SlideShare una empresa de Scribd logo
ALBUM DE JUEGOS TRADICIONALES
• Actividad: álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales
• Tutora: Erika Viviana Dlaikan
• Presentado por :Diana Rodríguez Garnica
• Código :514515 A _951
• Fecha :14 /02/21
• Universidad Nacional Abierta Y a Distancia
INTRODUCCION
El objetivo principal de esta actividad es dar a conocer la importancia que tienen los juegos tradicionales en el
desarrollo y crecimiento de los niños, sabemos que este tipo de juego son conocidos en diversas culturas, pero
empiezan a borrarse de la memoria de los niños de hoy en día. A partir de este álbum se quiere mantener la tradición e
invitar a los niños a socializar y aprender con los demás.
Jugar es la principal actividad de la infancia y responde a la necesidad de los niños y niñas de mirar, tocar, curiosear,
experimentar, inventar, comunicar, etc. es la manera en como el niño se expresa ante el mundo que le rodea. Por esto
se quiere dar a conocer a padres, madres, docentes y todo el entorno educativo del niño y la niña que los juegos
tradicionales de nuestra cultura deben seguir en pie, ya que permiten que el niño se integre, afronte sus miedos,
fortalezca la confianza en si mismo y aprenda de una manera creativa.
Además de los aspectos cognitivos, psicomotores, de autonomía, etc., que se desarrollan a través del juego infantil,
podemos transmitir a los niños cultura, valores, formas de vida, este tipo de actividades también son muy importantes
dentro de un aula de clases ya que son más amenas y lúdicas, para los alumnos y de este modo se fomente en niños
y niñas el interés por aprender, participar, experimentar, manipular, etc. Permitiendo el desarrollo físico y social de los
niños y las niñas.
LA GOLOSA
Este juego consta de un tablero que
esta dibujado en el suelo, donde están
escritos los números del 1 al 10. Se
debe arrojar la piedra en el primer
cuadro en este caso debe ser donde
este escrito el numero (1) de manera
que salte en uno o dos pies sin pisa
donde arrojo la piedra y sin pisar las
líneas del tablero, así ira avanzando
hasta arrojar la piedra en el numero
10.
Propósito: con esta actividad tradicional se quiere
logar una estrategia de aprendizaje y desarrollo en la
motricidad gruesa y fina de los niños y las niñas de
manera que a partir del juego se logre motivar a los
niños aprender en este caso los números.
Recuperado de: shorturl.at/gnJM7
Es un juego de competencia que consiste
en que cada participante se coloca un
costal de los pies a la cintura, se ubica en
un punto y debe llegar a otro saltando con
el costal puesto.
Propósito: Atreves de este juego se busca
que los niños y niñas principalmente
desarrollen la velocidad, el esfuerzo y la
resistencia. Se debe brindar un ambiente
agradable, este juego ayuda también a
fortalecer las relaciones sociales.
ENCOSTALADOS
Recuperado de: shorturl.at/agE04
LAS ESCONDIDAS
Este juego se basa en un grupo de
personas donde uno de los
integrantes debe ser el que cuente
hasta cierto numero, cuando este
termine de contar debe ir a buscar a
los demás, cuando el personaje que
estaba contando vea a uno de los
otros jugadores debe correr a decir su
nombre donde inicio la cuenta, y así
hasta que encuentre a todos los
participantes.
Recuperado de: shorturl.at/vOPSV
Propósito: Con este juego se quiere fomentar en los
niños y niñas la socialización con los demás, mejorar su
comunicación verbal, ejercitar su imaginación y ayudar
a que los niños comprendan reglas y tiempos.
EL PUENTE ESTA QUEBRADO
Recuperado de: shorturl.at/rsuB2
Este juego consiste en cantar una canción
mientras se pasa por debajo de los brazos de dos
niños que están frente a frente cogidos de las
manos simulando un puente. los demás niños
deben formar una fila e ir pasando por debajo
del puente mientras cantan, cuando termina la
canción el niño que va pasando es atrapado y los
dos niños que conforman el puente le
preguntaran una fruta o color según su respuesta
pasara a realizar una fila detrás de alguno de los
niños que forman el puente.
Propósito: con este juego tradicional los niños
