SlideShare una empresa de Scribd logo
La computadora para
enseñar niños con necesidades
especiales
Elizabeth Hernández Negrón
Cristina M. Rivera Lugo
Emileyda Román Cortés
Profa. Arlinda López
TEED 3017 M36
27 de marzo de 2014
A través de esta presentación:
Conocer los pasos a
seguir para escoger
adecuadamente un
TIC.
Conocer la ley bajo la
cual se trabaja con
niños con discapacidad.
Orientar respecto a
como la tecnología
ayuda a las personas
con discapacidad.
Conocer los distintos
recursos TIC que
existen.
1
2
3
4
Introducción
El siguiente trabajo pretende orientar sobre como la tecnología ayuda a mejorar la calidad de vida de
muchas personas con necesidades especiales, discapacidades o problemas de aprendizaje. Se incluyen los
comienzos de la tecnología como herramienta para mejorar la calidad de vida y forma de aprendizaje.
Además se presentan una variedad de ejemplos sobre como la tecnología puede ayudar a niños y
adolecentes en la escuelas para obtener un mejor aprovechamiento académico. Por este medio los
maestros obtendrán ideas para presentar el material a los estudiantes de forma diferente, entretenida y
que aleje a los estudiantes de la rutina y el aburriendo. Con el uso de la tecnología los maestros también
logran atender a la diversidad en sus salones de clase.
El informe pretende ayudar y orientar a toda persona que desconoce los beneficios o usos de la
tecnología en el salón de clases. El mismo va dirigido a maestros, estudiantes, padres y personas con
necesidades especiales que desconocen el tema o requieren mayor información acerca del mismo.
Estar informado es vital para asistir a los estudiantes y satisfacer las necesidades de cada uno de
ellos; es por eso que los maestros tienen que conocer los adelantos tecnológicos más recientes. La
asistencia tecnológica es una alternativa eficaz para mejorar el aprendizaje y lograr una mejor calidad de
vida para muchos.
Según PRATP 2013,
Asistencia Tecnológica (A.T.)
se define como:
“todo tipo de equipos y servicios
que puede ser usado para
aumentar, mantener o mejorar las
funcionales de las personas con
impedimento”.
Herramientas de Tecnología de Asistencia.
“Son una gran variedad de programas y juegos, que se
les conoce como sistemas electrónicos de comunicación.”
(Ayudatec 2012).
• Aplicaciones
• Sistema de comunicación sin ayuda
• Reconocimiento óptico de caracteres y texto
Cuando se escoja un TIC para utilizar con los niños se deben de hacer los siguientes pasos:
1.
Considerar los
objetivos que
quieres lograr. 2.
Considerar objetivos
sociales y de
comunicación
3.
Evaluar las
habilidades
motoras finas del
niño.
4.
Escoger las
herramientas
adecuadas.
5.
Escoge algún programa de
computadora dependiendo la
función si es para leer, escribir,
organizar ideas o comprensión.
Rose, S. (n.d.) Cómo usar la tecnología para ayudar a estudiantes con necesidades especiales. Recuperado de http://www.ehowenespanol.com/tecnologia-ayudar-estudiantes-necesidades-espcomo_433013/
Algunos ejemplos de programas TIC que ayudan a los docentes a afrontar su tarea para dar una
respuesta lo más satisfactoria posible a su alumnado con Necesidades Educativas Especiales son:
1. 2. 3. 4.
5. 6. 7. 8.
Para la descripción detallada de cada uno y otros más programas, visite el siguiente website:
http://www.educacontic.es/blog/recursos-tic-para-necesidades-educativas-especiales
El programa de Educación Especial es otro punto importante que se tiene que recordar ya que es un
derecho que asegura la educación a personas con discapacidad en todos los niveles y modalidades del
sistema y permite alcanzar el máximo desarrollo de sus posibilidades. El equipo tecnológico ayuda a
satisfacer necesidades de comunicación y escritura. Gracias al Programa Conectar Igualdad hay algunas
escuelas que han sido equipadas con equipos tecnológicos permitiéndole al estudiante desempeñarse y
desarrollar sus habilidades y competencias habiendo una inclusión pedagógica. El estudiante utilizara las
TIC y podrá aportar sus conocimientos o descubrimientos tecnológicos, pero será el docente el que
mediará el aprendizaje guiando la tarea desde sus conocimientos pedagógicos y curriculares.
Zappalá, D. (2012). Conectar Igualdad en la modalidad Educación Especial. Recuperado de http://www.educ.ar/recursos/ver?id=109123&referente=docentes
Integrar la computación educativa en el aula de clases ha sido un gran progreso y desarrollo del diseño de
programas y equipos en beneficio de niños con necesidades especiales. Es importante que a los niños con
Problemas Específicos de Aprendizaje (PEA) se les presente el material de una manera distinta y especial,
de esto dependerá su éxito académico, adicional a la intervención temprana de acuerdo a las necesidades
del niño con un plan de acción en donde intervendrán: maestros, orientadores, consejeros, padres,
administradores y directores. El desarrollo de tutoriales, la creación de ambientes de aprendizaje y los
programas de computadora ayudan a comprender, manipular y aplicar en situaciones concretas el material
aprendido de forma interactiva
Fournier, V. (2008). La Computación como Instrumento de Aprendizaje para los Niños Especiales. Recuperado de http://vivtech.edublogs.org/2008/03/22/la-computacion-como-instrumento-de-aprendizaje-para-lo- ninos-especiales/
Los equipos de adaptación se puede utilizar con los estudiantes con discapacidades tanto en el salón
de educación especial como en el salón de contenido. Estos equipos pueden ser cualquier cosa o
instrumento que necesite el niños para garantizar el éxito del aprendizaje. Un ejemplo lo son los
aparatos de comunicación; si un niño tiene una necesidad del habla se utilizan dispositivos de
comunicación aumentativa. Algunos aparatos o equipos lo son computadoras, aparatos de ubicación,
sillas de ruedas y de posicionamiento, equipos para permanecer de pie y andadores. Existen algunas
necesidad personales que se deben de cumplir como lo es adaptación para utilizar el baño, mesas
para cambiar pañales o modificaciones para comer y aseo personal.
King, S. (n.d). Equipo adaptable para un niño con necesidades especiales. Recuperado de http://www.ehowenespanol.com/equipo-adaptable-nino-necesidades-especiales-sobre_134126/.
 La enseñanza individualizada.
 La motivación y autoestima.
 El aprendizaje activo.
 La globalización y socialización.
Tipos de discapacidades
• Discapacidad motriz: el principal obstáculo es
el manejo de la computadora desde el propio
encendido hasta el uso del teclado.
• Discapacidad psíquica: el principal problema
reside en la comprensión de lo que dificulta el
manejo físico de la computadora.
• Discapacidad sensorial: la afectación se
encuentra en la fase de individuo-máquina como
lo es en el caso de los ciegos o sordos.
Las ventajas de la computadora
favorecen:
Altamirano, G. (2006). Adaptaciones para la PC para niños con discapacidad en edad escolar. Recuperado de https://sites.google.com/site/adaptacionesparalapc/
La tecnología asistencial puede ser cualquier cosa como un aparato simple, tal como una lupa, o un
dispositivo complejo como un sistema de comunicación automatizado. La tecnología es de gran
utilidad para realizar la independencia funcional de una persona con una discapacidad. Para
trabajar con un niño con discapacidades se debe de conocer y trabajar bajo las leyes que aplican
como lo es la ley IDEA. Esta ley define que un servicio de tecnología asistencial como cualquier
