SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por María Lourdes Espino
Estudiante de X semestre
Cátedra de Cirugía
Facultad de Medicina
Universidad de Panamá
2021
ÚLCERAS DE
CURLING Y
CUSHING
Contenido
Objetivos
Introducción
Epidemiología
Etiología y factores de riesgo
Fisiopatología
Manifestaciones clínicas
Diagnóstico
Profilaxis y tratamiento
Complicaciones y pronóstico
Conclusiones
Referencias bibliográficas
Definir úlcera de Curling y úlcera de Cushing
Identificar los factores de riesgo para padecer úlcera de
Curling y úlcera de Cushing
Reconocer la presentación clínica de úlcera de Curling y
úlcera de Cushing
Analizar las pruebas diagnósticas
Conocer las estrategias de tratamiento, pronóstico y
complicaciones de úlcera de Curling y úlcera de Cushing
Objetivos
Introducción
Las úlceras de Cushing y Curling son lesiones gástricas por estrés que se han descrito
usualmente en pacientes que se encuentran en unidad de cuidados intensivos.
La úlcera de Curling se describe en la mucosa duodenal generalmente, en pacientes que han
padecido extensas quemaduras corporales.
Se le denomina úlcera de Cushing a las que se presentan en cuerpo y fondo gástrico,
secundarias a lesión cerebral por trauma o luego de intervenciones de neurocirugía, como
consecuencia de aumento de la presión intracraneal.
Epidemiología
75% de los pacientes en unidad de cuidados intensivos tienen lesiones iniciales en la
mucosa por úlcera de estrés
50% de los pacientes en unidad de cuidados intensivos tienen sangrado oculto positivo
15% de los pacientes en unidad de cuidados intensivos presentan sangrado visible
Avendaño-Reyes J, Jaramillo-Ramírez H. Profilaxis para sangrado por ulceras de estrés en la unidad de cuidados intensivos. Revista de
Gastroenterología de México. 2014;79(1):50-55.
V E N T I L A C I Ó N
M E C Á N I C A
Pacientes con más de 48 horas en
ventilación mecánica tienen mayor
riesgo de padecer úlcera por estrés
S E P S I S O S H O C K
S É P T I C O
El estado proinflamatorio unido al
fallo multisistémico y uso de
vasopresores aumentan el riesgo
Q U E M A D U R A S
E X T E N S A S
>30% de la superficie corporal
Causa principal de úlcera de Curling
T R A S T O R N O S D E L A
C O A G U L A C I Ó N
Plaquetas >50 000
INR >1.5
PTT >2 veces el valor normal
T R A U M A
C R A N E O E N C E F Á L I C O
Causa principal de úlcera de Cushing
H I S T O R I A D E
S A N G R A D O G I
Antecedente de lesiones en la mucosa
gástrica sangrantes aumenta el riesgo
de úlceras por estrés en UCI
Etiología
Y FACTORES DE RIESGO
Siddiqui AH, Farooq U, Siddiqui F. Curling Ulcer. [Updated 2021 Apr 17]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2021 Jan-. Available from:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK482347/
ÚLCERA DE CURLING
Quemaduras de >30% de la superficie corporal


