SlideShare una empresa de Scribd logo
La computadora
como herramienta en
la resolución de
problemas en
ingeniería
La importancia de saber
Matemáticas en el uso de las TIC’s
07/05/18 M. C. J. Agustín Flores Avila1
Estructura
Medios, Métodos, Modelos y Sistemas Aplicados
a la Educación Superior Tecnológica
Pensamiento Complejo y Metacognición
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de la Laguna
07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila2
07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila3
Expositor
 Nombre.- J. Agustín Flores Avila
 Dirección.- Brezo No. 119 Col. Bellavista
 Ciudad.- Gómez Palacio, Dgo. C:P: 35050
 Tel. 01 – 871 – 267 – 23 - 21
 C. E. nitsuga47gpd@yahoo.com.mx
 Instituto Tecnológico de la Laguna
 Torreón, Coah. Mex.
07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila4
Objetivo
Que al alumno tome conciencia de los riesgos y
las consecuencias que puede tener el no saber
matemáticas al emplear un asistente matemático
como apoyo en la resolución de un problema en
ingeniería.
07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila5
Grupo meta
Dirigido a:
Alumnos que estén cursando una carrera de
ingeniería en cualquier especialidad.
Alumnos que estén cursando un posgrado en
cualquier especialidad.
Egresados de ingeniería que estén realizando
algún proyecto de desarrollo.
Profesores de ingeniería.
07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila6
Aforismo
 To much education is not good
 To much machine is not good.
07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila7
Los asistentes matemáticos
 Tutoriales.
 Microambientes
 Herramienta de validación.
 Graficador.
 Hoja de Cálculo
 Herramienta de Cálculo.
07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila8
Los asistentes matemáticos
1. Herramienta de validación.
2. Herramienta de Cálculo.
¿Qué significa validar un
resultado?.
Verificar numéricamente que el resultado satisface
la “ecuación” que estamos resolviendo
07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila9
¿Por qué es importante
validar un resultado?.
Porque partimos del supuesto de que nuestra
ecuación es el modelo matemático de un “sistema”
y al resolver la ecuación estamos en posibilidad de
conocer su funcionamiento y así conocer su
comportamiento futuro y tomar las previsiones
necesarias si ese comportamiento no es el
deseado.
07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila10
07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila11
Problema de Desigualdades
La compañía Flores Ávila y Asc., productora de
equipo electrónico necesita ensamblar 2,000
equipos por semana sujeto a la restricción de
gastar menos de $ 20,000.00 semanales por
concepto de mano de obra. Si el costo de mano
de obra por ensamblar una unidad durante la
jornada diurna es de $ 8.00 y en la jornada
nocturna sube a $ 12.00, determine la cantidad
mínima de aparatos que deben ser
ensamblados durante la jornada diurna.
07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila12
Modelo matemático
Sean:
“X” el número de equipos ensamblados en la
jornada diurna y que sabemos tienen un costo de
ensamblado de $ 8.00 cada uno.
“Y” el número de equipos ensamblados en la
jornada nocturna y que tienen un costo de
ensamblado de $ 12.00 cada uno.
Sabemos que X + Y = 2000
07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila13
Modelo matemático
el problema nos dice que:
8.00X + 12.00Y < 20,000.00
Como:
X + Y = 2000
Entonces:
Y = 2,000 – X
07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila14
Modelo matemático
Por lo tanto:
8.00X + 12.00(2,000 – X) < 20,000.00
07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila15
Solución
Si resolvemos la desigualdad encontramos que
el número mínimo de equipos a ensamblar
durante el díe es:
X < 1,000
DESIGUALDAD.xmcd
07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila16
Ecuación Diferencial
Determine la solución de la ecuación diferencial.
(xy2
– 4x)dx = (x2
y + 9y)dy
Sujeta a que pase por el punto:
A 2 17,( )
07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila17
