SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO BASICO DE
              INVESTIGACION
                    CRIMINAL




DEPARTAMENT OF STATE
     LEDP/NAS
INVESTIGACION CRIMINAL BASICA
          OBJETIVOS DE LECCION
 Al final de esta lección Ud. estará en condiciones de:


                  1.- Describir en términos generales la
                  finalidad de la investigación criminal.

                   2.- Indicar por lo menos 4 elementos
                   necesarios para realizar una buena
                   investigación.

                   3.- Explicar el papel y las estrategias
                   del Fiscal y la Defensa cuando se
                   lleva a juicio un caso criminal.
INVESTIGACION CRIMINAL BASICA

          OBJETIVOS DE LECCION
 Al final de esta lección Ud. estará en condiciones de:



                    4.- Definir lo que es “prueba”.

                    5.- Distinguir entre intención y móvil,
                    e indicar si son elementos del delito.

                    6.- Explicar los pasos consecutivos
                    de una investigación criminal.
INVESTIGACION CRIMINAL BASICA


     DEFINICION DE INVESTIGACION




                    UN SISTEMA DE
                PRUEBAS CENTRADO EN
                  LOS HECHOS DE UN
                   ACTO DELICTIVO
INVESTIGACION CRIMINAL BASICA

 DESARROLLO DE UNA BUENA INVESTIGACION
 El objetivo de la investigación es descubrir la verdad
 sobre el delito, para esto se tiene que tomar en cuenta:



                          A. Descubrir un delito.

                          B. Determinar cuando un delito
                             menor conduce a la detección de
                             otros delitos mas graves.
                          C. Solicitar la colaboración de la
                             población.
INVESTIGACION CRIMINAL BASICA

DESARROLLO DE UNA BUENA INVESTIGACION
El objetivo de la investigación es descubrir la verdad
sobre el delito, para esto se tiene que tomar en cuenta:

                          D. Tener en cuenta las normas y
                             rasgos culturales.

                          A. Hacer el mejor uso posible
                             de los recursos disponibles.

                          F. Actuar en forma ética.

                          A. Procurar una resolución
                             o clausura exitosa.
                             Aunque no sea siempre
                             posible.
INVESTIGACION CRIMINAL BASICA

      ELEMENTOS DE UN DELITO

    EJEMPLO:
    Si hubiera una ley que dijera:
    Cualquier persona que pinte una
    silla de verde comete delito.
    “Cualquier persona” - un animal o
    un fantasma no pueden cometer
    este delito debe ser una persona.
INVESTIGACION CRIMINAL BASICA


           ELEMENTOS DE UN DELITO


  “pinta” El acto de aplicar pintura, sustancia
  que cambia permanentemente el color de la
  silla.
  “verde” no puede ser otro color.
  “silla” tampoco puede ser otro mueble.
INVESTIGACION CRIMINAL BASICA

       ELEMENTOS DE UN DELITO

             Intención
              Lo que queremos es
              probar que el acusado
              tenia la intención de
              hacer lo que hizo.
             Móvil
              Es la razón de cometer
              el delito
INVESTIGACION CRIMINAL BASICA

EL PAPEL DEL INVESTIGADOR

A. Determinar que se ha
         cometido un delito.




                         B. Identificar a la víctima.

                         C. Identificar al delincuente.

                         D. Localizar al delincuente.

                         E. Probar su culpabilidad.
INVESTIGACION CRIMINAL BASICA


 EL PROCESO DE INVESTIGACION CRIMINAL
                A. El delito es detectado
                   por     alguien       que
                   informa a la policía.


                 B. Un policía uniformado
                    o un investigador
                 confirma que se ha
                 cometido un       delito y
                    protege la lugar del
                    hecho.
INVESTIGACION CRIMINAL BASICA


  EL PROCESO DE INVESTIGACION CRIMINAL


                C. Los investigadores
                   asignados efectúan
                una investigación
                preliminar.
                 D. Se realiza una
                 investigación minuciosa
                    de la escena del crimen.
                 E. Se buscan testigos.
                      Se explotan las pistas
INVESTIGACION CRIMINAL BASICA


  EL PROCESO DE INVESTIGACION CRIMINAL

                   F. Se revisan registros
                      y archivos de modus
                      operandi.
                   G. La investigación
                   criminal llevara a
                     cabo una
                   resolución al caso.
INVESTIGACION CRIMINAL BASICA

EL PROCESO DE INVESTIGACION CRIMINAL

 1. En general se clausuran los
    casos de delitos menores que
    no se resuelven.
                              2. En caso de delitos
                                 graves prosigue la
                                 investigación.

