SlideShare una empresa de Scribd logo
Isabel Romero
LAS GRANDES RUTAS DEL COMERCIO MUNDIAL Y LA
INFLUENCIA DE LAS CRISIS ECONOMICAS EN ELLAS
LA DEMADA
La demanda tiene tres tendencias:
- Cambio en la geografía del comercio.
Los países industrializados están menos desarrollados y los países no
industrializados están más desarrollados. Esto en la antigüedad era al revés.
- El aumento del comercio de bienes intermedios debido a la globalización ya que
la globalización ha establecido una mejora en la tecnología.
- El cambio de composición en la demanda ya que actualmente están las mismas
tiendas en todo el mundo y antiguamente esto no era así. A la hora de producir
producimos más volumen y por lo tanto será más barato dando lugar a una
mayor capacidad adquisitiva.
LA OFERTA
La oferta posee tres tendencias:
- Participación de los PED en la oferta del sector marítimo portuario (+50%).
Por ejemplo: Construcción naval, financiación...
Como ya hemos dicho antes gracias a la globalización se han producido mejores.
“Canal de Panamá” (Tamaño máximo de buque 4500 TEUS) donde los buques
son más grandes que la dimensión del canal y agrandarlo sería muy caro.
“Canal de Suez” No requiere cámaras de esclusa por las alturas distintas del
agua para poder pasar. Por ejemplo: Sevilla.
“Estrecho de Malaca” tiene como problema un calado de 21 metros.
“Estrecho de Gibraltar” es el segundo punto por donde pasan más buques en el
mundo ya que la ruta al ser de menos días se gastará menos combustible.
- Redes globales de transporte contenerizado donde 10 navieras solo pueden
controlar el negocio mundial siendo muy concentrado. Debido a la crisis
comparten barcos.
EL MERCADO
El mercado posee dos tendencias:
- La reducción de coste de transportes marítimos debido al exceso de oferta ya
que si hay mayor competencia los precios serán menores, si hay mayor
competencia habrá menores costes.
Tenemos que tener en cuenta que nuestro tráfico entra y sale por mar.
- El desfase de la capacidad disponible.
CONCLUSIÓN
- Transformaciones profundas.
- Imperativos: Seguridad y medio ambiente.
- Concentración del tráfico en los polos.
- Desplazamiento de importancia de Europa y Norteamérica.

Más contenido relacionado

Similar a Las grandes rutas del comercio mundial y la influencia de las crisis economicas en ellas

Doc tim b2I
Doc tim b2IDoc tim b2I
Doc tim b2I
goodbyerik
 
Ampliacion del canal de panama
Ampliacion del canal de panamaAmpliacion del canal de panama
Ampliacion del canal de panama
Jhonnathan Villarreal Navarro
 
proyecto de aula
proyecto de aula proyecto de aula
proyecto de aula
mariatorrez46
 
Alvaro Galli - Transporte Fluvial
Alvaro Galli - Transporte Fluvial Alvaro Galli - Transporte Fluvial
Alvaro Galli - Transporte Fluvial
latinports
 
Resumen ejecutivo puerto magdalena
Resumen ejecutivo puerto magdalenaResumen ejecutivo puerto magdalena
Resumen ejecutivo puerto magdalena
LOGIS SAS
 
Canal De Panama:ampliacion y canal de nicaragua
Canal De Panama:ampliacion y canal de nicaraguaCanal De Panama:ampliacion y canal de nicaragua
Canal De Panama:ampliacion y canal de nicaragua
Edgar Moran
 
Taller identificacion de_transporte_y_recursos-21010102201[1]
Taller identificacion de_transporte_y_recursos-21010102201[1]Taller identificacion de_transporte_y_recursos-21010102201[1]
Taller identificacion de_transporte_y_recursos-21010102201[1]
michelle cano
 
Talleridentificaciondetransporteyrecursos 21010102201-110621192012-phpapp01
Talleridentificaciondetransporteyrecursos 21010102201-110621192012-phpapp01Talleridentificaciondetransporteyrecursos 21010102201-110621192012-phpapp01
Talleridentificaciondetransporteyrecursos 21010102201-110621192012-phpapp01
Daniela Rios
 
Taller ident. de transporte y recursos 21010102201
Taller ident. de transporte y recursos 21010102201Taller ident. de transporte y recursos 21010102201
Taller ident. de transporte y recursos 21010102201
michelle cano
 
