SlideShare una empresa de Scribd logo
Ken Robinson
LOS NIÑOS NO TEMEN
  CORRER RIESGOS
Una de las cosas que hacen
mágicos a los niños es que no
temen correr riesgos. Están
aprendiendo, están jugando y
están utilizando la lógica y la
imaginación en todo momento.
Inventan verbos, palabras,
juegos y aprenden con ello.
A medida que crecen los niños, los adultos empezamos
a controlar sus juegos y sus actividades, tanto en el
colegio como en las extraescolares o incluso en casa,
cuando no les dejamos jugar libremente sino que tratan
de explicarles cómo son las reglas de sus juegos,
empiezan a darse cuenta que equivocarse o hacer las
cosas diferente a como los adultos esperamos es
hacer las cosas mal, y lo que está mal no se acepta.
Para ser original
hay que hacer
cosas diferentes,
hacer cosas
diferentes es no
hacer lo mismo que
hacen los demás y
en la escuela, si no
haces lo que hacen
los demás, estás
haciendo las cosas
mal o te estás
equivocando.
Ing. Erwin Vargas Montero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion montessori
Exposicion montessoriExposicion montessori
Exposicion montessori
markisss
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
lissds
 
Las escuelas matan la creatividad
Las escuelas matan la creatividadLas escuelas matan la creatividad
Las escuelas matan la creatividad
Leandro Montealegre
 
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Sthefany Vega
 
La importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niñoLa importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niño
manoli1966
 
La vida en las aulas
La vida en las aulas La vida en las aulas
La vida en las aulas
Ceci Macias Monarrez
 
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
Libu1299
 
Planeacion de exploracion del medio natural en el preescolar
Planeacion de exploracion del medio natural en el preescolarPlaneacion de exploracion del medio natural en el preescolar
Planeacion de exploracion del medio natural en el preescolar
Denniss Ricaño
 
101 juegos y actividades por campos formativos para preescolar
101 juegos y actividades por campos formativos para preescolar101 juegos y actividades por campos formativos para preescolar
101 juegos y actividades por campos formativos para preescolar
Editorial MD
 
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacion
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacionOvidio decroly-aportes-a-la-educacion
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacion
Ayeser Salguero Herrera
 
Principios e ideas roussonianas referidas a la educación
Principios e ideas roussonianas referidas a la educaciónPrincipios e ideas roussonianas referidas a la educación
Principios e ideas roussonianas referidas a la educación
Alicia dph
 
Los 5 sentidos
Los 5 sentidosLos 5 sentidos
Los 5 sentidos
morenopaty
 
"El juego en el nivel inicial"
"El juego en el nivel inicial""El juego en el nivel inicial"
"El juego en el nivel inicial"
IvanaRov
 
"El cesto de los tesoros."
"El cesto de los tesoros.""El cesto de los tesoros."
"El cesto de los tesoros."
María Criado Barderas
 
Ciencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantasCiencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantas
ERIKAVENTURAROSALES
 
Diagnostico grupal - Blogger Sarahi Villafranca
Diagnostico  grupal - Blogger Sarahi Villafranca Diagnostico  grupal - Blogger Sarahi Villafranca
Diagnostico grupal - Blogger Sarahi Villafranca
Sarita Villa Ofarre
 
Diario de mi practica docente
Diario de mi practica docenteDiario de mi practica docente
Diario de mi practica docente
KaRenn GaRa
 
María monterssori, decroly y la hermanas agazzi (cuadro comparativo)
María monterssori, decroly y la hermanas agazzi (cuadro comparativo)María monterssori, decroly y la hermanas agazzi (cuadro comparativo)
María monterssori, decroly y la hermanas agazzi (cuadro comparativo)
Dulcelei
 
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docixInforme segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Mely Zumaya
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion montessori
Exposicion montessoriExposicion montessori
Exposicion montessori
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
 
Las escuelas matan la creatividad
Las escuelas matan la creatividadLas escuelas matan la creatividad
Las escuelas matan la creatividad
 
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
 
La importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niñoLa importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niño
 
