SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN
Las Nuevas Tecnologías permite al ser humano tener conocimientos más amplios, también permite
que las personas estimulen dificultades físicas, entre otras. En otras palabras facilita la vida del ser
humano. Se creó para facilitar la vida de los ciudadanos pero también puede ser dañino para
quienes lo usan excesivamente, Las Inteligencias Múltiples son muy importantes para los niños ya
que forman parte de su desarrollo. Las Inteligencias Lógico-Matemático, Lingüística, espacial,
Cinestésica, Musical, Intrapersonal, Interpersonal, se puede desarrollar con las nuevas tecnologías
como ser aplicaciones o videos musicales en CD. Los objetivos siempre son desarrollar las
Inteligencias mediantes juegos que estimulen.
Gardner también propone que no debemos enseñar a los niños con el mismo método a todos los
niños porque no todos tienen las mismas capacidades, la única desventaja es que se puede hablar
con personas de otros lugares y eso es peligroso.
INTRODUCCION DEL TEMA:
La sociedad en la que vivimos es una sociedad caracterizada por el desarrollo de la información y la
comunicación a través de nuevas tecnologías. Estas nuevas y potentes herramientas que el
progreso social viene desarrollando en los últimos años son algo más que recursos instrumentales,
ya que podemos comprobar cómo están cambiando radicalmente la vida del ciudadano.
La tecnología se creó para facilitar la vida de las personas, sin embargo, puede llegar a ser muy
dañina para quienes les generan adicción. Ese es uno de los posibles problemas que enfrentan los
padres de la actualidad con niños que, cada vez más, están rodeados de artefactos electrónicos y el
mayor riesgo del uso excesivo de las nuevas tecnologías es la posibilidad de generar un
comportamiento adictivo que lleve no solo a una dedicación desmedida con la cual puede apartar al
niño o niña de otro tipo de actividades más saludables y muy necesarias a ciertas edades, sino a
una verdadera dependencia y falta de control sobre sus conductas. Debido a esto se inicia esta
investigación donde encontramos diferentes causas y motivos que impulsan a los niños a ser vistos
como adictos a esta tecnología. Por otro lado, la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner
tienen una gran importancia en las edades más tempranas de los niños ya que es en esos
momentos dónde se asientan las bases y se desarrollan a base de estímulos y aprendizaje tanto
dirigidos como abiertos, en las que los adultos pueden actuar o bien como guías dejando que sea el
propio niño el que construya su aprendizaje, o bien como dirigentes de este proceso. Aunque cada
una de las inteligencias actúa de forma independiente, suelen funcionar dependiendo unas de las
otras.
INTELIGENCIA CARACTERÍSTICAS CÓMO SE PIENSA PREFERENCIAS
Lingüística Capacidad para utilizar
las palabras y el lenguaje
de forma eficaz, ya sea
oralmente o por escrito.
Con palabras Leer, escribir
explicar historias,
etc.
Lógico-Matemático Capacidad para utilizar
los números y el
razonamiento de forma
adecuada.
Razonamiento. Resolver problemas,
calcular,
experimentar, etc.
Espacial Capacidad para formarse
un modelo metal de un
mundo espacial y para
maniobrar usando este
modelo.
En imágenes. Dibujar, visualizar,
diseñar, etc.
Cinético-corporal Capacidad para resolver
problemas o para
elaborar productos
utilizando el cuerpo.
A través de sensaciones
corporales.
Correr, bailar, tocar,
etc.
Musical Capacidad para producir
y valorar las formas de
expresión musical.
A través de ritmos y
melodías.
Cantar, silbar.
Escuchar, etc.
Interpersonal Capacidad para entender
a otras personas.
Comunicándose con
otras personas.
Organizar, liderar,
colaborar, etc.
Intrapersonal Capacidad para entender
la propia vida interior
para desenvolverse
eficazmente en la vida.
Atendiendo a sus
necesidades y
sentimientos.
Reflexionar,
planificar, etc.
Naturalista Capacidad para ser
sensible hacia diversos
fenómenos naturales.
A través de la naturaleza. Cuidar el planeta,
criar animales,
investigar la
naturaleza, etc.
Estas inteligencias funcionan de forma diferente en cada individuo. Sin embargo, ante estas
inteligencias nos encontramos con el problema que se genera en la escuela. Y es que en las aulas