servicio que ayude directamente a una persona con discapacidad de elegir, obtener o usar aparato
de tecnología asistencial.
National Dissemination Center for Chilren with Disabilities. (2009). La Tecnología Asistencial. Recuperado de http://nichcy.org/espanol/temas/tecnologia
La tecnología ayuda a los niños con discapacidades a trabajar con herramientas para enfatizar sus
virtudes y ayudar sus dificultades. Generalmente los niños con discapacidades tienen mayor éxito
cuando se les permite usar sus capacidades para vencer sus discapacidades. Esta compensa las técnicas
deficientes del estudiantes o las áreas que representan un desafío. Utilizar esta tecnología no significa
que el estudiante no pueda seguir instrucciones para recuperarse. Existen problemas de aprendizaje que
se pueden tratar con tecnología. Un niño con problemas en matemáticas puede usar una calculadora
para llevar la cuenta del puntaje mientras juega un partido con un amigo.
Stanberry, K. (2012) Tecnología Asistencial para niños con discapacidad de aprendizaje. Recuperado de http://www.greatschools.org/espanol/1071-tecnologia-asistencial-para-ninos-con-discapacidad-de-aprendizaje-generalidades.gs
• A través de este trabajo pude aprender que utilizar los recursos tecnológicos en el aula de clases es una
alternativa de apoyo al trabajo docente y pedagógico el cual propicia unas alternativas de beneficios.
Adicional de que existe una lista enormes de programas específicos para cada área a querer desarrollar
en el niño, permitiendo una relación con los alumnos más atractiva. También aprendí que cada proceso
tiene sus pasos y escoger un TIC depende de ciertas bases que hay que establecer porque cada niño es
distinto.
• Pienso aplicarlo en mi salón de clase buscando distintos tipos de apoyo de asistencia pedagógica tanto
para niños con discapacidades y niños de corriente regular. Las computadoras, las tablets, las pizarras
interactivas, los programas como por ejemplo el Programa Aprender que le permite al niño la
educación básica del cotidiano vivir dando una respuesta a las necesidades y otros más programas
divertidos que permite la dirección del niño en el currículo.
Elizabeth Hernández Negrón
• Este trabajo me ayudó a conocer diferentes formas de como ayudar a niños con discapacidades a trabajar con la tecnología.
Sabemos que la tecnología no es tan solo trabajar en computadoras, sino es todo lo que podamos utilizer para imparter la
enseñanza de forma que ayudemos a los estudiantes en el proceso de aprendizaje. Los niños con discapacidades son brillantes
dentro sus condiciones; nosotros como futuros maestros debemos conocer como explotar esas habilidades en ellos para
ayudarlos en el aprendizaje.
• Con estas lecturas puede conocer diferentes técnicas de como ayudar a niños con diferentes discapacidades o condiciones de
salud. Considero que esta información es de gran ayuda, como future educadora tendré en mi sala de clases diferentes
estudiantes que necesitaran de mi ayuda. Para mi es importante conocer desde la leyes bajo las cuales debo trabajar con ellos y
conocer cada condición para ofrecerles las ayuda y el conocimiento que necesitan de una forma llamativa para ellos y que
ellos lo puedan lograr no importa sus condiciones.
Cristina Rivera Lugo
Emileyda Román Cortés
• Durante el trabajo investigativo aprendí que debo fomentar la independencia en
todos los estudiantes. Los educadores deben brindar herramientas y enseñar a los
estudiantes a usarlas por sí solos. La asistencia tecnológica sirve para ayudar a las
personas a realizar tareas por si solos o con la menor ayuda posible de otras
personas.
• Me familiaricé con la plataforma Ticne, que incluye más de 400 recursos
digitalizados para usar en clase. Utilizaré la plataforma Ticne para encontrar material
útil para las estudiantes y mantenerme informada sobre los últimos avances
tecnológicos para enseñar a los niños con discapacidades.
• Integraré en el salón de clases la computadora como un recurso principal de
Asistencia Tecnológica.
Esta presentación nos permite abarcar el conocimiento sobre las técnicas de como integrar la
tecnología en el proceso de aprendizaje en un niño con discapacidades. A su vez el proceso que se debe tomar
para escoger el recurso indicado y necesario para integrar los TIC en el aula de clases. La Asistencia
Tecnológica garantiza el aprendizaje e individualidad de cada niño con discapacidad, brindándole una
oportunidad de poder realizar las mismas tareas de un niño de corriente regular pero con tecnología adaptada.
Existen una gran variedad de programas que aportan al desarrollo de cada destreza especifica de acuerdo a la
condición del estudiante. Consideramos que esto es un recurso que nos puede ayudar como futuros maestros
al desempeño pedagógico abarcando los intereses del estudiante sin tener que recurrir a la educación
tradicional.
• Ayudatec (2012). Herramientas de Tecnología de Asistencia. Recuperado de
http://www.ayudatec.org/recursos
• Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico - PRATP® (2013). Definición de AT. Recuperado de
http://pratp.upr.edu/informacion /definicionesde-at
• Stanberry K., Raskind M. (2012). Tecnología asistencial para niños con discapacidad de aprendizaje.
Recuperado de http://www.greatschools .org/ espanol/1071-tecnologia asistencial-para-ninos-
condiscapacidad-de-aprendizaje-generalidades.gs
• Velázquez M. (2010). TIC para alumnos con necesidades educativas. Recuperado de
http://www.consumer.es/web/es/educacion/otras_formaciones/2010/05/30/193413.php
• Fournier, V. (2008). La Computación como Instrumento de Aprendizaje para los Niños Especiales. Recuperado de
http://vivtech.edublogs.org/2008/03/22/la-computacion-como-instrumento-de-aprendizaje-para-los-
ninos-especiales/
• Zappalá, D. (2012). Conectar Igualdad en la modalidad Educación Especial. Recuperado de
http://www.educ.ar/recursos/ver?id=109123&referente=docentes
• Nimo, J. (2013). Recursos TIC para Necesidades Educativas Especiales. Recuperado de
http://www.jogtheweb.com/run/wTmALewXhiPj/LA-COMPUTADORA-COMO-MEDIO-DE-
ENSE%C3%91ANZA-A-NI%C3%91OS-CON-NECESIDADES-ESPECIALES#
• Rose, S. (n.d.). Cómo usar la tecnología para ayudar a estudiantes con necesidades especiales. Recuperado de
http://www.ehowenespanol.com/tecnologia-ayudar-estudiantes-necesidades-especiales-
como_433013/
• King, S. (n.d). Equipo adaptable para un niño con necesidades especiales. Recuperado de
http://www.ehowenespanol.com/equipo-adaptable-nino-necesidades-especiales-sobre_134126/.
• Altamirano, G. (2006). Adaptaciones para la PC para niños con discapacidad en edad escolar. Recuperado de
https://sites.google.com/site/adaptacionesparalapc/
• Stanberry, K. (2012) Tecnología Asistencial para niños con discapacidad de aprendizaje.
Recuperado de http://www.greatschools.org/espanol/1071-tecnologia-asistencial-para-ninos-
con-discapacidad-de-aprendizaje-generalidades.gs
• National Dissemination Center for Chilren with Disabilities. (2009). La Tecnología Asistencial. Recuperado de
http://nichcy.org/espanol/temas/tecnologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recomendaciones para el uso de Kahoot en el aula universitaria
Recomendaciones para el uso de Kahoot en el aula universitariaRecomendaciones para el uso de Kahoot en el aula universitaria
Recomendaciones para el uso de Kahoot en el aula universitaria
Leticia Rodríguez Fernández
 
Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...
Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...
Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...Lupita Cervantes Collado
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesRoxana Vera
 
El proceso de enseñanza aprendizaje
El proceso de enseñanza aprendizajeEl proceso de enseñanza aprendizaje
El proceso de enseñanza aprendizajejudithven
 
B learning
B learningB learning
B learning
WILLIAM VILLAFANE
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
Vib Vü
 
Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León R
Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León RLey General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León R
Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León R
TaniaLenRamrezy
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Ana Trinidad
 
130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo
130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo
130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo
Viridiana Luna Valdovinos
 
Objetos Virtuales de Aprendizaje
Objetos Virtuales de AprendizajeObjetos Virtuales de Aprendizaje
Objetos Virtuales de AprendizajeLuz Franco
 
Propuesta educativa específica terminada
Propuesta educativa específica terminadaPropuesta educativa específica terminada
Propuesta educativa específica terminada
Maritza Delgado Valdez
 
Direccion Escolar Efectiva
Direccion Escolar EfectivaDireccion Escolar Efectiva
Direccion Escolar Efectiva
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Bases legales del sistema educativo
Bases legales del sistema educativoBases legales del sistema educativo
Bases legales del sistema educativo
tamaraperalta
 
Tecnologías de apoyo a la diversidad en la escuela inclusiva 2
Tecnologías de apoyo a la diversidad en la escuela inclusiva 2Tecnologías de apoyo a la diversidad en la escuela inclusiva 2
Tecnologías de apoyo a la diversidad en la escuela inclusiva 2
JHECAR
 
Tipos y ejemplos de EVA.pptx
Tipos y ejemplos de EVA.pptxTipos y ejemplos de EVA.pptx
Tipos y ejemplos de EVA.pptx
ROSELYNMontecinosChu
 
