SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Panamá
Centro Regional de Bocas del Toro
Facultad de Ciencias de la Educación
Escuela de Formación Pedagógica
Licenciatura en Educación Primaria
Tecnología Aplicada a la Educación DITEC 301
Facilitadora:
Louisa Williams
Las nuevas tecnologías aplicadas a la Educación
Participantes:
Caballero, Karla 1-716-1769
Luciano, Rut 00EC6484017
Santos, Amado
Changuinola, julio 2016
Luciano, Rut
 Un recurso es un medio de cualquier clase
que permite satisfacer una necesidad o
conseguir aquello que se pretende.
 La tecnología, por su parte, hace
referencia a las teorías y técnicas que
posibilitan el aprovechamiento práctico del
conocimiento científico.
 Por lo tanto recurso tecnológico, es un
medio que se vale de la tecnología para
cumplir con su propósito.
Luciano, Rut
 Los docentes deben tener una mente
abierta al cambio de las metodologías
de enseñanza que vienen dándose en los
últimos años
 El uso de tecnologías implica que el
educador deba estar informándose sobre
las nuevas aplicaciones, softwares,
herramientas y aparatos que van
saliendo al mercado
Luciano, Rut
 Es importante que
el maestro tenga
una buena
disposición al
momento de utilizar
las herramientas
tecnológica así
como una
preparación previa
a la clase.
Luciano, Rut
 La computadora
 Pizarra digital
 Proyector de imágenes
 Televisor
 DVD
 La cámara fotográfica
 Teléfonos celulares
Luciano, Rut
Video Conferencias
A través de estos sitios nos podemos comunicar
con personas de otras regiones y realizar un
intercambio cultural, para esto requerimos de
una computadora, una cámara web y conexión a
internet.
Caballero, Karla
 Posters digitales
A través de aplicaciones
como: glogster o magnoto los
estudiantes pueden diseñar
sus propios posters y
compartirlos con sus
compañeros
Caballero, Karla
 Narraciones Digitales
Ahora cada quien puede
hacer sus propios videos
o cortometrajes, ahora
todos podemos contar
una historia con texto,
fotos y audio. Para esto
se puede descargar el
programa de fotos
narradas en
http://microsoft-photo-
story.uptodown.com/
Caballero, Karla
 Sitios de Búsqueda en
línea
No todos los sitios de
búsqueda son
recomendados para que los
niños busquen información,
ya que muchos de estos
motores de búsqueda los
pueden redireccionar a
paginas inapropiadas para
ellos, por eso es
recomendable utilizar
sitios como:
http://www.safesearchkids
.com/
http://www.kidrex.org/
Caballero, Karla
 Redes Sociales
Se pueden utilizar para
que los estudiantes y la
maestra se mantengan en
contacto, compartiendo
información, datos
importantes respecto a
tareas o actividades.
Las mas utilizadas son
Twitter, Facebook y
WhatsApp.
Caballero, Karla
11
Formato
hipertextual, la
información es
almacenada de
modo tal que
existen distintas
unidades de
información a
través de una
red.
Acceso a una gran
cantidad de
información sin
desplazarse
físicamente ni
invertir gran
cantidad de tiempo
en la búsqueda.
La información de
forma multimedia
La información
de forma
multimedia
suele ser mas
atractiva y
facilita la
comprensión de
los mensajes
Santos, Amado
 1. Acentúa las desigualdades sociales ya que no
todos los estudiantes tienen acceso a éstas.
 2. Los alumnos pueden volverse dependientes de
la tecnología.
 3. Requiere de aprendizajes previos para evitar
frustraciones en los estudiantes.
 4. Requieren de buena actitud del docente
respecto a su actualización, disposición para
ésta.
 5. El maestro puede usarlo como “niñera” de los
estudiantes, dejándolos por tiempo completo
utilizándolo sin supervisión o guía adecuada.
Santos, Amado
 6. Puede ser que la calidad de la
información a la que se tiene
acceso no sea la adecuada o
requerida.
 7. Requiere de inversión de tiempo
por parte del docente para la
planeación del uso del recurso.
 8. Por parte del centro de trabajo
requiere de inversión en la compra
de los equipos.
 9. Requiere de mantenimiento
preventivo y correctivo.
 10. Requiere concientización por
parte del docente acerca del rol
que debe desempeñar al utilizarla.
Santos, Amado
• Definitivamente en estos tiempos modernos en que
estamos viviendo aunque queramos no podemos
aislarnos de la tecnología menos aún si nuestra
intención es formar nuevos ciudadanos, los maestros
modernos tenemos la obligación de preparar a los
estudiantes de modo que estos puedan enfrentarse a
los retos de un mundo que está en constante cambio.
• Es primordial que los docentes tengamos claro que
nuestra misión más que llenar a los estudiantes de
datos, es infundir en ellos el deseo por aprender y de
estar informados, por eso debemos brindarles las
herramientas necesarias para que ellos puedan
desarrollar destrezas que les permitan ser autores de
su propio aprendizaje.
Caballero, Karla; Luciano, Rut y Santos, Amado 15
Santo, Amado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica word diego_valdivieso
Practica word diego_valdiviesoPractica word diego_valdivieso
Practica word diego_valdiviesodiegovaldivieso921
 
