SlideShare una empresa de Scribd logo
Yury M. Caldera P
yurycaldera@infoalimentario.com
+58 412 9710887
@infoalimentario
www.infoalimentarios.blog
Latinoamérica y las declaraciones saludables en
alimentos y suplementos
Guadalajara, 2019
§ Consideraciones
CONTENIDO
§ Alimentos
§ Suplementos
§ Categoría
§ Declaraciones saludables
§ Latinoamérica
§ Organismos
§ Referencias
§ Regulación de categorías
§ Características por países
§ Conclusiones
CONSIDERACIONES INICIALES
“El etiquetado es un
instrumento para proteger a los
consumidores y contribuir a
mejorar la seguridad alimentaria
y la nutrición”1
FAO, 1990
CONSIDERACIONES
Alimentos
Etiquetado
Del alimento a la declaración
Producto resultado de un proceso complejo con múltiples actores
CONSIDERACIONES
Alimentos y matriz alimentaria
Figura 1. Alimento, componentes y sus interacciones como matriz alimentaria
CONSIDERACIONES
Alimentos y matriz alimentaria
Toda sustancia, elaborada, semielaborada o bruta, que se
destina al consumo humano, incluyendo las bebidas, el
chicle y cualesquiera otras sustancias que se utilicen en la
fabricación, preparación o tratamiento de los alimentos….
Codex. (s.f). Definiciones para los fines del Codex Comentarius2
CONSIDERACIONES
Alimentos y matriz alimentaria
Dominio físico que contiene y/o interactúa con componentes específicos de un alimento (nutriente) que
proporciona funcionalidades y propiedades que son diferentes de los exhibidos por los componentes de
forma aislada o en estado libre5.
Conjunto de componentes nutrientes
y no nutrientes de los alimentos y sus
relaciones moleculares3.
Un ensamblaje donde tiene lugar una
interacción física y química compleja de
nutrientes y no nutrientes4.
CONSIDERACIONES
Alimento como categoría
Figura 2. Elementos y actores que integran el proceso de desarrollo de alimentos como categoría
CONSIDERACIONES
Alimento como categoría
El sistema de categorías de alimentos de la GSFA del Codex es jerárquico y se aplica a todos los productos alimentarios, incluidos aquellos
en los que no se autorizan aditivos alimentarios6.
17
Tabla 1. Categoría de alimentos
CONSIDERACIONES
Suplementos como categoría
ALIMENTOS MEDICAMENTOS SUPLEMENTOS
§ Suplemento = Alimentos
§ Sub categoría
§ Suplemento = Medicamento
§ Sub categoría
§ Suplemento ≠ Alimentos ≠
Medicamento
§ Categoría única (diferenciada)
CONSIDERACIONES
Suplementos como categoría
Figura 3. Elementos y actores que integran el proceso de desarrollo de suplementos como categoría
CONSIDERACIONES
Complementos alimentarios
Son fuentes concentradas de vitaminas y/o minerales así como otros
ingredientes, solos o combinados, que se comercializan en formas como por
ejemplo cápsulas, tabletas, polvo, soluciones, que está previsto que se tomen
en pequeñas cantidades unitarias medidas y no como alimentos
convencionales. Su finalidad es complementar la ingestión de estos
nutrientes en la alimentación diaria.
Codex CAC/GL 55 – 2005, 20057
Suplementos como categoría
CONSIDERACIONES
Suplementos como categoría
Company Logo
Suplemento
alimenticio
Complemento
alimenticio
Suplementos
Suplementos
dietarios
Suplemento
dietético
Suplemento
dietético
Suplemento
a la dieta
Suplemento
alimentario
Suplemento
nutritivo
Suplemento
nutricional
Denominaciones
Complementos
alimentarios
CONSIDERACIONES
Categorías reguladas
Constitución
Tratados supranacionales
Leyes orgánicas
Leyes ordinarias
Decretos/Resoluciones/Reglamentos Técnicos
Normas técnicas
PirámidedeMaslow
CONSIDERACIONES
Categorías y calidad de la información
Precisa
Completa
Compatible
Orientada al usuario
Relevante
Accesible
Oportuna
Fácil de usar
Atributos de la información de calidad7,8
CONSIDERACIONES
Alimentos/suplementos e información
Figura 4. Elementos que integran la construcción de información en forma de declaración en el etiquetado
CONSIDERACIONES
El acceso de los consumidores a una
información adecuada que les permita
hacer elecciones bien fundadas conforme a
los deseos y necesidades de cada cual.
Principios 3(c)
Directrices de las Naciones Unidas para la protección del consumidor (1999)7
Información como derecho
CONSIDERACIONES
Las prácticas de promoción deben satisfacer los
requisitos jurídicos. Ello requiere el suministro de
la información necesaria para que los
consumidores puedan tomar decisiones bien
fundadas e independientes, así como la adopción
de medidas para asegurar la exactitud de la
información suministrada.
Directriz 22
Directrices de las Naciones Unidas para la protección del consumidor (1999)7
CONSIDERACIONES
Debe procurarse que los consumidores tengan
más acceso a información inequívoca sobre los
efectos de los productos.
(Directriz, 23)
Directrices de las Naciones Unidas para la protección del consumidor (1999)7
CONSIDERACIONES
Declaraciones de propiedades saludables
Declaración de propiedades: Se entiende cualquier descripción que afirme, sugiera o
presuponga que un alimento tiene características especiales por su origen, propiedades
nutritivas, naturaleza, producción, elaboración, composición u otra cualidad cualquiera.
Declaración de propiedades saludables: Significa cualquier representación
que declara, sugiere o implica que existe una relación entre un alimento, o
un constituyente de dicho alimento, y la salud.
Declaraciones Nutricionales y Saludables (CAC/GL 23-1997 9
CONSIDERACIONES
Tipos de declaraciones de propiedades
Declaraciones de propiedades8
Declaraciones de propiedades
saludables9
De función de los
nutrientes
Otras propiedades
de función
Reducción de riesgos
de enfermedad
CAC/GL 1-1979, Rev. 1-19918
Declaraciones Nutricionales y Saludables (CAC/GL 23-1997 9
CONSIDERACIONES
Deben basarse en un sustentento científico apropiado.
Debe ser aceptada o reconocida como aceptable por las
autoridades competentes del país donde se vende el producto.
El beneficio debería proceder del consumo de una cantidad
razonable de un alimento o constituyente alimentario en el
contexto de una dieta saludable.
Deben tener una clara estructura reglamentaria de condiciones
para calificar y/o descalificar el uso de la declaración específica de
propiedades.
Declaraciones Nutricionales y Saludables (CAC/GL 23-1997 9
Condiciones para declaraciones
CONSIDERACIONES
Cambios sugeridos en las directrices
Declaraciones
SALUDABLES
en
DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA
Tabla 2. Organismos regulatorios nacionales en materia en alimentos y suplementos , 2019X
Regulación nacionales
DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA
Tabla 3. Organismos regulatorios nacionales en materia en alimentos y suplementos, 20199
Reguladores nacionales
DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA
Regulación, autorización y referencias
Tabla 4. Regulación especifica, autorización y uso de referencias para declaraciones saludables, 2019
Regulación, autorización y referencias
Tabla 5. Regulación especifica, autorización y uso de referencias para declaraciones saludables, 2019
DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA
Declaraciones (listado)
específicas para
suplementos
Declaraciones (listado)
específicas para alimentos
Uso de listado de referencias
DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA
Regulación de declaraciones en ámbitos nacionales
DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA
Regulaciones nacionales
Tabla 6. Regulaciones especificas nacionales que incluyen declaraciones saludables, 2019
DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA
Regulaciones nacionales
Tabla 7. Regulaciones especificas nacionales que incluyen declaraciones saludables, 2019
DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA
Regulaciones nacionales
Tabla 8. Regulaciones especificas nacionales que incluyen declaraciones saludables, 2019
DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA
ORGANISMOS REGULACIONES DE REFERENCIA
§ Directrices para el uso de declaraciones nutricionales y saludables
CAC/GL 23-1997 10
§ Reglamento (CE) No 1924/2006 11
§ Reglamento (UE) No 432/2012 12
§ Nutrition Labeling and Education Act of 1990 (NLEA) 13, 14
§ Food and Drugs Act (R.S.C., 1985, c. F-27)15, 16
§ Resolução RDC nº54, de 12/11/2012 – Anvisa 17
§ Instrução normativa –INNº 28, 201818
§ Resolución Nº 333, 201119
§ Resolución 3096, 2007 20
Tabla 9. Organismos e instrumentación de referencias sobre declaraciones saludables usados en al ámbito Latinoamericano, 2019
Referencias
DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA
Tabla 10. Regulación y categorización de suplementos alimenticios en las legislaciones nacionales, 2019
(*) Proyecto por ser refrendado
Categorización de los suplementos en Latinoamérica
Intermedia
Alimento
Productos dietéticos
Alimento para fines especiales
Medicamento
Alimento / Medicamento
DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA
Categorización de los suplementos
en Latinoamérica
DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA
Tabla 11. Regulación y categorización de suplementos alimenticios en las legislaciones nacionales, 2019
Categorización de los suplementos en Latinoamérica
Legislación específica
DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA
Regulación específica para suplementos
Dentro de otras legislaciones
Tabla 12. Definiciones regulatorias y tipos de componentes en las normativas nacionales de suplementos, 2019
DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA
Definiciones regulatorias y componentes en suplementos
DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA
Tabla 13. Definiciones regulatorias y tipos de componentes en las normativas nacionales de suplementos, 2019
Definiciones regulatorias y componentes en suplementos
DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA
Tabla 14. Definiciones regulatorias y tipos de componentes en las normativas nacionales de suplementos, 2019
Definiciones regulatorias y componentes en suplementos
Nutrientes
DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA
Mención de componentes en las
normativas nacionales de suplementos
Nutrientes, sustancias bioactivas
y otros componentes/sustancias
Otros componentes/sustancias
DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA
Argentina
Brasil
DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA
Chile
Chile
Chile
Colombia
Colombia
Ecuador
Ecuador
DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA
DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA
DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA
DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA
Costa Rica - El Salvador - Guatemala - Honduras - Nicaragua
DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA
DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA
Y para finalizar
CONCLUSIONES
§ Evolución de la visión de alimentos como sustancia, a la de matriz alimentaria.
§ Incorporación y reconocimiento progresivo de componentes bioactivos y efecto fisiológico
en las regulaciones.
§ Nivel diferente de avances nacionales en la actualización de la legislación que incluye a las
declaraciones saludables.
§ Pendiente el avance de la armonización de los suplementos dentro de la categoría de
alimentos.
§ Creciente interés en la actualización y armonización de las regulaciones alimentarias.
..GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resolución Exenta N° 764/09 NORMAS TECNICAS SOBRE DIRECTRICES NUTRICIONALES,...
Resolución Exenta N° 764/09 NORMAS TECNICAS SOBRE DIRECTRICES NUTRICIONALES,...Resolución Exenta N° 764/09 NORMAS TECNICAS SOBRE DIRECTRICES NUTRICIONALES,...
Resolución Exenta N° 764/09 NORMAS TECNICAS SOBRE DIRECTRICES NUTRICIONALES,...Yury M. Caldera P.
 
PROPUESTAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN EN LA DIVISIÓN DE CONTROL DE...
PROPUESTAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN EN LA DIVISIÓN DE CONTROL DE...PROPUESTAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN EN LA DIVISIÓN DE CONTROL DE...
PROPUESTAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN EN LA DIVISIÓN DE CONTROL DE...Yury M. Caldera P.
 
Marco regulatorio alimentario de Servicios de Alimentación en Venezuela
Marco regulatorio alimentario de Servicios de Alimentación en VenezuelaMarco regulatorio alimentario de Servicios de Alimentación en Venezuela
Marco regulatorio alimentario de Servicios de Alimentación en Venezuela
Yury M. Caldera P.
 
INTRODUCCION AL MERCADEO EN SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN
INTRODUCCION AL MERCADEO EN SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN INTRODUCCION AL MERCADEO EN SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN
INTRODUCCION AL MERCADEO EN SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN Yury M. Caldera P.
 
NTE 2587/2011 ALIMENTOS FUNCIONALES - REQUISITOS
NTE 2587/2011 ALIMENTOS FUNCIONALES - REQUISITOSNTE 2587/2011 ALIMENTOS FUNCIONALES - REQUISITOS
NTE 2587/2011 ALIMENTOS FUNCIONALES - REQUISITOSYury M. Caldera P.
 
