SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TEORÍAS
COGNITIVAS
L A T E O R Í A D E P I A G E T
• Jean William Fritz Piaget (Nació el 9 de agosto de 1896- murió el 16 de
septiembre de 1980).
• Jean Piaget fue un niño precoz que desarrolló un interés temprano por
la biología y el mundo natural, especialmente los moluscos. A los 11 años,
mientras cursaba sus estudios en el Instituto Latino de su ciudad natal, redactó
un estudio referido a cierta especie de gorrión albino y luego escribió un tratado
de malacología durante sus estudios medios.
• Termino su doctorado en ciencias naturales en la Universidad de su ciudad natal
en 1918, con una tesis sobre los moluscos del cantón de Valais. Hasta su
traslado a París en 1919 se desempeñó por un período breve, donde publicó dos
trabajos sobre Psicología. Su interés en el Psicoanálisis comenzó en esa época,
pero (años después asistiría al Congreso de Psicoanálisis en Berlín en 1922,
donde también conoció personalmente a Freud)
Piaget Fue un gran pionero de la teoría cognitiva se intereso en primer lugar por
los procesos de pensamiento mientras estaba estudiando para una Test normal de
Inteligencia en los niños.
Piaget tenia que determinar la edad a la que la mayoría de los niños podrían
responder correctamente a cada pregunta, pero finalmente se intereso mas por
las respuestas erróneas de los niños.
Lo que le intrigaba era que los niños que tenían la misma edad cometían tipos
errores similares lo que sugería que existe en una secuencia evolutiva. empezó a
creer que la forma, como piensan los niños es mas importante la y lo más
relevante su aptitud mental lo que conocen, como piensan también revela como
interpretan sus experiencias.
SENSORIOMOTRIZ
0-2 AÑOS
Se trata de la primera fase en el desarrollo cognitivo, y para Piaget tiene
lugar entre el momento del nacimiento y la aparición del lenguaje articulado en
oraciones simples (hacia los dos años de edad). Lo que define esta etapa es la
obtención de conocimiento a partir de la interacción física con el entorno
inmediato. Así pues, el desarrollo cognitivo se articula mediante juegos de
experimentación, muchas veces involuntarios en un inicio, en los que se asocian
ciertas experiencias con interacciones con objetos, personas y animales
cercanos.
• Los niños y niñas que se encuentran en esta etapa de desarrollo cognitivo
muestran un comportamiento egocéntrico en el que la principal división
conceptual que existe es la que separa las ideas de "yo" y de "entorno". Los
bebés que están en la etapa sensorio-motora juegan para satisfacer sus
necesidades mediante transacciones entre ellos mismos y el entorno.
• A pesar de que en la fase sensoriomotriz no se sabe distinguir demasiado entre
los matices y sutilezas que presenta la categoría de "entorno", sí que se
conquista la comprensión de la permanencia del objeto, es decir, la capacidad
para entender que las cosas que no percibimos en un momento determinado
pueden seguir existiendo a pesar de ello
ETAPA PREOPERACIONAL
2-6 AÑOS
• La segunda etapa del desarrollo cognitivo según Piaget aparece más o menos entre
los dos y los siete años.
• Las personas que se encuentran en la fase preoperacional empiezan a ganar la
capacidad de ponerse en el lugar de los demás, actuar y jugar siguiendo roles
ficticios y utilizar objetos de carácter simbólico. Sin embargo, el egocentrismo sigue
estando muy presente en esta fase, lo cual se traduce en serias dificultades para
acceder a pensamientos y reflexiones de tipo relativamente abstracto.
