SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF. ANA E. GÁLVEZ, MCS.
Consumir frutas y vegetales
Es algo indispensable, sobretodo, si se desea disfrutar

de una buena salud.
BENEFICIOS DE COMER FRUTA

1. Aportan una variedad y cantidad de vitaminas
(principalmente vitamina C, beta-caroteno, vitamina
E ) y minerales.
2. Son fuente de vitamina C : naranja, toronja, limón,
guayaba, carambola, kiwi, melón, … Aumenta el sistema
inmunológico.
3. Su alto contenido de agua: facilita la eliminación de
toxinas del organismo y nos ayuda a mantenernos bien
hidratados...
• Facilita el drenaje de líquidos, al ser diuréticas y
depuradoras del organismo.
BENEFICIOS DE …

4. Aportan fibras vegetales solubles: ayuda a evitar o
corregir el estreñimiento.
La fibra: ayuda a prevenir y a tratar ciertas
enfermedades (exceso de colesterol, diabetes,
obesidad, cálculos en la vesícula biliar, hemorroides y
venas varicosas, divertículos, cáncer de colon y
úlcera).
BENEFICIOS …
5. Aportan vitaminas antioxidantes naturales:
• Protegen frente a la degeneración del sistema
nervioso, enfermedades cardiovasculares e incluso
el cáncer (cáncer de mama, ovarios o vejiga.. .),
cataratas.
• La Organización Mundial de la Salud : diversas
investigación revelan los efectos anticancerígenos de
frutas y vegetales, particularmente contra el cáncer del
tracto gastrointestinal y de pulmón.
• Según los estudios, uno de cada diez pacientes
afectados por algún tipo de cáncer ha mantenido una
insuficiente alimentación a base de frutas y vegetales.
BENEFICIOS …
6. No aportan grasas (excepto los frutos secos, olivas,
aguacates y cocos que aportan aceites beneficiosos para
el organismo).
7. Ayudan al correcto funcionamiento del aparato
digestivo.
Porción diaria
 Los expertos en nutrición recomiendan tomar 4 a 5 piezas de fruta al día,

procurando que una de ellas sea rica en vitamina C.
 La VITAMINA C, debe reponerse día a día a través de alimentos, puesto que
no se acumula en el organismo, y su exceso es eliminado en la orina.
También se destruye muy fácilmente, por altas temperaturas, cocción, aire y
luz. Por eso lo mejor es consumir frutas crudas para así asegurar la ingesta
máxima de vitaminas.
¿A qué equivale una porción?
 Una porción es una pieza mediana de fruta como una manzana, pera, guineo,
naranja o 2 rodajas de otras frutas como el melón, el mango, la piña o una taza
de uvas, ó 1 vaso de jugo de frutas, ó 3 cucharadas de ensalada de fruta

•
La cáscara de la fruta
• Salvo que la cascara resulte áspera o desagradable,

comer la piel de una fruta será mucho más
beneficioso.
• La piel es a su vez una importante fuente de fibra y/o
vitaminas.
• La mayoría de las frutas han sido tratadas con
productos químicos (contra plagas y enfermedades),
por ello, la fruta debe ser lavada muy bien antes de ser
consumida.
Las frutas: PREVIENEN
ENFERMEDADES
• Obesidad: poseen muy pocas calorías y mucha fibra.

Esto permite que el cuerpo se sacie con más facilidad
sin que tenga que ingerir otros alimentos más
calóricos.
• Estreñimiento: por su riqueza en fibras, facilita la
expulsión de heces del intestino y previene el
estreñimiento u otras enfermedades intestinales como
la diverticulosis.
PREVIENEN ENFERMEDADES
• Ataques de corazón: previenen la formación de coágulos

en las arterias y fluidifican la sangre. Se ha comprobado
como la ingestión habitual de estos alimentos reduce de
un 20 a un 40 % las posibilidades de sufrir un problema
vascular.
• Hipertensión: El consumo habitual de fruta y vegetales,
combinado con una dieta baja en grasas, disminuye la
presión arterial.
• Cáncer : es rica en componentes antioxidantes capaces de
eliminar los radicales libres, unas partículas que son las
responsables de la aparición de muchas enfermedades.
Componentes de la fruta
Agua: por cada 100 gramos de fruta, consumimos 80 a 90

