SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO INTELECTUAL Y COGNITIVO (2 A 6 
AÑOS) 
 PIAGET: 
 Etapa preoperacional o intuitiva 
 Etapa de preparación para el desarrollo de las operaciones concretas, por ello 
resalta las limitaciones de esta edad. 
 Función simbólica (formación de símbolos mentales que representan objetos, 
personas o sucesos ausentes). Posibilita anticipar un resultado, y traslado al 
niño desde la acción práctica a la acción interiorizada 
 El dibujo, la imitación, el juego, el lenguaje son modos de expresión simbólica 
(los niños dibujan lo que sienten, no lo que ven). 
 Imitación interiorizada, es una forma de expresión y es una base para el 
desarrollo social y comunicativo. 
 Juego simbólico, actividad que estimula la memoria, la creatividad, la 
planificación, etc. Contribuye a desarrollar habilidades sociocognitivas y 
ampliar al mundo social. 
 Tareas de conservación: comprender características físicas de los objetos 
(conservación del líquido) 
 Egocentrismo: el niño no conoce otras perspectivas diferentes a la suya 
(tarea de las 3 montañas). 
 Pensamiento animista: los objetos inanimados están vivos. 
 Fenomenismo (establecer lazos causales); Finalismo (todo tiene una causa); 
Artificialismo (las cosas son construidas de modo artificial).
DESARROLLO INTELECTUAL Y COGNITIVO (2 A 6 
AÑOS) 
 DESARROLLO DE LA ATENCIÓN: control atencional, se dirigen a los aspectos 
relevantes de la situación. Deben tener en cuenta sus propias metas e intenciones. 
La atención va ganando en adaptabilidad y flexibilidad ante las situaciones. 
 Los niños más pequeños no utilizan estrategias atencionales: - deficiencia de 
producción; - deficiencia de control; - deficiencia de utilización. 
 DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO TEMÁTICO: 
 Los esquemas: es una representación mental que organizan el conocimiento temático. 
Aparecen muy pronto y son el resultado de la inducción. Tipos 
 esquemas de escenas se adquieren muy temprano. Existen los llamados 
guiones (viajar en tren, ir al médico, …). Alos 4-6 años ya coinciden con los 
adultos. 
 esquemas de sucesos, los niños omiten los estados motivacionales y las 
metas de los personajes. Resumen el suceso con una estructura simple. 
 esquemas de historias 
 Las categorías organizan el conocimiento categorial 
 Básicas: diferenciaciones dentro de las categorías globales (silla, mesa, …) 
 Supraordinadas (mueble) Dependen del conocimiento temático. 
 Subordinadas (mecedora) 
 El progreso va de las básicas al conocimiento temático y, luego al nivel más 
complejo (supra y sobordinadas).
DESARROLLO INTELECTUAL Y COGNITIVO (2 A 6 
AÑOS) 
 MEMORIA Y UTILIZACIÓN DE ESTRATEGIAS 
 A los 5 años los niños no utilizan estrategias mnésicas. 
 A los 7- 8 años los niños van siendo más activos. 
 El contexto de juego, el interés y la motivación del niño coinciden con el 
objetivo de memorizar el material. 
 Es importante la influencia sobre que sobre el recuerdo tiene el 
conocimiento previo del niño, a través del cual organiza y comprende la 
información. 
 Memoria autobiográfica: es muy temprana (2 a 4 años), son capaces de 
describir sus sucesos. Sin embargo los adultos son incapaces de recordar 
sucesos personales que ocurrieron antes de los tres años (se denomina 
amnesia infantil). 
 Esta memoria requiere el desarrollo de un “yo psicológico” que organice los 
sucesos (ocurre hacia los tres años). 
 Antes de los tres años los niños están configurando los esquemas y son más 
sensibles a la información que se repite de unos sucesos a otros.
DESARROLLO INTELECTUAL Y COGNITIVO (2 A 6 
AÑOS) 
 Según Piaget : 
 El pensamiento preoperatorio tiene un funcionamiento asistemático (no 
utiliza reglas, lo que lleva al niño a conductas azarosas y erráticas 
guiadas por ensayo y error) y está basado en indicios perceptivos 
(intuitivo). 
 Y la atención se focaliza en rasgos perceptivos que tengan especial 
atractivo frente a los demás. 
 A los 5 años no será capaces de verbalizar la fuente en la que habían 
basado su juicio y dan explicaciones basadas en deseos y preferencias 
personales. 
 A partir de los 5 años comienzan a inducir el principio de sucesión según 
el cual todo número natural tiene su sucesor. Errores más comunes : “¼ 
es mayos que ½ “ porque 4 es mayor que 2.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapa preoperacional de piaget
Etapa preoperacional de piagetEtapa preoperacional de piaget
Etapa preoperacional de piagetmarilinana
 
