SlideShare una empresa de Scribd logo
RECETA MÁGICA
¿Cómo se elabora un texto
argumentativo?
• Una tesis (el tema de que va a tratar la argumentación).
• Un título (preferentemente un Sintagma Nominal).
• Tres párrafos (separados cada uno de ellos por un espacio):
• Párrafo 1: Exposición de la tesis. Aparece la palabra clave o tesis
de la argumentación.
• Párrafo 2: Argumentación. Se exponen los tipos de argumentos
que se crean convenientes.
• Párrafo 3: Conclusión. Breve resumen del texto argumentativo. En
él vuelve a aparecer la tesis y se puede repetir o redactar algún
nuevo argumento.
• Argumentos (párrafos dos y tres)
• Dos argumentos a favor.
• Dos argumentos en contra.
• Un argumento de experiencia personal (opcional).
• Un argumento que se considere lógico y razonable (opcional).
• Un argumento que sirva como ejemplo (opcional).
• Un argumento de la mayoría (opcional).
• Argumento de autoridad (opcional).
• Conectores textuales (en los párrafos dos y tres).
• Tesis: Las redes sociales. Aparece en el título y en los
párrafos 1 y 3.
• Título: Las redes sociales (amarillo). Es un SN (det. +
N + adj.).
• Párrafos: El texto se divide en tres párrafos
separados por un espacio. Los párrafos 1 y 3 suelen
tener la misma extensión, mientras que el párrafo 2
suele ser algo más extenso, ya que en él se redactan
los argumentos.
• Argumentos:
• Argumentos a favor: compartir información, desarrollar
aficiones, acontecimientos (azul)
• Argumentos en contra: privacidad, adicción, seguridad
(rojo).
• Argumento de experiencia personal: “…soy usuario de
Facebook…” (gris).
• Argumento que sirva como ejemplo: “Cuentan la
historia de…” (lila).
• Argumento de autoridad: “Agencia Española de…”
(marrón).
• Conectores textuales:
• Párrafo 2: En primer lugar, También, pero, Por eso
(verde).
• Párrafo 3: En definitiva (verde).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contraargumentación
ContraargumentaciónContraargumentación
Contraargumentación
Lorena Varón
 

La actualidad más candente (20)

Lead o entrada
Lead o entradaLead o entrada
Lead o entrada
 
Contraargumentación
ContraargumentaciónContraargumentación
Contraargumentación
 
Redacción periodística 2. La columna
Redacción periodística 2. La columnaRedacción periodística 2. La columna
Redacción periodística 2. La columna
 
Argumentos y contrargumentos
Argumentos y contrargumentosArgumentos y contrargumentos
Argumentos y contrargumentos
 
EL Articulo De Opinión
EL Articulo De Opinión EL Articulo De Opinión
EL Articulo De Opinión
 
Estructura de un noticiero
Estructura de un noticieroEstructura de un noticiero
Estructura de un noticiero
 
Comprensión lectora 3
Comprensión lectora 3Comprensión lectora 3
Comprensión lectora 3
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 
Principales subgéneros periodísticos
Principales subgéneros periodísticosPrincipales subgéneros periodísticos
Principales subgéneros periodísticos
 
Panel1 (1)
Panel1 (1)Panel1 (1)
Panel1 (1)
 
Géneros movimientos literarios- 2014
Géneros movimientos literarios- 2014Géneros movimientos literarios- 2014
Géneros movimientos literarios- 2014
 
El comentario literario
El comentario literarioEl comentario literario
El comentario literario
 
El sumillado
El sumilladoEl sumillado
El sumillado
 
Resumen y comentario crítico
Resumen y comentario críticoResumen y comentario crítico
Resumen y comentario crítico
 
4 La argumentacion
4 La argumentacion4 La argumentacion
4 La argumentacion
 
La reseña critica.
La reseña critica.La reseña critica.
La reseña critica.
 
Cómo escribir para la web - Guillermo Franco.
Cómo escribir para la web - Guillermo Franco.Cómo escribir para la web - Guillermo Franco.
Cómo escribir para la web - Guillermo Franco.
 
