SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuelas Amigas



                                          ¿Quién teme el
                                          “busca, copia y pega”
                                          Nuevas herramientas, nuevas
                                          metodologías
Un proyecto de Fundación Telefónica
de intercambio cultural entre escolares




  Fundación Telefónica
¿Cuál es el problema?




   Muchos estudiantes, cuando reciben el encargo de hacer un trabajo sobre un
   tema, utilizan Internet como fuente de información para localizar trabajos similares a
   los que deben realizar y entonces proceden al “copia y pega”.

   En estos casos, apenas realizan una lectura superficial para ver si procede la copia
   o si conviene recortar algo.

   No hay comprensión, ni análisis, ni elaboración de síntesis personal, ni
   apropiación, ni aplicación, ni memorización… no se construye nuevo conocimiento
   ni se desarrollan más competencias que las asociadas a “buscar, copiar y
   pegar”, dirigida exclusivamente a dar respuesta a la tarea.



     En Internet se encontrarán trabajos hechos por otros
     estudiantes. Alguno de ellos, con retoques o incluso sin
     ellos, servirá.
     !Basta de “buscar, copiar y pegar”!

Fundación Telefónica                                       1
De hecho, el problema es más grave…




   Buscar es fácil. Están las potentes herramientas de búsqueda, los portales que
   recopilan trabajos de estudiantes, y también los canales de comunicación como
   Messenger y las redes sociales, donde pueden preguntar a sus amigos dónde
   encontrar trabajos similares a los que deben hacer.


   Muchas veces, el profes@r plantea trabajos grupales ya que el trabajo colaborativo
   puede ser más enriquecedor y facilitar más y mejores aprendizajes. Pero, ¿qué
   ocurre… a veces? Que los alumnos se reparten las tareas grupales y, aunque firman
   todos, solamente trabaja uno. A veces incluso se lo encargan a un amigo que sabe
   mucho…


   Por esto muchos profesores intentan
   detener el tiempo y mantener sus clases
   congeladas en el pasado, negando la
   entrada a la tecnología…

Fundación Telefónica                        2
¿Se enterará el profesor?




   El profesor recogerá los trabajos el día acordado y los corregirá, muchas veces en
   casa, los fines de semana, por falta de tiempo en la escuela.

   A veces, tras la fastuosa portada con la que los estudiantes suelen envolver sus
   trabajos, el profesor descubrirá la “copia fraudulenta” por el lenguaje culto
   empleado por alumnos de pobre vocabulario, o por la complejidad de los conceptos
   utilizados, o por alguna referencia a la “fuente de información” que los estudiantes
   olvidaron borrar.

   Otras veces no se dará cuenta, y a menudo tampoco tendrá la certeza de que el
   trabajo lo hayan realizado todos los integrantes del grupo.


   Por ello, muchos profesores prohíben a los
   estudiantes el uso de Internet como fuente
   información o exigen que los trabajos se presenten
   manuscritos

Fundación Telefónica                         3
¿Pero… quién es el culpable de todo esto?




   ¿Internet, por facilitar canales de comunicación y acceso a todo tipo de
   información?

   ¿Los estudiantes, por aplicar la ley del mínimo esfuerzo?

   ¿Los profesores, por utilizar metodologías del pasado en una época en la que hay
   nuevas herramientas que exigen el uso de nuevas metodologías?




     No hay duda de que con el simple “busca, copia
     y pega” no se aprende nada y que tanto
     estudiantes como profesores pierden el tiempo

Fundación Telefónica                         4
La propuesta: encargar una presentación multimedia…




   En vez de encargar a cada grupo de alumnos que preparen un dosier sobre un
   tema, les encargamos que preparen una síntesis en 6 diapositivas esquema.
   Conviene que cada grupo se ocupe de un tema distinto.

   Las diapositivas tendrán imágenes, enlaces, elementos multimedia y un máximo de
   10 líneas con letra grande para que se puedan ver bien desde el final de la clase.




