SlideShare una empresa de Scribd logo
Gelman Trujillo 
Código 201125502602 
LAVORATORIO RUEDA PELTON 
TURBINA PELTON Es uno de los tipos más eficientes de turbina hidráulica. Es una turbomáquina motora, de flujo radial, admisión parcial y de acción. Consiste en una rueda (rodete o rotor) dotada de cucharas en su periferia, las cuales están especialmente realizadas para convertir la energía de un chorro de agua que incide sobre las cucharas. 
Figura1 
TURBINA PELTON 
El principio de funcionamiento de una turbina Pelton es la obtención de energía 
Mecánica a través de la transformación de la energía hidráulica del fluido que la atraviesa. La ecuación que representa esa potencia es: 
H=altura 
Lo que diferencia un tipo de turbina de otro es el método de transformar esa energía.
Gelman Trujillo 
Código 201125502602 
La energía se transforma en energía cinética en chorro y dicho flujo ejerce una fuerza sobre el álabe que se puede cuantificar gracias a la ecuación de conservación de la cantidad de movimiento aplicada a un volumen de control como el de la figura 2. 
Figura 2 
Donde la velocidad del chorro viene dada por cch = Q/(0.25πD2) siendo el diámetro de la 
Tobera D = 1 cm y el valor aproximado de β=20º. 
Esta fuerza está aplicada con un brazo igual al radio medio del rodete que está en la turbina luego el rendimiento total de la turbina es: 
De donde
Gelman Trujillo 
Código 201125502602 
Figura 3 
TURBINA 
1.- Rodete. 
2.- Toberas de salida, el diámetro de salida es de 1 centímetro. 
3.- Generador eléctrico. 
4.- Salida de la energía eléctrica. 
DESCRIPCION 
El laboratorio consta de una descripción de la turbina, relación de equipos y materiales utilizados, los procedimientos seguidos durante y después de los ensayos debidamente detallados, para facilitar la compresión. Finalmente se establecen las conclusiones y recomendaciones a las que se han llegado después de realizar la experiencia. 
Para realizar la práctica se toman todos los datos necesarios para realizar el cálculo de la potencia generada por la energía cinética proporcionada por un caudal determinado en una rueda pelotón. 
Materiales 
- Bomba para generar caudal 
- Rueda pelotón 
- Celular con cámara lenta 
- Materiales para toma de datos
Gelman Trujillo 
Código 201125502602 
Objetivo 
Determinar los valores y cálculos para analizar el funcionamiento de una rueda pelotón 
Procedimiento 
a. Coloque calibre el dinamómetro para localizar las diferentes medidas 
Figura 4 
