SlideShare una empresa de Scribd logo
Sensores
potenciométricos
Lección
5 © ITES-Paraninfo
Sensores potenciométricos
(3)
(1)
(2)
cursor
R = R1+R2
R1
R2
© ITES-Paraninfo
Potenciómetros lineales y angulares
Elemento
resistivo Carcasa
Eje
Cursor
Elemento
resistivo
Eje de giro
Cursor
Zona
muerta
Carcasa
Junta estanca y
cojinete
Junta estanca
y cojinete
© ITES-Paraninfo
Tipos de potenciómetros
hilo bobinado
pista resistiva
© ITES-Paraninfo
Tipos de potenciómetros
Tornillo sin-fin
C
A
CCW CW
B
Muelle
Cable
flexible
Bobina
POTENCIÓMETRO
© ITES-Paraninfo
Comparativa de potenciómetros
Plástico
conductivo
Hilo bobinado Híbridos
Resolución Infinita Limitada Infinita
Potencia Baja Alta Baja
Estabilidad
térmica
Pobre Excelente Muy buena
Ruido Muy bajo Bajo Bajo
Vida media 106-108 ciclos 105-106 ciclos 106-107 ciclos
Comportamien
to en alta
frecuencia
Buena Pobre Buena
© ITES-Paraninfo
Parámetros de potenciómetros
Parámetro Potenciómetro de precisión
(plástico conductivo)
Potenciómetro de precisión
(hilo bobinado)
Pista Plástico conductivo Hilo bobinado
Tolerancia de la resistencia ±10% ±5%
Linealidad ± 1% (independiente) ± 1% (independiente)
Potencia nominal 1 W (de 0ºC a 70ºC) 2W a 40ºC
Rigidez dieléctrica 750V rms 1000Vrms
Resistencia de aislamiento 1.000MΩ 1.000MΩ a 500 vdc
Rotación eléctrica 340º ±4º 320º ±5º
Rotación mecánica 340º ±5º 330º ±5º
Par de funcionamiento 1,8g-cm 14,4g/cm
Temperatura de
funcionamiento
de -65ºC a +125ºC de -55ºC a +125ºC
Resolución infinita limitada
Coeficiente de temperatura ±600ppm/ºC (max) 20ppm/ºC
Vida útil rotacional 5.000.000 ciclos 500.000
© ITES-Paraninfo
Acondicionamiento de potenciómetros
Salida
Vcc
Cursor
MUELLE
POTENCIÓMETRO
Magnitud física
(FUERZA)
VARILLA
V
+
-
Vo
SEÑAL ELÉCTRICA
DE SALIDA
© ITES-Paraninfo
Acondicionamiento de potenciómetros
(sin carga)
L
l
v
x
v
R
R
R
v
v i
i
2
1
1
i
o 



© ITES-Paraninfo
0
0,5 1
10
20
30
[%]
R
(x)
o
R
x
R2
=R·(1-x)
L
R1
=R·x
vi
RL
Carga
0
voL
vTH
Ro
= R·x·(1-x)
Vi·x RL
Carga
voL
l
Acondicionamiento de potenciómetros
(con carga)
R2
=R·(1-x)
L
R1
=R·x
vi
RL
Carga
0
voL
vth
Ro
= R·x·(1-x)
Vi·x RL
Carga
voL
l
1
k
)
x
1
(
x
1
x
v
v i
L
o


 con k = RL / R y x [0,1]
L
L
i
L
o
R
)
x
1
(
Rx
R
x
v
v



© ITES-Paraninfo
x
0
100
0,5 1
50
voL / vi [%]
K=1
K=10
Errores debidos al cableado (3 hilos)
R2=R·(1-x)
R1
=R·x
SENSOR
POTENCIOMÉTRICO
REMOTO
resistencia de los cables de
conexión
Rcable
Rcable
Rcable
Vi
Vo L
Alimentación
MEDIDOR
h
2
1
h
x
v
R
2
R
R
Rx
v
v i
cable
cable
i
oL






h
2
1
h
v
)
0
(
v i
oL


h
2
1
1
v
S i


respuesta real
voL / vi [%]
x
0
100
0.5 1
50
respuesta ideal
© ITES-Paraninfo
Errores debidos al cableado (4 hilos)
R2=R·(1-x)
R1
=R·x
Rcable
Rcable
Rcable
Vi
Vo L
Alimentación
MEDIDOR
Rcable
SENSOR
POTENCIOMÉTRICO
REMOTO
resistencia de los cables de
conexión
h
2
1
x
v
R
2
R
Rx
v
v i
cable
i
oL




siendo h = Rcable/R.
©
ITES-Paraninfo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
Luis Hc
 
