SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS AL SERVICIO DE LA
GERENCIA EDUCATIVA
La gerencia educativa comprende la planificación, organización, dirección y
evaluación de los procesos, recursos y talento humano de las instituciones, a fin
de generar eficiencia, aprendizaje y conocimientos. Hoy en día, las exigencias del
entorno, necesidades de los docentes y estudiantes, aspectos curriculares,
didácticos y la comunidad en general, ameritan de una gerencia educativa
innovadora, competitiva, con capacidad de respuesta, solución de los problemas a
tiempo y acorde a la diversidad de necesidades y cambios que implica la
educación como fenómeno social.
Esto hace necesaria, una perspectiva tecnológica innovadora, un cambio en
la visión del contexto de la gerencia de instituciones educativas que se base en el
uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) por parte de los
gerentes educativos, con el objeto de hacer más eficiente su gestión.
Al hacer referencia a las tecnologías en el ámbito educativo, resalta y
predomina su aplicación en los procesos didácticos; sin embargo, también se usan
en los procesos gerenciales de las instituciones educativas; sobre todo lo referente
a los sistemas de informática y telecomunicaciones. A nivel gerencial es evidente
el uso de herramientas tecnológicas como celulares, computadores, sistemas de
información automatizados, software y también herramientas electrónicas de
comunicación como: Internet, intranet, email, foros y grupos de noticias,
mensajería instantánea y charla, videoconferencia, documentos y archivos
compartidos en la Web, buscadores, portales corporativos, entre otros; con lo cual
se busca agilizar los procesos, procedimientos y actividades de la administración
académica como matrícula, consulta de notas, divulgación periodística y
publicidad institucional a través de la Web, todo lo cual resulta de gran utilidad en
el contexto educativo debido al incremento del volumen de información lo que ha
generado en mayor complejidad en el ejercicio de la gerencia. Lo que preocupa
es que son muy pocos los gerentes que están preparados para aprovechar de
manera eficaz los beneficios que nos brinda la red.
En relación a las Tecnologías de Información y Comunicación, es importante
tener en cuenta que estas son un recurso o medio para gerenciar y desarrollar
procesos educativos, y no un sustituto del talento humano; es decir, que son una
herramienta o recurso; creado y utilizado por los seres humanos, pero no como
sustituto de éste, sino como un apoyo y soporte técnico puesto que la tecnología
no es la que garantiza la calidad en el trabajo que se realice sino la metodología
con la que es aplicada.
Uno de los recursos tecnológicos que es recomendable que toda gerencia
ponga en práctica es la creación de blogs, las cuales son sitios creados con la
finalidad de facilitar la comunicación entre los miembros de la comunidad
educativa (padres, profesores, alumnos...) para mejorar los procesos de gestión,
enseñanza y aprendizaje, difusión de sus actividades y su interrelación con el
entorno; ya que estas herramientas permiten ofrecer vía online información
general del centro o institución, así como acceso a otros servicios como biblioteca,
páginas Web de los profesores, actividades, servicios administrativos, entre otros.
Es necesario tener en cuenta que los procesos de gerencia o administración
(utilizándolos como términos equivalentes), se desarrollan en contextos complejos
y dinámicos, ya que ambos están relacionados con la productividad o el
rendimiento eficiente de las instituciones, se puede decir entonces, que el punto
clave de la gerencia o administración eficiente es la organización. Comúnmente,
el termino gerente o administrador, era usado solo para referirse a empresas con
fines de lucro, en la actualidad, fueron adaptándose y aplicando estos conceptos
dentro del ámbito de la educación; de manera tal que el director, el profesor y el
maestro de aula, se fueron estableciendo como administradores y gerentes del
proceso educativo.
Se puede concluir que a pesar de las limitaciones de infraestructura, socio-
económicas y culturales, se ha empezado a promover el uso de TIC en procesos
de gerencia educativa; los profesionales de la educación y aun mas, aquellos que
cumplen funciones gerenciales deben afrontar y prepararse cada vez más para
asumir los desafíos y tendencias de esta era de revolución tecnológica con
creatividad e innovación a fin de hacer las mejoras y cambios necesarios en las
instituciones educativas considerando que las TIC son herramientas estratégicas
que desde el punto de vista gerencial pueden ser aplicadas para cumplir con los
objetivos y metas organizacionales logrando un mayor impacto en sus resultados.
FUENTES CONSULTADAS:
Perspectiva tecnológica en la gerencia educativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo (Planeación didáctica.)
Cuadro comparativo (Planeación didáctica.)Cuadro comparativo (Planeación didáctica.)
Cuadro comparativo (Planeación didáctica.)
Laura Lira
 
Modelos de Diseño Instruccional
Modelos de Diseño InstruccionalModelos de Diseño Instruccional
Modelos de Diseño Instruccional
Ivonne Barnard
 
