SlideShare una empresa de Scribd logo
VICTOR FRANCISCO LIMACHI
ROJAS
• Jean William Fritz Piaget
(Neuchâtel, 9 de agosto de
1896-Ginebra, 16 de
septiembre de 1980) fue un
epistemólogo, psicólogo y
biólogo suizo, considerado el
padre de la epistemología
genésica (relativa a la
génesis), reconocido por sus
aportes al estudio de la
infancia y por su teoría
constructivista del desarrollo
de los conocimientos.
• La teoría del desarrollo cognitivo del psicólogo suizo Jean Piaget (1896-
1980), explica cómo los niños construyen un modelo mental del mundo.
• Piaget no estaba de acuerdo con la idea de que la inteligencia era un
rasgo fijo, y consideraba el desarrollo cognitivo como un proceso que se
produce debido a la maduración biológica y la interacción con el medio
ambiente.
• Piaget describió su trabajo como epistemología genética (es decir, los
orígenes del pensamiento). La genética es el estudio científico de dónde
vienen las cosas (sus orígenes). La epistemología se ocupa de las
categorías básicas del pensamiento, es decir, del marco o de las
propiedades estructurales de la inteligencia.
• Piaget fue el primer psicólogo en realizar un estudio sistemático del
desarrollo cognitivo.
• Sus contribuciones incluyen una teoría de la etapa del desarrollo
cognoscitivo del niño, estudios observacionales detallados de la cognición
en niños, y una serie de pruebas simples pero ingeniosas para revelar
diversas capacidades cognoscitivas.
Etapas del Desarrollo Cognitivo: (Sensorimotor,
Preoperacional, Operacional concreta, Operacional
formal)
Esquemas (Bloques constructivos del
conocimiento).
Procesos de adaptación que permiten la transición
de una etapa a otra (equilibrio, asimilación y
acomodación).
• Durante esta primera etapa, los bebés y niños pequeños adquieren
sus conocimientos a través de experiencias sensoriales y objetos
manipuladores. Para la concepción de esta etapa, Piaget partió de
sus observaciones sobre su hija y sobrino.
• Esta etapa tiene lugar entre el nacimiento hasta los dos años
aproximadamente o hasta cuando se inicia el desarrollo del lenguaje
funcional, o sea cuando los niños comienzan a comprender mejor la
información que perciben con sus sentidos y expresarla en frases
simples.
• En este punto del desarrollo, la inteligencia de un niño consiste
básicamente, en exploraciones motoras y sensoriales básicas del
mundo.
• En esta etapa, los niños aprenden a través del juego de imitación,
sin embargo, tienen un pensamiento egocéntrico y dificultades para
comprender el punto de vista de otras personas. También a menudo
luchan con la comprensión de la permanencia de objeto.
• Por ejemplo, un investigador puede tomar un trozo de arcilla,
dividirlo en dos piezas iguales, y luego dar a un niño la elección
entre dos piezas de arcilla para jugar.
• Un pedazo de arcilla se amasa en una bola compacta mientras que
el otro se le da una forma plana como de crepe. Dado que la forma
plana parece más grande, el niño pre-operacional probablemente
elegirá dicha pieza, aunque ambas dos piezas sean exactamente
del mismo tamaño (conservación de la materia).
• Los niños en este período del desarrollo empiezan a pensar
de forma más lógica, sin embargo, su pensamiento aún puede
ser muy rígido.
• Suelen tener limitaciones con los conceptos abstractos e
hipotéticos. En esta fase, los niños empiezan a ser menos
egocéntricos y son capaces de pensar, sentir y ponerse en el
lugar de otras personas.
• Los niños en la etapa operativa concreta también empiezan a
entender que sus pensamientos son solamente para ellos y
que no todo el mundo necesariamente comparte sus
pensamientos, sentimientos y opiniones.
• Esta es la etapa final descrita por la teoría de Piaget e implica
un aumento en la lógica, la capacidad de utilizar el
razonamiento deductivo y una comprensión de las ideas
abstractas.
• En esta etapa, las personas son capaces de distinguir
múltiples soluciones potenciales a los problemas y pensar
más científicamente sobre el mundo que les rodea.
• Es importante señalar que Piaget no consideró el desarrollo
cognitivo de los niños como un proceso cuantitativo; Es decir,
los niños no sólo agregan más información a sus
conocimientos existentes a medida que maduran, sino por el
contrario, Piaget sugirió que hay un cambio cualitativo en
cómo los niños piensan a medida que gradualmente avanzan
a través de estas cuatro etapas.
• Por ejemplo, un niño a los 7 años no sólo tiene más
información sobre el mundo de la que tenía a la edad de 2
años; sino que experimenta un cambio fundamental en la
forma cómo concibe el mundo.
• Para comprender mejor algunos de los procesos que ocurren
durante el desarrollo cognitivo, es importante primero
examinar algunos de los ideas y conceptos importantes
introducidos por Piaget.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poster de constructivismo segun piaget
Poster de constructivismo segun piagetPoster de constructivismo segun piaget
Poster de constructivismo segun piagetElba Roso
 