sólo desarrollan en la mayoría de los centros, dos de las ocho inteligencias: la Lógico-Matemático y
la Lingüística.
Es aquí donde, una vez más, las TIC aparecen como resultado de este problema y es que con el uso
del ordenador, podemos desarrollar todas y cada una de las inteligencias, en relación de las
Inteligencias Múltiples de Gardner con las TIC:
LOGICO-MATEMATICO.
Lenguaje logo, hoja de
cálculo, programas
tutoriales, simuladores,
calculadoras, materiales,
manipulables de
matemáticas, etc.
CORPORAL-CIESTESICA.
Simuladores de
movimiento, realidad
virtual,miro robótica,etc.
ESPACIAL
Programa de
animación, diseño
gráfico, gráficos,
mapas, videos, útiles
de dibujo, etc.
MUSICAL
.
Instrumentos
musicales,CD,
grabadoras,
etc.
INTERPERSONALLINGÜÍSTICA.
INTERPERSONAL
.
Programas de
orientación
vocacional,
decisión personal,
diarios, recursos
para trabajar en
los proyectos
individuales.
Procesadorde textos,
libros electrónicos,
juegos de palabras,
etc. Rincón de libros
o biblioteca.
Programas de
sociogramas, espacios
que faciliten el trabajo
en grupo.
Las inteligencias están relacionadas con las TIC, se puede apreciar como la Inteligencia Lógico-
Matemático se puede desarrollar con la utilización de hojas de cálculo o calculadoras entre otras.
La Inteligencia Musical, se puede desarrollar con CD de música o grabadoras, además se pueden
usar otros recursos de motivación para los niños como pueden ser el Karaoke o instrumentos
virtuales como el piano táctil, el xilófono o la batería.
La Inteligencia Lingüística, se desarrolló a través de las TIC gracias a los procesadores de texto, los
libros electrónicos o juegos de palabras.
OBJETIVOS:
El proyecto se preparó y diseñó para desarrollar y estimular las inteligencias múltiples con las
tecnologías como una forma de brindar un perfeccionamiento a cada una de las capacidades innatas
que todo ser humano posee.
Para esto es necesario en primera instancia realizar una investigación adecuada, profunda y
profesional, se encontraran experiencias aplicando y analizando la teoría encontrada, con el fin de
comprobar los distintos aspectos estudiados.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES:
 Lógico-Matemático: su capacidad de resolución de problemas es muy llamativo y suele
relacionarse con un tipo de inteligencia no verbal, es decir, que no puede saber la respuesta
de un determinado problema mucho antes de haberla verbalizado. Resuelven misterios o
pruebas de ingenio.
 Lingüística: son hábiles y tienen preferencia por actividades como: leer charlar, contar
chistes, escribir cuentos, hacer diarias, escribir poemas, aprender idiomas y jugar a juegos
de palabras.
 Viso-Espacial: Hace referencia a la capacidad de resolución de problemas espaciales. Son
personas con habilidades como:dibujar, pintar, garabatear, leer mapas, contemplar cuadros
o pinturas, resolver laberintos, jugar a juegos de construcción.
 Musical: son niños con habilidad innata para el aprendizaje de los diferentes sonidos, lo que
va evolucionando en una gran capacidad para cantar y tararear, escuchar música, tocar
instrumentos, componer canciones, asistir a conciertos, seguir a marcar ritmos.
 Cinestésico-Corporal: Este también es innato sólo que algunos son capaces de
desarrollarlo más en profundidad. Son aquellos que les da bien: bailar, actuar, imitar gestos
o expresiones, hacer deporte, correr, moverse, saltar, etc.
 Intrapersonal: Son aquellos que trabajan de manera autónoma, establecen metas y como
alcanzarlas, se conocen mejor asímismos, comprender sus sentimientos, saber sus puntos
fuertes y débiles.
 Interpersonal: Es todo lo contrario al anterior, la intrapersonal. Aquellos a los que se les da
bien: conversar, trabajar en equipo, ayudar a los demás, mediar en conflictos,conocer gente
nueva.
 Naturalista: son aquellos que se les da bien: salir de campo, ir de acampada, hacer
senderismo, cuidar de animales, conocer detalles de la naturaleza, reciclar, cuidar el
medioambiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado primero
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado primeroMatriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado primero
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado primero
senasoft
 