b. Prenda la bomba que es la que le va a simular la altura ala que un cierto caudal cae para hacer mover la rueda pelotón 
Figura 4 
c. Coloca el dinámetro a 4 y 2 newton
Gelman Trujillo 
Código 201125502602 
d. Realice la toma de datos girando el regulador media vuelta, luego a 1 ½, 2, 2½, 3, 3½, 4, 4½ 
e. Realice la misma opracion colocando el dinámetro para la siguiente medida 
Figura 5 
f. Realice la toma de las revoluciones como lo muestra la figura 5 
ANALISIS DE DATOS 
a. Se toman los datos colocando el dinamómetro en 2N 
P=2 
N=rev/min 
T=torque 
P= potencia 
T= (F1-F2) Rb 
Rb=0,25 
ƿ del agua =1000Kg*m3 
Q=AV 
V=Q/A 
Qiny= 
Q=Qiny*n iny
Gelman Trujillo 
Código 201125502602 
18 ml x cuchara, cantidad de cucharas 16 
18ml=1.8x 
1.8x X16=0.8 46 
H= 
H= altura 
P=presión 
: N/m3 , kgf/m3 
ƿ del agua =1000Kg*m3 
g=9.81 
999, 97 kg/m³ 
H= ((40psI )*100000)/ (9.81 1000) 
H=27.737m 
b. Datos procesados tomados 
f1 (N) 
f2 (N) 
rpm 
psi 
bares 
Area m 
2,5 
1,5 
0 
7,5 
0,51020408 
0,0094 
3,5 
1 
0 
7 
0,47619048 
0,0183 
4 
0,5 
40 
7 
0,47619048 
0,0265 
4,5 
0 
186 
6,5 
0,44217687 
0,0344 
4,75 
0 
348 
6 
0,40816327 
0,0411 
4,75 
0 
515 
6 
0,40816327 
0,0477 
4,75 
0 
556 
5,5 
0,37414966 
0,0535 
4,75 
0 
608 
5,5 
0,37414966 
0,0587 
4,75 
0 
610 
5,5 
0,37414966 
0,0633
Gelman Trujillo 
Código 201125502602 
c. Datos para cálculo de potencia y altura 
N vueltas 
P(watts) 
ƿ (kg/ m3) 
g (m3) 
h(m) 
Q (m3/s) 
½ 
0 
1000 
9,81 
5,2008571 
0,00167 
1 
0 
1000 
9,81 
4,85413329 
0,00167 
1. ½ 
3,6652 
1000 
9,81 
4,85413329 
0,00167 
2 
21,91266 
1000 
9,81 
4,50740949 
0,00167 
2.1/2 
43,27554 
1000 
9,81 
4,16068568 
0,00167 
3 
64,042825 
1000 
9,81 
4,16068568 
0,00167 
3. ½ 
69,14138 
1000 
9,81 
3,81396187 
0,00167 
4 
75,60784 
1000 
9,81 
3,81396187 
0,00167 
4.1/2 
75,85655 
1000 
9,81 
3,81396187 
0,00167 
d. Torque y velocidad 
Torque 
V(m/s) 
0,25 
0,17765957 
0,625 
0,09125683 
0,875 
0,06301887 
1,125 
0,04854651 
1,1875 
0,0406326 
1,1875 
0,03501048 
1,1875 
0,03121495 
1,1875 
0,02844974 
1,1875 
0,02638231 
e. Cálculos para 4N 
Datos tomados 
f1 (N) 
f2 (N) 
rpm 
psi 
P bar 
Area m 
4,75 
3,5 
0 
7,5 
0,51020408 
0,0094 
5,75 
3 
0 
7 
0,47619048 
0,0183 
6,5 
2,5 
40 
7 
0,47619048 
0,0265 
6,75 
1,5 
186 
6,5 
0,44217687 
0,0344 
6,75 
1,5 
348 
6,3 
0,42857143 
0,0411 
6,75 
1,125 
515 
6 
0,40816327 
0,0477 
6,75 
1,125 
556 
5,8 
0,39455782 
0,0535 
6,75 
1 
608 
5,5 
0,37414966 
0,0587 
6,75 
1 
610 
5,2 
0,3537415 
0,0633
Gelman Trujillo 
Código 201125502602 
f. Calculo de la potencia 
N vueltas 
P(watts) 