   Así, los alumn@s reelaborarán necesariamente la
   información que encuentren en Internet, construyendo
   conocimiento para compartirlo con los compañeros y el
   profesor

Fundación Telefónica                        5
… que ellos mismos presentarán en clase …




   Nuestro propósito no será revisar y corregir en casa sus trabajos; ellos los
   presentarán en clase con la pizarra digital para corregirlos entre todos.

   Para incentivar el interés de toda la clase, quienes descubran errores (ortográficos,
   de contenido…) en las diapositivas o explicaciones de los alumnos ponentes,
   recibirán una nota positiva, así como quienes les planteen preguntas interesantes
   relacionadas con el tema. Si motivamos bien al alumnado, tendremos clases muy
   participativas .




   Aunque esta corrección colectiva suponga
   dedicar más tiempo, si los temas de cada
   grupo son distintos y de relevancia, estaremos
   profundizando la asignatura

Fundación Telefónica                          6
… siguiendo estas pautas:




   PROHIBIDO LEER: Presentar oralmente unas diapositivas no quiere decir leer los
   esquemas ante la clase, sino comentar, relacionar, completar con ejemplos…los
   ítems de cada diapositiva esquema. Si se limitan a leer, van a tener un cero, por bien
   que esté el contenido.

   HAY QUE SABER RESPONDER: Tendrán que conocer bien el significado de cada
   palabra o dato de sus esquemas, pues el profesor y sus compañer@s podrán
   hacerles preguntas.



     Ya no basta con empaquetar un dosier con lo que encuentren
     por Internet: preparar una exposición oral exige
     comprender, analizar, elaborar una nueva síntesis, construir
     nuevo conocimiento. Además, al exponer en clase y contestar
     las preguntas desarrollan competencias como
     comunicación, autonomía e iniciativa, y aprender a aprender.

Fundación Telefónica                              7
Y… ¿cómo evaluamos?




   La nota que logre cada alumno dependerá de tres factores:

   • De la calidad y adecuación del contenido de las diapositivas al tema que deben
   desarrollar (da igual que hayan encontrado el material en Internet)

   • De lo bien que lo expliquen a sus compañeros en clase (sin leer) y respondan a sus
   preguntas.

   •Y de lo bien que contesten a las preguntas del profesor




 En un mismo grupo no siempre todos sus miembros pueden obtener la
 misma nota: aunque el trabajo esté muy bien y la presentación se haga
 muy bien, si alguno no sabe contestar las preguntas del profesor puede
 tener una nota más baja que sus compañer@s

Fundación Telefónica                             8
Este material ha sido adaptado a partir de una propuesta de Pere Marqués.

   Pere Marqués es profesor Titular de Tecnología Educativa del Departamento de Pedagogía
   Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y director del Grupo de Investigación
   "Didáctica y Multimedia" (DIM-UAB) y de la revista DIM (Didáctica, innovación, Multimedia).

   Maestro, licenciado en económicas y doctor en pedagogía, durante 30 años ha trabajado
   sucesivamente como profesor, director y catedrático en los niveles de enseñanza primaria y
   secundaria, llevando a cabo múltiples investigaciones y estudios sobre las aplicaciones
   educativas de las nuevas tecnologías y publicando libros, artículos y software didáctico que ha
   obtenido diversos premios.

   No os perdáis su blog http://peremarques.blogspot.com/




Fundación Telefónica                               9
Un proyecto de Fundación Telefónica
                                     de intercambio cultural entre escolares




                              Visita nuestra web
           o escríbenos a escuelasamigas@fundaciontelefonica.com
Fundación Telefónica                 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Lisseth1995
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Tic en la enseñana aprendizaje i
Tic en la enseñana aprendizaje iTic en la enseñana aprendizaje i
Tic en la enseñana aprendizaje i
Juan Quintana
 
Aplica tic
Aplica ticAplica tic
Aplica tic
maluzan villalobos
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TICPosibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TIC
Pimama
 
Utp fiem_c2_benitez palacios_la honestidad y el plagio
 Utp fiem_c2_benitez palacios_la honestidad y el plagio Utp fiem_c2_benitez palacios_la honestidad y el plagio
Utp fiem_c2_benitez palacios_la honestidad y el plagio
jcbenitezp
 