Se hacen averiguaciones sobre Antecedentes de las
personas involucradas. Se analizan los móviles o las
transacciones en dinero se establece contacto con
informantes.
INVESTIGACION CRIMINAL BASICA

               RESUMEN
        LA INVESTIGACION CRIMINAL ES UN
        COMPLEJO       SISTEMA       DE
        RECOPILACION DE INFORMACION QUE
        ES  UTIL  PARA   LLEGAR  A  UNA
        SOLUCION.

LA SINTESIS DE UN GRAN NUMERO DE
PEQUEÑOS       FRAGMENTOS     DE
INFORMACION OBTENIDOS EN UNA
MINUCIOSA    INVESTIGACION PUEDE
CONDUCIR A LA SOLUCION DE UN
DELITO.
GATITAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas de investigacion criminal taller 1
Tecnicas de investigacion criminal  taller 1Tecnicas de investigacion criminal  taller 1
Tecnicas de investigacion criminal taller 1
universalfun
 
Lo que dicen los muertos power point
Lo que dicen los muertos power pointLo que dicen los muertos power point
Lo que dicen los muertos power point
Joseaperezcaldero
 
Criminalistica en la investigacion criminal
Criminalistica en la investigacion criminalCriminalistica en la investigacion criminal
Criminalistica en la investigacion criminal
Soka12
 
Investigacion Criminal
Investigacion CriminalInvestigacion Criminal
Investigacion Criminal
MariaelenaRestrepo
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Pakin Bazan
 
La criminalistica1_IAFJSR
La criminalistica1_IAFJSRLa criminalistica1_IAFJSR
La criminalistica1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Manual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimen
Manual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimenManual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimen
Manual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimen
Killerpollo Moon
 
Presentacion criminalistica
Presentacion criminalisticaPresentacion criminalistica
Presentacion criminalistica
mariaelenrivero
 
PRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINTPRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINT
jcvargas1
 
Ppt clases de aplicacion
Ppt clases de aplicacion Ppt clases de aplicacion
Ppt clases de aplicacion
emmitag
 
Criminalística completo
Criminalística completoCriminalística completo
Criminalística completo
Mariano Penayo
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Emily Martinez
 
Trabajo final criminalistica
Trabajo final criminalisticaTrabajo final criminalistica
Trabajo final criminalistica
Timoshenko Lopez
 
Las experticias criminalísticas
Las experticias criminalísticasLas experticias criminalísticas
Las experticias criminalísticas
rosmilesmeralda
 
Esquema principios de la criminalística
Esquema principios de la criminalísticaEsquema principios de la criminalística
Esquema principios de la criminalística
marbellys1985
 
Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4
Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4
Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4
LuisMedina01
 
IMPORTANCIA DE LAS EVIDENCIAS E INVESTIGACIÓN CRIMINAL DESDE EL PUNTO DE VIS...
IMPORTANCIA DE LAS  EVIDENCIAS E INVESTIGACIÓN CRIMINAL DESDE EL PUNTO DE VIS...IMPORTANCIA DE LAS  EVIDENCIAS E INVESTIGACIÓN CRIMINAL DESDE EL PUNTO DE VIS...
IMPORTANCIA DE LAS EVIDENCIAS E INVESTIGACIÓN CRIMINAL DESDE EL PUNTO DE VIS...
Rosa Rodriguez
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Soka12
 
Tesis completa
Tesis completaTesis completa
Tesis completa
Sergio Reyes
 
Metodo empirico y cientifico (criminalistica)
Metodo empirico y cientifico (criminalistica) Metodo empirico y cientifico (criminalistica)
Metodo empirico y cientifico (criminalistica)
Marianela Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Tecnicas de investigacion criminal taller 1
Tecnicas de investigacion criminal  taller 1Tecnicas de investigacion criminal  taller 1
Tecnicas de investigacion criminal taller 1
 
Lo que dicen los muertos power point
Lo que dicen los muertos power pointLo que dicen los muertos power point
Lo que dicen los muertos power point
 
Criminalistica en la investigacion criminal
Criminalistica en la investigacion criminalCriminalistica en la investigacion criminal
Criminalistica en la investigacion criminal
 