Tecnicas de evaluación
Tecnicas de evaluaciónTecnicas de evaluación
Tecnicas de evaluación
ubv/barquisimeto
 
Atutor plataforma educativa.
Atutor plataforma educativa.Atutor plataforma educativa.
Atutor plataforma educativa.
JOHAN ANDRES VALLEJO RAMIREZ
 

La actualidad más candente (20)

Recomendaciones para el uso de Kahoot en el aula universitaria
Recomendaciones para el uso de Kahoot en el aula universitariaRecomendaciones para el uso de Kahoot en el aula universitaria
Recomendaciones para el uso de Kahoot en el aula universitaria
 
Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...
Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...
Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
 
El proceso de enseñanza aprendizaje
El proceso de enseñanza aprendizajeEl proceso de enseñanza aprendizaje
El proceso de enseñanza aprendizaje
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
 
Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León R
Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León RLey General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León R
Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León R
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
 
130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo
130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo
130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
 
Objetos Virtuales de Aprendizaje
Objetos Virtuales de AprendizajeObjetos Virtuales de Aprendizaje
Objetos Virtuales de Aprendizaje
 
Unidades de aprendizaje morrison
Unidades de aprendizaje   morrisonUnidades de aprendizaje   morrison
Unidades de aprendizaje morrison
 
Propuesta educativa específica terminada
Propuesta educativa específica terminadaPropuesta educativa específica terminada
Propuesta educativa específica terminada
 
Direccion Escolar Efectiva
Direccion Escolar EfectivaDireccion Escolar Efectiva
Direccion Escolar Efectiva
 
Enfoque holistico y estrategias
Enfoque holistico y estrategiasEnfoque holistico y estrategias
Enfoque holistico y estrategias
 
Bases legales del sistema educativo
Bases legales del sistema educativoBases legales del sistema educativo
Bases legales del sistema educativo
 
Tecnologías de apoyo a la diversidad en la escuela inclusiva 2
Tecnologías de apoyo a la diversidad en la escuela inclusiva 2Tecnologías de apoyo a la diversidad en la escuela inclusiva 2
Tecnologías de apoyo a la diversidad en la escuela inclusiva 2
 
Tipos y ejemplos de EVA.pptx
Tipos y ejemplos de EVA.pptxTipos y ejemplos de EVA.pptx
Tipos y ejemplos de EVA.pptx
 
Tecnicas de evaluación
Tecnicas de evaluaciónTecnicas de evaluación
Tecnicas de evaluación
 
Atutor plataforma educativa.
Atutor plataforma educativa.Atutor plataforma educativa.
Atutor plataforma educativa.
 

Destacado

Esparragos bd
Esparragos bdEsparragos bd
Esparragos bd
Cambiado Eliminado
 
El viaje de maría en equipo
El viaje de maría en equipoEl viaje de maría en equipo
El viaje de maría en equipoalbamancebo
 
Gabinete
GabineteGabinete
GabineteIldara
 
Losncp ro395 digital(1)
Losncp ro395 digital(1)Losncp ro395 digital(1)
Losncp ro395 digital(1)
Eddy Q
 
Monarch Of Glen Images
Monarch Of Glen ImagesMonarch Of Glen Images
Monarch Of Glen ImagesRichard Rees
 
Archilab 2011 Competencias profesionales
Archilab 2011 Competencias profesionalesArchilab 2011 Competencias profesionales
Archilab 2011 Competencias profesionales
Fernando Jerez Hernández
 
Las politicasdelamultituddelaantropologiareflexivaa-3702854
Las politicasdelamultituddelaantropologiareflexivaa-3702854Las politicasdelamultituddelaantropologiareflexivaa-3702854
Las politicasdelamultituddelaantropologiareflexivaa-3702854
Pegatealaburromania Montes
 
Propuesta plan unico investigacion uni 2012
Propuesta plan unico investigacion uni 2012Propuesta plan unico investigacion uni 2012
Propuesta plan unico investigacion uni 2012Cesar Ferrua
 
Universidad técnica de ambat1 informe de ntc's blloger
Universidad técnica de ambat1 informe de ntc's bllogerUniversidad técnica de ambat1 informe de ntc's blloger
Universidad técnica de ambat1 informe de ntc's bllogerEl pensamiento 2B
 
Moodle+Mahara Herbstkonferenz KBZ Zug 2013
Moodle+Mahara Herbstkonferenz KBZ Zug 2013Moodle+Mahara Herbstkonferenz KBZ Zug 2013
Moodle+Mahara Herbstkonferenz KBZ Zug 2013
Sigi Jakob-Kuehn
 
Proyecto pie5s de_onofre_sancho_2
Proyecto pie5s de_onofre_sancho_2Proyecto pie5s de_onofre_sancho_2
Proyecto pie5s de_onofre_sancho_248585180
 
La tecnología Inés Bueso
La tecnología Inés BuesoLa tecnología Inés Bueso
La tecnología Inés Buesoinesbueso
 
Consecuencias del calentamieto glogal
Consecuencias del calentamieto glogalConsecuencias del calentamieto glogal
Consecuencias del calentamieto glogal
DanelyGutierrez
 

Destacado (20)

Servidorweb casero
Servidorweb caseroServidorweb casero
Servidorweb casero
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
Calendario Fase Distrito
Calendario Fase DistritoCalendario Fase Distrito
Calendario Fase Distrito
 
Esparragos bd
Esparragos bdEsparragos bd
Esparragos bd
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
El viaje de maría en equipo
El viaje de maría en equipoEl viaje de maría en equipo
El viaje de maría en equipo
 