Economía política del transporte nueva marzo LORENZO GUTIÉRREZ BARDALES
Economía política del transporte nueva  marzo LORENZO GUTIÉRREZ BARDALES Economía política del transporte nueva  marzo LORENZO GUTIÉRREZ BARDALES
Economía política del transporte nueva marzo LORENZO GUTIÉRREZ BARDALES
Juana Margarita Garza
 
Sistemas de Transporte - modulo 4
Sistemas de Transporte - modulo 4Sistemas de Transporte - modulo 4
Sistemas de Transporte - modulo 4
kariitoperea
 
LA AMPLIACION DEL CANAL DE PANAMA Y SUS EFECTOS EN EL COMERCIO MARITMO INTERN...
LA AMPLIACION DEL CANAL DE PANAMA Y SUS EFECTOS EN EL COMERCIO MARITMO INTERN...LA AMPLIACION DEL CANAL DE PANAMA Y SUS EFECTOS EN EL COMERCIO MARITMO INTERN...
LA AMPLIACION DEL CANAL DE PANAMA Y SUS EFECTOS EN EL COMERCIO MARITMO INTERN...
CRIGALVEZ
 
Maravillas Siglo21
Maravillas Siglo21Maravillas Siglo21
Maravillas Siglo21
Oscar revoltoso
 
Las grandes rutas del comercio mundial
Las grandes rutas del comercio mundial Las grandes rutas del comercio mundial
Las grandes rutas del comercio mundial
recursosadfi
 
Maravillas del siglo XXI (Ingeniería)
Maravillas del siglo XXI (Ingeniería)Maravillas del siglo XXI (Ingeniería)
Maravillas del siglo XXI (Ingeniería)
Eduardo Cabel
 
Maravillas del siglo XXI
Maravillas del siglo XXIMaravillas del siglo XXI
Maravillas del siglo XXI
Forgon Forgon
 
Maravillasdelsiglo21
Maravillasdelsiglo21Maravillasdelsiglo21
Maravillasdelsiglo21
jcc_bejuma
 
Maravillas de la ingenieria del siglo xxi
Maravillas de la ingenieria del siglo xxiMaravillas de la ingenieria del siglo xxi
Maravillas de la ingenieria del siglo xxi
Yuri Arnoriaga
 
Maravillas del siglo XXI
Maravillas del siglo XXIMaravillas del siglo XXI
Maravillas del siglo XXI
guest539da
 
Maravillas del Siglo XXI
Maravillas del Siglo XXIMaravillas del Siglo XXI
Maravillas del Siglo XXI
Nickyto
 

Similar a Las grandes rutas del comercio mundial y la influencia de las crisis economicas en ellas (20)

Doc tim b2I
Doc tim b2IDoc tim b2I
Doc tim b2I
 
Ampliacion del canal de panama
Ampliacion del canal de panamaAmpliacion del canal de panama
Ampliacion del canal de panama
 
proyecto de aula
proyecto de aula proyecto de aula
proyecto de aula
 
Alvaro Galli - Transporte Fluvial
Alvaro Galli - Transporte Fluvial Alvaro Galli - Transporte Fluvial
Alvaro Galli - Transporte Fluvial
 
Resumen ejecutivo puerto magdalena
Resumen ejecutivo puerto magdalenaResumen ejecutivo puerto magdalena
Resumen ejecutivo puerto magdalena
 
Canal De Panama:ampliacion y canal de nicaragua
Canal De Panama:ampliacion y canal de nicaraguaCanal De Panama:ampliacion y canal de nicaragua
Canal De Panama:ampliacion y canal de nicaragua
 
Taller identificacion de_transporte_y_recursos-21010102201[1]
Taller identificacion de_transporte_y_recursos-21010102201[1]Taller identificacion de_transporte_y_recursos-21010102201[1]
Taller identificacion de_transporte_y_recursos-21010102201[1]
 
Talleridentificaciondetransporteyrecursos 21010102201-110621192012-phpapp01
Talleridentificaciondetransporteyrecursos 21010102201-110621192012-phpapp01Talleridentificaciondetransporteyrecursos 21010102201-110621192012-phpapp01
Talleridentificaciondetransporteyrecursos 21010102201-110621192012-phpapp01
 
Taller ident. de transporte y recursos 21010102201
Taller ident. de transporte y recursos 21010102201Taller ident. de transporte y recursos 21010102201
Taller ident. de transporte y recursos 21010102201
 