Inteligencia linguistica[1]
Inteligencia linguistica[1]Inteligencia linguistica[1]
Inteligencia linguistica[1]
briyis
 
Inteligencia LingûIstica
Inteligencia LingûIsticaInteligencia LingûIstica
Inteligencia LingûIstica
guest946f871
 
PRODUCTO NO. 2, TIPOS DE LENGUAJE
PRODUCTO NO.  2,  TIPOS DE LENGUAJEPRODUCTO NO.  2,  TIPOS DE LENGUAJE
PRODUCTO NO. 2, TIPOS DE LENGUAJE
VINALAY1965
 
Significado y valoracion lengua materna
 Significado y valoracion lengua materna  Significado y valoracion lengua materna
Significado y valoracion lengua materna
Chris_211212
 

La actualidad más candente (18)

Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado primero
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado primeroMatriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado primero
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado primero
 
Inteligencia linguistica[1]
Inteligencia linguistica[1]Inteligencia linguistica[1]
Inteligencia linguistica[1]
 
Inteligencia LingûIstica
Inteligencia LingûIsticaInteligencia LingûIstica
Inteligencia LingûIstica
 
Inteligencia lingüística
Inteligencia lingüísticaInteligencia lingüística
Inteligencia lingüística
 
INTELIGENCIA LINGUISTICA
INTELIGENCIA LINGUISTICAINTELIGENCIA LINGUISTICA
INTELIGENCIA LINGUISTICA
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Diplomado
Diplomado Diplomado
Diplomado
 
PRODUCTO NO. 2, TIPOS DE LENGUAJE
PRODUCTO NO.  2,  TIPOS DE LENGUAJEPRODUCTO NO.  2,  TIPOS DE LENGUAJE
PRODUCTO NO. 2, TIPOS DE LENGUAJE
 
Significado y valoracion lengua materna
 Significado y valoracion lengua materna  Significado y valoracion lengua materna
Significado y valoracion lengua materna
 
Inteligencia lingüística
Inteligencia lingüísticaInteligencia lingüística
Inteligencia lingüística
 
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Secuencia de Trabajo en Escuela ...
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Secuencia de Trabajo en Escuela ...Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Secuencia de Trabajo en Escuela ...
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Secuencia de Trabajo en Escuela ...
 
Tema 2 lengua
Tema 2 lenguaTema 2 lengua
Tema 2 lengua
 
Juan Contreras - Instituto de Desarrollo Cognitivo
Juan Contreras - Instituto de Desarrollo CognitivoJuan Contreras - Instituto de Desarrollo Cognitivo
Juan Contreras - Instituto de Desarrollo Cognitivo
 
implementación de tendencias y enfoques innovadores
implementación de tendencias y enfoques innovadores implementación de tendencias y enfoques innovadores
implementación de tendencias y enfoques innovadores
 
Adquisición del lenguaje
Adquisición del lenguajeAdquisición del lenguaje
Adquisición del lenguaje
 
