SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Por qué importante la lógica dentro de las matemáticas?
ya que permite resolver incluso problemas a los que nunca se ha enfrentado el ser
humano utilizando solamente su inteligencia y apoyándose de algunos
conocimientos acumulados, se pueden obtener nuevos inventos innovaciones a
los ya existentes o simplemente utilización de los mismos.
Nos ayuda a definir los elementos de los cuales está compuesto un sistema,
encontrar las relaciones que hay entre ellos, conceptualizar el problema y
finalmente no solo debemos detenernos en el análisis de un problema sino que
tenemos que esforzarnos por siempre buscar una solución o construir una
aportación.
La lógica matemática es una parte de la lógica y las matemáticas, que consiste
en el estudio matemático de la lógica y en la aplicación de este estudio a otras
áreas de las matemáticas. La lógica matemática tiene estrechas conexiones con
las ciencias de la computación y la lógica filosófica.
La lógica matemática estudia los sistemas formales en relación con el modo en el
que codifican nociones intuitivas de objetos matemáticos
como conjuntos, números, demostraciones y computación.
La lógica matemática suele dividirse en cuatro subcampos: teoría de
modelos, teoría de la demostración, teoría de conjuntos y teoría de la recursión. La
investigación en lógica matemática ha jugado un papel fundamental en el estudio
de los fundamentos de las matemáticas. Actualmente se usan indiferentemente
como sinónimos las expresiones: lógica simbólica(o logística), lógica matemática,
lógica teorética y lógica formal.
Caja blanca: Las pruebas de caja blanca (también conocidas como pruebas de
caja de cristal o pruebas estructurales) se centran en los detalles procedimentales
del software, por lo que su diseño está fuertemente ligado al código fuente.
Las principales técnicas de diseño de pruebas de caja blanca son:
• Pruebas de flujo de control
• Pruebas de flujo de datos
• Pruebas de bifurcación (branch testing)
• Pruebas de caminos básicos
Conclusión:
Las matemáticas son importantes porque nos ayuda a resolver problemas, a
utilizar la lógica, entretanto nos ayuda para que nosotros desarrollemos esa
inteligencia que Dios nos ha dado y que aprendamos utilizarlo en nuestra vida
diaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
MIz Selena
 
Mapa Conceptual Álgebra Lineal
Mapa Conceptual Álgebra LinealMapa Conceptual Álgebra Lineal
Mapa Conceptual Álgebra Lineal
Jose Alejandro
 
Fundamentos matematicos
Fundamentos matematicosFundamentos matematicos
Fundamentos matematicos
carlos garcia
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
WilsonHenao97
 
Principios logica matematica
Principios logica matematicaPrincipios logica matematica
Principios logica matematica
logueor Lozada Guevara Ormaza
 
Esquema grupo 5
Esquema grupo 5Esquema grupo 5
Esquema grupo 5
Lissette Garcìa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
rosamalan
 
Tgs Presentación
Tgs PresentaciónTgs Presentación
Tgs Presentación
Jesús Campos
 
La resolucionn de problemas
La resolucionn de problemasLa resolucionn de problemas
La resolucionn de problemas
mariadelvallerivero
 
Matemáticas en el estudio de internet
Matemáticas en el estudio de internetMatemáticas en el estudio de internet
Matemáticas en el estudio de internet
Eric Burgos
 
II. Las Primeras Axiomaticas
II. Las Primeras AxiomaticasII. Las Primeras Axiomaticas
II. Las Primeras Axiomaticas
Thelyn Meedinna
 
1002 19
1002 191002 19
1002 19
william-96
 
D cgp 14_e2.pptm
D cgp 14_e2.pptmD cgp 14_e2.pptm
D cgp 14_e2.pptm
nutella20
 
Proyecto parcial ii algebra lineal
Proyecto parcial ii algebra linealProyecto parcial ii algebra lineal
Proyecto parcial ii algebra lineal
CHRISTIANMATEOBONIFA
 
6091 16503-1-pb
6091 16503-1-pb6091 16503-1-pb
Mat 2
Mat 2Mat 2

La actualidad más candente (16)

Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
 
Mapa Conceptual Álgebra Lineal
Mapa Conceptual Álgebra LinealMapa Conceptual Álgebra Lineal
Mapa Conceptual Álgebra Lineal
 
Fundamentos matematicos
Fundamentos matematicosFundamentos matematicos
Fundamentos matematicos
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
 