Diseño instruccional generaciones
Diseño instruccional generacionesDiseño instruccional generaciones
Diseño instruccional generacionesalexaloaiza
 
Administración y Gestión Educativa
Administración y Gestión EducativaAdministración y Gestión Educativa
Administración y Gestión Educativa
eduardovillavicencio
 
Concepción Académica del Curriculo
Concepción Académica del CurriculoConcepción Académica del Curriculo
Concepción Académica del CurriculoJoselyn Castañeda
 
Didáctica general – unidad 1
Didáctica general – unidad 1Didáctica general – unidad 1
Didáctica general – unidad 1juanmaestria12
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
Miguel Del Rio
 
3. caracteristicas
3. caracteristicas3. caracteristicas
3. caracteristicas
santiago suarez
 
Enfoques del currículo
Enfoques del currículoEnfoques del currículo
Enfoques del currículo
bania lópez
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaC-zar 1
 
Estrategias, recursos instruccionales y producción de medios Dra. Nancy Ojeda
Estrategias, recursos instruccionales y producción de medios Dra. Nancy OjedaEstrategias, recursos instruccionales y producción de medios Dra. Nancy Ojeda
Estrategias, recursos instruccionales y producción de medios Dra. Nancy Ojeda
NANCY OJEDA
 
Tipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativosTipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativos
ANET GARCIA HERNANDEZ
 
Diapositivas Fundamentos del Currículo
Diapositivas Fundamentos del CurrículoDiapositivas Fundamentos del Currículo
Diapositivas Fundamentos del Currículo
Vanessa Pilla
 
Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...
Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...
Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...
Miguel Santana M.
 
Presentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesPresentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesAldo Thomas
 
Planeamiento didáctico
Planeamiento didácticoPlaneamiento didáctico
Planeamiento didáctico
Eduvigis Rodríguez
 
Diseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosDiseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosolinabrag
 
Administración Escolar
Administración EscolarAdministración Escolar
Administración Escolar
Fátima De Sá
 
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el ProfesorEstrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Karen Aponte
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo (Planeación didáctica.)
Cuadro comparativo (Planeación didáctica.)Cuadro comparativo (Planeación didáctica.)
Cuadro comparativo (Planeación didáctica.)
 
Modelos de Diseño Instruccional
Modelos de Diseño InstruccionalModelos de Diseño Instruccional
Modelos de Diseño Instruccional
 
Diseño instruccional generaciones
Diseño instruccional generacionesDiseño instruccional generaciones
Diseño instruccional generaciones
 
Administración y Gestión Educativa
Administración y Gestión EducativaAdministración y Gestión Educativa
Administración y Gestión Educativa
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Concepción Académica del Curriculo
Concepción Académica del CurriculoConcepción Académica del Curriculo
Concepción Académica del Curriculo
 
Didáctica general – unidad 1
Didáctica general – unidad 1Didáctica general – unidad 1
Didáctica general – unidad 1
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
 
3. caracteristicas
3. caracteristicas3. caracteristicas
3. caracteristicas
 
Enfoques del currículo
Enfoques del currículoEnfoques del currículo
Enfoques del currículo
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Estrategias, recursos instruccionales y producción de medios Dra. Nancy Ojeda
Estrategias, recursos instruccionales y producción de medios Dra. Nancy OjedaEstrategias, recursos instruccionales y producción de medios Dra. Nancy Ojeda
Estrategias, recursos instruccionales y producción de medios Dra. Nancy Ojeda
 
Tipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativosTipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativos
 
Diapositivas Fundamentos del Currículo
Diapositivas Fundamentos del CurrículoDiapositivas Fundamentos del Currículo
Diapositivas Fundamentos del Currículo
 
Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...
Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...
Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...
 
Presentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesPresentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curriculares
 
Planeamiento didáctico
Planeamiento didácticoPlaneamiento didáctico
Planeamiento didáctico
 
Diseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosDiseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelos
 
Administración Escolar
Administración EscolarAdministración Escolar
Administración Escolar
 
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el ProfesorEstrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
 

Similar a Las Herramientas Informáticas al Servicio de la Gerencia Educativa

Impacto de las Tecnologías en la Gerencia Educativa.
Impacto de las Tecnologías en la Gerencia Educativa. Impacto de las Tecnologías en la Gerencia Educativa.
Impacto de las Tecnologías en la Gerencia Educativa.
Nelgar Rondón
 
Importancia de las tic en la gerencia educativa
Importancia de las tic en la gerencia educativaImportancia de las tic en la gerencia educativa
Importancia de las tic en la gerencia educativa17201165
 
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimientoLas tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimientoJairo Lozano
 
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimientoLas tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimientoJairo Lozano
 
Trabajo final tecnologias de la informacion y comunicacion
Trabajo final tecnologias de la informacion y comunicacionTrabajo final tecnologias de la informacion y comunicacion
Trabajo final tecnologias de la informacion y comunicacion
Francisco Torres Duran
 