ÚLCERA DE CUSHING
Trauma craneoencefálico o intervención quirúrgica del SNC
Fisiopatología
Figura 1. Adaptado de Stollman N, Metz D.
Pathophysiology and prophylaxis of stress ulcer in
intensive care unit patients. Journal of Critical
Care. 2005;20(1):35-45.
Avendaño-Reyes J, Jaramillo-Ramírez H. Profilaxis para sangrado por ulceras de estrés en la unidad de cuidados intensivos. Revista de Gastroenterología de México. 2014;79(1):50-55.
Stollman N, Metz D. Pathophysiology and prophylaxis of stress ulcer in intensive care unit patients. Journal of Critical Care. 2005;20(1):35-45.
S A N G R A D O
G A S T R O I N T E S T I N A L
S U P E R I O R
Hematemesis, vómitos en
borras de café, melena
Manifestaciones clínicas
D O L O R A B D O M I N A L
Predomina en cuadrante
superior izquierdo
S I G N O S D E
I N E S T A B I L I D A D
H E M O D I N Á M I C A
Hipotensión, alteración del estado
mental, oliguria, taquicardia
Diagnóstico
E N D O S C O P Í A
D I G E S T I V A A L T A
Se visualizará úlcera única en estómago o
duodeno. Puede tomarse biopsia y enviar al
patología para su confirmación
T E S T H . P Y L O R I
Prueba de ureasa o prueba de antígeno en
heces se practica generalmente cuando las
úlceras son refractarias
H I S T O R I A C L Í N I C A
Generalmente el diagnóstico se establece por
antecedente de quemaduras, daño o cirugía
neurológica
PREVENCIÓN
Inhibidores de bomba de protones
Antagonistas de receptores de histamina 2
En pacientes con factores de riesgo se les
administra:
Los cuales disminuyen la secreción ácida del
estómago.
Alimentación enteral temprana post operatoria:
neutralizan el ácido, inducen la secreción de
moco y prostaglandinas citoprotectoras, y
mejoran el flujo sanguíneo de la mucosa.
TRATAMIENTO
Tratamiento médico: inhibidores de bomba de
protones, antihistamínicos o sucralfato
Reanimación temprana con líquidos
Transfusión de sangre, plaquetas o
crioprecipitados
Irrigación directa con epinefrina,
electrocauterización o hemostasia con grapas
durante endoscopía digestiva alta
Laparotomía de urgencia en casos de
perforación
Dependiendo de las necesidades del paciente se
maneja con:
PRONÓSTICO
Anemia
Perforación de víscera hueca
Peritonitis
Shock hemorrágico
Extensión del tiempo de estadía en UCI
COMPLICACIONES
Pobre pronóstico por su antecedente
crítico
Aumento de morbimortalidad en UCI
Inestabilidad hemodinámica impide
intervenciones endoscópicas, las cuales
son menos invasivas
Conclusiones
Las úlceras de Cushing y Curling poseen pobre pronóstico al ser patologías presentadas en
pacientes complicados con otras subyacentes. Debe hacerse diagnóstico temprano para
propiciar reanimación adecuada y reestablecer la estabilidad hemodinámica, causa de
morbimortalidad en estos pacientes. La endoscopía digestiva alta permite la visualización de
la úlcera e intervención de esta, al mismo tiempo. La terapia farmacológica con inhibidores
de bomba de protones y antihistamínicos se administra con objetivo preventivo y también
como parte esencial en su manejo.
Referencias
Avendaño-Reyes J, Jaramillo-Ramírez H. Profilaxis para sangrado por ulceras de estrés en la unidad de
cuidados intensivos. Revista de Gastroenterología de México. 2014;79(1):50-55.
Siddiqui AH, Farooq U, Siddiqui F. Curling Ulcer. [Updated 2021 Apr 17]. In: StatPearls [Internet].
Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2021 Jan-. Available from:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK482347/
Stollman N, Metz D. Pathophysiology and prophylaxis of stress ulcer in intensive care unit patients.
Journal of Critical Care. 2005;20(1):35-45.
Villines Z, Sethi S. Stress ulcer: Symptoms and treatments [Internet]. Medicalnewstoday.com. 2021
[cited 28 November 2021]. Available from:
https://www.medicalnewstoday.com/articles/324990#treatments
Wells D, Marcin J. Stress Ulcer: Symptoms, Signs, and Treatments [Internet]. Healthline. 2021 [cited 28
November 2021]. Available from: https://www.healthline.com/health/stress-ulcer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insuficiencia valvula mitral
Insuficiencia valvula mitralInsuficiencia valvula mitral
Insuficiencia valvula mitral
Alfonso Jauregui
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Taquicardias de complejo ancho
Taquicardias de complejo anchoTaquicardias de complejo ancho
Taquicardias de complejo ancho
Alejandro Paredes C.
 