Etapa preoperacional piaget
Etapa preoperacional piagetEtapa preoperacional piaget
Etapa preoperacional piagetleidy0492
 
4 etapas-de-piaget
4 etapas-de-piaget4 etapas-de-piaget
4 etapas-de-piaget
NashllelyDCamachoBae
 
Etapas evolutivas del niño
Etapas evolutivas del niñoEtapas evolutivas del niño
Etapas evolutivas del niñodiiosiitaa
 
Desarrollo cognitivo en el niño
Desarrollo cognitivo en el niñoDesarrollo cognitivo en el niño
Desarrollo cognitivo en el niño
emar2015
 
Operaciones concretas de piaget
Operaciones concretas  de piagetOperaciones concretas  de piaget
Operaciones concretas de piagetfragabriel
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
GabrielRubiom
 
Centro Etievan
Centro EtievanCentro Etievan
Centro Etievanjs22cookie
 
El desarrollo cognitivo entre los 2 y 6 años
El desarrollo cognitivo entre los 2 y 6 añosEl desarrollo cognitivo entre los 2 y 6 años
El desarrollo cognitivo entre los 2 y 6 añosLorena Ramos
 
Estadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivasEstadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivas
laura taborda
 
Informe etapa preoperacional
Informe etapa preoperacionalInforme etapa preoperacional
Informe etapa preoperacional
Evelyn Galdames
 
Etapas del desarrollo cognitivo
Etapas del desarrollo cognitivoEtapas del desarrollo cognitivo
Etapas del desarrollo cognitivo
Tati Jiménez Agüero
 
Etapa de operaciones concretas
Etapa de operaciones concretasEtapa de operaciones concretas
Etapa de operaciones concretasIvan Martinez
 
Etapa preoperacional
Etapa preoperacionalEtapa preoperacional
Etapa preoperacional
shyna1313
 
Etapas del desarrollo de la inteligencia
Etapas del desarrollo de la inteligenciaEtapas del desarrollo de la inteligencia
Etapas del desarrollo de la inteligencia
Rene Higuera
 
Etapas evolutivas segun Jean Piaget.
Etapas evolutivas segun Jean Piaget.Etapas evolutivas segun Jean Piaget.
Etapas evolutivas segun Jean Piaget.eliheredia
 
Etapas de Jean Piaget
Etapas de Jean PiagetEtapas de Jean Piaget
Etapas de Jean Piaget
Rene Higuera
 
Desarrollo cognitivo según piaget
Desarrollo cognitivo según piagetDesarrollo cognitivo según piaget
Desarrollo cognitivo según piagetliliale92
 
Etapas de desarrollo de la inteligencia
Etapas de desarrollo de la inteligenciaEtapas de desarrollo de la inteligencia
Etapas de desarrollo de la inteligenciaRene Higuera
 

La actualidad más candente (20)

Etapa preoperacional de piaget
Etapa preoperacional de piagetEtapa preoperacional de piaget
Etapa preoperacional de piaget
 
Etapa preoperacional piaget
Etapa preoperacional piagetEtapa preoperacional piaget
Etapa preoperacional piaget
 
4 etapas-de-piaget
4 etapas-de-piaget4 etapas-de-piaget
4 etapas-de-piaget
 
Etapas evolutivas del niño
Etapas evolutivas del niñoEtapas evolutivas del niño
Etapas evolutivas del niño
 
Desarrollo cognitivo en el niño
Desarrollo cognitivo en el niñoDesarrollo cognitivo en el niño
Desarrollo cognitivo en el niño
 
Operaciones concretas de piaget
Operaciones concretas  de piagetOperaciones concretas  de piaget
Operaciones concretas de piaget
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Centro Etievan
Centro EtievanCentro Etievan
Centro Etievan
 
El desarrollo cognitivo entre los 2 y 6 años
El desarrollo cognitivo entre los 2 y 6 añosEl desarrollo cognitivo entre los 2 y 6 años
El desarrollo cognitivo entre los 2 y 6 años
 
Estadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivasEstadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivas
 
Informe etapa preoperacional
Informe etapa preoperacionalInforme etapa preoperacional
Informe etapa preoperacional
 