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotskyEl modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
Tanya Galvan Ortiz
 
Teoria de-j.-piaget
Teoria de-j.-piagetTeoria de-j.-piaget
Teoria de-j.-piaget
sandra patricia
 
Ensayo de psicología y desarrollo infantil
Ensayo de psicología y desarrollo infantil Ensayo de psicología y desarrollo infantil
Ensayo de psicología y desarrollo infantil Ivonnezevahc
 
La infancia
La infanciaLa infancia
La infanciam23rm
 
Mapa conceptual fundamentos de pedagogia sandy marcela lopez
Mapa conceptual fundamentos de pedagogia sandy marcela lopezMapa conceptual fundamentos de pedagogia sandy marcela lopez
Mapa conceptual fundamentos de pedagogia sandy marcela lopez
DIANA YOLIMA GONZALEZ ARANGO
 
FORMACIÓN Y EPISTEMOLOGÍA RELACIÓN DOCENTE-ALUMNO Y OBJETO COGNOSIBLE
FORMACIÓN Y EPISTEMOLOGÍA RELACIÓN DOCENTE-ALUMNO Y OBJETO COGNOSIBLEFORMACIÓN Y EPISTEMOLOGÍA RELACIÓN DOCENTE-ALUMNO Y OBJETO COGNOSIBLE
FORMACIÓN Y EPISTEMOLOGÍA RELACIÓN DOCENTE-ALUMNO Y OBJETO COGNOSIBLEYolanda Moreno Suárez
 
Teoria Psicogenetica
Teoria PsicogeneticaTeoria Psicogenetica
Teoria Psicogenetica
CHICA_ALTERNATIVA
 
El enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piagetEl enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piaget
Maria Marlen Hernandez Benavides
 
Teoría psicogenética
Teoría psicogenéticaTeoría psicogenética
Teoría psicogenéticaate23
 
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actualImportancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
EduardoBD09
 
Educacion medieval
Educacion medievalEducacion medieval
Educacion medieval
carolinaromerogonzalez
 
Florez ochoa-1994-hacia-una-pedagogia-del-conocimiento
Florez ochoa-1994-hacia-una-pedagogia-del-conocimientoFlorez ochoa-1994-hacia-una-pedagogia-del-conocimiento
Florez ochoa-1994-hacia-una-pedagogia-del-conocimiento
Manuel Carrasco Vázquez
 
Primera infancia
Primera infanciaPrimera infancia
Primera infanciaRober Vivas
 
Origen y Concepto de la Teoría Cognitiva.
Origen y Concepto de la Teoría Cognitiva.Origen y Concepto de la Teoría Cognitiva.
Origen y Concepto de la Teoría Cognitiva.
Miriam-Luis
 
Teoria psicosexual de Sigmund Freud
Teoria psicosexual de Sigmund FreudTeoria psicosexual de Sigmund Freud
Teoria psicosexual de Sigmund Freud
SaheliVB
 
Etapas del desarrollo psicosexual de freud
Etapas del desarrollo psicosexual de freudEtapas del desarrollo psicosexual de freud
Etapas del desarrollo psicosexual de freud
Laurabc3
 
PEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACION
PEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACIONPEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACION
PEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACION
JAIROFONSECAALVAREZ
 

La actualidad más candente (20)

Poster de constructivismo segun piaget
Poster de constructivismo segun piagetPoster de constructivismo segun piaget
Poster de constructivismo segun piaget
 
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIADESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
 
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotskyEl modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
 