• Además, en esta etapa aún no se ha ganado la capacidad para
manipular información siguiendo las normas de la lógica para extraer
conclusiones formalmente válidas, y tampoco se pueden realizar
correctamente operaciones mentales complejas típicas de la vida adulta
(de ahí el nombre de este período de desarrollo cognitivo). Por eso,
el pensamiento mágico basado en asociaciones simples y arbitrarias
está muy presente en la manera de interiorizar la información acerca de
cómo funciona el mundo.
OPERACIONES CONCRETAS
7-11 AÑOS
Sus esquemas cognoscitivos, en especial
su pensamiento lógico y sus habilidades
de solución de problemas, se organizan
en operaciones concretas
Representaciones mentales de
acciones en potencia
• Al aplicar las aptitudes lógicas, los niños aprenden a
comprender los conceptos básicos de la conservación,
el numero, la clasificación y otras muchas ideas
científicas.
• Los niños adquieren las habilidades de conservación (número,
área, volumen, orientación) y reversibilidad. Sin embargo,
aunque los niños pueden resolver los problemas de una
manera lógica, normalmente no son capaces de pensar de
forma abstracta o hipotética.
Conservación según Piaget
• La Conservación es el entendimiento de que un objeto
permanece igual en cantidad aunque su apariencia cambie.
OPERACIONES FORMALES
“A PARTIR DE LOS 12 AÑOS”
• El adolescente o adulto es capaz de pensar sobre las abstracciones y
conceptos hipotéticos y es capaz de especular mentalmente sobre lo
real y lo posible, Los temas éticos, político, sociales y morales se es
hacen de mas interés e involucran mas al adolescente a medida que se
hacen capaz de desarrollar un enfoque mas amplio y teórico de la
experiencia
• PENSAMIENTO ABSTRACTO
• En esta etapa de las operaciones formales el niño aprende a resolver los
eventos de su exterior evaluando las posibles consecuencias de cada
acción, muy diferente a lo que estaban realizando anteriormente, ya que
esta etapa es en la que desarrollan el pensamiento abstracto.
• El concepto de pensamiento abstracto supone la capacidad de crear
ideas y conceptos aplicables únicamente a la raza humana
COMO TIENE LUGAR EL DESARROLLO
COGNITIVO
• En la vida adulta y mediante el equilibrio se experimente cuando lo esquemas actuales
donde cada uno encajan con las nuevas experiencias.
• EQUILIBRIO_ El equilibrio cognitivo logrados atravez de la asimilación y acomodación de
las nuevas experiencias y percepciones del conflicto.
• ESQUEMA- Una forma de general de pensar sobre los objetos e ideas del ambiente o de
interactuar con ello.
• DESEQUILIBRIO- La incertidumbre y el desequilibrio cognitivo que surgen cuando una
nueva información no encaja en los esquemas existentes.
• ORGANIZACION.- El proceso de sintetizar y analizar las percepciones y los pensamientos.
• ADPTACIÒN- Procesos cognitivos que llevan al ajuste entre las nuevas ideas y las
experiencias y los ya existentes. La adaptación toma dos formas, la asimilación y la
acomodación.
• CONCERVACION DE LIQUIDOS- El concepto de que una cantidad dada de liquido se
mantiene constante sea cual sea la forma del recipiente.
• TERORIA DEL PROCESO DEL PENSAMIENTO- La teoría del aprendizaje que se centra en
los pasos del pensamientos como clasificar, categorizar almacenar y extraer que son
pareccidos a las funciones de un ordenador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Piaget - Etapas cognitivas
Piaget - Etapas cognitivasPiaget - Etapas cognitivas
Piaget - Etapas cognitivasabullejos
 
