SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS ESTACIONES DEL AÑO
Carla Juan Lozano.
INTRODUCCIÓN
El año tiene 4 estaciones: primavera, otoño, verano e invierno.
Cada una de ellas tiene características distintas como la temperatura que hace,
el tiempo que dura la estación, la ropa que solemos llevar, los colores que
predominan y los animales que podemos encontrar en cada época.
¡Vamos a conocerlas!
La primavera.
1.
La primavera comienza el 21 de marzo y acaba el 20 de junio.
Los días empiezan a ser más largos y las temperaturas se suavizan.
En primavera las flores florecen.
En primavera, se recomienda vestir con ropa ligera
ya que no hace frío,pero por la noche se debe llevar
una rebeca porque las temperaturas bajan.
Un alimento característico de la primavera es la fresa, una
fruta del bosque con propiedades laxantes y depurativas,
rica en vitamina c, que estimula el sistemainmunológico.
2. El verano.
El verano comienza el 20 de junio y acaba el 23 de septiembre.
Los días son largos y las noches cortas. Es la época más calurosa del año.
En verano las plantas están repletas de hojas y frutas.
En verano, vestimos con ropa corta y de tirantes. Usamos
chanclas y sandalias abiertas. Solemos llevar prendas
alegres con colores vivos.
Los alimentos característicos del verano son los
fresquitos que contienen gran cantidad de agua y mucha
vitamina c . Son por ejemplo: el melón, la sandía, el
tomate, el mango, la ciruela...
3. El Otoño.
El otoño comienza el 23 de septiempre y acaba el 20 de diciembre.
Los días son mas cortos y las noches más largas. La
temperatura empieza a bajar y hace más frío.
En otoño las hojas caen de los árboles.
En otoño, nos abrigamos y nos ponemos chaquetas, ya que los
días son de viento, de lluvia y de frío.
En otoño, las frutas maduran y se recogen de los
árboles y son alimentos característicos por ejemplo:
la manzana, la naranja, el calabacín, la calabaza,
el pimiento rojo, la uva...
4. El Invierno.
El invierno comienza el 20 de diciembre y acaba el 21 de marzo.
En invierno los días son caracterizados como los más
cortos del año y las noches las más largas. Es la época
del año en la que hace más frío y las lluvias son
abundantes, incluso nieva.
Los árboles en invierno están llenos de ramas sin hojas.
Los platos típicos en invierno son la sopa, el guiso, el
cocido, el puré... En definitiva los calientes. Los alimentos
más característicos que podemos encontrar en esta época son
la mandarina, las acelgas, las nueces, las almendras...
En invierno vestimos muy abrigados, con chaquetas, bufandas gorros
y guantes ya que la temperatura es muy baja.
Ciclo de las estaciones del año con sus meses
correspondientes.
Fin.
Espero que hayáis aprendido
un poco más sobre cada
estación del año.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Misa de niños ( 10 Marzo2.012)
Misa de niños ( 10 Marzo2.012)Misa de niños ( 10 Marzo2.012)
Misa de niños ( 10 Marzo2.012)
Tania Hernández
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
edparraz
 
Power los conectores 5°
Power los conectores 5°Power los conectores 5°
Power los conectores 5°
Felipe Palape
 
Lenguan B5 uso de la r y rr
Lenguan B5 uso de la r y rrLenguan B5 uso de la r y rr
Lenguan B5 uso de la r y rr
Ximena Uquillas
 
Power estaciones del año
Power estaciones del añoPower estaciones del año
Power estaciones del año
nayaret2013
 
El Clima Power Point
El Clima Power PointEl Clima Power Point
El Clima Power Point
historia61
 

La actualidad más candente (20)

El tiempo atmosferico 4º de primaria
El tiempo atmosferico 4º de primariaEl tiempo atmosferico 4º de primaria
El tiempo atmosferico 4º de primaria
 
Modificadores del sujeto
Modificadores del sujetoModificadores del sujeto
Modificadores del sujeto
 
Misa de niños ( 10 Marzo2.012)
Misa de niños ( 10 Marzo2.012)Misa de niños ( 10 Marzo2.012)
Misa de niños ( 10 Marzo2.012)
 
Sagrada familia
Sagrada  familiaSagrada  familia
Sagrada familia
 
Año litúrgico vero
Año litúrgico veroAño litúrgico vero
Año litúrgico vero
 
La comunicación-clase para primaria.
La comunicación-clase para primaria.La comunicación-clase para primaria.
La comunicación-clase para primaria.
 
El corpus christi ninos
El corpus christi ninos  El corpus christi ninos
El corpus christi ninos
 
Zonas climaticas mundo
Zonas climaticas mundoZonas climaticas mundo
Zonas climaticas mundo
 
Fenómeno del niño
Fenómeno del niñoFenómeno del niño
Fenómeno del niño
 
Cómic de Adviento 2
Cómic de Adviento 2Cómic de Adviento 2
Cómic de Adviento 2
 
La región costa 1º
La región costa 1ºLa región costa 1º
La región costa 1º
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 
Adviento para niños
Adviento para niñosAdviento para niños
Adviento para niños
 
Power los conectores 5°
Power los conectores 5°Power los conectores 5°
Power los conectores 5°
 
Lenguan B5 uso de la r y rr
Lenguan B5 uso de la r y rrLenguan B5 uso de la r y rr
Lenguan B5 uso de la r y rr
 