gramos de agua
(al tomar jugos artificiales se debe tener en cuenta su
contenido de azúcar)
Hidratos de carbono: la fructosa (monosacáridos), es el
azúcar de la fruta.
(el organismo la absorbe y asimila rápidamente).
Fibra Vegetal: cada 100 gramos de fruta suponen consumir

alrededor de 2 gramos de fibra.
La pectina: tipo de fibra altamente beneficiosa para el
organismo. Se encuentra mayormente en las frutas.
Componentes…
Sales minerales: ayuda a regular el equilibrio mineral en

el organismo. Contienen un alto nivel de potasio y baja
cantidad de sodio. También aportan magnesio y algunas
calcio.
Ácidos orgánicos y aromas: esos ácidos son normalmente
tolerados por nuestro organismo, excepto en situaciones
especiales donde debemos recurrir a aquellas frutas con
bajo contenido de ácidos orgánicos.
Vitaminas: especialmente ricas en betacaroteno,
poderosos antioxidantes que nos protegen las mucosas y la
piel. Además, vitaminas C y E.
Aporte calórico
Algunas frutas aportan calorías, como por ejemplo el

aguacate, guineos, etc.
Consume Vegetales
Se calcula que cada año podrían salvarse 1,7 millones

de vidas si se aumentara lo suficiente el consumo de
frutas y vegetales.
Los vegetales/ hortalizas
Aportan minerales y vitaminas que se encuentran

en cantidades relativamente grandes comparadas con
las que se obtienen de otros alimentos.
Los vegetales verdes y amarillos ocupan el primer
lugar como fuente de caroteno (pro-vitamina A),
riboflavina, ácido ascórbico (vitamina C), hierro y
calcio.
Conclusión
Sabemos que la cantidad y el tipo de comida que se

consume son determinantes para la salud humana,.
Es inminente el aumento de enfermedades crónicas
derivadas de una alimentación excesiva en calorías y
proteínas de origen animal.
Por lo que es importante que se realicen estudios que
confirman la importancia que ofrece para el
organismo el consumo de una dieta rica en frutas y
vegetales.
BIBLIOGRAFIA
Consumo de Frutas, en:

http://www.castillatermal.com/index.php?art_id=1781
Las Frutas, sus Propiedades y su Importancia en la
Alimentación Diaria,
http://www.zonadiet.com/comida/nutricion-frutas.htm
Importancia del Consumo de Frutas para la Salud
http://frutas.consumer.es/documentos/conozcamos/impor
tancia.php
 La importancia de comer frutas y verduras

http://www.virginactive.es/blog/la-importancia-decomer-frutas-y-verduras
Las frutas y vegetales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentación sana
Alimentación sana Alimentación sana
Alimentación sana
Sara Cuellar
 
Frutas
Frutas Frutas
Alimentacion saludable
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludable
clausobarzo
 
ALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICIONALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICION
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Alimentación y Nutrición I
Alimentación y Nutrición IAlimentación y Nutrición I
Alimentación y Nutrición I
geopaloma
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
Milvar Pedro Santos Contreras
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasWendyarriaga14
 
Presentacion alimentacion
Presentacion alimentacionPresentacion alimentacion
Presentacion alimentacion
María Buil
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
Luisfer Chacon
 
Tema 2. La alimentación humana
Tema 2. La alimentación humanaTema 2. La alimentación humana
Tema 2. La alimentación humana
Mónica
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion SaludableDubardo
 
Verduras 5 s
Verduras 5 sVerduras 5 s
Verduras 5 s
Florenciia Medina
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
aulasaludable
 
Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.
Dra. Claudia Rodriguez
 
Diapositivas dieta vegetariana
Diapositivas dieta vegetarianaDiapositivas dieta vegetariana
Diapositivas dieta vegetariana
Maria Villena Candia
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
eleazar gonzalez
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Marii Cruz
 
Fibra
FibraFibra
Alimentacion saludable.ppt
Alimentacion saludable.pptAlimentacion saludable.ppt
Alimentacion saludable.ppt
nicole933597
 

La actualidad más candente (20)

Alimentación sana
Alimentación sana Alimentación sana
Alimentación sana
 
Frutas
Frutas Frutas
Frutas
 
Alimentacion saludable
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludable
 
ALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICIONALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICION
 
Alimentación y Nutrición I
Alimentación y Nutrición IAlimentación y Nutrición I
Alimentación y Nutrición I
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
 
Presentacion alimentacion
Presentacion alimentacionPresentacion alimentacion
Presentacion alimentacion
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
Tema 2. La alimentación humana
Tema 2. La alimentación humanaTema 2. La alimentación humana
Tema 2. La alimentación humana
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion Saludable
 
Verduras 5 s
Verduras 5 sVerduras 5 s
Verduras 5 s
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
 
Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.
 
