SlideShare una empresa de Scribd logo
Venezuela, 20/09/2013
PANORAMA DEL MARCO REGULATORIO INTERNACIONAL
EN MATERIA DE PROMOCIÓN, PUBLICIDAD Y CALIDAD
NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
Yury M Caldera P
email: yurycaldera@infoalimentario.com
contacto@infoalimentario.com
Móvil: +58 4129710887
 A MANERA DE INTRODUCCIÓN
 MARCO REGULATORIO INTERNACIONAL
 CONSIDERACIONES FINALES
CONTENIDO
A MANERA DE INTRODUCCIÓN
CONSIDERACIONES
México
CONSIDERACIONES
CONSIDERACIONES
EL PROBLEMA DE LA OBESIDAD. http://www.sovcibam.org/problemaObesidad.htm
Latinoamérica
http://www.aldia24.com/obesidad-problema-de-salud-publica-en-venezuela/
CONSIDERACIONES
Venezuela
CONSIDERACIONES
http://www.correodelorinoco.gob.ve/poder-popular/marilyn-di-luca-38-poblacion-venezolana-padece-sobrepeso-y-obesidad/
Venezuela
CONSIDERACIONES
CONSIDERACIONES
CONSIDERACIONES
29. G. Stevens, G. Singh, G. Danaei, et al., "National, Regional and Global Trends in Adult Overweight and Obesity Prevalences," (“Tendencias nacionales, regionales y mundiales sobre la prevalencia del sobrepeso y la
obesidad en adultos”), Population Health Metrics 10 (22): 1–16 (2012).
El sobrepeso y la obesidad son una epidemia global incluso en un mundo donde
los precios de los alimentos son caros y volátiles.
Cuando los precios de los alimentos son altos y, podría decirse, cada vez más volátiles, las
calorías menos sanas tienden a ser más baratas que las saludables.
Stevens et al., "National, Regional, and Global Trends." (“Tendencias nacionales, regionales y mundiales”).
Las regiones con la mayor prevalencia de obesidad –sobre el 25% de la población adulta–
incluyen el Oriente Medio y Norte de África, América Central y del Sur y la zona meridional
de África al sur del Sahara Stevens et al., "National, Regional, and Global Trends." (“Tendencias nacionales, regionales y mundiales”).
El sobrepeso y la obesidad son los principales factores de riesgo de causar diabetes,
enfermedades cardiovasculares, hipertensión y otras afecciones que, en última instancia,
están asociadas con la muerte prematura. C. Murray et al., "GBD 2010: Design, Definitions, and Metric," The Lancet 380 (9859): 2063-2066 (2012).
Factores tan diversos como la cultura, los estilos de vida modernos, la publicidad y el
desarrollo del sistema metabólico de un individuo en las primeras etapas de la vida
cumplen un papel a la hora de explicar estas tendencia
(M. Vickers, "Developmental Programming of the Metabolic Syndrome-Critical Windows for Intervention," World Journal of Diabetes 2 (9): 137-48 [2011]; D. J. P. Barker, "Fetal Origins of Coronary Heart Disease," British Medical Journal 311: 171-74 [1995]).
Pruebas recientes muestran que tanto las personas acomodadas como los pobres de los
países de menores ingresos pueden tener una alta prevalencia de individuos con
sobrepeso. c. J. Jones-Smith et al., "Cross-National Comparisons of Time Trends."
MARCO REGULATORIO INTERNACIONAL
MARCO REGULATORIO - OMS
Proyecto de Ley Marco para América Latina sobre “La regulación de la
publicidad y promociones de alimentos y bebidas no alcohólicas
dirigido a los niños, niñas y adolescentes (2012)
MARCO REGULATORIO - PARLATINO
MARCO REGULATORIO - CUBA
MARCO REGULATORIO - CHILE
Ley N 20.606, Sobre Composición Nutricional de los Alimentos y
su Publicidad (2012)
MARCO REGULATORIO - CHILE
MARCO REGULATORIO - PERÚ
Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y
Adolescentes (Ley Nº 30021- 2013)
MARCO REGULATORIO - UE
REGLAMENTO (UE) N o 1169/2011 sobre la información
alimentaria facilitada al consumidor.
MARCO REGULATORIO - ESPAÑA
Ley 17/2011, de 5 de julio, de seguridad alimentaria y
nutrición.
MARCO REGULATORIO - México
Reglamento de la ley general de salud en materia de publicidad
(Última reforma publicada DOF 19-01-2012 )
MARCO REGULATORIO - MÉXICO
MARCO REGULATORIO - COLOMBIA
Ley 1355 -2009 Por medio de la cual se define la obesidad y las
enfermedades crónicas no transmisibles asociadas a ésta como
una prioridad de salud pública y se adoptan medidas para su
control, atención y prevención
MARCO REGULATORIO - BRASIL
Regulamentação da Comercialização de Alimentos em
Escolas no Brasil: Experiências estaduais e municipais
MARCO REGULATORIO - ARGENTINA
LEY 26.396/08. ley de obesidad
MARCO REGULATORIO - ARGENTINA
MARCO REGULATORIO – EE.UU
H. R. 2426 Menu Education and Labeling Act’’ or the ‘‘ MEAL Act’’.
(2009)
MARCO REGULATORIO – EE.UU
MARCO REGULATORIO - UK
MARCO REGULATORIO - UK
MARCO REGULATORIO - UK
MARCO REGULATORIO – MERCOSUR
MERCOSUR/GMC/RES. Nº 47/03Reglamento técnico MERCOSUR de
porciones de alimentos Envasados a los fines del rotulado
nutricional.
MARCO REGULATORIO - MERCOSUR
MERCOSUR/GMC/RES. N° 01/12 Reglamento técnico MERCOSUR
sobre información nutricional complementaria (declaraciones de
Propiedades nutricionales)
CONSIDERACIONES FINALES
 Desactualización de marco regulatorio
 Desconocimiento en la alta política
 Prevalencia a la sanción más que a la
regulación , orientación y educación
 Base regulatoria nacional
 Estructura institucional
 Experticia técnica
 Sensibilidad ante la problemática
NegativePositiveFORTALEZAS
CONSIDERACIONES FINALES
OPORTUNIDAD DE MEJORA
En Venezuela
“¡Hay que tener cuidado con el peso!, y eso es con todos. Ahora nos estamos alimentando mejor -eso
está medido–, aquí salimos de la desnutrición, eso ya no existe en el país, pero cuidado con la
obesidad, que es bastante notoria y si no se cuida puede convertirse en crónica”, detalló.
Agencia Venezolana de Noticias (AVN) | Domingo, 27/03/2011 02:27 PM
“Tenemos que saber qué comer, creo que hay que abrir una campaña y Aló, Presidente
quiere colaborar, comer sin grasa, no abusar de las harinas”,
Agencia Venezolana de Noticias (AVN) | Domingo, 27/03/2011 02:27 PM
¿PERO HAY LUZ AL FINAL DEL TÚNEL?
Resolución 66/12: Que el referido Protocolo establece, en su Artículo 3, el compromiso de
Venezuela de adoptar el acervo normativo del MERCOSUR en un plazo de cuatro años contado a
partir de su entrada en vigencia.
Gracias……….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regulación de nuevos alimentos en latinoamerica
Regulación de nuevos alimentos en latinoamericaRegulación de nuevos alimentos en latinoamerica
Regulación de nuevos alimentos en latinoamerica
Yury M. Caldera P.
 