Bloque 1 aplicacion de tic en la enza
Bloque 1 aplicacion de tic en la enzaBloque 1 aplicacion de tic en la enza
Bloque 1 aplicacion de tic en la enza
Arnold Godinez Gamboa
 
PRÁCTICA ANÁLISIS DAFO
PRÁCTICA ANÁLISIS DAFOPRÁCTICA ANÁLISIS DAFO
PRÁCTICA ANÁLISIS DAFO
laurittarp
 
30 Actividades Tic
30 Actividades Tic30 Actividades Tic
30 Actividades Tic
franciscogsanz
 
La educación actual en el contexto tecnológico
La educación actual en el contexto tecnológicoLa educación actual en el contexto tecnológico
La educación actual en el contexto tecnológico
Santiago Ruiz Vasquez
 
30 actividades para utilizar las tic en el aula
30 actividades para utilizar las tic en el aula30 actividades para utilizar las tic en el aula
30 actividades para utilizar las tic en el aula
Adriana Silveyra
 
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes.pptxcaro
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes.pptxcaroEntornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes.pptxcaro
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes.pptxcaro
Soad Daniela Mendoza Zawady
 
Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)
Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)
Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)
Rafael M. Calvo Díaz
 
30actividades tic
30actividades tic30actividades tic
30actividades tic
encinas69
 
Escuela 2.0: Incorporar mas Tecnologías Digitales o repensar la Escuela en Cl...
Escuela 2.0: Incorporar mas Tecnologías Digitales o repensar la Escuela en Cl...Escuela 2.0: Incorporar mas Tecnologías Digitales o repensar la Escuela en Cl...
Escuela 2.0: Incorporar mas Tecnologías Digitales o repensar la Escuela en Cl...
Angelo Zabad Zambrano
 
Tic diana treviño rocha1
Tic diana treviño rocha1Tic diana treviño rocha1
Tic diana treviño rocha1
DiianaaT
 
Presentacion1.ppt-.ppt-[1]
  Presentacion1.ppt-.ppt-[1]  Presentacion1.ppt-.ppt-[1]
Presentacion1.ppt-.ppt-[1]
Wendy Campos Supo
 
12 métodos para aprovechar twitter en la educación
12 métodos para aprovechar twitter en la educación12 métodos para aprovechar twitter en la educación
12 métodos para aprovechar twitter en la educación
Dore Cuellar
 
18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)
18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)
18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)
PERE MARQUES
 

La actualidad más candente (19)

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tic en la enseñana aprendizaje i
Tic en la enseñana aprendizaje iTic en la enseñana aprendizaje i
Tic en la enseñana aprendizaje i
 
Aplica tic
Aplica ticAplica tic
Aplica tic
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TICPosibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TIC
 
Utp fiem_c2_benitez palacios_la honestidad y el plagio
 Utp fiem_c2_benitez palacios_la honestidad y el plagio Utp fiem_c2_benitez palacios_la honestidad y el plagio
Utp fiem_c2_benitez palacios_la honestidad y el plagio
 
Bloque 1 aplicacion de tic en la enza
Bloque 1 aplicacion de tic en la enzaBloque 1 aplicacion de tic en la enza
Bloque 1 aplicacion de tic en la enza
 
PRÁCTICA ANÁLISIS DAFO
PRÁCTICA ANÁLISIS DAFOPRÁCTICA ANÁLISIS DAFO
PRÁCTICA ANÁLISIS DAFO
 
30 Actividades Tic
30 Actividades Tic30 Actividades Tic
30 Actividades Tic
 
La educación actual en el contexto tecnológico
La educación actual en el contexto tecnológicoLa educación actual en el contexto tecnológico
La educación actual en el contexto tecnológico
 
30 actividades para utilizar las tic en el aula
30 actividades para utilizar las tic en el aula30 actividades para utilizar las tic en el aula
30 actividades para utilizar las tic en el aula
 
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes.pptxcaro
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes.pptxcaroEntornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes.pptxcaro
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes.pptxcaro
 
Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)
Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)
Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)
 
30actividades tic
30actividades tic30actividades tic
30actividades tic
 
Escuela 2.0: Incorporar mas Tecnologías Digitales o repensar la Escuela en Cl...
Escuela 2.0: Incorporar mas Tecnologías Digitales o repensar la Escuela en Cl...Escuela 2.0: Incorporar mas Tecnologías Digitales o repensar la Escuela en Cl...
Escuela 2.0: Incorporar mas Tecnologías Digitales o repensar la Escuela en Cl...
 