aprenden a desarrollar habilidades como el
habla, la percepción auditiva y el trabajo en
equipo.
LAS PONCHADAS
consiste en un grupo de personas en un
espacio abierto, uno de los participantes
tendrá una pelota que debe lanzar a los
demás compañeros para tocarlos con esta, si
lo logra se dice la palabra: ponchado y este
ocupara el lugar del ponchador.
Propósito: Este juego permite que los niños
y niñas fomenten la seguridad en si mismo y
hace que los niños se desenvuelvan con
mas facilidad con los demás.
Recuperado de: shorturl.at/uxHIM
LA GALLINITA CIEGA
Este juego en el que un grupo de personas
deben seleccionar a una y vendarle los
ojos con un pañuelo o trapo, quien será
llamado: la gallina ciega y deberá atrapar y
reconocer a otro compañero y este ocupara
su lugar.
Propósito: mediante el juego el niño y la
niña mejora sus habilidades cognitivas
como: la percepción del espacio, la agilidad
de sus movimientos y su equilibrio.
Recuperado de: shorturl.at/pCIR8
Para jugar debe haber tantas sillas con
participantes haya en el juego, y se quitará una
silla antes de empezar y necesitará un
reproductor de música. Se colocan las sillas
formando un círculo y los niños se ponen de pie
alrededor de las sillas. Mientras suena la
canción los niños deben girar alrededor de las
sillas, en el momento en que la música para,
cada jugador deberá sentarse en una silla y el
que se quede sin silla quedará eliminado.
EL JUEGO DE LAS SILLAS
Propósito: este juego trabaja la atención activa de los
niños y niñas, así mismo también estimula su
coordinación viso-espacial.
Recuperado de: shorturl.at/lxN47
EL CORAZÓN DE LA PIÑA
Se trata de hacer una cadena cogidos de la mano con
todos los que van a participar en el juego, una persona
se quedara quieta y el resto de la cadena se ira
enrollando alrededor de la persona del centro hasta que
toda la cadena sea enrollada, cuando la cadena esté
terminada se tiraran con fuerza unos a otros hasta
hacer partir “la piña”.
Propósito: Integrar a los niños con sus compañeros,
brindarles la libertad de expresión y diversión.
Recuperado de: shorturl.at/hHNOP
Saltar la cuerda
Este juego es muy simple pero muy divertido para
los niños consiste en tres integrantes dos de ellos
sostienen la cuerda de lada a lado y el otro
participante debe ir saltando la cuerda mientras
esta este en movimiento si se enreda o cae debe
pasar otro de los participantes.
Propósito: Permite a los niños tener un mejor
desarrollo en sus habilidades físicas como saltar y
velocidad.
Recuperado de: shorturl.at/rHTV3
TIRAR DE LA SOGA
Se forman dos equipos y cada una se pone al extremo de una soga. Se hace una marca en el suelo por
encima de la soga. Cada equipo debe tirar hacia su lado, cuando alguien se pase de la marca, pierde.
Propósito: a partir del juego los niños y niñas aprenden a trabajar en equipo, desarrollar una buena
comunicación, aprender a ser constantes y a esforzarse por lograr sus objetivos.
Recuperado de: shorturl.at/eI367
CONCLUSION
El juego acompaña al hombre durante toda su vida, proporcionándole una sensación de
bienestar y disfrute, el juego es fundamental para el desarrollo del niño por esto pienso que
dentro del núcleo familiar como educativo y social debe existir siempre este tipo de
actividades, donde se le brinde al niño una vida sana. Como explica Sarmiento (2008) “los
juegos tradicionales permiten entender la cultura y la historia de los pueblos, así como
vincular la realidad que se vive en el interior de cada cultura”.
REFERENCIAS
Paz, M. A. (2020). Generalidades del Juego, la Lúdica y la Psicomotricidad. [Archivo de
video] OVI. Recuperado de: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35790
El juego en el desarrollo infantil (s.f). Sin más datos. Recuperado de: http://www.mcgraw-
hill.es/bcv/guide/capitulo/8448171519.pdf
Trigo, E. (2015) Juego y creatividad: el re-descubrimiento de lo lúdico. aportes práxicos a
la fundamentación de algunos de los pilares de la ciencia de la motricidad humana.
Revista Sentidos Da Cultura 2(3), 6-23. Recuperado
de: https://periodicos.uepa.br/index.php/sentidos/article/view/1024

