SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuestro Espacio Formativo Virtual 
Bienvenido 
Estimado Profesor-Participante: 
La Universidad de Cartago se complace en recibirte en la primera edición del curso: 
“Comunicación Efectiva desde el Coaching y la PNL”. Para facilitar tu desenvolvimiento, 
hemos preparado esta guía sobre nuestro espacio formativo virtual. 
Nuestra aula se encuentra alojada en la Plataforma Moodle de la Universidad 
(ucapanama.org) y en esta se distinguen los siguientes elementos: 
Esta barra tiene dos niveles. El primero permite identificar a la institución, el lenguaje 
(puede ser modificado por el usuario) y verificar el propio ingreso al espacio formativo 
virtual. El segundo, ubica en el contexto de la oferta académica, al curso en cuestión. 
Barra superior de desplazamiento
Barra superior de desplazamiento 
Como es típico en las aulas Moodle, nuestro espacio formativo virtual cuenta con tres columnas: una a la izquierda, otra a la derecha y otra de mayor tamaño en la parte central. En cada columna se dispone de bloques de información. 
En la columna de la izquierda, en el primer bloque, se encuentra la vía a la nómina de participantes matriculados en el curso y sus correos electrónicos. En el segundo bloque, el de navegación, se hallan los accesos a las distintas secciones del curso; y finalmente, en el tercer bloque se ingresa de forma expedita a las distintas actividades del curso. 
Por su parte, la columna de la derecha está encabezada por un avatar con interesante información sobre el curso, seguido del bloque que presenta los usuarios que se localizan en línea en los últimos 5 minutos, también están los eventos próximos, el calendario del mes en curso y, parte de la línea de tiempo de la cuenta Twitter de la tutora virtual del curso. 
Tres Columnas
En la columna central se descubre nuestro curso. Ubicándose al principio el logo de la Universidad que se asocia con el proceso de acreditación, de seguidas el nombre del curso y, a continuación el Bloque 0 (cero), es decir, el espacio en el que se concentra la información introductoria, y como los foros, Conversando en el Parque, y Apoyo Mutuo. Respecto a la información general que tiene este bloque, se accede a un video alojado en YouTube por medio del cual puedes conocer a quien lleva la tutoría, así como a este material de inducción. 
Por su parte, el primero de esos foros está dedicado a la conversación informal y la interacción fraternal entre todos los miembros de esta comunidad de aprendizajes. El segundo foro es el lugar donde acudir cuando se tienen dudas o se encuentra alguna dificultad para acceder a vínculos que están integrados al material del aula. 
Los siguientes cuatro bloques de la columna central contienen el desarrollo del curso, desde la semana 1 a la 4. Se estructuran a través de los siguientes elementos: título de la semana y tres secciones como mínimo: sección de información, sección de creación del conocimiento y sección Lúdica. 
Columna Central
En la sección de información encontrarás lo referente a las competencias y temas que se desarrollarán en la semana, además de las fuentes de documentación básicas; por ello es muy importante que revises con detalle cada vínculo que se ha incluido, ya que es la documentación (de texto y video) mínima en la que apoyamos el proceso de aprendizaje de este curso. La sección de creación del conocimiento incluye a las actividades que desarrollarás para evidenciar tu desempeño y su evaluación. De igual forma se agrega una sección lúdica, lo que significa que se utilizan recursos que propician afianzar saberes a través del juego. 
Por último, en la columna central aparece el bloque de cierre, que en esta oportunidad ha sido llamado “Cerrando Ciclos”, y tiene a su vez dos apartados: comentando esta experiencia y valorando nuestro curso. En “comentando esta experiencia” podrás expresar tu opinión de forma directa y sin ningún criterio preestablecido; en “valorando nuestro curso” cuentas con unos criterios y sus alternativas de respuesta, para que señales con un clic en cada oportunidad, la opción que mejor refleje tu vivencia. 
Deseándote una fructífera y satisfactoria estadía en nuestra aula… ¡Adelante! 
Secciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final, el portafolio
Trabajo final, el portafolioTrabajo final, el portafolio
Trabajo final, el portafolio
alexa836b4b2b0b
 