Problema
“Encuentre la función que satisface que en todo
punto sobre su curva la pendiente es igual al
cociente de la abscisa por la diferencia del
cuadrado de la ordenada menos cuatro sobre la
ordenada por la suma del cuadrado de la abscisa
más nueve y que pasa por el punto: ”A 2 17,( )
dy
dx
x y
2
⋅ 4x−
x
2
y⋅ 9y+
x y
2
4−( )⋅
y x
2
9+( )⋅
07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila18
Solución
La función solución de nuestra ecuación diferencial que
está modelando el problema citado es:
f x( ) x
2
13+:=
07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila19
Validación de la solución
Validando la solución de nuestra ecuación diferencial:
VALIDANDO UNA ECUACION DIFERENCIAL.xmcd
07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila20
Sistema mecánico traslacional
Sea el sistema mecánico traslacional formado por
una masa con “m = 2” y un resorte con “k = 8” que
parte del reposo dos unidades por debajo del
punto de equilibrio. Determine la posición x(t) de la
masa en todo instante.
07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila21
Diagramas M-K
07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila22
Leyes Físicas
 1ª Ley:
"Todo cuerpo permanece en su estado de
reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a
menos que se vea obligado a alterar este
estado por fuerzas aplicadas a él".
 2ª Ley:
"La variación del momento lineal con el tiempo
es proporcional a la fuerza aplicada, y su
dirección es la de esta fuerza". ( F = ma = mx’’)
07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila23
Leyes Físicas
 3ª Ley.
"A cada acción se opone siempre una reacción
igual y de sentido contrario".
 Ley de Hooke
La fuerza que oponen los resortes a la
deformación es inversamente proporcional a la
distancia.
07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila24
Leyes Físicas
 Principio de D’Alembert
“La fuerza externa aplicada a un sistema
traslacional se distribuye en cada uno de sus
componentes según su propia ley determinando
un sistema en equilibrio (equilibrio dinámico)”.
1
n
k
Fs( )k∑
=
Fe
07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila25
Modelo matemático
FM + FR = 0
FM = ma = 2x’’
FR = kx = 8x
2x’’ + 8x = 0
x(0) = -2
x’(0) = 0
07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila26
Solución
Si resolvemos la ecuación diferencial que modela
nuestro problema, encontramos que la posición de
la masa en todo instantes está dada por:
x(t) = -2Cos(2t)
07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila27
Validando la solución
x(t) = -2Cos(2t)
MASA-RESORTE.xmcd
07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila28
Problema
Determine la posición en todo instante de la masa
m = 2 que está unida a un resorte con k = 18, si
partiendo del reposo desde el punto de equilibrio se
le aplica una señal de excitación dada por la
función:
07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila29
Señal de entrada f(t)
Función periódica con período T = 2π y frecuencia
angular ωo = 1.
f t( ) t 0 t≤ π<if
t 2π− π t≤ 2π≤if
f t T−( ) t 2π>if
:=
07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila30
Gráfica de f(t)
Gráfica de la señal de entrada
3.142− 0 3.142 6.283 9.425 12.56615.708 18.85 21.991 25.133
2−
2
3.5
3.5−
f t( )
8ππ− t
07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila31
Modelo matemático
FM + FR = f(t)
FM = ma = 2x’’
FR = kx = 18x
2x’’ + 18x = f(t)
x(0) = 0
x’(0) = 0
07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila32
Solución
2x’’ + 18x = f(t)
x(0) = 0
x’(0) = 0
SERIE DE FOURIER.xmcd
07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila33
Solución
2x’’ + 18x = g(t)
x(0) = 0
x’(0) = 0
g t( )
1
∞
n
B n( ) sin n t⋅( )⋅( )
∑
=
Φ t( )⋅
07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila34
Solución
Resolvemos la ecuación diferencial empleando la
Transformada de Laplace.
LAPLACE.xmcd
07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila35
Solución
La posición x(t) en todo instante de la masa está
dada por la función:
x t( )
1
20
n
B n( )
n sin 3t( )⋅ 3 sin n t⋅( )⋅−
6 n
2
9−( )⋅