Gabinete
GabineteGabinete
Gabinete
 
Losncp ro395 digital(1)
Losncp ro395 digital(1)Losncp ro395 digital(1)
Losncp ro395 digital(1)
 
Monarch Of Glen Images
Monarch Of Glen ImagesMonarch Of Glen Images
Monarch Of Glen Images
 
Archilab 2011 Competencias profesionales
Archilab 2011 Competencias profesionalesArchilab 2011 Competencias profesionales
Archilab 2011 Competencias profesionales
 
Las politicasdelamultituddelaantropologiareflexivaa-3702854
Las politicasdelamultituddelaantropologiareflexivaa-3702854Las politicasdelamultituddelaantropologiareflexivaa-3702854
Las politicasdelamultituddelaantropologiareflexivaa-3702854
 
Propuesta plan unico investigacion uni 2012
Propuesta plan unico investigacion uni 2012Propuesta plan unico investigacion uni 2012
Propuesta plan unico investigacion uni 2012
 
Felolagos
FelolagosFelolagos
Felolagos
 
Universidad técnica de ambat1 informe de ntc's blloger
Universidad técnica de ambat1 informe de ntc's bllogerUniversidad técnica de ambat1 informe de ntc's blloger
Universidad técnica de ambat1 informe de ntc's blloger
 
Moodle+Mahara Herbstkonferenz KBZ Zug 2013
Moodle+Mahara Herbstkonferenz KBZ Zug 2013Moodle+Mahara Herbstkonferenz KBZ Zug 2013
Moodle+Mahara Herbstkonferenz KBZ Zug 2013
 
Straflagerrussland
StraflagerrusslandStraflagerrussland
Straflagerrussland
 
Trabajo practico n 7.
Trabajo practico n 7.Trabajo practico n 7.
Trabajo practico n 7.
 
Proyecto pie5s de_onofre_sancho_2
Proyecto pie5s de_onofre_sancho_2Proyecto pie5s de_onofre_sancho_2
Proyecto pie5s de_onofre_sancho_2
 
La tecnología Inés Bueso
La tecnología Inés BuesoLa tecnología Inés Bueso
La tecnología Inés Bueso
 
Consecuencias del calentamieto glogal
Consecuencias del calentamieto glogalConsecuencias del calentamieto glogal
Consecuencias del calentamieto glogal
 

Similar a LA COMPUTADORA COMO MEDIO DE ENSEÑANZA A NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES

presentacion de_computadora
 presentacion de_computadora presentacion de_computadora
presentacion de_computadora
CristyMarie
 
Presentacion de computadora
Presentacion de computadoraPresentacion de computadora
Presentacion de computadoraammy777
 
Articulos blog
Articulos blogArticulos blog
Articulos blog
magalygutierrez10
 
Articulos blog
Articulos blogArticulos blog
Articulos blog
magalygutierrez10
 
Articulos blog
Articulos blogArticulos blog
Articulos blog
magalygutierrez10
 
Artículos blog
Artículos blogArtículos blog
Artículos blog
magalygutierrez10
 
Las Tics En Educacion Especial Grupo Triunfadores
Las Tics En Educacion Especial Grupo TriunfadoresLas Tics En Educacion Especial Grupo Triunfadores
Las Tics En Educacion Especial Grupo Triunfadoresnoraima
 
Las Tics En Educacion Especial Grupo Triunfadores
Las Tics En Educacion Especial Grupo TriunfadoresLas Tics En Educacion Especial Grupo Triunfadores
Las Tics En Educacion Especial Grupo Triunfadores
noraima
 
La computadora para_ensen_ar1 (1)
La computadora para_ensen_ar1 (1)La computadora para_ensen_ar1 (1)
La computadora para_ensen_ar1 (1)
Isamari7
 
La computadora para_ensen_ar1 (1)
La computadora para_ensen_ar1 (1)La computadora para_ensen_ar1 (1)
La computadora para_ensen_ar1 (1)
mariangelica23
 
Tic y la educación-especial
Tic y la educación-especialTic y la educación-especial
Tic y la educación-especial
aliciacelada1
 
Guia inclusion digital
Guia inclusion digitalGuia inclusion digital
Guia inclusion digital
RossyPalmaM Palma M
 
Guia inclusion digital
Guia inclusion digitalGuia inclusion digital
Guia inclusion digital
Isaura Vega
 
Tic educación especial
Tic educación especialTic educación especial
Tic educación especial
Wilson Marino Gomez Velez
 
Propuestas pedagógicas: uso de TICS
Propuestas pedagógicas: uso de TICSPropuestas pedagógicas: uso de TICS
Propuestas pedagógicas: uso de TICS
Vanina Tessari
 
La computadora para_ensenar_ninos_con_necesidades_especiales-12
La computadora para_ensenar_ninos_con_necesidades_especiales-12La computadora para_ensenar_ninos_con_necesidades_especiales-12
La computadora para_ensenar_ninos_con_necesidades_especiales-12
LianabelRuiz
 
Blog 1
Blog 1Blog 1
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educaciónTarea 1 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
José Leomar Rivera Aragonés
 
LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LAS ESCUELAS .
LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LAS ESCUELAS .LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LAS ESCUELAS .
LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LAS ESCUELAS .
010701
 

Similar a LA COMPUTADORA COMO MEDIO DE ENSEÑANZA A NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES (20)

presentacion de_computadora
 presentacion de_computadora presentacion de_computadora
presentacion de_computadora
 
Presentacion de computadora
Presentacion de computadoraPresentacion de computadora
Presentacion de computadora
 