Nutricion Humana
Nutricion HumanaNutricion Humana
Nutricion Humana
 
Diapositivas dieta vegetariana
Diapositivas dieta vegetarianaDiapositivas dieta vegetariana
Diapositivas dieta vegetariana
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Fibra
FibraFibra
Fibra
 
Alimentacion saludable.ppt
Alimentacion saludable.pptAlimentacion saludable.ppt
Alimentacion saludable.ppt
 

Destacado

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mentalICE
 
la clasificación de las frutas y verduras según su color
la clasificación de las frutas y verduras según su color  la clasificación de las frutas y verduras según su color
la clasificación de las frutas y verduras según su color
Yodely Rojas Delgado
 
Propiedades de las frutas y verduras
Propiedades de las frutas y verdurasPropiedades de las frutas y verduras
Propiedades de las frutas y verdurasrochellearroyo
 
Coma frutas verduras ppt
Coma frutas verduras pptComa frutas verduras ppt
Coma frutas verduras pptjoanass
 
Power point frutas
Power point frutasPower point frutas
Power point frutasmngomezex
 
Tejidos Vegetales
Tejidos VegetalesTejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
geopaloma
 
Frutas y Colores
Frutas y ColoresFrutas y Colores
Frutas y Colores
comahue
 
Ensaladas de frutas
Ensaladas de frutasEnsaladas de frutas
Ensaladas de frutaskamilaocampo
 
Estilos de convivencia y calidad nueva presentacion
Estilos de convivencia y calidad nueva presentacionEstilos de convivencia y calidad nueva presentacion
Estilos de convivencia y calidad nueva presentacionanacar
 
Pulpa fruit delicity
Pulpa fruit delicityPulpa fruit delicity
Pulpa fruit delicity
Edilberto Pinto
 
Mapa mental sobre la papa
Mapa mental sobre la papaMapa mental sobre la papa
Mapa mental sobre la papa
yosoyanna08
 
Mapa conceptual tema 1
Mapa conceptual tema 1Mapa conceptual tema 1
Mapa conceptual tema 1Kuma Sanchez
 
Importancia del consumo de frutas y verduras
Importancia del consumo de frutas y verduras Importancia del consumo de frutas y verduras
Importancia del consumo de frutas y verduras Sofia Godoy
 
Las frutas, verduras y sus ventajas
Las frutas, verduras y sus ventajasLas frutas, verduras y sus ventajas
Las frutas, verduras y sus ventajas
Daniel Mugiwara
 
Alimentacion adecuada
Alimentacion adecuadaAlimentacion adecuada
Alimentacion adecuada
Kathy Eli
 
Las frutas..
Las frutas..Las frutas..
Las frutas..
Elisabeth Silva
 
Mapa conceptual sobre la papa
Mapa conceptual sobre la papaMapa conceptual sobre la papa
Mapa conceptual sobre la papa
yosoyanna08
 
Lavado y desinfección de frutas y verduras
Lavado y desinfección de frutas y verdurasLavado y desinfección de frutas y verduras
Lavado y desinfección de frutas y verduras
Maty Benitez Carriche
 

Destacado (20)

Las verduras-exposicion
Las verduras-exposicionLas verduras-exposicion
Las verduras-exposicion
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
la clasificación de las frutas y verduras según su color
la clasificación de las frutas y verduras según su color  la clasificación de las frutas y verduras según su color
la clasificación de las frutas y verduras según su color
 
Propiedades de las frutas y verduras
Propiedades de las frutas y verdurasPropiedades de las frutas y verduras
Propiedades de las frutas y verduras
 
Presentacion Verduras
Presentacion VerdurasPresentacion Verduras
Presentacion Verduras
 
Coma frutas verduras ppt
Coma frutas verduras pptComa frutas verduras ppt
Coma frutas verduras ppt
 