Transformadores Parte II (2020)
Transformadores Parte II (2020)Transformadores Parte II (2020)
Transformadores Parte II (2020)
Universidad Nacional de Loja
 
Ecualizador de cuatro bandas activo
Ecualizador de cuatro bandas activoEcualizador de cuatro bandas activo
Ecualizador de cuatro bandas activo
Alejandro Flores
 
Informe 1 - Laboratorio de electrónica B
Informe 1 - Laboratorio de electrónica BInforme 1 - Laboratorio de electrónica B
Informe 1 - Laboratorio de electrónica B
Juan Lucin
 
22a clase generadores de pwm
22a clase generadores de pwm22a clase generadores de pwm
22a clase generadores de pwm
ManuelGmoJaramillo
 
Micro2 tema 3
Micro2 tema 3Micro2 tema 3
Micro2 tema 3
Luis Zurita
 
Estabilidad relativa
Estabilidad relativaEstabilidad relativa
Estabilidad relativa
Marco Alejandro Hinojosa Tonato
 
Motor brushless
Motor brushlessMotor brushless
Motor brushless
Edgar Lliguin
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadores
Velmuz Buzz
 
Plc arquitectura y funciones de memoria
Plc  arquitectura y funciones de memoriaPlc  arquitectura y funciones de memoria
Plc arquitectura y funciones de memoria
Arturo Tapia
 
Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4
Sistema Austral de Servicios CVX-R S.A.
 
Método de cantidades por unidad p.u.
Método de cantidades por unidad p.u. Método de cantidades por unidad p.u.
Método de cantidades por unidad p.u.
Jorge Torres
 
Practica Amplificador clase AB
Practica Amplificador clase ABPractica Amplificador clase AB
Practica Amplificador clase AB
Fernando Marcos Marcos
 
Analisis de error en estado estacionario
Analisis de error en estado estacionarioAnalisis de error en estado estacionario
Analisis de error en estado estacionario
Henry Alvarado
 
CALCULO DE IMPEDANCIA,POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN CIRCUITO RC Y RL
CALCULO DE IMPEDANCIA,POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN CIRCUITO RC Y RLCALCULO DE IMPEDANCIA,POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN CIRCUITO RC Y RL
CALCULO DE IMPEDANCIA,POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN CIRCUITO RC Y RL
Raul Cabanillas Corso
 
Laboratorio 3 autotransformador
Laboratorio 3  autotransformadorLaboratorio 3  autotransformador
Laboratorio 3 autotransformador
Carlos Yengle Mendoza
 
Respuesta baja frecuencia bjt
Respuesta baja frecuencia  bjtRespuesta baja frecuencia  bjt
Respuesta baja frecuencia bjt
Ximena Arriaga
 
Lugar geométrico de las raices control 1
Lugar geométrico de las raices control 1Lugar geométrico de las raices control 1
Lugar geométrico de las raices control 1
Marvin Pariona
 
Transistor como conmutador
Transistor como conmutadorTransistor como conmutador
Transistor como conmutador
Google
 
Circuito de disparo
Circuito de disparoCircuito de disparo
Circuito de disparo
antonioresq
 

La actualidad más candente (20)

Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 
Transformadores Parte II (2020)
Transformadores Parte II (2020)Transformadores Parte II (2020)
Transformadores Parte II (2020)
 
Ecualizador de cuatro bandas activo
Ecualizador de cuatro bandas activoEcualizador de cuatro bandas activo
Ecualizador de cuatro bandas activo
 
Informe 1 - Laboratorio de electrónica B
Informe 1 - Laboratorio de electrónica BInforme 1 - Laboratorio de electrónica B
Informe 1 - Laboratorio de electrónica B
 
22a clase generadores de pwm
22a clase generadores de pwm22a clase generadores de pwm
22a clase generadores de pwm
 
Micro2 tema 3
Micro2 tema 3Micro2 tema 3
Micro2 tema 3
 
Estabilidad relativa
Estabilidad relativaEstabilidad relativa
Estabilidad relativa
 
Motor brushless
Motor brushlessMotor brushless
Motor brushless
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadores
 
Plc arquitectura y funciones de memoria
Plc  arquitectura y funciones de memoriaPlc  arquitectura y funciones de memoria
Plc arquitectura y funciones de memoria
 
Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4
 
Método de cantidades por unidad p.u.
Método de cantidades por unidad p.u. Método de cantidades por unidad p.u.
Método de cantidades por unidad p.u.
 
