SlideShare una empresa de Scribd logo
La filosofía griega y
la concepción
bíblica
María Esther Llerena Granda
La filosofía Griega
•   1. Platón
    •   Visión religiosa del orfismo
    •   Paradigma antropológico completo a partir del
        alma
    •   El alma es inmortal por que es increada y
        mueve el cuerpo y ella misma, es la causa de
        vida para el cuerpo
    •   Compara el alma con el carro alado


                                Imagen: http://sapere4aude.files.wordpress.com/2011/04/platon.jpg
Imagen: http://philopsico.files.wordpress.com/2010/03/almaplatontodopal_00014.jpg
•   Representa la visión tricotómica del alma:
    •   Conductor: auriga (parte intelectual o racional)
    •   Caballo bueno: parte irascible
    •   Caballo malo: parte concupiscible, sigue las
        pasiones, no hace caso a la razón
•   Cada caballo trata de jalar a su lado
•   Liberarse de la prisión del cuerpo para alcanzar lo
    cognoscitivo
•   La meditación filosófica es una forma de ascesis
    moral (libera el alma de la ignorancia)
•   2. Aristóteles
    •   El cuerpo no es una prisión de la que debe
        liberarse el alma, es su sede natural
    •   Cada sustancia se compone de materia y forma
        y los seres vivientes se componen de cuerpo y
        alma
        •   Hay 3 tipos de alma: alma vegetativa (plantas),
            alma sensitiva (animales), alma racional (hombre)



                                                 Imagen: http://wdict.net/img/aristotle.jpg
•   El alma no preexiste al cuerpo, es la perfección
    (entelechia) de un cuerpo que tiene la vida en
    potencia
•   El alma no es separable del cuerpo
    •   Excepto para las funciones intelectuales (propias del
        alma)
•   El hombre es el único que tiene la capacidad de
    pensar, razón
•   El hombre es un ser social
•   Es conocido como zoón politikón, animal político
•   3. Plotino
    •   Concepción dualista, el hombre está
        compuesto de alma y cuerpo
    •   El alma retorna hacia lo alto y el cuerpo hacia
        lo bajo
    •   El alma se identifica con la consciencia
    •   EL regreso al Uno tiene 3 etapas: ascesis
        (virtudes morales), contemplación (consciencia
        filosófica del uno), éxtasis (dualidad del
        pensante y pensado)

                                        Imagen: http://filex.es/historia/ferazon/plotino.jpg
La concepción bíblica
•   1. Antiguo testamento
    •    Génesis, Dios crea al hombre con tierra a su
         imagen y semejanza
    •    El hombre tiene libre albedrío
    •    Universalidad del pecado original
•   2. Nuevo testamento
    •    Espíritu indica la facultad de lo divino



    Imagen: http://1.bp.blogspot.com/-1-08az2HNcc/TzMEDY4XZMI/AAAAAAAAC5E/KgN3hVPmwTY/s1600/LA+CREACION+DEL+MUNDO.jpg
•   3. Patrística
    •   Visión cristocéntrica (Logos, verdadero Dios y
        verdadero hombre)
    •   El cuerpo es el templo del espíritu santo y destinado
        a la resurrección final
    •   Justino afirma que el alma de lo hombres y animales
        es igual, pero la de los hombres es el cuerpo a
        imagen y semejanza de Dios.
    •   Ireneo de Lión dice que el cuerpo debe ser
        transformado por el Espíritu de Dios, el alma es el
        que une el cuerpo al espíritu

                        Imagen: http://www.laguia2000.com/wp-content/uploads/2006/11/patricios-y-plebeyos.jpg
•   El hombre está compuesto por carne, alma y
    espíritu
•   Orígenes, idea de la caída en el mundo
    material del alma racional como
    consecuencia del pecado
•   San Agustín, el alma debe dominar sobre el
    cuerpo, las facultades del alma son: ratio
    (razón) y voluntas (voluntad)
Bibliografía
•   Angelis, B; Zordan, P; (2012), Antropología;
    Loja: Editorial de la Universidad Técnica
    Particular de Loja
•   Gómez P, María; (2011), Guía metodológica
    Antropología; Loja: Editorial de la
    Universidad Técnica Particular de Loja

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antropogia
AntropogiaAntropogia
Antropogia
lucymilene
 
San Agustin y Santo Tomas
San Agustin y Santo TomasSan Agustin y Santo Tomas
San Agustin y Santo Tomas
danidasilva
 
