SlideShare una empresa de Scribd logo
La primera vez que se mencionan los dardos en los
libros de historia fue en 1.314. Entre batalla y batalla,
los soldados aburridos competían entre ellos lanzando
astillas u otros materiales punzantes a las tapas de los
barriles de vino.
Posteriormente utilizaron la sección de un tronco de árbol
colgado entre unas ramas. Los mismos círculos concéntricos
de la madera servían para definir las diferentes puntuaciones.
Este juego era muy apreciado ya que mantenía la puntería de
los soldados, entrenando el lanzamiento de armas ligeras
contra el enemigo.
◦ La historia de los dardos en España empezó en los
años 60, cuando comenzó el boom turístico en las
zonas costeras españolas.
◦ Se empezaron a colocar dianas en los bares para
entretenimiento de los clientes ingleses.
◦ No obstante, la mayor difusión de este juego vino con
la invención de las dianas electrónicas en Estados
Unidos, en los años 80 (hasta los 90 no llegaron a
España), que simplificó mucho el juego, ya que la
diana electrónica lleva automáticamente la
puntuación, sin necesidad de tener que usar papel y
bolígrafo como en las dianas tradicionales o "de pelo".
DIANA DE PELO DIANA ELECTRONICA
 501CERRANDO EN DOBLE
 301CERRANDO EN DOBLE
 CRICKET
 SHANGHAI
 KILLER
DIANA
BULL DOBLE
TRIPLE
Las matemáticas en el juego de los dardos
Las matemáticas en el juego de los dardos

Más contenido relacionado

Destacado

Aplicaciones de la matemática
Aplicaciones de la matemáticaAplicaciones de la matemática
Aplicaciones de la matemática
datsysuyin
 
25 novedosas estrategias de trabajo para un grupo de sexto grado de educación...
25 novedosas estrategias de trabajo para un grupo de sexto grado de educación...25 novedosas estrategias de trabajo para un grupo de sexto grado de educación...
25 novedosas estrategias de trabajo para un grupo de sexto grado de educación...
jo53r0
 
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primariaEjercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
Nilton Porras Puchoc
 

Destacado (7)

Arbol proyecto de vida 1
Arbol proyecto de vida 1Arbol proyecto de vida 1
Arbol proyecto de vida 1
 
Guia Arbol de la Vida
Guia Arbol de la VidaGuia Arbol de la Vida
Guia Arbol de la Vida
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadas
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadasSESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadas
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadas
 
Aplicaciones de la matemática
Aplicaciones de la matemáticaAplicaciones de la matemática
Aplicaciones de la matemática
 
25 novedosas estrategias de trabajo para un grupo de sexto grado de educación...
25 novedosas estrategias de trabajo para un grupo de sexto grado de educación...25 novedosas estrategias de trabajo para un grupo de sexto grado de educación...
25 novedosas estrategias de trabajo para un grupo de sexto grado de educación...
 
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primariaEjercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
 
La matemática y el deporte
La matemática y el deporteLa matemática y el deporte
La matemática y el deporte
 

Similar a Las matemáticas en el juego de los dardos (10)

Oficios de-antano-en-villanueva-del-arzobispo.pdf
Oficios de-antano-en-villanueva-del-arzobispo.pdfOficios de-antano-en-villanueva-del-arzobispo.pdf
Oficios de-antano-en-villanueva-del-arzobispo.pdf
 
Caracterización del tenis de mesa y ejercicios prácticos
Caracterización del tenis de mesa y ejercicios prácticosCaracterización del tenis de mesa y ejercicios prácticos
Caracterización del tenis de mesa y ejercicios prácticos
 
Glosario de Polo
Glosario de PoloGlosario de Polo
Glosario de Polo
 
Glosario de-polo
Glosario de-poloGlosario de-polo
Glosario de-polo
 
Desarrollo y evolucin_del_tenis
Desarrollo y evolucin_del_tenisDesarrollo y evolucin_del_tenis
Desarrollo y evolucin_del_tenis
 
Historia del Tenis De Mesa(Etnilumidad-2010)
Historia del Tenis De Mesa(Etnilumidad-2010)Historia del Tenis De Mesa(Etnilumidad-2010)
Historia del Tenis De Mesa(Etnilumidad-2010)
 
Tenis,adriana
Tenis,adrianaTenis,adriana
Tenis,adriana
 
Historia del tenis de mesa
Historia del tenis de mesaHistoria del tenis de mesa
Historia del tenis de mesa
 
historia resumida del ping pong
historia resumida del ping pong historia resumida del ping pong
historia resumida del ping pong
 
Los dardos
Los dardosLos dardos
Los dardos
 

Más de vizarra6

Más de vizarra6 (7)

Innovación en camino
Innovación en caminoInnovación en camino
Innovación en camino
 
Las matemáticas y el deporte
Las matemáticas y el deporteLas matemáticas y el deporte
Las matemáticas y el deporte
 
Taller de simetrías
Taller de simetríasTaller de simetrías
Taller de simetrías
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Des.biologicos
Des.biologicosDes.biologicos
Des.biologicos
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Las matemáticas en el juego de los dardos

  • 1.
  • 2. La primera vez que se mencionan los dardos en los libros de historia fue en 1.314. Entre batalla y batalla, los soldados aburridos competían entre ellos lanzando astillas u otros materiales punzantes a las tapas de los barriles de vino.
  • 3. Posteriormente utilizaron la sección de un tronco de árbol colgado entre unas ramas. Los mismos círculos concéntricos de la madera servían para definir las diferentes puntuaciones. Este juego era muy apreciado ya que mantenía la puntería de los soldados, entrenando el lanzamiento de armas ligeras contra el enemigo.
  • 4. ◦ La historia de los dardos en España empezó en los años 60, cuando comenzó el boom turístico en las zonas costeras españolas. ◦ Se empezaron a colocar dianas en los bares para entretenimiento de los clientes ingleses. ◦ No obstante, la mayor difusión de este juego vino con la invención de las dianas electrónicas en Estados Unidos, en los años 80 (hasta los 90 no llegaron a España), que simplificó mucho el juego, ya que la diana electrónica lleva automáticamente la puntuación, sin necesidad de tener que usar papel y bolígrafo como en las dianas tradicionales o "de pelo".
  • 5. DIANA DE PELO DIANA ELECTRONICA
  • 6.  501CERRANDO EN DOBLE  301CERRANDO EN DOBLE  CRICKET  SHANGHAI  KILLER