⋅ Φ t( )⋅






∑
=








:=
07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila36
Solución
La gráfica que nos da la posición de la masa en
todo instante es:
2− 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
0.2−
0.2
0.3
0.3−
x t( )
202− t
07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila37
Análisis de la solución
La gráfica que nos da la posición de la masa en
todo instante es:
x t( )
1
20
n
B n( )
n sin 3t( )⋅ 3 sin n t⋅( )⋅−
6 n
2
9−( )⋅






⋅ Φ t( )⋅






∑
=








:=
07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila38
Análisis de la solución
Análisis a los armónicos:
x t( )
1
20
n
B n( )
n sin 3t( )⋅ 3 sin n t⋅( )⋅−
6 n
2
9−( )⋅






⋅ Φ t( )⋅






∑
=








:=
07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila39
Análisis de la solución
Análisis a los armónicos:
ANALISIS DE ARMONICOS.xmcd
07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila40
Conclusión
Ya tomamos nota de lo que sucede si al resolver
un problema de ingeniería NO sabemos
matemáticas
07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila41
Bibliografía
 1. Quintero R., Ursini, S: Desde el enfoque tutorial
hacia el uso constructivista de la computadora en el
aula; Reporte de investigación; Cinvestav, México.
1988.
 2. Koyré, Alexandre: Estudios de Historia del
Pensamiento Científico. México: Edit. Siglo XXI.
 3. Cheng, K. D: Analysis of Linear System. Tokio,
Japan: Edit. Addison-Wesley, 1959.
 4. Symon, R. Keith: Mecánica. Madrid, España: Edit.
Aguilar, 1968.
07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila42
Bibliografía
 5. Zill, Dennis G: Ecuaciones Diferenciales con
Aplicaciones. México: Gpo. Edit. Iberoamérica,1982.
 6. Hsu, Hwei P: Análisis de Fourier. México: Edit.
Addison-Wesley Iberoamericana., 1987. 4ª Edición,
1973.
 7. Courant, R. & Robbins, R: ¿Qué es la Matemática?.
New Rochelle, N. Y. Aguilar Ediciones. 1979.
 8. Beisser, A. Conceptos de Física Moderna. Madrid,
España. Ediciones del Castillo, S. A., 1965.
 9. Polya, George: Mathematical Methods In Science.
New York: Leon Bowden Edit., 1976.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea utilizando-excell-1
Tarea utilizando-excell-1Tarea utilizando-excell-1
Ejercicio econometría 4.24 novales
Ejercicio econometría 4.24 novalesEjercicio econometría 4.24 novales
Ejercicio econometría 4.24 novales
Jhonny Antequera
 
2014 2015. 3º eso tema7 c
2014 2015. 3º eso  tema7 c2014 2015. 3º eso  tema7 c
2014 2015. 3º eso tema7 c
Chemagutierrez73
 
2014 2015. 3º eso tema7 c
2014 2015. 3º eso  tema7 c2014 2015. 3º eso  tema7 c
2014 2015. 3º eso tema7 c
Chemagutierrez73
 
Asintotas2
Asintotas2Asintotas2
Asintotas2
bellidomates
 
Tarea de calculo ii
Tarea de calculo iiTarea de calculo ii
Tarea de calculo ii
Juan de Dios Gonzalez
 
Graficos de superficie con excel
Graficos de superficie con excelGraficos de superficie con excel
Graficos de superficie con excel
Sergio Jaubert Garibay
 
Asintotas1
Asintotas1Asintotas1
Asintotas1
bellidomates
 
Ejercicios varios mate ii
Ejercicios varios mate iiEjercicios varios mate ii
Ejercicios varios mate ii
Francisco Bahamonde
 
Ex algebra 2
Ex algebra 2Ex algebra 2
Mc3b3dulo 3-vschippacasse
Mc3b3dulo 3-vschippacasseMc3b3dulo 3-vschippacasse
Mc3b3dulo 3-vschippacasse
Yuranis Batista Casadiegos
 
Dual y método dual simplex
Dual y método dual simplexDual y método dual simplex
Dual y método dual simplex
Jaime Medrano
 
Representacionfunciones
RepresentacionfuncionesRepresentacionfunciones
Representacionfunciones
bellidomates
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2020 PAO 1) B
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2020 PAO 1) B⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2020 PAO 1) B
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2020 PAO 1) B
Victor Asanza
 
Trabajo practico - Grafos y Matrices (332) - UNA
Trabajo practico - Grafos y Matrices (332) - UNATrabajo practico - Grafos y Matrices (332) - UNA
Trabajo practico - Grafos y Matrices (332) - UNA
Ronald Alexander Medina Pinto
 
Programacion lineal entera invope
Programacion lineal entera invopeProgramacion lineal entera invope
Programacion lineal entera invope
Deysi Tasilla Dilas
 
Two equations systems sol 01 equal
Two equations systems sol 01 equalTwo equations systems sol 01 equal
Two equations systems sol 01 equal
Edgar Mata
 
Tema Trigonometría
Tema TrigonometríaTema Trigonometría
Tema Trigonometría
Juan Sanmartin
 
Resumen 14 10 09
Resumen 14 10 09Resumen 14 10 09
Resumen 14 10 09
Juan José Gibaja Martíns
 

La actualidad más candente (19)

Tarea utilizando-excell-1
Tarea utilizando-excell-1Tarea utilizando-excell-1
Tarea utilizando-excell-1
 
Ejercicio econometría 4.24 novales
Ejercicio econometría 4.24 novalesEjercicio econometría 4.24 novales
Ejercicio econometría 4.24 novales
 