Mente y cuerpo
Mente y cuerpoMente y cuerpo
Mente y cuerpo
andreameli
 
El ser ontológico y antropológico
El ser ontológico y antropológico El ser ontológico y antropológico
El ser ontológico y antropológico
Periodismo Interactivo Juarez
 
¿QUÉ SOMOS LOS SERES HUMANOS: CUERPOS O CONCIENCIAS? filosofía B1B
¿QUÉ SOMOS LOS SERES HUMANOS: CUERPOS O CONCIENCIAS? filosofía B1B¿QUÉ SOMOS LOS SERES HUMANOS: CUERPOS O CONCIENCIAS? filosofía B1B
¿QUÉ SOMOS LOS SERES HUMANOS: CUERPOS O CONCIENCIAS? filosofía B1B
maryraquel
 
Zapatas
ZapatasZapatas
Prueba De Ensayo Antropologia Ii Bimestre
Prueba De Ensayo Antropologia Ii BimestrePrueba De Ensayo Antropologia Ii Bimestre
Prueba De Ensayo Antropologia Ii Bimestre
Paulina Naranjo
 
Spinoza, parte 1
Spinoza, parte 1Spinoza, parte 1
Spinoza, parte 1
JORGE
 
Dualismo
DualismoDualismo
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
deptofilo
 
Panteismo
PanteismoPanteismo
RazóN Y Fe En Agustin De Hipona
RazóN Y Fe En Agustin De HiponaRazóN Y Fe En Agustin De Hipona
RazóN Y Fe En Agustin De Hipona
deptofilo
 
La filosofia griega y la concepcion biblia
La filosofia griega y la concepcion bibliaLa filosofia griega y la concepcion biblia
La filosofia griega y la concepcion biblia
Ivan Urdiales
 
Mente Y Cuerpo
Mente Y CuerpoMente Y Cuerpo
Mente Y Cuerpo
guest769cad
 
Agustin de hipona
Agustin de hiponaAgustin de hipona
Agustin de hipona
Nombre Apellidos
 
El hombre como sustancia para santo tomas
El hombre como sustancia para santo tomasEl hombre como sustancia para santo tomas
El hombre como sustancia para santo tomas
perfetti26
 
Dualismo Antropológico
Dualismo AntropológicoDualismo Antropológico
Dualismo Antropológico
objeto5canto
 
El problema mente - cuerpo
El problema mente - cuerpoEl problema mente - cuerpo
El problema mente - cuerpo
Felix Antonio Gómez Hernández
 
Antropología en la edad media
Antropología en la edad mediaAntropología en la edad media
Antropología en la edad media
DENNISALEJANDROVARGA1
 

La actualidad más candente (19)

Antropogia
AntropogiaAntropogia
Antropogia
 
San Agustin y Santo Tomas
San Agustin y Santo TomasSan Agustin y Santo Tomas
San Agustin y Santo Tomas
 
Mente y cuerpo
Mente y cuerpoMente y cuerpo
Mente y cuerpo
 
El ser ontológico y antropológico
El ser ontológico y antropológico El ser ontológico y antropológico
El ser ontológico y antropológico
 
¿QUÉ SOMOS LOS SERES HUMANOS: CUERPOS O CONCIENCIAS? filosofía B1B
¿QUÉ SOMOS LOS SERES HUMANOS: CUERPOS O CONCIENCIAS? filosofía B1B¿QUÉ SOMOS LOS SERES HUMANOS: CUERPOS O CONCIENCIAS? filosofía B1B
¿QUÉ SOMOS LOS SERES HUMANOS: CUERPOS O CONCIENCIAS? filosofía B1B
 
Zapatas
ZapatasZapatas
Zapatas
 
Prueba De Ensayo Antropologia Ii Bimestre
Prueba De Ensayo Antropologia Ii BimestrePrueba De Ensayo Antropologia Ii Bimestre
Prueba De Ensayo Antropologia Ii Bimestre
 
Spinoza, parte 1
Spinoza, parte 1Spinoza, parte 1
Spinoza, parte 1
 
Dualismo
DualismoDualismo
Dualismo
 
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
 
Panteismo
PanteismoPanteismo
Panteismo
 
RazóN Y Fe En Agustin De Hipona
RazóN Y Fe En Agustin De HiponaRazóN Y Fe En Agustin De Hipona
RazóN Y Fe En Agustin De Hipona
 
La filosofia griega y la concepcion biblia
La filosofia griega y la concepcion bibliaLa filosofia griega y la concepcion biblia
La filosofia griega y la concepcion biblia
 
