SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS FALACIAS
Tipos de falacias y sus
características.
Objetivos de la clase.
• Identificar las falacias como un
tipo de argumento.
• Reconocer las tipos de falcias
como concepto y en ejemplos
concretos
• Aplicar el concepto de falacias
en argumentos simples
Las falacias
Se definen como tipos de
razonamientos erróneos o falsos.
Puede incurrirse en ellos por
ignorancia o deliberadamente, como
un modo de convencer a través de la
razón.
Las falacias pueden calificarse de la
siguiente manera:
FALACIAS QUE APELAN A LOS SENTIMIENTOS O
AFECTOS:
Apelación al
hombre:
Es ofensivo, pues
descalifica al que
expone una idea.
Se refriere al a
persona y no al
argumento. «tu no
puedes opinar
sobre el divorcio,
porque no eres
casado».
Apelación a la
autoridad:
Es una falacia
cuando se
tergiversan las
palabras o cuando
se cita a un
personaje que no
se relaciona con el
asunto.
“Es verdad porque
lo dijo mi papá”.
Apelación a los
sentimientos:
Se incurre en ella
cuando se persigue
conmover al otro
para conseguir un
trato especial.
“Si no me aprueba,
mi madre sufrirá
mucho”.
FALACIAS PROCEDENTES DE ERRORES
LINGUÍSTICOS.
Equivoco:
Consiste en usar una palabra
con distintos sentidos en un
mismo razonamiento; lo que
genera conclusiones falsas.
“La muerte es el fin (término)
de la vida; por lo tanto la vida
debe tener como fin
(objetivo) la muerte”.
Ambigüedad:
Se argumenta a partir de una
formulación confusa debido a
una redacción descuidada. La
premisa es falsa en un sentido
y en otro, no. Esto es usado
en titulares de diarios donde
por razones de estilo o para
buscar impacto, se incurre en
ambigüedades.
“Abuleita indefensa asesina a
delincuente peligroso”.
FALACIAS PROCEDENTES DE RAZONAMIENTOS
FALSOS.
Causa falsa:
Establece como
causa de un hecho
aquello que precede
en el tiempo.
“ El viernes me
internaron en la
clínica. Mi perro
enfermó el sábado y
murió el domingo. Mi
perro murió de pena
porque no estaba con
él.”
Regla general por
hecho particular:
Consiste en aplicar
una regla general a un
caso particular que no
se ajusta a ella.
“Todas las aves tienen
plumas. El pingüino
no tiene plumas, por
lo que no es ave”.
Generalización
Apresurada:
se aplica erróneamente
el razonamiento
inductivo, enunciando
una regla general a partir
de una excepción.
“Pedro es un gran lector
y es miope. Los grandes
lectores son miopes”.
FALACIAS PROCEDENTES DE RAZONAMIENTOS
FALSOS.
Pregunta compleja:
Implica formular
preguntas que suponen
la aceptación de una
información previa:
“ ¿cómo logra usted
evadir los impuestos?
Apelación a la
Ignorancia:
Se defiende o ataca un
enunciado con
información de la que
nadie ha probado lo
contrario.
“ Los extraterrestes
existen pues nadie ha
podido probar que no es
así”.
Argumento
tautológico o de
círculo vicioso:
Se defiende la tesis a
través de razones
que significan lo
mismo que la
afirmación original.
“Esa vara mide más
que las otras porque
es más larga”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las falacias (LOGICA)
Las falacias (LOGICA)Las falacias (LOGICA)
Las falacias (LOGICA)
Smit Ft
 
Tipos de falacias (1)
Tipos de falacias (1)Tipos de falacias (1)
Tipos de falacias (1)
olasaludas
 
Nm3 falacias
Nm3 falaciasNm3 falacias
Nm3 falacias
valesk_villarroel
 
Falacias No Formales
Falacias No FormalesFalacias No Formales
Falacias No Formales
Natalia B
 
Falacias informales - apelación a los sentimientos, error lingüístico, causa ...
Falacias informales - apelación a los sentimientos, error lingüístico, causa ...Falacias informales - apelación a los sentimientos, error lingüístico, causa ...
Falacias informales - apelación a los sentimientos, error lingüístico, causa ...
Carolina Amigo
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias informales de irrelevancia
Falacias informales de irrelevanciaFalacias informales de irrelevancia
Falacias informales de irrelevancia
dulceyara
 