Etapa preoperacional
Etapa preoperacionalEtapa preoperacional
Etapa preoperacional
ValentinaMach1
 
Etapas del desarrollo infantil segun piaget (1)
Etapas del desarrollo infantil segun piaget (1)Etapas del desarrollo infantil segun piaget (1)
Etapas del desarrollo infantil segun piaget (1)cynthiardzb
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJETEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Male Quiroz
 
El desarrollo cognitivo entre los 2 y 6 años
El desarrollo cognitivo entre los 2 y 6 añosEl desarrollo cognitivo entre los 2 y 6 años
El desarrollo cognitivo entre los 2 y 6 añosLorena Ramos
 
Etapa de las operaciones formales
Etapa de las operaciones formalesEtapa de las operaciones formales
Etapa de las operaciones formales
ValentinaMach1
 
Teoría Genética
Teoría GenéticaTeoría Genética
Teoría Genética
equistrece
 
Teoría del desarrollo cognitivo
Teoría del desarrollo cognitivoTeoría del desarrollo cognitivo
Teoría del desarrollo cognitivoSergio Marin
 
Pensamiento operacional formal 17
Pensamiento operacional formal 17Pensamiento operacional formal 17
Pensamiento operacional formal 17kdtdtkt
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
GabrielRubiom
 
Teoria de-j.-piaget
Teoria de-j.-piagetTeoria de-j.-piaget
Teoria de-j.-piaget
sandra patricia
 
Exposicion Piaget: Aprendizaje cognitivo
Exposicion Piaget: Aprendizaje cognitivoExposicion Piaget: Aprendizaje cognitivo
Exposicion Piaget: Aprendizaje cognitivo
CATALINA DOMINGUEZ CRUZ
 
DESARROLLO INTELECTUAL
DESARROLLO INTELECTUALDESARROLLO INTELECTUAL
DESARROLLO INTELECTUAL
Ramon Ruiz
 
Los 4 estadios de piaget
Los 4 estadios de piaget Los 4 estadios de piaget
Los 4 estadios de piaget
Wapa Acevedo
 
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
Juan Arias
 
Etapas de Jean Piaget
Etapas de Jean PiagetEtapas de Jean Piaget
Etapas de Jean Piaget
Rene Higuera
 
Estadios en piaget
Estadios en piagetEstadios en piaget
Estadios en piaget
Ezequiel Bonnin
 
Desarrollo intelectual ycognitivo
Desarrollo intelectual ycognitivoDesarrollo intelectual ycognitivo
Desarrollo intelectual ycognitivo
Camila Castro
 
Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena
Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena
Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena 116193
 

La actualidad más candente (20)

Piaget - Etapas cognitivas
Piaget - Etapas cognitivasPiaget - Etapas cognitivas
Piaget - Etapas cognitivas
 
Etapa preoperacional
Etapa preoperacionalEtapa preoperacional
Etapa preoperacional
 
Etapas del desarrollo infantil segun piaget (1)
Etapas del desarrollo infantil segun piaget (1)Etapas del desarrollo infantil segun piaget (1)
Etapas del desarrollo infantil segun piaget (1)
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJETEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
 
El desarrollo cognitivo entre los 2 y 6 años
El desarrollo cognitivo entre los 2 y 6 añosEl desarrollo cognitivo entre los 2 y 6 años
El desarrollo cognitivo entre los 2 y 6 años
 
Etapa de las operaciones formales
Etapa de las operaciones formalesEtapa de las operaciones formales
Etapa de las operaciones formales
 
Teoría Genética
Teoría GenéticaTeoría Genética
Teoría Genética
 
Teoría del desarrollo cognitivo
Teoría del desarrollo cognitivoTeoría del desarrollo cognitivo
Teoría del desarrollo cognitivo
 
Pensamiento operacional formal 17
Pensamiento operacional formal 17Pensamiento operacional formal 17
Pensamiento operacional formal 17
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Teoria de-j.-piaget
Teoria de-j.-piagetTeoria de-j.-piaget
Teoria de-j.-piaget
 
Exposicion Piaget: Aprendizaje cognitivo
Exposicion Piaget: Aprendizaje cognitivoExposicion Piaget: Aprendizaje cognitivo
Exposicion Piaget: Aprendizaje cognitivo
 
DESARROLLO INTELECTUAL
DESARROLLO INTELECTUALDESARROLLO INTELECTUAL
DESARROLLO INTELECTUAL
 
Los 4 estadios de piaget
Los 4 estadios de piaget Los 4 estadios de piaget
Los 4 estadios de piaget
 
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
 
Etapas de Jean Piaget
Etapas de Jean PiagetEtapas de Jean Piaget
Etapas de Jean Piaget
 
Estadios en piaget
Estadios en piagetEstadios en piaget
Estadios en piaget
 
Desarrollo intelectual ycognitivo
Desarrollo intelectual ycognitivoDesarrollo intelectual ycognitivo
Desarrollo intelectual ycognitivo
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena
Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena
Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena
 

Similar a Las teorías cognitivas

Etapas del desarrollo humano (piaget)
Etapas del desarrollo humano (piaget)Etapas del desarrollo humano (piaget)
Etapas del desarrollo humano (piaget)
Victor Limachi Rojas
 
Teoría de jean piaget
Teoría de jean piagetTeoría de jean piaget
Teoría de jean piaget
Marjorie Sisalema
 