PRESENTACIÓN DE TRABAJO ESPECIAL DE GRADO: PROPUESTA DE GUÍA PARA EL USO DE ...
PRESENTACIÓN DE TRABAJO ESPECIAL DE GRADO:  PROPUESTA DE GUÍA PARA EL USO DE ...PRESENTACIÓN DE TRABAJO ESPECIAL DE GRADO:  PROPUESTA DE GUÍA PARA EL USO DE ...
PRESENTACIÓN DE TRABAJO ESPECIAL DE GRADO: PROPUESTA DE GUÍA PARA EL USO DE ...
Yury M. Caldera P.
 
Perspectiva internacional sobre perfiles nutricionales
Perspectiva internacional sobre perfiles nutricionalesPerspectiva internacional sobre perfiles nutricionales
Perspectiva internacional sobre perfiles nutricionales
Yury M. Caldera P.
 
Regulación de nuevos alimentos en latinoamerica
Regulación de nuevos alimentos en latinoamericaRegulación de nuevos alimentos en latinoamerica
Regulación de nuevos alimentos en latinoamerica
Yury M. Caldera P.
 
Del fogón a los tecnoalimentos
Del fogón a los tecnoalimentosDel fogón a los tecnoalimentos
Del fogón a los tecnoalimentosYury M. Caldera P.
 
Normas de-la-organizacion-de-servicios-de-alimentacion
Normas de-la-organizacion-de-servicios-de-alimentacionNormas de-la-organizacion-de-servicios-de-alimentacion
Normas de-la-organizacion-de-servicios-de-alimentacion
María Florencia Aime
 
Manual de manipulador alimentos sector hosteleria y restauracion
Manual de manipulador alimentos sector hosteleria y restauracionManual de manipulador alimentos sector hosteleria y restauracion
Manual de manipulador alimentos sector hosteleria y restauracion
Fernando Minaya
 
Claims Nutricionales, ¿engaño O Realidad?
Claims Nutricionales, ¿engaño O Realidad?Claims Nutricionales, ¿engaño O Realidad?
Claims Nutricionales, ¿engaño O Realidad?
Énfasis Revista
 
Manipulacion alimentos
Manipulacion alimentosManipulacion alimentos
Manipulacion alimentos
cressatti
 
Vigilancia de la seguridad alimentaria nutricional
Vigilancia de la seguridad alimentaria nutricionalVigilancia de la seguridad alimentaria nutricional
Vigilancia de la seguridad alimentaria nutricional
Maholia Rosales
 
Ensayo caso integrador nutrición
Ensayo caso integrador nutriciónEnsayo caso integrador nutrición
Ensayo caso integrador nutrición
Carlos Ibal
 
Presentacion en power point seguridad alimentaria 1
Presentacion en power point seguridad alimentaria 1Presentacion en power point seguridad alimentaria 1
Presentacion en power point seguridad alimentaria 1
Mónica Patricia Obiyus Marulanda
 
Cirugía Bariatrica en Calidad de Vida
Cirugía Bariatrica en Calidad de VidaCirugía Bariatrica en Calidad de Vida
Cirugía Bariatrica en Calidad de Vidajlpc1962
 

La actualidad más candente (19)

Resolución Exenta N° 764/09 NORMAS TECNICAS SOBRE DIRECTRICES NUTRICIONALES,...
Resolución Exenta N° 764/09 NORMAS TECNICAS SOBRE DIRECTRICES NUTRICIONALES,...Resolución Exenta N° 764/09 NORMAS TECNICAS SOBRE DIRECTRICES NUTRICIONALES,...
Resolución Exenta N° 764/09 NORMAS TECNICAS SOBRE DIRECTRICES NUTRICIONALES,...
 
PROPUESTAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN EN LA DIVISIÓN DE CONTROL DE...
PROPUESTAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN EN LA DIVISIÓN DE CONTROL DE...PROPUESTAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN EN LA DIVISIÓN DE CONTROL DE...
PROPUESTAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN EN LA DIVISIÓN DE CONTROL DE...
 
Marco regulatorio alimentario de Servicios de Alimentación en Venezuela
Marco regulatorio alimentario de Servicios de Alimentación en VenezuelaMarco regulatorio alimentario de Servicios de Alimentación en Venezuela
Marco regulatorio alimentario de Servicios de Alimentación en Venezuela
 
INTRODUCCION AL MERCADEO EN SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN
INTRODUCCION AL MERCADEO EN SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN INTRODUCCION AL MERCADEO EN SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN
INTRODUCCION AL MERCADEO EN SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN
 
NTE 2587/2011 ALIMENTOS FUNCIONALES - REQUISITOS
NTE 2587/2011 ALIMENTOS FUNCIONALES - REQUISITOSNTE 2587/2011 ALIMENTOS FUNCIONALES - REQUISITOS
NTE 2587/2011 ALIMENTOS FUNCIONALES - REQUISITOS
 
PRESENTACIÓN DE TRABAJO ESPECIAL DE GRADO: PROPUESTA DE GUÍA PARA EL USO DE ...
PRESENTACIÓN DE TRABAJO ESPECIAL DE GRADO:  PROPUESTA DE GUÍA PARA EL USO DE ...PRESENTACIÓN DE TRABAJO ESPECIAL DE GRADO:  PROPUESTA DE GUÍA PARA EL USO DE ...
PRESENTACIÓN DE TRABAJO ESPECIAL DE GRADO: PROPUESTA DE GUÍA PARA EL USO DE ...
 
Perspectiva internacional sobre perfiles nutricionales
Perspectiva internacional sobre perfiles nutricionalesPerspectiva internacional sobre perfiles nutricionales
Perspectiva internacional sobre perfiles nutricionales
 
Regulación de nuevos alimentos en latinoamerica
Regulación de nuevos alimentos en latinoamericaRegulación de nuevos alimentos en latinoamerica
Regulación de nuevos alimentos en latinoamerica
 
Del fogón a los tecnoalimentos
Del fogón a los tecnoalimentosDel fogón a los tecnoalimentos
Del fogón a los tecnoalimentos
 
Normas de-la-organizacion-de-servicios-de-alimentacion
Normas de-la-organizacion-de-servicios-de-alimentacionNormas de-la-organizacion-de-servicios-de-alimentacion
Normas de-la-organizacion-de-servicios-de-alimentacion
 
Manual de manipulador alimentos sector hosteleria y restauracion
Manual de manipulador alimentos sector hosteleria y restauracionManual de manipulador alimentos sector hosteleria y restauracion
Manual de manipulador alimentos sector hosteleria y restauracion
 
Claims Nutricionales, ¿engaño O Realidad?
Claims Nutricionales, ¿engaño O Realidad?Claims Nutricionales, ¿engaño O Realidad?
Claims Nutricionales, ¿engaño O Realidad?
 