ƿ (kg/ m3) 
g (m3) 
h(m) 
Q (m3/s) 
½ 
0 
1000 
9,81 
5,2008571 
0,00167 
1 
0 
1000 
9,81 
4,85413329 
0,00167 
1. ½ 
4,1888 
1000 
9,81 
4,85413329 
0,00167 
2 
25,56477 
1000 
9,81 
4,50740949 
0,00167 
2.1/2 
47,83086 
1000 
9,81 
4,36871997 
0,00167 
3 
75,8401875 
1000 
9,81 
4,16068568 
0,00167 
3. ½ 
81,87795 
1000 
9,81 
4,02199616 
0,00167 
4 
91,52528 
1000 
9,81 
3,81396187 
0,00167 
4.1/2 
91,82635 
1000 
9,81 
3,60592759 
0,00167 
g. Calculo del torque y la velocidad 
T=(F1-F2)0.25 
V=Q/A 
V(m/s) 
Torque 
0,177659574 
0,3125 
0,091256831 
0,6875 
0,063018868 
1 
0,048546512 
1,3125 
0,040632603 
1,3125 
0,035010482 
1,40625 
0,031214953 
1,40625 
0,028449744 
1,4375 
0,026382306 
1,4375
Gelman Trujillo 
Código 201125502602 
gráficas para 2N 
0 
10 
20 
30 
40 
50 
60 
70 
80 
0 
0,2 
0,4 
0,6 
0,8 
1 
1,2 
1,4 
TORQUE X POTENCIA 
P(wats) 
0 
1 
2 
3 
4 
5 
6 
0 
0,2 
0,4 
0,6 
0,8 
1 
1,2 
1,4 
TORQUE X ALTURA 
h(m)
Gelman Trujillo 
Código 201125502602 
0 
10 
20 
30 
40 
50 
60 
70 
80 
0 
100 
200 
300 
400 
500 
600 
700 
REVOLUCINE X POTENCIA 
P(wats) 
0 
1 
2 
3 
4 
5 
6 
0 
0,05 
0,1 
0,15 
0,2 
VELOCIDAD X ALTURA 
h(m)
Gelman Trujillo 
Código 201125502602 
Gráficas para 4N 
0 
10 
20 
30 
40 
50 
60 
70 
80 
90 
100 
0 
0,5 
1 
1,5 
2 
TORQUE X POTENCIA 
P(wats) 
0 
1 
2 
3 
4 
5 
6 
0 
0,2 
0,4 
0,6 
0,8 
1 
1,2 
1,4 
TORQUE X ALTURA 
h(m)
Gelman Trujillo 
Código 201125502602 
0 
1 
2 
3 
4 
5 
6 
0 
0,5 
1 
1,5 
2 
TORQUE X ALTURA 
h(m) 
0 
10 
20 
30 
40 
50 
60 
70 
80 
90 
100 
0 
100 
200 
300 
400 
500 
600 
700 
REVOLUCIONES X POTENCIA 
P(wats)
Gelman Trujillo 
Código 201125502602 
CONCLUSIONES 
1. Se observa que en el cálculo correspondiente entre la altura y la potencia hidráulica si se aumenta la altura la potencia aumenta. 
2. Se concluye que el caudal es constante pero al reducir el diámetro de la tubería se aumenta la velocidad del fluido. 
3. Si aumenta la velocidad del fluido la potencia hidráulica aumenta 
4. Cuando se aumenta el número de vueltas en el control de caudal la potencia hidráulica disminuye 
5. Si se la altura disminuye el torque también disminuye es directamente proporcional 
0 
1 
2 
3 
4 
5 
6 
0 
0,05 
0,1 
0,15 
0,2 
VELOCIDAD X ALTURA 
h(m) 
0 
1 
2 
3 
4 
5 
6 
0 
0,5 
1 
1,5 
2 
TOQUE X ALTURA 
h(m)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemario ciclos aire termo 2-uft-saia
Problemario ciclos aire termo 2-uft-saiaProblemario ciclos aire termo 2-uft-saia
Problemario ciclos aire termo 2-uft-saia
Francisco Vargas
 