2014 2015. 3º eso tema7 c
2014 2015. 3º eso  tema7 c2014 2015. 3º eso  tema7 c
2014 2015. 3º eso tema7 c
 
2014 2015. 3º eso tema7 c
2014 2015. 3º eso  tema7 c2014 2015. 3º eso  tema7 c
2014 2015. 3º eso tema7 c
 
Asintotas2
Asintotas2Asintotas2
Asintotas2
 
Tarea de calculo ii
Tarea de calculo iiTarea de calculo ii
Tarea de calculo ii
 
Graficos de superficie con excel
Graficos de superficie con excelGraficos de superficie con excel
Graficos de superficie con excel
 
Asintotas1
Asintotas1Asintotas1
Asintotas1
 
Ejercicios varios mate ii
Ejercicios varios mate iiEjercicios varios mate ii
Ejercicios varios mate ii
 
Ex algebra 2
Ex algebra 2Ex algebra 2
Ex algebra 2
 
Mc3b3dulo 3-vschippacasse
Mc3b3dulo 3-vschippacasseMc3b3dulo 3-vschippacasse
Mc3b3dulo 3-vschippacasse
 
Dual y método dual simplex
Dual y método dual simplexDual y método dual simplex
Dual y método dual simplex
 
Representacionfunciones
RepresentacionfuncionesRepresentacionfunciones
Representacionfunciones
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2020 PAO 1) B
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2020 PAO 1) B⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2020 PAO 1) B
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2020 PAO 1) B
 
Trabajo practico - Grafos y Matrices (332) - UNA
Trabajo practico - Grafos y Matrices (332) - UNATrabajo practico - Grafos y Matrices (332) - UNA
Trabajo practico - Grafos y Matrices (332) - UNA
 
Programacion lineal entera invope
Programacion lineal entera invopeProgramacion lineal entera invope
Programacion lineal entera invope
 
Two equations systems sol 01 equal
Two equations systems sol 01 equalTwo equations systems sol 01 equal
Two equations systems sol 01 equal
 
Tema Trigonometría
Tema TrigonometríaTema Trigonometría
Tema Trigonometría
 
Resumen 14 10 09
Resumen 14 10 09Resumen 14 10 09
Resumen 14 10 09
 

Similar a Las matematicas y las tic's

Las matematicas y las tic's
Las matematicas y las tic'sLas matematicas y las tic's
Las matematicas y las tic's
Agustín Flores Avila
 
Laboratorio derivadas
Laboratorio derivadasLaboratorio derivadas
Laboratorio derivadas
Cristian Racho Fonseca
 
mc3b3dulo-3-vschippacasse.pptx
mc3b3dulo-3-vschippacasse.pptxmc3b3dulo-3-vschippacasse.pptx
mc3b3dulo-3-vschippacasse.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Mecanica clasica e_lazo
Mecanica clasica e_lazoMecanica clasica e_lazo
Mecanica clasica e_lazo
EdisonAvila7
 
Inecuaciones cuadrã -ticas
Inecuaciones cuadrã -ticasInecuaciones cuadrã -ticas
Inecuaciones cuadrã -ticas
Luis Ramires
 
segundo parcial de algebra del cbc ciencias economicas
segundo parcial de algebra del cbc ciencias economicassegundo parcial de algebra del cbc ciencias economicas
segundo parcial de algebra del cbc ciencias economicas
apuntescbc
 
Practica 26 ecuaciones cuadráticas y problemas e inecuaciones
Practica 26    ecuaciones cuadráticas y problemas e inecuacionesPractica 26    ecuaciones cuadráticas y problemas e inecuaciones
Practica 26 ecuaciones cuadráticas y problemas e inecuaciones
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Deflexiones por el Método de Vereschaguin.docx
Deflexiones por el Método de Vereschaguin.docxDeflexiones por el Método de Vereschaguin.docx
Deflexiones por el Método de Vereschaguin.docx
jhordy burga
 
Evamate (4)
Evamate (4)Evamate (4)
Evamate (4)
Angi Katerine
 
Ejercicios resueltos-hibbeler-grupo-041
Ejercicios resueltos-hibbeler-grupo-041Ejercicios resueltos-hibbeler-grupo-041
Ejercicios resueltos-hibbeler-grupo-041
Franz Jhonatan Hilares Alvarez
 
Descrip6
Descrip6Descrip6
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
Alex Hanco
 
