SlideShare una empresa de Scribd logo
JEAN PIAGET
   Por medio de la realización de este trabajo se
    pretende llegar a conocer un poco más acerca
    de diversas teorías de Jean Piaget, las cuales
    nos permitirán descubrir aspectos de gran
    importancia en relación con el desarrollo del
    pensamiento lógico matemático en los niños en
    edad preescolar.
   Jean Piaget nació el 9 de agosto de 1896 en Neuchatel y murió el
    16 de septiembre de 1980 en Ginebra. Es el hijo mayor de Arthur
    Piaget, profesor de literatura medieval y de Rebecca Jackson.

   Cuando egresa de la escuela secundaria se inscribe en la Facultad
    de Ciencias de la Universidad de Neuchatel en donde obtiene un
    doctorado en Ciencias Naturales. Durante este período publica
    dos libros cuyo contenido es filosófico y que, aunque el autor los
    describirá más tarde como escritos de adolescencia, serán
    determinantes en la evolución de su pensamiento.

   Después de haber pasado un semestre en Zúrich, donde se inicia
    al psicoanálisis, va a trabajar durante un año en París, en el
    laboratorio de Alfred Binet. Allí estudia problemas relacionados
    con el desarrollo de la inteligencia.
   ESQUEMA: Representa lo que puede repetirse
    y generalizarse en una acción; es decir, el
    esquema es aquello que poseen en común las
    acciones, por ejemplo "empujar" a un objeto
    con una barra o con cualquier otro
    instrumento. Un esquema es una actividad
    operacional que se repite (al principio de
    manera refleja) y se universaliza de tal modo
    que otros estímulos previos no significativos se
    vuelven capaces de suscitarla. Un esquema es
    una imagen simplificada (por ejemplo, el mapa
    de una ciudad).
   ESTRUCTURA: Son el conjunto de respuestas que tienen
    lugar luego de que el sujeto de conocimiento ha adquirido
    ciertos elementos del exterior. Así pues, el punto central de
    lo que podríamos llamar la teoría de la fabricación de la
    inteligencia es que ésta se "construye" en la cabeza del
    sujeto, mediante una actividad de las estructuras que se
    alimentan de los esquemas de acción, o sea, de regulaciones
    y coordinaciones de las actividades del niño. La estructura
    no es más que una integración equilibrada de esquemas.
    Así, para que el niño pase de un estado a otro de mayor
    nivel en el desarrollo, tiene que emplear los esquemas que
    ya posee, pero en el plano de las estructuras.
   ORGANIZACIÓN: Es un atributo que posee la inteligencia,
    y está formada por las etapas de conocimientos que
    conducen a conductas diferentes en situaciones específicas.
    Para Piaget un objeto no puede ser jamás percibido ni
    aprendido en sí mismo sino a través de las organizaciones
    de las acciones del sujeto en cuestión.
   ASIMILACIÓN: La asimilación se refiere al modo en que un organismo
    se enfrenta a un estímulo del entorno en términos de organización actual.
    "La asimilación mental consiste en la incorporación de los objetos dentro
    de los esquemas de comportamiento, esquemas que no son otra cosa sino
    el armazón de acciones que el hombre puede reproducir activamente en
    la realidad" (Piaget, 1.948).De manera global se puede decir que la
    asimilación es el hecho de que el organismo adopte las sustancias
    tomadas del medio ambiente a sus propias estructuras. Incorporación de
    los datos de la experiencia en las estructuras innatas del sujeto.

   ACOMODACIÓN: La acomodación implica una modificación de la
    organización actual en respuesta a las demandas del medio. Es el proceso
    mediante el cual el sujeto se ajusta a las condiciones externas. La
    acomodación no sólo aparece como necesidad de someterse al medio,
    sino se hace necesaria también para poder coordinar los diversos
    esquemas de asimilación.