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Situación didáctica preescolar de historia
Situación didáctica preescolar de historia Situación didáctica preescolar de historia
Situación didáctica preescolar de historia
Dany A. Carbajal
 
El periodo de adaptación
El periodo de adaptaciónEl periodo de adaptación
El periodo de adaptaciónYoli Calabres
 
Valoración del aprendizaje, Pensamiento Matemático
Valoración del aprendizaje, Pensamiento MatemáticoValoración del aprendizaje, Pensamiento Matemático
Valoración del aprendizaje, Pensamiento Matemático
Addy Galaviz
 
Proyecto de aula ludoteca escolar
Proyecto de aula ludoteca escolarProyecto de aula ludoteca escolar
Proyecto de aula ludoteca escolarcentrorayagrande
 
Lactantes,sala de 2 ,deambuladores
Lactantes,sala de 2 ,deambuladoresLactantes,sala de 2 ,deambuladores
Lactantes,sala de 2 ,deambuladorescarolinaoven
 
2 planeacion 3.3 el clima
2 planeacion 3.3 el clima2 planeacion 3.3 el clima
2 planeacion 3.3 el clima
Guillermo Temelo
 
Había una vez...
Había una vez...Había una vez...
Había una vez...
Adalberto
 
Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy       Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy
Adalberto
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
Mariana Od
 
5 características de mi mascota situación didáctica
5 características de mi mascota situación didáctica 5 características de mi mascota situación didáctica
5 características de mi mascota situación didáctica
Paulinna' Lezama
 
Informe de Prácticas
Informe de PrácticasInforme de Prácticas
Informe de Prácticas
Itzayana Cruz Morales
 
Diapositivas Del Metodo Ludico
Diapositivas Del Metodo LudicoDiapositivas Del Metodo Ludico
Diapositivas Del Metodo Ludico
isidrostich
 
Planificación verde limon
Planificación verde limonPlanificación verde limon
Planificación verde limon
gonzalezcandela
 
JUEGOS REGLADOS
JUEGOS REGLADOSJUEGOS REGLADOS
JUEGOS REGLADOS
andrecontaryn
 
Juegos para estimular la psicomotricidad
Juegos para estimular la psicomotricidadJuegos para estimular la psicomotricidad
Juegos para estimular la psicomotricidad
Magaly Padilla Abarca
 
Los seres vivos y no vivos nuestros amigos
Los seres vivos y no vivos nuestros amigosLos seres vivos y no vivos nuestros amigos
Los seres vivos y no vivos nuestros amigosZully_5
 
CUENTO EL CUMPLEAÑOS DEL CIRCULO ROJO
CUENTO EL CUMPLEAÑOS DEL CIRCULO ROJOCUENTO EL CUMPLEAÑOS DEL CIRCULO ROJO
CUENTO EL CUMPLEAÑOS DEL CIRCULO ROJO
Carlos Campaña Montenegro
 
Plan de atención ef preescolar
Plan de atención ef preescolarPlan de atención ef preescolar
Plan de atención ef preescolar
moshver
 
Planeacion PREESCOLAR mayo
Planeacion PREESCOLAR  mayoPlaneacion PREESCOLAR  mayo
Planeacion PREESCOLAR mayo
Aglae Loria Mena
 

La actualidad más candente (20)

Situación didáctica preescolar de historia
Situación didáctica preescolar de historia Situación didáctica preescolar de historia
Situación didáctica preescolar de historia
 