El trabajo final en marcha
El trabajo final en marchaEl trabajo final en marcha
El trabajo final en marcha
Ivana Bustos
 
Jacqueline Melo
Jacqueline MeloJacqueline Melo
Jacqueline Melo
Flaquita PJ
 
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2IBETH TATIANA GUAPACHO LAGUNA
 
Fundamentos de la tic ventajas desventajas
Fundamentos de la tic ventajas desventajasFundamentos de la tic ventajas desventajas
Fundamentos de la tic ventajas desventajas
paola sailema
 
Recursos educativos tecnológicos
Recursos educativos tecnológicosRecursos educativos tecnológicos
Recursos educativos tecnológicos
Ana María Navarro
 
ESTRATEGIA PARA EL USO DE LAS TIC EN EL AULA DE CLASE
ESTRATEGIA PARA EL USO DE LAS TIC EN EL AULA DE CLASEESTRATEGIA PARA EL USO DE LAS TIC EN EL AULA DE CLASE
ESTRATEGIA PARA EL USO DE LAS TIC EN EL AULA DE CLASE
solsolecito825
 
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓNACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
Claudia Montesino
 
Guia 1 TIC SENA 2014
Guia 1 TIC SENA 2014Guia 1 TIC SENA 2014
Guia 1 TIC SENA 2014
LORENZO HERNEY ARIAS ÁVILA
 
Lo mejor de nosotros internacional Ponencia
Lo mejor de nosotros internacional  PonenciaLo mejor de nosotros internacional  Ponencia
Lo mejor de nosotros internacional Ponencia
jorge camargo
 
Tarea iii
Tarea iiiTarea iii
Recursos Didácticos Web 2.0
Recursos Didácticos  Web 2.0Recursos Didácticos  Web 2.0
Recursos Didácticos Web 2.0
FernandoCarapia
 

La actualidad más candente (15)

Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Practica word diego_valdivieso
Practica word diego_valdiviesoPractica word diego_valdivieso
Practica word diego_valdivieso
 
El trabajo final en marcha
El trabajo final en marchaEl trabajo final en marcha
El trabajo final en marcha
 
Jacqueline Melo
Jacqueline MeloJacqueline Melo
Jacqueline Melo
 
Coursera
CourseraCoursera
Coursera
 
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2
 
Fundamentos de la tic ventajas desventajas
Fundamentos de la tic ventajas desventajasFundamentos de la tic ventajas desventajas
Fundamentos de la tic ventajas desventajas
 
Recursos educativos tecnológicos
Recursos educativos tecnológicosRecursos educativos tecnológicos
Recursos educativos tecnológicos
 