Mente Y Cuerpo
Mente Y CuerpoMente Y Cuerpo
Mente Y Cuerpo
 
Agustin de hipona
Agustin de hiponaAgustin de hipona
Agustin de hipona
 
El hombre como sustancia para santo tomas
El hombre como sustancia para santo tomasEl hombre como sustancia para santo tomas
El hombre como sustancia para santo tomas
 
Dualismo Antropológico
Dualismo AntropológicoDualismo Antropológico
Dualismo Antropológico
 
El problema mente - cuerpo
El problema mente - cuerpoEl problema mente - cuerpo
El problema mente - cuerpo
 
Antropología en la edad media
Antropología en la edad mediaAntropología en la edad media
Antropología en la edad media
 

Similar a Filosofía griega y la concepción bíblica

Enfoques antropologicos, edad antigua, edad medieval..pptx
Enfoques antropologicos, edad antigua, edad medieval..pptxEnfoques antropologicos, edad antigua, edad medieval..pptx
Enfoques antropologicos, edad antigua, edad medieval..pptx
EduardoHurtado43
 
El ser
El serEl ser
Unidad y dualidad del ser humano,2006
Unidad y dualidad del ser humano,2006Unidad y dualidad del ser humano,2006
Unidad y dualidad del ser humano,2006
Pontificia Universidad Católilca
 
Filosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humanoFilosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humano
jorge perez
 
2336014_15_by8Ly4Bk_dimension_espiritual.pptx
2336014_15_by8Ly4Bk_dimension_espiritual.pptx2336014_15_by8Ly4Bk_dimension_espiritual.pptx
2336014_15_by8Ly4Bk_dimension_espiritual.pptx
CecyBea
 
La imagen de Dios, sujeto encarnado.pptx
La imagen de Dios, sujeto encarnado.pptxLa imagen de Dios, sujeto encarnado.pptx
La imagen de Dios, sujeto encarnado.pptx
Semi Fercho Cruz
 
Estudio del ser humano desde la Ontología y Antropología
Estudio del ser humano desde la Ontología y AntropologíaEstudio del ser humano desde la Ontología y Antropología
Estudio del ser humano desde la Ontología y Antropología
Ventura Periodista
 
2. Línea histórica filosófica.pptx
2. Línea histórica filosófica.pptx2. Línea histórica filosófica.pptx
2. Línea histórica filosófica.pptx
claudiamuoz412408
 
Principios de la historia de la psic
Principios de la historia de la psicPrincipios de la historia de la psic
Principios de la historia de la psic
Javierch Sg
 
EL SER HUMANO 1.ppt
EL SER HUMANO 1.pptEL SER HUMANO 1.ppt
EL SER HUMANO 1.ppt
WILlMEROBEDFUNEMESAN
 
Historia de la Psicología 1.pptx
Historia de la Psicología 1.pptxHistoria de la Psicología 1.pptx
Historia de la Psicología 1.pptx
s4nch32andrea
 
Modulo 2 de Cristianismo La Persona
Modulo 2 de Cristianismo La PersonaModulo 2 de Cristianismo La Persona
Modulo 2 de Cristianismo La Persona
Sergio Castillo
 
presentacion 1
presentacion 1presentacion 1
presentacion 1
Sandra Hincapie
 
El concepto del hombre a través de la historia
El concepto del hombre a través de la historiaEl concepto del hombre a través de la historia
El concepto del hombre a través de la historia
Bernardo Lopez
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Que es alma y que es espíritu
Que es  alma  y  que   es  espírituQue es  alma  y  que   es  espíritu
Que es alma y que es espíritu
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Que es alma y que es espíritu
Que es  alma  y  que   es  espírituQue es  alma  y  que   es  espíritu
Que es alma y que es espíritu
Ronald Ramìrez Olano
 
Concepto antropológico en el periodo greco cristiano y filosófico
Concepto antropológico en el periodo greco cristiano y filosóficoConcepto antropológico en el periodo greco cristiano y filosófico
Concepto antropológico en el periodo greco cristiano y filosófico
Abel Torres
 
Platon dualismo
Platon dualismoPlaton dualismo
Platon dualismo
Nelsito MUñoz
 
Ppt 3
Ppt  3Ppt  3

Similar a Filosofía griega y la concepción bíblica (20)

Enfoques antropologicos, edad antigua, edad medieval..pptx
Enfoques antropologicos, edad antigua, edad medieval..pptxEnfoques antropologicos, edad antigua, edad medieval..pptx
Enfoques antropologicos, edad antigua, edad medieval..pptx
 
