SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura:
Tecnología e informática 2
Tema:
Asignación Final
Facilitador:
Arelis García
Participante:
Víctor Henríquez
Matricula:
15-5440
Fecha:
06/22/2016
Nombre:
Víctor Henríquez.
Matrícula:
15-5440.
Carrera:
Administración de Empresas.
Las estrategias de una empresa o estrategias empresariales son
acciones que una empresa realiza con el fin de alcanzar sus objetivos. Si
los objetivos son los “fines” que busca una empresa, las estrategias son
los “medios” a través de los cuales pretende alcanzar los objetivos.
Se suele pensar que las estrategias solo son formuladas en los altos
niveles de una empresa (por ejemplo, por los dueños o altos directivos
de ésta), pero lo cierto es que la formulación de estrategias se da en
todos los niveles.
Click aquí: Las 5 estrategias en Social Media
Hipervínculo:
Estrategias hay tantas como ideas se pueden generar, y sabes que son cientos las
herramientas disponibles en Social Media y miles las formas de usarlas, pero haciendo
un resumen de todo llegamos a la conclusión de que las grandes empresas usan sólo 5
estrategias en Social Media para incrementar sus ventas y obtener un retorno de la inversión
tanto en términos cualitativos como cuantitativos.
Penetración de mercado Se trata de crecer con los productos actuales en los mercados actuales,
aumentando la participación al profundizar la estrategia.
Desarrollo de productos Consiste en ofrecer nuevos productos a los clientes actuales, aumentando de esta
forma el volumen total de ventas.
Desarrollo de mercados El foco de esta estrategia es alcanzar a segmentos que no son clientes de la
empresa, manteniendo los productos actuales.
Diversificación Mientras que en las estrategias anteriores se opera sobre el mismo ámbito
producto-mercado o se modifica uno solo de los elementos, este camino de
crecimiento implica modificar tanto los productos como los mercados.
4 estrategias para crecer:
En una empresa hay distintos niveles de Estrategias de Marketing . A nivel de marketing estratégico ,
que es lo que nos ocupa, tenemos las siguientes estrategias agrupadas en niveles:
Los niveles se supeditan en cascada , es decir, debe haber una estricta secuencialidad entre ellos,
de manera que las Estrategias de Cartera estarán Supeditadas a las Estrategias Corporativas y las
Estrategias de Segmentación y Posicionamiento estarán supeditadas a las Estrategias de Cartera,
y por último, las Estrategias Funcionales estarán supeditadas a las Estrategias de Segmentación y Posicionamiento.
Doble Click en el icono:
Son estrategias que afectan a la empresa en su totalidad y permiten
alcanzar objetivos organizacionales tales como ser la empresa líder en
el mercado o lograr una mayor participación en éste.
Estas estrategias son formuladas en los altos niveles de la empresa (por
ejemplo, por los dueños o altos directivos), y suelen comprender las
estrategias competitivas y las estrategias genéricas de Porter.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gerencia, funciones y objetivos
Gerencia, funciones y objetivosGerencia, funciones y objetivos
Gerencia, funciones y objetivoskarlaandriu
 
Paredes Que Hablan
Paredes Que HablanParedes Que Hablan
Paredes Que Hablan
Regina Trejo
 
Matriz MPC - Matriz de Perfil Competitivo
Matriz MPC - Matriz de Perfil CompetitivoMatriz MPC - Matriz de Perfil Competitivo
Matriz MPC - Matriz de Perfil Competitivo
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Objetivo General y Especificos
Objetivo General y EspecificosObjetivo General y Especificos
Objetivo General y Especificos
Jendis Rodriguez
 
La Empresa como Sistema
La Empresa como SistemaLa Empresa como Sistema
La Empresa como Sistema
Enrique Muedas
 
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
Unidad 4 estrategias de mercadotecniaUnidad 4 estrategias de mercadotecnia
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
Delfino Ibarra Melendez
 
Estilos Gerenciales
Estilos GerencialesEstilos Gerenciales
Estilos Gerenciales
ignleimay04
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2ozkar
 
Toma de decisione mapa conceptual
Toma de decisione mapa conceptualToma de decisione mapa conceptual
Toma de decisione mapa conceptual
Luis Campo
 
Ejemplo caracterización de un proceso
Ejemplo caracterización de un procesoEjemplo caracterización de un proceso
Ejemplo caracterización de un proceso
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Benchmarking
Benchmarking Benchmarking
Modelos de gestión de calidad
Modelos de gestión de calidadModelos de gestión de calidad
Modelos de gestión de calidadRodrigo Poblete
 
El control.ppt uno
El control.ppt unoEl control.ppt uno
El control.ppt unoRegina Trejo
 
La filosofía de la calidad
La filosofía de la calidadLa filosofía de la calidad
La filosofía de la calidad
Daniel Remondegui
 
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando IntegralBsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral
controlgestionarmada
 
Mapa conceptual Control
Mapa conceptual ControlMapa conceptual Control
Mapa conceptual Control
Omaira Boves
 
05 diagramas de flujo y estandarización
05 diagramas de flujo y estandarización05 diagramas de flujo y estandarización
05 diagramas de flujo y estandarizacióncesar hernandez
 
