SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ROMÁNICO
El Románico es el primer estilo internacional que aparece en la Península
Ibérica: penetra en esta por el Camino de Santiago y las rutas pirenaicas; no
podemos hablar de Románico español porque no hay románico al sur de
Madrid.
Características principales:
ARQUITECTURA.-
Las características más sobresalientes las podéis ver en los siguientes
edificios que se señalan:
A . Predominio del muro sobre el vano:
B. El material predominante era la piedra: El sillar(piedra labrada que se
emplea en la construcción)
C. Predominio del pilar cruciforme sobre la columna.
D. Arco de medio punto:
D. Bóveda de cañón con contrafuertes, bóvedas media naranja y bóvedas de
nervios que no se cruzan en el centro (califales)
E. El edificio predominante es el templo, de planta cruciforme con una o dos
torres: Iglesias de peregrinación con girola
F. También hay arquitectura civil.
LA ESCULTURA.
La escultura románica es especialmente relieve. Se decoran potadas
capiteles etc..Se amoldan al elemento que sostiene los relieves por lo que a
veces las figuras están contorsionadas. Las características más notables
son:
Antinaturalismo
Rigidez
Temas: religiosos, animales fantásticos, monstruos
Dto. Gª e Hª Colegio Al-Andalus 2000 Isabel Eslava Rodríguez
Tosquedad
Yuxtaposición de escenas, carácter plano sin perspectiva ni profundidad,
carencia de expresión en los rostros.
Despreocupación por la anatomía y diversidad de cánones en una misma
composición.
PINTURA.-
Desde el punto de vista formal la pintura románica se caracteriza por varios
rasgos:
DIBUJO GRUESO que contornea enérgicamente la silueta y separa con un
trazo negro cada superficie cromática.
COLOR PURO, sin mezclas, o a lo sumo con dos tonalidades .Se prefiere el
plano cromático amplio, en el que se obtienen efectos violentos y con el que
se expresa muchas veces algún símbolo medieval.
CARENCIA DE PROFUNDIDAD Y LUZ Las figuras se disponen en posturas
paralelas a manera de relleno de un plano, y con frecuencia resaltan sobre
un fondo monocromo o listado enfranjas horizontales de diversos tonos.
COMPOSICIÓN YUXTAPUESTA. Preferencia por las figuras frontales y
por la eliminación de cualquier forma que rompa el plano.
LA TÉCNICA PREDOMINANTE: EL FRESCO. Aunque quizá los toques
finales se dieran con temple.
Dto. Gª e Hª Colegio Al-Andalus 2000 Isabel Eslava Rodríguez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El rococó
El rococóEl rococó
El rococó
Barbara Campoy
 
Historia de la arquitectura II
Historia de la arquitectura II Historia de la arquitectura II
Historia de la arquitectura II
lisd23
 
Arquitectura islámica
Arquitectura islámicaArquitectura islámica
Arquitectura islámica
vale3030
 
Eyra cedeño
Eyra cedeñoEyra cedeño
Eyra cedeño
Eyra Cedeño
 
Eeyra cedeño
Eeyra cedeñoEeyra cedeño
Eeyra cedeño
Eyra Cedeño
 
Lili arte barroco
Lili arte barrocoLili arte barroco
Lili arte barroco
maria ermila perez
 
La Arquitectura Gótica
La Arquitectura GóticaLa Arquitectura Gótica
La Arquitectura Gótica
Antonio García Megía
 
Estudio de imagenes del barroco
Estudio de imagenes del barrocoEstudio de imagenes del barroco
Estudio de imagenes del barroco
Ingeniería Tántalo
 
La cultura y el arte en la edad
La cultura y el arte en la edadLa cultura y el arte en la edad
La cultura y el arte en la edad
Raúl martín jiménez
 
Arquitectura barroca orleny
Arquitectura barroca orlenyArquitectura barroca orleny
Arquitectura barroca orleny
orlenyguillen
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
Claudia Landó
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
StefanyMarcano
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
CarlaMata12
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
EnmanuelPadilla1
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
21 96
 

La actualidad más candente (18)

