SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Filosofías
CARLA BUITRON
• Acuden a la filosofías cuando la
religión ya no llena todas sus dudas.
• Armoniza el conocimiento acerca
del universo
• Forma sistemática
• Se unifica con la experiencia
humana..
• Existen muchas filosofías de las cuales unas
reconocen el poder supremo pero otras lo
niegan completamente.
• El conocimiento se deriva de la experiencia
• Las filosofías se fundaron sobre premisas
diferentes de los principios cristianos
PLATONISMO
• Fundador Platón, filosofo,
Ateniense.
• Siglo IV A.C
• Conceptos abstractos.
• Enseñaba “el mundo consiste
de un numero infinito de cosas
particulares”
• Las ideas tenían existencia
objetiva.
conocimiento salvación Ignorancia Pecado
Reflexión meditación ascetismo
LIBERACION
• el hombre puede librarse de la esclavitud
material del mundo y elevarse a la
comprensión del mundo verdadero.
• Gnostico en el primer siglo
• Neoplatismo siglo tercero
GNOSTICISMO
• Se deriva del griego gnosis =
conocimiento.
• Prometía la salvación por medio
del conocimiento.
• Si el hombre deseaba obtener
salvación, podría lograrlo
renunciando al mundo material y
buscando el invisible .
Argumentos:
• La primera fue el ascetismo, que
afirmaba que puesto que el
cuerpo es material, es malo y
debe conservársele bajo estricto
dominio.
• La segundo conclusión se derivó
de la pretensión de que el espíritu
es real, y el cuerpo irreal
NEOPLATONISMO
• Fundador Plotino 204-
269 D.C
• Adopto ideas de Platón
• Se preparo con Ammonio
Sacas, era cristiano
Características
• Filosofía religiosa
• Basada en el Dualismo
• Se consideraba inevitable que
el espíritu es el bien, y que el
cuerpo es el inseparable mal.
• La salvación consiste en
eliminar completamente
todos los deseos corporales
• se alcanzará la vida espiritual no por medio de
esfuerzos intelectuales, sino debido a una
absorción mística en el infinito.
EPICUREISMO
• Fundador Epicuro en Atenas
306 A.C.
• Enseñaba : que el mundo
comenzó con una lluvia de
átomos, algunos de los cuales
por pura casualidad se
movieron oblicuamente un
pequeñez y chocaron con otros.
• La cosmogonía del epicureísmo es similar a la
de la moderna evolución materialista.
• Además era esencialmente antirreligioso
• no hablaban de los dioses, ni tampoco
negaban categóricamente su existencia
• no se inclinaba al razonamiento abstracto
ESTOICISMO
• Fundador Zenón 340-265 A.C
• No reconocía un Dios
personal
• Razón absoluta o voluntad
divina.
• No quedaba en él un sitio
para el libre albedrío o para la
existencia verdadera del mal.
LA ESCUELA CINICA
• resultado de la enseñanza socrática.
• lucharon para que la altura de su virtud
consistiera en carecer de deseos.
• el único propósito de demostrar que eran
“diferentes”.
ESCEPTICISMO
• Fundador Pirro de Elis 365-
295
• Si el conocimiento
descansa sobre la
experiencia, no puede
haber una meta final,
porque la experiencia de
cada hombre difiere de la
de todos sus semejantes.
• El escepticismo lógicamente tendría que
terminar en una completa parálisis intelectual.
• surgieron como resultado del abandono de los
principios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Friedrich nietzsche
Friedrich  nietzscheFriedrich  nietzsche
Friedrich nietzsche
Vɑlentinɑ Velɑsquez
 
Espiritismo
EspiritismoEspiritismo
Espiritismo
Coralys Santiago
 
Baruch de Spinoza (por: carlitosrangel)
Baruch de Spinoza (por: carlitosrangel)Baruch de Spinoza (por: carlitosrangel)
Baruch de Spinoza (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Psicoanalisis y religión
Psicoanalisis y religiónPsicoanalisis y religión
Psicoanalisis y religión
Edwin Galan
 
FIHO_Unidad I
FIHO_Unidad IFIHO_Unidad I
FIHO_Unidad I
Arturo Murillo Lemus
 
Pensamiento de san agustín.
Pensamiento de san agustín.Pensamiento de san agustín.
Pensamiento de san agustín.
Liceo Matovelle
 