Calculos del motor-taller de aplicación
Calculos del motor-taller de aplicaciónCalculos del motor-taller de aplicación
Calculos del motor-taller de aplicación
Edisson Paguatian
 
Ejercicio maquinas hidraulicas
Ejercicio maquinas hidraulicasEjercicio maquinas hidraulicas
Ejercicio maquinas hidraulicas
295RicardoQuintal
 
101401 9271 - hp
101401 9271 - hp101401 9271 - hp
101401 9271 - hp
Luis Segovia Cortes
 
Calculos de fuerza de los cilindros neumticos
Calculos de fuerza de los cilindros neumticosCalculos de fuerza de los cilindros neumticos
Calculos de fuerza de los cilindros neumticos
jona123alex
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
DavidSPZGZ
 
Turbinas
TurbinasTurbinas
Turbinas
Yenson Silvera
 
Motores Y Refrigeración 1
Motores Y Refrigeración 1Motores Y Refrigeración 1
Motores Y Refrigeración 1
guest07963
 
Ejercicio n° 2. Maquinas Hidraúlicas
Ejercicio n° 2. Maquinas HidraúlicasEjercicio n° 2. Maquinas Hidraúlicas
Ejercicio n° 2. Maquinas Hidraúlicas
Felixve
 
Termodinamica
 Termodinamica Termodinamica
Ejercicio mecanica h
Ejercicio mecanica hEjercicio mecanica h
Ejercicio mecanica h
Luis Alberto Serrano Loyo
 
Ejercicos propuestos
Ejercicos propuestosEjercicos propuestos
Ejercicos propuestos
Jonathan Gil
 
Proyecto eléctrico completo
Proyecto eléctrico completoProyecto eléctrico completo
Proyecto eléctrico completo
Daniel García
 
3 tvapor
3 tvapor3 tvapor
3 tvapor
Alef Maia
 
CLASE 4 ADMISION Y ESCAPE.pdf
CLASE 4 ADMISION Y ESCAPE.pdfCLASE 4 ADMISION Y ESCAPE.pdf
CLASE 4 ADMISION Y ESCAPE.pdf
GeanCarlosOlivaresEs
 
Informe n°1 turbina pelton
Informe n°1 turbina peltonInforme n°1 turbina pelton
Informe n°1 turbina pelton
Nikólas André Mathías
 
Problemasccompresores
ProblemasccompresoresProblemasccompresores
Problemasccompresores
Ulisses Perezz
 
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
Demian Cid Preciado
 
Aero
AeroAero
Rendimiento del tractor
Rendimiento del tractorRendimiento del tractor
Rendimiento del tractor
jaime moraga
 

La actualidad más candente (20)

Problemario ciclos aire termo 2-uft-saia
Problemario ciclos aire termo 2-uft-saiaProblemario ciclos aire termo 2-uft-saia
Problemario ciclos aire termo 2-uft-saia
 
Calculos del motor-taller de aplicación
Calculos del motor-taller de aplicaciónCalculos del motor-taller de aplicación
Calculos del motor-taller de aplicación
 
Ejercicio maquinas hidraulicas
Ejercicio maquinas hidraulicasEjercicio maquinas hidraulicas
Ejercicio maquinas hidraulicas
 
101401 9271 - hp
101401 9271 - hp101401 9271 - hp
101401 9271 - hp
 
Calculos de fuerza de los cilindros neumticos
Calculos de fuerza de los cilindros neumticosCalculos de fuerza de los cilindros neumticos
Calculos de fuerza de los cilindros neumticos
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
 
Turbinas
TurbinasTurbinas
Turbinas
 
Motores Y Refrigeración 1
Motores Y Refrigeración 1Motores Y Refrigeración 1
Motores Y Refrigeración 1
 
Ejercicio n° 2. Maquinas Hidraúlicas
Ejercicio n° 2. Maquinas HidraúlicasEjercicio n° 2. Maquinas Hidraúlicas
Ejercicio n° 2. Maquinas Hidraúlicas
 
Termodinamica
 Termodinamica Termodinamica
Termodinamica
 
Ejercicio mecanica h
Ejercicio mecanica hEjercicio mecanica h
Ejercicio mecanica h
 
Ejercicos propuestos
Ejercicos propuestosEjercicos propuestos
Ejercicos propuestos
 
Proyecto eléctrico completo
Proyecto eléctrico completoProyecto eléctrico completo
Proyecto eléctrico completo
 