El rococó
El rococóEl rococó
El rococó
 
Historia de la arquitectura II
Historia de la arquitectura II Historia de la arquitectura II
Historia de la arquitectura II
 
Arquitectura islámica
Arquitectura islámicaArquitectura islámica
Arquitectura islámica
 
Arte gotico pres
Arte gotico presArte gotico pres
Arte gotico pres
 
Eyra cedeño
Eyra cedeñoEyra cedeño
Eyra cedeño
 
Eeyra cedeño
Eeyra cedeñoEeyra cedeño
Eeyra cedeño
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Lili arte barroco
Lili arte barrocoLili arte barroco
Lili arte barroco
 
La Arquitectura Gótica
La Arquitectura GóticaLa Arquitectura Gótica
La Arquitectura Gótica
 
Estudio de imagenes del barroco
Estudio de imagenes del barrocoEstudio de imagenes del barroco
Estudio de imagenes del barroco
 
La cultura y el arte en la edad
La cultura y el arte en la edadLa cultura y el arte en la edad
La cultura y el arte en la edad
 
Arquitectura barroca orleny
Arquitectura barroca orlenyArquitectura barroca orleny
Arquitectura barroca orleny
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Barrocco
BarroccoBarrocco
Barrocco
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 

Destacado

T4 El arte románico
T4 El arte románicoT4 El arte románico
T4 El arte románico
xabiapi
 
G arte románico arquitectura nueva ley
G arte románico arquitectura nueva leyG arte románico arquitectura nueva ley
G arte románico arquitectura nueva ley
germantres
 
El arte románico
El arte románicoEl arte románico
El arte románico
Isabel Eslava
 
ARTE PRERROMÁNICO ESPAÑOL: VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABE
ARTE PRERROMÁNICO ESPAÑOL: VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABEARTE PRERROMÁNICO ESPAÑOL: VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABE
ARTE PRERROMÁNICO ESPAÑOL: VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABEjuan argelina
 
ARQUITECTURA ROMANICA
ARQUITECTURA ROMANICAARQUITECTURA ROMANICA
ARQUITECTURA ROMANICAJUAN DIEGO
 
La arquitectura románica
La arquitectura románicaLa arquitectura románica
La arquitectura románicaprofeshispanica
 

Destacado (7)

T4 El arte románico
T4 El arte románicoT4 El arte románico
T4 El arte románico
 
G arte románico arquitectura nueva ley
G arte románico arquitectura nueva leyG arte románico arquitectura nueva ley
G arte románico arquitectura nueva ley
 
El arte románico
El arte románicoEl arte románico
El arte románico
 
ARTE PRERROMÁNICO ESPAÑOL: VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABE
ARTE PRERROMÁNICO ESPAÑOL: VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABEARTE PRERROMÁNICO ESPAÑOL: VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABE
ARTE PRERROMÁNICO ESPAÑOL: VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABE
 
ARQUITECTURA ROMANICA
ARQUITECTURA ROMANICAARQUITECTURA ROMANICA
ARQUITECTURA ROMANICA
 
La arquitectura románica
La arquitectura románicaLa arquitectura románica
La arquitectura románica
 
ARQUITECTURA ROMÁNICA
ARQUITECTURA ROMÁNICAARQUITECTURA ROMÁNICA
ARQUITECTURA ROMÁNICA
 

Similar a Romanico

Pintura Románica
Pintura RománicaPintura Románica
Pintura Románicahebaro
 
El renacimiento.ITALIA, ESPAÑA,FRANCIA Y ALEMANIA.
El renacimiento.ITALIA, ESPAÑA,FRANCIA Y ALEMANIA.El renacimiento.ITALIA, ESPAÑA,FRANCIA Y ALEMANIA.
El renacimiento.ITALIA, ESPAÑA,FRANCIA Y ALEMANIA.
Cruz Ortega Sucre
 
Arte Renacimiento y Barroco
Arte Renacimiento y BarrocoArte Renacimiento y Barroco
Arte Renacimiento y BarrocoJAMM10
 
Contexto artístico
Contexto artísticoContexto artístico
Contexto artístico
musicapiramide
 
Contexto artístico en la Edad Media
Contexto artístico en la Edad MediaContexto artístico en la Edad Media
Contexto artístico en la Edad Media
musicapiramide
 