Operaciones concretas
Operaciones concretas Operaciones concretas
Operaciones concretas
 
Etapas del desarrollo cognitivo
Etapas del desarrollo cognitivoEtapas del desarrollo cognitivo
Etapas del desarrollo cognitivo
 
Etapa de operaciones concretas
Etapa de operaciones concretasEtapa de operaciones concretas
Etapa de operaciones concretas
 
Etapa preoperacional
Etapa preoperacionalEtapa preoperacional
Etapa preoperacional
 
Etapas del desarrollo de la inteligencia
Etapas del desarrollo de la inteligenciaEtapas del desarrollo de la inteligencia
Etapas del desarrollo de la inteligencia
 
Etapas evolutivas segun Jean Piaget.
Etapas evolutivas segun Jean Piaget.Etapas evolutivas segun Jean Piaget.
Etapas evolutivas segun Jean Piaget.
 
Etapas de Jean Piaget
Etapas de Jean PiagetEtapas de Jean Piaget
Etapas de Jean Piaget
 
Desarrollo cognitivo según piaget
Desarrollo cognitivo según piagetDesarrollo cognitivo según piaget
Desarrollo cognitivo según piaget
 
Etapas de desarrollo de la inteligencia
Etapas de desarrollo de la inteligenciaEtapas de desarrollo de la inteligencia
Etapas de desarrollo de la inteligencia
 

Destacado

Pensamiento complejo1 victor_florencio
Pensamiento complejo1 victor_florencioPensamiento complejo1 victor_florencio
Pensamiento complejo1 victor_florencioRuben Dario Calderon
 
El niño
El niñoEl niño
El niñofer5891
 
desarrollo de la inteligencia-piaget
desarrollo de la inteligencia-piagetdesarrollo de la inteligencia-piaget
desarrollo de la inteligencia-piagetanghiell
 
Posible modelo pedagogico[1]
Posible modelo pedagogico[1]Posible modelo pedagogico[1]
Posible modelo pedagogico[1]
Nelson Cradenas
 
Juego Simbolico
Juego SimbolicoJuego Simbolico
Juego Simbolico
Ade Ramirez
 
Jean piaget y la psicología evolutiva (teide)
Jean piaget y la psicología evolutiva (teide)Jean piaget y la psicología evolutiva (teide)
Jean piaget y la psicología evolutiva (teide)Yaz DouxAmour
 
Carretero Y Piaget Y El Pensamiento Formal De La Adolescencia
Carretero Y Piaget Y El Pensamiento Formal De La AdolescenciaCarretero Y Piaget Y El Pensamiento Formal De La Adolescencia
Carretero Y Piaget Y El Pensamiento Formal De La Adolescenciagzy
 
Teoria Evolutiva de Jean Piaget
Teoria Evolutiva de Jean PiagetTeoria Evolutiva de Jean Piaget
Teoria Evolutiva de Jean Piagetlycangirl
 
Diapositivas desarrollo intelectual
Diapositivas desarrollo intelectualDiapositivas desarrollo intelectual
Diapositivas desarrollo intelectualKatherine Castaño
 
Desarrollo Cognitivo 3-6 años
Desarrollo Cognitivo 3-6 añosDesarrollo Cognitivo 3-6 años
Desarrollo Cognitivo 3-6 años
Mi consultorio Dental
 
La Inmunización
La InmunizaciónLa Inmunización
La Inmunización
Mayra Judith Rivera
 
TeoríA De Jean Piaget
TeoríA De Jean PiagetTeoríA De Jean Piaget
TeoríA De Jean Piaget
liaefp
 
Piaget - Etapas cognitivas
Piaget - Etapas cognitivasPiaget - Etapas cognitivas
Piaget - Etapas cognitivasabullejos
 
Emociones - denifición y clasificaciones -
Emociones - denifición y clasificaciones -Emociones - denifición y clasificaciones -
Emociones - denifición y clasificaciones -
Alternativa Abierta
 
Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)
Francisca Madariaga Subiabre
 
Etapas Evolutivas segun Piaget
Etapas Evolutivas segun PiagetEtapas Evolutivas segun Piaget
Etapas Evolutivas segun PiagetAna Inés
 

Destacado (19)

Pensamiento complejo1 victor_florencio
Pensamiento complejo1 victor_florencioPensamiento complejo1 victor_florencio
Pensamiento complejo1 victor_florencio
 