Tic diana treviño rocha1
Tic diana treviño rocha1Tic diana treviño rocha1
Tic diana treviño rocha1
 
Presentacion1.ppt-.ppt-[1]
  Presentacion1.ppt-.ppt-[1]  Presentacion1.ppt-.ppt-[1]
Presentacion1.ppt-.ppt-[1]
 
12 métodos para aprovechar twitter en la educación
12 métodos para aprovechar twitter en la educación12 métodos para aprovechar twitter en la educación
12 métodos para aprovechar twitter en la educación
 
18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)
18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)
18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)
 

Destacado

Genomahumanopowereditar 140210101805-phpapp02
Genomahumanopowereditar 140210101805-phpapp02Genomahumanopowereditar 140210101805-phpapp02
Genomahumanopowereditar 140210101805-phpapp02
Guillermo Coentrão
 
Convocatoria himno nacional
Convocatoria himno nacionalConvocatoria himno nacional
Convocatoria himno nacionalKity Cano
 
Afschakelplan en communicatie gouverneur Carl Decaluwé
Afschakelplan en communicatie gouverneur Carl DecaluwéAfschakelplan en communicatie gouverneur Carl Decaluwé
Afschakelplan en communicatie gouverneur Carl Decaluwé
Lode Denecker
 
acoso escolar
acoso escolaracoso escolar
acoso escolar
Kity Cano
 
L O S D E R E C H O S D E L N IÑ O
L O S  D E R E C H O S  D E L  N IÑ OL O S  D E R E C H O S  D E L  N IÑ O
L O S D E R E C H O S D E L N IÑ O
katheryn lizbeth rojas aquino
 
Faculdade Araguaia
Faculdade AraguaiaFaculdade Araguaia
Faculdade Araguaia
Priscila Macedo
 
Convocatoria lineamientos
Convocatoria lineamientosConvocatoria lineamientos
Convocatoria lineamientos
Kity Cano
 
Dimueble_CaSd_Hugo
Dimueble_CaSd_HugoDimueble_CaSd_Hugo
Dimueble_CaSd_Hugo
casdlp
 
Herramientas que localizan en un mapa una página web
Herramientas que localizan en un mapa una página webHerramientas que localizan en un mapa una página web
Herramientas que localizan en un mapa una página web
David Fimia Zapata
 
Provas bimestrais -_2011
Provas bimestrais -_2011Provas bimestrais -_2011
Provas bimestrais -_2011
Marina Alessandra
 
Espaces intérieurs
Espaces intérieursEspaces intérieurs
Espaces intérieurs
Currante
 
IEEE 2014 JAVA CLOUD COMPUTING PROJECTS Oruta privacy preserving public audit...
IEEE 2014 JAVA CLOUD COMPUTING PROJECTS Oruta privacy preserving public audit...IEEE 2014 JAVA CLOUD COMPUTING PROJECTS Oruta privacy preserving public audit...
IEEE 2014 JAVA CLOUD COMPUTING PROJECTS Oruta privacy preserving public audit...
IEEEGLOBALSOFTSTUDENTPROJECTS
 
Endeavor Hr
Endeavor HrEndeavor Hr
Endeavor Hr
Jekin Thakkar
 
User Centric Web
User Centric WebUser Centric Web
User Centric Web
Sashank Dara
 
Blogs & wikis applied to ELT
Blogs & wikis applied to ELTBlogs & wikis applied to ELT
Blogs & wikis applied to ELT
Paula Ledesma
 
