SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES DEL
LENGUAJE
Al establecer cualquier proceso de
comunicación nuestra intención principal es
comunicar un determinado contenido a un
receptor.
Aparte de esa función primordial, el
lenguaje puede desempeñar muchas
otras funciones.
Vamos a intentar verlo a través de algunos
ejemplos:
• Claudio Pizarro anotó
tres goles en su última
presentación.
¿Cuál es la intención de este mensaje?
• Soy muy feliz contigo.
¿Y en este otro mensaje?
• Sube a tu habitación.
Y ahora … ¿cuál será la intención?
¿Qué son las funciones del
Lenguaje?
• Como sabemos, el lenguaje nos sirve
para trasmitir conocimientos, solicitar
información, expresar emociones,
crear belleza, etc.
• Desde ese punto de vista es necesario
reconocer que en un texto coexisten
diversas funciones, aunque haya
alguna que predomine sobre el resto.
¿Cuáles son las Funciones del
Lenguaje?
• Existen tres que son llamadas básicas y que
debes comprender plenamente, tanto para
reconocerlas en un texto ajeno, como para
utilizarlas conscientemente en una creación de
lenguaje propia.
• Las tres funciones básicas son:
REFERENCIAL
APELATIVA
EXPRESIVA
Función Referencial
• Sirve para informar,
narrar, caracterizar,
definir, clasificar, etc.,
y se encuentra
mayormente en
informes, narraciones,
descripciones.
Mañana viajamos a Argentina.
Función Apelativa o Conativa
• Esta función aparece
fundamentalmente en
reglamentos, recetas,
órdenes, peticiones,
textos dramáticos,
etc., es la que pide,
entrega normas,
ordena, sugiere y
averigua, entre otras
cosas.
Me firma este documento,
por favor
Función Expresiva o Emotiva
• Manifiesta emociones,
sentimientos,
sensaciones, exalta
hechos, etc. Está
siempre presente en
las exclamaciones y
en textos poéticos.
¡No puedo vivir sin ti!
¿Habrá más funciones?
• Aló … ¿Me escuchas?
• Buenos días.
• Hasta luego.
• Disculpe señora …
¿Qué tienen en
común estos
mensajes?
TODAS HACEN REFERENCIA AL
PROCESO COMUNICATIVO
Función Fática
• Se usa para
verificar, cada
cierto tiempo, el
estado del canal,
el contacto
entre los
interlocutores.
¿Me estás escuchando?
Ahora veamos:
• La magia de tus quince años
me lleva al cielo.
• Inca Kola, la bebida del Perú.
• Al que madruga, Dios le
ayuda.
• Mi corazón a veces salta
como un sapo.
EL ELEMENTO COMÚN ES LA BELLEZA
DEL MENSAJE EN SÍ MISMO.
Función Poética
• Se centra en el
mensaje mismo, en
cómo se organiza el
texto, por supuesto
tiene que ver con la
literatura, pero
también se usa en
publicidad.
Volverán las oscuras golondrinas,
en tu balcón sus nidos a colgar …
Función Metalingüística
• Se centra en el código,
porque es la que
reflexiona sobre el
lenguaje mismo. Cada
vez que explicamos un
código (o tenemos una
clase de Gramática u
Ortografía) la usamos.
Es necesario recordar …
• Las funciones del lenguaje se relacionan
directamente con cada uno de los elementos
del proceso comunicativo ( EMISOR,
RECEPTOR, CANAL, CÓDIGO, MENSAJE,
CONTEXTO)
• Cuando se emite un mensaje, no sólo una
función está presente en él. Pueden haber
varias funciones en un mismo mensaje, pero
una de ellas siempre es predominante.
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJELAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
Uso de la lengua que hace un hablante según sus intenciones.
Se refiere a / incide sobre Se manifiesta en Intención
ReferencialReferencial
EmotivaEmotiva
ConativaConativa
FáticaFática
PoéticaPoética
MetalingüísticaMetalingüística
Hechos, cosas,
ideas
El propio hablante
El oyente
El canal de
comunicación
El propio mensaje
El lenguaje
Se define como
Oraciones
enunciativas Informar
Admirativas,
enunciativas,
entonación
Hacer que actúe
Interrogación,
repeticiones.
El estilo,
figuras
Definiciones,
aclaraciones
Imperativas,
entonación
Abrirlo, cerrarlo,
mantenerlo
Causar extrañeza
Expresar
sentimientos
Mejorar el código
Son
PENSEMOS UN POCO …
• La función principal del lenguaje es la
de............................
COMUNICAR
• Cuando en el mensaje predomina la intención
de entablar la comunicación, estamos frente a
la función………..del lenguaje.
FÁTICA
• Si Ana le dice a su hermano: ¡Quítate de ahí!,
su mensaje cumple función …………………….
CONATIVA
• La función metalingüística se relaciona
directamente con el ………………
CÓDIGO
• Cuando manifestamos nuestros sentimientos en
los mensajes que emitimos, estamos frente a la
función…………………..del lenguaje.
EXPRESIVA
• La función que se relaciona directamente con la
mejora del código es la función………………….
METALINGÜÍSTICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
rociobetty
 