Adquisición y desarrollo del lenguaje
Adquisición y desarrollo del lenguajeAdquisición y desarrollo del lenguaje
Adquisición y desarrollo del lenguaje
 
Inteligencia linguistica
Inteligencia linguisticaInteligencia linguistica
Inteligencia linguistica
 
Inteligencialinguistica
InteligencialinguisticaInteligencialinguistica
Inteligencialinguistica
 

Similar a LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN EDUCACIÓN INFANTIL

LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN EDUCACIÓN INFANTIL
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN EDUCACIÓN INFANTILLAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN EDUCACIÓN INFANTIL
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN EDUCACIÓN INFANTIL
MaricarmenSarzuri
 
Inteligencias multiples 02
Inteligencias multiples 02Inteligencias multiples 02
Inteligencias multiples 02
PahoPacheco12
 
Presentación cambridge
Presentación cambridgePresentación cambridge
Presentación cambridge
rockerhmk
 
Pale.final u.d body-clothes
Pale.final u.d body-clothesPale.final u.d body-clothes
Pale.final u.d body-clothes
trisansantander
 

Similar a LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN EDUCACIÓN INFANTIL (20)

LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN EDUCACIÓN INFANTIL
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN EDUCACIÓN INFANTILLAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN EDUCACIÓN INFANTIL
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN EDUCACIÓN INFANTIL
 
Inteligencias multiples 02
Inteligencias multiples 02Inteligencias multiples 02
Inteligencias multiples 02
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiples Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
inteligencias multiples
 inteligencias multiples inteligencias multiples
inteligencias multiples
 
Las inteligencias múltiples de howard gardner
Las inteligencias múltiples de howard gardnerLas inteligencias múltiples de howard gardner
Las inteligencias múltiples de howard gardner
 
Las siete inteligencias
Las siete inteligenciasLas siete inteligencias
Las siete inteligencias
 
Presentación cambridge
Presentación cambridgePresentación cambridge
Presentación cambridge
 
Mayra
MayraMayra
Mayra
 
Guía Didáctica: LA GRAN AVENTURA DE BAMBÚ EL PANDA
Guía Didáctica: LA GRAN AVENTURA DE BAMBÚ EL PANDAGuía Didáctica: LA GRAN AVENTURA DE BAMBÚ EL PANDA
Guía Didáctica: LA GRAN AVENTURA DE BAMBÚ EL PANDA
 
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
INTELIGENCIAS MÚLTIPLESINTELIGENCIAS MÚLTIPLES
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
 
Inteligencias MúLtiples
Inteligencias MúLtiplesInteligencias MúLtiples
Inteligencias MúLtiples
 
Inteligencia emocional
Inteligencia  emocionalInteligencia  emocional
Inteligencia emocional
 
body and clothes
body and clothesbody and clothes
body and clothes
 
P. A L. E F I
P. A L. E  F IP. A L. E  F I
P. A L. E F I
 
P. A L. E F I
P. A L. E  F IP. A L. E  F I
P. A L. E F I
 
Pale.final u.d body-clothes
Pale.final u.d body-clothesPale.final u.d body-clothes
Pale.final u.d body-clothes
 
Vak
VakVak
Vak
 
Practica.1
Practica.1Practica.1
Practica.1
 
Blog terminado diapositivas
Blog terminado diapositivasBlog terminado diapositivas
Blog terminado diapositivas
 
Blog terminado diapositivas
Blog terminado diapositivasBlog terminado diapositivas
Blog terminado diapositivas
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN EDUCACIÓN INFANTIL