ESTRATEGIA PARA EL USO DE LAS TIC EN EL AULA DE CLASE
ESTRATEGIA PARA EL USO DE LAS TIC EN EL AULA DE CLASEESTRATEGIA PARA EL USO DE LAS TIC EN EL AULA DE CLASE
ESTRATEGIA PARA EL USO DE LAS TIC EN EL AULA DE CLASE
 
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓNACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
 
Guia 1 TIC SENA 2014
Guia 1 TIC SENA 2014Guia 1 TIC SENA 2014
Guia 1 TIC SENA 2014
 
Lo mejor de nosotros internacional Ponencia
Lo mejor de nosotros internacional  PonenciaLo mejor de nosotros internacional  Ponencia
Lo mejor de nosotros internacional Ponencia
 
Tarea iii
Tarea iiiTarea iii
Tarea iii
 
Recursos Didácticos Web 2.0
Recursos Didácticos  Web 2.0Recursos Didácticos  Web 2.0
Recursos Didácticos Web 2.0
 

Destacado

5 tarpuq sistema educativo, lenguaje y pensamiento_s paredes
5 tarpuq sistema educativo, lenguaje y pensamiento_s paredes5 tarpuq sistema educativo, lenguaje y pensamiento_s paredes
5 tarpuq sistema educativo, lenguaje y pensamiento_s paredespedroortiz
 
V Curso Taller
V Curso TallerV Curso Taller
V Curso Tallerpedroortiz
 
[2] grupos
[2] grupos[2] grupos
[2] grupospiyo2770
 
Portillofernandez.merinogutierrez.rodriguezcastro.castillomartin
Portillofernandez.merinogutierrez.rodriguezcastro.castillomartinPortillofernandez.merinogutierrez.rodriguezcastro.castillomartin
Portillofernandez.merinogutierrez.rodriguezcastro.castillomartinPortilloAdrian
 
Bits Viajeros - Jaime - Los sentidos
Bits Viajeros - Jaime - Los sentidosBits Viajeros - Jaime - Los sentidos
Bits Viajeros - Jaime - Los sentidos
MFatimaGS
 
BUSCA TU PAREJA
BUSCA TU PAREJABUSCA TU PAREJA
BUSCA TU PAREJA
angiloaiza
 
BuildingdigitalServiceswithServiceBuildingBlocks (2)
BuildingdigitalServiceswithServiceBuildingBlocks (2)BuildingdigitalServiceswithServiceBuildingBlocks (2)
BuildingdigitalServiceswithServiceBuildingBlocks (2)Helmut Steigele
 
The Horn Law Firm
The Horn Law FirmThe Horn Law Firm
The Horn Law Firm
DESHAWN Lesley
 
資訊作業11431
資訊作業11431資訊作業11431
資訊作業11431思瑩 李
 
Manejo y uso de las nuevas tecnologías en la tercera edad
Manejo y uso de las nuevas tecnologías en la tercera edadManejo y uso de las nuevas tecnologías en la tercera edad
Manejo y uso de las nuevas tecnologías en la tercera edad
2867jbc
 
Tratamiento del biogás para pilas de combustible
Tratamiento del biogás para pilas de combustibleTratamiento del biogás para pilas de combustible
Tratamiento del biogás para pilas de combustible
Raquel Gavilán Párraga
 
¿Cómo ser un líder global?
¿Cómo ser un líder global?¿Cómo ser un líder global?
¿Cómo ser un líder global?
Daniela Pérez Sánchez
 
LA CRÓNICA 664
LA CRÓNICA 664LA CRÓNICA 664
MOBOTIX International Partner Conference
MOBOTIX International Partner Conference MOBOTIX International Partner Conference
MOBOTIX International Partner Conference
Global Surveillance Systems
 
BIMCV, Banco de Imagen Medica de la Comunidad Valenciana. María de la Iglesia
BIMCV, Banco de Imagen Medica de la Comunidad Valenciana. María de la IglesiaBIMCV, Banco de Imagen Medica de la Comunidad Valenciana. María de la Iglesia
BIMCV, Banco de Imagen Medica de la Comunidad Valenciana. María de la Iglesia
Maria de la Iglesia
 
