SlideShare una empresa de Scribd logo
LA RELACION ENTRE GENETICA Y
COMPORTAMIENTO
OSPINA MÉNDEZ JESSICA NATALY
ROBAYO CARMEN EMILIA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
FACULTAD DE EDUCACIÓN, CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
PROGRAMA DE PSICOLOGIA
MATERIA BIOLOGIA
2021
LAS RELACIONES ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
Los seres humanos tenemos 46 cromosomas en nuestras células somáticas (2
cromosomas sexuales y 22 pares autonómicos o cromosomas no sexuales). Los
hombres tienen la fórmula genética 46, XY y las mujeres 46, XX. Estos
cromosomas se forman de dos moléculas de DNA muy largas. Los genes se
delimitan por intervalos de una de las moléculas de DNA, y su ubicación se
denomina locus. La mayoría de los genes portan la información necesaria
para sintetizar una o más proteínas.
LAS RELACIONES ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
 La genética
Estas diferencias se presentan en menos de 1% de la secuencia de DNA y producen
variantes de los genes que se conocen como alelos.
Debido a los cromosomas autosómicos se encuentran en pares extienden dos copias
de cada gen y si uno falla el otro decodifica su producto y compensar que compensar
que la alteración no tenga ninguna relevancia clínica enfermedad recesiva porque
el gen se heredó en un patrón recesiva.
Código genético
.
.
Cada aminoácido esta representado por tres
nucleótidos (64 combinaciones = 43); las cuatro
bases del mRNA (A, G, U y C), combinadas 3 a 3,
4 X 4 X 4, forman 64 combinaciones o tripletes. A
cada triplete se le llama codón. La
correspondencia entre tripletes y aminoácidos es
el código genético, que a veces es redundante o
degenerado porque mas de un triplete codifica el
mismo aminoácido. Nunca es ambiguo, ya que
ningún codón especifica mas de un aminoácido.
Img 9 tomada de
Cervantes, M. y Hernández, M. (2015). Biología general. Pag 119
LAS RELACIONES ENTRE GENETICA Y
COMPORTAMIENTO
La Genética del comportamiento es, uno de los principales campos de investigación psicológica. Los avances
científicos producidos en los últimos años en las disciplinas de Genética cuantitativa y molecular se han dado
cuenta de que los genes juegan un papel importante en la conducta humana, aportando, asimismo, la mejor
evidencia disponible sobre la importancia del ambiente en las diferencias individuales de los caracteres
psicológicos. En este sentido los aportes más interesantes al estudio del ambiente en el campo de la Genética
del comportamiento.
Se relación con tres aspectos:
• El impacto de las influencias ambientales no compartidas.
• Las correlaciones entre los genes
• Ambiente, y las interacciones genotipo ambiente
LAS RELACIONES ENTRE GENETICA Y
COMPORTAMIENTO
Ambiente, y las Interacciones Genotipo Ambiente
Refiere a la sensibilidad genética de los individuos a determinadas condiciones ambientales, uno de los
principales objetivos dentro de este campo de investigación es identificar factores de riesgo ambiental en
individuos genéticamente sensibles.
al Síndrome de Turner como un “modelo genético sensible” en el cual analizar asociaciones entre
caracteres psicológicos y factores genéticos y ambientales.
La disfunción social como variable susceptible de
riesgo ambiental en el Síndrome de Turner
Síndrome de Turner
 El Síndrome de Turner es un trastorno
genético el cual no es heredable, el cual se
caracteriza por la ausencia ya sea completa
o parcial de cromosoma X en el sexo
femenino.
La disfunción social como variable
susceptible de riesgo ambiental en el
Síndrome de Turner, se puede
evidenciar en la dificultad que se
presenta en las personas que poseen
este síndrome ya que se les dificulta
interactuar con sus pares es una
característica ampliamente descripta
en la literatura. En general presentan
problemas para constituir nuevas
relaciones, conformar y mantener
relaciones de amistad y establecer
pareja (Danielewicz & Pisula, 2005;
Lesniak Karpiak, Mazzocco, & Ross,
2003).
BIBLIOGRAFIA
Sánchez González, D. J. (2006). Biología celular y molecular.
México D.F, Mexico: Editorial Alfil, S. A. de C. V. Recuperado de
.
Cervantes, M. y Hernández, M. (2015). Biología general.
México, Grupo Editorial Patria. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/biblioibero/98305?page=2
87

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 7. biologia
Actividad 7. biologiaActividad 7. biologia
Actividad 7. biologia
diegobernal65
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
LuzDaryCastroParada
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Nelfer Briñez Garzon
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
SandraSuarez87
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
MariavanessaEcheverr
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Judith131192
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
teolu
 