Investigacion Criminal
Investigacion CriminalInvestigacion Criminal
Investigacion Criminal
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
La criminalistica1_IAFJSR
La criminalistica1_IAFJSRLa criminalistica1_IAFJSR
La criminalistica1_IAFJSR
 
Manual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimen
Manual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimenManual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimen
Manual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimen
 
Presentacion criminalistica
Presentacion criminalisticaPresentacion criminalistica
Presentacion criminalistica
 
PRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINTPRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINT
 
Ppt clases de aplicacion
Ppt clases de aplicacion Ppt clases de aplicacion
Ppt clases de aplicacion
 
Criminalística completo
Criminalística completoCriminalística completo
Criminalística completo
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Trabajo final criminalistica
Trabajo final criminalisticaTrabajo final criminalistica
Trabajo final criminalistica
 
Las experticias criminalísticas
Las experticias criminalísticasLas experticias criminalísticas
Las experticias criminalísticas
 
Esquema principios de la criminalística
Esquema principios de la criminalísticaEsquema principios de la criminalística
Esquema principios de la criminalística
 
Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4
Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4
Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4
 
IMPORTANCIA DE LAS EVIDENCIAS E INVESTIGACIÓN CRIMINAL DESDE EL PUNTO DE VIS...
IMPORTANCIA DE LAS  EVIDENCIAS E INVESTIGACIÓN CRIMINAL DESDE EL PUNTO DE VIS...IMPORTANCIA DE LAS  EVIDENCIAS E INVESTIGACIÓN CRIMINAL DESDE EL PUNTO DE VIS...
IMPORTANCIA DE LAS EVIDENCIAS E INVESTIGACIÓN CRIMINAL DESDE EL PUNTO DE VIS...
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Tesis completa
Tesis completaTesis completa
Tesis completa
 
Metodo empirico y cientifico (criminalistica)
Metodo empirico y cientifico (criminalistica) Metodo empirico y cientifico (criminalistica)
Metodo empirico y cientifico (criminalistica)
 

Destacado

Técnicas de investigación básicas
Técnicas de investigación básicasTécnicas de investigación básicas
Técnicas de investigación básicas
Santiago Fascetto
 
Silabo policia alex
Silabo policia alexSilabo policia alex
Silabo policia alex
Alex Hernandez Torres
 
Clase cadena de custodia
Clase cadena de custodiaClase cadena de custodia
Clase cadena de custodia
BRAUL74
 
Investigación Criminal
Investigación CriminalInvestigación Criminal
Investigación Criminal
Angel Oswaldo Romero Hinojoza
 
Silabo ii semestre policia 2011
Silabo ii semestre policia 2011Silabo ii semestre policia 2011
Silabo ii semestre policia 2011
Gustavo Porras Maravi
 
2 modelo desarrollado de inv monográfica
2 modelo desarrollado de inv monográfica2 modelo desarrollado de inv monográfica
2 modelo desarrollado de inv monográfica
Pamela Huayta
 
Cadena de custodia ecuador
Cadena de custodia ecuadorCadena de custodia ecuador
Cadena de custodia ecuador
Diego Guerra
 
Silabo uso y manejo armas v sem. 2011
Silabo uso y manejo armas v sem. 2011Silabo uso y manejo armas v sem. 2011
Silabo uso y manejo armas v sem. 2011
Atimzul Ala - Vedra Rocha
 
Silabo comunicacion II E.T.S. PNP 2015
Silabo comunicacion II E.T.S. PNP 2015Silabo comunicacion II E.T.S. PNP 2015
Silabo comunicacion II E.T.S. PNP 2015
Amarillas Perú
 
Silabus ets pnp pp 2013 1
Silabus ets pnp pp 2013 1Silabus ets pnp pp 2013 1
Silabus ets pnp pp 2013 1
jorge la chira
 
Investigación criminal taller 2
Investigación criminal taller 2Investigación criminal taller 2
Investigación criminal taller 2
universalfun
 
Silabo desarrollado 2014
Silabo desarrollado 2014Silabo desarrollado 2014
Silabo desarrollado 2014
UNE
 