Guia de aprendizaje para formación complementaria virtual
Guia de aprendizaje para formación complementaria virtualGuia de aprendizaje para formación complementaria virtual
Guia de aprendizaje para formación complementaria virtual
Evelyn Riveros
 
Guía de aprendizaje 3
Guía de aprendizaje 3Guía de aprendizaje 3
Guía de aprendizaje 3
Wilber
 
Guia3 blackboard
Guia3 blackboardGuia3 blackboard
Guia3 blackboard
Jorge Martinez
 
Unidad 4 actividad final. integración de todas las fases en el proyecto final...
Unidad 4 actividad final. integración de todas las fases en el proyecto final...Unidad 4 actividad final. integración de todas las fases en el proyecto final...
Unidad 4 actividad final. integración de todas las fases en el proyecto final...carivfi
 
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Randy Orozco
 
Curso vitual educación física
Curso vitual educación físicaCurso vitual educación física
Curso vitual educación físicaDiego Rua
 
Actividades Unidad I Curso Estrategias para la orientación de procesos de for...
Actividades Unidad I Curso Estrategias para la orientación de procesos de for...Actividades Unidad I Curso Estrategias para la orientación de procesos de for...
Actividades Unidad I Curso Estrategias para la orientación de procesos de for...
Andres Aurelio ALARCON TIQUE
 
Diseño y construcción de un curso virtual
 Diseño y construcción de un curso virtual Diseño y construcción de un curso virtual
Diseño y construcción de un curso virtual
luzstella7982
 
Actividad semana 4- 5 blackboard 9.1
Actividad semana  4- 5 blackboard 9.1Actividad semana  4- 5 blackboard 9.1
Actividad semana 4- 5 blackboard 9.1
edwin garrido
 
Carmen Ramos Corrales_Actividad3_curso.doc”
Carmen  Ramos  Corrales_Actividad3_curso.doc”Carmen  Ramos  Corrales_Actividad3_curso.doc”
Carmen Ramos Corrales_Actividad3_curso.doc”
Krmen Crc
 
DISEÑO DE CURSO VIRTUAL
DISEÑO DE CURSO VIRTUALDISEÑO DE CURSO VIRTUAL
DISEÑO DE CURSO VIRTUAL
Dennison Romero Serrano
 
Guía de aprendizaje semana1- Ambientes virtuales
Guía de aprendizaje  semana1- Ambientes virtualesGuía de aprendizaje  semana1- Ambientes virtuales
Guía de aprendizaje semana1- Ambientes virtualesCesar Cardona
 
DISEÑO CURSO VIRTUAL.
DISEÑO CURSO VIRTUAL.DISEÑO CURSO VIRTUAL.
DISEÑO CURSO VIRTUAL.colombia1974
 
Modelo de evaluación de un curso virtual
Modelo de evaluación de un curso virtualModelo de evaluación de un curso virtual
Modelo de evaluación de un curso virtual
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Guia Instructor Actividades Induccion3
Guia Instructor Actividades Induccion3Guia Instructor Actividades Induccion3
Guia Instructor Actividades Induccion3guest5a0b3f0
 
Modelo de ambiente virtual de aprendizaje ava, en gestión de inventarios, par...
Modelo de ambiente virtual de aprendizaje ava, en gestión de inventarios, par...Modelo de ambiente virtual de aprendizaje ava, en gestión de inventarios, par...
Modelo de ambiente virtual de aprendizaje ava, en gestión de inventarios, par...
Diego Armando Urbina Sandoval
 
Trabajo final educacion a distancia 1
Trabajo final educacion a distancia 1Trabajo final educacion a distancia 1
Trabajo final educacion a distancia 1
201803953
 
Planificación de un curso virtual
Planificación de un curso virtualPlanificación de un curso virtual
Planificación de un curso virtual
Marelvy00
 
Curso Virtual "Papitos y yo aprendiendo juntos las matematicas"
Curso Virtual "Papitos y yo aprendiendo juntos las matematicas"Curso Virtual "Papitos y yo aprendiendo juntos las matematicas"
Curso Virtual "Papitos y yo aprendiendo juntos las matematicas"
Departamento
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo final, el portafolio
Trabajo final, el portafolioTrabajo final, el portafolio
Trabajo final, el portafolio
 