Walter Reed Insight: Mobile Consolidation Picks Up Speed
Walter Reed Insight: Mobile Consolidation Picks Up SpeedWalter Reed Insight: Mobile Consolidation Picks Up Speed
Walter Reed Insight: Mobile Consolidation Picks Up Speed
Walter Reed
 
Los inicios del manchester united
Los inicios del manchester unitedLos inicios del manchester united
Los inicios del manchester united
VJMalaga
 
广播电视新媒体概论(新媒体)作业-赵金波的新媒体故事
广播电视新媒体概论(新媒体)作业-赵金波的新媒体故事广播电视新媒体概论(新媒体)作业-赵金波的新媒体故事
广播电视新媒体概论(新媒体)作业-赵金波的新媒体故事
zjbobnu
 
History project part 3
History project part 3History project part 3
History project part 3
Yuridia Soto
 

Destacado (20)

Genomahumanopowereditar 140210101805-phpapp02
Genomahumanopowereditar 140210101805-phpapp02Genomahumanopowereditar 140210101805-phpapp02
Genomahumanopowereditar 140210101805-phpapp02
 
Convocatoria himno nacional
Convocatoria himno nacionalConvocatoria himno nacional
Convocatoria himno nacional
 
Afschakelplan en communicatie gouverneur Carl Decaluwé
Afschakelplan en communicatie gouverneur Carl DecaluwéAfschakelplan en communicatie gouverneur Carl Decaluwé
Afschakelplan en communicatie gouverneur Carl Decaluwé
 
acoso escolar
acoso escolaracoso escolar
acoso escolar
 
L O S D E R E C H O S D E L N IÑ O
L O S  D E R E C H O S  D E L  N IÑ OL O S  D E R E C H O S  D E L  N IÑ O
L O S D E R E C H O S D E L N IÑ O
 
Faculdade Araguaia
Faculdade AraguaiaFaculdade Araguaia
Faculdade Araguaia
 
Convocatoria lineamientos
Convocatoria lineamientosConvocatoria lineamientos
Convocatoria lineamientos
 
Dimueble_CaSd_Hugo
Dimueble_CaSd_HugoDimueble_CaSd_Hugo
Dimueble_CaSd_Hugo
 
Herramientas que localizan en un mapa una página web
Herramientas que localizan en un mapa una página webHerramientas que localizan en un mapa una página web
Herramientas que localizan en un mapa una página web
 
Provas bimestrais -_2011
Provas bimestrais -_2011Provas bimestrais -_2011
Provas bimestrais -_2011
 
Espaces intérieurs
Espaces intérieursEspaces intérieurs
Espaces intérieurs
 
IEEE 2014 JAVA CLOUD COMPUTING PROJECTS Oruta privacy preserving public audit...
IEEE 2014 JAVA CLOUD COMPUTING PROJECTS Oruta privacy preserving public audit...IEEE 2014 JAVA CLOUD COMPUTING PROJECTS Oruta privacy preserving public audit...
IEEE 2014 JAVA CLOUD COMPUTING PROJECTS Oruta privacy preserving public audit...
 
Endeavor Hr
Endeavor HrEndeavor Hr
Endeavor Hr
 
腾讯报告
腾讯报告腾讯报告
腾讯报告
 
User Centric Web
User Centric WebUser Centric Web
User Centric Web
 
Blogs & wikis applied to ELT
Blogs & wikis applied to ELTBlogs & wikis applied to ELT
Blogs & wikis applied to ELT
 
Walter Reed Insight: Mobile Consolidation Picks Up Speed
Walter Reed Insight: Mobile Consolidation Picks Up SpeedWalter Reed Insight: Mobile Consolidation Picks Up Speed
Walter Reed Insight: Mobile Consolidation Picks Up Speed
 
Los inicios del manchester united
Los inicios del manchester unitedLos inicios del manchester united
Los inicios del manchester united
 
广播电视新媒体概论(新媒体)作业-赵金波的新媒体故事
广播电视新媒体概论(新媒体)作业-赵金波的新媒体故事广播电视新媒体概论(新媒体)作业-赵金波的新媒体故事
广播电视新媒体概论(新媒体)作业-赵金波的新媒体故事
 