Gestion tactica de operaciones
Gestion tactica de operacionesGestion tactica de operaciones
Gestion tactica de operacionesgminan2244
 

La actualidad más candente (20)

Gerencia, funciones y objetivos
Gerencia, funciones y objetivosGerencia, funciones y objetivos
Gerencia, funciones y objetivos
 
Paredes Que Hablan
Paredes Que HablanParedes Que Hablan
Paredes Que Hablan
 
Matriz MPC - Matriz de Perfil Competitivo
Matriz MPC - Matriz de Perfil CompetitivoMatriz MPC - Matriz de Perfil Competitivo
Matriz MPC - Matriz de Perfil Competitivo
 
Objetivo General y Especificos
Objetivo General y EspecificosObjetivo General y Especificos
Objetivo General y Especificos
 
La Empresa como Sistema
La Empresa como SistemaLa Empresa como Sistema
La Empresa como Sistema
 
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
Unidad 4 estrategias de mercadotecniaUnidad 4 estrategias de mercadotecnia
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
 
Estilos Gerenciales
Estilos GerencialesEstilos Gerenciales
Estilos Gerenciales
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Toma de decisione mapa conceptual
Toma de decisione mapa conceptualToma de decisione mapa conceptual
Toma de decisione mapa conceptual
 
Ejemplo caracterización de un proceso
Ejemplo caracterización de un procesoEjemplo caracterización de un proceso
Ejemplo caracterización de un proceso
 
Benchmarking
Benchmarking Benchmarking
Benchmarking
 
Modelos de gestión de calidad
Modelos de gestión de calidadModelos de gestión de calidad
Modelos de gestión de calidad
 
El control.ppt uno
El control.ppt unoEl control.ppt uno
El control.ppt uno
 
La filosofía de la calidad
La filosofía de la calidadLa filosofía de la calidad
La filosofía de la calidad
 
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando IntegralBsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral
 
Calidad total.ppt
Calidad total.pptCalidad total.ppt
Calidad total.ppt
 
Mapa conceptual Control
Mapa conceptual ControlMapa conceptual Control
Mapa conceptual Control
 
05 diagramas de flujo y estandarización
05 diagramas de flujo y estandarización05 diagramas de flujo y estandarización
05 diagramas de flujo y estandarización
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
 
Gestion tactica de operaciones
Gestion tactica de operacionesGestion tactica de operaciones
Gestion tactica de operaciones
 

Similar a Las estrategias de una empresa

Estrategias del marketing
Estrategias del marketingEstrategias del marketing
Estrategias del marketing
Stefhanie Becerra Guevara
 
Unidad4 estrategia-090524111058-phpapp01
Unidad4 estrategia-090524111058-phpapp01Unidad4 estrategia-090524111058-phpapp01
Unidad4 estrategia-090524111058-phpapp01Aula Cloud
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
Emprende Ahora
 
Plan Marketing.pptx
Plan Marketing.pptxPlan Marketing.pptx
Plan Marketing.pptx
Henry Pulgarin
 
Social media marketing
Social media marketingSocial media marketing
Social media marketing
DiplomadoComunity
 
Estrategia y tactica
Estrategia y tacticaEstrategia y tactica
Estrategia y tactica
PetersonLouis
 
Estrategia Cap 4
Estrategia Cap 4Estrategia Cap 4
Estrategia Cap 4
Laura Cirocco
 
Plan de marketing 1
Plan de marketing 1Plan de marketing 1
Plan de marketing 1yoshimaryj
 
Importancia de la planificación
Importancia de la planificaciónImportancia de la planificación
Importancia de la planificaciónezumba1312
 
Importancia de la planificación
Importancia de la planificaciónImportancia de la planificación
Importancia de la planificaciónezumba1312
 
Estrategias de marketing para ayudar a las empresas
Estrategias de marketing para ayudar a las empresasEstrategias de marketing para ayudar a las empresas
Estrategias de marketing para ayudar a las empresas
IsabelHernndez933356
 
Planeamiento Estratégico De Marketing
Planeamiento Estratégico De Marketing Planeamiento Estratégico De Marketing
Planeamiento Estratégico De Marketing
edgarbaezc
 
Estrategias social media
Estrategias social mediaEstrategias social media
Estrategias social media
Nataliagoncal González
 
Mercado y estrategia de marketing
Mercado y estrategia de marketingMercado y estrategia de marketing
Mercado y estrategia de marketing
Jaime Fuentes
 
Estrategia_del_marketing_.pptx
Estrategia_del_marketing_.pptxEstrategia_del_marketing_.pptx
Estrategia_del_marketing_.pptx
FreddyCondoriMenende
 
Plan de marketing yj
Plan de marketing yjPlan de marketing yj
Plan de marketing yj
yoshimaryj
 
Diseño + lanzamiento
Diseño + lanzamientoDiseño + lanzamiento
Diseño + lanzamientojdvilchez
 

Similar a Las estrategias de una empresa (20)

Estrategias del marketing
Estrategias del marketingEstrategias del marketing
Estrategias del marketing
 