Jean william fritz piaget
Jean william fritz piagetJean william fritz piaget
Jean william fritz piaget
ENSDB - SEMESTRE 2B
 
Diapositiva teoria del_aprendizaje
Diapositiva teoria del_aprendizajeDiapositiva teoria del_aprendizaje
Diapositiva teoria del_aprendizajeastefanyi
 
CONSTRUCTIVISMO- JEAN PEAGET
CONSTRUCTIVISMO- JEAN PEAGETCONSTRUCTIVISMO- JEAN PEAGET
CONSTRUCTIVISMO- JEAN PEAGET
Arualrana
 
El constructivismo social y las etapas del desarrollo
El constructivismo social y las etapas del desarrolloEl constructivismo social y las etapas del desarrollo
El constructivismo social y las etapas del desarrollo
YennisPassos
 
Cognitivism odoc
Cognitivism odocCognitivism odoc
Cognitivism odocalbertososa
 
el-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pdf
el-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pdfel-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pdf
el-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pdf
rusbel rodriguez rosales
 
LIMITACIONES DE PIAGET .pdf
LIMITACIONES DE PIAGET .pdfLIMITACIONES DE PIAGET .pdf
LIMITACIONES DE PIAGET .pdf
Angelica Ferras
 
Desarrollo del pensamiento lógico matemático
Desarrollo del pensamiento lógico matemáticoDesarrollo del pensamiento lógico matemático
Desarrollo del pensamiento lógico matemáticoJuly Mostacero Ramirez
 
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
XxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxXxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxguest7cf1d8
 
437699307 piaget
437699307 piaget437699307 piaget
437699307 piaget
Jorge378995
 
Perspectiva Cognitiva de Piaget.pptx
Perspectiva Cognitiva de Piaget.pptxPerspectiva Cognitiva de Piaget.pptx
Perspectiva Cognitiva de Piaget.pptx
MARTAQUESADA8
 
el-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pptx
el-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pptxel-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pptx
el-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pptx
luzvazquez43
 
ppt de seheyla mod 2.pptx
ppt de seheyla mod 2.pptxppt de seheyla mod 2.pptx
ppt de seheyla mod 2.pptx
lucashernandez62
 
Teoria de Jean piaget
Teoria de Jean piagetTeoria de Jean piaget
Teoria de Jean piaget
Alejandra Acosta
 
Teoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piagetTeoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piagetEmerson S.A.
 
Pme iy p106cruz monserral
Pme iy p106cruz monserralPme iy p106cruz monserral
Pme iy p106cruz monserralMon Cruz Lezama
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Pme iy p106cruz monserral
Pme iy p106cruz monserralPme iy p106cruz monserral
Pme iy p106cruz monserralMon Cruz Lezama
 

Similar a Las teorías cognitivas (20)

Etapas del desarrollo humano (piaget)
Etapas del desarrollo humano (piaget)Etapas del desarrollo humano (piaget)
Etapas del desarrollo humano (piaget)
 
Teoría de jean piaget
Teoría de jean piagetTeoría de jean piaget
Teoría de jean piaget
 
Jean william fritz piaget
Jean william fritz piagetJean william fritz piaget
Jean william fritz piaget
 
Diapositiva teoria del_aprendizaje
Diapositiva teoria del_aprendizajeDiapositiva teoria del_aprendizaje
Diapositiva teoria del_aprendizaje
 
CONSTRUCTIVISMO- JEAN PEAGET
CONSTRUCTIVISMO- JEAN PEAGETCONSTRUCTIVISMO- JEAN PEAGET
CONSTRUCTIVISMO- JEAN PEAGET
 
El constructivismo social y las etapas del desarrollo
El constructivismo social y las etapas del desarrolloEl constructivismo social y las etapas del desarrollo
El constructivismo social y las etapas del desarrollo
 
Cognitivism odoc
Cognitivism odocCognitivism odoc
Cognitivism odoc
 
el-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pdf
el-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pdfel-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pdf
el-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pdf
 