Practica Amplificador clase AB
Practica Amplificador clase ABPractica Amplificador clase AB
Practica Amplificador clase AB
 
Analisis de error en estado estacionario
Analisis de error en estado estacionarioAnalisis de error en estado estacionario
Analisis de error en estado estacionario
 
CALCULO DE IMPEDANCIA,POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN CIRCUITO RC Y RL
CALCULO DE IMPEDANCIA,POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN CIRCUITO RC Y RLCALCULO DE IMPEDANCIA,POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN CIRCUITO RC Y RL
CALCULO DE IMPEDANCIA,POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN CIRCUITO RC Y RL
 
Laboratorio 3 autotransformador
Laboratorio 3  autotransformadorLaboratorio 3  autotransformador
Laboratorio 3 autotransformador
 
Respuesta baja frecuencia bjt
Respuesta baja frecuencia  bjtRespuesta baja frecuencia  bjt
Respuesta baja frecuencia bjt
 
Lugar geométrico de las raices control 1
Lugar geométrico de las raices control 1Lugar geométrico de las raices control 1
Lugar geométrico de las raices control 1
 
Transistor como conmutador
Transistor como conmutadorTransistor como conmutador
Transistor como conmutador
 
Circuito de disparo
Circuito de disparoCircuito de disparo
Circuito de disparo
 

Similar a Lección 05 Sensores potenciometricos.ppt

Microdeformaciones
MicrodeformacionesMicrodeformaciones
Microdeformaciones
Jesus Mª Cuadrado
 
Articulos electronicos
Articulos electronicosArticulos electronicos
Articulos electronicos
Milagros Calcina Cama
 
Clases de corrientes eléctricas#3
Clases de corrientes eléctricas#3Clases de corrientes eléctricas#3
Clases de corrientes eléctricas#3
aurenth79
 
Simirel Es
Simirel EsSimirel Es
Simirel Es
guest96950
 
Sondas de resistencias
Sondas de resistenciasSondas de resistencias
Sondas de resistencias
Juan Carlos
 
Power transformer-testing-brochure-esp
Power transformer-testing-brochure-espPower transformer-testing-brochure-esp
Power transformer-testing-brochure-esp
Nelson Bazualdo Guzman
 
Plum
PlumPlum
Instrumentación industrial 1
Instrumentación industrial 1Instrumentación industrial 1
Instrumentación industrial 1
Eder Joel
 
Presentacion 1.4.SEP Parámetros de LLTT (1).pptx
Presentacion 1.4.SEP Parámetros de LLTT (1).pptxPresentacion 1.4.SEP Parámetros de LLTT (1).pptx
Presentacion 1.4.SEP Parámetros de LLTT (1).pptx
oscarfabian32
 
Manual de Sistema de Puesta a Tierra.pdf
Manual de Sistema de Puesta a Tierra.pdfManual de Sistema de Puesta a Tierra.pdf
Manual de Sistema de Puesta a Tierra.pdf
jmorales29
 
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTOTRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
Instituto tecnologico de Chetumal
 
U 8 2019 - puesta a tierra
U 8    2019 - puesta a tierra U 8    2019 - puesta a tierra
U 8 2019 - puesta a tierra
jorge errazquin
 
Clase 15 OSE 1-21 Regulación de voltaje.pptx
Clase 15 OSE 1-21 Regulación de voltaje.pptxClase 15 OSE 1-21 Regulación de voltaje.pptx
Clase 15 OSE 1-21 Regulación de voltaje.pptx
BastinGregoryCortsOl
 
Tema #2. Sensores Resistivos
Tema #2.  Sensores ResistivosTema #2.  Sensores Resistivos
Tema #2. Sensores Resistivos
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Errores frecuentes en el cálculo de líneas y la elección de cables para Baja ...
Errores frecuentes en el cálculo de líneas y la elección de cables para Baja ...Errores frecuentes en el cálculo de líneas y la elección de cables para Baja ...
Errores frecuentes en el cálculo de líneas y la elección de cables para Baja ...
Prysmian Cables y Sistemas
 
Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.
Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.
Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.
berenice93
 
Compo1
Compo1Compo1
Compo1
jazmin-mejia
 
Brochure JUPITER
Brochure JUPITERBrochure JUPITER
Brochure JUPITER
HT INSTRUMENTS, S.L.
 