Las Falacias en el periodismo
Las Falacias en el periodismoLas Falacias en el periodismo
Las Falacias en el periodismo
Mariela Nohemy Rodriguez Ortiz
 
Falacias argumentacion filosofia
Falacias argumentacion filosofia Falacias argumentacion filosofia
Falacias argumentacion filosofia
RonaldoForonda
 
Falacia
FalaciaFalacia
Argumentos Emotivos Afectivos
Argumentos Emotivos AfectivosArgumentos Emotivos Afectivos
Argumentos Emotivos Afectivos
cuentin
 
Falacias parte 2
Falacias parte 2Falacias parte 2
Falacias parte 2
Paula Perez
 
Falacia de atinencia original modificado
Falacia de atinencia original modificadoFalacia de atinencia original modificado
Falacia de atinencia original modificado
Juan Qj
 
Presentacion - Argumentación - Introducción a Falacias Formales
Presentacion - Argumentación - Introducción a Falacias FormalesPresentacion - Argumentación - Introducción a Falacias Formales
Presentacion - Argumentación - Introducción a Falacias Formales
Alfredo Muñoz
 
Falacias
FalaciasFalacias
Las falacias-merce16-17
Las falacias-merce16-17Las falacias-merce16-17
Las falacias-merce16-17
Merce Padilla
 
Actividad 8 falacias rebeca
Actividad  8 falacias rebecaActividad  8 falacias rebeca
Actividad 8 falacias rebeca
Becky Stephanie
 
Argumentación diapositiva 8
Argumentación diapositiva 8Argumentación diapositiva 8
Argumentación diapositiva 8
Ayauhtli
 
Falacias argumentativas
Falacias argumentativasFalacias argumentativas
Falacias argumentativas
Lorena Varón
 
Vicios De La ArgumentacióN
Vicios De La ArgumentacióNVicios De La ArgumentacióN
Vicios De La ArgumentacióN
Marolyn Regueiro
 

La actualidad más candente (20)

Las falacias (LOGICA)
Las falacias (LOGICA)Las falacias (LOGICA)
Las falacias (LOGICA)
 
Tipos de falacias (1)
Tipos de falacias (1)Tipos de falacias (1)
Tipos de falacias (1)
 
Nm3 falacias
Nm3 falaciasNm3 falacias
Nm3 falacias
 
Falacias No Formales
Falacias No FormalesFalacias No Formales
Falacias No Formales
 
Falacias informales - apelación a los sentimientos, error lingüístico, causa ...
Falacias informales - apelación a los sentimientos, error lingüístico, causa ...Falacias informales - apelación a los sentimientos, error lingüístico, causa ...
Falacias informales - apelación a los sentimientos, error lingüístico, causa ...
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
Falacias informales de irrelevancia
Falacias informales de irrelevanciaFalacias informales de irrelevancia
Falacias informales de irrelevancia
 
Las Falacias en el periodismo
Las Falacias en el periodismoLas Falacias en el periodismo
Las Falacias en el periodismo
 
Falacias argumentacion filosofia
Falacias argumentacion filosofia Falacias argumentacion filosofia
Falacias argumentacion filosofia
 
Falacia
FalaciaFalacia
Falacia
 
Argumentos Emotivos Afectivos
Argumentos Emotivos AfectivosArgumentos Emotivos Afectivos
Argumentos Emotivos Afectivos
 
Falacias parte 2
Falacias parte 2Falacias parte 2
Falacias parte 2
 
Falacia de atinencia original modificado
Falacia de atinencia original modificadoFalacia de atinencia original modificado
Falacia de atinencia original modificado
 
Presentacion - Argumentación - Introducción a Falacias Formales
Presentacion - Argumentación - Introducción a Falacias FormalesPresentacion - Argumentación - Introducción a Falacias Formales
Presentacion - Argumentación - Introducción a Falacias Formales
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
Las falacias-merce16-17
Las falacias-merce16-17Las falacias-merce16-17
Las falacias-merce16-17
 
Actividad 8 falacias rebeca
Actividad  8 falacias rebecaActividad  8 falacias rebeca
Actividad 8 falacias rebeca
 