Complementos verbales de la oración simple (esquema)
Complementos verbales de la oración simple (esquema)Complementos verbales de la oración simple (esquema)
Complementos verbales de la oración simple (esquema)
joanpedi
 
Denotativo & connotativo (1)
Denotativo & connotativo (1)Denotativo & connotativo (1)
Denotativo & connotativo (1)
BrenDa Danae Gutierrez
 
Los Complementos Verbales
Los Complementos VerbalesLos Complementos Verbales
Los Complementos Verbales
mjmm72
 
El romanticismo en la actualidad
El romanticismo en la actualidadEl romanticismo en la actualidad
El romanticismo en la actualidad
lcrhernan
 
¿Cómo hacer la ficha técnica de una película?
¿Cómo hacer la ficha técnica de una película?¿Cómo hacer la ficha técnica de una película?
¿Cómo hacer la ficha técnica de una película?
Nico G. War
 
Poesia contemporanea
Poesia contemporaneaPoesia contemporanea
Poesia contemporanea
Marina H Herrera
 
Análisis literario
Análisis literarioAnálisis literario
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
MiiudeCat
 
ESTILO INDIRECTO LIBRE
ESTILO INDIRECTO LIBREESTILO INDIRECTO LIBRE
ESTILO INDIRECTO LIBRE
MariaJose454
 
Figuras literarias..
Figuras literarias..Figuras literarias..
Figuras literarias..
Dariana Paola Orgulloso Ovalle
 
Analisis de poema.
Analisis de poema.Analisis de poema.
Analisis de poema.
cAngelap
 
Los hiatos
Los hiatosLos hiatos
Los hiatos
Alexandra Millán
 
FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS
Génesis Alcívar
 
LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE
LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE
LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE
Katherine Gonzalez
 
Power point del género dramático
Power point del género dramáticoPower point del género dramático
Power point del género dramático
fernan2_fox
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
Meudys Figueroa
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Marina Toledo Córdova
 
Critica de cine
Critica de cineCritica de cine
Critica de cine
Ceipjdicenta
 
Oraciones Subordinadas Sustantivas. Funciones
Oraciones Subordinadas Sustantivas. FuncionesOraciones Subordinadas Sustantivas. Funciones
Oraciones Subordinadas Sustantivas. Funciones
luisa_pla
 

La actualidad más candente (20)

Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
 
Complementos verbales de la oración simple (esquema)
Complementos verbales de la oración simple (esquema)Complementos verbales de la oración simple (esquema)
Complementos verbales de la oración simple (esquema)
 
Denotativo & connotativo (1)
Denotativo & connotativo (1)Denotativo & connotativo (1)
Denotativo & connotativo (1)
 
Los Complementos Verbales
Los Complementos VerbalesLos Complementos Verbales
Los Complementos Verbales
 
El romanticismo en la actualidad
El romanticismo en la actualidadEl romanticismo en la actualidad
El romanticismo en la actualidad
 
¿Cómo hacer la ficha técnica de una película?
¿Cómo hacer la ficha técnica de una película?¿Cómo hacer la ficha técnica de una película?
¿Cómo hacer la ficha técnica de una película?
 
Poesia contemporanea
Poesia contemporaneaPoesia contemporanea
Poesia contemporanea
 
Análisis literario
Análisis literarioAnálisis literario
Análisis literario
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
ESTILO INDIRECTO LIBRE
ESTILO INDIRECTO LIBREESTILO INDIRECTO LIBRE
ESTILO INDIRECTO LIBRE
 
Figuras literarias..
Figuras literarias..Figuras literarias..
Figuras literarias..
 