Arte romanico
Arte  romanicoArte  romanico
Arte romanico
Victor Aranda
 
Breve Historia del Arte para 4º ESO
Breve Historia del Arte para 4º ESOBreve Historia del Arte para 4º ESO
Breve Historia del Arte para 4º ESOkikuya
 
Breve Historia Del Arte
Breve Historia Del ArteBreve Historia Del Arte
Breve Historia Del Artekikuya
 
Identificación de los Elementos del Estilo Barroco
Identificación de los Elementos del Estilo BarrocoIdentificación de los Elementos del Estilo Barroco
Identificación de los Elementos del Estilo Barrocojesusflorian
 
Resumen Fundamentos Mario Torres Quevedo
Resumen Fundamentos Mario Torres QuevedoResumen Fundamentos Mario Torres Quevedo
Resumen Fundamentos Mario Torres Quevedo
Hugo Gomez Serrano
 
El arte en la Edad Media
El arte en la Edad MediaEl arte en la Edad Media
El arte en la Edad Mediacynthiacalero
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
LauraRodrguez175
 
Histo 2 barroco
Histo 2 barrocoHisto 2 barroco
Histo 2 barroco
Tete Gonzalez Trujillo
 
Ppt arte medieval
Ppt arte medievalPpt arte medieval
Ppt arte medieval
dcarrobles
 
Referencia de diapositivas el romanico-
Referencia de diapositivas  el romanico-Referencia de diapositivas  el romanico-
Referencia de diapositivas el romanico-CHRISTIAN_GAYOSSO
 
ELEMENTOS CLÁSICOS DEL RENACIMIENTO
ELEMENTOS CLÁSICOS DEL RENACIMIENTOELEMENTOS CLÁSICOS DEL RENACIMIENTO
ELEMENTOS CLÁSICOS DEL RENACIMIENTO
Gabriela Ramirez
 

Similar a Romanico (20)

Pintura Románica
Pintura RománicaPintura Románica
Pintura Románica
 
El renacimiento.ITALIA, ESPAÑA,FRANCIA Y ALEMANIA.
El renacimiento.ITALIA, ESPAÑA,FRANCIA Y ALEMANIA.El renacimiento.ITALIA, ESPAÑA,FRANCIA Y ALEMANIA.
El renacimiento.ITALIA, ESPAÑA,FRANCIA Y ALEMANIA.
 
Arte Renacimiento y Barroco
Arte Renacimiento y BarrocoArte Renacimiento y Barroco
Arte Renacimiento y Barroco
 
Contexto artístico
Contexto artísticoContexto artístico
Contexto artístico
 
Contexto artístico en la Edad Media
Contexto artístico en la Edad MediaContexto artístico en la Edad Media
Contexto artístico en la Edad Media
 
Arte romanico
Arte  romanicoArte  romanico
Arte romanico
 
Breve Historia del Arte para 4º ESO
Breve Historia del Arte para 4º ESOBreve Historia del Arte para 4º ESO
Breve Historia del Arte para 4º ESO
 
El Arte RomáNico
El Arte RomáNicoEl Arte RomáNico
El Arte RomáNico
 
Breve Historia Del Arte
Breve Historia Del ArteBreve Historia Del Arte
Breve Historia Del Arte
 
Identificación de los Elementos del Estilo Barroco
Identificación de los Elementos del Estilo BarrocoIdentificación de los Elementos del Estilo Barroco
Identificación de los Elementos del Estilo Barroco
 
Resumen Fundamentos Mario Torres Quevedo
Resumen Fundamentos Mario Torres QuevedoResumen Fundamentos Mario Torres Quevedo
Resumen Fundamentos Mario Torres Quevedo
 
manierismo
 manierismo manierismo
manierismo
 
El arte románico
El arte románicoEl arte románico
El arte románico
 
El arte en la Edad Media
El arte en la Edad MediaEl arte en la Edad Media
El arte en la Edad Media
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
 