Manipulacion alimentos
Manipulacion alimentosManipulacion alimentos
Manipulacion alimentos
 
Inta
IntaInta
Inta
 
Vigilancia de la seguridad alimentaria nutricional
Vigilancia de la seguridad alimentaria nutricionalVigilancia de la seguridad alimentaria nutricional
Vigilancia de la seguridad alimentaria nutricional
 
Ensayo caso integrador nutrición
Ensayo caso integrador nutriciónEnsayo caso integrador nutrición
Ensayo caso integrador nutrición
 
Alimentosfuncionalesv97
Alimentosfuncionalesv97Alimentosfuncionalesv97
Alimentosfuncionalesv97
 
Presentacion en power point seguridad alimentaria 1
Presentacion en power point seguridad alimentaria 1Presentacion en power point seguridad alimentaria 1
Presentacion en power point seguridad alimentaria 1
 
Cirugía Bariatrica en Calidad de Vida
Cirugía Bariatrica en Calidad de VidaCirugía Bariatrica en Calidad de Vida
Cirugía Bariatrica en Calidad de Vida
 

Similar a Latinoamérica y las declaraciones saludables en alimentos y suplementos

Entendiendo el Etiquetado Nutricional , sus usos potenciales y cambios previs...
Entendiendo el Etiquetado Nutricional , sus usos potenciales y cambios previs...Entendiendo el Etiquetado Nutricional , sus usos potenciales y cambios previs...
Entendiendo el Etiquetado Nutricional , sus usos potenciales y cambios previs...
FUSADES
 
G rotulado alimentos
G rotulado alimentosG rotulado alimentos
G rotulado alimentos
Pedro Barrios
 
ICBF [DECRETO_3249_2006].pdf
ICBF  [DECRETO_3249_2006].pdfICBF  [DECRETO_3249_2006].pdf
ICBF [DECRETO_3249_2006].pdf
KellySoranyBerro
 
Codex etiquetado nutricional
Codex etiquetado nutricionalCodex etiquetado nutricional
Codex etiquetado nutricional
mxmrixm
 
Codex guideline nurtrition spanish
Codex guideline nurtrition spanishCodex guideline nurtrition spanish
Codex guideline nurtrition spanish
Xiomara Maccapa Chanca
 
Alimentos funcionales desde 1998
Alimentos funcionales desde 1998Alimentos funcionales desde 1998
Alimentos funcionales desde 1998
Nutrimarketing Mix
 
Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)
Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)
Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)
Rica Cane
 
Productos Funcionales Peru
Productos Funcionales PeruProductos Funcionales Peru
Productos Funcionales Peru
LuisMontero398462
 
Guía para la Industria Alimentaria: Uso de declaraciones de propiedades nutri...
Guía para la Industria Alimentaria: Uso de declaraciones de propiedades nutri...Guía para la Industria Alimentaria: Uso de declaraciones de propiedades nutri...
Guía para la Industria Alimentaria: Uso de declaraciones de propiedades nutri...
Yury M. Caldera P.
 
Rotulado nutricional anmat.gov
Rotulado nutricional anmat.govRotulado nutricional anmat.gov
Rotulado nutricional anmat.gov
Ayelén Rocchia
 
Rotulado nutricional - ANMAT
Rotulado nutricional - ANMATRotulado nutricional - ANMAT
Rotulado nutricional - ANMAT
leofranchi
 
Module 6 Nutrition and Health Claims - SP.pptx
Module 6 Nutrition and Health Claims - SP.pptxModule 6 Nutrition and Health Claims - SP.pptx
Module 6 Nutrition and Health Claims - SP.pptx
caniceconsulting
 
Conferencia Santana Congreso Bromatología y Nutrición
Conferencia Santana Congreso Bromatología y Nutrición Conferencia Santana Congreso Bromatología y Nutrición
Conferencia Santana Congreso Bromatología y Nutrición
Nutrimarketing Mix
 
alimentos funcionales y organicos
alimentos funcionales y organicos alimentos funcionales y organicos
alimentos funcionales y organicos
Bersy Martinez
 
Como entender y utilizar el Etiquetado Nutrimental: Decisiones más Informadas...
Como entender y utilizar el Etiquetado Nutrimental: Decisiones más Informadas...Como entender y utilizar el Etiquetado Nutrimental: Decisiones más Informadas...
Como entender y utilizar el Etiquetado Nutrimental: Decisiones más Informadas...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Directrices para complementos alimentarios de vitaminas y/o minerales CAC/GL ...
Directrices para complementos alimentarios de vitaminas y/o minerales CAC/GL ...Directrices para complementos alimentarios de vitaminas y/o minerales CAC/GL ...
Directrices para complementos alimentarios de vitaminas y/o minerales CAC/GL ...
Nutriízate - Nutriólogo Luis Miguel
 
FAO - etiquetado de alimentos
FAO - etiquetado de alimentosFAO - etiquetado de alimentos
FAO - etiquetado de alimentos
Hernani Larrea
 
Normaalimentacionnutricion2005final
Normaalimentacionnutricion2005finalNormaalimentacionnutricion2005final
Normaalimentacionnutricion2005final
America Ramonet Grandon
 

Similar a Latinoamérica y las declaraciones saludables en alimentos y suplementos (20)

Entendiendo el Etiquetado Nutricional , sus usos potenciales y cambios previs...
Entendiendo el Etiquetado Nutricional , sus usos potenciales y cambios previs...Entendiendo el Etiquetado Nutricional , sus usos potenciales y cambios previs...
Entendiendo el Etiquetado Nutricional , sus usos potenciales y cambios previs...
 