Analisis de poema.
Analisis de poema.Analisis de poema.
Analisis de poema.
 
Los hiatos
Los hiatosLos hiatos
Los hiatos
 
FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS
 
LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE
LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE
LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE
 
Power point del género dramático
Power point del género dramáticoPower point del género dramático
Power point del género dramático
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Critica de cine
Critica de cineCritica de cine
Critica de cine
 
Oraciones Subordinadas Sustantivas. Funciones
Oraciones Subordinadas Sustantivas. FuncionesOraciones Subordinadas Sustantivas. Funciones
Oraciones Subordinadas Sustantivas. Funciones
 

Destacado

Comprension lectura
Comprension lecturaComprension lectura
Comprension lectura
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Clase 3: Receta para hacer texto argumentativo
Clase 3: Receta para hacer texto argumentativoClase 3: Receta para hacer texto argumentativo
Clase 3: Receta para hacer texto argumentativo
Maribel Gaviria Castiblanco
 
18 febrero
18 febrero18 febrero
Textos clase 3 redaccion
Textos clase 3 redaccionTextos clase 3 redaccion
Textos clase 3 redaccion
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Clases de oraciones. ejercicios de gramática
Clases de oraciones. ejercicios de gramáticaClases de oraciones. ejercicios de gramática
Clases de oraciones. ejercicios de gramática
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Partidos
PartidosPartidos
Modulo participación ciudadna
Modulo participación ciudadnaModulo participación ciudadna
Modulo participación ciudadna
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Clase 2: (REPOSICIÓN) Tipos de texto
Clase 2: (REPOSICIÓN) Tipos de textoClase 2: (REPOSICIÓN) Tipos de texto
Clase 2: (REPOSICIÓN) Tipos de texto
Maribel Gaviria Castiblanco
 
2 signos de puntiación ejercicio
2 signos de puntiación ejercicio2 signos de puntiación ejercicio
2 signos de puntiación ejercicio
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Tarea
TareaTarea
Syllabus comprension y produccion de textos (2)
Syllabus comprension y produccion de textos (2)Syllabus comprension y produccion de textos (2)
Syllabus comprension y produccion de textos (2)
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Syllabus Comprensión y Producción de textos
Syllabus Comprensión y Producción de textos Syllabus Comprensión y Producción de textos
Syllabus Comprensión y Producción de textos
Martha Beleño Viedma
 
Inspire DGT 創意部案例分享 20160411
Inspire DGT 創意部案例分享 20160411Inspire DGT 創意部案例分享 20160411
Inspire DGT 創意部案例分享 20160411
inspire digital
 
Disciplina Ecoturismo e Turismo de Aventura (IFSP Campus Cubatao) (aulas 02 a...
Disciplina Ecoturismo e Turismo de Aventura (IFSP Campus Cubatao) (aulas 02 a...Disciplina Ecoturismo e Turismo de Aventura (IFSP Campus Cubatao) (aulas 02 a...
Disciplina Ecoturismo e Turismo de Aventura (IFSP Campus Cubatao) (aulas 02 a...
Aristides Faria
 
RESUMEN 8
RESUMEN 8RESUMEN 8
RESUMEN 8
Andrea26Ramirez
 
The use of Digital Tools and Geoinformation for Development
The use of Digital Tools and Geoinformation for DevelopmentThe use of Digital Tools and Geoinformation for Development
The use of Digital Tools and Geoinformation for Development
bfnd
 
EIT Certificate
EIT CertificateEIT Certificate
EIT CertificateBasim Sami
 
Caratula portafolio
Caratula portafolioCaratula portafolio
Caratula portafolio
Miguel Yambay
 
Creatividad y pensamiento innovador(clase 1)
Creatividad y pensamiento innovador(clase 1)Creatividad y pensamiento innovador(clase 1)
Creatividad y pensamiento innovador(clase 1)
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Pak India Relations..An Appraisal
Pak India Relations..An AppraisalPak India Relations..An Appraisal
Pak India Relations..An Appraisal
Qudsia Khan
 

Destacado (20)