   EQUILIBRIO: Es la unidad de organización en el sujeto cognoscente. Son
    los denominados "ladrillos" de toda la construcción del sistema intelectual
    o cognitivo, regulan las interacciones del sujeto con la realidad, ya que a
    su vez sirven como marcos asimiladores mediante los cuales la nueva
    información es incorporada en la persona.
   Etapa Sensoriomotora: La conducta del niño es
    esencialmente motora, no hay representación
    interna de los acontecimientos externos, ni
    piensa mediante conceptos.
   Etapa Preoperacional: Es la etapa del
    pensamiento y la del lenguaje que gradúa su
    capacidad de pensar simbólicamente, imita
    objetos de conducta, juegos simbólicos, dibujos,
    imágenes mentales y el desarrollo del lenguaje
    hablado.
   Etapa de las Operaciones Concretas: Los procesos
    de razonamiento se vuelen lógicos y pueden aplicarse a problemas
    concretos o reales. En el aspecto social, el niño ahora se convierte
    en un ser verdaderamente social y en esta etapa aparecen los
    esquemas lógicos de seriación, ordenamiento mental de conjuntos
    y clasificación de los conceptos de casualidad, espacio, tiempo y
    velocidad.
   Etapa de las Operaciones Formales:
En esta etapa el adolescente logra la abstracción sobre
conocimientos concretos observados que le permiten
emplear el razonamiento lógico inductivo y deductivo.
Desarrolla sentimientos idealistas y se logra formación
continua de la personalidad, hay un mayor desarrollo de
los conceptos morales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría Genética
Teoría GenéticaTeoría Genética
Teoría Genética
equistrece
 
piaget y las etapas evolutivas
piaget y las etapas evolutivaspiaget y las etapas evolutivas
piaget y las etapas evolutivas
Alicia Pariona
 
Diapositivas de piaget
Diapositivas de piagetDiapositivas de piaget
Diapositivas de piaget
alondrita45
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piagetDesarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piaget
yiyigolnatis
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
profepsi01
 
Teoría Psicológica Jean Piaget
Teoría Psicológica Jean PiagetTeoría Psicológica Jean Piaget
Teoría Psicológica Jean Piaget
Emy Fuentes
 
Teoría de jean piaget
Teoría de jean piagetTeoría de jean piaget
Teoría de jean piaget
Marjorie Sisalema
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
Nicole Zamorano
 
Piaget
PiagetPiaget
Jean Piaget por Jorge Maza
Jean Piaget por Jorge MazaJean Piaget por Jorge Maza
Jean Piaget por Jorge Maza
jorgemaza03
 
Piaget y sus aportes
Piaget y sus aportesPiaget y sus aportes
Piaget y sus aportes
guadanoemy
 
Teoria de piaget
Teoria de piagetTeoria de piaget
Teoria de piaget
Rene Higuera
 
Teorías de piaget sobre el habla y pensamiento del niño
Teorías de piaget sobre el habla y  pensamiento del niñoTeorías de piaget sobre el habla y  pensamiento del niño
Teorías de piaget sobre el habla y pensamiento del niño
Natalia Lizarazo Arreola
 
El constructivismo social y las etapas del desarrollo
El constructivismo social y las etapas del desarrolloEl constructivismo social y las etapas del desarrollo
El constructivismo social y las etapas del desarrollo
YennisPassos
 
Historia de Jean piaget
Historia de Jean piagetHistoria de Jean piaget
Historia de Jean piaget
Galyxya Mazo
 
teoria de la psicologia
teoria de la psicologiateoria de la psicologia
teoria de la psicologia
teretete
 
Psicología Teoría de jean peaget
Psicología Teoría de jean peagetPsicología Teoría de jean peaget
Psicología Teoría de jean peaget
angelorevil10
 
Presentacion desarrollo cognitivo piaget
Presentacion  desarrollo cognitivo piagetPresentacion  desarrollo cognitivo piaget
Presentacion desarrollo cognitivo piaget
josenava1984
 
TeoríAs De Piaget
TeoríAs De PiagetTeoríAs De Piaget
TeoríAs De Piaget
susanatago
 
Jean piaget-1
Jean piaget-1Jean piaget-1
Jean piaget-1
gonlalos962110
 

La actualidad más candente (20)

Teoría Genética
Teoría GenéticaTeoría Genética
Teoría Genética
 
piaget y las etapas evolutivas
piaget y las etapas evolutivaspiaget y las etapas evolutivas
piaget y las etapas evolutivas
 
Diapositivas de piaget
Diapositivas de piagetDiapositivas de piaget
Diapositivas de piaget
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piagetDesarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piaget
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
Teoría Psicológica Jean Piaget
Teoría Psicológica Jean PiagetTeoría Psicológica Jean Piaget
Teoría Psicológica Jean Piaget
 
Teoría de jean piaget
Teoría de jean piagetTeoría de jean piaget
Teoría de jean piaget
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Jean Piaget por Jorge Maza
Jean Piaget por Jorge MazaJean Piaget por Jorge Maza
Jean Piaget por Jorge Maza
 