El periodo de adaptación
El periodo de adaptaciónEl periodo de adaptación
El periodo de adaptación
 
sesiones de aprendizaje en zona rural
sesiones de aprendizaje en zona ruralsesiones de aprendizaje en zona rural
sesiones de aprendizaje en zona rural
 
Valoración del aprendizaje, Pensamiento Matemático
Valoración del aprendizaje, Pensamiento MatemáticoValoración del aprendizaje, Pensamiento Matemático
Valoración del aprendizaje, Pensamiento Matemático
 
Proyecto de aula ludoteca escolar
Proyecto de aula ludoteca escolarProyecto de aula ludoteca escolar
Proyecto de aula ludoteca escolar
 
Lactantes,sala de 2 ,deambuladores
Lactantes,sala de 2 ,deambuladoresLactantes,sala de 2 ,deambuladores
Lactantes,sala de 2 ,deambuladores
 
2 planeacion 3.3 el clima
2 planeacion 3.3 el clima2 planeacion 3.3 el clima
2 planeacion 3.3 el clima
 
Había una vez...
Había una vez...Había una vez...
Había una vez...
 
Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy       Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
5 características de mi mascota situación didáctica
5 características de mi mascota situación didáctica 5 características de mi mascota situación didáctica
5 características de mi mascota situación didáctica
 
Informe de Prácticas
Informe de PrácticasInforme de Prácticas
Informe de Prácticas
 
Diapositivas Del Metodo Ludico
Diapositivas Del Metodo LudicoDiapositivas Del Metodo Ludico
Diapositivas Del Metodo Ludico
 
Planificación verde limon
Planificación verde limonPlanificación verde limon
Planificación verde limon
 
JUEGOS REGLADOS
JUEGOS REGLADOSJUEGOS REGLADOS
JUEGOS REGLADOS
 
Juegos para estimular la psicomotricidad
Juegos para estimular la psicomotricidadJuegos para estimular la psicomotricidad
Juegos para estimular la psicomotricidad
 
Los seres vivos y no vivos nuestros amigos
Los seres vivos y no vivos nuestros amigosLos seres vivos y no vivos nuestros amigos
Los seres vivos y no vivos nuestros amigos
 
CUENTO EL CUMPLEAÑOS DEL CIRCULO ROJO
CUENTO EL CUMPLEAÑOS DEL CIRCULO ROJOCUENTO EL CUMPLEAÑOS DEL CIRCULO ROJO
CUENTO EL CUMPLEAÑOS DEL CIRCULO ROJO
 
Plan de atención ef preescolar
Plan de atención ef preescolarPlan de atención ef preescolar
Plan de atención ef preescolar
 
Planeacion PREESCOLAR mayo
Planeacion PREESCOLAR  mayoPlaneacion PREESCOLAR  mayo
Planeacion PREESCOLAR mayo
 

Similar a Album de juegos tradicionales

Álbum de memorias.pptx
Álbum de memorias.pptx Álbum de memorias.pptx
Álbum de memorias.pptx
luzdarysierra2
 
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
JulyCuarn
 
Album de memorias
Album de memoriasAlbum de memorias
Album de memorias
yuranynava
 
Album de memorias
Album de memoriasAlbum de memorias
Album de memorias
JelenRuiz
 
Album familiar sandra
Album familiar  sandraAlbum familiar  sandra
Album familiar sandra
Nazlisiita Tekelo Moreno Ramierez
 
album de juegos tradicionales
album de juegos tradicionalesalbum de juegos tradicionales
album de juegos tradicionales
yinamarcelaavilaosor
 
NAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES
NAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBREJUEGOS TRADICIONALESNAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBREJUEGOS TRADICIONALES
NAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES
Nazlisiita Tekelo Moreno Ramierez
 
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionalesFase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Xilena Camargo Moscote
 
Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...
Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...
Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...
sixtajuliaarroyoacev
 
Juegos y psicomotricidad
Juegos y psicomotricidadJuegos y psicomotricidad
Juegos y psicomotricidad
lauravegasanguino
 
Álbum de Memorias Familiares
Álbum de Memorias FamiliaresÁlbum de Memorias Familiares
Álbum de Memorias Familiares
RosalbaBerrio1
 
NAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES
NAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBREJUEGOS TRADICIONALESNAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBREJUEGOS TRADICIONALES
NAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES
Nazlisiita Tekelo Moreno Ramierez
 
Juegos tradicionales zulma nova 514515_60
Juegos tradicionales zulma nova 514515_60Juegos tradicionales zulma nova 514515_60
Juegos tradicionales zulma nova 514515_60
Rocizul
 
Album de memorias_familiares
Album de memorias_familiaresAlbum de memorias_familiares
Album de memorias_familiares
AngyYeraldinBernalDi
 
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionalesFase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
MairaHernandez18
 
Juegos tradicionales Paola Pilar Guevara
Juegos tradicionales Paola Pilar GuevaraJuegos tradicionales Paola Pilar Guevara
Juegos tradicionales Paola Pilar GuevaraPilipao14
 
Juegos tradicionales en Familia.
Juegos tradicionales en Familia. Juegos tradicionales en Familia.
Juegos tradicionales en Familia.
LeydyyMarianaRincon
 
Tarea 1 de_juegos_y_ludicas
Tarea 1 de_juegos_y_ludicasTarea 1 de_juegos_y_ludicas
Tarea 1 de_juegos_y_ludicas
KENDRIZBELEOBANDERA
 
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares  sobre juegos tradicionales.Álbum de memorias familiares  sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
sulycontreras
 
Album
AlbumAlbum

Similar a Album de juegos tradicionales (20)

Álbum de memorias.pptx
Álbum de memorias.pptx Álbum de memorias.pptx
Álbum de memorias.pptx
 
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
 
Album de memorias
Album de memoriasAlbum de memorias
Album de memorias
 
Album de memorias
Album de memoriasAlbum de memorias
Album de memorias
 
Album familiar sandra
Album familiar  sandraAlbum familiar  sandra
Album familiar sandra
 
album de juegos tradicionales
album de juegos tradicionalesalbum de juegos tradicionales
album de juegos tradicionales
 
NAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES
NAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBREJUEGOS TRADICIONALESNAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBREJUEGOS TRADICIONALES
NAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES
 
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionalesFase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
 
Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...
Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...
Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...
 
Juegos y psicomotricidad
Juegos y psicomotricidadJuegos y psicomotricidad
Juegos y psicomotricidad
 
Álbum de Memorias Familiares
Álbum de Memorias FamiliaresÁlbum de Memorias Familiares
Álbum de Memorias Familiares
 
NAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES
NAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBREJUEGOS TRADICIONALESNAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBREJUEGOS TRADICIONALES
NAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES
 
Juegos tradicionales zulma nova 514515_60
Juegos tradicionales zulma nova 514515_60Juegos tradicionales zulma nova 514515_60
Juegos tradicionales zulma nova 514515_60
 
Album de memorias_familiares
Album de memorias_familiaresAlbum de memorias_familiares
Album de memorias_familiares
 
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionalesFase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
 
Juegos tradicionales Paola Pilar Guevara
Juegos tradicionales Paola Pilar GuevaraJuegos tradicionales Paola Pilar Guevara
Juegos tradicionales Paola Pilar Guevara
 
Juegos tradicionales en Familia.
Juegos tradicionales en Familia. Juegos tradicionales en Familia.
Juegos tradicionales en Familia.
 
Tarea 1 de_juegos_y_ludicas
Tarea 1 de_juegos_y_ludicasTarea 1 de_juegos_y_ludicas
Tarea 1 de_juegos_y_ludicas
 
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares  sobre juegos tradicionales.Álbum de memorias familiares  sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
 
Album
AlbumAlbum
Album
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Album de juegos tradicionales