Comprension lectura
Comprension lecturaComprension lectura
Comprension lectura
 
Clase 3: Receta para hacer texto argumentativo
Clase 3: Receta para hacer texto argumentativoClase 3: Receta para hacer texto argumentativo
Clase 3: Receta para hacer texto argumentativo
 
18 febrero
18 febrero18 febrero
18 febrero
 
Textos clase 3 redaccion
Textos clase 3 redaccionTextos clase 3 redaccion
Textos clase 3 redaccion
 
Clases de oraciones. ejercicios de gramática
Clases de oraciones. ejercicios de gramáticaClases de oraciones. ejercicios de gramática
Clases de oraciones. ejercicios de gramática
 
Partidos
PartidosPartidos
Partidos
 
Modulo participación ciudadna
Modulo participación ciudadnaModulo participación ciudadna
Modulo participación ciudadna
 
Clase 2: (REPOSICIÓN) Tipos de texto
Clase 2: (REPOSICIÓN) Tipos de textoClase 2: (REPOSICIÓN) Tipos de texto
Clase 2: (REPOSICIÓN) Tipos de texto
 
2 signos de puntiación ejercicio
2 signos de puntiación ejercicio2 signos de puntiación ejercicio
2 signos de puntiación ejercicio
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Syllabus comprension y produccion de textos (2)
Syllabus comprension y produccion de textos (2)Syllabus comprension y produccion de textos (2)
Syllabus comprension y produccion de textos (2)
 
Syllabus Comprensión y Producción de textos
Syllabus Comprensión y Producción de textos Syllabus Comprensión y Producción de textos
Syllabus Comprensión y Producción de textos
 
Inspire DGT 創意部案例分享 20160411
Inspire DGT 創意部案例分享 20160411Inspire DGT 創意部案例分享 20160411
Inspire DGT 創意部案例分享 20160411
 
Disciplina Ecoturismo e Turismo de Aventura (IFSP Campus Cubatao) (aulas 02 a...
Disciplina Ecoturismo e Turismo de Aventura (IFSP Campus Cubatao) (aulas 02 a...Disciplina Ecoturismo e Turismo de Aventura (IFSP Campus Cubatao) (aulas 02 a...
Disciplina Ecoturismo e Turismo de Aventura (IFSP Campus Cubatao) (aulas 02 a...
 
RESUMEN 8
RESUMEN 8RESUMEN 8
RESUMEN 8
 
The use of Digital Tools and Geoinformation for Development
The use of Digital Tools and Geoinformation for DevelopmentThe use of Digital Tools and Geoinformation for Development
The use of Digital Tools and Geoinformation for Development
 
EIT Certificate
EIT CertificateEIT Certificate
EIT Certificate
 
Caratula portafolio
Caratula portafolioCaratula portafolio
Caratula portafolio
 
Creatividad y pensamiento innovador(clase 1)
Creatividad y pensamiento innovador(clase 1)Creatividad y pensamiento innovador(clase 1)
Creatividad y pensamiento innovador(clase 1)
 
Pak India Relations..An Appraisal
Pak India Relations..An AppraisalPak India Relations..An Appraisal
Pak India Relations..An Appraisal
 

Similar a Las funciones-del-lenguaje

Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguajeLas funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguaje
adnilesc
 
Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguajeLas funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguaje
Chavajay2013
 
Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguajeLas funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguaje
Ivan Gerardo Balam Abraham
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
dbasantesmoscoso
 
Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguaje Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguaje
Rebeca
 
Funciones Del Lenguaje
Funciones Del LenguajeFunciones Del Lenguaje
Funciones Del Lenguaje
Gisela Magg
 
Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguajeLas funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguaje
Colegio San Agustín
 
Funciones del-lenguaje
Funciones del-lenguajeFunciones del-lenguaje
Funciones del-lenguaje
claudig4
 
Funciones del Lenguaje
Funciones del LenguajeFunciones del Lenguaje
Funciones del Lenguaje
BEATRIZADA
 
Clase jueves sep
Clase jueves sepClase jueves sep
Clase jueves sep
Lilia Rojas
 
Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguajeLas funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguaje
Angel El Man
 
Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguajeLas funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguaje
Sofia Bazan
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
Diana Stefania Moreno
 
Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguajeLas funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguaje
Damián Restrepo
 
Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguajeLas funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguaje
Stefania1912
 
Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguajeLas funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguaje
Danilo Garcia Rosales
 
Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguajeLas funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguaje
Ana Piqueras
 
Funciones lenguaje
Funciones lenguajeFunciones lenguaje
Funciones lenguaje
David Torres
 
Factores del circuito del habla
Factores del circuito del hablaFactores del circuito del habla
Factores del circuito del habla
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Funciones del-lenguaje
Funciones del-lenguajeFunciones del-lenguaje
Funciones del-lenguaje
hugo viveros
 

Similar a Las funciones-del-lenguaje (20)

Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguajeLas funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguaje
 
Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguajeLas funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguaje
 
Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguajeLas funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguaje Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguaje
 
Funciones Del Lenguaje
Funciones Del LenguajeFunciones Del Lenguaje
Funciones Del Lenguaje
 
Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguajeLas funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguaje
 
Funciones del-lenguaje
Funciones del-lenguajeFunciones del-lenguaje
Funciones del-lenguaje
 
Funciones del Lenguaje
Funciones del LenguajeFunciones del Lenguaje
Funciones del Lenguaje
 
Clase jueves sep
Clase jueves sepClase jueves sep
Clase jueves sep
 
Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguajeLas funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguaje
 
Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguajeLas funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguaje
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
 
Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguajeLas funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguaje
 
Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguajeLas funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguaje
 
Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguajeLas funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguaje
 
Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguajeLas funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguaje
 
Funciones lenguaje
Funciones lenguajeFunciones lenguaje
Funciones lenguaje
 
Factores del circuito del habla
Factores del circuito del hablaFactores del circuito del habla
Factores del circuito del habla
 
Funciones del-lenguaje
Funciones del-lenguajeFunciones del-lenguaje
Funciones del-lenguaje
 

Más de Maribel Gaviria Castiblanco

Asignación no. 2
Asignación no. 2 Asignación no. 2
Asignación no. 2
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Felicitacion
FelicitacionFelicitacion
Mapa de procesos_ula
Mapa de procesos_ulaMapa de procesos_ula
Mapa de procesos_ula
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Taller clase
Taller claseTaller clase
Clase 4 para entender
Clase 4 para entenderClase 4 para entender
Clase 4 para entender
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Procesos 3
Procesos 3Procesos 3
Los modelos de gestión y el enfoque basado
Los modelos de gestión y el enfoque basadoLos modelos de gestión y el enfoque basado
Los modelos de gestión y el enfoque basado
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Lectura motivacion en el trabajo
Lectura motivacion en el trabajoLectura motivacion en el trabajo
Lectura motivacion en el trabajo
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Clase 3 trabajo en equipo ppt
Clase 3 trabajo en equipo pptClase 3 trabajo en equipo ppt
Clase 3 trabajo en equipo ppt
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Foro ved622
Foro ved622Foro ved622
Foro - SEMANA 10 - BIU
Foro - SEMANA 10 - BIUForo - SEMANA 10 - BIU
Foro - SEMANA 10 - BIU
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Asignación 9 ved622 entregable
Asignación 9 ved622 entregableAsignación 9 ved622 entregable
Asignación 9 ved622 entregable
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Clase 2 complemento ejercicio en clase gestion procesos
Clase 2 complemento ejercicio en clase   gestion procesosClase 2 complemento ejercicio en clase   gestion procesos
Clase 2 complemento ejercicio en clase gestion procesos
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Clase 2 para continuar
Clase 2 para continuarClase 2 para continuar
Clase 2 para continuar
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Semana 7 foro de discusion 5 gaviria blandon
Semana 7  foro de discusion 5 gaviria blandonSemana 7  foro de discusion 5 gaviria blandon
Semana 7 foro de discusion 5 gaviria blandon
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Semana 9 foro de discusión 6 aprendizaje móvil vs aprendizaje ubicuo gaviria ...
Semana 9 foro de discusión 6 aprendizaje móvil vs aprendizaje ubicuo gaviria ...Semana 9 foro de discusión 6 aprendizaje móvil vs aprendizaje ubicuo gaviria ...
Semana 9 foro de discusión 6 aprendizaje móvil vs aprendizaje ubicuo gaviria ...
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Acuerdo procesos
Acuerdo procesosAcuerdo procesos
Acuerdo procesos
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Acuerdo p investigacion ciencia y tecnologia
Acuerdo p investigacion ciencia y tecnologiaAcuerdo p investigacion ciencia y tecnologia
Acuerdo p investigacion ciencia y tecnologia
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Acuerdo psicologia organizacional
Acuerdo psicologia organizacionalAcuerdo psicologia organizacional
Acuerdo psicologia organizacional
Maribel Gaviria Castiblanco
 

