SlideShare una empresa de Scribd logo
¨METODOS DE ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE¨
Tema: Las tres maneras de navegar en un curso
Docente: Beatriz Almanza Segura
Las tres maneras de navegar por un curso
Barra de navegación:
Contiene enlaces que para agilizar el recorrido por los cursos. Entre ellos están:
Página Principal, Mis cursos, Miscelánea, Estudiantes.
Pestañas de navegación:
Dentro de cada barra (mencionadas en el punto anterior) existen cuatro sub
modalidades que te permiten acceder a las opciones a los diferentes contenidos del
curso.
Bloque de Navegación:
Este bloque hace que la navegación por los cursos y pestañas de navegación sea
más ágil, ya que te da un acceso directo tanto a las barras de navegación como a
las pestañas de navegación.
Descripción de los tres métodos
1. Barra de navegación: Situada en la parte superior de la página, muestra la
ubicación actual. La barra de navegación nos permite visitar rápidamente cualquier
parte del curso o, incluso, cambiar de curso.
2. Bloques de navegación: Situados en la parte izquierda de la página, muestran
información específica acerca del curso y enlaces a páginas de interés. Los bloques
incluidos en el curso son:
 Tablón de anuncios: Muestra los anuncios más recientes publicados por los
profesores del curso. Desde este bloque también podemos acceder al listado
completo de anuncios del curso.
 Eventos próximos: Muestra un listado de los eventos y fechas importantes que van
a tener lugar próximamente. Desde este bloque también podemos acceder al
calendario completo del curso.
 Participantes: Proporciona acceso al listado de participantes del curso.
 Usuarios en línea: Muestra un listado de los participantes del curso conectados
actualmente. Desde este listado podemos iniciar rápidamente una conversación con
el usuario bien enviándole un mensaje de correo, bien mediante Chat.
 Comunicación: Esta bloque proporciona un punto de acceso rápido a los
principales instrumentos de comunicación de la Plataforma de formación: el Tablón
de anuncios, el Foro libre y el Chat, así como un resumen de nuestra bandeja de
entrada de mensajes.
 Evolución y resultados: Permite acceder a las calificaciones que has obtenido en
las distintas actividades y tareas.
3. Pestañas de Navegación, Presentación y contenido del curso: El resto de la
página muestra el esquema del curso al que has accedido:
 En la parte superior encontrarás el material introductorio al curso y/o de aplicación
a lo largo de toda su duración:
 En la parte inferior encontrarás los contenidos didácticos del curso. El curso se
organiza en temas, que contienen los documentos asociados, las tareas
asignadas…
Los contenidos del curso pueden ser de distintos tipos, que podemos reconocer
fácilmente por su icono asociado: o Documento PDF: Enlace a un documento en
formato PDF que puedes abrir o descargar en tu equipo con contenidos teóricos del
curso. o Presentación multimedia: Enlace a una presentación multimedia que
puedes abrir o descargar en tu equipo con contenidos teóricos del curso. o
Referencia bibliográfica: Referencia a un documento complementario del curso no
disponible online (revista, libro…). o Enlace Web: Referencia a un documento
complementario del curso disponible online (página o sitioWeb, vídeo…). o Ejercicio
de auto evaluación: Cuestionario propuesto por el profesor para que afiances los
conocimientos adquiridos.
REFERENCIAS
Descargado, julio, 20,2017 de: https://es.scribd.com/document/341692637/Tres-
Maneras-Para-Navegar-en-Un-Curso
Plataforma de formación “Guía de Navegación” Instituto Aragonés de Ciencias de
la salud Descargado, julio, 20,2017 de: http://www.ics-aragon.com/cursos/guia-
navegacion.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo M.P.I Bloque PACIE
Modulo M.P.I Bloque PACIEModulo M.P.I Bloque PACIE
Modulo M.P.I Bloque PACIE
bremaroca
 
Guia ingreso al curso virtual de ingles elementary
Guia ingreso al curso virtual de ingles elementaryGuia ingreso al curso virtual de ingles elementary
Guia ingreso al curso virtual de ingles elementary
miguel rincon
 
Guia para iniciar el curso
Guia para iniciar el cursoGuia para iniciar el curso
Guia para iniciar el curso
geralesimancas
 
P1 josuecampos
P1 josuecamposP1 josuecampos
P1 josuecampos
josue-17
 
Pautas para el uso del aula virtual crea ceibal primaria
Pautas para el uso del aula virtual crea ceibal primariaPautas para el uso del aula virtual crea ceibal primaria
Pautas para el uso del aula virtual crea ceibal primaria
Patricia Díaz Charquero
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
IUTVAL
 