Peritonitis bacteriana espontanea
Peritonitis bacteriana espontaneaPeritonitis bacteriana espontanea
Peritonitis bacteriana espontanea
Jeanette Hdez Cruz
 
Derrame pleural Enfoque
Derrame pleural EnfoqueDerrame pleural Enfoque
Derrame pleural Enfoque
Julian Minetto
 
USO DE RMN Y TC EN EL DIAGNÓSTICO DE TOXOPLASMOSIS CEREBRAL EN PACIENTES VIH+
USO DE RMN Y TC EN EL DIAGNÓSTICO DE TOXOPLASMOSIS CEREBRAL EN PACIENTES VIH+USO DE RMN Y TC EN EL DIAGNÓSTICO DE TOXOPLASMOSIS CEREBRAL EN PACIENTES VIH+
USO DE RMN Y TC EN EL DIAGNÓSTICO DE TOXOPLASMOSIS CEREBRAL EN PACIENTES VIH+
Leslie Cruz
 
Lesiones vasculares
Lesiones vascularesLesiones vasculares
Lesiones vasculares
Margie Rodas
 
Hemorragia digestiva superior.
Hemorragia digestiva superior.Hemorragia digestiva superior.
Hemorragia digestiva superior.
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
COLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDACOLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDA
Ivan Vojvodic Hernández
 
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
Daniel Lira Lozano
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
xlucyx Apellidos
 
Embolia Pulmonar.pdf
Embolia Pulmonar.pdfEmbolia Pulmonar.pdf
Embolia Pulmonar.pdf
yoselynbotello
 
Quemaduras de la vía aérea
Quemaduras de la vía aéreaQuemaduras de la vía aérea
Quemaduras de la vía aéreaRaúl Âssad
 
Empiema pleural
Empiema pleuralEmpiema pleural
Ulceras por estres
Ulceras por estresUlceras por estres
Ulceras por estres
Ana Angel
 
TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...
TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...
TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...
José Antonio García Erce
 
Dolor toracico en urgencias
Dolor toracico en urgenciasDolor toracico en urgencias
Dolor toracico en urgenciasEduard Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Hernia
HerniaHernia
Hernia
 
Insuficiencia valvula mitral
Insuficiencia valvula mitralInsuficiencia valvula mitral
Insuficiencia valvula mitral
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Taquicardias de complejo ancho
Taquicardias de complejo anchoTaquicardias de complejo ancho
Taquicardias de complejo ancho
 
Peritonitis bacteriana espontanea
Peritonitis bacteriana espontaneaPeritonitis bacteriana espontanea
Peritonitis bacteriana espontanea
 
Derrame pleural Enfoque
Derrame pleural EnfoqueDerrame pleural Enfoque
Derrame pleural Enfoque
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
USO DE RMN Y TC EN EL DIAGNÓSTICO DE TOXOPLASMOSIS CEREBRAL EN PACIENTES VIH+
USO DE RMN Y TC EN EL DIAGNÓSTICO DE TOXOPLASMOSIS CEREBRAL EN PACIENTES VIH+USO DE RMN Y TC EN EL DIAGNÓSTICO DE TOXOPLASMOSIS CEREBRAL EN PACIENTES VIH+
USO DE RMN Y TC EN EL DIAGNÓSTICO DE TOXOPLASMOSIS CEREBRAL EN PACIENTES VIH+
 
Lesiones vasculares
Lesiones vascularesLesiones vasculares
Lesiones vasculares
 
Presion intraabdominal
Presion intraabdominalPresion intraabdominal
Presion intraabdominal
 
Hemorragia digestiva superior.
Hemorragia digestiva superior.Hemorragia digestiva superior.
Hemorragia digestiva superior.
 
COLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDACOLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDA
 
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
 
Embolia Pulmonar.pdf
Embolia Pulmonar.pdfEmbolia Pulmonar.pdf
Embolia Pulmonar.pdf
 
Quemaduras de la vía aérea
Quemaduras de la vía aéreaQuemaduras de la vía aérea
Quemaduras de la vía aérea
 
Empiema pleural
Empiema pleuralEmpiema pleural
Empiema pleural
 
Ulceras por estres
Ulceras por estresUlceras por estres
Ulceras por estres
 
TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...
TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...
TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...
 