NTE 2587/2011 ALIMENTOS FUNCIONALES - REQUISITOS
NTE 2587/2011 ALIMENTOS FUNCIONALES - REQUISITOSNTE 2587/2011 ALIMENTOS FUNCIONALES - REQUISITOS
NTE 2587/2011 ALIMENTOS FUNCIONALES - REQUISITOS
Yury M. Caldera P.
 
Norma Venezolana Covenin 2952-1 -1997. DIRECTRICES PARA EL ETIQUETADO NUTR...
Norma Venezolana Covenin 2952-1 -1997. DIRECTRICES PARA  EL ETIQUETADO  NUTR...Norma Venezolana Covenin 2952-1 -1997. DIRECTRICES PARA  EL ETIQUETADO  NUTR...
Norma Venezolana Covenin 2952-1 -1997. DIRECTRICES PARA EL ETIQUETADO NUTR...
Yury M. Caldera P.
 
Del fogón a los tecnoalimentos
Del fogón a los tecnoalimentosDel fogón a los tecnoalimentos
Del fogón a los tecnoalimentos
Yury M. Caldera P.
 
Marco regulatorio alimentario de Servicios de Alimentación en Venezuela
Marco regulatorio alimentario de Servicios de Alimentación en VenezuelaMarco regulatorio alimentario de Servicios de Alimentación en Venezuela
Marco regulatorio alimentario de Servicios de Alimentación en Venezuela
Yury M. Caldera P.
 
De la Alimentación Institucional a la Restauración Colectiva Social
De la Alimentación Institucional  a la Restauración Colectiva SocialDe la Alimentación Institucional  a la Restauración Colectiva Social
De la Alimentación Institucional a la Restauración Colectiva Social
Yury M. Caldera P.
 
Perfiles nutricionales en Latinoamérica
Perfiles nutricionales en LatinoaméricaPerfiles nutricionales en Latinoamérica
Perfiles nutricionales en Latinoamérica
Yury M. Caldera P.
 
INTRODUCCION AL MERCADEO EN SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN
INTRODUCCION AL MERCADEO EN SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN INTRODUCCION AL MERCADEO EN SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN
INTRODUCCION AL MERCADEO EN SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN
Yury M. Caldera P.
 
Introducción sobre higiene y salud laboral en servicios de alimentación
Introducción sobre higiene y salud laboral en servicios de alimentaciónIntroducción sobre higiene y salud laboral en servicios de alimentación
Introducción sobre higiene y salud laboral en servicios de alimentación
Yury M. Caldera P.
 
Guía para la Industria Alimentaria: Uso de declaraciones de propiedades nutri...
Guía para la Industria Alimentaria: Uso de declaraciones de propiedades nutri...Guía para la Industria Alimentaria: Uso de declaraciones de propiedades nutri...
Guía para la Industria Alimentaria: Uso de declaraciones de propiedades nutri...
Yury M. Caldera P.
 