  • 1. RESUMEN Las Nuevas Tecnologías permite al ser humano tener conocimientos más amplios, también permite que las personas estimulen dificultades físicas, entre otras. En otras palabras facilita la vida del ser humano. Se creó para facilitar la vida de los ciudadanos pero también puede ser dañino para quienes lo usan excesivamente, Las Inteligencias Múltiples son muy importantes para los niños ya que forman parte de su desarrollo. Las Inteligencias Lógico-Matemático, Lingüística, espacial, Cinestésica, Musical, Intrapersonal, Interpersonal, se puede desarrollar con las nuevas tecnologías como ser aplicaciones o videos musicales en CD. Los objetivos siempre son desarrollar las Inteligencias mediantes juegos que estimulen. Gardner también propone que no debemos enseñar a los niños con el mismo método a todos los niños porque no todos tienen las mismas capacidades, la única desventaja es que se puede hablar con personas de otros lugares y eso es peligroso. INTRODUCCION DEL TEMA: La sociedad en la que vivimos es una sociedad caracterizada por el desarrollo de la información y la comunicación a través de nuevas tecnologías. Estas nuevas y potentes herramientas que el progreso social viene desarrollando en los últimos años son algo más que recursos instrumentales, ya que podemos comprobar cómo están cambiando radicalmente la vida del ciudadano. La tecnología se creó para facilitar la vida de las personas, sin embargo, puede llegar a ser muy dañina para quienes les generan adicción. Ese es uno de los posibles problemas que enfrentan los padres de la actualidad con niños que, cada vez más, están rodeados de artefactos electrónicos y el mayor riesgo del uso excesivo de las nuevas tecnologías es la posibilidad de generar un comportamiento adictivo que lleve no solo a una dedicación desmedida con la cual puede apartar al niño o niña de otro tipo de actividades más saludables y muy necesarias a ciertas edades, sino a una verdadera dependencia y falta de control sobre sus conductas. Debido a esto se inicia esta investigación donde encontramos diferentes causas y motivos que impulsan a los niños a ser vistos como adictos a esta tecnología. Por otro lado, la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner tienen una gran importancia en las edades más tempranas de los niños ya que es en esos momentos dónde se asientan las bases y se desarrollan a base de estímulos y aprendizaje tanto dirigidos como abiertos, en las que los adultos pueden actuar o bien como guías dejando que sea el propio niño el que construya su aprendizaje, o bien como dirigentes de este proceso. Aunque cada una de las inteligencias actúa de forma independiente, suelen funcionar dependiendo unas de las otras.
  • 2. INTELIGENCIA CARACTERÍSTICAS CÓMO SE PIENSA PREFERENCIAS Lingüística Capacidad para utilizar las palabras y el lenguaje de forma eficaz, ya sea oralmente o por escrito. Con palabras Leer, escribir explicar historias, etc. Lógico-Matemático Capacidad para utilizar los números y el razonamiento de forma adecuada. Razonamiento. Resolver problemas, calcular, experimentar, etc. Espacial Capacidad para formarse un modelo metal de un mundo espacial y para maniobrar usando este modelo. En imágenes. Dibujar, visualizar, diseñar, etc. Cinético-corporal Capacidad para resolver problemas o para elaborar productos utilizando el cuerpo. A través de sensaciones corporales. Correr, bailar, tocar, etc. Musical Capacidad para producir y valorar las formas de expresión musical. A través de ritmos y melodías. Cantar, silbar. Escuchar, etc. Interpersonal Capacidad para entender a otras personas. Comunicándose con otras personas. Organizar, liderar, colaborar, etc. Intrapersonal Capacidad para entender la propia vida interior para desenvolverse eficazmente en la vida. Atendiendo a sus necesidades y sentimientos. Reflexionar, planificar, etc. Naturalista Capacidad para ser sensible hacia diversos fenómenos naturales. A través de la naturaleza. Cuidar el planeta, criar animales, investigar la naturaleza, etc.