Propuesta para ticsd
Propuesta para ticsdPropuesta para ticsd
Propuesta para ticsd
Mnerva Paulino
 
Uso tiene los tics en la carrera de ingeniería eléctrica
Uso tiene los tics en la carrera de ingeniería eléctricaUso tiene los tics en la carrera de ingeniería eléctrica
Uso tiene los tics en la carrera de ingeniería eléctrica
Edu Enríquez
 
Propuesta para ticsd
Propuesta para ticsdPropuesta para ticsd
Propuesta para ticsd
yonyperezp
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
soniacamachouapa
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
nadjamercedesuapa
 
Ensayo de las tic en educación
Ensayo de las tic en educaciónEnsayo de las tic en educación
Ensayo de las tic en educación
Magdalena Flores
 
Ppt INFORMÁTICA APLICADA A LA GESTIÓN
Ppt INFORMÁTICA APLICADA A LA GESTIÓNPpt INFORMÁTICA APLICADA A LA GESTIÓN
Ppt INFORMÁTICA APLICADA A LA GESTIÓN
Flor De Maria Aguilar
 
Maestría en informática educativa
Maestría en informática educativaMaestría en informática educativa
Maestría en informática educativarancruel027
 
Uso tiene los tics en la carrera de ingenieria electrica
Uso tiene los tics en la carrera de ingenieria electricaUso tiene los tics en la carrera de ingenieria electrica
Uso tiene los tics en la carrera de ingenieria electrica
Gladdyz M Tarco C
 
Proyecto planificacion
Proyecto planificacionProyecto planificacion
Proyecto planificacion
jimmysampedro
 
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los AprendizajeEnsayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Luis Eduardo Aponte
 
Blogs conceptos de tecnología educativa superior
Blogs conceptos de tecnología educativa superiorBlogs conceptos de tecnología educativa superior
Blogs conceptos de tecnología educativa superior
Jorge Luis Garcia Rozette
 
Willyfigueroa28oct2010
Willyfigueroa28oct2010Willyfigueroa28oct2010
Willyfigueroa28oct2010Willy Figueroa
 
Dos resumenes y sus juicios
Dos resumenes y sus juiciosDos resumenes y sus juicios
Dos resumenes y sus juiciosyirenia_g
 

Similar a Las Herramientas Informáticas al Servicio de la Gerencia Educativa (20)

Impacto de las Tecnologías en la Gerencia Educativa.
Impacto de las Tecnologías en la Gerencia Educativa. Impacto de las Tecnologías en la Gerencia Educativa.
Impacto de las Tecnologías en la Gerencia Educativa.
 
Importancia de las tic en la gerencia educativa
Importancia de las tic en la gerencia educativaImportancia de las tic en la gerencia educativa
Importancia de las tic en la gerencia educativa
 
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimientoLas tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
 
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimientoLas tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
 
Trabajo final tecnologias de la informacion y comunicacion
Trabajo final tecnologias de la informacion y comunicacionTrabajo final tecnologias de la informacion y comunicacion
Trabajo final tecnologias de la informacion y comunicacion
 
Propuesta para ticsd
Propuesta para ticsdPropuesta para ticsd
Propuesta para ticsd
 
Uso tiene los tics en la carrera de ingeniería eléctrica
Uso tiene los tics en la carrera de ingeniería eléctricaUso tiene los tics en la carrera de ingeniería eléctrica
Uso tiene los tics en la carrera de ingeniería eléctrica
 
Propuesta para ticsd
Propuesta para ticsdPropuesta para ticsd
Propuesta para ticsd
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Ensayo de las tic en educación
Ensayo de las tic en educaciónEnsayo de las tic en educación
Ensayo de las tic en educación
 
Tecnología educativa para la gestión tarea5
Tecnología educativa para la gestión tarea5Tecnología educativa para la gestión tarea5
Tecnología educativa para la gestión tarea5
 
Ppt INFORMÁTICA APLICADA A LA GESTIÓN
Ppt INFORMÁTICA APLICADA A LA GESTIÓNPpt INFORMÁTICA APLICADA A LA GESTIÓN
Ppt INFORMÁTICA APLICADA A LA GESTIÓN
 
Maestría en informática educativa
Maestría en informática educativaMaestría en informática educativa
Maestría en informática educativa
 
Uso tiene los tics en la carrera de ingenieria electrica
Uso tiene los tics en la carrera de ingenieria electricaUso tiene los tics en la carrera de ingenieria electrica
Uso tiene los tics en la carrera de ingenieria electrica
 
Proyecto planificacion
Proyecto planificacionProyecto planificacion
Proyecto planificacion
 
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los AprendizajeEnsayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
 