Guia de aprendizaje para formación complementaria virtual
Guia de aprendizaje para formación complementaria virtualGuia de aprendizaje para formación complementaria virtual
Guia de aprendizaje para formación complementaria virtual
 
Guía de aprendizaje 3
Guía de aprendizaje 3Guía de aprendizaje 3
Guía de aprendizaje 3
 
Guia3 blackboard
Guia3 blackboardGuia3 blackboard
Guia3 blackboard
 
Unidad 4 actividad final. integración de todas las fases en el proyecto final...
Unidad 4 actividad final. integración de todas las fases en el proyecto final...Unidad 4 actividad final. integración de todas las fases en el proyecto final...
Unidad 4 actividad final. integración de todas las fases en el proyecto final...
 
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
 
Curso vitual educación física
Curso vitual educación físicaCurso vitual educación física
Curso vitual educación física
 
Actividades Unidad I Curso Estrategias para la orientación de procesos de for...
Actividades Unidad I Curso Estrategias para la orientación de procesos de for...Actividades Unidad I Curso Estrategias para la orientación de procesos de for...
Actividades Unidad I Curso Estrategias para la orientación de procesos de for...
 
Diseño y construcción de un curso virtual
 Diseño y construcción de un curso virtual Diseño y construcción de un curso virtual
Diseño y construcción de un curso virtual
 
Actividad semana 4- 5 blackboard 9.1
Actividad semana  4- 5 blackboard 9.1Actividad semana  4- 5 blackboard 9.1
Actividad semana 4- 5 blackboard 9.1
 
Carmen Ramos Corrales_Actividad3_curso.doc”
Carmen  Ramos  Corrales_Actividad3_curso.doc”Carmen  Ramos  Corrales_Actividad3_curso.doc”
Carmen Ramos Corrales_Actividad3_curso.doc”
 
DISEÑO DE CURSO VIRTUAL
DISEÑO DE CURSO VIRTUALDISEÑO DE CURSO VIRTUAL
DISEÑO DE CURSO VIRTUAL
 
Guía de aprendizaje semana1- Ambientes virtuales
Guía de aprendizaje  semana1- Ambientes virtualesGuía de aprendizaje  semana1- Ambientes virtuales
Guía de aprendizaje semana1- Ambientes virtuales
 
DISEÑO CURSO VIRTUAL.
DISEÑO CURSO VIRTUAL.DISEÑO CURSO VIRTUAL.
DISEÑO CURSO VIRTUAL.
 
Modelo de evaluación de un curso virtual
Modelo de evaluación de un curso virtualModelo de evaluación de un curso virtual
Modelo de evaluación de un curso virtual
 
Guia Instructor Actividades Induccion3
Guia Instructor Actividades Induccion3Guia Instructor Actividades Induccion3
Guia Instructor Actividades Induccion3
 
Modelo de ambiente virtual de aprendizaje ava, en gestión de inventarios, par...
Modelo de ambiente virtual de aprendizaje ava, en gestión de inventarios, par...Modelo de ambiente virtual de aprendizaje ava, en gestión de inventarios, par...
Modelo de ambiente virtual de aprendizaje ava, en gestión de inventarios, par...
 
Trabajo final educacion a distancia 1
Trabajo final educacion a distancia 1Trabajo final educacion a distancia 1
Trabajo final educacion a distancia 1
 
Planificación de un curso virtual
Planificación de un curso virtualPlanificación de un curso virtual
Planificación de un curso virtual
 
Curso Virtual "Papitos y yo aprendiendo juntos las matematicas"
Curso Virtual "Papitos y yo aprendiendo juntos las matematicas"Curso Virtual "Papitos y yo aprendiendo juntos las matematicas"
Curso Virtual "Papitos y yo aprendiendo juntos las matematicas"
 