Argumentación diapositiva 8
Argumentación diapositiva 8Argumentación diapositiva 8
Argumentación diapositiva 8
 
Falacias argumentativas
Falacias argumentativasFalacias argumentativas
Falacias argumentativas
 
Vicios De La ArgumentacióN
Vicios De La ArgumentacióNVicios De La ArgumentacióN
Vicios De La ArgumentacióN
 

Similar a Las falacias

Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
masachuses
 
Presentaciones de la unidad
Presentaciones de la unidadPresentaciones de la unidad
Presentaciones de la unidad
baluartino
 
Tipos de-argumentos por Hillari Malla
Tipos de-argumentos por Hillari MallaTipos de-argumentos por Hillari Malla
Tipos de-argumentos por Hillari Malla
HillaryNathalie1
 
Tipos de falacias.pptx
Tipos de falacias.pptxTipos de falacias.pptx
Tipos de falacias.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Presentacion falacias alumnos asunción
Presentacion falacias alumnos asunciónPresentacion falacias alumnos asunción
Presentacion falacias alumnos asunción
Rodrigo Cabrera
 
Falacias argumentativas-1.pptx
Falacias argumentativas-1.pptxFalacias argumentativas-1.pptx
Falacias argumentativas-1.pptx
DavidYeisonHurtadoPe
 
Falaciaslichanok
FalaciaslichanokFalaciaslichanok
Falaciaslichanok
Camilo Andres Caro Zuñiga
 
Falacias
FalaciasFalacias
LAS FALACIAS.ppt
LAS FALACIAS.pptLAS FALACIAS.ppt
LAS FALACIAS.ppt
Fernando Rojas
 
Contenido de falacias y paradojas para unidad 86 o 2DO BT
Contenido de falacias y paradojas para unidad 86  o 2DO BTContenido de falacias y paradojas para unidad 86  o 2DO BT
Contenido de falacias y paradojas para unidad 86 o 2DO BT
ssuser8e91c9
 
Lógica informal
Lógica  informalLógica  informal
Lógica informal
jhen852
 
La Falacia .pptx
La Falacia .pptxLa Falacia .pptx
La Falacia .pptx
macweenaqp
 
Falacia (logica juridica) dionaily
Falacia (logica juridica) dionailyFalacia (logica juridica) dionaily
Falacia (logica juridica) dionaily
Maribel Montilla
 
Eca 15
Eca 15Eca 15
Freud, sigmund obsesiones y fobias
Freud, sigmund   obsesiones y fobiasFreud, sigmund   obsesiones y fobias
Freud, sigmund obsesiones y fobias
tatyxxxx
 
retórica dominante en el discurso mediático
retórica dominante en el discurso mediático retórica dominante en el discurso mediático
retórica dominante en el discurso mediático
Alli Jamilec Sanchez
 
9 arg pár..
9 arg pár..9 arg pár..
9 arg pár..
llamazperalta
 
Las falacias
Las falaciasLas falacias
Las falacias
aeropagita
 
FALACIAS LÓGICAS.pptx
FALACIAS LÓGICAS.pptxFALACIAS LÓGICAS.pptx
FALACIAS LÓGICAS.pptx
FoiMFernandez
 
Herramientas académicas
Herramientas académicasHerramientas académicas
Herramientas académicas
Johan Gamboa
 

Similar a Las falacias (20)

Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
Presentaciones de la unidad
Presentaciones de la unidadPresentaciones de la unidad
Presentaciones de la unidad
 
Tipos de-argumentos por Hillari Malla
Tipos de-argumentos por Hillari MallaTipos de-argumentos por Hillari Malla
Tipos de-argumentos por Hillari Malla
 
Tipos de falacias.pptx
Tipos de falacias.pptxTipos de falacias.pptx
Tipos de falacias.pptx
 
Presentacion falacias alumnos asunción
Presentacion falacias alumnos asunciónPresentacion falacias alumnos asunción
Presentacion falacias alumnos asunción
 
Falacias argumentativas-1.pptx
Falacias argumentativas-1.pptxFalacias argumentativas-1.pptx
Falacias argumentativas-1.pptx
 