3 tvapor
3 tvapor3 tvapor
3 tvapor
 
CLASE 4 ADMISION Y ESCAPE.pdf
CLASE 4 ADMISION Y ESCAPE.pdfCLASE 4 ADMISION Y ESCAPE.pdf
CLASE 4 ADMISION Y ESCAPE.pdf
 
Informe n°1 turbina pelton
Informe n°1 turbina peltonInforme n°1 turbina pelton
Informe n°1 turbina pelton
 
Problemasccompresores
ProblemasccompresoresProblemasccompresores
Problemasccompresores
 
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
 
Aero
AeroAero
Aero
 
Rendimiento del tractor
Rendimiento del tractorRendimiento del tractor
Rendimiento del tractor
 

Similar a Lavoratorio rueda pelton 2

Lab2 turbina pelton
Lab2 turbina peltonLab2 turbina pelton
Lab2 turbina pelton
Ignacio Villagrán
 
Practica 9
Practica 9 Practica 9
Practica 9
Daniel Delgadillo
 
Informe lab 2_hidraulica_mbreytmann (2)
Informe lab 2_hidraulica_mbreytmann (2)Informe lab 2_hidraulica_mbreytmann (2)
Informe lab 2_hidraulica_mbreytmann (2)
IRenzo Vilca
 
DISEÑO DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS (DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS).pdf
DISEÑO DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS  (DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS).pdfDISEÑO DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS  (DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS).pdf
DISEÑO DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS (DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS).pdf
Jovanny Duque
 
Bomba de engranajes
Bomba de engranajes Bomba de engranajes
Bomba de engranajes
Miguel Rodriguez
 
Bombas Centrífugas para Ingenierías.pptx
Bombas Centrífugas para Ingenierías.pptxBombas Centrífugas para Ingenierías.pptx
Bombas Centrífugas para Ingenierías.pptx
waltersalv98
 
Medicion caudal
Medicion caudalMedicion caudal
Medicion caudal
Monica Rodriguez
 
Laboratorio de reactores
Laboratorio de reactoresLaboratorio de reactores
Laboratorio de reactores
JCarlos221
 
Ejercicios maquinas-hidraulicas-resueltos
Ejercicios maquinas-hidraulicas-resueltosEjercicios maquinas-hidraulicas-resueltos
Ejercicios maquinas-hidraulicas-resueltos
Marco Reyes
 
Aero
AeroAero
Práctica 1 longitud de entrada y perfil de velocidad
Práctica 1 longitud de entrada y perfil de velocidadPráctica 1 longitud de entrada y perfil de velocidad
Práctica 1 longitud de entrada y perfil de velocidad
Geovanny Panchana
 
15+turbinas+pelton
15+turbinas+pelton15+turbinas+pelton
15+turbinas+pelton
jamer77
 
Solucion problema 4 intercambiadores
Solucion problema 4 intercambiadoresSolucion problema 4 intercambiadores
Solucion problema 4 intercambiadores
Aaron
 
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataixSolucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Charly Santos
 
Bes
BesBes
ANALISIS NODAL.pptx
ANALISIS NODAL.pptxANALISIS NODAL.pptx
ANALISIS NODAL.pptx
HugoVera46
 
Practica n-8-fluidos
Practica n-8-fluidosPractica n-8-fluidos
Practica n-8-fluidos
LinoJayo
 
Bombas centrifugas serie y paralelo
Bombas centrifugas serie y paraleloBombas centrifugas serie y paralelo
Bombas centrifugas serie y paralelo
20_masambriento
 
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calorMétodo pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Neumatica e Hidraulica Industrial.pdf
Neumatica e Hidraulica Industrial.pdfNeumatica e Hidraulica Industrial.pdf
Neumatica e Hidraulica Industrial.pdf
Ryoy2009
 

Similar a Lavoratorio rueda pelton 2 (20)

Lab2 turbina pelton
Lab2 turbina peltonLab2 turbina pelton
Lab2 turbina pelton
 
Practica 9
Practica 9 Practica 9
Practica 9
 
Informe lab 2_hidraulica_mbreytmann (2)
Informe lab 2_hidraulica_mbreytmann (2)Informe lab 2_hidraulica_mbreytmann (2)
Informe lab 2_hidraulica_mbreytmann (2)
 