  • 3. Estas inteligencias funcionan de forma diferente en cada individuo. Sin embargo, ante estas inteligencias nos encontramos con el problema que se genera en la escuela. Y es que en las aulas sólo desarrollan en la mayoría de los centros, dos de las ocho inteligencias: la Lógico-Matemático y la Lingüística. Es aquí donde, una vez más, las TIC aparecen como resultado de este problema y es que con el uso del ordenador, podemos desarrollar todas y cada una de las inteligencias, en relación de las Inteligencias Múltiples de Gardner con las TIC: LOGICO-MATEMATICO. Lenguaje logo, hoja de cálculo, programas tutoriales, simuladores, calculadoras, materiales, manipulables de matemáticas, etc. CORPORAL-CIESTESICA. Simuladores de movimiento, realidad virtual,miro robótica,etc. ESPACIAL Programa de animación, diseño gráfico, gráficos, mapas, videos, útiles de dibujo, etc. MUSICAL . Instrumentos musicales,CD, grabadoras, etc. INTERPERSONALLINGÜÍSTICA. INTERPERSONAL . Programas de orientación vocacional, decisión personal, diarios, recursos para trabajar en los proyectos individuales. Procesadorde textos, libros electrónicos, juegos de palabras, etc. Rincón de libros o biblioteca. Programas de sociogramas, espacios que faciliten el trabajo en grupo.
  • 4. Las inteligencias están relacionadas con las TIC, se puede apreciar como la Inteligencia Lógico- Matemático se puede desarrollar con la utilización de hojas de cálculo o calculadoras entre otras. La Inteligencia Musical, se puede desarrollar con CD de música o grabadoras, además se pueden usar otros recursos de motivación para los niños como pueden ser el Karaoke o instrumentos virtuales como el piano táctil, el xilófono o la batería. La Inteligencia Lingüística, se desarrolló a través de las TIC gracias a los procesadores de texto, los libros electrónicos o juegos de palabras. OBJETIVOS: El proyecto se preparó y diseñó para desarrollar y estimular las inteligencias múltiples con las tecnologías como una forma de brindar un perfeccionamiento a cada una de las capacidades innatas que todo ser humano posee. Para esto es necesario en primera instancia realizar una investigación adecuada, profunda y profesional, se encontraran experiencias aplicando y analizando la teoría encontrada, con el fin de comprobar los distintos aspectos estudiados. CARACTERISTICAS PRINCIPALES:  Lógico-Matemático: su capacidad de resolución de problemas es muy llamativo y suele relacionarse con un tipo de inteligencia no verbal, es decir, que no puede saber la respuesta de un determinado problema mucho antes de haberla verbalizado. Resuelven misterios o pruebas de ingenio.  Lingüística: son hábiles y tienen preferencia por actividades como: leer charlar, contar chistes, escribir cuentos, hacer diarias, escribir poemas, aprender idiomas y jugar a juegos de palabras.  Viso-Espacial: Hace referencia a la capacidad de resolución de problemas espaciales. Son personas con habilidades como:dibujar, pintar, garabatear, leer mapas, contemplar cuadros o pinturas, resolver laberintos, jugar a juegos de construcción.  Musical: son niños con habilidad innata para el aprendizaje de los diferentes sonidos, lo que va evolucionando en una gran capacidad para cantar y tararear, escuchar música, tocar instrumentos, componer canciones, asistir a conciertos, seguir a marcar ritmos.  Cinestésico-Corporal: Este también es innato sólo que algunos son capaces de desarrollarlo más en profundidad. Son aquellos que les da bien: bailar, actuar, imitar gestos o expresiones, hacer deporte, correr, moverse, saltar, etc.  Intrapersonal: Son aquellos que trabajan de manera autónoma, establecen metas y como alcanzarlas, se conocen mejor asímismos, comprender sus sentimientos, saber sus puntos fuertes y débiles.
  • 5.  Interpersonal: Es todo lo contrario al anterior, la intrapersonal. Aquellos a los que se les da bien: conversar, trabajar en equipo, ayudar a los demás, mediar en conflictos,conocer gente nueva.  Naturalista: son aquellos que se les da bien: salir de campo, ir de acampada, hacer senderismo, cuidar de animales, conocer detalles de la naturaleza, reciclar, cuidar el medioambiente.