History project part 3
History project part 3History project part 3
History project part 3
 

Similar a Las TIC en el aula

12 signos que estás en un aula del siglo xxi
12 signos que estás en un aula del siglo xxi12 signos que estás en un aula del siglo xxi
12 signos que estás en un aula del siglo xxi
Alba Hernández Freire
 
Compartiendo Escenarios
Compartiendo Escenarios  Compartiendo Escenarios
Compartiendo Escenarios
Enseñanza Inglés
 
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacionUso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Harold9405
 
Gomez carla tic_2016
Gomez carla tic_2016Gomez carla tic_2016
Gomez carla tic_2016
Carla Gómez
 
Cssny leer y escribir en secundaria con portatil y wifi: cambios, adherencias...
Cssny leer y escribir en secundaria con portatil y wifi: cambios, adherencias...Cssny leer y escribir en secundaria con portatil y wifi: cambios, adherencias...
Cssny leer y escribir en secundaria con portatil y wifi: cambios, adherencias...
Daniel Cassany
 
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacionUso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Harold9405
 
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacionUso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Harold9405
 
Tarea 2 Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 2 Tecnología aplicada a la EducaciónTarea 2 Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 2 Tecnología aplicada a la Educación
Miguel Amadis Maria Taveras
 
Trabajo final tic romero, doris
Trabajo final tic romero, dorisTrabajo final tic romero, doris
Trabajo final tic romero, doris
Doris Romero
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
yocauris11
 
Nuevas tecnologías en la formación
Nuevas tecnologías en la formaciónNuevas tecnologías en la formación
Nuevas tecnologías en la formación
ernestodomenechherrero
 
Medios Interactivos En La Escuela
Medios Interactivos En La EscuelaMedios Interactivos En La Escuela
Medios Interactivos En La Escuela
romeromichelle
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Josue Jimenez Thorrens
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
albertgt989
 
Redes sociales y la comprensión lectora
Redes sociales y la comprensión lectora Redes sociales y la comprensión lectora
Redes sociales y la comprensión lectora
Florencia Viale
 
2012 acompañamiento fle ocampo
2012 acompañamiento fle   ocampo2012 acompañamiento fle   ocampo
2012 acompañamiento fle ocampo
Marcela Ocampo
 
Preguntas recursos didácticos
Preguntas recursos didácticosPreguntas recursos didácticos
Preguntas recursos didácticos
clasescompu
 
proyecto de aula tic
proyecto de aula ticproyecto de aula tic
proyecto de aula tic
sedesanrafaeldelcastillo
 
Comentario personal caso xdocen
Comentario personal caso xdocenComentario personal caso xdocen
Comentario personal caso xdocen
m_carmen
 
Trabajo final redes fixman
Trabajo final redes fixmanTrabajo final redes fixman
Trabajo final redes fixman
vfixman
 

Similar a Las TIC en el aula (20)

12 signos que estás en un aula del siglo xxi
12 signos que estás en un aula del siglo xxi12 signos que estás en un aula del siglo xxi
12 signos que estás en un aula del siglo xxi
 
Compartiendo Escenarios
Compartiendo Escenarios  Compartiendo Escenarios
Compartiendo Escenarios
 
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacionUso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
 
Gomez carla tic_2016
Gomez carla tic_2016Gomez carla tic_2016
Gomez carla tic_2016
 
Cssny leer y escribir en secundaria con portatil y wifi: cambios, adherencias...
Cssny leer y escribir en secundaria con portatil y wifi: cambios, adherencias...Cssny leer y escribir en secundaria con portatil y wifi: cambios, adherencias...
Cssny leer y escribir en secundaria con portatil y wifi: cambios, adherencias...
 