Más de Maribel Gaviria Castiblanco (20)

Asignación no. 2
Asignación no. 2 Asignación no. 2
Asignación no. 2
 
Felicitacion
FelicitacionFelicitacion
Felicitacion
 
Mapa de procesos_ula
Mapa de procesos_ulaMapa de procesos_ula
Mapa de procesos_ula
 
Taller clase
Taller claseTaller clase
Taller clase
 
Clase 4 para entender
Clase 4 para entenderClase 4 para entender
Clase 4 para entender
 
Procesos 3
Procesos 3Procesos 3
Procesos 3
 
Los modelos de gestión y el enfoque basado
Los modelos de gestión y el enfoque basadoLos modelos de gestión y el enfoque basado
Los modelos de gestión y el enfoque basado
 
Lectura motivacion en el trabajo
Lectura motivacion en el trabajoLectura motivacion en el trabajo
Lectura motivacion en el trabajo
 
Clase 3 trabajo en equipo ppt
Clase 3 trabajo en equipo pptClase 3 trabajo en equipo ppt
Clase 3 trabajo en equipo ppt
 
Foro ved622
Foro ved622Foro ved622
Foro ved622
 
Foro - SEMANA 10 - BIU
Foro - SEMANA 10 - BIUForo - SEMANA 10 - BIU
Foro - SEMANA 10 - BIU
 
Asignación 9 ved622 entregable
Asignación 9 ved622 entregableAsignación 9 ved622 entregable
Asignación 9 ved622 entregable
 
Clase 2 complemento ejercicio en clase gestion procesos
Clase 2 complemento ejercicio en clase   gestion procesosClase 2 complemento ejercicio en clase   gestion procesos
Clase 2 complemento ejercicio en clase gestion procesos
 
Que es un proceso
Que es un procesoQue es un proceso
Que es un proceso
 
Clase 2 para continuar
Clase 2 para continuarClase 2 para continuar
Clase 2 para continuar
 
Semana 7 foro de discusion 5 gaviria blandon
Semana 7  foro de discusion 5 gaviria blandonSemana 7  foro de discusion 5 gaviria blandon
Semana 7 foro de discusion 5 gaviria blandon
 
Semana 9 foro de discusión 6 aprendizaje móvil vs aprendizaje ubicuo gaviria ...
Semana 9 foro de discusión 6 aprendizaje móvil vs aprendizaje ubicuo gaviria ...Semana 9 foro de discusión 6 aprendizaje móvil vs aprendizaje ubicuo gaviria ...
Semana 9 foro de discusión 6 aprendizaje móvil vs aprendizaje ubicuo gaviria ...
 
Acuerdo procesos
Acuerdo procesosAcuerdo procesos
Acuerdo procesos
 
Acuerdo p investigacion ciencia y tecnologia
Acuerdo p investigacion ciencia y tecnologiaAcuerdo p investigacion ciencia y tecnologia
Acuerdo p investigacion ciencia y tecnologia
 
Acuerdo psicologia organizacional
Acuerdo psicologia organizacionalAcuerdo psicologia organizacional
Acuerdo psicologia organizacional
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Las funciones-del-lenguaje