Los sensores en sistemas de diagnóstico de equipos eléctricos y su papel en l...
Los sensores en sistemas de diagnóstico de equipos eléctricos y su papel en l...Los sensores en sistemas de diagnóstico de equipos eléctricos y su papel en l...
Los sensores en sistemas de diagnóstico de equipos eléctricos y su papel en l...
Alianza FiiDEM, AC
 
PRESENTACION PROTECCIONES (NUEVO)pdf.pdf
PRESENTACION PROTECCIONES (NUEVO)pdf.pdfPRESENTACION PROTECCIONES (NUEVO)pdf.pdf
PRESENTACION PROTECCIONES (NUEVO)pdf.pdf
Gerardo976211
 

Similar a Lección 05 Sensores potenciometricos.ppt (20)

Microdeformaciones
MicrodeformacionesMicrodeformaciones
Microdeformaciones
 
Articulos electronicos
Articulos electronicosArticulos electronicos
Articulos electronicos
 
Clases de corrientes eléctricas#3
Clases de corrientes eléctricas#3Clases de corrientes eléctricas#3
Clases de corrientes eléctricas#3
 
Simirel Es
Simirel EsSimirel Es
Simirel Es
 
Sondas de resistencias
Sondas de resistenciasSondas de resistencias
Sondas de resistencias
 
Power transformer-testing-brochure-esp
Power transformer-testing-brochure-espPower transformer-testing-brochure-esp
Power transformer-testing-brochure-esp
 
Plum
PlumPlum
Plum
 
Instrumentación industrial 1
Instrumentación industrial 1Instrumentación industrial 1
Instrumentación industrial 1
 
Presentacion 1.4.SEP Parámetros de LLTT (1).pptx
Presentacion 1.4.SEP Parámetros de LLTT (1).pptxPresentacion 1.4.SEP Parámetros de LLTT (1).pptx
Presentacion 1.4.SEP Parámetros de LLTT (1).pptx
 
Manual de Sistema de Puesta a Tierra.pdf
Manual de Sistema de Puesta a Tierra.pdfManual de Sistema de Puesta a Tierra.pdf
Manual de Sistema de Puesta a Tierra.pdf
 
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTOTRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
 
U 8 2019 - puesta a tierra
U 8    2019 - puesta a tierra U 8    2019 - puesta a tierra
U 8 2019 - puesta a tierra
 
Clase 15 OSE 1-21 Regulación de voltaje.pptx
Clase 15 OSE 1-21 Regulación de voltaje.pptxClase 15 OSE 1-21 Regulación de voltaje.pptx
Clase 15 OSE 1-21 Regulación de voltaje.pptx
 
Tema #2. Sensores Resistivos
Tema #2.  Sensores ResistivosTema #2.  Sensores Resistivos
Tema #2. Sensores Resistivos
 
Errores frecuentes en el cálculo de líneas y la elección de cables para Baja ...
Errores frecuentes en el cálculo de líneas y la elección de cables para Baja ...Errores frecuentes en el cálculo de líneas y la elección de cables para Baja ...
Errores frecuentes en el cálculo de líneas y la elección de cables para Baja ...
 
Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.
Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.
Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.
 
Compo1
Compo1Compo1
Compo1
 
Brochure JUPITER
Brochure JUPITERBrochure JUPITER
Brochure JUPITER
 
Los sensores en sistemas de diagnóstico de equipos eléctricos y su papel en l...
Los sensores en sistemas de diagnóstico de equipos eléctricos y su papel en l...Los sensores en sistemas de diagnóstico de equipos eléctricos y su papel en l...
Los sensores en sistemas de diagnóstico de equipos eléctricos y su papel en l...
 