G rotulado alimentos
G rotulado alimentosG rotulado alimentos
G rotulado alimentos
 
ALIMENTOS ENRIQUECIDOS
ALIMENTOS ENRIQUECIDOSALIMENTOS ENRIQUECIDOS
ALIMENTOS ENRIQUECIDOS
 
ICBF [DECRETO_3249_2006].pdf
ICBF  [DECRETO_3249_2006].pdfICBF  [DECRETO_3249_2006].pdf
ICBF [DECRETO_3249_2006].pdf
 
Codex etiquetado nutricional
Codex etiquetado nutricionalCodex etiquetado nutricional
Codex etiquetado nutricional
 
Codex guideline nurtrition spanish
Codex guideline nurtrition spanishCodex guideline nurtrition spanish
Codex guideline nurtrition spanish
 
Alimentos funcionales desde 1998
Alimentos funcionales desde 1998Alimentos funcionales desde 1998
Alimentos funcionales desde 1998
 
Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)
Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)
Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)
 
Productos Funcionales Peru
Productos Funcionales PeruProductos Funcionales Peru
Productos Funcionales Peru
 
Guía para la Industria Alimentaria: Uso de declaraciones de propiedades nutri...
Guía para la Industria Alimentaria: Uso de declaraciones de propiedades nutri...Guía para la Industria Alimentaria: Uso de declaraciones de propiedades nutri...
Guía para la Industria Alimentaria: Uso de declaraciones de propiedades nutri...
 
Guiaconsumidor
GuiaconsumidorGuiaconsumidor
Guiaconsumidor
 
Rotulado nutricional anmat.gov
Rotulado nutricional anmat.govRotulado nutricional anmat.gov
Rotulado nutricional anmat.gov
 
Rotulado nutricional - ANMAT
Rotulado nutricional - ANMATRotulado nutricional - ANMAT
Rotulado nutricional - ANMAT
 
Module 6 Nutrition and Health Claims - SP.pptx
Module 6 Nutrition and Health Claims - SP.pptxModule 6 Nutrition and Health Claims - SP.pptx
Module 6 Nutrition and Health Claims - SP.pptx
 
Conferencia Santana Congreso Bromatología y Nutrición
Conferencia Santana Congreso Bromatología y Nutrición Conferencia Santana Congreso Bromatología y Nutrición
Conferencia Santana Congreso Bromatología y Nutrición
 
alimentos funcionales y organicos
alimentos funcionales y organicos alimentos funcionales y organicos
alimentos funcionales y organicos
 
Como entender y utilizar el Etiquetado Nutrimental: Decisiones más Informadas...
Como entender y utilizar el Etiquetado Nutrimental: Decisiones más Informadas...Como entender y utilizar el Etiquetado Nutrimental: Decisiones más Informadas...
Como entender y utilizar el Etiquetado Nutrimental: Decisiones más Informadas...
 
Directrices para complementos alimentarios de vitaminas y/o minerales CAC/GL ...
Directrices para complementos alimentarios de vitaminas y/o minerales CAC/GL ...Directrices para complementos alimentarios de vitaminas y/o minerales CAC/GL ...
Directrices para complementos alimentarios de vitaminas y/o minerales CAC/GL ...
 
FAO - etiquetado de alimentos
FAO - etiquetado de alimentosFAO - etiquetado de alimentos
FAO - etiquetado de alimentos
 
Normaalimentacionnutricion2005final
Normaalimentacionnutricion2005finalNormaalimentacionnutricion2005final
Normaalimentacionnutricion2005final
 

Más de Yury M. Caldera P.

Aplicaciones de la tecnología Blockchain en Servicios de Alimentación Colect...
Aplicaciones de la tecnología Blockchain en  Servicios de Alimentación Colect...Aplicaciones de la tecnología Blockchain en  Servicios de Alimentación Colect...
Aplicaciones de la tecnología Blockchain en Servicios de Alimentación Colect...
Yury M. Caldera P.
 
Gestión de la calidad en los servicios de alimentación
Gestión de la calidad en los servicios de alimentaciónGestión de la calidad en los servicios de alimentación
Gestión de la calidad en los servicios de alimentación
Yury M. Caldera P.
 
Diferencias entre sistemas de Registro Sanitario y Notificacion Sanitaria par...
Diferencias entre sistemas de Registro Sanitario y Notificacion Sanitaria par...Diferencias entre sistemas de Registro Sanitario y Notificacion Sanitaria par...
Diferencias entre sistemas de Registro Sanitario y Notificacion Sanitaria par...
Yury M. Caldera P.
 
Utilizacion de simbolos en el etiquetado
Utilizacion de simbolos en el etiquetadoUtilizacion de simbolos en el etiquetado
Utilizacion de simbolos en el etiquetado
Yury M. Caldera P.
 
REGULACIÓN, LEGISLACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES EN AMÉRICA LATINA
REGULACIÓN, LEGISLACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES EN AMÉRICA LATINAREGULACIÓN, LEGISLACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES EN AMÉRICA LATINA
REGULACIÓN, LEGISLACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES EN AMÉRICA LATINA
Yury M. Caldera P.
 
Introducción sobre higiene y salud laboral en servicios de alimentación
Introducción sobre higiene y salud laboral en servicios de alimentaciónIntroducción sobre higiene y salud laboral en servicios de alimentación
Introducción sobre higiene y salud laboral en servicios de alimentación
Yury M. Caldera P.
 
Módulo III. Requerimientos para organismos de certificación de productos
Módulo  III. Requerimientos para organismos de certificación de productosMódulo  III. Requerimientos para organismos de certificación de productos
Módulo III. Requerimientos para organismos de certificación de productos
Yury M. Caldera P.
 
Curso sobre Gestión de la Evaluación de la Conformidad para la Certificación ...
Curso sobre Gestión de la Evaluación de la Conformidad para la Certificación ...Curso sobre Gestión de la Evaluación de la Conformidad para la Certificación ...
Curso sobre Gestión de la Evaluación de la Conformidad para la Certificación ...
Yury M. Caldera P.
 
Curso sobre Regulación alimentaria nacional e internacional de insumos alimen...
Curso sobre Regulación alimentaria nacional e internacional de insumos alimen...Curso sobre Regulación alimentaria nacional e internacional de insumos alimen...
Curso sobre Regulación alimentaria nacional e internacional de insumos alimen...
Yury M. Caldera P.
 
Parte II. Curso Gestion de la Normalización y Elaboración de Proyectos de Nor...
Parte II. Curso Gestion de la Normalización y Elaboración de Proyectos de Nor...Parte II. Curso Gestion de la Normalización y Elaboración de Proyectos de Nor...
Parte II. Curso Gestion de la Normalización y Elaboración de Proyectos de Nor...
Yury M. Caldera P.
 