Destacado

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Elizabeth Román
 
Equipos altamente efectivos
Equipos altamente efectivosEquipos altamente efectivos
Equipos altamente efectivos
Elizabeth Román
 
Formando equipos altamente efectivos
Formando equipos altamente efectivosFormando equipos altamente efectivos
Formando equipos altamente efectivos
TECHNOLOGYINT
 
Equipos altamente efectivos y liderazgo
Equipos altamente efectivos y liderazgoEquipos altamente efectivos y liderazgo
Equipos altamente efectivos y liderazgooscarreyesnova
 
Armar equipos de trabajo eficientes
Armar equipos de trabajo eficientesArmar equipos de trabajo eficientes
Armar equipos de trabajo eficientes
enendeavor
 
Equipo De Trabajo Eficaz
Equipo De Trabajo EficazEquipo De Trabajo Eficaz
Equipo De Trabajo Eficaz
Juan Carlos Fernández
 
Estrategias de trabajo en equipo
Estrategias de trabajo en equipoEstrategias de trabajo en equipo
Estrategias de trabajo en equipolicronquillo
 
La comunicación asertiva. características
La comunicación asertiva. característicasLa comunicación asertiva. características
La comunicación asertiva. característicasangely25
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Mpollo
 
Comunicación asertiva presentación power point nov 2013
Comunicación asertiva presentación power point nov 2013Comunicación asertiva presentación power point nov 2013
Comunicación asertiva presentación power point nov 2013
lauss1
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertivaYobany Rios
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertivaJey Castellar
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
jorgeojeda63
 
Taller de asertividad
Taller  de asertividadTaller  de asertividad
Taller de asertividad
Jessika86
 
Taller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades socialesTaller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades sociales
Santiago Torres
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Horacio Guevara
 

Destacado (20)

Presentación personal
Presentación personalPresentación personal
Presentación personal
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Equipo eficiente
Equipo eficienteEquipo eficiente
Equipo eficiente
 
Equipos altamente efectivos
Equipos altamente efectivosEquipos altamente efectivos
Equipos altamente efectivos
 
Formando equipos altamente efectivos
Formando equipos altamente efectivosFormando equipos altamente efectivos
Formando equipos altamente efectivos
 
Equipos altamente efectivos y liderazgo
Equipos altamente efectivos y liderazgoEquipos altamente efectivos y liderazgo
Equipos altamente efectivos y liderazgo
 
Armar equipos de trabajo eficientes
Armar equipos de trabajo eficientesArmar equipos de trabajo eficientes
Armar equipos de trabajo eficientes
 
Equipo De Trabajo Eficaz
Equipo De Trabajo EficazEquipo De Trabajo Eficaz
Equipo De Trabajo Eficaz
 
Estrategias de trabajo en equipo
Estrategias de trabajo en equipoEstrategias de trabajo en equipo
Estrategias de trabajo en equipo
 
La comunicación asertiva. características
La comunicación asertiva. característicasLa comunicación asertiva. características
La comunicación asertiva. características
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Comunicación asertiva presentación power point nov 2013
Comunicación asertiva presentación power point nov 2013Comunicación asertiva presentación power point nov 2013
Comunicación asertiva presentación power point nov 2013
 
Comunicación (asertiva y efectiva)
Comunicación (asertiva y efectiva)Comunicación (asertiva y efectiva)
Comunicación (asertiva y efectiva)
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Taller de asertividad
Taller  de asertividadTaller  de asertividad
Taller de asertividad
 
Taller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades socialesTaller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades sociales
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 

Similar a Nuestro espacio formativo virtual

Guia del participante
Guia del participanteGuia del participante
Guia del participantejositafg
 
Nelly google drive gestor del patrimonio cultural.guía de uso de la plataforma
Nelly google drive  gestor del patrimonio cultural.guía de uso de la plataformaNelly google drive  gestor del patrimonio cultural.guía de uso de la plataforma
Nelly google drive gestor del patrimonio cultural.guía de uso de la plataformanelly_nelly
 
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de AprendizajeAmbientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
fanega
 