Teoria de-j.-piaget
Teoria de-j.-piagetTeoria de-j.-piaget
Teoria de-j.-piaget
 
Ensayo de la infancia
Ensayo de la infanciaEnsayo de la infancia
Ensayo de la infancia
 
Ensayo de psicología y desarrollo infantil
Ensayo de psicología y desarrollo infantil Ensayo de psicología y desarrollo infantil
Ensayo de psicología y desarrollo infantil
 
La infancia
La infanciaLa infancia
La infancia
 
Mapa conceptual fundamentos de pedagogia sandy marcela lopez
Mapa conceptual fundamentos de pedagogia sandy marcela lopezMapa conceptual fundamentos de pedagogia sandy marcela lopez
Mapa conceptual fundamentos de pedagogia sandy marcela lopez
 
FORMACIÓN Y EPISTEMOLOGÍA RELACIÓN DOCENTE-ALUMNO Y OBJETO COGNOSIBLE
FORMACIÓN Y EPISTEMOLOGÍA RELACIÓN DOCENTE-ALUMNO Y OBJETO COGNOSIBLEFORMACIÓN Y EPISTEMOLOGÍA RELACIÓN DOCENTE-ALUMNO Y OBJETO COGNOSIBLE
FORMACIÓN Y EPISTEMOLOGÍA RELACIÓN DOCENTE-ALUMNO Y OBJETO COGNOSIBLE
 
Teoria Psicogenetica
Teoria PsicogeneticaTeoria Psicogenetica
Teoria Psicogenetica
 
El enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piagetEl enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piaget
 
Teoría psicogenética
Teoría psicogenéticaTeoría psicogenética
Teoría psicogenética
 
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actualImportancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
 
Educacion medieval
Educacion medievalEducacion medieval
Educacion medieval
 
Florez ochoa-1994-hacia-una-pedagogia-del-conocimiento
Florez ochoa-1994-hacia-una-pedagogia-del-conocimientoFlorez ochoa-1994-hacia-una-pedagogia-del-conocimiento
Florez ochoa-1994-hacia-una-pedagogia-del-conocimiento
 
Primera infancia
Primera infanciaPrimera infancia
Primera infancia
 
Origen y Concepto de la Teoría Cognitiva.
Origen y Concepto de la Teoría Cognitiva.Origen y Concepto de la Teoría Cognitiva.
Origen y Concepto de la Teoría Cognitiva.
 
Teoria psicosexual de Sigmund Freud
Teoria psicosexual de Sigmund FreudTeoria psicosexual de Sigmund Freud
Teoria psicosexual de Sigmund Freud
 
Etapas del desarrollo psicosexual de freud
Etapas del desarrollo psicosexual de freudEtapas del desarrollo psicosexual de freud
Etapas del desarrollo psicosexual de freud
 
PEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACION
PEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACIONPEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACION
PEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACION
 

Similar a Etapas del desarrollo humano (piaget)

Las teorías cognitivas
Las teorías cognitivasLas teorías cognitivas
Las teorías cognitivas
Eliseo Huerta Salgado
 
las etapas cognositivas segun piget
las etapas cognositivas segun pigetlas etapas cognositivas segun piget
las etapas cognositivas segun piget
Kike Mejia
 
437699307 piaget
437699307 piaget437699307 piaget
437699307 piaget
Jorge378995
 
Teoría de jean piaget
Teoría de jean piagetTeoría de jean piaget
Teoría de jean piaget
Marjorie Sisalema
 
Historia de Jean piaget
Historia de Jean piagetHistoria de Jean piaget
Historia de Jean piaget
Galyxya Mazo
 
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
XxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxXxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxguest7cf1d8
 
Aprendizaje (1)
Aprendizaje (1)Aprendizaje (1)
Aprendizaje (1)
aulavirtualauxiliandonos
 
Jean william fritz piaget
Jean william fritz piagetJean william fritz piaget
Jean william fritz piaget
ENSDB - SEMESTRE 2B
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
AleShainy
 
El constructivismo social y las etapas del desarrollo
El constructivismo social y las etapas del desarrolloEl constructivismo social y las etapas del desarrollo
El constructivismo social y las etapas del desarrollo
YennisPassos
 
Diapositiva teoria del_aprendizaje
Diapositiva teoria del_aprendizajeDiapositiva teoria del_aprendizaje
Diapositiva teoria del_aprendizajeastefanyi
 