El niño
El niñoEl niño
El niño
 
Henry Wallon
Henry WallonHenry Wallon
Henry Wallon
 
desarrollo de la inteligencia-piaget
desarrollo de la inteligencia-piagetdesarrollo de la inteligencia-piaget
desarrollo de la inteligencia-piaget
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget x
Desarrollo cognoscitivo de piaget xDesarrollo cognoscitivo de piaget x
Desarrollo cognoscitivo de piaget x
 
Posible modelo pedagogico[1]
Posible modelo pedagogico[1]Posible modelo pedagogico[1]
Posible modelo pedagogico[1]
 
Juego Simbolico
Juego SimbolicoJuego Simbolico
Juego Simbolico
 
Jean piaget y la psicología evolutiva (teide)
Jean piaget y la psicología evolutiva (teide)Jean piaget y la psicología evolutiva (teide)
Jean piaget y la psicología evolutiva (teide)
 
Carretero Y Piaget Y El Pensamiento Formal De La Adolescencia
Carretero Y Piaget Y El Pensamiento Formal De La AdolescenciaCarretero Y Piaget Y El Pensamiento Formal De La Adolescencia
Carretero Y Piaget Y El Pensamiento Formal De La Adolescencia
 
Teoria Evolutiva de Jean Piaget
Teoria Evolutiva de Jean PiagetTeoria Evolutiva de Jean Piaget
Teoria Evolutiva de Jean Piaget
 
Diapositivas desarrollo intelectual
Diapositivas desarrollo intelectualDiapositivas desarrollo intelectual
Diapositivas desarrollo intelectual
 
Desarrollo Cognitivo 3-6 años
Desarrollo Cognitivo 3-6 añosDesarrollo Cognitivo 3-6 años
Desarrollo Cognitivo 3-6 años
 
La Inmunización
La InmunizaciónLa Inmunización
La Inmunización
 
TeoríA De Jean Piaget
TeoríA De Jean PiagetTeoríA De Jean Piaget
TeoríA De Jean Piaget
 
Teoría educativa de Wallon trabajo
Teoría educativa de Wallon trabajoTeoría educativa de Wallon trabajo
Teoría educativa de Wallon trabajo
 
Piaget - Etapas cognitivas
Piaget - Etapas cognitivasPiaget - Etapas cognitivas
Piaget - Etapas cognitivas
 
Emociones - denifición y clasificaciones -
Emociones - denifición y clasificaciones -Emociones - denifición y clasificaciones -
Emociones - denifición y clasificaciones -
 
Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)
 
Etapas Evolutivas segun Piaget
Etapas Evolutivas segun PiagetEtapas Evolutivas segun Piaget
Etapas Evolutivas segun Piaget
 

Similar a Desarrollo intelectual ycognitivo

infancia temprana.pptx
infancia temprana.pptxinfancia temprana.pptx
infancia temprana.pptx
HurtarteAlva
 
Presentacion (desarrollo cognitivo)
Presentacion (desarrollo cognitivo)Presentacion (desarrollo cognitivo)
Presentacion (desarrollo cognitivo)CECAES, CIPCO, UTN
 
Desarrollo intelectual en adolescente
Desarrollo intelectual en adolescenteDesarrollo intelectual en adolescente
Desarrollo intelectual en adolescentecaluva23
 
desarrollo cognoscitivo niñez temprana-161117183108.pptx
desarrollo cognoscitivo niñez temprana-161117183108.pptxdesarrollo cognoscitivo niñez temprana-161117183108.pptx
desarrollo cognoscitivo niñez temprana-161117183108.pptx
HurtarteAlva
 
Etapas del desarrollo
Etapas del desarrolloEtapas del desarrollo
Etapas del desarrollo
Ministerio de Educación
 
El dibujo infantil. jesus perez romojaro
El dibujo infantil. jesus perez romojaroEl dibujo infantil. jesus perez romojaro
El dibujo infantil. jesus perez romojaro
romojaro
 
Períodos de Desarrollo Cognitivo
Períodos de Desarrollo Cognitivo Períodos de Desarrollo Cognitivo
Períodos de Desarrollo Cognitivo
Yanitza Escalona
 
Audiovisual sesión 1 (1)
Audiovisual sesión 1 (1)Audiovisual sesión 1 (1)
Audiovisual sesión 1 (1)
Carlos Yampufé
 
Etapas del desarrollo (1)
Etapas del desarrollo (1)Etapas del desarrollo (1)
Etapas del desarrollo (1)nada
 