Ruby on Rails. Ćwiczenia
Ruby on Rails. ĆwiczeniaRuby on Rails. Ćwiczenia
Ruby on Rails. Ćwiczenia
Wydawnictwo Helion
 

Destacado (20)

5 tarpuq sistema educativo, lenguaje y pensamiento_s paredes
5 tarpuq sistema educativo, lenguaje y pensamiento_s paredes5 tarpuq sistema educativo, lenguaje y pensamiento_s paredes
5 tarpuq sistema educativo, lenguaje y pensamiento_s paredes
 
V Curso Taller
V Curso TallerV Curso Taller
V Curso Taller
 
[2] grupos
[2] grupos[2] grupos
[2] grupos
 
Portillofernandez.merinogutierrez.rodriguezcastro.castillomartin
Portillofernandez.merinogutierrez.rodriguezcastro.castillomartinPortillofernandez.merinogutierrez.rodriguezcastro.castillomartin
Portillofernandez.merinogutierrez.rodriguezcastro.castillomartin
 
Bits Viajeros - Jaime - Los sentidos
Bits Viajeros - Jaime - Los sentidosBits Viajeros - Jaime - Los sentidos
Bits Viajeros - Jaime - Los sentidos
 
Com basis 2011
Com basis 2011Com basis 2011
Com basis 2011
 
BUSCA TU PAREJA
BUSCA TU PAREJABUSCA TU PAREJA
BUSCA TU PAREJA
 
BuildingdigitalServiceswithServiceBuildingBlocks (2)
BuildingdigitalServiceswithServiceBuildingBlocks (2)BuildingdigitalServiceswithServiceBuildingBlocks (2)
BuildingdigitalServiceswithServiceBuildingBlocks (2)
 
The Horn Law Firm
The Horn Law FirmThe Horn Law Firm
The Horn Law Firm
 
資訊作業11431
資訊作業11431資訊作業11431
資訊作業11431
 
11
1111
11
 
las canalizaciones prefabricadas
las canalizaciones prefabricadaslas canalizaciones prefabricadas
las canalizaciones prefabricadas
 
Manejo y uso de las nuevas tecnologías en la tercera edad
Manejo y uso de las nuevas tecnologías en la tercera edadManejo y uso de las nuevas tecnologías en la tercera edad
Manejo y uso de las nuevas tecnologías en la tercera edad
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Tratamiento del biogás para pilas de combustible
Tratamiento del biogás para pilas de combustibleTratamiento del biogás para pilas de combustible
Tratamiento del biogás para pilas de combustible
 
¿Cómo ser un líder global?
¿Cómo ser un líder global?¿Cómo ser un líder global?
¿Cómo ser un líder global?
 
LA CRÓNICA 664
LA CRÓNICA 664LA CRÓNICA 664
LA CRÓNICA 664
 
MOBOTIX International Partner Conference
MOBOTIX International Partner Conference MOBOTIX International Partner Conference
MOBOTIX International Partner Conference
 
BIMCV, Banco de Imagen Medica de la Comunidad Valenciana. María de la Iglesia
BIMCV, Banco de Imagen Medica de la Comunidad Valenciana. María de la IglesiaBIMCV, Banco de Imagen Medica de la Comunidad Valenciana. María de la Iglesia
BIMCV, Banco de Imagen Medica de la Comunidad Valenciana. María de la Iglesia
 
Ruby on Rails. Ćwiczenia
Ruby on Rails. ĆwiczeniaRuby on Rails. Ćwiczenia
Ruby on Rails. Ćwiczenia
 

Similar a Las nuevas tecnologias aplicadas a la educación

esquema comparativo, tecnología y educacion
esquema comparativo, tecnología y educacionesquema comparativo, tecnología y educacion
esquema comparativo, tecnología y educacion
sugelis lapaix Ramirez
 
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TICPROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
mfaringthon03
 
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolarEnsayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Maria Araya Ugalde
 
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolarEnsayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Maria Araya Ugalde
 