Power point frutas
Power point frutasPower point frutas
Power point frutas
 
Tejidos Vegetales
Tejidos VegetalesTejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
 
Frutas y Colores
Frutas y ColoresFrutas y Colores
Frutas y Colores
 
Ensaladas de frutas
Ensaladas de frutasEnsaladas de frutas
Ensaladas de frutas
 
Estilos de convivencia y calidad nueva presentacion
Estilos de convivencia y calidad nueva presentacionEstilos de convivencia y calidad nueva presentacion
Estilos de convivencia y calidad nueva presentacion
 
Pulpa fruit delicity
Pulpa fruit delicityPulpa fruit delicity
Pulpa fruit delicity
 
Mapa mental sobre la papa
Mapa mental sobre la papaMapa mental sobre la papa
Mapa mental sobre la papa
 
Mapa conceptual tema 1
Mapa conceptual tema 1Mapa conceptual tema 1
Mapa conceptual tema 1
 
Importancia del consumo de frutas y verduras
Importancia del consumo de frutas y verduras Importancia del consumo de frutas y verduras
Importancia del consumo de frutas y verduras
 
Las frutas, verduras y sus ventajas
Las frutas, verduras y sus ventajasLas frutas, verduras y sus ventajas
Las frutas, verduras y sus ventajas
 
Alimentacion adecuada
Alimentacion adecuadaAlimentacion adecuada
Alimentacion adecuada
 
Las frutas..
Las frutas..Las frutas..
Las frutas..
 
Mapa conceptual sobre la papa
Mapa conceptual sobre la papaMapa conceptual sobre la papa
Mapa conceptual sobre la papa
 
Lavado y desinfección de frutas y verduras
Lavado y desinfección de frutas y verdurasLavado y desinfección de frutas y verduras
Lavado y desinfección de frutas y verduras
 

Similar a Las frutas y vegetales

Frutas y Colores
Frutas y ColoresFrutas y Colores
Frutas y Colores
comahue
 
Pon Color A Tu Plato
Pon Color A Tu PlatoPon Color A Tu Plato
Pon Color A Tu Plato
Miguel Leopoldo Alvarado
 
Pon color en tu plato
Pon color en tu platoPon color en tu plato
Pon color en tu platololi7967
 
Presentación24.pptx
Presentación24.pptxPresentación24.pptx
Presentación24.pptx
HCYonaxSNIru
 
Dale Color a tus platos !
Dale Color a tus platos !Dale Color a tus platos !
Dale Color a tus platos !
claudiogamboa
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Taller Alimentos Para Enf Cronicas
C:\Users\Usuario\Desktop\Taller Alimentos Para  Enf Cronicas C:\Users\Usuario\Desktop\Taller Alimentos Para  Enf Cronicas
C:\Users\Usuario\Desktop\Taller Alimentos Para Enf Cronicas
eleazar gonzalez
 
1661098935040_1661098788567_Legumbres, hortalizas, frutas y frutos secos-1 (1...
1661098935040_1661098788567_Legumbres, hortalizas, frutas y frutos secos-1 (1...1661098935040_1661098788567_Legumbres, hortalizas, frutas y frutos secos-1 (1...
1661098935040_1661098788567_Legumbres, hortalizas, frutas y frutos secos-1 (1...
adquintana2
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
jazzceballos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1darioque
 
Los alimentos mas sanos!
Los alimentos mas sanos!Los alimentos mas sanos!
Los alimentos mas sanos!PerlaSarubbi
 
Frutoterapia
FrutoterapiaFrutoterapia
Frutoterapia
ClarissaRosales26
 
Aprendiendo a comer sano
Aprendiendo a comer sanoAprendiendo a comer sano
Aprendiendo a comer sanoiria navarro
 

Similar a Las frutas y vegetales (20)

Coloratusplatos
ColoratusplatosColoratusplatos
Coloratusplatos
 
Frutas de colores
Frutas de coloresFrutas de colores
Frutas de colores
 
Frutas y Colores
Frutas y ColoresFrutas y Colores
Frutas y Colores
 
Pon Color A Tu Plato
Pon Color A Tu PlatoPon Color A Tu Plato
Pon Color A Tu Plato
 