La vida en las aulas
La vida en las aulas La vida en las aulas
La vida en las aulas
 
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
 
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
 
Planeacion de exploracion del medio natural en el preescolar
Planeacion de exploracion del medio natural en el preescolarPlaneacion de exploracion del medio natural en el preescolar
Planeacion de exploracion del medio natural en el preescolar
 
101 juegos y actividades por campos formativos para preescolar
101 juegos y actividades por campos formativos para preescolar101 juegos y actividades por campos formativos para preescolar
101 juegos y actividades por campos formativos para preescolar
 
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacion
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacionOvidio decroly-aportes-a-la-educacion
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacion
 
Principios e ideas roussonianas referidas a la educación
Principios e ideas roussonianas referidas a la educaciónPrincipios e ideas roussonianas referidas a la educación
Principios e ideas roussonianas referidas a la educación
 
Los 5 sentidos
Los 5 sentidosLos 5 sentidos
Los 5 sentidos
 
"El juego en el nivel inicial"
"El juego en el nivel inicial""El juego en el nivel inicial"
"El juego en el nivel inicial"
 
"El cesto de los tesoros."
"El cesto de los tesoros.""El cesto de los tesoros."
"El cesto de los tesoros."
 
Ciencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantasCiencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantas
 
Diagnostico grupal - Blogger Sarahi Villafranca
Diagnostico  grupal - Blogger Sarahi Villafranca Diagnostico  grupal - Blogger Sarahi Villafranca
Diagnostico grupal - Blogger Sarahi Villafranca
 
Diario de mi practica docente
Diario de mi practica docenteDiario de mi practica docente
Diario de mi practica docente
 
María monterssori, decroly y la hermanas agazzi (cuadro comparativo)
María monterssori, decroly y la hermanas agazzi (cuadro comparativo)María monterssori, decroly y la hermanas agazzi (cuadro comparativo)
María monterssori, decroly y la hermanas agazzi (cuadro comparativo)
 
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docixInforme segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
 

Similar a Las escuelas matan la creatividad

Problemática
ProblemáticaProblemática
Problemática
vanesasoledadmedina
 
Metodologia de la psicologia en el aula ica (4)
Metodologia de la psicologia en el aula   ica (4)Metodologia de la psicologia en el aula   ica (4)
Metodologia de la psicologia en el aula ica (4)
Taller De Innovación Pedagógica Chincha
 
La-importancia-del-juego.pdf
La-importancia-del-juego.pdfLa-importancia-del-juego.pdf
La-importancia-del-juego.pdf
CristinaLopez848175
 
La-importancia-del-juego.pdf
La-importancia-del-juego.pdfLa-importancia-del-juego.pdf
La-importancia-del-juego.pdf
kellythChapoan
 
Mala Conducta en el Salón
Mala Conducta en el Salón Mala Conducta en el Salón
Mala Conducta en el Salón
Alma_Luengas
 
Profesara
ProfesaraProfesara
Tipos de juegos y la influencia de los padres en el juego infantil
Tipos de juegos y la influencia de los padres en el juego infantilTipos de juegos y la influencia de los padres en el juego infantil
Tipos de juegos y la influencia de los padres en el juego infantil
rayllelis
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantil
jmolinacaimanque8
 
Romina taborda
Romina tabordaRomina taborda
Romina taborda
romytaborda
 
Romina taborda
Romina tabordaRomina taborda
Romina taborda
romytaborda
 
El Juego
El JuegoEl Juego
El Juego
galletas
 
Teoría sobre el concepto de el juego
Teoría sobre el concepto de el juegoTeoría sobre el concepto de el juego
Teoría sobre el concepto de el juego
guest37645a
 
Teoría sobre el concepto de juego
Teoría sobre el concepto de juegoTeoría sobre el concepto de juego
Teoría sobre el concepto de juego
guest37645a
 
EL juego
EL juegoEL juego
EL juego
galletas
 
El niño superdotado ANA
El niño superdotado ANAEl niño superdotado ANA
El niño superdotado ANA
lourdes mamani
 