Usos de las TIC en educación
Usos de las TIC en educaciónUsos de las TIC en educación
Usos de las TIC en educación
Jhonson Brito
 
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolarEnsayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Maria Araya Ugalde
 
Jahaira valdez cosma
Jahaira valdez cosmaJahaira valdez cosma
Jahaira valdez cosma
dielnia rodriguez
 
Unidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógico
Unidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógicoUnidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógico
Unidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógico
yisselgerman
 
Klpz m4 actividad integradorak
Klpz m4 actividad integradorakKlpz m4 actividad integradorak
Klpz m4 actividad integradorak
loyrapaz
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
Juan Camilo Martinez
 
Tecnologia en la educacion wendy
Tecnologia en la educacion wendyTecnologia en la educacion wendy
Tecnologia en la educacion wendy
acunawendy
 
´Presentacion prezi
´Presentacion prezi´Presentacion prezi
´Presentacion prezi
Ruth Nohemy Sian Yup
 
Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4MAGASORO
 
Integración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación InicialIntegración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación Inicial
violeta Ferreyra
 
Proyecto final de las tic
Proyecto final de las ticProyecto final de las tic
Proyecto final de las tic
8292629263
 
Reflexiones de las TIC
Reflexiones de las TICReflexiones de las TIC
Reflexiones de las TIC
yuripreciosa
 
Las herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educación Las herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educación
msaucedo15
 
Recursos Didacticos y usos del internet
Recursos Didacticos y usos del internetRecursos Didacticos y usos del internet
Recursos Didacticos y usos del internet
Eddy Tejada Tejada
 

Similar a Las nuevas tecnologias aplicadas a la educación (20)

esquema comparativo, tecnología y educacion
esquema comparativo, tecnología y educacionesquema comparativo, tecnología y educacion
esquema comparativo, tecnología y educacion
 
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TICPROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
 
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolarEnsayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
 
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolarEnsayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
 
Usos de las TIC en educación
Usos de las TIC en educaciónUsos de las TIC en educación
Usos de las TIC en educación
 
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolarEnsayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
 
Jahaira valdez cosma
Jahaira valdez cosmaJahaira valdez cosma
Jahaira valdez cosma
 
Unidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógico
Unidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógicoUnidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógico
Unidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógico
 
Klpz m4 actividad integradorak
Klpz m4 actividad integradorakKlpz m4 actividad integradorak
Klpz m4 actividad integradorak
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Tecnologia en la educacion wendy
Tecnologia en la educacion wendyTecnologia en la educacion wendy
Tecnologia en la educacion wendy
 
´Presentacion prezi
´Presentacion prezi´Presentacion prezi
´Presentacion prezi
 
Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4
 
Integración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación InicialIntegración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación Inicial
 
Proyecto final de las tic
Proyecto final de las ticProyecto final de las tic
Proyecto final de las tic
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Reflexiones de las TIC
Reflexiones de las TICReflexiones de las TIC
Reflexiones de las TIC
 
Las herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educación Las herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educación
 
Recursos Didacticos y usos del internet
Recursos Didacticos y usos del internetRecursos Didacticos y usos del internet
Recursos Didacticos y usos del internet
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Las nuevas tecnologias aplicadas a la educación