Examen bimestral 2 segundo solucion
Examen bimestral 2   segundo solucionExamen bimestral 2   segundo solucion
Examen bimestral 2 segundo solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Examen bimestral 2 segundo solucion
Examen bimestral 2   segundo solucionExamen bimestral 2   segundo solucion
Examen bimestral 2 segundo solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Mates solsep18-cantabria
Mates solsep18-cantabriaMates solsep18-cantabria
Mates solsep18-cantabria
fmarnav. IES Alonso Quesada
 
Casos practicos
Casos practicosCasos practicos
Casos practicos
light29
 
Lección 1 2006
Lección 1 2006Lección 1 2006
investigacion de operaciones
investigacion de operacionesinvestigacion de operaciones
investigacion de operaciones
Angel Chirinos Quispe
 
CALCULO DE LOS ESFUERZOS Y REACCIONES EN CADA ZONA DE UNA ESTRUCTURA METALICA...
CALCULO DE LOS ESFUERZOS Y REACCIONES EN CADA ZONA DE UNA ESTRUCTURA METALICA...CALCULO DE LOS ESFUERZOS Y REACCIONES EN CADA ZONA DE UNA ESTRUCTURA METALICA...
CALCULO DE LOS ESFUERZOS Y REACCIONES EN CADA ZONA DE UNA ESTRUCTURA METALICA...
Christian Garcia Pechortinta
 
primer parcial de analisis del cbc exactas e ingenieria
primer parcial de analisis del cbc exactas e ingenieriaprimer parcial de analisis del cbc exactas e ingenieria
primer parcial de analisis del cbc exactas e ingenieria
apuntescbc
 

Similar a Las matematicas y las tic's (20)

Las matematicas y las tic's
Las matematicas y las tic'sLas matematicas y las tic's
Las matematicas y las tic's
 
Laboratorio derivadas
Laboratorio derivadasLaboratorio derivadas
Laboratorio derivadas
 
mc3b3dulo-3-vschippacasse.pptx
mc3b3dulo-3-vschippacasse.pptxmc3b3dulo-3-vschippacasse.pptx
mc3b3dulo-3-vschippacasse.pptx
 
Mecanica clasica e_lazo
Mecanica clasica e_lazoMecanica clasica e_lazo
Mecanica clasica e_lazo
 
Inecuaciones cuadrã -ticas
Inecuaciones cuadrã -ticasInecuaciones cuadrã -ticas
Inecuaciones cuadrã -ticas
 
segundo parcial de algebra del cbc ciencias economicas
segundo parcial de algebra del cbc ciencias economicassegundo parcial de algebra del cbc ciencias economicas
segundo parcial de algebra del cbc ciencias economicas
 
Practica 26 ecuaciones cuadráticas y problemas e inecuaciones
Practica 26    ecuaciones cuadráticas y problemas e inecuacionesPractica 26    ecuaciones cuadráticas y problemas e inecuaciones
Practica 26 ecuaciones cuadráticas y problemas e inecuaciones
 
Deflexiones por el Método de Vereschaguin.docx
Deflexiones por el Método de Vereschaguin.docxDeflexiones por el Método de Vereschaguin.docx
Deflexiones por el Método de Vereschaguin.docx
 
Evamate (4)
Evamate (4)Evamate (4)
Evamate (4)
 
Ejercicios resueltos-hibbeler-grupo-041
Ejercicios resueltos-hibbeler-grupo-041Ejercicios resueltos-hibbeler-grupo-041
Ejercicios resueltos-hibbeler-grupo-041
 
Descrip6
Descrip6Descrip6
Descrip6
 
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
 
Examen bimestral 2 segundo solucion
Examen bimestral 2   segundo solucionExamen bimestral 2   segundo solucion
Examen bimestral 2 segundo solucion
 
Examen bimestral 2 segundo solucion
Examen bimestral 2   segundo solucionExamen bimestral 2   segundo solucion
Examen bimestral 2 segundo solucion
 
Mates solsep18-cantabria
Mates solsep18-cantabriaMates solsep18-cantabria
Mates solsep18-cantabria
 
Casos practicos
Casos practicosCasos practicos
Casos practicos
 
Lección 1 2006
Lección 1 2006Lección 1 2006
Lección 1 2006
 
investigacion de operaciones
investigacion de operacionesinvestigacion de operaciones
investigacion de operaciones
 
CALCULO DE LOS ESFUERZOS Y REACCIONES EN CADA ZONA DE UNA ESTRUCTURA METALICA...
CALCULO DE LOS ESFUERZOS Y REACCIONES EN CADA ZONA DE UNA ESTRUCTURA METALICA...CALCULO DE LOS ESFUERZOS Y REACCIONES EN CADA ZONA DE UNA ESTRUCTURA METALICA...
CALCULO DE LOS ESFUERZOS Y REACCIONES EN CADA ZONA DE UNA ESTRUCTURA METALICA...
 