Unidad 4 Estrategia
Unidad 4  EstrategiaUnidad 4  Estrategia
Unidad 4 Estrategia
 
Unidad4 estrategia-090524111058-phpapp01
Unidad4 estrategia-090524111058-phpapp01Unidad4 estrategia-090524111058-phpapp01
Unidad4 estrategia-090524111058-phpapp01
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Plan Marketing.pptx
Plan Marketing.pptxPlan Marketing.pptx
Plan Marketing.pptx
 
Social media marketing
Social media marketingSocial media marketing
Social media marketing
 
Estrategia y tactica
Estrategia y tacticaEstrategia y tactica
Estrategia y tactica
 
Estrategia Cap 4
Estrategia Cap 4Estrategia Cap 4
Estrategia Cap 4
 
Unidad 04
Unidad 04Unidad 04
Unidad 04
 
Plan de marketing 1
Plan de marketing 1Plan de marketing 1
Plan de marketing 1
 
Importancia de la planificación
Importancia de la planificaciónImportancia de la planificación
Importancia de la planificación
 
Importancia de la planificación
Importancia de la planificaciónImportancia de la planificación
Importancia de la planificación
 
Estrategias de marketing para ayudar a las empresas
Estrategias de marketing para ayudar a las empresasEstrategias de marketing para ayudar a las empresas
Estrategias de marketing para ayudar a las empresas
 
Planeamiento Estratégico De Marketing
Planeamiento Estratégico De Marketing Planeamiento Estratégico De Marketing
Planeamiento Estratégico De Marketing
 
Estrategias social media
Estrategias social mediaEstrategias social media
Estrategias social media
 
Mercado y estrategia de marketing
Mercado y estrategia de marketingMercado y estrategia de marketing
Mercado y estrategia de marketing
 
Estrategia_del_marketing_.pptx
Estrategia_del_marketing_.pptxEstrategia_del_marketing_.pptx
Estrategia_del_marketing_.pptx
 
Formulación estratégica
Formulación estratégicaFormulación estratégica
Formulación estratégica
 
Plan de marketing yj
Plan de marketing yjPlan de marketing yj
Plan de marketing yj
 
Diseño + lanzamiento
Diseño + lanzamientoDiseño + lanzamiento
Diseño + lanzamiento
 

Último

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 

Último (20)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

Las estrategias de una empresa

  • 1. Asignatura: Tecnología e informática 2 Tema: Asignación Final Facilitador: Arelis García Participante: Víctor Henríquez Matricula: 15-5440 Fecha: 06/22/2016
  • 3.
  • 4. Las estrategias de una empresa o estrategias empresariales son acciones que una empresa realiza con el fin de alcanzar sus objetivos. Si los objetivos son los “fines” que busca una empresa, las estrategias son los “medios” a través de los cuales pretende alcanzar los objetivos. Se suele pensar que las estrategias solo son formuladas en los altos niveles de una empresa (por ejemplo, por los dueños o altos directivos de ésta), pero lo cierto es que la formulación de estrategias se da en todos los niveles.
  • 5. Click aquí: Las 5 estrategias en Social Media Hipervínculo: Estrategias hay tantas como ideas se pueden generar, y sabes que son cientos las herramientas disponibles en Social Media y miles las formas de usarlas, pero haciendo un resumen de todo llegamos a la conclusión de que las grandes empresas usan sólo 5 estrategias en Social Media para incrementar sus ventas y obtener un retorno de la inversión tanto en términos cualitativos como cuantitativos.
  • 6.
  • 7. Penetración de mercado Se trata de crecer con los productos actuales en los mercados actuales, aumentando la participación al profundizar la estrategia. Desarrollo de productos Consiste en ofrecer nuevos productos a los clientes actuales, aumentando de esta forma el volumen total de ventas. Desarrollo de mercados El foco de esta estrategia es alcanzar a segmentos que no son clientes de la empresa, manteniendo los productos actuales. Diversificación Mientras que en las estrategias anteriores se opera sobre el mismo ámbito producto-mercado o se modifica uno solo de los elementos, este camino de crecimiento implica modificar tanto los productos como los mercados. 4 estrategias para crecer:
  • 8. En una empresa hay distintos niveles de Estrategias de Marketing . A nivel de marketing estratégico , que es lo que nos ocupa, tenemos las siguientes estrategias agrupadas en niveles: Los niveles se supeditan en cascada , es decir, debe haber una estricta secuencialidad entre ellos, de manera que las Estrategias de Cartera estarán Supeditadas a las Estrategias Corporativas y las Estrategias de Segmentación y Posicionamiento estarán supeditadas a las Estrategias de Cartera, y por último, las Estrategias Funcionales estarán supeditadas a las Estrategias de Segmentación y Posicionamiento. Doble Click en el icono:
  • 9. Son estrategias que afectan a la empresa en su totalidad y permiten alcanzar objetivos organizacionales tales como ser la empresa líder en el mercado o lograr una mayor participación en éste. Estas estrategias son formuladas en los altos niveles de la empresa (por ejemplo, por los dueños o altos directivos), y suelen comprender las estrategias competitivas y las estrategias genéricas de Porter.