Parte I. Curso Gestion de la Normalización y Elaboración de Proyectos de Norm...
Parte I. Curso Gestion de la Normalización y Elaboración de Proyectos de Norm...Parte I. Curso Gestion de la Normalización y Elaboración de Proyectos de Norm...
Parte I. Curso Gestion de la Normalización y Elaboración de Proyectos de Norm...
Yury M. Caldera P.
 
BIOPLÁSTICOS y Desarrollo Sustentable
BIOPLÁSTICOS y Desarrollo SustentableBIOPLÁSTICOS y Desarrollo Sustentable
BIOPLÁSTICOS y Desarrollo Sustentable
Yury M. Caldera P.
 
Biodisponibilidad de fe y ca en cereales
Biodisponibilidad de fe y ca en cerealesBiodisponibilidad de fe y ca en cereales
Biodisponibilidad de fe y ca en cereales
Yury M. Caldera P.
 
Determinación del status del rotulado de alimentos y etiquetado nutricion...
Determinación del status del rotulado  de alimentos  y  etiquetado nutricion...Determinación del status del rotulado  de alimentos  y  etiquetado nutricion...
Determinación del status del rotulado de alimentos y etiquetado nutricion...
Yury M. Caldera P.
 
Buenas Práticas de Manufactura (BPA) en la gestión de insumos alimentarios
Buenas Práticas de Manufactura (BPA) en la gestión de insumos alimentariosBuenas Práticas de Manufactura (BPA) en la gestión de insumos alimentarios
Buenas Práticas de Manufactura (BPA) en la gestión de insumos alimentarios
Yury M. Caldera P.
 
Teória General de Sistemas y Servicios de Alimentación
Teória General de Sistemas y Servicios de AlimentaciónTeória General de Sistemas y Servicios de Alimentación
Teória General de Sistemas y Servicios de Alimentación
Yury M. Caldera P.
 
PROPUESTA DE GUÍA PARA EL USO DE DECLARACIONES DE PROPIEDADES NUTRICIONALES Y...
PROPUESTA DE GUÍA PARA EL USO DE DECLARACIONES DE PROPIEDADES NUTRICIONALES Y...PROPUESTA DE GUÍA PARA EL USO DE DECLARACIONES DE PROPIEDADES NUTRICIONALES Y...
PROPUESTA DE GUÍA PARA EL USO DE DECLARACIONES DE PROPIEDADES NUTRICIONALES Y...
Yury M. Caldera P.
 
Recomendaciones en alimentación y nutrición en Pacientes Hepáticos
Recomendaciones en alimentación y nutrición en Pacientes HepáticosRecomendaciones en alimentación y nutrición en Pacientes Hepáticos
Recomendaciones en alimentación y nutrición en Pacientes HepáticosYury M. Caldera P.
 

Más de Yury M. Caldera P. (18)

Aplicaciones de la tecnología Blockchain en Servicios de Alimentación Colect...
Aplicaciones de la tecnología Blockchain en  Servicios de Alimentación Colect...Aplicaciones de la tecnología Blockchain en  Servicios de Alimentación Colect...
Aplicaciones de la tecnología Blockchain en Servicios de Alimentación Colect...
 
Gestión de la calidad en los servicios de alimentación
Gestión de la calidad en los servicios de alimentaciónGestión de la calidad en los servicios de alimentación
Gestión de la calidad en los servicios de alimentación
 
Diferencias entre sistemas de Registro Sanitario y Notificacion Sanitaria par...
Diferencias entre sistemas de Registro Sanitario y Notificacion Sanitaria par...Diferencias entre sistemas de Registro Sanitario y Notificacion Sanitaria par...
Diferencias entre sistemas de Registro Sanitario y Notificacion Sanitaria par...
 
Utilizacion de simbolos en el etiquetado
Utilizacion de simbolos en el etiquetadoUtilizacion de simbolos en el etiquetado
Utilizacion de simbolos en el etiquetado
 
REGULACIÓN, LEGISLACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES EN AMÉRICA LATINA
REGULACIÓN, LEGISLACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES EN AMÉRICA LATINAREGULACIÓN, LEGISLACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES EN AMÉRICA LATINA
REGULACIÓN, LEGISLACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES EN AMÉRICA LATINA
 
Introducción sobre higiene y salud laboral en servicios de alimentación
Introducción sobre higiene y salud laboral en servicios de alimentaciónIntroducción sobre higiene y salud laboral en servicios de alimentación
Introducción sobre higiene y salud laboral en servicios de alimentación
 
Módulo III. Requerimientos para organismos de certificación de productos
Módulo  III. Requerimientos para organismos de certificación de productosMódulo  III. Requerimientos para organismos de certificación de productos
Módulo III. Requerimientos para organismos de certificación de productos
 
Curso sobre Gestión de la Evaluación de la Conformidad para la Certificación ...
Curso sobre Gestión de la Evaluación de la Conformidad para la Certificación ...Curso sobre Gestión de la Evaluación de la Conformidad para la Certificación ...
Curso sobre Gestión de la Evaluación de la Conformidad para la Certificación ...
 
Curso sobre Regulación alimentaria nacional e internacional de insumos alimen...
Curso sobre Regulación alimentaria nacional e internacional de insumos alimen...Curso sobre Regulación alimentaria nacional e internacional de insumos alimen...
Curso sobre Regulación alimentaria nacional e internacional de insumos alimen...
 
Parte II. Curso Gestion de la Normalización y Elaboración de Proyectos de Nor...
Parte II. Curso Gestion de la Normalización y Elaboración de Proyectos de Nor...Parte II. Curso Gestion de la Normalización y Elaboración de Proyectos de Nor...
Parte II. Curso Gestion de la Normalización y Elaboración de Proyectos de Nor...
 
Parte I. Curso Gestion de la Normalización y Elaboración de Proyectos de Norm...
Parte I. Curso Gestion de la Normalización y Elaboración de Proyectos de Norm...Parte I. Curso Gestion de la Normalización y Elaboración de Proyectos de Norm...
Parte I. Curso Gestion de la Normalización y Elaboración de Proyectos de Norm...
 