Presentacion en power point seguridad alimentaria 1
Presentacion en power point seguridad alimentaria 1Presentacion en power point seguridad alimentaria 1
Presentacion en power point seguridad alimentaria 1
Mónica Patricia Obiyus Marulanda
 
Princiales sistemas de perfiles nutricionales
Princiales sistemas de perfiles nutricionalesPrinciales sistemas de perfiles nutricionales
Princiales sistemas de perfiles nutricionales
Yury M. Caldera P.
 
Legislación para promover alimentación saludable en LAC: Lo bueno, lo malo y ...
Legislación para promover alimentación saludable en LAC: Lo bueno, lo malo y ...Legislación para promover alimentación saludable en LAC: Lo bueno, lo malo y ...
Legislación para promover alimentación saludable en LAC: Lo bueno, lo malo y ...
FAO
 
La inocuidad alimentaria
La inocuidad alimentaria La inocuidad alimentaria
La inocuidad alimentaria
Yamser Noel Tamayo
 
Manual de bpm en industrías alimentarías
Manual de bpm en industrías alimentaríasManual de bpm en industrías alimentarías
Manual de bpm en industrías alimentarías
Agroindustria Actual
 
1. inocuidad de alimentos 27 05 20201
1. inocuidad de alimentos 27 05 202011. inocuidad de alimentos 27 05 20201
1. inocuidad de alimentos 27 05 20201
Elias Paini
 
Alimentosfuncionalesv97
Alimentosfuncionalesv97Alimentosfuncionalesv97
Alimentosfuncionalesv97
ファティマ シスネロス
 
Inocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentosInocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentos
Abby Castillo
 
020373 min salud-comentarios clasificación alimentos
020373 min salud-comentarios clasificación alimentos020373 min salud-comentarios clasificación alimentos
020373 min salud-comentarios clasificación alimentos
VivianOrtizMoya
 

La actualidad más candente (19)

Regulación de nuevos alimentos en latinoamerica
Regulación de nuevos alimentos en latinoamericaRegulación de nuevos alimentos en latinoamerica
Regulación de nuevos alimentos en latinoamerica
 
NTE 2587/2011 ALIMENTOS FUNCIONALES - REQUISITOS
NTE 2587/2011 ALIMENTOS FUNCIONALES - REQUISITOSNTE 2587/2011 ALIMENTOS FUNCIONALES - REQUISITOS
NTE 2587/2011 ALIMENTOS FUNCIONALES - REQUISITOS
 
Norma Venezolana Covenin 2952-1 -1997. DIRECTRICES PARA EL ETIQUETADO NUTR...
Norma Venezolana Covenin 2952-1 -1997. DIRECTRICES PARA  EL ETIQUETADO  NUTR...Norma Venezolana Covenin 2952-1 -1997. DIRECTRICES PARA  EL ETIQUETADO  NUTR...
Norma Venezolana Covenin 2952-1 -1997. DIRECTRICES PARA EL ETIQUETADO NUTR...
 
Del fogón a los tecnoalimentos
Del fogón a los tecnoalimentosDel fogón a los tecnoalimentos
Del fogón a los tecnoalimentos
 
Marco regulatorio alimentario de Servicios de Alimentación en Venezuela
Marco regulatorio alimentario de Servicios de Alimentación en VenezuelaMarco regulatorio alimentario de Servicios de Alimentación en Venezuela
Marco regulatorio alimentario de Servicios de Alimentación en Venezuela
 
De la Alimentación Institucional a la Restauración Colectiva Social
De la Alimentación Institucional  a la Restauración Colectiva SocialDe la Alimentación Institucional  a la Restauración Colectiva Social
De la Alimentación Institucional a la Restauración Colectiva Social
 
Perfiles nutricionales en Latinoamérica
Perfiles nutricionales en LatinoaméricaPerfiles nutricionales en Latinoamérica
Perfiles nutricionales en Latinoamérica
 
INTRODUCCION AL MERCADEO EN SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN
INTRODUCCION AL MERCADEO EN SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN INTRODUCCION AL MERCADEO EN SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN
INTRODUCCION AL MERCADEO EN SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN
 
Introducción sobre higiene y salud laboral en servicios de alimentación
Introducción sobre higiene y salud laboral en servicios de alimentaciónIntroducción sobre higiene y salud laboral en servicios de alimentación
Introducción sobre higiene y salud laboral en servicios de alimentación
 
Guía para la Industria Alimentaria: Uso de declaraciones de propiedades nutri...
Guía para la Industria Alimentaria: Uso de declaraciones de propiedades nutri...Guía para la Industria Alimentaria: Uso de declaraciones de propiedades nutri...
Guía para la Industria Alimentaria: Uso de declaraciones de propiedades nutri...
 
Presentacion en power point seguridad alimentaria 1
Presentacion en power point seguridad alimentaria 1Presentacion en power point seguridad alimentaria 1
Presentacion en power point seguridad alimentaria 1
 
Princiales sistemas de perfiles nutricionales
Princiales sistemas de perfiles nutricionalesPrinciales sistemas de perfiles nutricionales
Princiales sistemas de perfiles nutricionales
 
Legislación para promover alimentación saludable en LAC: Lo bueno, lo malo y ...
Legislación para promover alimentación saludable en LAC: Lo bueno, lo malo y ...Legislación para promover alimentación saludable en LAC: Lo bueno, lo malo y ...
Legislación para promover alimentación saludable en LAC: Lo bueno, lo malo y ...
 