1. planificar el texto
1. planificar el texto1. planificar el texto
1. planificar el texto
 
El debate
El debate El debate
El debate
 
Como hacer un resumen
Como hacer un resumen Como hacer un resumen
Como hacer un resumen
 

Destacado (6)

Comprension lectura
Comprension lecturaComprension lectura
Comprension lectura
 
Tesis del abortoo
Tesis del abortooTesis del abortoo
Tesis del abortoo
 
Cómo se elabora un texto argumentativo
Cómo se elabora un texto argumentativoCómo se elabora un texto argumentativo
Cómo se elabora un texto argumentativo
 
Ensayo Argumentativo en contra del aborto
Ensayo Argumentativo en contra del abortoEnsayo Argumentativo en contra del aborto
Ensayo Argumentativo en contra del aborto
 
Ensayo sobre el aborto
Ensayo sobre el abortoEnsayo sobre el aborto
Ensayo sobre el aborto
 
Texto argumentativo, redes sociales
Texto argumentativo, redes socialesTexto argumentativo, redes sociales
Texto argumentativo, redes sociales
 

Similar a Clase 3: Receta para hacer texto argumentativo

Redacción del párrafo
Redacción del párrafoRedacción del párrafo
Redacción del párrafo
Jairo Melo
 
Presentación comentario crítico
Presentación comentario críticoPresentación comentario crítico
Presentación comentario crítico
Puri Palazón
 
Presentación comentario crítico
Presentación comentario críticoPresentación comentario crítico
Presentación comentario crítico
Puri Palazón
 
El texto argumentativo.
El texto argumentativo.El texto argumentativo.
El texto argumentativo.
pigwarrior
 
Ensayocomerciointernacional
EnsayocomerciointernacionalEnsayocomerciointernacional
Ensayocomerciointernacional
carol2709
 

Similar a Clase 3: Receta para hacer texto argumentativo (20)

Primer período (1)
Primer período (1)Primer período (1)
Primer período (1)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Como realizar un texto argumentativo
Como realizar un texto argumentativoComo realizar un texto argumentativo
Como realizar un texto argumentativo
 
Deradvo2 6. anexo 3
Deradvo2 6. anexo 3Deradvo2 6. anexo 3
Deradvo2 6. anexo 3
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo (1)
Ensayo (1)Ensayo (1)
Ensayo (1)
 
Redacción del párrafo
Redacción del párrafoRedacción del párrafo
Redacción del párrafo
 
Presentación comentario crítico
Presentación comentario críticoPresentación comentario crítico
Presentación comentario crítico
 
Presentación comentario crítico
Presentación comentario críticoPresentación comentario crítico
Presentación comentario crítico
 
Presentación comentario crítico
Presentación comentario críticoPresentación comentario crítico
Presentación comentario crítico
 
El texto argumentativo.
El texto argumentativo.El texto argumentativo.
El texto argumentativo.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
EL ENSAYO.pptx
EL ENSAYO.pptxEL ENSAYO.pptx
EL ENSAYO.pptx
 
Fono Tips Escritura 1
Fono Tips Escritura 1Fono Tips Escritura 1
Fono Tips Escritura 1
 
Ensayocomerciointernacional
EnsayocomerciointernacionalEnsayocomerciointernacional
Ensayocomerciointernacional
 
Hacer un comentario de texto
Hacer un comentario de textoHacer un comentario de texto
Hacer un comentario de texto
 
Comentario del texto literario ampliado
Comentario del texto literario ampliadoComentario del texto literario ampliado
Comentario del texto literario ampliado
 
Comentario del texto periodístico (resumen)
Comentario del texto periodístico (resumen)Comentario del texto periodístico (resumen)
Comentario del texto periodístico (resumen)
 

Más de Maribel Gaviria Castiblanco

Semana 9 foro de discusión 6 aprendizaje móvil vs aprendizaje ubicuo gaviria ...
Semana 9 foro de discusión 6 aprendizaje móvil vs aprendizaje ubicuo gaviria ...Semana 9 foro de discusión 6 aprendizaje móvil vs aprendizaje ubicuo gaviria ...
Semana 9 foro de discusión 6 aprendizaje móvil vs aprendizaje ubicuo gaviria ...
Maribel Gaviria Castiblanco
 

Más de Maribel Gaviria Castiblanco (20)

Asignación no. 2
Asignación no. 2 Asignación no. 2
Asignación no. 2
 
Felicitacion
FelicitacionFelicitacion
Felicitacion
 
Mapa de procesos_ula
Mapa de procesos_ulaMapa de procesos_ula
Mapa de procesos_ula
 
Taller clase
Taller claseTaller clase
Taller clase
 
Clase 4 para entender
Clase 4 para entenderClase 4 para entender
Clase 4 para entender
 