P1 jose amador
P1 jose amadorP1 jose amador
P1 jose amador
pegassus55
 
P1 jose amador
P1 jose amadorP1 jose amador
P1 jose amador
Deltapegassus
 
GuíA Para Iniciar
GuíA Para IniciarGuíA Para Iniciar
GuíA Para Iniciar
Isabel Proaño
 
P1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringasP1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringasjomel24
 
Reconocimiento curso ingles 1
Reconocimiento curso ingles 1Reconocimiento curso ingles 1
Reconocimiento curso ingles 1
Miguel Ramírez
 
Las tres maneras de navegar por un curso
Las tres maneras de navegar por un cursoLas tres maneras de navegar por un curso
Las tres maneras de navegar por un curso
beatriz almanza
 
P1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringasP1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringas
jomel24
 
Bloques principales de moodle d. ped. 2017
Bloques principales de moodle d. ped. 2017Bloques principales de moodle d. ped. 2017
Bloques principales de moodle d. ped. 2017
Luz Rada
 
P1 angelmojarro
P1 angelmojarroP1 angelmojarro
P1 angelmojarro
mojarro78
 
P1 angelmojarro
P1 angelmojarroP1 angelmojarro
P1 angelmojarro
mojarro78
 
P1 angelmojarro
P1 angelmojarroP1 angelmojarro
P1 angelmojarro
mojarro78
 
P1guadalupelopez
P1guadalupelopezP1guadalupelopez
P1guadalupelopez
mayanireforma
 
Nuevos usuarios a la plataforma de ADI-UNEFM
Nuevos usuarios a la plataforma de ADI-UNEFMNuevos usuarios a la plataforma de ADI-UNEFM
Nuevos usuarios a la plataforma de ADI-UNEFM
ADI-UNEFM
 
P1CesarGarcia
P1CesarGarciaP1CesarGarcia
P1CesarGarcia
Cezar PsychedeliiCk
 
Estructura de la plataforma
Estructura de la plataformaEstructura de la plataforma
Estructura de la plataformaadelinameza
 

Similar a Nuestro espacio formativo virtual (20)

Guia del participante
Guia del participanteGuia del participante
Guia del participante
 
Nelly google drive gestor del patrimonio cultural.guía de uso de la plataforma
Nelly google drive  gestor del patrimonio cultural.guía de uso de la plataformaNelly google drive  gestor del patrimonio cultural.guía de uso de la plataforma
Nelly google drive gestor del patrimonio cultural.guía de uso de la plataforma
 
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de AprendizajeAmbientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
 
P1 jose amador
P1 jose amadorP1 jose amador
P1 jose amador
 
P1 jose amador
P1 jose amadorP1 jose amador
P1 jose amador
 
GuíA Para Iniciar
GuíA Para IniciarGuíA Para Iniciar
GuíA Para Iniciar
 
P1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringasP1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringas
 
Reconocimiento curso ingles 1
Reconocimiento curso ingles 1Reconocimiento curso ingles 1
Reconocimiento curso ingles 1
 
Las tres maneras de navegar por un curso
Las tres maneras de navegar por un cursoLas tres maneras de navegar por un curso
Las tres maneras de navegar por un curso
 
P1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringasP1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringas
 
Guía de introducción
Guía de introducciónGuía de introducción
Guía de introducción
 
Bloques principales de moodle d. ped. 2017
Bloques principales de moodle d. ped. 2017Bloques principales de moodle d. ped. 2017
Bloques principales de moodle d. ped. 2017
 
P1 angelmojarro
P1 angelmojarroP1 angelmojarro
P1 angelmojarro
 
P1 angelmojarro
P1 angelmojarroP1 angelmojarro
P1 angelmojarro
 
P1 angelmojarro
P1 angelmojarroP1 angelmojarro
P1 angelmojarro
 
P1guadalupelopez
P1guadalupelopezP1guadalupelopez
P1guadalupelopez
 
P1guadalupelopez
P1guadalupelopezP1guadalupelopez
P1guadalupelopez
 
Nuevos usuarios a la plataforma de ADI-UNEFM
Nuevos usuarios a la plataforma de ADI-UNEFMNuevos usuarios a la plataforma de ADI-UNEFM
Nuevos usuarios a la plataforma de ADI-UNEFM
 