La inocuidad alimentaria
La inocuidad alimentaria La inocuidad alimentaria
La inocuidad alimentaria
 
Manual de bpm en industrías alimentarías
Manual de bpm en industrías alimentaríasManual de bpm en industrías alimentarías
Manual de bpm en industrías alimentarías
 
1. inocuidad de alimentos 27 05 20201
1. inocuidad de alimentos 27 05 202011. inocuidad de alimentos 27 05 20201
1. inocuidad de alimentos 27 05 20201
 
Alimentosfuncionalesv97
Alimentosfuncionalesv97Alimentosfuncionalesv97
Alimentosfuncionalesv97
 
Inocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentosInocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentos
 
020373 min salud-comentarios clasificación alimentos
020373 min salud-comentarios clasificación alimentos020373 min salud-comentarios clasificación alimentos
020373 min salud-comentarios clasificación alimentos
 

Similar a MARCO REGULATORIO INTERNACIONAL EN MATERIA DE PROMOCIÓN, PUBLICIDAD Y CALIDAD NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS

INICIATIVA PARA COMBATIR LA #OBESIDAD 25102013
INICIATIVA PARA COMBATIR LA #OBESIDAD 25102013INICIATIVA PARA COMBATIR LA #OBESIDAD 25102013
INICIATIVA PARA COMBATIR LA #OBESIDAD 25102013
Ernestina Godoy
 
Tema: “TENDENCIA DE ETIQUETADO DE ALIMENTOS”
Tema: “TENDENCIA DE ETIQUETADO DE ALIMENTOS”Tema: “TENDENCIA DE ETIQUETADO DE ALIMENTOS”
Tema: “TENDENCIA DE ETIQUETADO DE ALIMENTOS”
kathys22
 
Síndrome Metabólico: Recomendaciones para una política de Estado
Síndrome Metabólico: Recomendaciones para una política de EstadoSíndrome Metabólico: Recomendaciones para una política de Estado
Síndrome Metabólico: Recomendaciones para una política de Estado
Eduardo J. De J. Alvizo Perera
 
Nom 043-ssa2-2012
Nom 043-ssa2-2012Nom 043-ssa2-2012
Nom 043-ssa2-2012
lety21saga
 
Octogonos de los alimentos
Octogonos de los alimentosOctogonos de los alimentos
Octogonos de los alimentos
YulisaAroCutipa
 
Ieps
IepsIeps
envasado de alimento
envasado de alimentoenvasado de alimento
envasado de alimento
JordanHaroldHuertaRo1
 
3. Una mirada a la nutrición en latino américa- Cómo avanza la transición nut...
3. Una mirada a la nutrición en latino américa- Cómo avanza la transición nut...3. Una mirada a la nutrición en latino américa- Cómo avanza la transición nut...
3. Una mirada a la nutrición en latino américa- Cómo avanza la transición nut...
Programa Mundial de Alimentos
 
Revista obesidad
Revista obesidadRevista obesidad
Revista obesidad
Valeria Guerra
 
Claims Nutricionales, ¿engaño O Realidad?
Claims Nutricionales, ¿engaño O Realidad?Claims Nutricionales, ¿engaño O Realidad?
Claims Nutricionales, ¿engaño O Realidad?
Énfasis Revista
 
Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...
Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...
Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...
FAO
 
Síndrome Metabólico, Amel Bracho
Síndrome Metabólico, Amel BrachoSíndrome Metabólico, Amel Bracho
Síndrome Metabólico, Amel Bracho
UIS,Bucaramanga,Colombia
 
Transformación del entorno y su contribución a la epidemia de enfermedades cr...
Transformación del entorno y su contribución a la epidemia de enfermedades cr...Transformación del entorno y su contribución a la epidemia de enfermedades cr...
Transformación del entorno y su contribución a la epidemia de enfermedades cr...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
¿Quién eres cuando no tienes que comer?
 El panorama de la Inseguridad Alimen...
¿Quién eres cuando no tienes que comer?
 El panorama de la Inseguridad Alimen...¿Quién eres cuando no tienes que comer?
 El panorama de la Inseguridad Alimen...
¿Quién eres cuando no tienes que comer?
 El panorama de la Inseguridad Alimen...
Eduardo J. De J. Alvizo Perera
 
Nom
NomNom
Inta
IntaInta
REGULACIÓN, LEGISLACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES EN AMÉRICA LATINA
REGULACIÓN, LEGISLACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES EN AMÉRICA LATINAREGULACIÓN, LEGISLACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES EN AMÉRICA LATINA
REGULACIÓN, LEGISLACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES EN AMÉRICA LATINA
Yury M. Caldera P.
 