PRESENTACION PROTECCIONES (NUEVO)pdf.pdf
PRESENTACION PROTECCIONES (NUEVO)pdf.pdfPRESENTACION PROTECCIONES (NUEVO)pdf.pdf
PRESENTACION PROTECCIONES (NUEVO)pdf.pdf
 

Último

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 

Último (20)

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 

Lección 05 Sensores potenciometricos.ppt

  • 3. Potenciómetros lineales y angulares Elemento resistivo Carcasa Eje Cursor Elemento resistivo Eje de giro Cursor Zona muerta Carcasa Junta estanca y cojinete Junta estanca y cojinete © ITES-Paraninfo
  • 4. Tipos de potenciómetros hilo bobinado pista resistiva © ITES-Paraninfo
  • 5. Tipos de potenciómetros Tornillo sin-fin C A CCW CW B Muelle Cable flexible Bobina POTENCIÓMETRO © ITES-Paraninfo
  • 6. Comparativa de potenciómetros Plástico conductivo Hilo bobinado Híbridos Resolución Infinita Limitada Infinita Potencia Baja Alta Baja Estabilidad térmica Pobre Excelente Muy buena Ruido Muy bajo Bajo Bajo Vida media 106-108 ciclos 105-106 ciclos 106-107 ciclos Comportamien to en alta frecuencia Buena Pobre Buena © ITES-Paraninfo
  • 7. Parámetros de potenciómetros Parámetro Potenciómetro de precisión (plástico conductivo) Potenciómetro de precisión (hilo bobinado) Pista Plástico conductivo Hilo bobinado Tolerancia de la resistencia ±10% ±5% Linealidad ± 1% (independiente) ± 1% (independiente) Potencia nominal 1 W (de 0ºC a 70ºC) 2W a 40ºC Rigidez dieléctrica 750V rms 1000Vrms Resistencia de aislamiento 1.000MΩ 1.000MΩ a 500 vdc Rotación eléctrica 340º ±4º 320º ±5º Rotación mecánica 340º ±5º 330º ±5º Par de funcionamiento 1,8g-cm 14,4g/cm Temperatura de funcionamiento de -65ºC a +125ºC de -55ºC a +125ºC Resolución infinita limitada Coeficiente de temperatura ±600ppm/ºC (max) 20ppm/ºC Vida útil rotacional 5.000.000 ciclos 500.000 © ITES-Paraninfo
  • 8. Acondicionamiento de potenciómetros Salida Vcc Cursor MUELLE POTENCIÓMETRO Magnitud física (FUERZA) VARILLA V + - Vo SEÑAL ELÉCTRICA DE SALIDA © ITES-Paraninfo
  • 9. Acondicionamiento de potenciómetros (sin carga) L l v x v R R R v v i i 2 1 1 i o     © ITES-Paraninfo 0 0,5 1 10 20 30 [%] R (x) o R x R2 =R·(1-x) L R1 =R·x vi RL Carga 0 voL vTH Ro = R·x·(1-x) Vi·x RL Carga voL l
  • 10. Acondicionamiento de potenciómetros (con carga) R2 =R·(1-x) L R1 =R·x vi RL Carga 0 voL vth Ro = R·x·(1-x) Vi·x RL Carga voL l 1 k ) x 1 ( x 1 x v v i L o    con k = RL / R y x [0,1] L L i L o R ) x 1 ( Rx R x v v    © ITES-Paraninfo x 0 100 0,5 1 50 voL / vi [%] K=1 K=10
  • 11. Errores debidos al cableado (3 hilos) R2=R·(1-x) R1 =R·x SENSOR POTENCIOMÉTRICO REMOTO resistencia de los cables de conexión Rcable Rcable Rcable Vi Vo L Alimentación MEDIDOR h 2 1 h x v R 2 R R Rx v v i cable cable i oL       h 2 1 h v ) 0 ( v i oL   h 2 1 1 v S i   respuesta real voL / vi [%] x 0 100 0.5 1 50 respuesta ideal © ITES-Paraninfo
  • 12. Errores debidos al cableado (4 hilos) R2=R·(1-x) R1 =R·x Rcable Rcable Rcable Vi Vo L Alimentación MEDIDOR Rcable SENSOR POTENCIOMÉTRICO REMOTO resistencia de los cables de conexión h 2 1 x v R 2 R Rx v v i cable i oL     siendo h = Rcable/R. © ITES-Paraninfo