P1CesarGarcia
P1CesarGarciaP1CesarGarcia
P1CesarGarcia
 
Estructura de la plataforma
Estructura de la plataformaEstructura de la plataforma
Estructura de la plataforma
 

Más de Elizabeth Román

Evaluación para el aprendizaje
Evaluación para el aprendizajeEvaluación para el aprendizaje
Evaluación para el aprendizaje
Elizabeth Román
 
El microcurrículo, su expresión e Implementación en las Modalidades Formativas
El microcurrículo, su expresión e Implementación en las Modalidades Formativas El microcurrículo, su expresión e Implementación en las Modalidades Formativas
El microcurrículo, su expresión e Implementación en las Modalidades Formativas
Elizabeth Román
 
Formación Basada en Competencias
Formación Basada en CompetenciasFormación Basada en Competencias
Formación Basada en Competencias
Elizabeth Román
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Elizabeth Román
 
Eli roman1
Eli roman1Eli roman1
Eli roman1
Elizabeth Román
 
Proyecto formativo herramientas web para investigadores
Proyecto formativo herramientas web para investigadoresProyecto formativo herramientas web para investigadores
Proyecto formativo herramientas web para investigadores
Elizabeth Román
 
Tutorial exam time_apuntes
Tutorial exam time_apuntesTutorial exam time_apuntes
Tutorial exam time_apuntes
Elizabeth Román
 
Recursos Tecnopedagógicos
Recursos TecnopedagógicosRecursos Tecnopedagógicos
Recursos Tecnopedagógicos
Elizabeth Román
 
Presentación de metodología iii
Presentación de metodología iii  Presentación de metodología iii
Presentación de metodología iii
Elizabeth Román
 
Enfoques de investigación video
Enfoques de investigación videoEnfoques de investigación video
Enfoques de investigación videoElizabeth Román
 
Glosario de Gerencia para Docentes
Glosario de Gerencia para DocentesGlosario de Gerencia para Docentes
Glosario de Gerencia para Docentes
Elizabeth Román
 
La Metodología Pacie, en su proceso Interacción
La Metodología Pacie, en su proceso InteracciónLa Metodología Pacie, en su proceso Interacción
La Metodología Pacie, en su proceso Interacción
Elizabeth Román
 

Más de Elizabeth Román (13)

Evaluación para el aprendizaje
Evaluación para el aprendizajeEvaluación para el aprendizaje
Evaluación para el aprendizaje
 
El microcurrículo, su expresión e Implementación en las Modalidades Formativas
El microcurrículo, su expresión e Implementación en las Modalidades Formativas El microcurrículo, su expresión e Implementación en las Modalidades Formativas
El microcurrículo, su expresión e Implementación en las Modalidades Formativas
 
Formación Basada en Competencias
Formación Basada en CompetenciasFormación Basada en Competencias
Formación Basada en Competencias
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Eli roman1
Eli roman1Eli roman1
Eli roman1
 
Proyecto formativo herramientas web para investigadores
Proyecto formativo herramientas web para investigadoresProyecto formativo herramientas web para investigadores
Proyecto formativo herramientas web para investigadores
 
Tutorial exam time_apuntes
Tutorial exam time_apuntesTutorial exam time_apuntes
Tutorial exam time_apuntes
 
Recursos Tecnopedagógicos
Recursos TecnopedagógicosRecursos Tecnopedagógicos
Recursos Tecnopedagógicos
 
Presentación de metodología iii
Presentación de metodología iii  Presentación de metodología iii
Presentación de metodología iii
 
Modelos epistémicos
Modelos epistémicosModelos epistémicos
Modelos epistémicos
 
Enfoques de investigación video
Enfoques de investigación videoEnfoques de investigación video
Enfoques de investigación video
 
Glosario de Gerencia para Docentes
Glosario de Gerencia para DocentesGlosario de Gerencia para Docentes
Glosario de Gerencia para Docentes
 