Power estaciones del año
Power estaciones del añoPower estaciones del año
Power estaciones del año
 
El Clima Power Point
El Clima Power PointEl Clima Power Point
El Clima Power Point
 
Vida mariacolorear
Vida mariacolorearVida mariacolorear
Vida mariacolorear
 
El fenómeno el niño
El fenómeno el niñoEl fenómeno el niño
El fenómeno el niño
 
5º capítulo dra dre
5º capítulo dra dre5º capítulo dra dre
5º capítulo dra dre
 

Similar a Las estaciones del año

Las estaciones del año (1)
Las estaciones del año (1)Las estaciones del año (1)
Las estaciones del año (1)
Anamaria Romero
 
las 4 estaciones del año
 las 4 estaciones del año  las 4 estaciones del año
las 4 estaciones del año
moapariciobu
 
El sol y las estaciones del año
El sol y las estaciones  del añoEl sol y las estaciones  del año
El sol y las estaciones del año
Gira ......
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
Miky619
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
Miky619
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
Miky619
 
Power point estaciones del año
Power point estaciones del añoPower point estaciones del año
Power point estaciones del año
Leslie Tobar
 
Guia literaria
Guia literariaGuia literaria
Guia literaria
mrm6
 

Similar a Las estaciones del año (20)

Las estaciones del año (1)
Las estaciones del año (1)Las estaciones del año (1)
Las estaciones del año (1)
 
las 4 estaciones del año
 las 4 estaciones del año  las 4 estaciones del año
las 4 estaciones del año
 
El sol y las estaciones del año
El sol y las estaciones  del añoEl sol y las estaciones  del año
El sol y las estaciones del año
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
 
Las Estaciones
Las EstacionesLas Estaciones
Las Estaciones
 
Las Estaciones
Las EstacionesLas Estaciones
Las Estaciones
 
Las estaciones
Las estacionesLas estaciones
Las estaciones
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Estaciones miguel
Estaciones miguelEstaciones miguel
Estaciones miguel
 
Las estaciones_ano o clima
Las estaciones_ano o climaLas estaciones_ano o clima
Las estaciones_ano o clima
 
El clima en Castilla y León. Las estaciones.
El clima en Castilla y León. Las estaciones.El clima en Castilla y León. Las estaciones.
El clima en Castilla y León. Las estaciones.
 
Power point estaciones del año
Power point estaciones del añoPower point estaciones del año
Power point estaciones del año
 
Guia literaria
Guia literariaGuia literaria
Guia literaria
 
LAS ESTACIONES
LAS ESTACIONESLAS ESTACIONES
LAS ESTACIONES
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Las estaciones del año

  • 1. LAS ESTACIONES DEL AÑO Carla Juan Lozano.
  • 2. INTRODUCCIÓN El año tiene 4 estaciones: primavera, otoño, verano e invierno. Cada una de ellas tiene características distintas como la temperatura que hace, el tiempo que dura la estación, la ropa que solemos llevar, los colores que predominan y los animales que podemos encontrar en cada época.
  • 5. La primavera comienza el 21 de marzo y acaba el 20 de junio. Los días empiezan a ser más largos y las temperaturas se suavizan. En primavera las flores florecen.
  • 6. En primavera, se recomienda vestir con ropa ligera ya que no hace frío,pero por la noche se debe llevar una rebeca porque las temperaturas bajan. Un alimento característico de la primavera es la fresa, una fruta del bosque con propiedades laxantes y depurativas, rica en vitamina c, que estimula el sistemainmunológico.
  • 8. El verano comienza el 20 de junio y acaba el 23 de septiembre. Los días son largos y las noches cortas. Es la época más calurosa del año. En verano las plantas están repletas de hojas y frutas.
  • 9. En verano, vestimos con ropa corta y de tirantes. Usamos chanclas y sandalias abiertas. Solemos llevar prendas alegres con colores vivos. Los alimentos característicos del verano son los fresquitos que contienen gran cantidad de agua y mucha vitamina c . Son por ejemplo: el melón, la sandía, el tomate, el mango, la ciruela...
  • 11. El otoño comienza el 23 de septiempre y acaba el 20 de diciembre. Los días son mas cortos y las noches más largas. La temperatura empieza a bajar y hace más frío. En otoño las hojas caen de los árboles.
  • 12. En otoño, nos abrigamos y nos ponemos chaquetas, ya que los días son de viento, de lluvia y de frío. En otoño, las frutas maduran y se recogen de los árboles y son alimentos característicos por ejemplo: la manzana, la naranja, el calabacín, la calabaza, el pimiento rojo, la uva...
  • 14. El invierno comienza el 20 de diciembre y acaba el 21 de marzo. En invierno los días son caracterizados como los más cortos del año y las noches las más largas. Es la época del año en la que hace más frío y las lluvias son abundantes, incluso nieva. Los árboles en invierno están llenos de ramas sin hojas.
  • 15. Los platos típicos en invierno son la sopa, el guiso, el cocido, el puré... En definitiva los calientes. Los alimentos más característicos que podemos encontrar en esta época son la mandarina, las acelgas, las nueces, las almendras... En invierno vestimos muy abrigados, con chaquetas, bufandas gorros y guantes ya que la temperatura es muy baja.
  • 16. Ciclo de las estaciones del año con sus meses correspondientes.
  • 17. Fin. Espero que hayáis aprendido un poco más sobre cada estación del año.