4. la orden rosacruz amorc y la religión
4.  la orden rosacruz amorc y la religión4.  la orden rosacruz amorc y la religión
4. la orden rosacruz amorc y la religión
Miguel Centeno Silva
 
Qué es el Hombre
Qué es el HombreQué es el Hombre
Qué es el Hombre
CEN Colombia MCC
 
Medicna y el movimiento de la nueva era
Medicna y el movimiento de la nueva eraMedicna y el movimiento de la nueva era
Medicna y el movimiento de la nueva era
asociacion
 
La trascendencia 2 antropologia ii
La trascendencia 2 antropologia iiLa trascendencia 2 antropologia ii
La trascendencia 2 antropologia ii
Santa María de Nazareth
 
Vida, muerte y trascendencia en la epoca moderna
Vida, muerte y trascendencia en la epoca modernaVida, muerte y trascendencia en la epoca moderna
Vida, muerte y trascendencia en la epoca moderna
CLOUDCST
 
Nietzsche critica de la moral tradicional su dogmatismo
Nietzsche critica de la moral tradicional su dogmatismoNietzsche critica de la moral tradicional su dogmatismo
Nietzsche critica de la moral tradicional su dogmatismo
roge2108
 
Nietzsche copia
Nietzsche   copiaNietzsche   copia
Nietzsche copia
elfilosofo
 
Nuevo pensamiento
Nuevo pensamiento Nuevo pensamiento
Nuevo pensamiento
metafisicaushuaia
 
Ludwig feuerbach
Ludwig feuerbachLudwig feuerbach
Freud Y La Religion Ppt
Freud Y La Religion PptFreud Y La Religion Ppt
Freud Y La Religion Ppt
salesiano
 
Tarea 3 filosofia-grupo 1
Tarea 3 filosofia-grupo 1Tarea 3 filosofia-grupo 1
Tarea 3 filosofia-grupo 1
yenny mar g
 
Fundamentos Filosóficos (I Bimestre)
Fundamentos Filosóficos (I Bimestre)Fundamentos Filosóficos (I Bimestre)
Fundamentos Filosóficos (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Filosofía griega y la concepción bíblica
Filosofía griega y la concepción bíblicaFilosofía griega y la concepción bíblica
Filosofía griega y la concepción bíblica
María Esther Llerena Granda
 
00 einstein ciencia y espiritualidad
00 einstein ciencia y espiritualidad00 einstein ciencia y espiritualidad
00 einstein ciencia y espiritualidad
Leandro Sequeiros
 

La actualidad más candente (20)

Friedrich nietzsche
Friedrich  nietzscheFriedrich  nietzsche
Friedrich nietzsche
 
Espiritismo
EspiritismoEspiritismo
Espiritismo
 
Baruch de Spinoza (por: carlitosrangel)
Baruch de Spinoza (por: carlitosrangel)Baruch de Spinoza (por: carlitosrangel)
Baruch de Spinoza (por: carlitosrangel)
 
Psicoanalisis y religión
Psicoanalisis y religiónPsicoanalisis y religión
Psicoanalisis y religión
 
FIHO_Unidad I
FIHO_Unidad IFIHO_Unidad I
FIHO_Unidad I
 
Pensamiento de san agustín.
Pensamiento de san agustín.Pensamiento de san agustín.
Pensamiento de san agustín.
 
4. la orden rosacruz amorc y la religión
4.  la orden rosacruz amorc y la religión4.  la orden rosacruz amorc y la religión
4. la orden rosacruz amorc y la religión
 
Qué es el Hombre
Qué es el HombreQué es el Hombre
Qué es el Hombre
 
Medicna y el movimiento de la nueva era
Medicna y el movimiento de la nueva eraMedicna y el movimiento de la nueva era
Medicna y el movimiento de la nueva era
 
La trascendencia 2 antropologia ii
La trascendencia 2 antropologia iiLa trascendencia 2 antropologia ii
La trascendencia 2 antropologia ii
 
Vida, muerte y trascendencia en la epoca moderna
Vida, muerte y trascendencia en la epoca modernaVida, muerte y trascendencia en la epoca moderna
Vida, muerte y trascendencia en la epoca moderna
 
Nietzsche critica de la moral tradicional su dogmatismo
Nietzsche critica de la moral tradicional su dogmatismoNietzsche critica de la moral tradicional su dogmatismo
Nietzsche critica de la moral tradicional su dogmatismo
 