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacionUso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
 
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacionUso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
 
Tarea 2 Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 2 Tecnología aplicada a la EducaciónTarea 2 Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 2 Tecnología aplicada a la Educación
 
Trabajo final tic romero, doris
Trabajo final tic romero, dorisTrabajo final tic romero, doris
Trabajo final tic romero, doris
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Nuevas tecnologías en la formación
Nuevas tecnologías en la formaciónNuevas tecnologías en la formación
Nuevas tecnologías en la formación
 
Medios Interactivos En La Escuela
Medios Interactivos En La EscuelaMedios Interactivos En La Escuela
Medios Interactivos En La Escuela
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
 
Redes sociales y la comprensión lectora
Redes sociales y la comprensión lectora Redes sociales y la comprensión lectora
Redes sociales y la comprensión lectora
 
2012 acompañamiento fle ocampo
2012 acompañamiento fle   ocampo2012 acompañamiento fle   ocampo
2012 acompañamiento fle ocampo
 
Preguntas recursos didácticos
Preguntas recursos didácticosPreguntas recursos didácticos
Preguntas recursos didácticos
 
proyecto de aula tic
proyecto de aula ticproyecto de aula tic
proyecto de aula tic
 
Comentario personal caso xdocen
Comentario personal caso xdocenComentario personal caso xdocen
Comentario personal caso xdocen
 
Trabajo final redes fixman
Trabajo final redes fixmanTrabajo final redes fixman
Trabajo final redes fixman
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Las TIC en el aula