  • 1. ALBUM DE JUEGOS TRADICIONALES • Actividad: álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales • Tutora: Erika Viviana Dlaikan • Presentado por :Diana Rodríguez Garnica • Código :514515 A _951 • Fecha :14 /02/21 • Universidad Nacional Abierta Y a Distancia
  • 2. INTRODUCCION El objetivo principal de esta actividad es dar a conocer la importancia que tienen los juegos tradicionales en el desarrollo y crecimiento de los niños, sabemos que este tipo de juego son conocidos en diversas culturas, pero empiezan a borrarse de la memoria de los niños de hoy en día. A partir de este álbum se quiere mantener la tradición e invitar a los niños a socializar y aprender con los demás. Jugar es la principal actividad de la infancia y responde a la necesidad de los niños y niñas de mirar, tocar, curiosear, experimentar, inventar, comunicar, etc. es la manera en como el niño se expresa ante el mundo que le rodea. Por esto se quiere dar a conocer a padres, madres, docentes y todo el entorno educativo del niño y la niña que los juegos tradicionales de nuestra cultura deben seguir en pie, ya que permiten que el niño se integre, afronte sus miedos, fortalezca la confianza en si mismo y aprenda de una manera creativa. Además de los aspectos cognitivos, psicomotores, de autonomía, etc., que se desarrollan a través del juego infantil, podemos transmitir a los niños cultura, valores, formas de vida, este tipo de actividades también son muy importantes dentro de un aula de clases ya que son más amenas y lúdicas, para los alumnos y de este modo se fomente en niños y niñas el interés por aprender, participar, experimentar, manipular, etc. Permitiendo el desarrollo físico y social de los niños y las niñas.
  • 3. LA GOLOSA Este juego consta de un tablero que esta dibujado en el suelo, donde están escritos los números del 1 al 10. Se debe arrojar la piedra en el primer cuadro en este caso debe ser donde este escrito el numero (1) de manera que salte en uno o dos pies sin pisa donde arrojo la piedra y sin pisar las líneas del tablero, así ira avanzando hasta arrojar la piedra en el numero 10. Propósito: con esta actividad tradicional se quiere logar una estrategia de aprendizaje y desarrollo en la motricidad gruesa y fina de los niños y las niñas de manera que a partir del juego se logre motivar a los niños aprender en este caso los números. Recuperado de: shorturl.at/gnJM7
  • 4. Es un juego de competencia que consiste en que cada participante se coloca un costal de los pies a la cintura, se ubica en un punto y debe llegar a otro saltando con el costal puesto. Propósito: Atreves de este juego se busca que los niños y niñas principalmente desarrollen la velocidad, el esfuerzo y la resistencia. Se debe brindar un ambiente agradable, este juego ayuda también a fortalecer las relaciones sociales. ENCOSTALADOS Recuperado de: shorturl.at/agE04
  • 5. LAS ESCONDIDAS Este juego se basa en un grupo de personas donde uno de los integrantes debe ser el que cuente hasta cierto numero, cuando este termine de contar debe ir a buscar a los demás, cuando el personaje que estaba contando vea a uno de los otros jugadores debe correr a decir su nombre donde inicio la cuenta, y así hasta que encuentre a todos los participantes. Recuperado de: shorturl.at/vOPSV Propósito: Con este juego se quiere fomentar en los niños y niñas la socialización con los demás, mejorar su comunicación verbal, ejercitar su imaginación y ayudar a que los niños comprendan reglas y tiempos.
  • 6. EL PUENTE ESTA QUEBRADO Recuperado de: shorturl.at/rsuB2 Este juego consiste en cantar una canción mientras se pasa por debajo de los brazos de dos niños que están frente a frente cogidos de las manos simulando un puente. los demás niños deben formar una fila e ir pasando por debajo del puente mientras cantan, cuando termina la canción el niño que va pasando es atrapado y los dos niños que conforman el puente le preguntaran una fruta o color según su respuesta pasara a realizar una fila detrás de alguno de los niños que forman el puente. Propósito: con este juego tradicional los niños aprenden a desarrollar habilidades como el habla, la percepción auditiva y el trabajo en equipo.