Final teed
Final teedFinal teed
Final teed
 
Articulos blog
Articulos blogArticulos blog
Articulos blog
 
Articulos blog
Articulos blogArticulos blog
Articulos blog
 
Articulos blog
Articulos blogArticulos blog
Articulos blog
 
Artículos blog
Artículos blogArtículos blog
Artículos blog
 
Las Tics En Educacion Especial Grupo Triunfadores
Las Tics En Educacion Especial Grupo TriunfadoresLas Tics En Educacion Especial Grupo Triunfadores
Las Tics En Educacion Especial Grupo Triunfadores
 
Las Tics En Educacion Especial Grupo Triunfadores
Las Tics En Educacion Especial Grupo TriunfadoresLas Tics En Educacion Especial Grupo Triunfadores
Las Tics En Educacion Especial Grupo Triunfadores
 
La computadora para_ensen_ar1 (1)
La computadora para_ensen_ar1 (1)La computadora para_ensen_ar1 (1)
La computadora para_ensen_ar1 (1)
 
La computadora para_ensen_ar1 (1)
La computadora para_ensen_ar1 (1)La computadora para_ensen_ar1 (1)
La computadora para_ensen_ar1 (1)
 
Tic y la educación-especial
Tic y la educación-especialTic y la educación-especial
Tic y la educación-especial
 
Guia inclusion digital
Guia inclusion digitalGuia inclusion digital
Guia inclusion digital
 
Guia inclusion digital
Guia inclusion digitalGuia inclusion digital
Guia inclusion digital
 
Tic educación especial
Tic educación especialTic educación especial
Tic educación especial
 
Propuestas pedagógicas: uso de TICS
Propuestas pedagógicas: uso de TICSPropuestas pedagógicas: uso de TICS
Propuestas pedagógicas: uso de TICS
 
La computadora para_ensenar_ninos_con_necesidades_especiales-12
La computadora para_ensenar_ninos_con_necesidades_especiales-12La computadora para_ensenar_ninos_con_necesidades_especiales-12
La computadora para_ensenar_ninos_con_necesidades_especiales-12
 
Blog 1
Blog 1Blog 1
Blog 1
 
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educaciónTarea 1 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
 
LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LAS ESCUELAS .
LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LAS ESCUELAS .LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LAS ESCUELAS .
LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LAS ESCUELAS .
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