Economía política del transporte nueva marzo LORENZO GUTIÉRREZ BARDALES
Economía política del transporte nueva  marzo LORENZO GUTIÉRREZ BARDALES Economía política del transporte nueva  marzo LORENZO GUTIÉRREZ BARDALES
Economía política del transporte nueva marzo LORENZO GUTIÉRREZ BARDALES
 
Sistemas de Transporte - modulo 4
Sistemas de Transporte - modulo 4Sistemas de Transporte - modulo 4
Sistemas de Transporte - modulo 4
 
LA AMPLIACION DEL CANAL DE PANAMA Y SUS EFECTOS EN EL COMERCIO MARITMO INTERN...
LA AMPLIACION DEL CANAL DE PANAMA Y SUS EFECTOS EN EL COMERCIO MARITMO INTERN...LA AMPLIACION DEL CANAL DE PANAMA Y SUS EFECTOS EN EL COMERCIO MARITMO INTERN...
LA AMPLIACION DEL CANAL DE PANAMA Y SUS EFECTOS EN EL COMERCIO MARITMO INTERN...
 
Maravillas Siglo21
Maravillas Siglo21Maravillas Siglo21
Maravillas Siglo21
 
Las grandes rutas del comercio mundial
Las grandes rutas del comercio mundial Las grandes rutas del comercio mundial
Las grandes rutas del comercio mundial
 
Maravillas del siglo XXI (Ingeniería)
Maravillas del siglo XXI (Ingeniería)Maravillas del siglo XXI (Ingeniería)
Maravillas del siglo XXI (Ingeniería)
 
Maravillas del siglo XXI
Maravillas del siglo XXIMaravillas del siglo XXI
Maravillas del siglo XXI
 
Maravillasdelsiglo21
Maravillasdelsiglo21Maravillasdelsiglo21
Maravillasdelsiglo21
 
Maravillas de la ingenieria del siglo xxi
Maravillas de la ingenieria del siglo xxiMaravillas de la ingenieria del siglo xxi
Maravillas de la ingenieria del siglo xxi
 
Maravillas del siglo XXI
Maravillas del siglo XXIMaravillas del siglo XXI
Maravillas del siglo XXI
 
Maravillas del Siglo XXI
Maravillas del Siglo XXIMaravillas del Siglo XXI
Maravillas del Siglo XXI
 

Último

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 

Último (20)

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 

Las grandes rutas del comercio mundial y la influencia de las crisis economicas en ellas

  • 1. Isabel Romero LAS GRANDES RUTAS DEL COMERCIO MUNDIAL Y LA INFLUENCIA DE LAS CRISIS ECONOMICAS EN ELLAS LA DEMADA La demanda tiene tres tendencias: - Cambio en la geografía del comercio. Los países industrializados están menos desarrollados y los países no industrializados están más desarrollados. Esto en la antigüedad era al revés. - El aumento del comercio de bienes intermedios debido a la globalización ya que la globalización ha establecido una mejora en la tecnología. - El cambio de composición en la demanda ya que actualmente están las mismas tiendas en todo el mundo y antiguamente esto no era así. A la hora de producir producimos más volumen y por lo tanto será más barato dando lugar a una mayor capacidad adquisitiva. LA OFERTA La oferta posee tres tendencias: - Participación de los PED en la oferta del sector marítimo portuario (+50%). Por ejemplo: Construcción naval, financiación... Como ya hemos dicho antes gracias a la globalización se han producido mejores. “Canal de Panamá” (Tamaño máximo de buque 4500 TEUS) donde los buques son más grandes que la dimensión del canal y agrandarlo sería muy caro. “Canal de Suez” No requiere cámaras de esclusa por las alturas distintas del agua para poder pasar. Por ejemplo: Sevilla. “Estrecho de Malaca” tiene como problema un calado de 21 metros. “Estrecho de Gibraltar” es el segundo punto por donde pasan más buques en el mundo ya que la ruta al ser de menos días se gastará menos combustible. - Redes globales de transporte contenerizado donde 10 navieras solo pueden controlar el negocio mundial siendo muy concentrado. Debido a la crisis comparten barcos.
  • 2. EL MERCADO El mercado posee dos tendencias: - La reducción de coste de transportes marítimos debido al exceso de oferta ya que si hay mayor competencia los precios serán menores, si hay mayor competencia habrá menores costes. Tenemos que tener en cuenta que nuestro tráfico entra y sale por mar. - El desfase de la capacidad disponible. CONCLUSIÓN - Transformaciones profundas. - Imperativos: Seguridad y medio ambiente. - Concentración del tráfico en los polos. - Desplazamiento de importancia de Europa y Norteamérica.