Histo 2 barroco
Histo 2 barrocoHisto 2 barroco
Histo 2 barroco
 
Ppt arte medieval
Ppt arte medievalPpt arte medieval
Ppt arte medieval
 
Renacimiento mp
Renacimiento mpRenacimiento mp
Renacimiento mp
 
Referencia de diapositivas el romanico-
Referencia de diapositivas  el romanico-Referencia de diapositivas  el romanico-
Referencia de diapositivas el romanico-
 
ELEMENTOS CLÁSICOS DEL RENACIMIENTO
ELEMENTOS CLÁSICOS DEL RENACIMIENTOELEMENTOS CLÁSICOS DEL RENACIMIENTO
ELEMENTOS CLÁSICOS DEL RENACIMIENTO
 

Más de Antonio González Atienza

Sistema solar ( i )
Sistema solar ( i )Sistema solar ( i )
Sistema solar ( i )
Antonio González Atienza
 
Sistema solar (ii)
Sistema solar (ii)Sistema solar (ii)
Sistema solar (ii)
Antonio González Atienza
 
Enigmas de la astronomía
Enigmas de la astronomíaEnigmas de la astronomía
Enigmas de la astronomía
Antonio González Atienza
 
Galaxias activas
Galaxias activasGalaxias activas
Galaxias activas
Antonio González Atienza
 
Las galaxias
Las galaxiasLas galaxias
Las ondas gravitacionales
Las ondas gravitacionalesLas ondas gravitacionales
Las ondas gravitacionales
Antonio González Atienza
 
Cometas y asteroides
Cometas y asteroidesCometas y asteroides
Cometas y asteroides
Antonio González Atienza
 
Planetas enanos y objetos menores 2016
Planetas enanos y objetos menores 2016Planetas enanos y objetos menores 2016
Planetas enanos y objetos menores 2016
Antonio González Atienza
 
Sistema Solar ( i )
Sistema Solar ( i )Sistema Solar ( i )
Sistema Solar ( i )
Antonio González Atienza
 
Bucando planetas habitables
Bucando planetas habitablesBucando planetas habitables
Bucando planetas habitables
Antonio González Atienza
 
La Contaminación Lumínica
La Contaminación LumínicaLa Contaminación Lumínica
La Contaminación Lumínica
Antonio González Atienza
 
Misiones Espaciales
Misiones EspacialesMisiones Espaciales
Misiones Espaciales
Antonio González Atienza
 
Planetas enanos y objetos menores
Planetas enanos y objetos menoresPlanetas enanos y objetos menores
Planetas enanos y objetos menores
Antonio González Atienza
 
Los cúmulos estelares
Los cúmulos estelaresLos cúmulos estelares
Los cúmulos estelares
Antonio González Atienza
 
Las nebulosas
Las nebulosasLas nebulosas
Historia astronomia siglos XVIII y XIX
Historia astronomia siglos XVIII y XIXHistoria astronomia siglos XVIII y XIX
Historia astronomia siglos XVIII y XIX
Antonio González Atienza
 
Novas y Supernovas
Novas y SupernovasNovas y Supernovas
Novas y Supernovas
Antonio González Atienza
 
Estrellas Dobles
Estrellas DoblesEstrellas Dobles
Estrellas Dobles
Antonio González Atienza
 
Historia de la astronomía xvi xvii
Historia de la astronomía xvi xviiHistoria de la astronomía xvi xvii
Historia de la astronomía xvi xvii
Antonio González Atienza
 
Los objetos Messier
Los objetos MessierLos objetos Messier
Los objetos Messier
Antonio González Atienza
 

Más de Antonio González Atienza (20)

Sistema solar ( i )
Sistema solar ( i )Sistema solar ( i )
Sistema solar ( i )
 
Sistema solar (ii)
Sistema solar (ii)Sistema solar (ii)
Sistema solar (ii)
 
Enigmas de la astronomía
Enigmas de la astronomíaEnigmas de la astronomía
Enigmas de la astronomía
 
Galaxias activas
Galaxias activasGalaxias activas
Galaxias activas
 
Las galaxias
Las galaxiasLas galaxias
Las galaxias
 
Las ondas gravitacionales
Las ondas gravitacionalesLas ondas gravitacionales
Las ondas gravitacionales
 
Cometas y asteroides
Cometas y asteroidesCometas y asteroides
Cometas y asteroides
 
