SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: ANGELICA RAMOS CEDILLO
MATERIA: TEORIAS PSICOLOGICAS
TEMA:MALA CONDUCTA EN EL SALÓN
DE CLASES
PROFESOR: MARCOS DAVID SILVA
CASTAÑEDA
FECHA: 21/08/15
¿QUÉ ES LA CONDUCTA?
La conducta es el conjunto de actos,
comportamientos, exteriores de un
ser humano y que por esta
característica exterior resultan
visibles.
El comportamiento inadecuado
de los niños se desarrolla con
frecuencia “para llamar la
atención de los padres, ya que
comprueban que hay una
desproporcion entre la forma de
actuar de ellos cuando se portan
mal y cuando se portan bien.
Los niños con problemas de conducta suelen
mostrarse desobedientes. No es extraño, que
asimismo, insulten, se hayan acostumbrado a mentir
a quienes les rodean, se enrabieten con facilidad e,
incluso, lleguen a mostrarse agresivos cuando se les
lleva la contraria. Corregir a un niño con un trastorno
de comportamiento es posible. Y cuanto antes se
empiece, mas posibilidades de éxito se tendrá.
NIÑOS CON PROBLEMAS
DE CONDUCTA
Se enrabieten con facilidad e, incluso,
lleguen a mostrarse agresivos cuando se
le lleva la contraria.
Corregir a un niño con un transtorno de
comportamiento, es posible. Y cuanto
antes se empiece, mas posibilidades de
éxito se tendrá.
PASOS PARA CORREGIR LOS PROBLEMAS DE
CONDUCTA
 1. Poner limites a las demandas del niño
para establecer unos hábitos de conducta
adecuados.
 2. Una intervención temprana de sus
progenitores asi como la ayuda de
psicólogos infantiles en los casos mas
graves.
3. DEDICAR TIEMPO SUFICIENTE A ESTAR JUNTOS EN EDADES
TEMPRANAS, JUGAR CON ELLOS, PRESTAR ATENCIÓN A SUS
ACTUACIONES Y EJERCER EL CONTROL SOBRE ELLAS CUANDO SEA
NECESARIO.
 4. Coherencia y constancia. Un padre que riñe a
su hijo por un determinado, comportamiento,
debe hacerlo siempre que lo detecte de nuevo.
 5. El pedagogo Jesus Jarque, autor de distintos
manuales para padres sobre conducta infantil,
precisa que “establecer limites es concretar que
se espera del niño y que no”.
6. LA ATENCIÓN QUE UN NIÑO RECIBE DE LOS
ADULTOS JUEGA UN PAPEL PRIMORDIAL EN EL
CONTROL DE LA CONDUCTA DE LOS PEQUEÑOS.
REFLEXION
 Todos los niños se comportan mal algunas
veces. Y otros niños pueden tener
problemas de comportamiento temporal
debido al estrés.
POR EJEMPLO, EL NACIMIENTO DE UN HERMANITO,
DIVORCIO O LA MUERTE DE UN MIEMBRO DE LA
FAMILIA PUEDE HACER QUE EL NIÑO SE COMPORTE
MAL.
Pero los trastornos de conducta
son mas serios. Abarcan un
patrón de conductas hostil,
agresivo o perturbador que dura
mas de seis meses y que no es
apropiado para la edad del niño.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Se puede modificar una conducta?
¿Se puede modificar una conducta?¿Se puede modificar una conducta?
¿Se puede modificar una conducta?Eli Lucas Fernandez
 
St. Georges Colleger - Ayudando al niño en la adaptación al colegio
St. Georges Colleger - Ayudando al niño en la adaptación al colegioSt. Georges Colleger - Ayudando al niño en la adaptación al colegio
St. Georges Colleger - Ayudando al niño en la adaptación al colegioMariju Obregon
 
Modificar conducta
Modificar conductaModificar conducta
Modificar conductaSaanDpz
 