Nietzsche copia
Nietzsche   copiaNietzsche   copia
Nietzsche copia
 
Nuevo pensamiento
Nuevo pensamiento Nuevo pensamiento
Nuevo pensamiento
 
Ludwig feuerbach
Ludwig feuerbachLudwig feuerbach
Ludwig feuerbach
 
Freud Y La Religion Ppt
Freud Y La Religion PptFreud Y La Religion Ppt
Freud Y La Religion Ppt
 
Tarea 3 filosofia-grupo 1
Tarea 3 filosofia-grupo 1Tarea 3 filosofia-grupo 1
Tarea 3 filosofia-grupo 1
 
Fundamentos Filosóficos (I Bimestre)
Fundamentos Filosóficos (I Bimestre)Fundamentos Filosóficos (I Bimestre)
Fundamentos Filosóficos (I Bimestre)
 
Filosofía griega y la concepción bíblica
Filosofía griega y la concepción bíblicaFilosofía griega y la concepción bíblica
Filosofía griega y la concepción bíblica
 
00 einstein ciencia y espiritualidad
00 einstein ciencia y espiritualidad00 einstein ciencia y espiritualidad
00 einstein ciencia y espiritualidad
 

Destacado

Fundamentos de la Orientacion
Fundamentos de la OrientacionFundamentos de la Orientacion
Fundamentos de la Orientacion
NubiaOmana
 
Cell Deveolpment and Biology- A Study of Liver Regeneration Capacity
Cell Deveolpment and Biology- A Study of Liver Regeneration CapacityCell Deveolpment and Biology- A Study of Liver Regeneration Capacity
Cell Deveolpment and Biology- A Study of Liver Regeneration Capacity
Natasha A. Mahadeo
 
Fundamentos filosoficos_IAFJSR
Fundamentos filosoficos_IAFJSRFundamentos filosoficos_IAFJSR
Fundamentos filosoficos_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Tecnologías educativas- TICs
Tecnologías educativas- TICsTecnologías educativas- TICs
Tecnologías educativas- TICs
Guadalupe Luna Hernández
 
Slider fundamentos
Slider fundamentosSlider fundamentos
Slider fundamentos
Diiana Reyes Carmona
 
Fundamentos de la educacion_IAFJSR
Fundamentos de la educacion_IAFJSRFundamentos de la educacion_IAFJSR
Fundamentos de la educacion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Fundamentos filosóficos de las teorías de la educación
Fundamentos filosóficos de las teorías de la educaciónFundamentos filosóficos de las teorías de la educación
Fundamentos filosóficos de las teorías de la educación
Christy Chan Cervantes
 
Modelos y teorías educativas
Modelos y teorías educativasModelos y teorías educativas
Modelos y teorías educativas
Andrés Hermann
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Andrés Alfaro
 

Destacado (9)

Fundamentos de la Orientacion
Fundamentos de la OrientacionFundamentos de la Orientacion
Fundamentos de la Orientacion
 
Cell Deveolpment and Biology- A Study of Liver Regeneration Capacity
Cell Deveolpment and Biology- A Study of Liver Regeneration CapacityCell Deveolpment and Biology- A Study of Liver Regeneration Capacity
Cell Deveolpment and Biology- A Study of Liver Regeneration Capacity
 
Fundamentos filosoficos_IAFJSR
Fundamentos filosoficos_IAFJSRFundamentos filosoficos_IAFJSR
Fundamentos filosoficos_IAFJSR
 
Tecnologías educativas- TICs
Tecnologías educativas- TICsTecnologías educativas- TICs
Tecnologías educativas- TICs
 
Slider fundamentos
Slider fundamentosSlider fundamentos
Slider fundamentos
 
Fundamentos de la educacion_IAFJSR
Fundamentos de la educacion_IAFJSRFundamentos de la educacion_IAFJSR
Fundamentos de la educacion_IAFJSR
 
Fundamentos filosóficos de las teorías de la educación
Fundamentos filosóficos de las teorías de la educaciónFundamentos filosóficos de las teorías de la educación
Fundamentos filosóficos de las teorías de la educación
 
Modelos y teorías educativas
Modelos y teorías educativasModelos y teorías educativas
Modelos y teorías educativas
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 