Falaciaslichanok
FalaciaslichanokFalaciaslichanok
Falaciaslichanok
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
LAS FALACIAS.ppt
LAS FALACIAS.pptLAS FALACIAS.ppt
LAS FALACIAS.ppt
 
Contenido de falacias y paradojas para unidad 86 o 2DO BT
Contenido de falacias y paradojas para unidad 86  o 2DO BTContenido de falacias y paradojas para unidad 86  o 2DO BT
Contenido de falacias y paradojas para unidad 86 o 2DO BT
 
Lógica informal
Lógica  informalLógica  informal
Lógica informal
 
La Falacia .pptx
La Falacia .pptxLa Falacia .pptx
La Falacia .pptx
 
Falacia (logica juridica) dionaily
Falacia (logica juridica) dionailyFalacia (logica juridica) dionaily
Falacia (logica juridica) dionaily
 
Eca 15
Eca 15Eca 15
Eca 15
 
Freud, sigmund obsesiones y fobias
Freud, sigmund   obsesiones y fobiasFreud, sigmund   obsesiones y fobias
Freud, sigmund obsesiones y fobias
 
retórica dominante en el discurso mediático
retórica dominante en el discurso mediático retórica dominante en el discurso mediático
retórica dominante en el discurso mediático
 
9 arg pár..
9 arg pár..9 arg pár..
9 arg pár..
 
Las falacias
Las falaciasLas falacias
Las falacias
 
FALACIAS LÓGICAS.pptx
FALACIAS LÓGICAS.pptxFALACIAS LÓGICAS.pptx
FALACIAS LÓGICAS.pptx
 
Herramientas académicas
Herramientas académicasHerramientas académicas
Herramientas académicas
 

Más de Gabriel Olave

El informe
El informeEl informe
El informe
Gabriel Olave
 
Comunicación y expresión
Comunicación y expresiónComunicación y expresión
Comunicación y expresión
Gabriel Olave
 
TIPOLOGÍAS TEXTUALES
TIPOLOGÍAS TEXTUALESTIPOLOGÍAS TEXTUALES
TIPOLOGÍAS TEXTUALES
Gabriel Olave
 
Lo verbal y no verbal
Lo verbal y no verbalLo verbal y no verbal
Lo verbal y no verbal
Gabriel Olave
 
Variables linguisticas
Variables linguisticasVariables linguisticas
Variables linguisticas
Gabriel Olave
 
Un buen conversador
Un buen conversadorUn buen conversador
Un buen conversador
Gabriel Olave
 
Estructura de los textos
Estructura de los textosEstructura de los textos
Estructura de los textos
Gabriel Olave
 
Lo verbal y no verbal
Lo verbal y no verbalLo verbal y no verbal
Lo verbal y no verbal
Gabriel Olave
 
Movimientos literarios groh
Movimientos literarios grohMovimientos literarios groh
Movimientos literarios groh
Gabriel Olave
 
Habilidades simce 2013
Habilidades simce 2013Habilidades simce 2013
Habilidades simce 2013
Gabriel Olave
 
Lectura de imágenes
Lectura de imágenesLectura de imágenes
Lectura de imágenes
Gabriel Olave
 
Las 11 reglas de bill
Las 11 reglas de billLas 11 reglas de bill
Las 11 reglas de bill
Gabriel Olave
 
Estructura de la psu
Estructura de la psuEstructura de la psu
Estructura de la psu
Gabriel Olave
 
El hombre en busca de sentido ppt (1)
El hombre en busca de sentido ppt (1)El hombre en busca de sentido ppt (1)
El hombre en busca de sentido ppt (1)
Gabriel Olave
 
Porqué estudiar
Porqué estudiarPorqué estudiar
Porqué estudiar
Gabriel Olave
 

Más de Gabriel Olave (15)

El informe
El informeEl informe
El informe
 
Comunicación y expresión
Comunicación y expresiónComunicación y expresión
Comunicación y expresión
 
TIPOLOGÍAS TEXTUALES
TIPOLOGÍAS TEXTUALESTIPOLOGÍAS TEXTUALES
TIPOLOGÍAS TEXTUALES
 
Lo verbal y no verbal
Lo verbal y no verbalLo verbal y no verbal
Lo verbal y no verbal
 
Variables linguisticas
Variables linguisticasVariables linguisticas
Variables linguisticas
 