  • 1. Universidad de Panamá Centro Regional de Bocas del Toro Facultad de Ciencias de la Educación Escuela de Formación Pedagógica Licenciatura en Educación Primaria Tecnología Aplicada a la Educación DITEC 301 Facilitadora: Louisa Williams Las nuevas tecnologías aplicadas a la Educación Participantes: Caballero, Karla 1-716-1769 Luciano, Rut 00EC6484017 Santos, Amado Changuinola, julio 2016 Luciano, Rut
  • 2.  Un recurso es un medio de cualquier clase que permite satisfacer una necesidad o conseguir aquello que se pretende.  La tecnología, por su parte, hace referencia a las teorías y técnicas que posibilitan el aprovechamiento práctico del conocimiento científico.  Por lo tanto recurso tecnológico, es un medio que se vale de la tecnología para cumplir con su propósito. Luciano, Rut
  • 3.  Los docentes deben tener una mente abierta al cambio de las metodologías de enseñanza que vienen dándose en los últimos años  El uso de tecnologías implica que el educador deba estar informándose sobre las nuevas aplicaciones, softwares, herramientas y aparatos que van saliendo al mercado Luciano, Rut
  • 4.  Es importante que el maestro tenga una buena disposición al momento de utilizar las herramientas tecnológica así como una preparación previa a la clase. Luciano, Rut
  • 5.  La computadora  Pizarra digital  Proyector de imágenes  Televisor  DVD  La cámara fotográfica  Teléfonos celulares Luciano, Rut
  • 6. Video Conferencias A través de estos sitios nos podemos comunicar con personas de otras regiones y realizar un intercambio cultural, para esto requerimos de una computadora, una cámara web y conexión a internet. Caballero, Karla
  • 7.  Posters digitales A través de aplicaciones como: glogster o magnoto los estudiantes pueden diseñar sus propios posters y compartirlos con sus compañeros Caballero, Karla
  • 8.  Narraciones Digitales Ahora cada quien puede hacer sus propios videos o cortometrajes, ahora todos podemos contar una historia con texto, fotos y audio. Para esto se puede descargar el programa de fotos narradas en http://microsoft-photo- story.uptodown.com/ Caballero, Karla
  • 9.  Sitios de Búsqueda en línea No todos los sitios de búsqueda son recomendados para que los niños busquen información, ya que muchos de estos motores de búsqueda los pueden redireccionar a paginas inapropiadas para ellos, por eso es recomendable utilizar sitios como: http://www.safesearchkids .com/ http://www.kidrex.org/ Caballero, Karla
  • 10.  Redes Sociales Se pueden utilizar para que los estudiantes y la maestra se mantengan en contacto, compartiendo información, datos importantes respecto a tareas o actividades. Las mas utilizadas son Twitter, Facebook y WhatsApp. Caballero, Karla
  • 11. 11
  • 12. Formato hipertextual, la información es almacenada de modo tal que existen distintas unidades de información a través de una red. Acceso a una gran cantidad de información sin desplazarse físicamente ni invertir gran cantidad de tiempo en la búsqueda. La información de forma multimedia La información de forma multimedia suele ser mas atractiva y facilita la comprensión de los mensajes Santos, Amado
  • 13.  1. Acentúa las desigualdades sociales ya que no todos los estudiantes tienen acceso a éstas.  2. Los alumnos pueden volverse dependientes de la tecnología.  3. Requiere de aprendizajes previos para evitar frustraciones en los estudiantes.  4. Requieren de buena actitud del docente respecto a su actualización, disposición para ésta.  5. El maestro puede usarlo como “niñera” de los estudiantes, dejándolos por tiempo completo utilizándolo sin supervisión o guía adecuada. Santos, Amado
  • 14.  6. Puede ser que la calidad de la información a la que se tiene acceso no sea la adecuada o requerida.  7. Requiere de inversión de tiempo por parte del docente para la planeación del uso del recurso.  8. Por parte del centro de trabajo requiere de inversión en la compra de los equipos.  9. Requiere de mantenimiento preventivo y correctivo.  10. Requiere concientización por parte del docente acerca del rol que debe desempeñar al utilizarla. Santos, Amado
  • 15. • Definitivamente en estos tiempos modernos en que estamos viviendo aunque queramos no podemos aislarnos de la tecnología menos aún si nuestra intención es formar nuevos ciudadanos, los maestros modernos tenemos la obligación de preparar a los estudiantes de modo que estos puedan enfrentarse a los retos de un mundo que está en constante cambio. • Es primordial que los docentes tengamos claro que nuestra misión más que llenar a los estudiantes de datos, es infundir en ellos el deseo por aprender y de estar informados, por eso debemos brindarles las herramientas necesarias para que ellos puedan desarrollar destrezas que les permitan ser autores de su propio aprendizaje. Caballero, Karla; Luciano, Rut y Santos, Amado 15