La Genética
La GenéticaLa Genética
La Genética
ADRIANACOLLAZOS4
 
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7  Relación entre  genética y comportamientoActividad 7  Relación entre  genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
lindasalome
 
Relación entre genética y comportamiento .
Relación entre  genética y comportamiento .Relación entre  genética y comportamiento .
Relación entre genética y comportamiento .
JuddyBallesteros
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
NelidaRodriguez6
 
Tuner del carpio
Tuner del carpioTuner del carpio
Tuner del carpio
NayibisMendez
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
KellyQuiones
 
Genética y su relación con el comportamiento original
Genética y su relación con el comportamiento originalGenética y su relación con el comportamiento original
Genética y su relación con el comportamiento original
Ivan Mauricio Novoa Pulido
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
marcelaquinterocruz1
 
genética
genéticagenética
Actividad 7 Genética y Comportamiento
Actividad 7 Genética y ComportamientoActividad 7 Genética y Comportamiento
Actividad 7 Genética y Comportamiento
MilenaHernandez29
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
AngelaVergara30
 
Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento. Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento.
AndresVallecilla3
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Maria Jose Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 7. biologia
Actividad 7. biologiaActividad 7. biologia
Actividad 7. biologia
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
La Genética
La GenéticaLa Genética
La Genética
 
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7  Relación entre  genética y comportamientoActividad 7  Relación entre  genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento .
Relación entre  genética y comportamiento .Relación entre  genética y comportamiento .
Relación entre genética y comportamiento .
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Tuner del carpio
Tuner del carpioTuner del carpio
Tuner del carpio
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Genética y su relación con el comportamiento original
Genética y su relación con el comportamiento originalGenética y su relación con el comportamiento original
Genética y su relación con el comportamiento original
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
genética
genéticagenética
genética
 
Actividad 7 Genética y Comportamiento
Actividad 7 Genética y ComportamientoActividad 7 Genética y Comportamiento
Actividad 7 Genética y Comportamiento
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento. Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento.
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 

Similar a Las relaciones entre genetica y comportamiento

Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
LEIDYRIVEROS4
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
KatherineSuarez27
 
Actividad 7 La relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 La relación entre genética y comportamientoActividad 7 La relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 La relación entre genética y comportamiento
DianaCarolinaCardena2
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamiento Genética y comportamiento
Genética y comportamiento
GloriaRoncancio3
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
AnaMilena48
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
Nelsonvm44
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
LUISAFERNANDAGUZMAN3
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
LUISAFERNANDAGUZMAN3
 
Vulnerabilidad social en el sindrome de turner.
Vulnerabilidad social en el sindrome de turner.Vulnerabilidad social en el sindrome de turner.
Vulnerabilidad social en el sindrome de turner.
YurithADiaz
 
Vulnerabilidad y sindrome de turner art
Vulnerabilidad y sindrome de turner artVulnerabilidad y sindrome de turner art
Vulnerabilidad y sindrome de turner art
Cecilia Gonzalez.
 
Power point para slideshare gentica
Power point para slideshare genticaPower point para slideshare gentica
Power point para slideshare gentica
lilianaretamozocoron
 
Relación Entre Genética y Comportamiento
Relación Entre Genética y ComportamientoRelación Entre Genética y Comportamiento
Relación Entre Genética y Comportamiento
Maria Camila
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
fernandocabrera115
 
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
ElianaMartinez69
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
AngieAguilar28
 
Sindrome turner
Sindrome turnerSindrome turner
Sindrome turner
Julianavaccar
 
Relación entre la genética y el comportamiento.
Relación entre la genética y el comportamiento.Relación entre la genética y el comportamiento.
Relación entre la genética y el comportamiento.
Diana051317
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
salamancadaniela
 
Relación genética y comportamiento
Relación genética y comportamiento  Relación genética y comportamiento
Relación genética y comportamiento
PaolaPerez262
 
ACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTO
ACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTOACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTO
ACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTO
YohanaQuiones
 

Similar a Las relaciones entre genetica y comportamiento (20)

Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Actividad 7 La relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 La relación entre genética y comportamientoActividad 7 La relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 La relación entre genética y comportamiento
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamiento Genética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Vulnerabilidad social en el sindrome de turner.
Vulnerabilidad social en el sindrome de turner.Vulnerabilidad social en el sindrome de turner.
Vulnerabilidad social en el sindrome de turner.
 