Desarrollo cognitivo (1)
Desarrollo cognitivo (1)Desarrollo cognitivo (1)
Desarrollo cognitivo (1)
aulavirtualauxiliandonos
 
“Teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget ’’
“Teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget ’’“Teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget ’’
“Teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget ’’
AlyssaDesire
 
Jean piaget y la psicología evolutiva (teide)
Jean piaget y la psicología evolutiva (teide)Jean piaget y la psicología evolutiva (teide)
Jean piaget y la psicología evolutiva (teide)Yaz DouxAmour
 
Peaget Congnitiva del desarrollo humano
Peaget  Congnitiva del desarrollo humanoPeaget  Congnitiva del desarrollo humano
Peaget Congnitiva del desarrollo humano
gonzalo23maria02
 
Estadios del desarrollo
Estadios del desarrolloEstadios del desarrollo
Estadios del desarrollo
Miyisi
 
Bases piscologicas,exposición!!
Bases piscologicas,exposición!!Bases piscologicas,exposición!!
Bases piscologicas,exposición!!Adriana Gil
 
Piaget
PiagetPiaget
presentacion de desarrollocognitivo act 1.pptx
presentacion de desarrollocognitivo act 1.pptxpresentacion de desarrollocognitivo act 1.pptx
presentacion de desarrollocognitivo act 1.pptx
patriciacons1
 
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qz
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qzTeoría del aprendizaje de jean piaget con qz
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qz
Gerardo Viau Mollinedo
 

Similar a Etapas del desarrollo humano (piaget) (20)

Las teorías cognitivas
Las teorías cognitivasLas teorías cognitivas
Las teorías cognitivas
 
las etapas cognositivas segun piget
las etapas cognositivas segun pigetlas etapas cognositivas segun piget
las etapas cognositivas segun piget
 
437699307 piaget
437699307 piaget437699307 piaget
437699307 piaget
 
Teoría de jean piaget
Teoría de jean piagetTeoría de jean piaget
Teoría de jean piaget
 
Historia de Jean piaget
Historia de Jean piagetHistoria de Jean piaget
Historia de Jean piaget
 
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
XxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxXxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprendizaje (1)
Aprendizaje (1)Aprendizaje (1)
Aprendizaje (1)
 
Jean william fritz piaget
Jean william fritz piagetJean william fritz piaget
Jean william fritz piaget
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
El constructivismo social y las etapas del desarrollo
El constructivismo social y las etapas del desarrolloEl constructivismo social y las etapas del desarrollo
El constructivismo social y las etapas del desarrollo
 
Diapositiva teoria del_aprendizaje
Diapositiva teoria del_aprendizajeDiapositiva teoria del_aprendizaje
Diapositiva teoria del_aprendizaje
 
Desarrollo cognitivo (1)
Desarrollo cognitivo (1)Desarrollo cognitivo (1)
Desarrollo cognitivo (1)
 
“Teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget ’’
“Teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget ’’“Teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget ’’
“Teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget ’’
 
Jean piaget y la psicología evolutiva (teide)
Jean piaget y la psicología evolutiva (teide)Jean piaget y la psicología evolutiva (teide)
Jean piaget y la psicología evolutiva (teide)
 
Peaget Congnitiva del desarrollo humano
Peaget  Congnitiva del desarrollo humanoPeaget  Congnitiva del desarrollo humano
Peaget Congnitiva del desarrollo humano
 
Estadios del desarrollo
Estadios del desarrolloEstadios del desarrollo
Estadios del desarrollo
 
Bases piscologicas,exposición!!
Bases piscologicas,exposición!!Bases piscologicas,exposición!!
Bases piscologicas,exposición!!
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
presentacion de desarrollocognitivo act 1.pptx
presentacion de desarrollocognitivo act 1.pptxpresentacion de desarrollocognitivo act 1.pptx
presentacion de desarrollocognitivo act 1.pptx
 
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qz
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qzTeoría del aprendizaje de jean piaget con qz
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qz
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Etapas del desarrollo humano (piaget)