DISEÑO DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS (DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS).pdf
DISEÑO DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS  (DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS).pdfDISEÑO DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS  (DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS).pdf
DISEÑO DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS (DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS).pdf
 
Bomba de engranajes
Bomba de engranajes Bomba de engranajes
Bomba de engranajes
 
Bombas Centrífugas para Ingenierías.pptx
Bombas Centrífugas para Ingenierías.pptxBombas Centrífugas para Ingenierías.pptx
Bombas Centrífugas para Ingenierías.pptx
 
Medicion caudal
Medicion caudalMedicion caudal
Medicion caudal
 
Laboratorio de reactores
Laboratorio de reactoresLaboratorio de reactores
Laboratorio de reactores
 
Ejercicios maquinas-hidraulicas-resueltos
Ejercicios maquinas-hidraulicas-resueltosEjercicios maquinas-hidraulicas-resueltos
Ejercicios maquinas-hidraulicas-resueltos
 
Aero
AeroAero
Aero
 
Práctica 1 longitud de entrada y perfil de velocidad
Práctica 1 longitud de entrada y perfil de velocidadPráctica 1 longitud de entrada y perfil de velocidad
Práctica 1 longitud de entrada y perfil de velocidad
 
15+turbinas+pelton
15+turbinas+pelton15+turbinas+pelton
15+turbinas+pelton
 
Solucion problema 4 intercambiadores
Solucion problema 4 intercambiadoresSolucion problema 4 intercambiadores
Solucion problema 4 intercambiadores
 
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataixSolucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
 
Bes
BesBes
Bes
 
ANALISIS NODAL.pptx
ANALISIS NODAL.pptxANALISIS NODAL.pptx
ANALISIS NODAL.pptx
 
Practica n-8-fluidos
Practica n-8-fluidosPractica n-8-fluidos
Practica n-8-fluidos
 
Bombas centrifugas serie y paralelo
Bombas centrifugas serie y paraleloBombas centrifugas serie y paralelo
Bombas centrifugas serie y paralelo
 
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calorMétodo pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
 
Neumatica e Hidraulica Industrial.pdf
Neumatica e Hidraulica Industrial.pdfNeumatica e Hidraulica Industrial.pdf
Neumatica e Hidraulica Industrial.pdf
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Lavoratorio rueda pelton 2