Diapositiva teoria del_aprendizaje
Diapositiva teoria del_aprendizajeDiapositiva teoria del_aprendizaje
Diapositiva teoria del_aprendizajeastefanyi
 
Sesion 10 desarrollo cognitivo, social, emocional y moral
Sesion 10 desarrollo cognitivo, social, emocional y moralSesion 10 desarrollo cognitivo, social, emocional y moral
Sesion 10 desarrollo cognitivo, social, emocional y moralMarina Fernández Miranda
 
Desarrollo Cognitivo, Social, Emocional Y Moral
Desarrollo Cognitivo, Social, Emocional Y MoralDesarrollo Cognitivo, Social, Emocional Y Moral
Desarrollo Cognitivo, Social, Emocional Y Moralwalitrondokeos
 
El desarrollo cognitivo de Jean Piaget
El desarrollo cognitivo de Jean PiagetEl desarrollo cognitivo de Jean Piaget
El desarrollo cognitivo de Jean Piaget
Silvina89
 
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piagetEl desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piagetSilvina89
 
Modelos que definen la evolucion de la persona
Modelos que definen la evolucion de la personaModelos que definen la evolucion de la persona
Modelos que definen la evolucion de la personagemma_1989
 
Modelos que definen la evolución de las personas
Modelos que definen la evolución de las personasModelos que definen la evolución de las personas
Modelos que definen la evolución de las personasgemma_1989
 
Constructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenéticoConstructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenéticoALCL4
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
Natalia Antunez
 

Similar a Desarrollo intelectual ycognitivo (20)

infancia temprana.pptx
infancia temprana.pptxinfancia temprana.pptx
infancia temprana.pptx
 
Presentacion (desarrollo cognitivo)
Presentacion (desarrollo cognitivo)Presentacion (desarrollo cognitivo)
Presentacion (desarrollo cognitivo)
 
Desarrollo intelectual en adolescente
Desarrollo intelectual en adolescenteDesarrollo intelectual en adolescente
Desarrollo intelectual en adolescente
 
desarrollo cognoscitivo niñez temprana-161117183108.pptx
desarrollo cognoscitivo niñez temprana-161117183108.pptxdesarrollo cognoscitivo niñez temprana-161117183108.pptx
desarrollo cognoscitivo niñez temprana-161117183108.pptx
 
Dps
DpsDps
Dps
 
Etapas del desarrollo
Etapas del desarrolloEtapas del desarrollo
Etapas del desarrollo
 
El dibujo infantil. jesus perez romojaro
El dibujo infantil. jesus perez romojaroEl dibujo infantil. jesus perez romojaro
El dibujo infantil. jesus perez romojaro
 
Períodos de Desarrollo Cognitivo
Períodos de Desarrollo Cognitivo Períodos de Desarrollo Cognitivo
Períodos de Desarrollo Cognitivo
 
Audiovisual sesión 1 (1)
Audiovisual sesión 1 (1)Audiovisual sesión 1 (1)
Audiovisual sesión 1 (1)
 
Etapas del desarrollo (1)
Etapas del desarrollo (1)Etapas del desarrollo (1)
Etapas del desarrollo (1)
 
Diapositiva teoria del_aprendizaje
Diapositiva teoria del_aprendizajeDiapositiva teoria del_aprendizaje
Diapositiva teoria del_aprendizaje
 
Sesion 10 desarrollo cognitivo, social, emocional y moral
Sesion 10 desarrollo cognitivo, social, emocional y moralSesion 10 desarrollo cognitivo, social, emocional y moral
Sesion 10 desarrollo cognitivo, social, emocional y moral
 
Desarrollo Cognitivo, Social, Emocional Y Moral
Desarrollo Cognitivo, Social, Emocional Y MoralDesarrollo Cognitivo, Social, Emocional Y Moral
Desarrollo Cognitivo, Social, Emocional Y Moral
 
El desarrollo cognitivo de Jean Piaget
El desarrollo cognitivo de Jean PiagetEl desarrollo cognitivo de Jean Piaget
El desarrollo cognitivo de Jean Piaget
 
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piagetEl desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
 
Modelos que definen la evolucion de la persona
Modelos que definen la evolucion de la personaModelos que definen la evolucion de la persona
Modelos que definen la evolucion de la persona
 
Modelos que definen la evolución de las personas
Modelos que definen la evolución de las personasModelos que definen la evolución de las personas
Modelos que definen la evolución de las personas
 
Constructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenéticoConstructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenético
 