Niños con problemas de conducta
Niños con problemas de conductaNiños con problemas de conducta
Niños con problemas de conducta
Lilian Lemus
 
Problemas de Conducta
Problemas de ConductaProblemas de Conducta
Problemas de Conducta
manglesm
 
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por Liliana Andrango
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por Liliana AndrangoEtapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por Liliana Andrango
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por Liliana AndrangoLiliana
 
Entrevista para la familia de mi alumno con tdah
Entrevista para la familia de mi alumno con tdahEntrevista para la familia de mi alumno con tdah
Entrevista para la familia de mi alumno con tdah
Carolina Herrero
 
Tecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conductaTecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conducta
Tomy Flores
 
Control De La Agresividad
Control De La AgresividadControl De La Agresividad
Control De La Agresividad
EDWIN ANDRES GARCIA LOAIZA
 
Guía de manejo de los problemas de conducta TEA en confinamiento por COVID-19
Guía de manejo de los problemas de conducta TEA en confinamiento por COVID-19Guía de manejo de los problemas de conducta TEA en confinamiento por COVID-19
Guía de manejo de los problemas de conducta TEA en confinamiento por COVID-19
Javier González de Dios
 
Problemas de conducta en el aula de preescolar
Problemas de conducta en el aula de preescolarProblemas de conducta en el aula de preescolar
Problemas de conducta en el aula de preescolar
Magali Tello Mendez
 
Conductas sociales inadecuadas
Conductas sociales inadecuadasConductas sociales inadecuadas
Conductas sociales inadecuadas
carlosluis2010
 
Group diagnosis report
Group diagnosis reportGroup diagnosis report
Group diagnosis report
Marina Alvarez
 
Actuaciones y entrevista inicial para los padres de niños con TDAH
Actuaciones y entrevista inicial para los padres de niños con TDAHActuaciones y entrevista inicial para los padres de niños con TDAH
Actuaciones y entrevista inicial para los padres de niños con TDAH
Alvaro Gonzalez
 
Tecnicas de modificacion de conducta (1)
Tecnicas de modificacion de conducta (1)Tecnicas de modificacion de conducta (1)
Tecnicas de modificacion de conducta (1)
Astri Carolina Godoy Jara
 
Consejos para una buena adaptación a la escuela del niño
Consejos para una buena adaptación a la escuela del niñoConsejos para una buena adaptación a la escuela del niño
Consejos para una buena adaptación a la escuela del niño
Alejandra Stangalino
 

La actualidad más candente (19)

¿Se puede modificar una conducta?
¿Se puede modificar una conducta?¿Se puede modificar una conducta?
¿Se puede modificar una conducta?
 
St. Georges Colleger - Ayudando al niño en la adaptación al colegio
St. Georges Colleger - Ayudando al niño en la adaptación al colegioSt. Georges Colleger - Ayudando al niño en la adaptación al colegio
St. Georges Colleger - Ayudando al niño en la adaptación al colegio
 
Modificar conducta
Modificar conductaModificar conducta
Modificar conducta
 
Niños con problemas de conducta
Niños con problemas de conductaNiños con problemas de conducta
Niños con problemas de conducta
 
Problemas de Conducta
Problemas de ConductaProblemas de Conducta
Problemas de Conducta
 
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por Liliana Andrango
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por Liliana AndrangoEtapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por Liliana Andrango
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por Liliana Andrango
 
Powerrrrrrr
PowerrrrrrrPowerrrrrrr
Powerrrrrrr
 
Problemas de conducta
Problemas  de  conductaProblemas  de  conducta
Problemas de conducta
 
Entrevista para la familia de mi alumno con tdah
Entrevista para la familia de mi alumno con tdahEntrevista para la familia de mi alumno con tdah
Entrevista para la familia de mi alumno con tdah
 
Tecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conductaTecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conducta
 
Control De La Agresividad
Control De La AgresividadControl De La Agresividad
Control De La Agresividad
 