Guia para iniciar el curso
Guia para iniciar el cursoGuia para iniciar el curso
Guia para iniciar el curso
Juan Gomez
 

La actualidad más candente (17)

Bloques principales de moodle d. ped. 2017
Bloques principales de moodle d. ped. 2017Bloques principales de moodle d. ped. 2017
Bloques principales de moodle d. ped. 2017
 
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de AprendizajeAmbientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
 
Navegacion aula virtual
Navegacion aula virtualNavegacion aula virtual
Navegacion aula virtual
 
Modulo M.P.I Bloque PACIE
Modulo M.P.I Bloque PACIEModulo M.P.I Bloque PACIE
Modulo M.P.I Bloque PACIE
 
Aula Virtual CERTUS - Manual Docente - 1. Comunicaciones
Aula Virtual CERTUS - Manual Docente - 1. ComunicacionesAula Virtual CERTUS - Manual Docente - 1. Comunicaciones
Aula Virtual CERTUS - Manual Docente - 1. Comunicaciones
 
Guia docente
Guia docenteGuia docente
Guia docente
 
Guia ingreso al curso virtual de ingles elementary
Guia ingreso al curso virtual de ingles elementaryGuia ingreso al curso virtual de ingles elementary
Guia ingreso al curso virtual de ingles elementary
 
Guia para iniciar el curso
Guia para iniciar el cursoGuia para iniciar el curso
Guia para iniciar el curso
 
Ingreso a curso
Ingreso a cursoIngreso a curso
Ingreso a curso
 
P1 josuecampos
P1 josuecamposP1 josuecampos
P1 josuecampos
 
Aula Virtual CERTUS - Manual Docente - 2. Recursos Academicos
Aula Virtual CERTUS - Manual Docente - 2. Recursos AcademicosAula Virtual CERTUS - Manual Docente - 2. Recursos Academicos
Aula Virtual CERTUS - Manual Docente - 2. Recursos Academicos
 
Pautas para el uso del aula virtual crea ceibal primaria
Pautas para el uso del aula virtual crea ceibal primariaPautas para el uso del aula virtual crea ceibal primaria
Pautas para el uso del aula virtual crea ceibal primaria
 
guia-del-curso
guia-del-cursoguia-del-curso
guia-del-curso
 
Guia del curso
Guia del cursoGuia del curso
Guia del curso
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 
Guia para iniciar el curso
Guia para iniciar el cursoGuia para iniciar el curso
Guia para iniciar el curso
 
Guia Para Estudiantes Bb
Guia Para Estudiantes BbGuia Para Estudiantes Bb
Guia Para Estudiantes Bb
 

Similar a Las tres maneras de navegar por un curso

P1 nadia cabanillas
P1 nadia cabanillasP1 nadia cabanillas
P1 nadia cabanillas
EDSTER
 
P1 brendaromero
P1 brendaromeroP1 brendaromero
P1 brendaromero
lyzromero
 
P1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringasP1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringas
jomel24
 

Similar a Las tres maneras de navegar por un curso (20)

Nuestro espacio formativo virtual
Nuestro espacio formativo virtualNuestro espacio formativo virtual
Nuestro espacio formativo virtual
 
P1 nadia cabanillas
P1 nadia cabanillasP1 nadia cabanillas
P1 nadia cabanillas
 
P1 brendaromero
P1 brendaromeroP1 brendaromero
P1 brendaromero
 
P1 alvaropérez
P1 alvaropérezP1 alvaropérez
P1 alvaropérez
 
Consuelo belloch interfaz del curso
Consuelo belloch   interfaz del cursoConsuelo belloch   interfaz del curso
Consuelo belloch interfaz del curso
 
Guia visualmoodle final
Guia visualmoodle finalGuia visualmoodle final
Guia visualmoodle final
 
P1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringasP1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringas
 
P1 eduardocruz
P1 eduardocruzP1 eduardocruz
P1 eduardocruz
 
P1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringasP1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringas
 
Guiaedu2
Guiaedu2Guiaedu2
Guiaedu2
 
Equipo 10 Practica Guiada
Equipo 10 Practica GuiadaEquipo 10 Practica Guiada
Equipo 10 Practica Guiada
 