Un buen conversador
Un buen conversadorUn buen conversador
Un buen conversador
 
Estructura de los textos
Estructura de los textosEstructura de los textos
Estructura de los textos
 
Lo verbal y no verbal
Lo verbal y no verbalLo verbal y no verbal
Lo verbal y no verbal
 
Movimientos literarios groh
Movimientos literarios grohMovimientos literarios groh
Movimientos literarios groh
 
Habilidades simce 2013
Habilidades simce 2013Habilidades simce 2013
Habilidades simce 2013
 
Lectura de imágenes
Lectura de imágenesLectura de imágenes
Lectura de imágenes
 
Las 11 reglas de bill
Las 11 reglas de billLas 11 reglas de bill
Las 11 reglas de bill
 
Estructura de la psu
Estructura de la psuEstructura de la psu
Estructura de la psu
 
El hombre en busca de sentido ppt (1)
El hombre en busca de sentido ppt (1)El hombre en busca de sentido ppt (1)
El hombre en busca de sentido ppt (1)
 
Porqué estudiar
Porqué estudiarPorqué estudiar
Porqué estudiar
 

Las falacias

  • 1. LAS FALACIAS Tipos de falacias y sus características.
  • 2. Objetivos de la clase. • Identificar las falacias como un tipo de argumento. • Reconocer las tipos de falcias como concepto y en ejemplos concretos • Aplicar el concepto de falacias en argumentos simples
  • 3. Las falacias Se definen como tipos de razonamientos erróneos o falsos. Puede incurrirse en ellos por ignorancia o deliberadamente, como un modo de convencer a través de la razón. Las falacias pueden calificarse de la siguiente manera:
  • 4. FALACIAS QUE APELAN A LOS SENTIMIENTOS O AFECTOS: Apelación al hombre: Es ofensivo, pues descalifica al que expone una idea. Se refriere al a persona y no al argumento. «tu no puedes opinar sobre el divorcio, porque no eres casado». Apelación a la autoridad: Es una falacia cuando se tergiversan las palabras o cuando se cita a un personaje que no se relaciona con el asunto. “Es verdad porque lo dijo mi papá”. Apelación a los sentimientos: Se incurre en ella cuando se persigue conmover al otro para conseguir un trato especial. “Si no me aprueba, mi madre sufrirá mucho”.
  • 5. FALACIAS PROCEDENTES DE ERRORES LINGUÍSTICOS. Equivoco: Consiste en usar una palabra con distintos sentidos en un mismo razonamiento; lo que genera conclusiones falsas. “La muerte es el fin (término) de la vida; por lo tanto la vida debe tener como fin (objetivo) la muerte”. Ambigüedad: Se argumenta a partir de una formulación confusa debido a una redacción descuidada. La premisa es falsa en un sentido y en otro, no. Esto es usado en titulares de diarios donde por razones de estilo o para buscar impacto, se incurre en ambigüedades. “Abuleita indefensa asesina a delincuente peligroso”.
  • 6. FALACIAS PROCEDENTES DE RAZONAMIENTOS FALSOS. Causa falsa: Establece como causa de un hecho aquello que precede en el tiempo. “ El viernes me internaron en la clínica. Mi perro enfermó el sábado y murió el domingo. Mi perro murió de pena porque no estaba con él.” Regla general por hecho particular: Consiste en aplicar una regla general a un caso particular que no se ajusta a ella. “Todas las aves tienen plumas. El pingüino no tiene plumas, por lo que no es ave”. Generalización Apresurada: se aplica erróneamente el razonamiento inductivo, enunciando una regla general a partir de una excepción. “Pedro es un gran lector y es miope. Los grandes lectores son miopes”.
  • 7. FALACIAS PROCEDENTES DE RAZONAMIENTOS FALSOS. Pregunta compleja: Implica formular preguntas que suponen la aceptación de una información previa: “ ¿cómo logra usted evadir los impuestos? Apelación a la Ignorancia: Se defiende o ataca un enunciado con información de la que nadie ha probado lo contrario. “ Los extraterrestes existen pues nadie ha podido probar que no es así”. Argumento tautológico o de círculo vicioso: Se defiende la tesis a través de razones que significan lo mismo que la afirmación original. “Esa vara mide más que las otras porque es más larga”.