Guía de manejo de los problemas de conducta TEA en confinamiento por COVID-19
Guía de manejo de los problemas de conducta TEA en confinamiento por COVID-19Guía de manejo de los problemas de conducta TEA en confinamiento por COVID-19
Guía de manejo de los problemas de conducta TEA en confinamiento por COVID-19
 
Problemas de conducta en el aula de preescolar
Problemas de conducta en el aula de preescolarProblemas de conducta en el aula de preescolar
Problemas de conducta en el aula de preescolar
 
Conductas sociales inadecuadas
Conductas sociales inadecuadasConductas sociales inadecuadas
Conductas sociales inadecuadas
 
Group diagnosis report
Group diagnosis reportGroup diagnosis report
Group diagnosis report
 
Actuaciones y entrevista inicial para los padres de niños con TDAH
Actuaciones y entrevista inicial para los padres de niños con TDAHActuaciones y entrevista inicial para los padres de niños con TDAH
Actuaciones y entrevista inicial para los padres de niños con TDAH
 
Modificación de conducta
Modificación de conductaModificación de conducta
Modificación de conducta
 
Tecnicas de modificacion de conducta (1)
Tecnicas de modificacion de conducta (1)Tecnicas de modificacion de conducta (1)
Tecnicas de modificacion de conducta (1)
 
Consejos para una buena adaptación a la escuela del niño
Consejos para una buena adaptación a la escuela del niñoConsejos para una buena adaptación a la escuela del niño
Consejos para una buena adaptación a la escuela del niño
 

Destacado

El Ambiente De Trabajo[1]...
El Ambiente De Trabajo[1]...El Ambiente De Trabajo[1]...
El Ambiente De Trabajo[1]...guest9712b5
 
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Efectividad Escolar
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Efectividad EscolarEl Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Efectividad Escolar
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Efectividad EscolarMayuly Herrera
 
El Ambiente De Trabajo...[2]
El Ambiente De Trabajo...[2]El Ambiente De Trabajo...[2]
El Ambiente De Trabajo...[2]juanmt
 
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolarEl ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolarIlse Gonzalez Tecpa
 
"EL ambiente de trabajo en el salón de clases"
"EL ambiente de trabajo en el salón de clases""EL ambiente de trabajo en el salón de clases"
"EL ambiente de trabajo en el salón de clases"Concepción Ventura
 
4. qué caracteriza un ambiente de orden y trabajo en la escuela
4. qué caracteriza un ambiente de orden y trabajo en la escuela4. qué caracteriza un ambiente de orden y trabajo en la escuela
4. qué caracteriza un ambiente de orden y trabajo en la escuelaMarinetteBB
 

Destacado (6)

El Ambiente De Trabajo[1]...
El Ambiente De Trabajo[1]...El Ambiente De Trabajo[1]...
El Ambiente De Trabajo[1]...
 
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Efectividad Escolar
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Efectividad EscolarEl Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Efectividad Escolar
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Efectividad Escolar
 
El Ambiente De Trabajo...[2]
El Ambiente De Trabajo...[2]El Ambiente De Trabajo...[2]
El Ambiente De Trabajo...[2]
 
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolarEl ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
 
"EL ambiente de trabajo en el salón de clases"
"EL ambiente de trabajo en el salón de clases""EL ambiente de trabajo en el salón de clases"
"EL ambiente de trabajo en el salón de clases"
 
4. qué caracteriza un ambiente de orden y trabajo en la escuela
4. qué caracteriza un ambiente de orden y trabajo en la escuela4. qué caracteriza un ambiente de orden y trabajo en la escuela
4. qué caracteriza un ambiente de orden y trabajo en la escuela
 

Similar a Mala Conducta en el Salón

Como educar-y-por-que
Como educar-y-por-queComo educar-y-por-que
Como educar-y-por-queSaanDp
 