primer parcial de analisis del cbc exactas e ingenieria
primer parcial de analisis del cbc exactas e ingenieriaprimer parcial de analisis del cbc exactas e ingenieria
primer parcial de analisis del cbc exactas e ingenieria
 

Más de cidde2010

Trabajo en Equipos
Trabajo en EquiposTrabajo en Equipos
Trabajo en Equipos
cidde2010
 
Reporte del.Equipo Cuatro
Reporte del.Equipo CuatroReporte del.Equipo Cuatro
Reporte del.Equipo Cuatro
cidde2010
 
ANALISIS DE FOURIER
ANALISIS DE FOURIERANALISIS DE FOURIER
ANALISIS DE FOURIER
cidde2010
 
6. ponencia.corr
6.  ponencia.corr6.  ponencia.corr
6. ponencia.corr
cidde2010
 
MATH-GYM: Restauración Cognitiva; Solución Integral para los Problemas de Apr...
MATH-GYM: Restauración Cognitiva; Solución Integral para los Problemas de Apr...MATH-GYM: Restauración Cognitiva; Solución Integral para los Problemas de Apr...
MATH-GYM: Restauración Cognitiva; Solución Integral para los Problemas de Apr...
cidde2010
 
Equipo. no. 3
Equipo. no. 3Equipo. no. 3
Equipo. no. 3
cidde2010
 
Equipo.no.1
Equipo.no.1Equipo.no.1
Equipo.no.1
cidde2010
 
8. problemaseducativos
8. problemaseducativos8. problemaseducativos
8. problemaseducativos
cidde2010
 
Math gym.1
Math gym.1Math gym.1
Math gym.1
cidde2010
 

Más de cidde2010 (9)

Trabajo en Equipos
Trabajo en EquiposTrabajo en Equipos
Trabajo en Equipos
 
Reporte del.Equipo Cuatro
Reporte del.Equipo CuatroReporte del.Equipo Cuatro
Reporte del.Equipo Cuatro
 
ANALISIS DE FOURIER
ANALISIS DE FOURIERANALISIS DE FOURIER
ANALISIS DE FOURIER
 
6. ponencia.corr
6.  ponencia.corr6.  ponencia.corr
6. ponencia.corr
 
MATH-GYM: Restauración Cognitiva; Solución Integral para los Problemas de Apr...
MATH-GYM: Restauración Cognitiva; Solución Integral para los Problemas de Apr...MATH-GYM: Restauración Cognitiva; Solución Integral para los Problemas de Apr...
MATH-GYM: Restauración Cognitiva; Solución Integral para los Problemas de Apr...
 
Equipo. no. 3
Equipo. no. 3Equipo. no. 3
Equipo. no. 3
 
Equipo.no.1
Equipo.no.1Equipo.no.1
Equipo.no.1
 
8. problemaseducativos
8. problemaseducativos8. problemaseducativos
8. problemaseducativos
 
Math gym.1
Math gym.1Math gym.1
Math gym.1
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Las matematicas y las tic's