PRACTICA GUIADA DE EDU 2.0
PRACTICA GUIADA DE EDU 2.0PRACTICA GUIADA DE EDU 2.0
PRACTICA GUIADA DE EDU 2.0
 
Guiaedu2
Guiaedu2Guiaedu2
Guiaedu2
 
Guiaedu2 (1)
Guiaedu2 (1)Guiaedu2 (1)
Guiaedu2 (1)
 
Guiaedu2
Guiaedu2Guiaedu2
Guiaedu2
 
Manual docente Uniboyacá Virtual 2014
Manual docente Uniboyacá Virtual 2014Manual docente Uniboyacá Virtual 2014
Manual docente Uniboyacá Virtual 2014
 
Manual de instrucciones
Manual de instruccionesManual de instrucciones
Manual de instrucciones
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
P1guadalupelopez
P1guadalupelopezP1guadalupelopez
P1guadalupelopez
 
P1guadalupelopez
P1guadalupelopezP1guadalupelopez
P1guadalupelopez
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Las tres maneras de navegar por un curso

  • 1. ¨METODOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE¨ Tema: Las tres maneras de navegar en un curso Docente: Beatriz Almanza Segura
  • 2. Las tres maneras de navegar por un curso Barra de navegación: Contiene enlaces que para agilizar el recorrido por los cursos. Entre ellos están: Página Principal, Mis cursos, Miscelánea, Estudiantes. Pestañas de navegación: Dentro de cada barra (mencionadas en el punto anterior) existen cuatro sub modalidades que te permiten acceder a las opciones a los diferentes contenidos del curso. Bloque de Navegación: Este bloque hace que la navegación por los cursos y pestañas de navegación sea más ágil, ya que te da un acceso directo tanto a las barras de navegación como a las pestañas de navegación. Descripción de los tres métodos 1. Barra de navegación: Situada en la parte superior de la página, muestra la ubicación actual. La barra de navegación nos permite visitar rápidamente cualquier parte del curso o, incluso, cambiar de curso. 2. Bloques de navegación: Situados en la parte izquierda de la página, muestran información específica acerca del curso y enlaces a páginas de interés. Los bloques incluidos en el curso son:  Tablón de anuncios: Muestra los anuncios más recientes publicados por los profesores del curso. Desde este bloque también podemos acceder al listado completo de anuncios del curso.  Eventos próximos: Muestra un listado de los eventos y fechas importantes que van a tener lugar próximamente. Desde este bloque también podemos acceder al calendario completo del curso.  Participantes: Proporciona acceso al listado de participantes del curso.  Usuarios en línea: Muestra un listado de los participantes del curso conectados actualmente. Desde este listado podemos iniciar rápidamente una conversación con el usuario bien enviándole un mensaje de correo, bien mediante Chat.  Comunicación: Esta bloque proporciona un punto de acceso rápido a los principales instrumentos de comunicación de la Plataforma de formación: el Tablón de anuncios, el Foro libre y el Chat, así como un resumen de nuestra bandeja de entrada de mensajes.
  • 3.  Evolución y resultados: Permite acceder a las calificaciones que has obtenido en las distintas actividades y tareas. 3. Pestañas de Navegación, Presentación y contenido del curso: El resto de la página muestra el esquema del curso al que has accedido:  En la parte superior encontrarás el material introductorio al curso y/o de aplicación a lo largo de toda su duración:  En la parte inferior encontrarás los contenidos didácticos del curso. El curso se organiza en temas, que contienen los documentos asociados, las tareas asignadas… Los contenidos del curso pueden ser de distintos tipos, que podemos reconocer fácilmente por su icono asociado: o Documento PDF: Enlace a un documento en formato PDF que puedes abrir o descargar en tu equipo con contenidos teóricos del curso. o Presentación multimedia: Enlace a una presentación multimedia que puedes abrir o descargar en tu equipo con contenidos teóricos del curso. o Referencia bibliográfica: Referencia a un documento complementario del curso no disponible online (revista, libro…). o Enlace Web: Referencia a un documento complementario del curso disponible online (página o sitioWeb, vídeo…). o Ejercicio de auto evaluación: Cuestionario propuesto por el profesor para que afiances los conocimientos adquiridos. REFERENCIAS Descargado, julio, 20,2017 de: https://es.scribd.com/document/341692637/Tres- Maneras-Para-Navegar-en-Un-Curso Plataforma de formación “Guía de Navegación” Instituto Aragonés de Ciencias de la salud Descargado, julio, 20,2017 de: http://www.ics-aragon.com/cursos/guia- navegacion.pdf