El ser
El serEl ser
El ser
 
Unidad y dualidad del ser humano,2006
Unidad y dualidad del ser humano,2006Unidad y dualidad del ser humano,2006
Unidad y dualidad del ser humano,2006
 
Filosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humanoFilosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humano
 
2336014_15_by8Ly4Bk_dimension_espiritual.pptx
2336014_15_by8Ly4Bk_dimension_espiritual.pptx2336014_15_by8Ly4Bk_dimension_espiritual.pptx
2336014_15_by8Ly4Bk_dimension_espiritual.pptx
 
La imagen de Dios, sujeto encarnado.pptx
La imagen de Dios, sujeto encarnado.pptxLa imagen de Dios, sujeto encarnado.pptx
La imagen de Dios, sujeto encarnado.pptx
 
Estudio del ser humano desde la Ontología y Antropología
Estudio del ser humano desde la Ontología y AntropologíaEstudio del ser humano desde la Ontología y Antropología
Estudio del ser humano desde la Ontología y Antropología
 
2. Línea histórica filosófica.pptx
2. Línea histórica filosófica.pptx2. Línea histórica filosófica.pptx
2. Línea histórica filosófica.pptx
 
Principios de la historia de la psic
Principios de la historia de la psicPrincipios de la historia de la psic
Principios de la historia de la psic
 
EL SER HUMANO 1.ppt
EL SER HUMANO 1.pptEL SER HUMANO 1.ppt
EL SER HUMANO 1.ppt
 
Historia de la Psicología 1.pptx
Historia de la Psicología 1.pptxHistoria de la Psicología 1.pptx
Historia de la Psicología 1.pptx
 
Modulo 2 de Cristianismo La Persona
Modulo 2 de Cristianismo La PersonaModulo 2 de Cristianismo La Persona
Modulo 2 de Cristianismo La Persona
 
presentacion 1
presentacion 1presentacion 1
presentacion 1
 
El concepto del hombre a través de la historia
El concepto del hombre a través de la historiaEl concepto del hombre a través de la historia
El concepto del hombre a través de la historia
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Que es alma y que es espíritu
Que es  alma  y  que   es  espírituQue es  alma  y  que   es  espíritu
Que es alma y que es espíritu
 
Que es alma y que es espíritu
Que es  alma  y  que   es  espírituQue es  alma  y  que   es  espíritu
Que es alma y que es espíritu
 
Concepto antropológico en el periodo greco cristiano y filosófico
Concepto antropológico en el periodo greco cristiano y filosóficoConcepto antropológico en el periodo greco cristiano y filosófico
Concepto antropológico en el periodo greco cristiano y filosófico
 
Platon dualismo
Platon dualismoPlaton dualismo
Platon dualismo
 
Ppt 3
Ppt  3Ppt  3
Ppt 3
 

Más de María Esther Llerena Granda

Proceso de visión
Proceso de visiónProceso de visión
Proceso de visión
María Esther Llerena Granda
 
Estereogramas
EstereogramasEstereogramas
Anaglifos
AnaglifosAnaglifos
Introducción, importancia y funciones del embalaje 2
Introducción, importancia y funciones del embalaje 2Introducción, importancia y funciones del embalaje 2
Introducción, importancia y funciones del embalaje 2
María Esther Llerena Granda
 
Historia de los empaques y antecedentes
Historia de los empaques y antecedentesHistoria de los empaques y antecedentes
Historia de los empaques y antecedentes
María Esther Llerena Granda
 
Lista de Docentes
Lista de DocentesLista de Docentes
Lista de Docentes
María Esther Llerena Granda
 
Video Tutoriales
Video TutorialesVideo Tutoriales
Andragogía
AndragogíaAndragogía
Propuesta Sociedad De Informacion
Propuesta Sociedad De InformacionPropuesta Sociedad De Informacion
Propuesta Sociedad De Informacion
María Esther Llerena Granda
 
Sociedad De La Informacion
Sociedad De La InformacionSociedad De La Informacion
Sociedad De La Informacion
María Esther Llerena Granda
 

Más de María Esther Llerena Granda (10)

Proceso de visión
Proceso de visiónProceso de visión
Proceso de visión
 
Estereogramas
EstereogramasEstereogramas
Estereogramas
 
Anaglifos
AnaglifosAnaglifos
Anaglifos
 
Introducción, importancia y funciones del embalaje 2
Introducción, importancia y funciones del embalaje 2Introducción, importancia y funciones del embalaje 2
Introducción, importancia y funciones del embalaje 2
 