La Metodología Pacie, en su proceso Interacción
La Metodología Pacie, en su proceso InteracciónLa Metodología Pacie, en su proceso Interacción
La Metodología Pacie, en su proceso Interacción
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Nuestro espacio formativo virtual

  • 1. Nuestro Espacio Formativo Virtual Bienvenido Estimado Profesor-Participante: La Universidad de Cartago se complace en recibirte en la primera edición del curso: “Comunicación Efectiva desde el Coaching y la PNL”. Para facilitar tu desenvolvimiento, hemos preparado esta guía sobre nuestro espacio formativo virtual. Nuestra aula se encuentra alojada en la Plataforma Moodle de la Universidad (ucapanama.org) y en esta se distinguen los siguientes elementos: Esta barra tiene dos niveles. El primero permite identificar a la institución, el lenguaje (puede ser modificado por el usuario) y verificar el propio ingreso al espacio formativo virtual. El segundo, ubica en el contexto de la oferta académica, al curso en cuestión. Barra superior de desplazamiento
  • 2. Barra superior de desplazamiento Como es típico en las aulas Moodle, nuestro espacio formativo virtual cuenta con tres columnas: una a la izquierda, otra a la derecha y otra de mayor tamaño en la parte central. En cada columna se dispone de bloques de información. En la columna de la izquierda, en el primer bloque, se encuentra la vía a la nómina de participantes matriculados en el curso y sus correos electrónicos. En el segundo bloque, el de navegación, se hallan los accesos a las distintas secciones del curso; y finalmente, en el tercer bloque se ingresa de forma expedita a las distintas actividades del curso. Por su parte, la columna de la derecha está encabezada por un avatar con interesante información sobre el curso, seguido del bloque que presenta los usuarios que se localizan en línea en los últimos 5 minutos, también están los eventos próximos, el calendario del mes en curso y, parte de la línea de tiempo de la cuenta Twitter de la tutora virtual del curso. Tres Columnas
  • 3. En la columna central se descubre nuestro curso. Ubicándose al principio el logo de la Universidad que se asocia con el proceso de acreditación, de seguidas el nombre del curso y, a continuación el Bloque 0 (cero), es decir, el espacio en el que se concentra la información introductoria, y como los foros, Conversando en el Parque, y Apoyo Mutuo. Respecto a la información general que tiene este bloque, se accede a un video alojado en YouTube por medio del cual puedes conocer a quien lleva la tutoría, así como a este material de inducción. Por su parte, el primero de esos foros está dedicado a la conversación informal y la interacción fraternal entre todos los miembros de esta comunidad de aprendizajes. El segundo foro es el lugar donde acudir cuando se tienen dudas o se encuentra alguna dificultad para acceder a vínculos que están integrados al material del aula. Los siguientes cuatro bloques de la columna central contienen el desarrollo del curso, desde la semana 1 a la 4. Se estructuran a través de los siguientes elementos: título de la semana y tres secciones como mínimo: sección de información, sección de creación del conocimiento y sección Lúdica. Columna Central
  • 4. En la sección de información encontrarás lo referente a las competencias y temas que se desarrollarán en la semana, además de las fuentes de documentación básicas; por ello es muy importante que revises con detalle cada vínculo que se ha incluido, ya que es la documentación (de texto y video) mínima en la que apoyamos el proceso de aprendizaje de este curso. La sección de creación del conocimiento incluye a las actividades que desarrollarás para evidenciar tu desempeño y su evaluación. De igual forma se agrega una sección lúdica, lo que significa que se utilizan recursos que propician afianzar saberes a través del juego. Por último, en la columna central aparece el bloque de cierre, que en esta oportunidad ha sido llamado “Cerrando Ciclos”, y tiene a su vez dos apartados: comentando esta experiencia y valorando nuestro curso. En “comentando esta experiencia” podrás expresar tu opinión de forma directa y sin ningún criterio preestablecido; en “valorando nuestro curso” cuentas con unos criterios y sus alternativas de respuesta, para que señales con un clic en cada oportunidad, la opción que mejor refleje tu vivencia. Deseándote una fructífera y satisfactoria estadía en nuestra aula… ¡Adelante! Secciones