  • 1. Gelman Trujillo Código 201125502602 LAVORATORIO RUEDA PELTON TURBINA PELTON Es uno de los tipos más eficientes de turbina hidráulica. Es una turbomáquina motora, de flujo radial, admisión parcial y de acción. Consiste en una rueda (rodete o rotor) dotada de cucharas en su periferia, las cuales están especialmente realizadas para convertir la energía de un chorro de agua que incide sobre las cucharas. Figura1 TURBINA PELTON El principio de funcionamiento de una turbina Pelton es la obtención de energía Mecánica a través de la transformación de la energía hidráulica del fluido que la atraviesa. La ecuación que representa esa potencia es: H=altura Lo que diferencia un tipo de turbina de otro es el método de transformar esa energía.
  • 2. Gelman Trujillo Código 201125502602 La energía se transforma en energía cinética en chorro y dicho flujo ejerce una fuerza sobre el álabe que se puede cuantificar gracias a la ecuación de conservación de la cantidad de movimiento aplicada a un volumen de control como el de la figura 2. Figura 2 Donde la velocidad del chorro viene dada por cch = Q/(0.25πD2) siendo el diámetro de la Tobera D = 1 cm y el valor aproximado de β=20º. Esta fuerza está aplicada con un brazo igual al radio medio del rodete que está en la turbina luego el rendimiento total de la turbina es: De donde
  • 3. Gelman Trujillo Código 201125502602 Figura 3 TURBINA 1.- Rodete. 2.- Toberas de salida, el diámetro de salida es de 1 centímetro. 3.- Generador eléctrico. 4.- Salida de la energía eléctrica. DESCRIPCION El laboratorio consta de una descripción de la turbina, relación de equipos y materiales utilizados, los procedimientos seguidos durante y después de los ensayos debidamente detallados, para facilitar la compresión. Finalmente se establecen las conclusiones y recomendaciones a las que se han llegado después de realizar la experiencia. Para realizar la práctica se toman todos los datos necesarios para realizar el cálculo de la potencia generada por la energía cinética proporcionada por un caudal determinado en una rueda pelotón. Materiales - Bomba para generar caudal - Rueda pelotón - Celular con cámara lenta - Materiales para toma de datos
  • 4. Gelman Trujillo Código 201125502602 Objetivo Determinar los valores y cálculos para analizar el funcionamiento de una rueda pelotón Procedimiento a. Coloque calibre el dinamómetro para localizar las diferentes medidas Figura 4 b. Prenda la bomba que es la que le va a simular la altura ala que un cierto caudal cae para hacer mover la rueda pelotón Figura 4 c. Coloca el dinámetro a 4 y 2 newton
  • 5. Gelman Trujillo Código 201125502602 d. Realice la toma de datos girando el regulador media vuelta, luego a 1 ½, 2, 2½, 3, 3½, 4, 4½ e. Realice la misma opracion colocando el dinámetro para la siguiente medida Figura 5 f. Realice la toma de las revoluciones como lo muestra la figura 5 ANALISIS DE DATOS a. Se toman los datos colocando el dinamómetro en 2N P=2 N=rev/min T=torque P= potencia T= (F1-F2) Rb Rb=0,25 ƿ del agua =1000Kg*m3 Q=AV V=Q/A Qiny= Q=Qiny*n iny
  • 6. Gelman Trujillo Código 201125502602 18 ml x cuchara, cantidad de cucharas 16 18ml=1.8x 1.8x X16=0.8 46 H= H= altura P=presión : N/m3 , kgf/m3 ƿ del agua =1000Kg*m3 g=9.81 999, 97 kg/m³ H= ((40psI )*100000)/ (9.81 1000) H=27.737m b. Datos procesados tomados f1 (N) f2 (N) rpm psi bares Area m 2,5 1,5 0 7,5 0,51020408 0,0094 3,5 1 0 7 0,47619048 0,0183 4 0,5 40 7 0,47619048 0,0265 4,5 0 186 6,5 0,44217687 0,0344 4,75 0 348 6 0,40816327 0,0411 4,75 0 515 6 0,40816327 0,0477 4,75 0 556 5,5 0,37414966 0,0535 4,75 0 608 5,5 0,37414966 0,0587 4,75 0 610 5,5 0,37414966 0,0633