Presentación de Yolanda Fernández - Walmart Centroamerica
Presentación de Yolanda Fernández - Walmart CentroamericaPresentación de Yolanda Fernández - Walmart Centroamerica
Presentación de Yolanda Fernández - Walmart Centroamerica
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Trabajo final .meto
Trabajo final .metoTrabajo final .meto
Trabajo final .meto
KarlaBarbosa35
 
Material de apoyo 01
Material de apoyo 01Material de apoyo 01
Material de apoyo 01
fero2
 

Similar a MARCO REGULATORIO INTERNACIONAL EN MATERIA DE PROMOCIÓN, PUBLICIDAD Y CALIDAD NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS (20)

INICIATIVA PARA COMBATIR LA #OBESIDAD 25102013
INICIATIVA PARA COMBATIR LA #OBESIDAD 25102013INICIATIVA PARA COMBATIR LA #OBESIDAD 25102013
INICIATIVA PARA COMBATIR LA #OBESIDAD 25102013
 
Tema: “TENDENCIA DE ETIQUETADO DE ALIMENTOS”
Tema: “TENDENCIA DE ETIQUETADO DE ALIMENTOS”Tema: “TENDENCIA DE ETIQUETADO DE ALIMENTOS”
Tema: “TENDENCIA DE ETIQUETADO DE ALIMENTOS”
 
Síndrome Metabólico: Recomendaciones para una política de Estado
Síndrome Metabólico: Recomendaciones para una política de EstadoSíndrome Metabólico: Recomendaciones para una política de Estado
Síndrome Metabólico: Recomendaciones para una política de Estado
 
Nom 043-ssa2-2012
Nom 043-ssa2-2012Nom 043-ssa2-2012
Nom 043-ssa2-2012
 
Octogonos de los alimentos
Octogonos de los alimentosOctogonos de los alimentos
Octogonos de los alimentos
 
Ieps
IepsIeps
Ieps
 
envasado de alimento
envasado de alimentoenvasado de alimento
envasado de alimento
 
3. Una mirada a la nutrición en latino américa- Cómo avanza la transición nut...
3. Una mirada a la nutrición en latino américa- Cómo avanza la transición nut...3. Una mirada a la nutrición en latino américa- Cómo avanza la transición nut...
3. Una mirada a la nutrición en latino américa- Cómo avanza la transición nut...
 
Revista obesidad
Revista obesidadRevista obesidad
Revista obesidad
 
Claims Nutricionales, ¿engaño O Realidad?
Claims Nutricionales, ¿engaño O Realidad?Claims Nutricionales, ¿engaño O Realidad?
Claims Nutricionales, ¿engaño O Realidad?
 
Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...
Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...
Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...
 
Síndrome Metabólico, Amel Bracho
Síndrome Metabólico, Amel BrachoSíndrome Metabólico, Amel Bracho
Síndrome Metabólico, Amel Bracho
 
Transformación del entorno y su contribución a la epidemia de enfermedades cr...
Transformación del entorno y su contribución a la epidemia de enfermedades cr...Transformación del entorno y su contribución a la epidemia de enfermedades cr...
Transformación del entorno y su contribución a la epidemia de enfermedades cr...
 
¿Quién eres cuando no tienes que comer?
 El panorama de la Inseguridad Alimen...
¿Quién eres cuando no tienes que comer?
 El panorama de la Inseguridad Alimen...¿Quién eres cuando no tienes que comer?
 El panorama de la Inseguridad Alimen...
¿Quién eres cuando no tienes que comer?
 El panorama de la Inseguridad Alimen...
 
Nom
NomNom
Nom
 
Inta
IntaInta
Inta
 
REGULACIÓN, LEGISLACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES EN AMÉRICA LATINA
REGULACIÓN, LEGISLACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES EN AMÉRICA LATINAREGULACIÓN, LEGISLACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES EN AMÉRICA LATINA
REGULACIÓN, LEGISLACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES EN AMÉRICA LATINA
 
Presentación de Yolanda Fernández - Walmart Centroamerica
Presentación de Yolanda Fernández - Walmart CentroamericaPresentación de Yolanda Fernández - Walmart Centroamerica
Presentación de Yolanda Fernández - Walmart Centroamerica
 
Trabajo final .meto
Trabajo final .metoTrabajo final .meto
Trabajo final .meto
 
Material de apoyo 01
Material de apoyo 01Material de apoyo 01
Material de apoyo 01
 

Más de Yury M. Caldera P.

Aplicaciones de la tecnología Blockchain en Servicios de Alimentación Colect...
Aplicaciones de la tecnología Blockchain en  Servicios de Alimentación Colect...Aplicaciones de la tecnología Blockchain en  Servicios de Alimentación Colect...
Aplicaciones de la tecnología Blockchain en Servicios de Alimentación Colect...
Yury M. Caldera P.
 
Gestión de la calidad en los servicios de alimentación
Gestión de la calidad en los servicios de alimentaciónGestión de la calidad en los servicios de alimentación
Gestión de la calidad en los servicios de alimentación
Yury M. Caldera P.
 
Diferencias entre sistemas de Registro Sanitario y Notificacion Sanitaria par...
Diferencias entre sistemas de Registro Sanitario y Notificacion Sanitaria par...Diferencias entre sistemas de Registro Sanitario y Notificacion Sanitaria par...
Diferencias entre sistemas de Registro Sanitario y Notificacion Sanitaria par...
Yury M. Caldera P.
 
Utilizacion de simbolos en el etiquetado
Utilizacion de simbolos en el etiquetadoUtilizacion de simbolos en el etiquetado
Utilizacion de simbolos en el etiquetado
Yury M. Caldera P.
 
Conceptos, términos y herramientas utilizados para desarrollar y describir lo...
Conceptos, términos y herramientas utilizados para desarrollar y describir lo...Conceptos, términos y herramientas utilizados para desarrollar y describir lo...
Conceptos, términos y herramientas utilizados para desarrollar y describir lo...
Yury M. Caldera P.
 