Planetas enanos y objetos menores 2016
Planetas enanos y objetos menores 2016Planetas enanos y objetos menores 2016
Planetas enanos y objetos menores 2016
 
Sistema Solar ( i )
Sistema Solar ( i )Sistema Solar ( i )
Sistema Solar ( i )
 
Bucando planetas habitables
Bucando planetas habitablesBucando planetas habitables
Bucando planetas habitables
 
La Contaminación Lumínica
La Contaminación LumínicaLa Contaminación Lumínica
La Contaminación Lumínica
 
Misiones Espaciales
Misiones EspacialesMisiones Espaciales
Misiones Espaciales
 
Planetas enanos y objetos menores
Planetas enanos y objetos menoresPlanetas enanos y objetos menores
Planetas enanos y objetos menores
 
Los cúmulos estelares
Los cúmulos estelaresLos cúmulos estelares
Los cúmulos estelares
 
Las nebulosas
Las nebulosasLas nebulosas
Las nebulosas
 
Historia astronomia siglos XVIII y XIX
Historia astronomia siglos XVIII y XIXHistoria astronomia siglos XVIII y XIX
Historia astronomia siglos XVIII y XIX
 
Novas y Supernovas
Novas y SupernovasNovas y Supernovas
Novas y Supernovas
 
Estrellas Dobles
Estrellas DoblesEstrellas Dobles
Estrellas Dobles
 
Historia de la astronomía xvi xvii
Historia de la astronomía xvi xviiHistoria de la astronomía xvi xvii
Historia de la astronomía xvi xvii
 
Los objetos Messier
Los objetos MessierLos objetos Messier
Los objetos Messier
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Romanico

  • 1. EL ROMÁNICO El Románico es el primer estilo internacional que aparece en la Península Ibérica: penetra en esta por el Camino de Santiago y las rutas pirenaicas; no podemos hablar de Románico español porque no hay románico al sur de Madrid. Características principales: ARQUITECTURA.- Las características más sobresalientes las podéis ver en los siguientes edificios que se señalan: A . Predominio del muro sobre el vano: B. El material predominante era la piedra: El sillar(piedra labrada que se emplea en la construcción) C. Predominio del pilar cruciforme sobre la columna. D. Arco de medio punto: D. Bóveda de cañón con contrafuertes, bóvedas media naranja y bóvedas de nervios que no se cruzan en el centro (califales) E. El edificio predominante es el templo, de planta cruciforme con una o dos torres: Iglesias de peregrinación con girola F. También hay arquitectura civil. LA ESCULTURA. La escultura románica es especialmente relieve. Se decoran potadas capiteles etc..Se amoldan al elemento que sostiene los relieves por lo que a veces las figuras están contorsionadas. Las características más notables son: Antinaturalismo Rigidez Temas: religiosos, animales fantásticos, monstruos Dto. Gª e Hª Colegio Al-Andalus 2000 Isabel Eslava Rodríguez
  • 2. Tosquedad Yuxtaposición de escenas, carácter plano sin perspectiva ni profundidad, carencia de expresión en los rostros. Despreocupación por la anatomía y diversidad de cánones en una misma composición. PINTURA.- Desde el punto de vista formal la pintura románica se caracteriza por varios rasgos: DIBUJO GRUESO que contornea enérgicamente la silueta y separa con un trazo negro cada superficie cromática. COLOR PURO, sin mezclas, o a lo sumo con dos tonalidades .Se prefiere el plano cromático amplio, en el que se obtienen efectos violentos y con el que se expresa muchas veces algún símbolo medieval. CARENCIA DE PROFUNDIDAD Y LUZ Las figuras se disponen en posturas paralelas a manera de relleno de un plano, y con frecuencia resaltan sobre un fondo monocromo o listado enfranjas horizontales de diversos tonos. COMPOSICIÓN YUXTAPUESTA. Preferencia por las figuras frontales y por la eliminación de cualquier forma que rompa el plano. LA TÉCNICA PREDOMINANTE: EL FRESCO. Aunque quizá los toques finales se dieran con temple. Dto. Gª e Hª Colegio Al-Andalus 2000 Isabel Eslava Rodríguez