Blogs conceptos de tecnología educativa superior
Blogs conceptos de tecnología educativa superiorBlogs conceptos de tecnología educativa superior
Blogs conceptos de tecnología educativa superior
 
Willyfigueroa28oct2010
Willyfigueroa28oct2010Willyfigueroa28oct2010
Willyfigueroa28oct2010
 
Dos resumenes y sus juicios
Dos resumenes y sus juiciosDos resumenes y sus juicios
Dos resumenes y sus juicios
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Las Herramientas Informáticas al Servicio de la Gerencia Educativa

  • 1. LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS AL SERVICIO DE LA GERENCIA EDUCATIVA La gerencia educativa comprende la planificación, organización, dirección y evaluación de los procesos, recursos y talento humano de las instituciones, a fin de generar eficiencia, aprendizaje y conocimientos. Hoy en día, las exigencias del entorno, necesidades de los docentes y estudiantes, aspectos curriculares, didácticos y la comunidad en general, ameritan de una gerencia educativa innovadora, competitiva, con capacidad de respuesta, solución de los problemas a tiempo y acorde a la diversidad de necesidades y cambios que implica la educación como fenómeno social. Esto hace necesaria, una perspectiva tecnológica innovadora, un cambio en la visión del contexto de la gerencia de instituciones educativas que se base en el uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) por parte de los gerentes educativos, con el objeto de hacer más eficiente su gestión. Al hacer referencia a las tecnologías en el ámbito educativo, resalta y predomina su aplicación en los procesos didácticos; sin embargo, también se usan en los procesos gerenciales de las instituciones educativas; sobre todo lo referente a los sistemas de informática y telecomunicaciones. A nivel gerencial es evidente el uso de herramientas tecnológicas como celulares, computadores, sistemas de información automatizados, software y también herramientas electrónicas de comunicación como: Internet, intranet, email, foros y grupos de noticias, mensajería instantánea y charla, videoconferencia, documentos y archivos compartidos en la Web, buscadores, portales corporativos, entre otros; con lo cual se busca agilizar los procesos, procedimientos y actividades de la administración académica como matrícula, consulta de notas, divulgación periodística y publicidad institucional a través de la Web, todo lo cual resulta de gran utilidad en el contexto educativo debido al incremento del volumen de información lo que ha generado en mayor complejidad en el ejercicio de la gerencia. Lo que preocupa
  • 2. es que son muy pocos los gerentes que están preparados para aprovechar de manera eficaz los beneficios que nos brinda la red. En relación a las Tecnologías de Información y Comunicación, es importante tener en cuenta que estas son un recurso o medio para gerenciar y desarrollar procesos educativos, y no un sustituto del talento humano; es decir, que son una herramienta o recurso; creado y utilizado por los seres humanos, pero no como sustituto de éste, sino como un apoyo y soporte técnico puesto que la tecnología no es la que garantiza la calidad en el trabajo que se realice sino la metodología con la que es aplicada. Uno de los recursos tecnológicos que es recomendable que toda gerencia ponga en práctica es la creación de blogs, las cuales son sitios creados con la finalidad de facilitar la comunicación entre los miembros de la comunidad educativa (padres, profesores, alumnos...) para mejorar los procesos de gestión, enseñanza y aprendizaje, difusión de sus actividades y su interrelación con el entorno; ya que estas herramientas permiten ofrecer vía online información general del centro o institución, así como acceso a otros servicios como biblioteca, páginas Web de los profesores, actividades, servicios administrativos, entre otros. Es necesario tener en cuenta que los procesos de gerencia o administración (utilizándolos como términos equivalentes), se desarrollan en contextos complejos y dinámicos, ya que ambos están relacionados con la productividad o el rendimiento eficiente de las instituciones, se puede decir entonces, que el punto clave de la gerencia o administración eficiente es la organización. Comúnmente, el termino gerente o administrador, era usado solo para referirse a empresas con fines de lucro, en la actualidad, fueron adaptándose y aplicando estos conceptos dentro del ámbito de la educación; de manera tal que el director, el profesor y el maestro de aula, se fueron estableciendo como administradores y gerentes del proceso educativo.
  • 3. Se puede concluir que a pesar de las limitaciones de infraestructura, socio- económicas y culturales, se ha empezado a promover el uso de TIC en procesos de gerencia educativa; los profesionales de la educación y aun mas, aquellos que cumplen funciones gerenciales deben afrontar y prepararse cada vez más para asumir los desafíos y tendencias de esta era de revolución tecnológica con creatividad e innovación a fin de hacer las mejoras y cambios necesarios en las instituciones educativas considerando que las TIC son herramientas estratégicas que desde el punto de vista gerencial pueden ser aplicadas para cumplir con los objetivos y metas organizacionales logrando un mayor impacto en sus resultados. FUENTES CONSULTADAS: Perspectiva tecnológica en la gerencia educativa