  • 2. • Jean William Fritz Piaget (Neuchâtel, 9 de agosto de 1896-Ginebra, 16 de septiembre de 1980) fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, considerado el padre de la epistemología genésica (relativa a la génesis), reconocido por sus aportes al estudio de la infancia y por su teoría constructivista del desarrollo de los conocimientos.
  • 3. • La teoría del desarrollo cognitivo del psicólogo suizo Jean Piaget (1896- 1980), explica cómo los niños construyen un modelo mental del mundo. • Piaget no estaba de acuerdo con la idea de que la inteligencia era un rasgo fijo, y consideraba el desarrollo cognitivo como un proceso que se produce debido a la maduración biológica y la interacción con el medio ambiente. • Piaget describió su trabajo como epistemología genética (es decir, los orígenes del pensamiento). La genética es el estudio científico de dónde vienen las cosas (sus orígenes). La epistemología se ocupa de las categorías básicas del pensamiento, es decir, del marco o de las propiedades estructurales de la inteligencia. • Piaget fue el primer psicólogo en realizar un estudio sistemático del desarrollo cognitivo. • Sus contribuciones incluyen una teoría de la etapa del desarrollo cognoscitivo del niño, estudios observacionales detallados de la cognición en niños, y una serie de pruebas simples pero ingeniosas para revelar diversas capacidades cognoscitivas.
  • 4. Etapas del Desarrollo Cognitivo: (Sensorimotor, Preoperacional, Operacional concreta, Operacional formal) Esquemas (Bloques constructivos del conocimiento). Procesos de adaptación que permiten la transición de una etapa a otra (equilibrio, asimilación y acomodación).
  • 5. • Durante esta primera etapa, los bebés y niños pequeños adquieren sus conocimientos a través de experiencias sensoriales y objetos manipuladores. Para la concepción de esta etapa, Piaget partió de sus observaciones sobre su hija y sobrino. • Esta etapa tiene lugar entre el nacimiento hasta los dos años aproximadamente o hasta cuando se inicia el desarrollo del lenguaje funcional, o sea cuando los niños comienzan a comprender mejor la información que perciben con sus sentidos y expresarla en frases simples. • En este punto del desarrollo, la inteligencia de un niño consiste básicamente, en exploraciones motoras y sensoriales básicas del mundo.
  • 6. • En esta etapa, los niños aprenden a través del juego de imitación, sin embargo, tienen un pensamiento egocéntrico y dificultades para comprender el punto de vista de otras personas. También a menudo luchan con la comprensión de la permanencia de objeto. • Por ejemplo, un investigador puede tomar un trozo de arcilla, dividirlo en dos piezas iguales, y luego dar a un niño la elección entre dos piezas de arcilla para jugar. • Un pedazo de arcilla se amasa en una bola compacta mientras que el otro se le da una forma plana como de crepe. Dado que la forma plana parece más grande, el niño pre-operacional probablemente elegirá dicha pieza, aunque ambas dos piezas sean exactamente del mismo tamaño (conservación de la materia).
  • 7. • Los niños en este período del desarrollo empiezan a pensar de forma más lógica, sin embargo, su pensamiento aún puede ser muy rígido. • Suelen tener limitaciones con los conceptos abstractos e hipotéticos. En esta fase, los niños empiezan a ser menos egocéntricos y son capaces de pensar, sentir y ponerse en el lugar de otras personas. • Los niños en la etapa operativa concreta también empiezan a entender que sus pensamientos son solamente para ellos y que no todo el mundo necesariamente comparte sus pensamientos, sentimientos y opiniones.
  • 8. • Esta es la etapa final descrita por la teoría de Piaget e implica un aumento en la lógica, la capacidad de utilizar el razonamiento deductivo y una comprensión de las ideas abstractas. • En esta etapa, las personas son capaces de distinguir múltiples soluciones potenciales a los problemas y pensar más científicamente sobre el mundo que les rodea.
  • 9. • Es importante señalar que Piaget no consideró el desarrollo cognitivo de los niños como un proceso cuantitativo; Es decir, los niños no sólo agregan más información a sus conocimientos existentes a medida que maduran, sino por el contrario, Piaget sugirió que hay un cambio cualitativo en cómo los niños piensan a medida que gradualmente avanzan a través de estas cuatro etapas. • Por ejemplo, un niño a los 7 años no sólo tiene más información sobre el mundo de la que tenía a la edad de 2 años; sino que experimenta un cambio fundamental en la forma cómo concibe el mundo. • Para comprender mejor algunos de los procesos que ocurren durante el desarrollo cognitivo, es importante primero examinar algunos de los ideas y conceptos importantes introducidos por Piaget.