Vulnerabilidad y sindrome de turner art
Vulnerabilidad y sindrome de turner artVulnerabilidad y sindrome de turner art
Vulnerabilidad y sindrome de turner art
 
Power point para slideshare gentica
Power point para slideshare genticaPower point para slideshare gentica
Power point para slideshare gentica
 
Relación Entre Genética y Comportamiento
Relación Entre Genética y ComportamientoRelación Entre Genética y Comportamiento
Relación Entre Genética y Comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
 
Sindrome turner
Sindrome turnerSindrome turner
Sindrome turner
 
Relación entre la genética y el comportamiento.
Relación entre la genética y el comportamiento.Relación entre la genética y el comportamiento.
Relación entre la genética y el comportamiento.
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Relación genética y comportamiento
Relación genética y comportamiento  Relación genética y comportamiento
Relación genética y comportamiento
 
ACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTO
ACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTOACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTO
ACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTO
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Las relaciones entre genetica y comportamiento

  • 1. LA RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO OSPINA MÉNDEZ JESSICA NATALY ROBAYO CARMEN EMILIA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA FACULTAD DE EDUCACIÓN, CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES PROGRAMA DE PSICOLOGIA MATERIA BIOLOGIA 2021
  • 2. LAS RELACIONES ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO Los seres humanos tenemos 46 cromosomas en nuestras células somáticas (2 cromosomas sexuales y 22 pares autonómicos o cromosomas no sexuales). Los hombres tienen la fórmula genética 46, XY y las mujeres 46, XX. Estos cromosomas se forman de dos moléculas de DNA muy largas. Los genes se delimitan por intervalos de una de las moléculas de DNA, y su ubicación se denomina locus. La mayoría de los genes portan la información necesaria para sintetizar una o más proteínas.
  • 3. LAS RELACIONES ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO  La genética Estas diferencias se presentan en menos de 1% de la secuencia de DNA y producen variantes de los genes que se conocen como alelos. Debido a los cromosomas autosómicos se encuentran en pares extienden dos copias de cada gen y si uno falla el otro decodifica su producto y compensar que compensar que la alteración no tenga ninguna relevancia clínica enfermedad recesiva porque el gen se heredó en un patrón recesiva.
  • 4. Código genético . . Cada aminoácido esta representado por tres nucleótidos (64 combinaciones = 43); las cuatro bases del mRNA (A, G, U y C), combinadas 3 a 3, 4 X 4 X 4, forman 64 combinaciones o tripletes. A cada triplete se le llama codón. La correspondencia entre tripletes y aminoácidos es el código genético, que a veces es redundante o degenerado porque mas de un triplete codifica el mismo aminoácido. Nunca es ambiguo, ya que ningún codón especifica mas de un aminoácido. Img 9 tomada de Cervantes, M. y Hernández, M. (2015). Biología general. Pag 119
  • 5. LAS RELACIONES ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO La Genética del comportamiento es, uno de los principales campos de investigación psicológica. Los avances científicos producidos en los últimos años en las disciplinas de Genética cuantitativa y molecular se han dado cuenta de que los genes juegan un papel importante en la conducta humana, aportando, asimismo, la mejor evidencia disponible sobre la importancia del ambiente en las diferencias individuales de los caracteres psicológicos. En este sentido los aportes más interesantes al estudio del ambiente en el campo de la Genética del comportamiento. Se relación con tres aspectos: • El impacto de las influencias ambientales no compartidas. • Las correlaciones entre los genes • Ambiente, y las interacciones genotipo ambiente
  • 6. LAS RELACIONES ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO Ambiente, y las Interacciones Genotipo Ambiente Refiere a la sensibilidad genética de los individuos a determinadas condiciones ambientales, uno de los principales objetivos dentro de este campo de investigación es identificar factores de riesgo ambiental en individuos genéticamente sensibles. al Síndrome de Turner como un “modelo genético sensible” en el cual analizar asociaciones entre caracteres psicológicos y factores genéticos y ambientales.
  • 7. La disfunción social como variable susceptible de riesgo ambiental en el Síndrome de Turner Síndrome de Turner  El Síndrome de Turner es un trastorno genético el cual no es heredable, el cual se caracteriza por la ausencia ya sea completa o parcial de cromosoma X en el sexo femenino. La disfunción social como variable susceptible de riesgo ambiental en el Síndrome de Turner, se puede evidenciar en la dificultad que se presenta en las personas que poseen este síndrome ya que se les dificulta interactuar con sus pares es una característica ampliamente descripta en la literatura. En general presentan problemas para constituir nuevas relaciones, conformar y mantener relaciones de amistad y establecer pareja (Danielewicz & Pisula, 2005; Lesniak Karpiak, Mazzocco, & Ross, 2003).
  • 8. BIBLIOGRAFIA Sánchez González, D. J. (2006). Biología celular y molecular. México D.F, Mexico: Editorial Alfil, S. A. de C. V. Recuperado de . Cervantes, M. y Hernández, M. (2015). Biología general. México, Grupo Editorial Patria. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/biblioibero/98305?page=2 87