Ana el niño superdotado
Ana el niño superdotadoAna el niño superdotado
Ana el niño superdotado
chacamarina
 
Diapositiva de los niños
Diapositiva de los niñosDiapositiva de los niños
Diapositiva de los niños
vivianagarridojimenez
 
Diapositiva de los niños
Diapositiva de los niñosDiapositiva de los niños
Diapositiva de los niños
vivianagarridojimenez
 
Diapositiva de los niños
Diapositiva de los niñosDiapositiva de los niños
Diapositiva de los niños
vivianagarridojimenez
 
Niños superdotados sofia
Niños superdotados sofiaNiños superdotados sofia
Niños superdotados sofia
WNINA39955
 

Similar a Las escuelas matan la creatividad (20)

Problemática
ProblemáticaProblemática
Problemática
 
Metodologia de la psicologia en el aula ica (4)
Metodologia de la psicologia en el aula   ica (4)Metodologia de la psicologia en el aula   ica (4)
Metodologia de la psicologia en el aula ica (4)
 
La-importancia-del-juego.pdf
La-importancia-del-juego.pdfLa-importancia-del-juego.pdf
La-importancia-del-juego.pdf
 
La-importancia-del-juego.pdf
La-importancia-del-juego.pdfLa-importancia-del-juego.pdf
La-importancia-del-juego.pdf
 
Mala Conducta en el Salón
Mala Conducta en el Salón Mala Conducta en el Salón
Mala Conducta en el Salón
 
Profesara
ProfesaraProfesara
Profesara
 
Tipos de juegos y la influencia de los padres en el juego infantil
Tipos de juegos y la influencia de los padres en el juego infantilTipos de juegos y la influencia de los padres en el juego infantil
Tipos de juegos y la influencia de los padres en el juego infantil
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantil
 
Romina taborda
Romina tabordaRomina taborda
Romina taborda
 
Romina taborda
Romina tabordaRomina taborda
Romina taborda
 
El Juego
El JuegoEl Juego
El Juego
 
Teoría sobre el concepto de el juego
Teoría sobre el concepto de el juegoTeoría sobre el concepto de el juego
Teoría sobre el concepto de el juego
 
Teoría sobre el concepto de juego
Teoría sobre el concepto de juegoTeoría sobre el concepto de juego
Teoría sobre el concepto de juego
 
EL juego
EL juegoEL juego
EL juego
 
El niño superdotado ANA
El niño superdotado ANAEl niño superdotado ANA
El niño superdotado ANA
 
Ana el niño superdotado
Ana el niño superdotadoAna el niño superdotado
Ana el niño superdotado
 
Diapositiva de los niños
Diapositiva de los niñosDiapositiva de los niños
Diapositiva de los niños
 
Diapositiva de los niños
Diapositiva de los niñosDiapositiva de los niños
Diapositiva de los niños
 
Diapositiva de los niños
Diapositiva de los niñosDiapositiva de los niños
Diapositiva de los niños
 
Niños superdotados sofia
Niños superdotados sofiaNiños superdotados sofia
Niños superdotados sofia
 

Las escuelas matan la creatividad

  • 2. LOS NIÑOS NO TEMEN CORRER RIESGOS Una de las cosas que hacen mágicos a los niños es que no temen correr riesgos. Están aprendiendo, están jugando y están utilizando la lógica y la imaginación en todo momento. Inventan verbos, palabras, juegos y aprenden con ello.
  • 3.
  • 4. A medida que crecen los niños, los adultos empezamos a controlar sus juegos y sus actividades, tanto en el colegio como en las extraescolares o incluso en casa, cuando no les dejamos jugar libremente sino que tratan de explicarles cómo son las reglas de sus juegos, empiezan a darse cuenta que equivocarse o hacer las cosas diferente a como los adultos esperamos es hacer las cosas mal, y lo que está mal no se acepta.
  • 5. Para ser original hay que hacer cosas diferentes, hacer cosas diferentes es no hacer lo mismo que hacen los demás y en la escuela, si no haces lo que hacen los demás, estás haciendo las cosas mal o te estás equivocando.
  • 6.