LIMITACIONES DE PIAGET .pdf
LIMITACIONES DE PIAGET .pdfLIMITACIONES DE PIAGET .pdf
LIMITACIONES DE PIAGET .pdf
 
Desarrollo del pensamiento lógico matemático
Desarrollo del pensamiento lógico matemáticoDesarrollo del pensamiento lógico matemático
Desarrollo del pensamiento lógico matemático
 
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
XxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxXxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
437699307 piaget
437699307 piaget437699307 piaget
437699307 piaget
 
Perspectiva Cognitiva de Piaget.pptx
Perspectiva Cognitiva de Piaget.pptxPerspectiva Cognitiva de Piaget.pptx
Perspectiva Cognitiva de Piaget.pptx
 
el-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pptx
el-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pptxel-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pptx
el-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pptx
 
ppt de seheyla mod 2.pptx
ppt de seheyla mod 2.pptxppt de seheyla mod 2.pptx
ppt de seheyla mod 2.pptx
 
Teoria de Jean piaget
Teoria de Jean piagetTeoria de Jean piaget
Teoria de Jean piaget
 
Teoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piagetTeoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piaget
 
Pme iy p106cruz monserral
Pme iy p106cruz monserralPme iy p106cruz monserral
Pme iy p106cruz monserral
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
Pme iy p106cruz monserral
Pme iy p106cruz monserralPme iy p106cruz monserral
Pme iy p106cruz monserral
 

Último

Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 

Último (13)

Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 

Las teorías cognitivas

  • 1. LAS TEORÍAS COGNITIVAS L A T E O R Í A D E P I A G E T
  • 2.
  • 3. • Jean William Fritz Piaget (Nació el 9 de agosto de 1896- murió el 16 de septiembre de 1980). • Jean Piaget fue un niño precoz que desarrolló un interés temprano por la biología y el mundo natural, especialmente los moluscos. A los 11 años, mientras cursaba sus estudios en el Instituto Latino de su ciudad natal, redactó un estudio referido a cierta especie de gorrión albino y luego escribió un tratado de malacología durante sus estudios medios. • Termino su doctorado en ciencias naturales en la Universidad de su ciudad natal en 1918, con una tesis sobre los moluscos del cantón de Valais. Hasta su traslado a París en 1919 se desempeñó por un período breve, donde publicó dos trabajos sobre Psicología. Su interés en el Psicoanálisis comenzó en esa época, pero (años después asistiría al Congreso de Psicoanálisis en Berlín en 1922, donde también conoció personalmente a Freud)
  • 4. Piaget Fue un gran pionero de la teoría cognitiva se intereso en primer lugar por los procesos de pensamiento mientras estaba estudiando para una Test normal de Inteligencia en los niños. Piaget tenia que determinar la edad a la que la mayoría de los niños podrían responder correctamente a cada pregunta, pero finalmente se intereso mas por las respuestas erróneas de los niños. Lo que le intrigaba era que los niños que tenían la misma edad cometían tipos errores similares lo que sugería que existe en una secuencia evolutiva. empezó a creer que la forma, como piensan los niños es mas importante la y lo más relevante su aptitud mental lo que conocen, como piensan también revela como interpretan sus experiencias.
  • 5.
  • 6. SENSORIOMOTRIZ 0-2 AÑOS Se trata de la primera fase en el desarrollo cognitivo, y para Piaget tiene lugar entre el momento del nacimiento y la aparición del lenguaje articulado en oraciones simples (hacia los dos años de edad). Lo que define esta etapa es la obtención de conocimiento a partir de la interacción física con el entorno inmediato. Así pues, el desarrollo cognitivo se articula mediante juegos de experimentación, muchas veces involuntarios en un inicio, en los que se asocian ciertas experiencias con interacciones con objetos, personas y animales cercanos.
  • 7. • Los niños y niñas que se encuentran en esta etapa de desarrollo cognitivo muestran un comportamiento egocéntrico en el que la principal división conceptual que existe es la que separa las ideas de "yo" y de "entorno". Los bebés que están en la etapa sensorio-motora juegan para satisfacer sus necesidades mediante transacciones entre ellos mismos y el entorno.
  • 8. • A pesar de que en la fase sensoriomotriz no se sabe distinguir demasiado entre los matices y sutilezas que presenta la categoría de "entorno", sí que se conquista la comprensión de la permanencia del objeto, es decir, la capacidad para entender que las cosas que no percibimos en un momento determinado pueden seguir existiendo a pesar de ello
  • 9. ETAPA PREOPERACIONAL 2-6 AÑOS • La segunda etapa del desarrollo cognitivo según Piaget aparece más o menos entre los dos y los siete años. • Las personas que se encuentran en la fase preoperacional empiezan a ganar la capacidad de ponerse en el lugar de los demás, actuar y jugar siguiendo roles ficticios y utilizar objetos de carácter simbólico. Sin embargo, el egocentrismo sigue estando muy presente en esta fase, lo cual se traduce en serias dificultades para acceder a pensamientos y reflexiones de tipo relativamente abstracto.
  • 10. • Además, en esta etapa aún no se ha ganado la capacidad para manipular información siguiendo las normas de la lógica para extraer conclusiones formalmente válidas, y tampoco se pueden realizar correctamente operaciones mentales complejas típicas de la vida adulta (de ahí el nombre de este período de desarrollo cognitivo). Por eso, el pensamiento mágico basado en asociaciones simples y arbitrarias está muy presente en la manera de interiorizar la información acerca de cómo funciona el mundo.
  • 11. OPERACIONES CONCRETAS 7-11 AÑOS Sus esquemas cognoscitivos, en especial su pensamiento lógico y sus habilidades de solución de problemas, se organizan en operaciones concretas Representaciones mentales de acciones en potencia
  • 12. • Al aplicar las aptitudes lógicas, los niños aprenden a comprender los conceptos básicos de la conservación, el numero, la clasificación y otras muchas ideas científicas.
  • 13. • Los niños adquieren las habilidades de conservación (número, área, volumen, orientación) y reversibilidad. Sin embargo, aunque los niños pueden resolver los problemas de una manera lógica, normalmente no son capaces de pensar de forma abstracta o hipotética. Conservación según Piaget • La Conservación es el entendimiento de que un objeto permanece igual en cantidad aunque su apariencia cambie.
  • 14. OPERACIONES FORMALES “A PARTIR DE LOS 12 AÑOS” • El adolescente o adulto es capaz de pensar sobre las abstracciones y conceptos hipotéticos y es capaz de especular mentalmente sobre lo real y lo posible, Los temas éticos, político, sociales y morales se es hacen de mas interés e involucran mas al adolescente a medida que se hacen capaz de desarrollar un enfoque mas amplio y teórico de la experiencia
  • 15. • PENSAMIENTO ABSTRACTO • En esta etapa de las operaciones formales el niño aprende a resolver los eventos de su exterior evaluando las posibles consecuencias de cada acción, muy diferente a lo que estaban realizando anteriormente, ya que esta etapa es en la que desarrollan el pensamiento abstracto. • El concepto de pensamiento abstracto supone la capacidad de crear ideas y conceptos aplicables únicamente a la raza humana
  • 16. COMO TIENE LUGAR EL DESARROLLO COGNITIVO • En la vida adulta y mediante el equilibrio se experimente cuando lo esquemas actuales donde cada uno encajan con las nuevas experiencias. • EQUILIBRIO_ El equilibrio cognitivo logrados atravez de la asimilación y acomodación de las nuevas experiencias y percepciones del conflicto. • ESQUEMA- Una forma de general de pensar sobre los objetos e ideas del ambiente o de interactuar con ello. • DESEQUILIBRIO- La incertidumbre y el desequilibrio cognitivo que surgen cuando una nueva información no encaja en los esquemas existentes. • ORGANIZACION.- El proceso de sintetizar y analizar las percepciones y los pensamientos.
  • 17. • ADPTACIÒN- Procesos cognitivos que llevan al ajuste entre las nuevas ideas y las experiencias y los ya existentes. La adaptación toma dos formas, la asimilación y la acomodación. • CONCERVACION DE LIQUIDOS- El concepto de que una cantidad dada de liquido se mantiene constante sea cual sea la forma del recipiente. • TERORIA DEL PROCESO DEL PENSAMIENTO- La teoría del aprendizaje que se centra en los pasos del pensamientos como clasificar, categorizar almacenar y extraer que son pareccidos a las funciones de un ordenador.