Piaget y sus aportes
Piaget y sus aportesPiaget y sus aportes
Piaget y sus aportes
 
Teoria de piaget
Teoria de piagetTeoria de piaget
Teoria de piaget
 
Teorías de piaget sobre el habla y pensamiento del niño
Teorías de piaget sobre el habla y  pensamiento del niñoTeorías de piaget sobre el habla y  pensamiento del niño
Teorías de piaget sobre el habla y pensamiento del niño
 
El constructivismo social y las etapas del desarrollo
El constructivismo social y las etapas del desarrolloEl constructivismo social y las etapas del desarrollo
El constructivismo social y las etapas del desarrollo
 
Historia de Jean piaget
Historia de Jean piagetHistoria de Jean piaget
Historia de Jean piaget
 
teoria de la psicologia
teoria de la psicologiateoria de la psicologia
teoria de la psicologia
 
Psicología Teoría de jean peaget
Psicología Teoría de jean peagetPsicología Teoría de jean peaget
Psicología Teoría de jean peaget
 
Presentacion desarrollo cognitivo piaget
Presentacion  desarrollo cognitivo piagetPresentacion  desarrollo cognitivo piaget
Presentacion desarrollo cognitivo piaget
 
TeoríAs De Piaget
TeoríAs De PiagetTeoríAs De Piaget
TeoríAs De Piaget
 
Jean piaget-1
Jean piaget-1Jean piaget-1
Jean piaget-1
 

Destacado

Desarrollo cognitivo en la teoría de piaget
Desarrollo cognitivo en la teoría de piagetDesarrollo cognitivo en la teoría de piaget
Desarrollo cognitivo en la teoría de piaget
Kilvert Sauceda
 
musculos (trapecio, romboides mayor y menor, infraespinoso)
musculos (trapecio, romboides mayor y menor, infraespinoso)musculos (trapecio, romboides mayor y menor, infraespinoso)
musculos (trapecio, romboides mayor y menor, infraespinoso)
Sergio Marin
 
Didáctica de las matemáticas: una visión general
Didáctica de las matemáticas: una visión generalDidáctica de las matemáticas: una visión general
Didáctica de las matemáticas: una visión general
Karlagongora10
 
Un acercamiento al síndrome de asperger
Un acercamiento al síndrome de aspergerUn acercamiento al síndrome de asperger
Un acercamiento al síndrome de asperger
Bahu Das
 
Roberto, diana
Roberto, dianaRoberto, diana
Roberto, diana
VPocoroba
 
Gestalt
GestaltGestalt
Recurso virtuoso (1)
Recurso virtuoso (1)Recurso virtuoso (1)
Recurso virtuoso (1)
Itzel Camacho Espinoza
 
Teoría de equilibracion piaget
Teoría de equilibracion piagetTeoría de equilibracion piaget
Teoría de equilibracion piaget
Anytam Márqz
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
taniaviridiana
 
Teoría del desarrollo cognitivo (jean piaget)
Teoría del desarrollo cognitivo (jean piaget)Teoría del desarrollo cognitivo (jean piaget)
Teoría del desarrollo cognitivo (jean piaget)
LedesmaA
 
Etapas del desarrollo de jean piaget bis
Etapas del desarrollo de jean piaget bisEtapas del desarrollo de jean piaget bis
Etapas del desarrollo de jean piaget bis
uader2011
 
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
pamelascano21
 
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Denisse Gabarain
 
Etapas del Desarrollo Humano
Etapas del Desarrollo Humano Etapas del Desarrollo Humano
Etapas del Desarrollo Humano
Giovanni Samaniego
 
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piagetTeoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
Lic Guillermo Mico
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Plan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUM
Plan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUMPlan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUM
Plan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUM
DENNIS RAUL MUCHA MONTOYA
 
1 diapositivas de lógica
1 diapositivas de lógica1 diapositivas de lógica
1 diapositivas de lógica
jurista2012
 
Etapas según Jean Piaget
Etapas según Jean PiagetEtapas según Jean Piaget
Etapas según Jean Piaget
Gabi Mejía
 
Exposicion Piaget: Aprendizaje cognitivo
Exposicion Piaget: Aprendizaje cognitivoExposicion Piaget: Aprendizaje cognitivo
Exposicion Piaget: Aprendizaje cognitivo
CATALINA DOMINGUEZ CRUZ
 