Vegetalesfrutasvitaminas
VegetalesfrutasvitaminasVegetalesfrutasvitaminas
Vegetalesfrutasvitaminas
 
Pon color en tu plato
Pon color en tu platoPon color en tu plato
Pon color en tu plato
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
Presentación24.pptx
Presentación24.pptxPresentación24.pptx
Presentación24.pptx
 
Beneficios del consumo de frutas
Beneficios del consumo de frutasBeneficios del consumo de frutas
Beneficios del consumo de frutas
 
Pon color en_tu_plato
Pon color en_tu_platoPon color en_tu_plato
Pon color en_tu_plato
 
Dale Color a tus platos !
Dale Color a tus platos !Dale Color a tus platos !
Dale Color a tus platos !
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Taller Alimentos Para Enf Cronicas
C:\Users\Usuario\Desktop\Taller Alimentos Para  Enf Cronicas C:\Users\Usuario\Desktop\Taller Alimentos Para  Enf Cronicas
C:\Users\Usuario\Desktop\Taller Alimentos Para Enf Cronicas
 
1661098935040_1661098788567_Legumbres, hortalizas, frutas y frutos secos-1 (1...
1661098935040_1661098788567_Legumbres, hortalizas, frutas y frutos secos-1 (1...1661098935040_1661098788567_Legumbres, hortalizas, frutas y frutos secos-1 (1...
1661098935040_1661098788567_Legumbres, hortalizas, frutas y frutos secos-1 (1...
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los alimentos mas sanos!
Los alimentos mas sanos!Los alimentos mas sanos!
Los alimentos mas sanos!
 
Frutoterapia
FrutoterapiaFrutoterapia
Frutoterapia
 
Aprendiendo a comer sano
Aprendiendo a comer sanoAprendiendo a comer sano
Aprendiendo a comer sano
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Las frutas y vegetales