Similar a Las filosofías

Filosofía helenística
Filosofía helenísticaFilosofía helenística
Filosofía helenística
jhonfredyss
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
FILOSOFÍA CRISTIANA.pptx
FILOSOFÍA CRISTIANA.pptxFILOSOFÍA CRISTIANA.pptx
FILOSOFÍA CRISTIANA.pptx
ycoroz1
 
Filosofia medieval y Renacimiento
Filosofia medieval y RenacimientoFilosofia medieval y Renacimiento
Filosofia medieval y Renacimiento
hipotesiscientifica
 
Sintesis
SintesisSintesis
panteismo: Definicion, coceptos , filosofos .pptx
panteismo: Definicion, coceptos , filosofos .pptxpanteismo: Definicion, coceptos , filosofos .pptx
panteismo: Definicion, coceptos , filosofos .pptx
Nelson695201
 
La filosofía y la búsqueda de la felicidad
La filosofía y la búsqueda de la felicidadLa filosofía y la búsqueda de la felicidad
La filosofía y la búsqueda de la felicidad
Jaquelina Petroli
 
El concepto del hombre a través de la historia
El concepto del hombre a través de la historiaEl concepto del hombre a través de la historia
El concepto del hombre a través de la historia
Bernardo Lopez
 
Angela administracion
Angela administracionAngela administracion
Angela administracion
YovanaAngela
 
Metafísica y concepciones filosófico científicas sobre la realidad
Metafísica y concepciones filosófico científicas sobre la realidadMetafísica y concepciones filosófico científicas sobre la realidad
Metafísica y concepciones filosófico científicas sobre la realidad
Pilar de la Torre
 
Filosofía Medieval
Filosofía MedievalFilosofía Medieval
Filosofía Medieval
GrupoFilosfico
 
El corazon de la mistica
El corazon de la misticaEl corazon de la mistica
El corazon de la mistica
Gabriel Vergara
 
Fil. medieval
Fil. medievalFil. medieval
Fil. medieval
Marceliitha Diaz Z
 
Macsfs apologetica ii tema 2
Macsfs apologetica ii tema 2Macsfs apologetica ii tema 2
Macsfs apologetica ii tema 2
defiendetufe
 
Dogmatismo
DogmatismoDogmatismo
Dogmatismo
Mayra Caiza
 
Dogmatismo
DogmatismoDogmatismo
EDAD MODERNA
EDAD MODERNAEDAD MODERNA
EDAD MODERNA
janethcalle
 
EDAD MODERNA
EDAD MODERNAEDAD MODERNA
EDAD MODERNA
janethcalle
 
Etapa Moderna, siglo XV - XVIII
Etapa Moderna, siglo XV - XVIIIEtapa Moderna, siglo XV - XVIII
Etapa Moderna, siglo XV - XVIII
Sabrina Costante
 
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Nikol Contreras
 

Similar a Las filosofías (20)

Filosofía helenística
Filosofía helenísticaFilosofía helenística
Filosofía helenística
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
FILOSOFÍA CRISTIANA.pptx
FILOSOFÍA CRISTIANA.pptxFILOSOFÍA CRISTIANA.pptx
FILOSOFÍA CRISTIANA.pptx
 
Filosofia medieval y Renacimiento
Filosofia medieval y RenacimientoFilosofia medieval y Renacimiento
Filosofia medieval y Renacimiento
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
panteismo: Definicion, coceptos , filosofos .pptx
panteismo: Definicion, coceptos , filosofos .pptxpanteismo: Definicion, coceptos , filosofos .pptx
panteismo: Definicion, coceptos , filosofos .pptx
 
La filosofía y la búsqueda de la felicidad
La filosofía y la búsqueda de la felicidadLa filosofía y la búsqueda de la felicidad
La filosofía y la búsqueda de la felicidad
 
El concepto del hombre a través de la historia
El concepto del hombre a través de la historiaEl concepto del hombre a través de la historia
El concepto del hombre a través de la historia
 
Angela administracion
Angela administracionAngela administracion
Angela administracion
 
Metafísica y concepciones filosófico científicas sobre la realidad
Metafísica y concepciones filosófico científicas sobre la realidadMetafísica y concepciones filosófico científicas sobre la realidad
Metafísica y concepciones filosófico científicas sobre la realidad
 