Piaget - psicologia
Piaget - psicologiaPiaget - psicologia
Piaget - psicologia
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Desarrollo intelectual ycognitivo

  • 1. DESARROLLO INTELECTUAL Y COGNITIVO (2 A 6 AÑOS)  PIAGET:  Etapa preoperacional o intuitiva  Etapa de preparación para el desarrollo de las operaciones concretas, por ello resalta las limitaciones de esta edad.  Función simbólica (formación de símbolos mentales que representan objetos, personas o sucesos ausentes). Posibilita anticipar un resultado, y traslado al niño desde la acción práctica a la acción interiorizada  El dibujo, la imitación, el juego, el lenguaje son modos de expresión simbólica (los niños dibujan lo que sienten, no lo que ven).  Imitación interiorizada, es una forma de expresión y es una base para el desarrollo social y comunicativo.  Juego simbólico, actividad que estimula la memoria, la creatividad, la planificación, etc. Contribuye a desarrollar habilidades sociocognitivas y ampliar al mundo social.  Tareas de conservación: comprender características físicas de los objetos (conservación del líquido)  Egocentrismo: el niño no conoce otras perspectivas diferentes a la suya (tarea de las 3 montañas).  Pensamiento animista: los objetos inanimados están vivos.  Fenomenismo (establecer lazos causales); Finalismo (todo tiene una causa); Artificialismo (las cosas son construidas de modo artificial).
  • 2. DESARROLLO INTELECTUAL Y COGNITIVO (2 A 6 AÑOS)  DESARROLLO DE LA ATENCIÓN: control atencional, se dirigen a los aspectos relevantes de la situación. Deben tener en cuenta sus propias metas e intenciones. La atención va ganando en adaptabilidad y flexibilidad ante las situaciones.  Los niños más pequeños no utilizan estrategias atencionales: - deficiencia de producción; - deficiencia de control; - deficiencia de utilización.  DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO TEMÁTICO:  Los esquemas: es una representación mental que organizan el conocimiento temático. Aparecen muy pronto y son el resultado de la inducción. Tipos  esquemas de escenas se adquieren muy temprano. Existen los llamados guiones (viajar en tren, ir al médico, …). Alos 4-6 años ya coinciden con los adultos.  esquemas de sucesos, los niños omiten los estados motivacionales y las metas de los personajes. Resumen el suceso con una estructura simple.  esquemas de historias  Las categorías organizan el conocimiento categorial  Básicas: diferenciaciones dentro de las categorías globales (silla, mesa, …)  Supraordinadas (mueble) Dependen del conocimiento temático.  Subordinadas (mecedora)  El progreso va de las básicas al conocimiento temático y, luego al nivel más complejo (supra y sobordinadas).
  • 3. DESARROLLO INTELECTUAL Y COGNITIVO (2 A 6 AÑOS)  MEMORIA Y UTILIZACIÓN DE ESTRATEGIAS  A los 5 años los niños no utilizan estrategias mnésicas.  A los 7- 8 años los niños van siendo más activos.  El contexto de juego, el interés y la motivación del niño coinciden con el objetivo de memorizar el material.  Es importante la influencia sobre que sobre el recuerdo tiene el conocimiento previo del niño, a través del cual organiza y comprende la información.  Memoria autobiográfica: es muy temprana (2 a 4 años), son capaces de describir sus sucesos. Sin embargo los adultos son incapaces de recordar sucesos personales que ocurrieron antes de los tres años (se denomina amnesia infantil).  Esta memoria requiere el desarrollo de un “yo psicológico” que organice los sucesos (ocurre hacia los tres años).  Antes de los tres años los niños están configurando los esquemas y son más sensibles a la información que se repite de unos sucesos a otros.
  • 4. DESARROLLO INTELECTUAL Y COGNITIVO (2 A 6 AÑOS)  Según Piaget :  El pensamiento preoperatorio tiene un funcionamiento asistemático (no utiliza reglas, lo que lleva al niño a conductas azarosas y erráticas guiadas por ensayo y error) y está basado en indicios perceptivos (intuitivo).  Y la atención se focaliza en rasgos perceptivos que tengan especial atractivo frente a los demás.  A los 5 años no será capaces de verbalizar la fuente en la que habían basado su juicio y dan explicaciones basadas en deseos y preferencias personales.  A partir de los 5 años comienzan a inducir el principio de sucesión según el cual todo número natural tiene su sucesor. Errores más comunes : “¼ es mayos que ½ “ porque 4 es mayor que 2.