  • 2. Al establecer cualquier proceso de comunicación nuestra intención principal es comunicar un determinado contenido a un receptor. Aparte de esa función primordial, el lenguaje puede desempeñar muchas otras funciones. Vamos a intentar verlo a través de algunos ejemplos:
  • 3. • Claudio Pizarro anotó tres goles en su última presentación. ¿Cuál es la intención de este mensaje?
  • 4. • Soy muy feliz contigo. ¿Y en este otro mensaje?
  • 5. • Sube a tu habitación. Y ahora … ¿cuál será la intención?
  • 6. ¿Qué son las funciones del Lenguaje? • Como sabemos, el lenguaje nos sirve para trasmitir conocimientos, solicitar información, expresar emociones, crear belleza, etc. • Desde ese punto de vista es necesario reconocer que en un texto coexisten diversas funciones, aunque haya alguna que predomine sobre el resto.
  • 7. ¿Cuáles son las Funciones del Lenguaje? • Existen tres que son llamadas básicas y que debes comprender plenamente, tanto para reconocerlas en un texto ajeno, como para utilizarlas conscientemente en una creación de lenguaje propia. • Las tres funciones básicas son: REFERENCIAL APELATIVA EXPRESIVA
  • 8. Función Referencial • Sirve para informar, narrar, caracterizar, definir, clasificar, etc., y se encuentra mayormente en informes, narraciones, descripciones. Mañana viajamos a Argentina.
  • 9. Función Apelativa o Conativa • Esta función aparece fundamentalmente en reglamentos, recetas, órdenes, peticiones, textos dramáticos, etc., es la que pide, entrega normas, ordena, sugiere y averigua, entre otras cosas. Me firma este documento, por favor
  • 10. Función Expresiva o Emotiva • Manifiesta emociones, sentimientos, sensaciones, exalta hechos, etc. Está siempre presente en las exclamaciones y en textos poéticos. ¡No puedo vivir sin ti!
  • 12. • Aló … ¿Me escuchas? • Buenos días. • Hasta luego. • Disculpe señora … ¿Qué tienen en común estos mensajes? TODAS HACEN REFERENCIA AL PROCESO COMUNICATIVO
  • 13. Función Fática • Se usa para verificar, cada cierto tiempo, el estado del canal, el contacto entre los interlocutores. ¿Me estás escuchando?
  • 14. Ahora veamos: • La magia de tus quince años me lleva al cielo. • Inca Kola, la bebida del Perú. • Al que madruga, Dios le ayuda. • Mi corazón a veces salta como un sapo. EL ELEMENTO COMÚN ES LA BELLEZA DEL MENSAJE EN SÍ MISMO.
  • 15. Función Poética • Se centra en el mensaje mismo, en cómo se organiza el texto, por supuesto tiene que ver con la literatura, pero también se usa en publicidad. Volverán las oscuras golondrinas, en tu balcón sus nidos a colgar …
  • 16. Función Metalingüística • Se centra en el código, porque es la que reflexiona sobre el lenguaje mismo. Cada vez que explicamos un código (o tenemos una clase de Gramática u Ortografía) la usamos.
  • 17. Es necesario recordar … • Las funciones del lenguaje se relacionan directamente con cada uno de los elementos del proceso comunicativo ( EMISOR, RECEPTOR, CANAL, CÓDIGO, MENSAJE, CONTEXTO) • Cuando se emite un mensaje, no sólo una función está presente en él. Pueden haber varias funciones en un mismo mensaje, pero una de ellas siempre es predominante.
  • 18. LAS FUNCIONES DEL LENGUAJELAS FUNCIONES DEL LENGUAJE Uso de la lengua que hace un hablante según sus intenciones. Se refiere a / incide sobre Se manifiesta en Intención ReferencialReferencial EmotivaEmotiva ConativaConativa FáticaFática PoéticaPoética MetalingüísticaMetalingüística Hechos, cosas, ideas El propio hablante El oyente El canal de comunicación El propio mensaje El lenguaje Se define como Oraciones enunciativas Informar Admirativas, enunciativas, entonación Hacer que actúe Interrogación, repeticiones. El estilo, figuras Definiciones, aclaraciones Imperativas, entonación Abrirlo, cerrarlo, mantenerlo Causar extrañeza Expresar sentimientos Mejorar el código Son
  • 19. PENSEMOS UN POCO … • La función principal del lenguaje es la de............................ COMUNICAR • Cuando en el mensaje predomina la intención de entablar la comunicación, estamos frente a la función………..del lenguaje. FÁTICA • Si Ana le dice a su hermano: ¡Quítate de ahí!, su mensaje cumple función ……………………. CONATIVA
  • 20. • La función metalingüística se relaciona directamente con el ……………… CÓDIGO • Cuando manifestamos nuestros sentimientos en los mensajes que emitimos, estamos frente a la función…………………..del lenguaje. EXPRESIVA • La función que se relaciona directamente con la mejora del código es la función…………………. METALINGÜÍSTICA