LA COMPUTADORA COMO MEDIO DE ENSEÑANZA A NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES

  • 1. La computadora para enseñar niños con necesidades especiales Elizabeth Hernández Negrón Cristina M. Rivera Lugo Emileyda Román Cortés Profa. Arlinda López TEED 3017 M36 27 de marzo de 2014
  • 2. A través de esta presentación: Conocer los pasos a seguir para escoger adecuadamente un TIC. Conocer la ley bajo la cual se trabaja con niños con discapacidad. Orientar respecto a como la tecnología ayuda a las personas con discapacidad. Conocer los distintos recursos TIC que existen. 1 2 3 4
  • 3. Introducción El siguiente trabajo pretende orientar sobre como la tecnología ayuda a mejorar la calidad de vida de muchas personas con necesidades especiales, discapacidades o problemas de aprendizaje. Se incluyen los comienzos de la tecnología como herramienta para mejorar la calidad de vida y forma de aprendizaje. Además se presentan una variedad de ejemplos sobre como la tecnología puede ayudar a niños y adolecentes en la escuelas para obtener un mejor aprovechamiento académico. Por este medio los maestros obtendrán ideas para presentar el material a los estudiantes de forma diferente, entretenida y que aleje a los estudiantes de la rutina y el aburriendo. Con el uso de la tecnología los maestros también logran atender a la diversidad en sus salones de clase.
  • 4. El informe pretende ayudar y orientar a toda persona que desconoce los beneficios o usos de la tecnología en el salón de clases. El mismo va dirigido a maestros, estudiantes, padres y personas con necesidades especiales que desconocen el tema o requieren mayor información acerca del mismo. Estar informado es vital para asistir a los estudiantes y satisfacer las necesidades de cada uno de ellos; es por eso que los maestros tienen que conocer los adelantos tecnológicos más recientes. La asistencia tecnológica es una alternativa eficaz para mejorar el aprendizaje y lograr una mejor calidad de vida para muchos.
  • 5.
  • 6. Según PRATP 2013, Asistencia Tecnológica (A.T.) se define como: “todo tipo de equipos y servicios que puede ser usado para aumentar, mantener o mejorar las funcionales de las personas con impedimento”. Herramientas de Tecnología de Asistencia. “Son una gran variedad de programas y juegos, que se les conoce como sistemas electrónicos de comunicación.” (Ayudatec 2012). • Aplicaciones • Sistema de comunicación sin ayuda • Reconocimiento óptico de caracteres y texto
  • 7. Cuando se escoja un TIC para utilizar con los niños se deben de hacer los siguientes pasos: 1. Considerar los objetivos que quieres lograr. 2. Considerar objetivos sociales y de comunicación 3. Evaluar las habilidades motoras finas del niño. 4. Escoger las herramientas adecuadas. 5. Escoge algún programa de computadora dependiendo la función si es para leer, escribir, organizar ideas o comprensión. Rose, S. (n.d.) Cómo usar la tecnología para ayudar a estudiantes con necesidades especiales. Recuperado de http://www.ehowenespanol.com/tecnologia-ayudar-estudiantes-necesidades-espcomo_433013/
  • 8. Algunos ejemplos de programas TIC que ayudan a los docentes a afrontar su tarea para dar una respuesta lo más satisfactoria posible a su alumnado con Necesidades Educativas Especiales son: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Para la descripción detallada de cada uno y otros más programas, visite el siguiente website: http://www.educacontic.es/blog/recursos-tic-para-necesidades-educativas-especiales
  • 9. El programa de Educación Especial es otro punto importante que se tiene que recordar ya que es un derecho que asegura la educación a personas con discapacidad en todos los niveles y modalidades del sistema y permite alcanzar el máximo desarrollo de sus posibilidades. El equipo tecnológico ayuda a satisfacer necesidades de comunicación y escritura. Gracias al Programa Conectar Igualdad hay algunas escuelas que han sido equipadas con equipos tecnológicos permitiéndole al estudiante desempeñarse y desarrollar sus habilidades y competencias habiendo una inclusión pedagógica. El estudiante utilizara las TIC y podrá aportar sus conocimientos o descubrimientos tecnológicos, pero será el docente el que mediará el aprendizaje guiando la tarea desde sus conocimientos pedagógicos y curriculares. Zappalá, D. (2012). Conectar Igualdad en la modalidad Educación Especial. Recuperado de http://www.educ.ar/recursos/ver?id=109123&referente=docentes
  • 10. Integrar la computación educativa en el aula de clases ha sido un gran progreso y desarrollo del diseño de programas y equipos en beneficio de niños con necesidades especiales. Es importante que a los niños con Problemas Específicos de Aprendizaje (PEA) se les presente el material de una manera distinta y especial, de esto dependerá su éxito académico, adicional a la intervención temprana de acuerdo a las necesidades del niño con un plan de acción en donde intervendrán: maestros, orientadores, consejeros, padres, administradores y directores. El desarrollo de tutoriales, la creación de ambientes de aprendizaje y los programas de computadora ayudan a comprender, manipular y aplicar en situaciones concretas el material aprendido de forma interactiva Fournier, V. (2008). La Computación como Instrumento de Aprendizaje para los Niños Especiales. Recuperado de http://vivtech.edublogs.org/2008/03/22/la-computacion-como-instrumento-de-aprendizaje-para-lo- ninos-especiales/
  • 11. Los equipos de adaptación se puede utilizar con los estudiantes con discapacidades tanto en el salón de educación especial como en el salón de contenido. Estos equipos pueden ser cualquier cosa o instrumento que necesite el niños para garantizar el éxito del aprendizaje. Un ejemplo lo son los aparatos de comunicación; si un niño tiene una necesidad del habla se utilizan dispositivos de comunicación aumentativa. Algunos aparatos o equipos lo son computadoras, aparatos de ubicación, sillas de ruedas y de posicionamiento, equipos para permanecer de pie y andadores. Existen algunas necesidad personales que se deben de cumplir como lo es adaptación para utilizar el baño, mesas para cambiar pañales o modificaciones para comer y aseo personal. King, S. (n.d). Equipo adaptable para un niño con necesidades especiales. Recuperado de http://www.ehowenespanol.com/equipo-adaptable-nino-necesidades-especiales-sobre_134126/.
  • 12.  La enseñanza individualizada.  La motivación y autoestima.  El aprendizaje activo.  La globalización y socialización. Tipos de discapacidades • Discapacidad motriz: el principal obstáculo es el manejo de la computadora desde el propio encendido hasta el uso del teclado. • Discapacidad psíquica: el principal problema reside en la comprensión de lo que dificulta el manejo físico de la computadora. • Discapacidad sensorial: la afectación se encuentra en la fase de individuo-máquina como lo es en el caso de los ciegos o sordos. Las ventajas de la computadora favorecen: Altamirano, G. (2006). Adaptaciones para la PC para niños con discapacidad en edad escolar. Recuperado de https://sites.google.com/site/adaptacionesparalapc/