Filosofía Medieval
Filosofía MedievalFilosofía Medieval
Filosofía Medieval
 
El corazon de la mistica
El corazon de la misticaEl corazon de la mistica
El corazon de la mistica
 
Fil. medieval
Fil. medievalFil. medieval
Fil. medieval
 
Macsfs apologetica ii tema 2
Macsfs apologetica ii tema 2Macsfs apologetica ii tema 2
Macsfs apologetica ii tema 2
 
Dogmatismo
DogmatismoDogmatismo
Dogmatismo
 
Dogmatismo
DogmatismoDogmatismo
Dogmatismo
 
EDAD MODERNA
EDAD MODERNAEDAD MODERNA
EDAD MODERNA
 
EDAD MODERNA
EDAD MODERNAEDAD MODERNA
EDAD MODERNA
 
Etapa Moderna, siglo XV - XVIII
Etapa Moderna, siglo XV - XVIIIEtapa Moderna, siglo XV - XVIII
Etapa Moderna, siglo XV - XVIII
 
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Las filosofías

  • 2. • Acuden a la filosofías cuando la religión ya no llena todas sus dudas. • Armoniza el conocimiento acerca del universo • Forma sistemática • Se unifica con la experiencia humana..
  • 3. • Existen muchas filosofías de las cuales unas reconocen el poder supremo pero otras lo niegan completamente. • El conocimiento se deriva de la experiencia • Las filosofías se fundaron sobre premisas diferentes de los principios cristianos
  • 4. PLATONISMO • Fundador Platón, filosofo, Ateniense. • Siglo IV A.C • Conceptos abstractos. • Enseñaba “el mundo consiste de un numero infinito de cosas particulares” • Las ideas tenían existencia objetiva.
  • 5. conocimiento salvación Ignorancia Pecado Reflexión meditación ascetismo LIBERACION
  • 6. • el hombre puede librarse de la esclavitud material del mundo y elevarse a la comprensión del mundo verdadero. • Gnostico en el primer siglo • Neoplatismo siglo tercero
  • 7. GNOSTICISMO • Se deriva del griego gnosis = conocimiento. • Prometía la salvación por medio del conocimiento. • Si el hombre deseaba obtener salvación, podría lograrlo renunciando al mundo material y buscando el invisible .
  • 8. Argumentos: • La primera fue el ascetismo, que afirmaba que puesto que el cuerpo es material, es malo y debe conservársele bajo estricto dominio. • La segundo conclusión se derivó de la pretensión de que el espíritu es real, y el cuerpo irreal
  • 9. NEOPLATONISMO • Fundador Plotino 204- 269 D.C • Adopto ideas de Platón • Se preparo con Ammonio Sacas, era cristiano
  • 10. Características • Filosofía religiosa • Basada en el Dualismo • Se consideraba inevitable que el espíritu es el bien, y que el cuerpo es el inseparable mal. • La salvación consiste en eliminar completamente todos los deseos corporales
  • 11. • se alcanzará la vida espiritual no por medio de esfuerzos intelectuales, sino debido a una absorción mística en el infinito.
  • 12. EPICUREISMO • Fundador Epicuro en Atenas 306 A.C. • Enseñaba : que el mundo comenzó con una lluvia de átomos, algunos de los cuales por pura casualidad se movieron oblicuamente un pequeñez y chocaron con otros.
  • 13. • La cosmogonía del epicureísmo es similar a la de la moderna evolución materialista. • Además era esencialmente antirreligioso • no hablaban de los dioses, ni tampoco negaban categóricamente su existencia • no se inclinaba al razonamiento abstracto
  • 14. ESTOICISMO • Fundador Zenón 340-265 A.C • No reconocía un Dios personal • Razón absoluta o voluntad divina. • No quedaba en él un sitio para el libre albedrío o para la existencia verdadera del mal.
  • 15. LA ESCUELA CINICA • resultado de la enseñanza socrática. • lucharon para que la altura de su virtud consistiera en carecer de deseos. • el único propósito de demostrar que eran “diferentes”.
  • 16. ESCEPTICISMO • Fundador Pirro de Elis 365- 295 • Si el conocimiento descansa sobre la experiencia, no puede haber una meta final, porque la experiencia de cada hombre difiere de la de todos sus semejantes.
  • 17. • El escepticismo lógicamente tendría que terminar en una completa parálisis intelectual. • surgieron como resultado del abandono de los principios.