Dolor toracico en urgencias
Dolor toracico en urgenciasDolor toracico en urgencias
Dolor toracico en urgencias
 

Similar a Úlceras de Curling y Cushing

Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliarColedocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliarUniversidad Nacional De Loja
 
Coledocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliar
Coledocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliarColedocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliar
Coledocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliar
Universidad Nacional de Loja
 
Colitis isquemica
Colitis isquemicaColitis isquemica
Colitis isquemica
rikibelda
 
Choque en trauma dr martinez
Choque en trauma dr martinezChoque en trauma dr martinez
Choque en trauma dr martinez
guido martinez
 
ISQUEMIA_MESENTERICA.pptx
ISQUEMIA_MESENTERICA.pptxISQUEMIA_MESENTERICA.pptx
ISQUEMIA_MESENTERICA.pptx
Marco Carangui
 
Ulcera peptica perforada
Ulcera peptica perforadaUlcera peptica perforada
Ulcera peptica perforada
Anna Taylor
 
Apendicitis.
Apendicitis.Apendicitis.
Apendicitis.
Yamileth A
 
Abdomen agudo en Pediatría
Abdomen agudo en PediatríaAbdomen agudo en Pediatría
Abdomen agudo en Pediatría
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
ENFERMEDAD DE CROHN.pdf
ENFERMEDAD DE CROHN.pdfENFERMEDAD DE CROHN.pdf
ENFERMEDAD DE CROHN.pdf
Daniella Montero Szeredy
 
Diverticulitis 2015
Diverticulitis 2015Diverticulitis 2015
Diverticulitis 2015
Sergio Butman
 
Caso clínico dolor torácico.
Caso clínico dolor torácico. Caso clínico dolor torácico.
Caso clínico dolor torácico.
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Crisis adrenal
Crisis adrenalCrisis adrenal
Emergencias oncologicasweb
Emergencias oncologicaswebEmergencias oncologicasweb
Emergencias oncologicaswebjalmenarez
 
Emergencias oncológicas
Emergencias oncológicasEmergencias oncológicas
Emergencias oncológicasjalmenarez
 
Colangitis Esclerosante Primaria - María Randino.pdf
Colangitis Esclerosante Primaria - María Randino.pdfColangitis Esclerosante Primaria - María Randino.pdf
Colangitis Esclerosante Primaria - María Randino.pdf
MaraRandino
 
Pancreatitis sintesis
Pancreatitis sintesisPancreatitis sintesis
Pancreatitis sintesis
Geraldine Sandoval
 

Similar a Úlceras de Curling y Cushing (20)

7. Apendicitis Aguda
7. Apendicitis Aguda7. Apendicitis Aguda
7. Apendicitis Aguda
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
apendicitis
apendicitisapendicitis
apendicitis
 
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliarColedocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
 
Coledocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliar
Coledocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliarColedocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliar
Coledocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliar
 
Colitis isquemica
Colitis isquemicaColitis isquemica
Colitis isquemica
 
Choque en trauma dr martinez
Choque en trauma dr martinezChoque en trauma dr martinez
Choque en trauma dr martinez
 
Pancreatitis Postcepre
Pancreatitis PostceprePancreatitis Postcepre
Pancreatitis Postcepre
 
ISQUEMIA_MESENTERICA.pptx
ISQUEMIA_MESENTERICA.pptxISQUEMIA_MESENTERICA.pptx
ISQUEMIA_MESENTERICA.pptx
 
Ulcera peptica perforada
Ulcera peptica perforadaUlcera peptica perforada
Ulcera peptica perforada
 
Apendicitis.
Apendicitis.Apendicitis.
Apendicitis.
 
Abdomen agudo en Pediatría
Abdomen agudo en PediatríaAbdomen agudo en Pediatría
Abdomen agudo en Pediatría
 
ENFERMEDAD DE CROHN.pdf
ENFERMEDAD DE CROHN.pdfENFERMEDAD DE CROHN.pdf
ENFERMEDAD DE CROHN.pdf
 
Diverticulitis 2015
Diverticulitis 2015Diverticulitis 2015
Diverticulitis 2015
 
Caso clínico dolor torácico.
Caso clínico dolor torácico. Caso clínico dolor torácico.
Caso clínico dolor torácico.
 