Principios logica matematica
Principios logica matematicaPrincipios logica matematica
Principios logica matematica
 
Esquema grupo 5
Esquema grupo 5Esquema grupo 5
Esquema grupo 5
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tgs Presentación
Tgs PresentaciónTgs Presentación
Tgs Presentación
 
La resolucionn de problemas
La resolucionn de problemasLa resolucionn de problemas
La resolucionn de problemas
 
Matemáticas en el estudio de internet
Matemáticas en el estudio de internetMatemáticas en el estudio de internet
Matemáticas en el estudio de internet
 
II. Las Primeras Axiomaticas
II. Las Primeras AxiomaticasII. Las Primeras Axiomaticas
II. Las Primeras Axiomaticas
 
1002 19
1002 191002 19
1002 19
 
D cgp 14_e2.pptm
D cgp 14_e2.pptmD cgp 14_e2.pptm
D cgp 14_e2.pptm
 
Proyecto parcial ii algebra lineal
Proyecto parcial ii algebra linealProyecto parcial ii algebra lineal
Proyecto parcial ii algebra lineal
 
6091 16503-1-pb
6091 16503-1-pb6091 16503-1-pb
6091 16503-1-pb
 
Mat 2
Mat 2Mat 2
Mat 2
 

Destacado

Ejemplo de codigo html
Ejemplo de codigo htmlEjemplo de codigo html
Ejemplo de codigo html
EIYSC
 
Registro
RegistroRegistro
Registro
EIYSC
 
Formulario mate
Formulario mateFormulario mate
Formulario mate
EIYSC
 
Efecto de la luna sobre la olas
Efecto de la luna sobre la olasEfecto de la luna sobre la olas
Efecto de la luna sobre la olas
EIYSC
 
Que es la ing
Que es la ingQue es la ing
Que es la ing
EIYSC
 
Leyes de kirchoff
Leyes de kirchoffLeyes de kirchoff
Leyes de kirchoff
EIYSC
 
Ing quimica
Ing quimicaIng quimica
Ing quimica
EIYSC
 
Shapley tj.
Shapley tj.Shapley tj.
Shapley tj.
EIYSC
 
Clase de librocalficacion repeticion controlada por un contador
Clase de librocalficacion repeticion controlada por un contadorClase de librocalficacion repeticion controlada por un contador
Clase de librocalficacion repeticion controlada por un contador
EIYSC
 
Código de ética de los ingenieros
Código de ética de los ingenierosCódigo de ética de los ingenieros
Código de ética de los ingenieros
EIYSC
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
EIYSC
 
Que es la derivada
Que es la derivadaQue es la derivada
Que es la derivada
EIYSC
 
Que es el wronskiano
Que es el wronskianoQue es el wronskiano
Que es el wronskiano
EIYSC
 
Factor integrante
Factor integranteFactor integrante
Factor integrante
EIYSC
 
Definición dofa
Definición   dofaDefinición   dofa
Definición dofa
EIYSC
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
EIYSC
 
Nuestra mayordomía en el edén
Nuestra mayordomía en el edénNuestra mayordomía en el edén
Nuestra mayordomía en el edén
EIYSC
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
EIYSC
 
Consumo v s inversión
Consumo v s inversiónConsumo v s inversión
Consumo v s inversión
EIYSC
 
Clase de librocalficacion
Clase de librocalficacionClase de librocalficacion
Clase de librocalficacion
EIYSC
 

Destacado (20)

Ejemplo de codigo html
Ejemplo de codigo htmlEjemplo de codigo html
Ejemplo de codigo html
 
Registro
RegistroRegistro
Registro
 
Formulario mate
Formulario mateFormulario mate
Formulario mate
 
Efecto de la luna sobre la olas
Efecto de la luna sobre la olasEfecto de la luna sobre la olas
Efecto de la luna sobre la olas
 
Que es la ing
Que es la ingQue es la ing
Que es la ing
 
Leyes de kirchoff
Leyes de kirchoffLeyes de kirchoff
Leyes de kirchoff
 
Ing quimica
Ing quimicaIng quimica
Ing quimica
 
Shapley tj.
Shapley tj.Shapley tj.
Shapley tj.
 