Procesos 3
Procesos 3Procesos 3
Procesos 3
 
Los modelos de gestión y el enfoque basado
Los modelos de gestión y el enfoque basadoLos modelos de gestión y el enfoque basado
Los modelos de gestión y el enfoque basado
 
Lectura motivacion en el trabajo
Lectura motivacion en el trabajoLectura motivacion en el trabajo
Lectura motivacion en el trabajo
 
Clase 3 trabajo en equipo ppt
Clase 3 trabajo en equipo pptClase 3 trabajo en equipo ppt
Clase 3 trabajo en equipo ppt
 
Foro ved622
Foro ved622Foro ved622
Foro ved622
 
Foro - SEMANA 10 - BIU
Foro - SEMANA 10 - BIUForo - SEMANA 10 - BIU
Foro - SEMANA 10 - BIU
 
Asignación 9 ved622 entregable
Asignación 9 ved622 entregableAsignación 9 ved622 entregable
Asignación 9 ved622 entregable
 
Clase 2 complemento ejercicio en clase gestion procesos
Clase 2 complemento ejercicio en clase   gestion procesosClase 2 complemento ejercicio en clase   gestion procesos
Clase 2 complemento ejercicio en clase gestion procesos
 
Que es un proceso
Que es un procesoQue es un proceso
Que es un proceso
 
Clase 2 para continuar
Clase 2 para continuarClase 2 para continuar
Clase 2 para continuar
 
Semana 7 foro de discusion 5 gaviria blandon
Semana 7  foro de discusion 5 gaviria blandonSemana 7  foro de discusion 5 gaviria blandon
Semana 7 foro de discusion 5 gaviria blandon
 
Semana 9 foro de discusión 6 aprendizaje móvil vs aprendizaje ubicuo gaviria ...
Semana 9 foro de discusión 6 aprendizaje móvil vs aprendizaje ubicuo gaviria ...Semana 9 foro de discusión 6 aprendizaje móvil vs aprendizaje ubicuo gaviria ...
Semana 9 foro de discusión 6 aprendizaje móvil vs aprendizaje ubicuo gaviria ...
 
Acuerdo procesos
Acuerdo procesosAcuerdo procesos
Acuerdo procesos
 
Acuerdo p investigacion ciencia y tecnologia
Acuerdo p investigacion ciencia y tecnologiaAcuerdo p investigacion ciencia y tecnologia
Acuerdo p investigacion ciencia y tecnologia
 
Acuerdo psicologia organizacional
Acuerdo psicologia organizacionalAcuerdo psicologia organizacional
Acuerdo psicologia organizacional
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Clase 3: Receta para hacer texto argumentativo

  • 2. ¿Cómo se elabora un texto argumentativo? • Una tesis (el tema de que va a tratar la argumentación). • Un título (preferentemente un Sintagma Nominal). • Tres párrafos (separados cada uno de ellos por un espacio): • Párrafo 1: Exposición de la tesis. Aparece la palabra clave o tesis de la argumentación. • Párrafo 2: Argumentación. Se exponen los tipos de argumentos que se crean convenientes. • Párrafo 3: Conclusión. Breve resumen del texto argumentativo. En él vuelve a aparecer la tesis y se puede repetir o redactar algún nuevo argumento. • Argumentos (párrafos dos y tres) • Dos argumentos a favor. • Dos argumentos en contra. • Un argumento de experiencia personal (opcional). • Un argumento que se considere lógico y razonable (opcional). • Un argumento que sirva como ejemplo (opcional). • Un argumento de la mayoría (opcional). • Argumento de autoridad (opcional). • Conectores textuales (en los párrafos dos y tres).
  • 3. • Tesis: Las redes sociales. Aparece en el título y en los párrafos 1 y 3. • Título: Las redes sociales (amarillo). Es un SN (det. + N + adj.). • Párrafos: El texto se divide en tres párrafos separados por un espacio. Los párrafos 1 y 3 suelen tener la misma extensión, mientras que el párrafo 2 suele ser algo más extenso, ya que en él se redactan los argumentos. • Argumentos: • Argumentos a favor: compartir información, desarrollar aficiones, acontecimientos (azul) • Argumentos en contra: privacidad, adicción, seguridad (rojo). • Argumento de experiencia personal: “…soy usuario de Facebook…” (gris). • Argumento que sirva como ejemplo: “Cuentan la historia de…” (lila). • Argumento de autoridad: “Agencia Española de…” (marrón). • Conectores textuales: • Párrafo 2: En primer lugar, También, pero, Por eso (verde). • Párrafo 3: En definitiva (verde).