  • 13. La tecnología asistencial puede ser cualquier cosa como un aparato simple, tal como una lupa, o un dispositivo complejo como un sistema de comunicación automatizado. La tecnología es de gran utilidad para realizar la independencia funcional de una persona con una discapacidad. Para trabajar con un niño con discapacidades se debe de conocer y trabajar bajo las leyes que aplican como lo es la ley IDEA. Esta ley define que un servicio de tecnología asistencial como cualquier servicio que ayude directamente a una persona con discapacidad de elegir, obtener o usar aparato de tecnología asistencial. National Dissemination Center for Chilren with Disabilities. (2009). La Tecnología Asistencial. Recuperado de http://nichcy.org/espanol/temas/tecnologia
  • 14. La tecnología ayuda a los niños con discapacidades a trabajar con herramientas para enfatizar sus virtudes y ayudar sus dificultades. Generalmente los niños con discapacidades tienen mayor éxito cuando se les permite usar sus capacidades para vencer sus discapacidades. Esta compensa las técnicas deficientes del estudiantes o las áreas que representan un desafío. Utilizar esta tecnología no significa que el estudiante no pueda seguir instrucciones para recuperarse. Existen problemas de aprendizaje que se pueden tratar con tecnología. Un niño con problemas en matemáticas puede usar una calculadora para llevar la cuenta del puntaje mientras juega un partido con un amigo. Stanberry, K. (2012) Tecnología Asistencial para niños con discapacidad de aprendizaje. Recuperado de http://www.greatschools.org/espanol/1071-tecnologia-asistencial-para-ninos-con-discapacidad-de-aprendizaje-generalidades.gs
  • 15.
  • 16. • A través de este trabajo pude aprender que utilizar los recursos tecnológicos en el aula de clases es una alternativa de apoyo al trabajo docente y pedagógico el cual propicia unas alternativas de beneficios. Adicional de que existe una lista enormes de programas específicos para cada área a querer desarrollar en el niño, permitiendo una relación con los alumnos más atractiva. También aprendí que cada proceso tiene sus pasos y escoger un TIC depende de ciertas bases que hay que establecer porque cada niño es distinto. • Pienso aplicarlo en mi salón de clase buscando distintos tipos de apoyo de asistencia pedagógica tanto para niños con discapacidades y niños de corriente regular. Las computadoras, las tablets, las pizarras interactivas, los programas como por ejemplo el Programa Aprender que le permite al niño la educación básica del cotidiano vivir dando una respuesta a las necesidades y otros más programas divertidos que permite la dirección del niño en el currículo. Elizabeth Hernández Negrón
  • 17. • Este trabajo me ayudó a conocer diferentes formas de como ayudar a niños con discapacidades a trabajar con la tecnología. Sabemos que la tecnología no es tan solo trabajar en computadoras, sino es todo lo que podamos utilizer para imparter la enseñanza de forma que ayudemos a los estudiantes en el proceso de aprendizaje. Los niños con discapacidades son brillantes dentro sus condiciones; nosotros como futuros maestros debemos conocer como explotar esas habilidades en ellos para ayudarlos en el aprendizaje. • Con estas lecturas puede conocer diferentes técnicas de como ayudar a niños con diferentes discapacidades o condiciones de salud. Considero que esta información es de gran ayuda, como future educadora tendré en mi sala de clases diferentes estudiantes que necesitaran de mi ayuda. Para mi es importante conocer desde la leyes bajo las cuales debo trabajar con ellos y conocer cada condición para ofrecerles las ayuda y el conocimiento que necesitan de una forma llamativa para ellos y que ellos lo puedan lograr no importa sus condiciones. Cristina Rivera Lugo
  • 18. Emileyda Román Cortés • Durante el trabajo investigativo aprendí que debo fomentar la independencia en todos los estudiantes. Los educadores deben brindar herramientas y enseñar a los estudiantes a usarlas por sí solos. La asistencia tecnológica sirve para ayudar a las personas a realizar tareas por si solos o con la menor ayuda posible de otras personas. • Me familiaricé con la plataforma Ticne, que incluye más de 400 recursos digitalizados para usar en clase. Utilizaré la plataforma Ticne para encontrar material útil para las estudiantes y mantenerme informada sobre los últimos avances tecnológicos para enseñar a los niños con discapacidades. • Integraré en el salón de clases la computadora como un recurso principal de Asistencia Tecnológica.
  • 19. Esta presentación nos permite abarcar el conocimiento sobre las técnicas de como integrar la tecnología en el proceso de aprendizaje en un niño con discapacidades. A su vez el proceso que se debe tomar para escoger el recurso indicado y necesario para integrar los TIC en el aula de clases. La Asistencia Tecnológica garantiza el aprendizaje e individualidad de cada niño con discapacidad, brindándole una oportunidad de poder realizar las mismas tareas de un niño de corriente regular pero con tecnología adaptada. Existen una gran variedad de programas que aportan al desarrollo de cada destreza especifica de acuerdo a la condición del estudiante. Consideramos que esto es un recurso que nos puede ayudar como futuros maestros al desempeño pedagógico abarcando los intereses del estudiante sin tener que recurrir a la educación tradicional.
  • 20. • Ayudatec (2012). Herramientas de Tecnología de Asistencia. Recuperado de http://www.ayudatec.org/recursos • Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico - PRATP® (2013). Definición de AT. Recuperado de http://pratp.upr.edu/informacion /definicionesde-at • Stanberry K., Raskind M. (2012). Tecnología asistencial para niños con discapacidad de aprendizaje. Recuperado de http://www.greatschools .org/ espanol/1071-tecnologia asistencial-para-ninos- condiscapacidad-de-aprendizaje-generalidades.gs • Velázquez M. (2010). TIC para alumnos con necesidades educativas. Recuperado de http://www.consumer.es/web/es/educacion/otras_formaciones/2010/05/30/193413.php
  • 21. • Fournier, V. (2008). La Computación como Instrumento de Aprendizaje para los Niños Especiales. Recuperado de http://vivtech.edublogs.org/2008/03/22/la-computacion-como-instrumento-de-aprendizaje-para-los- ninos-especiales/ • Zappalá, D. (2012). Conectar Igualdad en la modalidad Educación Especial. Recuperado de http://www.educ.ar/recursos/ver?id=109123&referente=docentes • Nimo, J. (2013). Recursos TIC para Necesidades Educativas Especiales. Recuperado de http://www.jogtheweb.com/run/wTmALewXhiPj/LA-COMPUTADORA-COMO-MEDIO-DE- ENSE%C3%91ANZA-A-NI%C3%91OS-CON-NECESIDADES-ESPECIALES# • Rose, S. (n.d.). Cómo usar la tecnología para ayudar a estudiantes con necesidades especiales. Recuperado de http://www.ehowenespanol.com/tecnologia-ayudar-estudiantes-necesidades-especiales- como_433013/ • King, S. (n.d). Equipo adaptable para un niño con necesidades especiales. Recuperado de http://www.ehowenespanol.com/equipo-adaptable-nino-necesidades-especiales-sobre_134126/. • Altamirano, G. (2006). Adaptaciones para la PC para niños con discapacidad en edad escolar. Recuperado de https://sites.google.com/site/adaptacionesparalapc/
  • 22. • Stanberry, K. (2012) Tecnología Asistencial para niños con discapacidad de aprendizaje. Recuperado de http://www.greatschools.org/espanol/1071-tecnologia-asistencial-para-ninos- con-discapacidad-de-aprendizaje-generalidades.gs • National Dissemination Center for Chilren with Disabilities. (2009). La Tecnología Asistencial. Recuperado de http://nichcy.org/espanol/temas/tecnologia