  • 1. Escuelas Amigas ¿Quién teme el “busca, copia y pega” Nuevas herramientas, nuevas metodologías Un proyecto de Fundación Telefónica de intercambio cultural entre escolares Fundación Telefónica
  • 2. ¿Cuál es el problema? Muchos estudiantes, cuando reciben el encargo de hacer un trabajo sobre un tema, utilizan Internet como fuente de información para localizar trabajos similares a los que deben realizar y entonces proceden al “copia y pega”. En estos casos, apenas realizan una lectura superficial para ver si procede la copia o si conviene recortar algo. No hay comprensión, ni análisis, ni elaboración de síntesis personal, ni apropiación, ni aplicación, ni memorización… no se construye nuevo conocimiento ni se desarrollan más competencias que las asociadas a “buscar, copiar y pegar”, dirigida exclusivamente a dar respuesta a la tarea. En Internet se encontrarán trabajos hechos por otros estudiantes. Alguno de ellos, con retoques o incluso sin ellos, servirá. !Basta de “buscar, copiar y pegar”! Fundación Telefónica 1
  • 3. De hecho, el problema es más grave… Buscar es fácil. Están las potentes herramientas de búsqueda, los portales que recopilan trabajos de estudiantes, y también los canales de comunicación como Messenger y las redes sociales, donde pueden preguntar a sus amigos dónde encontrar trabajos similares a los que deben hacer. Muchas veces, el profes@r plantea trabajos grupales ya que el trabajo colaborativo puede ser más enriquecedor y facilitar más y mejores aprendizajes. Pero, ¿qué ocurre… a veces? Que los alumnos se reparten las tareas grupales y, aunque firman todos, solamente trabaja uno. A veces incluso se lo encargan a un amigo que sabe mucho… Por esto muchos profesores intentan detener el tiempo y mantener sus clases congeladas en el pasado, negando la entrada a la tecnología… Fundación Telefónica 2
  • 4. ¿Se enterará el profesor? El profesor recogerá los trabajos el día acordado y los corregirá, muchas veces en casa, los fines de semana, por falta de tiempo en la escuela. A veces, tras la fastuosa portada con la que los estudiantes suelen envolver sus trabajos, el profesor descubrirá la “copia fraudulenta” por el lenguaje culto empleado por alumnos de pobre vocabulario, o por la complejidad de los conceptos utilizados, o por alguna referencia a la “fuente de información” que los estudiantes olvidaron borrar. Otras veces no se dará cuenta, y a menudo tampoco tendrá la certeza de que el trabajo lo hayan realizado todos los integrantes del grupo. Por ello, muchos profesores prohíben a los estudiantes el uso de Internet como fuente información o exigen que los trabajos se presenten manuscritos Fundación Telefónica 3
  • 5. ¿Pero… quién es el culpable de todo esto? ¿Internet, por facilitar canales de comunicación y acceso a todo tipo de información? ¿Los estudiantes, por aplicar la ley del mínimo esfuerzo? ¿Los profesores, por utilizar metodologías del pasado en una época en la que hay nuevas herramientas que exigen el uso de nuevas metodologías? No hay duda de que con el simple “busca, copia y pega” no se aprende nada y que tanto estudiantes como profesores pierden el tiempo Fundación Telefónica 4
  • 6. La propuesta: encargar una presentación multimedia… En vez de encargar a cada grupo de alumnos que preparen un dosier sobre un tema, les encargamos que preparen una síntesis en 6 diapositivas esquema. Conviene que cada grupo se ocupe de un tema distinto. Las diapositivas tendrán imágenes, enlaces, elementos multimedia y un máximo de 10 líneas con letra grande para que se puedan ver bien desde el final de la clase. Así, los alumn@s reelaborarán necesariamente la información que encuentren en Internet, construyendo conocimiento para compartirlo con los compañeros y el profesor Fundación Telefónica 5
  • 7. … que ellos mismos presentarán en clase … Nuestro propósito no será revisar y corregir en casa sus trabajos; ellos los presentarán en clase con la pizarra digital para corregirlos entre todos. Para incentivar el interés de toda la clase, quienes descubran errores (ortográficos, de contenido…) en las diapositivas o explicaciones de los alumnos ponentes, recibirán una nota positiva, así como quienes les planteen preguntas interesantes relacionadas con el tema. Si motivamos bien al alumnado, tendremos clases muy participativas . Aunque esta corrección colectiva suponga dedicar más tiempo, si los temas de cada grupo son distintos y de relevancia, estaremos profundizando la asignatura Fundación Telefónica 6
  • 8. … siguiendo estas pautas: PROHIBIDO LEER: Presentar oralmente unas diapositivas no quiere decir leer los esquemas ante la clase, sino comentar, relacionar, completar con ejemplos…los ítems de cada diapositiva esquema. Si se limitan a leer, van a tener un cero, por bien que esté el contenido. HAY QUE SABER RESPONDER: Tendrán que conocer bien el significado de cada palabra o dato de sus esquemas, pues el profesor y sus compañer@s podrán hacerles preguntas. Ya no basta con empaquetar un dosier con lo que encuentren por Internet: preparar una exposición oral exige comprender, analizar, elaborar una nueva síntesis, construir nuevo conocimiento. Además, al exponer en clase y contestar las preguntas desarrollan competencias como comunicación, autonomía e iniciativa, y aprender a aprender. Fundación Telefónica 7
  • 9. Y… ¿cómo evaluamos? La nota que logre cada alumno dependerá de tres factores: • De la calidad y adecuación del contenido de las diapositivas al tema que deben desarrollar (da igual que hayan encontrado el material en Internet) • De lo bien que lo expliquen a sus compañeros en clase (sin leer) y respondan a sus preguntas. •Y de lo bien que contesten a las preguntas del profesor En un mismo grupo no siempre todos sus miembros pueden obtener la misma nota: aunque el trabajo esté muy bien y la presentación se haga muy bien, si alguno no sabe contestar las preguntas del profesor puede tener una nota más baja que sus compañer@s Fundación Telefónica 8
  • 10. Este material ha sido adaptado a partir de una propuesta de Pere Marqués. Pere Marqués es profesor Titular de Tecnología Educativa del Departamento de Pedagogía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y director del Grupo de Investigación "Didáctica y Multimedia" (DIM-UAB) y de la revista DIM (Didáctica, innovación, Multimedia). Maestro, licenciado en económicas y doctor en pedagogía, durante 30 años ha trabajado sucesivamente como profesor, director y catedrático en los niveles de enseñanza primaria y secundaria, llevando a cabo múltiples investigaciones y estudios sobre las aplicaciones educativas de las nuevas tecnologías y publicando libros, artículos y software didáctico que ha obtenido diversos premios. No os perdáis su blog http://peremarques.blogspot.com/ Fundación Telefónica 9
  • 11. Un proyecto de Fundación Telefónica de intercambio cultural entre escolares Visita nuestra web o escríbenos a escuelasamigas@fundaciontelefonica.com Fundación Telefónica 10