BIOPLÁSTICOS y Desarrollo Sustentable
BIOPLÁSTICOS y Desarrollo SustentableBIOPLÁSTICOS y Desarrollo Sustentable
BIOPLÁSTICOS y Desarrollo Sustentable
 
Biodisponibilidad de fe y ca en cereales
Biodisponibilidad de fe y ca en cerealesBiodisponibilidad de fe y ca en cereales
Biodisponibilidad de fe y ca en cereales
 
Determinación del status del rotulado de alimentos y etiquetado nutricion...
Determinación del status del rotulado  de alimentos  y  etiquetado nutricion...Determinación del status del rotulado  de alimentos  y  etiquetado nutricion...
Determinación del status del rotulado de alimentos y etiquetado nutricion...
 
Buenas Práticas de Manufactura (BPA) en la gestión de insumos alimentarios
Buenas Práticas de Manufactura (BPA) en la gestión de insumos alimentariosBuenas Práticas de Manufactura (BPA) en la gestión de insumos alimentarios
Buenas Práticas de Manufactura (BPA) en la gestión de insumos alimentarios
 
Teória General de Sistemas y Servicios de Alimentación
Teória General de Sistemas y Servicios de AlimentaciónTeória General de Sistemas y Servicios de Alimentación
Teória General de Sistemas y Servicios de Alimentación
 
PROPUESTA DE GUÍA PARA EL USO DE DECLARACIONES DE PROPIEDADES NUTRICIONALES Y...
PROPUESTA DE GUÍA PARA EL USO DE DECLARACIONES DE PROPIEDADES NUTRICIONALES Y...PROPUESTA DE GUÍA PARA EL USO DE DECLARACIONES DE PROPIEDADES NUTRICIONALES Y...
PROPUESTA DE GUÍA PARA EL USO DE DECLARACIONES DE PROPIEDADES NUTRICIONALES Y...
 
Recomendaciones en alimentación y nutrición en Pacientes Hepáticos
Recomendaciones en alimentación y nutrición en Pacientes HepáticosRecomendaciones en alimentación y nutrición en Pacientes Hepáticos
Recomendaciones en alimentación y nutrición en Pacientes Hepáticos
 