Destacado (20)

Desarrollo cognitivo en la teoría de piaget
Desarrollo cognitivo en la teoría de piagetDesarrollo cognitivo en la teoría de piaget
Desarrollo cognitivo en la teoría de piaget
 
musculos (trapecio, romboides mayor y menor, infraespinoso)
musculos (trapecio, romboides mayor y menor, infraespinoso)musculos (trapecio, romboides mayor y menor, infraespinoso)
musculos (trapecio, romboides mayor y menor, infraespinoso)
 
Didáctica de las matemáticas: una visión general
Didáctica de las matemáticas: una visión generalDidáctica de las matemáticas: una visión general
Didáctica de las matemáticas: una visión general
 
Un acercamiento al síndrome de asperger
Un acercamiento al síndrome de aspergerUn acercamiento al síndrome de asperger
Un acercamiento al síndrome de asperger
 
Roberto, diana
Roberto, dianaRoberto, diana
Roberto, diana
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Recurso virtuoso (1)
Recurso virtuoso (1)Recurso virtuoso (1)
Recurso virtuoso (1)
 
Teoría de equilibracion piaget
Teoría de equilibracion piagetTeoría de equilibracion piaget
Teoría de equilibracion piaget
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Teoría del desarrollo cognitivo (jean piaget)
Teoría del desarrollo cognitivo (jean piaget)Teoría del desarrollo cognitivo (jean piaget)
Teoría del desarrollo cognitivo (jean piaget)
 
Etapas del desarrollo de jean piaget bis
Etapas del desarrollo de jean piaget bisEtapas del desarrollo de jean piaget bis
Etapas del desarrollo de jean piaget bis
 
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
 
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
 
Etapas del Desarrollo Humano
Etapas del Desarrollo Humano Etapas del Desarrollo Humano
Etapas del Desarrollo Humano
 
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piagetTeoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
Plan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUM
Plan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUMPlan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUM
Plan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUM
 
1 diapositivas de lógica
1 diapositivas de lógica1 diapositivas de lógica
1 diapositivas de lógica
 
Etapas según Jean Piaget
Etapas según Jean PiagetEtapas según Jean Piaget
Etapas según Jean Piaget
 
Exposicion Piaget: Aprendizaje cognitivo
Exposicion Piaget: Aprendizaje cognitivoExposicion Piaget: Aprendizaje cognitivo
Exposicion Piaget: Aprendizaje cognitivo
 

Similar a Teoría del desarrollo cognitivo

Toria de piaget
Toria de piagetToria de piaget
Toria de piaget
Erika Roldán Restrepo
 
Teorías de piaget
Teorías de piagetTeorías de piaget
Teorías de piaget
samy71
 
Piaget
PiagetPiaget
Teoría del desarrollo cognitivo del piaget
Teoría del desarrollo cognitivo del piagetTeoría del desarrollo cognitivo del piaget
Teoría del desarrollo cognitivo del piaget
Juan Manuel Lopez Polanco
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
Blanca Mendoza Garcia
 
Desarrollo Cognitivo de piaget.pdf
Desarrollo Cognitivo de piaget.pdfDesarrollo Cognitivo de piaget.pdf
Desarrollo Cognitivo de piaget.pdf
JohannaMartinez622906
 
05_Desarrollo cognitivo.pdf
05_Desarrollo cognitivo.pdf05_Desarrollo cognitivo.pdf
05_Desarrollo cognitivo.pdf
chelsea12131
 
Teoria Psicogenetica
Teoria PsicogeneticaTeoria Psicogenetica
Teoria Psicogenetica
CHICA_ALTERNATIVA
 
TeoíA+Cog [1]
TeoíA+Cog  [1]TeoíA+Cog  [1]
TeoíA+Cog [1]
Dustin Martinez
 
Definición de conceptos básicos de las teorías de piaget
Definición de conceptos básicos de las teorías de piagetDefinición de conceptos básicos de las teorías de piaget
Definición de conceptos básicos de las teorías de piaget
mackena
 
Diplomado ii
Diplomado iiDiplomado ii
Diplomado ii
Akira Montero Pereira
 
Presentación piaget1
Presentación piaget1Presentación piaget1
Presentación piaget1
Claudia Eunice Gonzalez Luna
 