  • 1. PROF. ANA E. GÁLVEZ, MCS.
  • 2. Consumir frutas y vegetales Es algo indispensable, sobretodo, si se desea disfrutar de una buena salud.
  • 3. BENEFICIOS DE COMER FRUTA 1. Aportan una variedad y cantidad de vitaminas (principalmente vitamina C, beta-caroteno, vitamina E ) y minerales. 2. Son fuente de vitamina C : naranja, toronja, limón, guayaba, carambola, kiwi, melón, … Aumenta el sistema inmunológico. 3. Su alto contenido de agua: facilita la eliminación de toxinas del organismo y nos ayuda a mantenernos bien hidratados... • Facilita el drenaje de líquidos, al ser diuréticas y depuradoras del organismo.
  • 4. BENEFICIOS DE … 4. Aportan fibras vegetales solubles: ayuda a evitar o corregir el estreñimiento. La fibra: ayuda a prevenir y a tratar ciertas enfermedades (exceso de colesterol, diabetes, obesidad, cálculos en la vesícula biliar, hemorroides y venas varicosas, divertículos, cáncer de colon y úlcera).
  • 5. BENEFICIOS … 5. Aportan vitaminas antioxidantes naturales: • Protegen frente a la degeneración del sistema nervioso, enfermedades cardiovasculares e incluso el cáncer (cáncer de mama, ovarios o vejiga.. .), cataratas. • La Organización Mundial de la Salud : diversas investigación revelan los efectos anticancerígenos de frutas y vegetales, particularmente contra el cáncer del tracto gastrointestinal y de pulmón. • Según los estudios, uno de cada diez pacientes afectados por algún tipo de cáncer ha mantenido una insuficiente alimentación a base de frutas y vegetales.
  • 6. BENEFICIOS … 6. No aportan grasas (excepto los frutos secos, olivas, aguacates y cocos que aportan aceites beneficiosos para el organismo). 7. Ayudan al correcto funcionamiento del aparato digestivo.
  • 7. Porción diaria  Los expertos en nutrición recomiendan tomar 4 a 5 piezas de fruta al día, procurando que una de ellas sea rica en vitamina C.  La VITAMINA C, debe reponerse día a día a través de alimentos, puesto que no se acumula en el organismo, y su exceso es eliminado en la orina. También se destruye muy fácilmente, por altas temperaturas, cocción, aire y luz. Por eso lo mejor es consumir frutas crudas para así asegurar la ingesta máxima de vitaminas. ¿A qué equivale una porción?  Una porción es una pieza mediana de fruta como una manzana, pera, guineo, naranja o 2 rodajas de otras frutas como el melón, el mango, la piña o una taza de uvas, ó 1 vaso de jugo de frutas, ó 3 cucharadas de ensalada de fruta •
  • 8. La cáscara de la fruta • Salvo que la cascara resulte áspera o desagradable, comer la piel de una fruta será mucho más beneficioso. • La piel es a su vez una importante fuente de fibra y/o vitaminas. • La mayoría de las frutas han sido tratadas con productos químicos (contra plagas y enfermedades), por ello, la fruta debe ser lavada muy bien antes de ser consumida.
  • 9. Las frutas: PREVIENEN ENFERMEDADES • Obesidad: poseen muy pocas calorías y mucha fibra. Esto permite que el cuerpo se sacie con más facilidad sin que tenga que ingerir otros alimentos más calóricos. • Estreñimiento: por su riqueza en fibras, facilita la expulsión de heces del intestino y previene el estreñimiento u otras enfermedades intestinales como la diverticulosis.
  • 10. PREVIENEN ENFERMEDADES • Ataques de corazón: previenen la formación de coágulos en las arterias y fluidifican la sangre. Se ha comprobado como la ingestión habitual de estos alimentos reduce de un 20 a un 40 % las posibilidades de sufrir un problema vascular. • Hipertensión: El consumo habitual de fruta y vegetales, combinado con una dieta baja en grasas, disminuye la presión arterial. • Cáncer : es rica en componentes antioxidantes capaces de eliminar los radicales libres, unas partículas que son las responsables de la aparición de muchas enfermedades.
  • 11. Componentes de la fruta Agua: por cada 100 gramos de fruta, consumimos 80 a 90 gramos de agua (al tomar jugos artificiales se debe tener en cuenta su contenido de azúcar) Hidratos de carbono: la fructosa (monosacáridos), es el azúcar de la fruta. (el organismo la absorbe y asimila rápidamente). Fibra Vegetal: cada 100 gramos de fruta suponen consumir alrededor de 2 gramos de fibra. La pectina: tipo de fibra altamente beneficiosa para el organismo. Se encuentra mayormente en las frutas.
  • 12. Componentes… Sales minerales: ayuda a regular el equilibrio mineral en el organismo. Contienen un alto nivel de potasio y baja cantidad de sodio. También aportan magnesio y algunas calcio. Ácidos orgánicos y aromas: esos ácidos son normalmente tolerados por nuestro organismo, excepto en situaciones especiales donde debemos recurrir a aquellas frutas con bajo contenido de ácidos orgánicos. Vitaminas: especialmente ricas en betacaroteno, poderosos antioxidantes que nos protegen las mucosas y la piel. Además, vitaminas C y E.
  • 13. Aporte calórico Algunas frutas aportan calorías, como por ejemplo el aguacate, guineos, etc.
  • 14. Consume Vegetales Se calcula que cada año podrían salvarse 1,7 millones de vidas si se aumentara lo suficiente el consumo de frutas y vegetales.
  • 15. Los vegetales/ hortalizas Aportan minerales y vitaminas que se encuentran en cantidades relativamente grandes comparadas con las que se obtienen de otros alimentos. Los vegetales verdes y amarillos ocupan el primer lugar como fuente de caroteno (pro-vitamina A), riboflavina, ácido ascórbico (vitamina C), hierro y calcio.
  • 16. Conclusión Sabemos que la cantidad y el tipo de comida que se consume son determinantes para la salud humana,. Es inminente el aumento de enfermedades crónicas derivadas de una alimentación excesiva en calorías y proteínas de origen animal. Por lo que es importante que se realicen estudios que confirman la importancia que ofrece para el organismo el consumo de una dieta rica en frutas y vegetales.
  • 17. BIBLIOGRAFIA Consumo de Frutas, en: http://www.castillatermal.com/index.php?art_id=1781 Las Frutas, sus Propiedades y su Importancia en la Alimentación Diaria, http://www.zonadiet.com/comida/nutricion-frutas.htm Importancia del Consumo de Frutas para la Salud http://frutas.consumer.es/documentos/conozcamos/impor tancia.php  La importancia de comer frutas y verduras http://www.virginactive.es/blog/la-importancia-decomer-frutas-y-verduras