Historia de los empaques y antecedentes
Historia de los empaques y antecedentesHistoria de los empaques y antecedentes
Historia de los empaques y antecedentes
 
Lista de Docentes
Lista de DocentesLista de Docentes
Lista de Docentes
 
Video Tutoriales
Video TutorialesVideo Tutoriales
Video Tutoriales
 
Andragogía
AndragogíaAndragogía
Andragogía
 
Propuesta Sociedad De Informacion
Propuesta Sociedad De InformacionPropuesta Sociedad De Informacion
Propuesta Sociedad De Informacion
 
Sociedad De La Informacion
Sociedad De La InformacionSociedad De La Informacion
Sociedad De La Informacion
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Filosofía griega y la concepción bíblica

  • 1. La filosofía griega y la concepción bíblica María Esther Llerena Granda
  • 2. La filosofía Griega • 1. Platón • Visión religiosa del orfismo • Paradigma antropológico completo a partir del alma • El alma es inmortal por que es increada y mueve el cuerpo y ella misma, es la causa de vida para el cuerpo • Compara el alma con el carro alado Imagen: http://sapere4aude.files.wordpress.com/2011/04/platon.jpg
  • 4. Representa la visión tricotómica del alma: • Conductor: auriga (parte intelectual o racional) • Caballo bueno: parte irascible • Caballo malo: parte concupiscible, sigue las pasiones, no hace caso a la razón • Cada caballo trata de jalar a su lado • Liberarse de la prisión del cuerpo para alcanzar lo cognoscitivo • La meditación filosófica es una forma de ascesis moral (libera el alma de la ignorancia)
  • 5. 2. Aristóteles • El cuerpo no es una prisión de la que debe liberarse el alma, es su sede natural • Cada sustancia se compone de materia y forma y los seres vivientes se componen de cuerpo y alma • Hay 3 tipos de alma: alma vegetativa (plantas), alma sensitiva (animales), alma racional (hombre) Imagen: http://wdict.net/img/aristotle.jpg
  • 6. El alma no preexiste al cuerpo, es la perfección (entelechia) de un cuerpo que tiene la vida en potencia • El alma no es separable del cuerpo • Excepto para las funciones intelectuales (propias del alma) • El hombre es el único que tiene la capacidad de pensar, razón • El hombre es un ser social • Es conocido como zoón politikón, animal político
  • 7. 3. Plotino • Concepción dualista, el hombre está compuesto de alma y cuerpo • El alma retorna hacia lo alto y el cuerpo hacia lo bajo • El alma se identifica con la consciencia • EL regreso al Uno tiene 3 etapas: ascesis (virtudes morales), contemplación (consciencia filosófica del uno), éxtasis (dualidad del pensante y pensado) Imagen: http://filex.es/historia/ferazon/plotino.jpg
  • 8. La concepción bíblica • 1. Antiguo testamento • Génesis, Dios crea al hombre con tierra a su imagen y semejanza • El hombre tiene libre albedrío • Universalidad del pecado original • 2. Nuevo testamento • Espíritu indica la facultad de lo divino Imagen: http://1.bp.blogspot.com/-1-08az2HNcc/TzMEDY4XZMI/AAAAAAAAC5E/KgN3hVPmwTY/s1600/LA+CREACION+DEL+MUNDO.jpg
  • 9. 3. Patrística • Visión cristocéntrica (Logos, verdadero Dios y verdadero hombre) • El cuerpo es el templo del espíritu santo y destinado a la resurrección final • Justino afirma que el alma de lo hombres y animales es igual, pero la de los hombres es el cuerpo a imagen y semejanza de Dios. • Ireneo de Lión dice que el cuerpo debe ser transformado por el Espíritu de Dios, el alma es el que une el cuerpo al espíritu Imagen: http://www.laguia2000.com/wp-content/uploads/2006/11/patricios-y-plebeyos.jpg
  • 10. El hombre está compuesto por carne, alma y espíritu • Orígenes, idea de la caída en el mundo material del alma racional como consecuencia del pecado • San Agustín, el alma debe dominar sobre el cuerpo, las facultades del alma son: ratio (razón) y voluntas (voluntad)
  • 11. Bibliografía • Angelis, B; Zordan, P; (2012), Antropología; Loja: Editorial de la Universidad Técnica Particular de Loja • Gómez P, María; (2011), Guía metodológica Antropología; Loja: Editorial de la Universidad Técnica Particular de Loja