  • 1. La computadora como herramienta en la resolución de problemas en ingeniería La importancia de saber Matemáticas en el uso de las TIC’s 07/05/18 M. C. J. Agustín Flores Avila1
  • 2. Estructura Medios, Métodos, Modelos y Sistemas Aplicados a la Educación Superior Tecnológica Pensamiento Complejo y Metacognición Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de la Laguna 07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila2
  • 3. 07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila3 Expositor  Nombre.- J. Agustín Flores Avila  Dirección.- Brezo No. 119 Col. Bellavista  Ciudad.- Gómez Palacio, Dgo. C:P: 35050  Tel. 01 – 871 – 267 – 23 - 21  C. E. nitsuga47gpd@yahoo.com.mx  Instituto Tecnológico de la Laguna  Torreón, Coah. Mex.
  • 4. 07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila4 Objetivo Que al alumno tome conciencia de los riesgos y las consecuencias que puede tener el no saber matemáticas al emplear un asistente matemático como apoyo en la resolución de un problema en ingeniería.
  • 5. 07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila5 Grupo meta Dirigido a: Alumnos que estén cursando una carrera de ingeniería en cualquier especialidad. Alumnos que estén cursando un posgrado en cualquier especialidad. Egresados de ingeniería que estén realizando algún proyecto de desarrollo. Profesores de ingeniería.
  • 6. 07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila6 Aforismo  To much education is not good  To much machine is not good.
  • 7. 07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila7 Los asistentes matemáticos  Tutoriales.  Microambientes  Herramienta de validación.  Graficador.  Hoja de Cálculo  Herramienta de Cálculo.
  • 8. 07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila8 Los asistentes matemáticos 1. Herramienta de validación. 2. Herramienta de Cálculo.
  • 9. ¿Qué significa validar un resultado?. Verificar numéricamente que el resultado satisface la “ecuación” que estamos resolviendo 07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila9
  • 10. ¿Por qué es importante validar un resultado?. Porque partimos del supuesto de que nuestra ecuación es el modelo matemático de un “sistema” y al resolver la ecuación estamos en posibilidad de conocer su funcionamiento y así conocer su comportamiento futuro y tomar las previsiones necesarias si ese comportamiento no es el deseado. 07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila10
  • 11. 07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila11 Problema de Desigualdades La compañía Flores Ávila y Asc., productora de equipo electrónico necesita ensamblar 2,000 equipos por semana sujeto a la restricción de gastar menos de $ 20,000.00 semanales por concepto de mano de obra. Si el costo de mano de obra por ensamblar una unidad durante la jornada diurna es de $ 8.00 y en la jornada nocturna sube a $ 12.00, determine la cantidad mínima de aparatos que deben ser ensamblados durante la jornada diurna.
  • 12. 07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila12 Modelo matemático Sean: “X” el número de equipos ensamblados en la jornada diurna y que sabemos tienen un costo de ensamblado de $ 8.00 cada uno. “Y” el número de equipos ensamblados en la jornada nocturna y que tienen un costo de ensamblado de $ 12.00 cada uno. Sabemos que X + Y = 2000
  • 13. 07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila13 Modelo matemático el problema nos dice que: 8.00X + 12.00Y < 20,000.00 Como: X + Y = 2000 Entonces: Y = 2,000 – X
  • 14. 07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila14 Modelo matemático Por lo tanto: 8.00X + 12.00(2,000 – X) < 20,000.00
  • 15. 07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila15 Solución Si resolvemos la desigualdad encontramos que el número mínimo de equipos a ensamblar durante el díe es: X < 1,000 DESIGUALDAD.xmcd
  • 16. 07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila16 Ecuación Diferencial Determine la solución de la ecuación diferencial. (xy2 – 4x)dx = (x2 y + 9y)dy Sujeta a que pase por el punto: A 2 17,( )
  • 17. 07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila17 Problema “Encuentre la función que satisface que en todo punto sobre su curva la pendiente es igual al cociente de la abscisa por la diferencia del cuadrado de la ordenada menos cuatro sobre la ordenada por la suma del cuadrado de la abscisa más nueve y que pasa por el punto: ”A 2 17,( ) dy dx x y 2 ⋅ 4x− x 2 y⋅ 9y+ x y 2 4−( )⋅ y x 2 9+( )⋅
  • 18. 07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila18 Solución La función solución de nuestra ecuación diferencial que está modelando el problema citado es: f x( ) x 2 13+:=
  • 19. 07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila19 Validación de la solución Validando la solución de nuestra ecuación diferencial: VALIDANDO UNA ECUACION DIFERENCIAL.xmcd
  • 20. 07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila20 Sistema mecánico traslacional Sea el sistema mecánico traslacional formado por una masa con “m = 2” y un resorte con “k = 8” que parte del reposo dos unidades por debajo del punto de equilibrio. Determine la posición x(t) de la masa en todo instante.