Crisis adrenal
Crisis adrenalCrisis adrenal
Crisis adrenal
 
Emergencias oncologicasweb
Emergencias oncologicaswebEmergencias oncologicasweb
Emergencias oncologicasweb
 
Emergencias oncológicas
Emergencias oncológicasEmergencias oncológicas
Emergencias oncológicas
 
Colangitis Esclerosante Primaria - María Randino.pdf
Colangitis Esclerosante Primaria - María Randino.pdfColangitis Esclerosante Primaria - María Randino.pdf
Colangitis Esclerosante Primaria - María Randino.pdf
 
Pancreatitis sintesis
Pancreatitis sintesisPancreatitis sintesis
Pancreatitis sintesis
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 

Úlceras de Curling y Cushing

  • 1. Presentado por María Lourdes Espino Estudiante de X semestre Cátedra de Cirugía Facultad de Medicina Universidad de Panamá 2021 ÚLCERAS DE CURLING Y CUSHING
  • 2. Contenido Objetivos Introducción Epidemiología Etiología y factores de riesgo Fisiopatología Manifestaciones clínicas Diagnóstico Profilaxis y tratamiento Complicaciones y pronóstico Conclusiones Referencias bibliográficas
  • 3. Definir úlcera de Curling y úlcera de Cushing Identificar los factores de riesgo para padecer úlcera de Curling y úlcera de Cushing Reconocer la presentación clínica de úlcera de Curling y úlcera de Cushing Analizar las pruebas diagnósticas Conocer las estrategias de tratamiento, pronóstico y complicaciones de úlcera de Curling y úlcera de Cushing Objetivos
  • 4. Introducción Las úlceras de Cushing y Curling son lesiones gástricas por estrés que se han descrito usualmente en pacientes que se encuentran en unidad de cuidados intensivos. La úlcera de Curling se describe en la mucosa duodenal generalmente, en pacientes que han padecido extensas quemaduras corporales. Se le denomina úlcera de Cushing a las que se presentan en cuerpo y fondo gástrico, secundarias a lesión cerebral por trauma o luego de intervenciones de neurocirugía, como consecuencia de aumento de la presión intracraneal.
  • 5. Epidemiología 75% de los pacientes en unidad de cuidados intensivos tienen lesiones iniciales en la mucosa por úlcera de estrés 50% de los pacientes en unidad de cuidados intensivos tienen sangrado oculto positivo 15% de los pacientes en unidad de cuidados intensivos presentan sangrado visible Avendaño-Reyes J, Jaramillo-Ramírez H. Profilaxis para sangrado por ulceras de estrés en la unidad de cuidados intensivos. Revista de Gastroenterología de México. 2014;79(1):50-55.
  • 6. V E N T I L A C I Ó N M E C Á N I C A Pacientes con más de 48 horas en ventilación mecánica tienen mayor riesgo de padecer úlcera por estrés S E P S I S O S H O C K S É P T I C O El estado proinflamatorio unido al fallo multisistémico y uso de vasopresores aumentan el riesgo Q U E M A D U R A S E X T E N S A S >30% de la superficie corporal Causa principal de úlcera de Curling T R A S T O R N O S D E L A C O A G U L A C I Ó N Plaquetas >50 000 INR >1.5 PTT >2 veces el valor normal T R A U M A C R A N E O E N C E F Á L I C O Causa principal de úlcera de Cushing H I S T O R I A D E S A N G R A D O G I Antecedente de lesiones en la mucosa gástrica sangrantes aumenta el riesgo de úlceras por estrés en UCI Etiología Y FACTORES DE RIESGO Siddiqui AH, Farooq U, Siddiqui F. Curling Ulcer. [Updated 2021 Apr 17]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2021 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK482347/
  • 7. ÚLCERA DE CURLING Quemaduras de >30% de la superficie corporal ÚLCERA DE CUSHING Trauma craneoencefálico o intervención quirúrgica del SNC Fisiopatología Figura 1. Adaptado de Stollman N, Metz D. Pathophysiology and prophylaxis of stress ulcer in intensive care unit patients. Journal of Critical Care. 2005;20(1):35-45. Avendaño-Reyes J, Jaramillo-Ramírez H. Profilaxis para sangrado por ulceras de estrés en la unidad de cuidados intensivos. Revista de Gastroenterología de México. 2014;79(1):50-55. Stollman N, Metz D. Pathophysiology and prophylaxis of stress ulcer in intensive care unit patients. Journal of Critical Care. 2005;20(1):35-45.