Teoría de piaget Maria Cristina Calo
Teoría de piaget Maria Cristina CaloTeoría de piaget Maria Cristina Calo
Teoría de piaget Maria Cristina Calo
MariaCristinaCG78
 
Piaget
PiagetPiaget
Epistemologia de la genetica
Epistemologia de la geneticaEpistemologia de la genetica
Epistemologia de la genetica
introduccionII
 
Teorizantes de enfermeria
Teorizantes de enfermeriaTeorizantes de enfermeria
Teorizantes de enfermeria
Glenmarie Oquendo Feliciano
 
Modelo Constructivista de Jean Piaget
Modelo Constructivista de Jean Piaget Modelo Constructivista de Jean Piaget
Modelo Constructivista de Jean Piaget
Anthony Robles Panez
 
Modulo11piaget
Modulo11piagetModulo11piaget
Modulo11piaget
MARIA PAZ FLORES LEITON
 
Jean Willian Fritz Piaget
Jean Willian Fritz PiagetJean Willian Fritz Piaget
Jean Willian Fritz Piaget
Iván T.H.
 
Piaget y vigotzky (ideas fundamentales)
Piaget y vigotzky (ideas fundamentales)Piaget y vigotzky (ideas fundamentales)
Piaget y vigotzky (ideas fundamentales)
Rubén Baigorria
 

Similar a Teoría del desarrollo cognitivo (20)

Toria de piaget
Toria de piagetToria de piaget
Toria de piaget
 
Teorías de piaget
Teorías de piagetTeorías de piaget
Teorías de piaget
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Teoría del desarrollo cognitivo del piaget
Teoría del desarrollo cognitivo del piagetTeoría del desarrollo cognitivo del piaget
Teoría del desarrollo cognitivo del piaget
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Desarrollo Cognitivo de piaget.pdf
Desarrollo Cognitivo de piaget.pdfDesarrollo Cognitivo de piaget.pdf
Desarrollo Cognitivo de piaget.pdf
 
05_Desarrollo cognitivo.pdf
05_Desarrollo cognitivo.pdf05_Desarrollo cognitivo.pdf
05_Desarrollo cognitivo.pdf
 
Teoria Psicogenetica
Teoria PsicogeneticaTeoria Psicogenetica
Teoria Psicogenetica
 
TeoíA+Cog [1]
TeoíA+Cog  [1]TeoíA+Cog  [1]
TeoíA+Cog [1]
 
Definición de conceptos básicos de las teorías de piaget
Definición de conceptos básicos de las teorías de piagetDefinición de conceptos básicos de las teorías de piaget
Definición de conceptos básicos de las teorías de piaget
 
Diplomado ii
Diplomado iiDiplomado ii
Diplomado ii
 
Presentación piaget1
Presentación piaget1Presentación piaget1
Presentación piaget1
 
Teoría de piaget Maria Cristina Calo
Teoría de piaget Maria Cristina CaloTeoría de piaget Maria Cristina Calo
Teoría de piaget Maria Cristina Calo
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Epistemologia de la genetica
Epistemologia de la geneticaEpistemologia de la genetica
Epistemologia de la genetica
 
Teorizantes de enfermeria
Teorizantes de enfermeriaTeorizantes de enfermeria
Teorizantes de enfermeria
 
Modelo Constructivista de Jean Piaget
Modelo Constructivista de Jean Piaget Modelo Constructivista de Jean Piaget
Modelo Constructivista de Jean Piaget
 
Modulo11piaget
Modulo11piagetModulo11piaget
Modulo11piaget
 
Jean Willian Fritz Piaget
Jean Willian Fritz PiagetJean Willian Fritz Piaget
Jean Willian Fritz Piaget
 
Piaget y vigotzky (ideas fundamentales)
Piaget y vigotzky (ideas fundamentales)Piaget y vigotzky (ideas fundamentales)
Piaget y vigotzky (ideas fundamentales)
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Teoría del desarrollo cognitivo