Módulo III. Requerimientos para organismos de certificación de productos
Módulo  III. Requerimientos para organismos de certificación de productosMódulo  III. Requerimientos para organismos de certificación de productos
Módulo III. Requerimientos para organismos de certificación de productos
Yury M. Caldera P.
 
Curso sobre Gestión de la Evaluación de la Conformidad para la Certificación ...
Curso sobre Gestión de la Evaluación de la Conformidad para la Certificación ...Curso sobre Gestión de la Evaluación de la Conformidad para la Certificación ...
Curso sobre Gestión de la Evaluación de la Conformidad para la Certificación ...
Yury M. Caldera P.
 
Curso sobre Regulación alimentaria nacional e internacional de insumos alimen...
Curso sobre Regulación alimentaria nacional e internacional de insumos alimen...Curso sobre Regulación alimentaria nacional e internacional de insumos alimen...
Curso sobre Regulación alimentaria nacional e internacional de insumos alimen...
Yury M. Caldera P.
 
Parte II. Curso Gestion de la Normalización y Elaboración de Proyectos de Nor...
Parte II. Curso Gestion de la Normalización y Elaboración de Proyectos de Nor...Parte II. Curso Gestion de la Normalización y Elaboración de Proyectos de Nor...
Parte II. Curso Gestion de la Normalización y Elaboración de Proyectos de Nor...
Yury M. Caldera P.
 
Parte I. Curso Gestion de la Normalización y Elaboración de Proyectos de Norm...
Parte I. Curso Gestion de la Normalización y Elaboración de Proyectos de Norm...Parte I. Curso Gestion de la Normalización y Elaboración de Proyectos de Norm...
Parte I. Curso Gestion de la Normalización y Elaboración de Proyectos de Norm...
Yury M. Caldera P.
 
BIOPLÁSTICOS y Desarrollo Sustentable
BIOPLÁSTICOS y Desarrollo SustentableBIOPLÁSTICOS y Desarrollo Sustentable
BIOPLÁSTICOS y Desarrollo Sustentable
Yury M. Caldera P.
 
Biodisponibilidad de fe y ca en cereales
Biodisponibilidad de fe y ca en cerealesBiodisponibilidad de fe y ca en cereales
Biodisponibilidad de fe y ca en cereales
Yury M. Caldera P.
 
Determinación del status del rotulado de alimentos y etiquetado nutricion...
Determinación del status del rotulado  de alimentos  y  etiquetado nutricion...Determinación del status del rotulado  de alimentos  y  etiquetado nutricion...
Determinación del status del rotulado de alimentos y etiquetado nutricion...
Yury M. Caldera P.
 
Buenas Práticas de Manufactura (BPA) en la gestión de insumos alimentarios
Buenas Práticas de Manufactura (BPA) en la gestión de insumos alimentariosBuenas Práticas de Manufactura (BPA) en la gestión de insumos alimentarios
Buenas Práticas de Manufactura (BPA) en la gestión de insumos alimentarios
Yury M. Caldera P.
 
Teória General de Sistemas y Servicios de Alimentación
Teória General de Sistemas y Servicios de AlimentaciónTeória General de Sistemas y Servicios de Alimentación
Teória General de Sistemas y Servicios de Alimentación
Yury M. Caldera P.
 
PROPUESTA DE GUÍA PARA EL USO DE DECLARACIONES DE PROPIEDADES NUTRICIONALES Y...
PROPUESTA DE GUÍA PARA EL USO DE DECLARACIONES DE PROPIEDADES NUTRICIONALES Y...PROPUESTA DE GUÍA PARA EL USO DE DECLARACIONES DE PROPIEDADES NUTRICIONALES Y...
PROPUESTA DE GUÍA PARA EL USO DE DECLARACIONES DE PROPIEDADES NUTRICIONALES Y...
Yury M. Caldera P.
 
Recomendaciones en alimentación y nutrición en Pacientes Hepáticos
Recomendaciones en alimentación y nutrición en Pacientes HepáticosRecomendaciones en alimentación y nutrición en Pacientes Hepáticos
Recomendaciones en alimentación y nutrición en Pacientes Hepáticos
Yury M. Caldera P.
 

Más de Yury M. Caldera P. (17)

Aplicaciones de la tecnología Blockchain en Servicios de Alimentación Colect...
Aplicaciones de la tecnología Blockchain en  Servicios de Alimentación Colect...Aplicaciones de la tecnología Blockchain en  Servicios de Alimentación Colect...
Aplicaciones de la tecnología Blockchain en Servicios de Alimentación Colect...
 
Gestión de la calidad en los servicios de alimentación
Gestión de la calidad en los servicios de alimentaciónGestión de la calidad en los servicios de alimentación
Gestión de la calidad en los servicios de alimentación
 
Diferencias entre sistemas de Registro Sanitario y Notificacion Sanitaria par...
Diferencias entre sistemas de Registro Sanitario y Notificacion Sanitaria par...Diferencias entre sistemas de Registro Sanitario y Notificacion Sanitaria par...
Diferencias entre sistemas de Registro Sanitario y Notificacion Sanitaria par...
 