  • 8. S A N G R A D O G A S T R O I N T E S T I N A L S U P E R I O R Hematemesis, vómitos en borras de café, melena Manifestaciones clínicas D O L O R A B D O M I N A L Predomina en cuadrante superior izquierdo S I G N O S D E I N E S T A B I L I D A D H E M O D I N Á M I C A Hipotensión, alteración del estado mental, oliguria, taquicardia
  • 9. Diagnóstico E N D O S C O P Í A D I G E S T I V A A L T A Se visualizará úlcera única en estómago o duodeno. Puede tomarse biopsia y enviar al patología para su confirmación T E S T H . P Y L O R I Prueba de ureasa o prueba de antígeno en heces se practica generalmente cuando las úlceras son refractarias H I S T O R I A C L Í N I C A Generalmente el diagnóstico se establece por antecedente de quemaduras, daño o cirugía neurológica
  • 10. PREVENCIÓN Inhibidores de bomba de protones Antagonistas de receptores de histamina 2 En pacientes con factores de riesgo se les administra: Los cuales disminuyen la secreción ácida del estómago. Alimentación enteral temprana post operatoria: neutralizan el ácido, inducen la secreción de moco y prostaglandinas citoprotectoras, y mejoran el flujo sanguíneo de la mucosa. TRATAMIENTO Tratamiento médico: inhibidores de bomba de protones, antihistamínicos o sucralfato Reanimación temprana con líquidos Transfusión de sangre, plaquetas o crioprecipitados Irrigación directa con epinefrina, electrocauterización o hemostasia con grapas durante endoscopía digestiva alta Laparotomía de urgencia en casos de perforación Dependiendo de las necesidades del paciente se maneja con:
  • 11. PRONÓSTICO Anemia Perforación de víscera hueca Peritonitis Shock hemorrágico Extensión del tiempo de estadía en UCI COMPLICACIONES Pobre pronóstico por su antecedente crítico Aumento de morbimortalidad en UCI Inestabilidad hemodinámica impide intervenciones endoscópicas, las cuales son menos invasivas
  • 12. Conclusiones Las úlceras de Cushing y Curling poseen pobre pronóstico al ser patologías presentadas en pacientes complicados con otras subyacentes. Debe hacerse diagnóstico temprano para propiciar reanimación adecuada y reestablecer la estabilidad hemodinámica, causa de morbimortalidad en estos pacientes. La endoscopía digestiva alta permite la visualización de la úlcera e intervención de esta, al mismo tiempo. La terapia farmacológica con inhibidores de bomba de protones y antihistamínicos se administra con objetivo preventivo y también como parte esencial en su manejo.
  • 13. Referencias Avendaño-Reyes J, Jaramillo-Ramírez H. Profilaxis para sangrado por ulceras de estrés en la unidad de cuidados intensivos. Revista de Gastroenterología de México. 2014;79(1):50-55. Siddiqui AH, Farooq U, Siddiqui F. Curling Ulcer. [Updated 2021 Apr 17]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2021 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK482347/ Stollman N, Metz D. Pathophysiology and prophylaxis of stress ulcer in intensive care unit patients. Journal of Critical Care. 2005;20(1):35-45. Villines Z, Sethi S. Stress ulcer: Symptoms and treatments [Internet]. Medicalnewstoday.com. 2021 [cited 28 November 2021]. Available from: https://www.medicalnewstoday.com/articles/324990#treatments Wells D, Marcin J. Stress Ulcer: Symptoms, Signs, and Treatments [Internet]. Healthline. 2021 [cited 28 November 2021]. Available from: https://www.healthline.com/health/stress-ulcer