  • 2. Por medio de la realización de este trabajo se pretende llegar a conocer un poco más acerca de diversas teorías de Jean Piaget, las cuales nos permitirán descubrir aspectos de gran importancia en relación con el desarrollo del pensamiento lógico matemático en los niños en edad preescolar.
  • 3. Jean Piaget nació el 9 de agosto de 1896 en Neuchatel y murió el 16 de septiembre de 1980 en Ginebra. Es el hijo mayor de Arthur Piaget, profesor de literatura medieval y de Rebecca Jackson.  Cuando egresa de la escuela secundaria se inscribe en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Neuchatel en donde obtiene un doctorado en Ciencias Naturales. Durante este período publica dos libros cuyo contenido es filosófico y que, aunque el autor los describirá más tarde como escritos de adolescencia, serán determinantes en la evolución de su pensamiento.  Después de haber pasado un semestre en Zúrich, donde se inicia al psicoanálisis, va a trabajar durante un año en París, en el laboratorio de Alfred Binet. Allí estudia problemas relacionados con el desarrollo de la inteligencia.
  • 4. ESQUEMA: Representa lo que puede repetirse y generalizarse en una acción; es decir, el esquema es aquello que poseen en común las acciones, por ejemplo "empujar" a un objeto con una barra o con cualquier otro instrumento. Un esquema es una actividad operacional que se repite (al principio de manera refleja) y se universaliza de tal modo que otros estímulos previos no significativos se vuelven capaces de suscitarla. Un esquema es una imagen simplificada (por ejemplo, el mapa de una ciudad).
  • 5. ESTRUCTURA: Son el conjunto de respuestas que tienen lugar luego de que el sujeto de conocimiento ha adquirido ciertos elementos del exterior. Así pues, el punto central de lo que podríamos llamar la teoría de la fabricación de la inteligencia es que ésta se "construye" en la cabeza del sujeto, mediante una actividad de las estructuras que se alimentan de los esquemas de acción, o sea, de regulaciones y coordinaciones de las actividades del niño. La estructura no es más que una integración equilibrada de esquemas. Así, para que el niño pase de un estado a otro de mayor nivel en el desarrollo, tiene que emplear los esquemas que ya posee, pero en el plano de las estructuras.  ORGANIZACIÓN: Es un atributo que posee la inteligencia, y está formada por las etapas de conocimientos que conducen a conductas diferentes en situaciones específicas. Para Piaget un objeto no puede ser jamás percibido ni aprendido en sí mismo sino a través de las organizaciones de las acciones del sujeto en cuestión.
  • 6. ASIMILACIÓN: La asimilación se refiere al modo en que un organismo se enfrenta a un estímulo del entorno en términos de organización actual. "La asimilación mental consiste en la incorporación de los objetos dentro de los esquemas de comportamiento, esquemas que no son otra cosa sino el armazón de acciones que el hombre puede reproducir activamente en la realidad" (Piaget, 1.948).De manera global se puede decir que la asimilación es el hecho de que el organismo adopte las sustancias tomadas del medio ambiente a sus propias estructuras. Incorporación de los datos de la experiencia en las estructuras innatas del sujeto.  ACOMODACIÓN: La acomodación implica una modificación de la organización actual en respuesta a las demandas del medio. Es el proceso mediante el cual el sujeto se ajusta a las condiciones externas. La acomodación no sólo aparece como necesidad de someterse al medio, sino se hace necesaria también para poder coordinar los diversos esquemas de asimilación.  EQUILIBRIO: Es la unidad de organización en el sujeto cognoscente. Son los denominados "ladrillos" de toda la construcción del sistema intelectual o cognitivo, regulan las interacciones del sujeto con la realidad, ya que a su vez sirven como marcos asimiladores mediante los cuales la nueva información es incorporada en la persona.
  • 7. Etapa Sensoriomotora: La conducta del niño es esencialmente motora, no hay representación interna de los acontecimientos externos, ni piensa mediante conceptos.
  • 8. Etapa Preoperacional: Es la etapa del pensamiento y la del lenguaje que gradúa su capacidad de pensar simbólicamente, imita objetos de conducta, juegos simbólicos, dibujos, imágenes mentales y el desarrollo del lenguaje hablado.
  • 9. Etapa de las Operaciones Concretas: Los procesos de razonamiento se vuelen lógicos y pueden aplicarse a problemas concretos o reales. En el aspecto social, el niño ahora se convierte en un ser verdaderamente social y en esta etapa aparecen los esquemas lógicos de seriación, ordenamiento mental de conjuntos y clasificación de los conceptos de casualidad, espacio, tiempo y velocidad.
  • 10. Etapa de las Operaciones Formales: En esta etapa el adolescente logra la abstracción sobre conocimientos concretos observados que le permiten emplear el razonamiento lógico inductivo y deductivo. Desarrolla sentimientos idealistas y se logra formación continua de la personalidad, hay un mayor desarrollo de los conceptos morales.