  • 7. Gelman Trujillo Código 201125502602 c. Datos para cálculo de potencia y altura N vueltas P(watts) ƿ (kg/ m3) g (m3) h(m) Q (m3/s) ½ 0 1000 9,81 5,2008571 0,00167 1 0 1000 9,81 4,85413329 0,00167 1. ½ 3,6652 1000 9,81 4,85413329 0,00167 2 21,91266 1000 9,81 4,50740949 0,00167 2.1/2 43,27554 1000 9,81 4,16068568 0,00167 3 64,042825 1000 9,81 4,16068568 0,00167 3. ½ 69,14138 1000 9,81 3,81396187 0,00167 4 75,60784 1000 9,81 3,81396187 0,00167 4.1/2 75,85655 1000 9,81 3,81396187 0,00167 d. Torque y velocidad Torque V(m/s) 0,25 0,17765957 0,625 0,09125683 0,875 0,06301887 1,125 0,04854651 1,1875 0,0406326 1,1875 0,03501048 1,1875 0,03121495 1,1875 0,02844974 1,1875 0,02638231 e. Cálculos para 4N Datos tomados f1 (N) f2 (N) rpm psi P bar Area m 4,75 3,5 0 7,5 0,51020408 0,0094 5,75 3 0 7 0,47619048 0,0183 6,5 2,5 40 7 0,47619048 0,0265 6,75 1,5 186 6,5 0,44217687 0,0344 6,75 1,5 348 6,3 0,42857143 0,0411 6,75 1,125 515 6 0,40816327 0,0477 6,75 1,125 556 5,8 0,39455782 0,0535 6,75 1 608 5,5 0,37414966 0,0587 6,75 1 610 5,2 0,3537415 0,0633
  • 8. Gelman Trujillo Código 201125502602 f. Calculo de la potencia N vueltas P(watts) ƿ (kg/ m3) g (m3) h(m) Q (m3/s) ½ 0 1000 9,81 5,2008571 0,00167 1 0 1000 9,81 4,85413329 0,00167 1. ½ 4,1888 1000 9,81 4,85413329 0,00167 2 25,56477 1000 9,81 4,50740949 0,00167 2.1/2 47,83086 1000 9,81 4,36871997 0,00167 3 75,8401875 1000 9,81 4,16068568 0,00167 3. ½ 81,87795 1000 9,81 4,02199616 0,00167 4 91,52528 1000 9,81 3,81396187 0,00167 4.1/2 91,82635 1000 9,81 3,60592759 0,00167 g. Calculo del torque y la velocidad T=(F1-F2)0.25 V=Q/A V(m/s) Torque 0,177659574 0,3125 0,091256831 0,6875 0,063018868 1 0,048546512 1,3125 0,040632603 1,3125 0,035010482 1,40625 0,031214953 1,40625 0,028449744 1,4375 0,026382306 1,4375
  • 9. Gelman Trujillo Código 201125502602 gráficas para 2N 0 10 20 30 40 50 60 70 80 0 0,2 0,4 0,6 0,8 1 1,2 1,4 TORQUE X POTENCIA P(wats) 0 1 2 3 4 5 6 0 0,2 0,4 0,6 0,8 1 1,2 1,4 TORQUE X ALTURA h(m)
  • 10. Gelman Trujillo Código 201125502602 0 10 20 30 40 50 60 70 80 0 100 200 300 400 500 600 700 REVOLUCINE X POTENCIA P(wats) 0 1 2 3 4 5 6 0 0,05 0,1 0,15 0,2 VELOCIDAD X ALTURA h(m)
  • 11. Gelman Trujillo Código 201125502602 Gráficas para 4N 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 0 0,5 1 1,5 2 TORQUE X POTENCIA P(wats) 0 1 2 3 4 5 6 0 0,2 0,4 0,6 0,8 1 1,2 1,4 TORQUE X ALTURA h(m)
  • 12. Gelman Trujillo Código 201125502602 0 1 2 3 4 5 6 0 0,5 1 1,5 2 TORQUE X ALTURA h(m) 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 0 100 200 300 400 500 600 700 REVOLUCIONES X POTENCIA P(wats)
  • 13. Gelman Trujillo Código 201125502602 CONCLUSIONES 1. Se observa que en el cálculo correspondiente entre la altura y la potencia hidráulica si se aumenta la altura la potencia aumenta. 2. Se concluye que el caudal es constante pero al reducir el diámetro de la tubería se aumenta la velocidad del fluido. 3. Si aumenta la velocidad del fluido la potencia hidráulica aumenta 4. Cuando se aumenta el número de vueltas en el control de caudal la potencia hidráulica disminuye 5. Si se la altura disminuye el torque también disminuye es directamente proporcional 0 1 2 3 4 5 6 0 0,05 0,1 0,15 0,2 VELOCIDAD X ALTURA h(m) 0 1 2 3 4 5 6 0 0,5 1 1,5 2 TOQUE X ALTURA h(m)