Utilizacion de simbolos en el etiquetado
Utilizacion de simbolos en el etiquetadoUtilizacion de simbolos en el etiquetado
Utilizacion de simbolos en el etiquetado
 
Conceptos, términos y herramientas utilizados para desarrollar y describir lo...
Conceptos, términos y herramientas utilizados para desarrollar y describir lo...Conceptos, términos y herramientas utilizados para desarrollar y describir lo...
Conceptos, términos y herramientas utilizados para desarrollar y describir lo...
 
Módulo III. Requerimientos para organismos de certificación de productos
Módulo  III. Requerimientos para organismos de certificación de productosMódulo  III. Requerimientos para organismos de certificación de productos
Módulo III. Requerimientos para organismos de certificación de productos
 
Curso sobre Gestión de la Evaluación de la Conformidad para la Certificación ...
Curso sobre Gestión de la Evaluación de la Conformidad para la Certificación ...Curso sobre Gestión de la Evaluación de la Conformidad para la Certificación ...
Curso sobre Gestión de la Evaluación de la Conformidad para la Certificación ...
 
Curso sobre Regulación alimentaria nacional e internacional de insumos alimen...
Curso sobre Regulación alimentaria nacional e internacional de insumos alimen...Curso sobre Regulación alimentaria nacional e internacional de insumos alimen...
Curso sobre Regulación alimentaria nacional e internacional de insumos alimen...
 
Parte II. Curso Gestion de la Normalización y Elaboración de Proyectos de Nor...
Parte II. Curso Gestion de la Normalización y Elaboración de Proyectos de Nor...Parte II. Curso Gestion de la Normalización y Elaboración de Proyectos de Nor...
Parte II. Curso Gestion de la Normalización y Elaboración de Proyectos de Nor...
 
Parte I. Curso Gestion de la Normalización y Elaboración de Proyectos de Norm...
Parte I. Curso Gestion de la Normalización y Elaboración de Proyectos de Norm...Parte I. Curso Gestion de la Normalización y Elaboración de Proyectos de Norm...
Parte I. Curso Gestion de la Normalización y Elaboración de Proyectos de Norm...
 
BIOPLÁSTICOS y Desarrollo Sustentable
BIOPLÁSTICOS y Desarrollo SustentableBIOPLÁSTICOS y Desarrollo Sustentable
BIOPLÁSTICOS y Desarrollo Sustentable
 
Biodisponibilidad de fe y ca en cereales
Biodisponibilidad de fe y ca en cerealesBiodisponibilidad de fe y ca en cereales
Biodisponibilidad de fe y ca en cereales
 
Determinación del status del rotulado de alimentos y etiquetado nutricion...
Determinación del status del rotulado  de alimentos  y  etiquetado nutricion...Determinación del status del rotulado  de alimentos  y  etiquetado nutricion...
Determinación del status del rotulado de alimentos y etiquetado nutricion...
 
Buenas Práticas de Manufactura (BPA) en la gestión de insumos alimentarios
Buenas Práticas de Manufactura (BPA) en la gestión de insumos alimentariosBuenas Práticas de Manufactura (BPA) en la gestión de insumos alimentarios
Buenas Práticas de Manufactura (BPA) en la gestión de insumos alimentarios
 
Teória General de Sistemas y Servicios de Alimentación
Teória General de Sistemas y Servicios de AlimentaciónTeória General de Sistemas y Servicios de Alimentación
Teória General de Sistemas y Servicios de Alimentación
 
PROPUESTA DE GUÍA PARA EL USO DE DECLARACIONES DE PROPIEDADES NUTRICIONALES Y...
PROPUESTA DE GUÍA PARA EL USO DE DECLARACIONES DE PROPIEDADES NUTRICIONALES Y...PROPUESTA DE GUÍA PARA EL USO DE DECLARACIONES DE PROPIEDADES NUTRICIONALES Y...
PROPUESTA DE GUÍA PARA EL USO DE DECLARACIONES DE PROPIEDADES NUTRICIONALES Y...
 
Recomendaciones en alimentación y nutrición en Pacientes Hepáticos
Recomendaciones en alimentación y nutrición en Pacientes HepáticosRecomendaciones en alimentación y nutrición en Pacientes Hepáticos
Recomendaciones en alimentación y nutrición en Pacientes Hepáticos
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

MARCO REGULATORIO INTERNACIONAL EN MATERIA DE PROMOCIÓN, PUBLICIDAD Y CALIDAD NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS

  • 1. Venezuela, 20/09/2013 PANORAMA DEL MARCO REGULATORIO INTERNACIONAL EN MATERIA DE PROMOCIÓN, PUBLICIDAD Y CALIDAD NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS Yury M Caldera P email: yurycaldera@infoalimentario.com contacto@infoalimentario.com Móvil: +58 4129710887
  • 2.  A MANERA DE INTRODUCCIÓN  MARCO REGULATORIO INTERNACIONAL  CONSIDERACIONES FINALES CONTENIDO
  • 3. A MANERA DE INTRODUCCIÓN
  • 6. CONSIDERACIONES EL PROBLEMA DE LA OBESIDAD. http://www.sovcibam.org/problemaObesidad.htm Latinoamérica
  • 12. 29. G. Stevens, G. Singh, G. Danaei, et al., "National, Regional and Global Trends in Adult Overweight and Obesity Prevalences," (“Tendencias nacionales, regionales y mundiales sobre la prevalencia del sobrepeso y la obesidad en adultos”), Population Health Metrics 10 (22): 1–16 (2012). El sobrepeso y la obesidad son una epidemia global incluso en un mundo donde los precios de los alimentos son caros y volátiles.
  • 13. Cuando los precios de los alimentos son altos y, podría decirse, cada vez más volátiles, las calorías menos sanas tienden a ser más baratas que las saludables. Stevens et al., "National, Regional, and Global Trends." (“Tendencias nacionales, regionales y mundiales”).
  • 14. Las regiones con la mayor prevalencia de obesidad –sobre el 25% de la población adulta– incluyen el Oriente Medio y Norte de África, América Central y del Sur y la zona meridional de África al sur del Sahara Stevens et al., "National, Regional, and Global Trends." (“Tendencias nacionales, regionales y mundiales”).
  • 15. El sobrepeso y la obesidad son los principales factores de riesgo de causar diabetes, enfermedades cardiovasculares, hipertensión y otras afecciones que, en última instancia, están asociadas con la muerte prematura. C. Murray et al., "GBD 2010: Design, Definitions, and Metric," The Lancet 380 (9859): 2063-2066 (2012).
  • 16. Factores tan diversos como la cultura, los estilos de vida modernos, la publicidad y el desarrollo del sistema metabólico de un individuo en las primeras etapas de la vida cumplen un papel a la hora de explicar estas tendencia (M. Vickers, "Developmental Programming of the Metabolic Syndrome-Critical Windows for Intervention," World Journal of Diabetes 2 (9): 137-48 [2011]; D. J. P. Barker, "Fetal Origins of Coronary Heart Disease," British Medical Journal 311: 171-74 [1995]).
  • 17. Pruebas recientes muestran que tanto las personas acomodadas como los pobres de los países de menores ingresos pueden tener una alta prevalencia de individuos con sobrepeso. c. J. Jones-Smith et al., "Cross-National Comparisons of Time Trends."
  • 20. Proyecto de Ley Marco para América Latina sobre “La regulación de la publicidad y promociones de alimentos y bebidas no alcohólicas dirigido a los niños, niñas y adolescentes (2012) MARCO REGULATORIO - PARLATINO
  • 22. MARCO REGULATORIO - CHILE Ley N 20.606, Sobre Composición Nutricional de los Alimentos y su Publicidad (2012)
  • 24. MARCO REGULATORIO - PERÚ Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes (Ley Nº 30021- 2013)
  • 25. MARCO REGULATORIO - UE REGLAMENTO (UE) N o 1169/2011 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor.
  • 26. MARCO REGULATORIO - ESPAÑA Ley 17/2011, de 5 de julio, de seguridad alimentaria y nutrición.
  • 27. MARCO REGULATORIO - México Reglamento de la ley general de salud en materia de publicidad (Última reforma publicada DOF 19-01-2012 )
  • 29. MARCO REGULATORIO - COLOMBIA Ley 1355 -2009 Por medio de la cual se define la obesidad y las enfermedades crónicas no transmisibles asociadas a ésta como una prioridad de salud pública y se adoptan medidas para su control, atención y prevención
  • 30. MARCO REGULATORIO - BRASIL Regulamentação da Comercialização de Alimentos em Escolas no Brasil: Experiências estaduais e municipais
  • 31. MARCO REGULATORIO - ARGENTINA LEY 26.396/08. ley de obesidad
  • 32. MARCO REGULATORIO - ARGENTINA
  • 33. MARCO REGULATORIO – EE.UU H. R. 2426 Menu Education and Labeling Act’’ or the ‘‘ MEAL Act’’. (2009)
  • 38. MARCO REGULATORIO – MERCOSUR MERCOSUR/GMC/RES. Nº 47/03Reglamento técnico MERCOSUR de porciones de alimentos Envasados a los fines del rotulado nutricional.
  • 39. MARCO REGULATORIO - MERCOSUR MERCOSUR/GMC/RES. N° 01/12 Reglamento técnico MERCOSUR sobre información nutricional complementaria (declaraciones de Propiedades nutricionales)
  • 41.  Desactualización de marco regulatorio  Desconocimiento en la alta política  Prevalencia a la sanción más que a la regulación , orientación y educación  Base regulatoria nacional  Estructura institucional  Experticia técnica  Sensibilidad ante la problemática NegativePositiveFORTALEZAS CONSIDERACIONES FINALES OPORTUNIDAD DE MEJORA En Venezuela
  • 42. “¡Hay que tener cuidado con el peso!, y eso es con todos. Ahora nos estamos alimentando mejor -eso está medido–, aquí salimos de la desnutrición, eso ya no existe en el país, pero cuidado con la obesidad, que es bastante notoria y si no se cuida puede convertirse en crónica”, detalló. Agencia Venezolana de Noticias (AVN) | Domingo, 27/03/2011 02:27 PM
  • 43. “Tenemos que saber qué comer, creo que hay que abrir una campaña y Aló, Presidente quiere colaborar, comer sin grasa, no abusar de las harinas”, Agencia Venezolana de Noticias (AVN) | Domingo, 27/03/2011 02:27 PM
  • 44. ¿PERO HAY LUZ AL FINAL DEL TÚNEL? Resolución 66/12: Que el referido Protocolo establece, en su Artículo 3, el compromiso de Venezuela de adoptar el acervo normativo del MERCOSUR en un plazo de cuatro años contado a partir de su entrada en vigencia.