Presentación de capacitación.doc
Presentación de capacitación.docPresentación de capacitación.doc
Presentación de capacitación.doc
Rosa Esteves
 
Crecer en familia
Crecer en familiaCrecer en familia
Crecer en familia
CRISTINITA90
 
Psicopedagogia david abata
Psicopedagogia   david abataPsicopedagogia   david abata
Psicopedagogia david abataDAVIDABATA
 
Conducta disruptiva en niños
Conducta disruptiva en niñosConducta disruptiva en niños
Conducta disruptiva en niños
jose026
 
Ciclo Vital- Infancia
Ciclo Vital- InfanciaCiclo Vital- Infancia
Ciclo Vital- Infancia
Karina Carsolio
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
jacquelinebejarluna
 
35 pautas-para-prevenir-la-agresividad-infantil
35 pautas-para-prevenir-la-agresividad-infantil35 pautas-para-prevenir-la-agresividad-infantil
35 pautas-para-prevenir-la-agresividad-infantilmrc7
 
Maltrato infantil
Maltrato infantil Maltrato infantil
Maltrato infantil Mari
 
Vivia naranj cap 6
Vivia naranj cap 6Vivia naranj cap 6
Vivia naranj cap 6
Eliyen92
 
Desarrollo socioemocional en la infancia
Desarrollo socioemocional en la infanciaDesarrollo socioemocional en la infancia
Desarrollo socioemocional en la infancia
Emagister
 
Psicologia Infantil
Psicologia InfantilPsicologia Infantil
Psicologia InfantilItzel Corona
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limitesIsabelMP
 
¡MI HIJO O HIJA NO HACE CASO!
¡MI HIJO O HIJA NO HACE CASO!¡MI HIJO O HIJA NO HACE CASO!
¡MI HIJO O HIJA NO HACE CASO!
Psicologas Allassein
 
Agresividad infantil
Agresividad infantilAgresividad infantil
Agresividad infantil
Santiago Izurieta
 
Control de agresividad infantil
Control de agresividad infantilControl de agresividad infantil
Control de agresividad infantil
Joaquin Fornies Solans
 

Similar a Mala Conducta en el Salón (20)

Como educar-y-por-que
Como educar-y-por-queComo educar-y-por-que
Como educar-y-por-que
 
Presentación de capacitación.doc
Presentación de capacitación.docPresentación de capacitación.doc
Presentación de capacitación.doc
 
Crecer en familia
Crecer en familiaCrecer en familia
Crecer en familia
 
Psicopedagogia david abata
Psicopedagogia   david abataPsicopedagogia   david abata
Psicopedagogia david abata
 
Conducta disruptiva en niños
Conducta disruptiva en niñosConducta disruptiva en niños
Conducta disruptiva en niños
 
Ciclo Vital- Infancia
Ciclo Vital- InfanciaCiclo Vital- Infancia
Ciclo Vital- Infancia
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
 
35 pautas-para-prevenir-la-agresividad-infantil
35 pautas-para-prevenir-la-agresividad-infantil35 pautas-para-prevenir-la-agresividad-infantil
35 pautas-para-prevenir-la-agresividad-infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantil Maltrato infantil
Maltrato infantil
 
Vivia naranj cap 6
Vivia naranj cap 6Vivia naranj cap 6
Vivia naranj cap 6
 
Desarrollo socioemocional en la infancia
Desarrollo socioemocional en la infanciaDesarrollo socioemocional en la infancia
Desarrollo socioemocional en la infancia
 
Pautas educativas para padres
Pautas educativas para padresPautas educativas para padres
Pautas educativas para padres
 
Psicologia Infantil
Psicologia InfantilPsicologia Infantil
Psicologia Infantil
 
Metodologia de la psicologia en el aula ica (4)
Metodologia de la psicologia en el aula   ica (4)Metodologia de la psicologia en el aula   ica (4)
Metodologia de la psicologia en el aula ica (4)
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limites
 
¡MI HIJO O HIJA NO HACE CASO!
¡MI HIJO O HIJA NO HACE CASO!¡MI HIJO O HIJA NO HACE CASO!
¡MI HIJO O HIJA NO HACE CASO!
 