Clase de librocalficacion repeticion controlada por un contador
Clase de librocalficacion repeticion controlada por un contadorClase de librocalficacion repeticion controlada por un contador
Clase de librocalficacion repeticion controlada por un contador
 
Código de ética de los ingenieros
Código de ética de los ingenierosCódigo de ética de los ingenieros
Código de ética de los ingenieros
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Que es la derivada
Que es la derivadaQue es la derivada
Que es la derivada
 
Que es el wronskiano
Que es el wronskianoQue es el wronskiano
Que es el wronskiano
 
Factor integrante
Factor integranteFactor integrante
Factor integrante
 
Definición dofa
Definición   dofaDefinición   dofa
Definición dofa
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Nuestra mayordomía en el edén
Nuestra mayordomía en el edénNuestra mayordomía en el edén
Nuestra mayordomía en el edén
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Consumo v s inversión
Consumo v s inversiónConsumo v s inversión
Consumo v s inversión
 
Clase de librocalficacion
Clase de librocalficacionClase de librocalficacion
Clase de librocalficacion
 

Similar a Las matematicas

Ensayo-lógica matemática
Ensayo-lógica matemáticaEnsayo-lógica matemática
Ensayo-lógica matemática
vbalucvbaluc
 
ACTIVIDAD V LOG Y MAT.docx
ACTIVIDAD V LOG Y MAT.docxACTIVIDAD V LOG Y MAT.docx
ACTIVIDAD V LOG Y MAT.docx
ELIZABETHHERNANDEZ216771
 
En que consiste la logica de las matematicas
En que consiste la logica de las matematicasEn que consiste la logica de las matematicas
En que consiste la logica de las matematicas
Adriana Calle Nieto
 
Enfoque sistematico.pptx
Enfoque sistematico.pptxEnfoque sistematico.pptx
Enfoque sistematico.pptx
valentina694981
 
Inteligencia logico matematico
Inteligencia logico matematicoInteligencia logico matematico
Inteligencia logico matematico
bety2604
 
Inteligencia logico matematico
Inteligencia logico matematicoInteligencia logico matematico
Inteligencia logico matematico
bety2604
 
1_SISTEMAS_NUMERICOS.pptx
1_SISTEMAS_NUMERICOS.pptx1_SISTEMAS_NUMERICOS.pptx
1_SISTEMAS_NUMERICOS.pptx
IVETTCUERVO
 
Desarrollo de pensamiento lógico-matemático
Desarrollo de pensamiento lógico-matemático Desarrollo de pensamiento lógico-matemático
Desarrollo de pensamiento lógico-matemático
Enyel Arias Mercado
 
Unidades didacticas
Unidades didacticasUnidades didacticas
Unidades didacticas
Darío Ojeda Muñoz
 
RESOLUCION_DE_PROBLEMAS.docx
RESOLUCION_DE_PROBLEMAS.docxRESOLUCION_DE_PROBLEMAS.docx
RESOLUCION_DE_PROBLEMAS.docx
INGJPCN
 
Bravo daysi daniel vehar
Bravo daysi  daniel  veharBravo daysi  daniel  vehar
Bravo daysi daniel vehar
Daysi Bravo
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
2 act8
2 act82 act8
2 act8
clauflakyta
 
Teoria de sistemas sesion5
Teoria de sistemas sesion5Teoria de sistemas sesion5
Teoria de sistemas sesion5
Plusia
 
Taller de solución de problemas
Taller de solución de problemasTaller de solución de problemas
Taller de solución de problemas
Carmen Cunya
 
Pensamiento lógico
Pensamiento lógico Pensamiento lógico
Pensamiento lógico
malejandra17
 
MIicro Currículo de Formulación Estrategica de Problemas
MIicro Currículo de Formulación Estrategica de ProblemasMIicro Currículo de Formulación Estrategica de Problemas
MIicro Currículo de Formulación Estrategica de Problemas
Eduardo Samaniego
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
Lima - Perú
 
RogelioPérez.pdf
RogelioPérez.pdfRogelioPérez.pdf
RogelioPérez.pdf
RogelioRubnPrezMuoz
 
Curso propedeutico eje2
Curso propedeutico eje2Curso propedeutico eje2
Curso propedeutico eje2
Jaime Ivan Gomez Flores
 

Similar a Las matematicas (20)

Ensayo-lógica matemática
Ensayo-lógica matemáticaEnsayo-lógica matemática
Ensayo-lógica matemática
 