  • 21. 07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila21 Diagramas M-K
  • 22. 07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila22 Leyes Físicas  1ª Ley: "Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a menos que se vea obligado a alterar este estado por fuerzas aplicadas a él".  2ª Ley: "La variación del momento lineal con el tiempo es proporcional a la fuerza aplicada, y su dirección es la de esta fuerza". ( F = ma = mx’’)
  • 23. 07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila23 Leyes Físicas  3ª Ley. "A cada acción se opone siempre una reacción igual y de sentido contrario".  Ley de Hooke La fuerza que oponen los resortes a la deformación es inversamente proporcional a la distancia.
  • 24. 07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila24 Leyes Físicas  Principio de D’Alembert “La fuerza externa aplicada a un sistema traslacional se distribuye en cada uno de sus componentes según su propia ley determinando un sistema en equilibrio (equilibrio dinámico)”. 1 n k Fs( )k∑ = Fe
  • 25. 07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila25 Modelo matemático FM + FR = 0 FM = ma = 2x’’ FR = kx = 8x 2x’’ + 8x = 0 x(0) = -2 x’(0) = 0
  • 26. 07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila26 Solución Si resolvemos la ecuación diferencial que modela nuestro problema, encontramos que la posición de la masa en todo instantes está dada por: x(t) = -2Cos(2t)
  • 27. 07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila27 Validando la solución x(t) = -2Cos(2t) MASA-RESORTE.xmcd
  • 28. 07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila28 Problema Determine la posición en todo instante de la masa m = 2 que está unida a un resorte con k = 18, si partiendo del reposo desde el punto de equilibrio se le aplica una señal de excitación dada por la función:
  • 29. 07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila29 Señal de entrada f(t) Función periódica con período T = 2π y frecuencia angular ωo = 1. f t( ) t 0 t≤ π<if t 2π− π t≤ 2π≤if f t T−( ) t 2π>if :=
  • 30. 07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila30 Gráfica de f(t) Gráfica de la señal de entrada 3.142− 0 3.142 6.283 9.425 12.56615.708 18.85 21.991 25.133 2− 2 3.5 3.5− f t( ) 8ππ− t
  • 31. 07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila31 Modelo matemático FM + FR = f(t) FM = ma = 2x’’ FR = kx = 18x 2x’’ + 18x = f(t) x(0) = 0 x’(0) = 0
  • 32. 07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila32 Solución 2x’’ + 18x = f(t) x(0) = 0 x’(0) = 0 SERIE DE FOURIER.xmcd
  • 33. 07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila33 Solución 2x’’ + 18x = g(t) x(0) = 0 x’(0) = 0 g t( ) 1 ∞ n B n( ) sin n t⋅( )⋅( ) ∑ = Φ t( )⋅
  • 34. 07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila34 Solución Resolvemos la ecuación diferencial empleando la Transformada de Laplace. LAPLACE.xmcd
  • 35. 07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila35 Solución La posición x(t) en todo instante de la masa está dada por la función: x t( ) 1 20 n B n( ) n sin 3t( )⋅ 3 sin n t⋅( )⋅− 6 n 2 9−( )⋅       ⋅ Φ t( )⋅       ∑ =         :=
  • 36. 07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila36 Solución La gráfica que nos da la posición de la masa en todo instante es: 2− 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 0.2− 0.2 0.3 0.3− x t( ) 202− t
  • 37. 07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila37 Análisis de la solución La gráfica que nos da la posición de la masa en todo instante es: x t( ) 1 20 n B n( ) n sin 3t( )⋅ 3 sin n t⋅( )⋅− 6 n 2 9−( )⋅       ⋅ Φ t( )⋅       ∑ =         :=
  • 38. 07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila38 Análisis de la solución Análisis a los armónicos: x t( ) 1 20 n B n( ) n sin 3t( )⋅ 3 sin n t⋅( )⋅− 6 n 2 9−( )⋅       ⋅ Φ t( )⋅       ∑ =         :=
  • 39. 07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila39 Análisis de la solución Análisis a los armónicos: ANALISIS DE ARMONICOS.xmcd
  • 40. 07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila40 Conclusión Ya tomamos nota de lo que sucede si al resolver un problema de ingeniería NO sabemos matemáticas
  • 41. 07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila41 Bibliografía  1. Quintero R., Ursini, S: Desde el enfoque tutorial hacia el uso constructivista de la computadora en el aula; Reporte de investigación; Cinvestav, México. 1988.  2. Koyré, Alexandre: Estudios de Historia del Pensamiento Científico. México: Edit. Siglo XXI.  3. Cheng, K. D: Analysis of Linear System. Tokio, Japan: Edit. Addison-Wesley, 1959.  4. Symon, R. Keith: Mecánica. Madrid, España: Edit. Aguilar, 1968.
  • 42. 07/05/18M. C. J. Agustín Flores Avila42 Bibliografía  5. Zill, Dennis G: Ecuaciones Diferenciales con Aplicaciones. México: Gpo. Edit. Iberoamérica,1982.  6. Hsu, Hwei P: Análisis de Fourier. México: Edit. Addison-Wesley Iberoamericana., 1987. 4ª Edición, 1973.  7. Courant, R. & Robbins, R: ¿Qué es la Matemática?. New Rochelle, N. Y. Aguilar Ediciones. 1979.  8. Beisser, A. Conceptos de Física Moderna. Madrid, España. Ediciones del Castillo, S. A., 1965.  9. Polya, George: Mathematical Methods In Science. New York: Leon Bowden Edit., 1976.