Sicologia
SicologiaSicologia
Sicologia
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
 
Agresividad infantil
Agresividad infantilAgresividad infantil
Agresividad infantil
 
Control de agresividad infantil
Control de agresividad infantilControl de agresividad infantil
Control de agresividad infantil
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Mala Conducta en el Salón

  • 1. NOMBRE: ANGELICA RAMOS CEDILLO MATERIA: TEORIAS PSICOLOGICAS TEMA:MALA CONDUCTA EN EL SALÓN DE CLASES PROFESOR: MARCOS DAVID SILVA CASTAÑEDA FECHA: 21/08/15
  • 2. ¿QUÉ ES LA CONDUCTA? La conducta es el conjunto de actos, comportamientos, exteriores de un ser humano y que por esta característica exterior resultan visibles.
  • 3. El comportamiento inadecuado de los niños se desarrolla con frecuencia “para llamar la atención de los padres, ya que comprueban que hay una desproporcion entre la forma de actuar de ellos cuando se portan mal y cuando se portan bien.
  • 4. Los niños con problemas de conducta suelen mostrarse desobedientes. No es extraño, que asimismo, insulten, se hayan acostumbrado a mentir a quienes les rodean, se enrabieten con facilidad e, incluso, lleguen a mostrarse agresivos cuando se les lleva la contraria. Corregir a un niño con un trastorno de comportamiento es posible. Y cuanto antes se empiece, mas posibilidades de éxito se tendrá. NIÑOS CON PROBLEMAS DE CONDUCTA
  • 5.
  • 6. Se enrabieten con facilidad e, incluso, lleguen a mostrarse agresivos cuando se le lleva la contraria. Corregir a un niño con un transtorno de comportamiento, es posible. Y cuanto antes se empiece, mas posibilidades de éxito se tendrá.
  • 7. PASOS PARA CORREGIR LOS PROBLEMAS DE CONDUCTA  1. Poner limites a las demandas del niño para establecer unos hábitos de conducta adecuados.  2. Una intervención temprana de sus progenitores asi como la ayuda de psicólogos infantiles en los casos mas graves.
  • 8.
  • 9. 3. DEDICAR TIEMPO SUFICIENTE A ESTAR JUNTOS EN EDADES TEMPRANAS, JUGAR CON ELLOS, PRESTAR ATENCIÓN A SUS ACTUACIONES Y EJERCER EL CONTROL SOBRE ELLAS CUANDO SEA NECESARIO.  4. Coherencia y constancia. Un padre que riñe a su hijo por un determinado, comportamiento, debe hacerlo siempre que lo detecte de nuevo.  5. El pedagogo Jesus Jarque, autor de distintos manuales para padres sobre conducta infantil, precisa que “establecer limites es concretar que se espera del niño y que no”.
  • 10.
  • 11. 6. LA ATENCIÓN QUE UN NIÑO RECIBE DE LOS ADULTOS JUEGA UN PAPEL PRIMORDIAL EN EL CONTROL DE LA CONDUCTA DE LOS PEQUEÑOS.
  • 12. REFLEXION  Todos los niños se comportan mal algunas veces. Y otros niños pueden tener problemas de comportamiento temporal debido al estrés.
  • 13. POR EJEMPLO, EL NACIMIENTO DE UN HERMANITO, DIVORCIO O LA MUERTE DE UN MIEMBRO DE LA FAMILIA PUEDE HACER QUE EL NIÑO SE COMPORTE MAL. Pero los trastornos de conducta son mas serios. Abarcan un patrón de conductas hostil, agresivo o perturbador que dura mas de seis meses y que no es apropiado para la edad del niño.