ACTIVIDAD V LOG Y MAT.docx
ACTIVIDAD V LOG Y MAT.docxACTIVIDAD V LOG Y MAT.docx
ACTIVIDAD V LOG Y MAT.docx
 
En que consiste la logica de las matematicas
En que consiste la logica de las matematicasEn que consiste la logica de las matematicas
En que consiste la logica de las matematicas
 
Enfoque sistematico.pptx
Enfoque sistematico.pptxEnfoque sistematico.pptx
Enfoque sistematico.pptx
 
Inteligencia logico matematico
Inteligencia logico matematicoInteligencia logico matematico
Inteligencia logico matematico
 
Inteligencia logico matematico
Inteligencia logico matematicoInteligencia logico matematico
Inteligencia logico matematico
 
1_SISTEMAS_NUMERICOS.pptx
1_SISTEMAS_NUMERICOS.pptx1_SISTEMAS_NUMERICOS.pptx
1_SISTEMAS_NUMERICOS.pptx
 
Desarrollo de pensamiento lógico-matemático
Desarrollo de pensamiento lógico-matemático Desarrollo de pensamiento lógico-matemático
Desarrollo de pensamiento lógico-matemático
 
Unidades didacticas
Unidades didacticasUnidades didacticas
Unidades didacticas
 
RESOLUCION_DE_PROBLEMAS.docx
RESOLUCION_DE_PROBLEMAS.docxRESOLUCION_DE_PROBLEMAS.docx
RESOLUCION_DE_PROBLEMAS.docx
 
Bravo daysi daniel vehar
Bravo daysi  daniel  veharBravo daysi  daniel  vehar
Bravo daysi daniel vehar
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
2 act8
2 act82 act8
2 act8
 
Teoria de sistemas sesion5
Teoria de sistemas sesion5Teoria de sistemas sesion5
Teoria de sistemas sesion5
 
Taller de solución de problemas
Taller de solución de problemasTaller de solución de problemas
Taller de solución de problemas
 
Pensamiento lógico
Pensamiento lógico Pensamiento lógico
Pensamiento lógico
 
MIicro Currículo de Formulación Estrategica de Problemas
MIicro Currículo de Formulación Estrategica de ProblemasMIicro Currículo de Formulación Estrategica de Problemas
MIicro Currículo de Formulación Estrategica de Problemas
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
RogelioPérez.pdf
RogelioPérez.pdfRogelioPérez.pdf
RogelioPérez.pdf
 
Curso propedeutico eje2
Curso propedeutico eje2Curso propedeutico eje2
Curso propedeutico eje2
 

Más de EIYSC

Appserv
AppservAppserv
Appserv
EIYSC
 
Qué es own cloud
Qué es own cloudQué es own cloud
Qué es own cloud
EIYSC
 
Prot.comunicación ej.
Prot.comunicación ej.Prot.comunicación ej.
Prot.comunicación ej.
EIYSC
 
Denegación de servicio
Denegación de servicio Denegación de servicio
Denegación de servicio
EIYSC
 
Pfsense
PfsensePfsense
Pfsense
EIYSC
 
¿Qué es un firewall ?
¿Qué es un firewall ?¿Qué es un firewall ?
¿Qué es un firewall ?
EIYSC
 
Cifrado cesar
Cifrado cesarCifrado cesar
Cifrado cesar
EIYSC
 
Estructura del modelo osi de iso
Estructura del modelo osi de isoEstructura del modelo osi de iso
Estructura del modelo osi de iso
EIYSC
 
Dhcp
DhcpDhcp
Dhcp
EIYSC
 
Miembros de una vlan
Miembros de una vlanMiembros de una vlan
Miembros de una vlan
EIYSC
 
Ejemplos de simplex
Ejemplos de simplexEjemplos de simplex
Ejemplos de simplex
EIYSC
 
Configurar rip
Configurar ripConfigurar rip
Configurar rip
EIYSC
 
Protocolo rip
Protocolo ripProtocolo rip
Protocolo rip
EIYSC
 
Funcionalidad rip
Funcionalidad ripFuncionalidad rip
Funcionalidad rip
EIYSC
 
Monografia redes
Monografia redesMonografia redes
Monografia redes
EIYSC
 
Música.docx
Música.docxMúsica.docx
Música.docx
EIYSC
 
Proyecto ciencias y diseño grafico
Proyecto ciencias y diseño graficoProyecto ciencias y diseño grafico
Proyecto ciencias y diseño grafico
EIYSC
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
EIYSC
 
Caso de uso de caja negra
Caso de uso de caja negraCaso de uso de caja negra
Caso de uso de caja negra
EIYSC
 
Conceptos de calidad
Conceptos de calidadConceptos de calidad
Conceptos de calidad
EIYSC
 

Más de EIYSC (20)

Appserv
AppservAppserv
Appserv
 
Qué es own cloud
Qué es own cloudQué es own cloud
Qué es own cloud
 
Prot.comunicación ej.
Prot.comunicación ej.Prot.comunicación ej.
Prot.comunicación ej.
 