Latinoamérica y las declaraciones saludables en alimentos y suplementos

  • 1.
  • 2. Yury M. Caldera P yurycaldera@infoalimentario.com +58 412 9710887 @infoalimentario www.infoalimentarios.blog Latinoamérica y las declaraciones saludables en alimentos y suplementos Guadalajara, 2019
  • 3. § Consideraciones CONTENIDO § Alimentos § Suplementos § Categoría § Declaraciones saludables § Latinoamérica § Organismos § Referencias § Regulación de categorías § Características por países § Conclusiones
  • 5. “El etiquetado es un instrumento para proteger a los consumidores y contribuir a mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición”1 FAO, 1990
  • 6. CONSIDERACIONES Alimentos Etiquetado Del alimento a la declaración Producto resultado de un proceso complejo con múltiples actores
  • 7. CONSIDERACIONES Alimentos y matriz alimentaria Figura 1. Alimento, componentes y sus interacciones como matriz alimentaria
  • 8. CONSIDERACIONES Alimentos y matriz alimentaria Toda sustancia, elaborada, semielaborada o bruta, que se destina al consumo humano, incluyendo las bebidas, el chicle y cualesquiera otras sustancias que se utilicen en la fabricación, preparación o tratamiento de los alimentos…. Codex. (s.f). Definiciones para los fines del Codex Comentarius2
  • 9. CONSIDERACIONES Alimentos y matriz alimentaria Dominio físico que contiene y/o interactúa con componentes específicos de un alimento (nutriente) que proporciona funcionalidades y propiedades que son diferentes de los exhibidos por los componentes de forma aislada o en estado libre5. Conjunto de componentes nutrientes y no nutrientes de los alimentos y sus relaciones moleculares3. Un ensamblaje donde tiene lugar una interacción física y química compleja de nutrientes y no nutrientes4.
  • 10. CONSIDERACIONES Alimento como categoría Figura 2. Elementos y actores que integran el proceso de desarrollo de alimentos como categoría
  • 11. CONSIDERACIONES Alimento como categoría El sistema de categorías de alimentos de la GSFA del Codex es jerárquico y se aplica a todos los productos alimentarios, incluidos aquellos en los que no se autorizan aditivos alimentarios6. 17 Tabla 1. Categoría de alimentos
  • 12. CONSIDERACIONES Suplementos como categoría ALIMENTOS MEDICAMENTOS SUPLEMENTOS § Suplemento = Alimentos § Sub categoría § Suplemento = Medicamento § Sub categoría § Suplemento ≠ Alimentos ≠ Medicamento § Categoría única (diferenciada)
  • 13. CONSIDERACIONES Suplementos como categoría Figura 3. Elementos y actores que integran el proceso de desarrollo de suplementos como categoría
  • 14. CONSIDERACIONES Complementos alimentarios Son fuentes concentradas de vitaminas y/o minerales así como otros ingredientes, solos o combinados, que se comercializan en formas como por ejemplo cápsulas, tabletas, polvo, soluciones, que está previsto que se tomen en pequeñas cantidades unitarias medidas y no como alimentos convencionales. Su finalidad es complementar la ingestión de estos nutrientes en la alimentación diaria. Codex CAC/GL 55 – 2005, 20057 Suplementos como categoría
  • 15. CONSIDERACIONES Suplementos como categoría Company Logo Suplemento alimenticio Complemento alimenticio Suplementos Suplementos dietarios Suplemento dietético Suplemento dietético Suplemento a la dieta Suplemento alimentario Suplemento nutritivo Suplemento nutricional Denominaciones Complementos alimentarios
  • 16. CONSIDERACIONES Categorías reguladas Constitución Tratados supranacionales Leyes orgánicas Leyes ordinarias Decretos/Resoluciones/Reglamentos Técnicos Normas técnicas PirámidedeMaslow
  • 17. CONSIDERACIONES Categorías y calidad de la información Precisa Completa Compatible Orientada al usuario Relevante Accesible Oportuna Fácil de usar Atributos de la información de calidad7,8
  • 18. CONSIDERACIONES Alimentos/suplementos e información Figura 4. Elementos que integran la construcción de información en forma de declaración en el etiquetado
  • 19. CONSIDERACIONES El acceso de los consumidores a una información adecuada que les permita hacer elecciones bien fundadas conforme a los deseos y necesidades de cada cual. Principios 3(c) Directrices de las Naciones Unidas para la protección del consumidor (1999)7 Información como derecho
  • 20. CONSIDERACIONES Las prácticas de promoción deben satisfacer los requisitos jurídicos. Ello requiere el suministro de la información necesaria para que los consumidores puedan tomar decisiones bien fundadas e independientes, así como la adopción de medidas para asegurar la exactitud de la información suministrada. Directriz 22 Directrices de las Naciones Unidas para la protección del consumidor (1999)7
  • 21. CONSIDERACIONES Debe procurarse que los consumidores tengan más acceso a información inequívoca sobre los efectos de los productos. (Directriz, 23) Directrices de las Naciones Unidas para la protección del consumidor (1999)7
  • 22. CONSIDERACIONES Declaraciones de propiedades saludables Declaración de propiedades: Se entiende cualquier descripción que afirme, sugiera o presuponga que un alimento tiene características especiales por su origen, propiedades nutritivas, naturaleza, producción, elaboración, composición u otra cualidad cualquiera. Declaración de propiedades saludables: Significa cualquier representación que declara, sugiere o implica que existe una relación entre un alimento, o un constituyente de dicho alimento, y la salud. Declaraciones Nutricionales y Saludables (CAC/GL 23-1997 9
  • 23. CONSIDERACIONES Tipos de declaraciones de propiedades Declaraciones de propiedades8 Declaraciones de propiedades saludables9 De función de los nutrientes Otras propiedades de función Reducción de riesgos de enfermedad CAC/GL 1-1979, Rev. 1-19918 Declaraciones Nutricionales y Saludables (CAC/GL 23-1997 9
  • 24. CONSIDERACIONES Deben basarse en un sustentento científico apropiado. Debe ser aceptada o reconocida como aceptable por las autoridades competentes del país donde se vende el producto. El beneficio debería proceder del consumo de una cantidad razonable de un alimento o constituyente alimentario en el contexto de una dieta saludable. Deben tener una clara estructura reglamentaria de condiciones para calificar y/o descalificar el uso de la declaración específica de propiedades. Declaraciones Nutricionales y Saludables (CAC/GL 23-1997 9 Condiciones para declaraciones
  • 27. DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA Tabla 2. Organismos regulatorios nacionales en materia en alimentos y suplementos , 2019X Regulación nacionales
  • 28. DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA Tabla 3. Organismos regulatorios nacionales en materia en alimentos y suplementos, 20199 Reguladores nacionales
  • 29. DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA Regulación, autorización y referencias Tabla 4. Regulación especifica, autorización y uso de referencias para declaraciones saludables, 2019
  • 30. Regulación, autorización y referencias Tabla 5. Regulación especifica, autorización y uso de referencias para declaraciones saludables, 2019 DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA
  • 31. Declaraciones (listado) específicas para suplementos Declaraciones (listado) específicas para alimentos Uso de listado de referencias DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA Regulación de declaraciones en ámbitos nacionales
  • 32. DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA Regulaciones nacionales Tabla 6. Regulaciones especificas nacionales que incluyen declaraciones saludables, 2019
  • 33. DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA Regulaciones nacionales Tabla 7. Regulaciones especificas nacionales que incluyen declaraciones saludables, 2019
  • 34. DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA Regulaciones nacionales Tabla 8. Regulaciones especificas nacionales que incluyen declaraciones saludables, 2019
  • 35. DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA ORGANISMOS REGULACIONES DE REFERENCIA § Directrices para el uso de declaraciones nutricionales y saludables CAC/GL 23-1997 10 § Reglamento (CE) No 1924/2006 11 § Reglamento (UE) No 432/2012 12 § Nutrition Labeling and Education Act of 1990 (NLEA) 13, 14 § Food and Drugs Act (R.S.C., 1985, c. F-27)15, 16 § Resolução RDC nº54, de 12/11/2012 – Anvisa 17 § Instrução normativa –INNº 28, 201818 § Resolución Nº 333, 201119 § Resolución 3096, 2007 20 Tabla 9. Organismos e instrumentación de referencias sobre declaraciones saludables usados en al ámbito Latinoamericano, 2019 Referencias
  • 36. DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA Tabla 10. Regulación y categorización de suplementos alimenticios en las legislaciones nacionales, 2019 (*) Proyecto por ser refrendado Categorización de los suplementos en Latinoamérica
  • 37. Intermedia Alimento Productos dietéticos Alimento para fines especiales Medicamento Alimento / Medicamento DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA Categorización de los suplementos en Latinoamérica
  • 38. DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA Tabla 11. Regulación y categorización de suplementos alimenticios en las legislaciones nacionales, 2019 Categorización de los suplementos en Latinoamérica
  • 39. Legislación específica DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA Regulación específica para suplementos Dentro de otras legislaciones
  • 40. Tabla 12. Definiciones regulatorias y tipos de componentes en las normativas nacionales de suplementos, 2019 DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA Definiciones regulatorias y componentes en suplementos
  • 41. DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA Tabla 13. Definiciones regulatorias y tipos de componentes en las normativas nacionales de suplementos, 2019 Definiciones regulatorias y componentes en suplementos
  • 42. DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA Tabla 14. Definiciones regulatorias y tipos de componentes en las normativas nacionales de suplementos, 2019 Definiciones regulatorias y componentes en suplementos
  • 43. Nutrientes DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA Mención de componentes en las normativas nacionales de suplementos Nutrientes, sustancias bioactivas y otros componentes/sustancias Otros componentes/sustancias
  • 44. DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA
  • 47. DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA
  • 48. Chile
  • 49. Chile
  • 50. Chile
  • 55. DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA
  • 56. DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA
  • 57. DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA
  • 58. DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA Costa Rica - El Salvador - Guatemala - Honduras - Nicaragua
  • 59. DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA
  • 60. DECLARACIONES SALUDABLES EN LATINOAMÉRICA
  • 62. CONCLUSIONES § Evolución de la visión de alimentos como sustancia, a la de matriz alimentaria. § Incorporación y reconocimiento progresivo de componentes bioactivos y efecto fisiológico en las regulaciones. § Nivel diferente de avances nacionales en la actualización de la legislación que incluye a las declaraciones saludables. § Pendiente el avance de la armonización de los suplementos dentro de la categoría de alimentos. § Creciente interés en la actualización y armonización de las regulaciones alimentarias.