  • 7. LAS PONCHADAS consiste en un grupo de personas en un espacio abierto, uno de los participantes tendrá una pelota que debe lanzar a los demás compañeros para tocarlos con esta, si lo logra se dice la palabra: ponchado y este ocupara el lugar del ponchador. Propósito: Este juego permite que los niños y niñas fomenten la seguridad en si mismo y hace que los niños se desenvuelvan con mas facilidad con los demás. Recuperado de: shorturl.at/uxHIM
  • 8. LA GALLINITA CIEGA Este juego en el que un grupo de personas deben seleccionar a una y vendarle los ojos con un pañuelo o trapo, quien será llamado: la gallina ciega y deberá atrapar y reconocer a otro compañero y este ocupara su lugar. Propósito: mediante el juego el niño y la niña mejora sus habilidades cognitivas como: la percepción del espacio, la agilidad de sus movimientos y su equilibrio. Recuperado de: shorturl.at/pCIR8
  • 9. Para jugar debe haber tantas sillas con participantes haya en el juego, y se quitará una silla antes de empezar y necesitará un reproductor de música. Se colocan las sillas formando un círculo y los niños se ponen de pie alrededor de las sillas. Mientras suena la canción los niños deben girar alrededor de las sillas, en el momento en que la música para, cada jugador deberá sentarse en una silla y el que se quede sin silla quedará eliminado. EL JUEGO DE LAS SILLAS Propósito: este juego trabaja la atención activa de los niños y niñas, así mismo también estimula su coordinación viso-espacial. Recuperado de: shorturl.at/lxN47
  • 10. EL CORAZÓN DE LA PIÑA Se trata de hacer una cadena cogidos de la mano con todos los que van a participar en el juego, una persona se quedara quieta y el resto de la cadena se ira enrollando alrededor de la persona del centro hasta que toda la cadena sea enrollada, cuando la cadena esté terminada se tiraran con fuerza unos a otros hasta hacer partir “la piña”. Propósito: Integrar a los niños con sus compañeros, brindarles la libertad de expresión y diversión. Recuperado de: shorturl.at/hHNOP
  • 11. Saltar la cuerda Este juego es muy simple pero muy divertido para los niños consiste en tres integrantes dos de ellos sostienen la cuerda de lada a lado y el otro participante debe ir saltando la cuerda mientras esta este en movimiento si se enreda o cae debe pasar otro de los participantes. Propósito: Permite a los niños tener un mejor desarrollo en sus habilidades físicas como saltar y velocidad. Recuperado de: shorturl.at/rHTV3
  • 12. TIRAR DE LA SOGA Se forman dos equipos y cada una se pone al extremo de una soga. Se hace una marca en el suelo por encima de la soga. Cada equipo debe tirar hacia su lado, cuando alguien se pase de la marca, pierde. Propósito: a partir del juego los niños y niñas aprenden a trabajar en equipo, desarrollar una buena comunicación, aprender a ser constantes y a esforzarse por lograr sus objetivos. Recuperado de: shorturl.at/eI367
  • 13. CONCLUSION El juego acompaña al hombre durante toda su vida, proporcionándole una sensación de bienestar y disfrute, el juego es fundamental para el desarrollo del niño por esto pienso que dentro del núcleo familiar como educativo y social debe existir siempre este tipo de actividades, donde se le brinde al niño una vida sana. Como explica Sarmiento (2008) “los juegos tradicionales permiten entender la cultura y la historia de los pueblos, así como vincular la realidad que se vive en el interior de cada cultura”.
  • 14. REFERENCIAS Paz, M. A. (2020). Generalidades del Juego, la Lúdica y la Psicomotricidad. [Archivo de video] OVI. Recuperado de: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35790 El juego en el desarrollo infantil (s.f). Sin más datos. Recuperado de: http://www.mcgraw- hill.es/bcv/guide/capitulo/8448171519.pdf Trigo, E. (2015) Juego y creatividad: el re-descubrimiento de lo lúdico. aportes práxicos a la fundamentación de algunos de los pilares de la ciencia de la motricidad humana. Revista Sentidos Da Cultura 2(3), 6-23. Recuperado de: https://periodicos.uepa.br/index.php/sentidos/article/view/1024