Denegación de servicio
Denegación de servicio Denegación de servicio
Denegación de servicio
 
Pfsense
PfsensePfsense
Pfsense
 
¿Qué es un firewall ?
¿Qué es un firewall ?¿Qué es un firewall ?
¿Qué es un firewall ?
 
Cifrado cesar
Cifrado cesarCifrado cesar
Cifrado cesar
 
Estructura del modelo osi de iso
Estructura del modelo osi de isoEstructura del modelo osi de iso
Estructura del modelo osi de iso
 
Dhcp
DhcpDhcp
Dhcp
 
Miembros de una vlan
Miembros de una vlanMiembros de una vlan
Miembros de una vlan
 
Ejemplos de simplex
Ejemplos de simplexEjemplos de simplex
Ejemplos de simplex
 
Configurar rip
Configurar ripConfigurar rip
Configurar rip
 
Protocolo rip
Protocolo ripProtocolo rip
Protocolo rip
 
Funcionalidad rip
Funcionalidad ripFuncionalidad rip
Funcionalidad rip
 
Monografia redes
Monografia redesMonografia redes
Monografia redes
 
Música.docx
Música.docxMúsica.docx
Música.docx
 
Proyecto ciencias y diseño grafico
Proyecto ciencias y diseño graficoProyecto ciencias y diseño grafico
Proyecto ciencias y diseño grafico
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
 
Caso de uso de caja negra
Caso de uso de caja negraCaso de uso de caja negra
Caso de uso de caja negra
 
Conceptos de calidad
Conceptos de calidadConceptos de calidad
Conceptos de calidad
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Las matematicas

  • 1. ¿Por qué importante la lógica dentro de las matemáticas? ya que permite resolver incluso problemas a los que nunca se ha enfrentado el ser humano utilizando solamente su inteligencia y apoyándose de algunos conocimientos acumulados, se pueden obtener nuevos inventos innovaciones a los ya existentes o simplemente utilización de los mismos. Nos ayuda a definir los elementos de los cuales está compuesto un sistema, encontrar las relaciones que hay entre ellos, conceptualizar el problema y finalmente no solo debemos detenernos en el análisis de un problema sino que tenemos que esforzarnos por siempre buscar una solución o construir una aportación. La lógica matemática es una parte de la lógica y las matemáticas, que consiste en el estudio matemático de la lógica y en la aplicación de este estudio a otras áreas de las matemáticas. La lógica matemática tiene estrechas conexiones con las ciencias de la computación y la lógica filosófica. La lógica matemática estudia los sistemas formales en relación con el modo en el que codifican nociones intuitivas de objetos matemáticos como conjuntos, números, demostraciones y computación. La lógica matemática suele dividirse en cuatro subcampos: teoría de modelos, teoría de la demostración, teoría de conjuntos y teoría de la recursión. La investigación en lógica matemática ha jugado un papel fundamental en el estudio de los fundamentos de las matemáticas. Actualmente se usan indiferentemente como sinónimos las expresiones: lógica simbólica(o logística), lógica matemática, lógica teorética y lógica formal.
  • 2. Caja blanca: Las pruebas de caja blanca (también conocidas como pruebas de caja de cristal o pruebas estructurales) se centran en los detalles procedimentales del software, por lo que su diseño está fuertemente ligado al código fuente. Las principales técnicas de diseño de pruebas de caja blanca son: • Pruebas de flujo de control • Pruebas de flujo de datos • Pruebas de bifurcación (branch testing) • Pruebas de caminos básicos Conclusión: Las matemáticas son importantes porque nos ayuda a resolver problemas, a utilizar la lógica, entretanto nos ayuda para que nosotros desarrollemos esa inteligencia que Dios nos ha dado y que aprendamos utilizarlo en nuestra vida diaria.