SILABUS ETS PNP PP2013
SILABUS ETS PNP PP2013SILABUS ETS PNP PP2013
SILABUS ETS PNP PP2013
jorge la chira
 
Aborto criminal
Aborto criminalAborto criminal
Aborto criminal
abogedgarsanchez
 
LA INVESTIGACION CRIMINAL
LA INVESTIGACION CRIMINAL LA INVESTIGACION CRIMINAL
LA INVESTIGACION CRIMINAL
Junior Lino Mera Carrasco
 
Metodología y técnicas de la investigación criminal.
Metodología y técnicas de la investigación criminal.Metodología y técnicas de la investigación criminal.
Metodología y técnicas de la investigación criminal.
Gilberto Cabrera Molina
 
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
Ejemplo de investigación pura y aplicada
Ejemplo de investigación pura y aplicadaEjemplo de investigación pura y aplicada
Ejemplo de investigación pura y aplicada
Miguel Xd
 
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióNPrincipales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
mayrette
 
Investigacion pura o basica
Investigacion pura o basicaInvestigacion pura o basica
Investigacion pura o basica
pinedapro
 

Destacado (20)

Técnicas de investigación básicas
Técnicas de investigación básicasTécnicas de investigación básicas
Técnicas de investigación básicas
 
Silabo policia alex
Silabo policia alexSilabo policia alex
Silabo policia alex
 
Clase cadena de custodia
Clase cadena de custodiaClase cadena de custodia
Clase cadena de custodia
 
Investigación Criminal
Investigación CriminalInvestigación Criminal
Investigación Criminal
 
Silabo ii semestre policia 2011
Silabo ii semestre policia 2011Silabo ii semestre policia 2011
Silabo ii semestre policia 2011
 
2 modelo desarrollado de inv monográfica
2 modelo desarrollado de inv monográfica2 modelo desarrollado de inv monográfica
2 modelo desarrollado de inv monográfica
 
Cadena de custodia ecuador
Cadena de custodia ecuadorCadena de custodia ecuador
Cadena de custodia ecuador
 
Silabo uso y manejo armas v sem. 2011
Silabo uso y manejo armas v sem. 2011Silabo uso y manejo armas v sem. 2011
Silabo uso y manejo armas v sem. 2011
 
Silabo comunicacion II E.T.S. PNP 2015
Silabo comunicacion II E.T.S. PNP 2015Silabo comunicacion II E.T.S. PNP 2015
Silabo comunicacion II E.T.S. PNP 2015
 
Silabus ets pnp pp 2013 1
Silabus ets pnp pp 2013 1Silabus ets pnp pp 2013 1
Silabus ets pnp pp 2013 1
 
Investigación criminal taller 2
Investigación criminal taller 2Investigación criminal taller 2
Investigación criminal taller 2
 
Silabo desarrollado 2014
Silabo desarrollado 2014Silabo desarrollado 2014
Silabo desarrollado 2014
 
SILABUS ETS PNP PP2013
SILABUS ETS PNP PP2013SILABUS ETS PNP PP2013
SILABUS ETS PNP PP2013
 
Aborto criminal
Aborto criminalAborto criminal
Aborto criminal
 
LA INVESTIGACION CRIMINAL
LA INVESTIGACION CRIMINAL LA INVESTIGACION CRIMINAL
LA INVESTIGACION CRIMINAL
 
Metodología y técnicas de la investigación criminal.
Metodología y técnicas de la investigación criminal.Metodología y técnicas de la investigación criminal.
Metodología y técnicas de la investigación criminal.
 
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
 
Ejemplo de investigación pura y aplicada
Ejemplo de investigación pura y aplicadaEjemplo de investigación pura y aplicada
Ejemplo de investigación pura y aplicada
 
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióNPrincipales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
 
Investigacion pura o basica
Investigacion pura o basicaInvestigacion pura o basica
Investigacion pura o basica
 

Similar a Leccion 01 investigacion basica

Metodologia de la investigacion esac
Metodologia de la investigacion esacMetodologia de la investigacion esac
Metodologia de la investigacion esac
agustin rojas
 
CRIMINALISTICA FORENSE DIAPOSITIVAS tres.ppt
CRIMINALISTICA  FORENSE DIAPOSITIVAS tres.pptCRIMINALISTICA  FORENSE DIAPOSITIVAS tres.ppt
CRIMINALISTICA FORENSE DIAPOSITIVAS tres.ppt
Mayki Fuertes Alizares
 
Criminalistica curso
Criminalistica  cursoCriminalistica  curso
Criminalistica curso
cqam
 
Implicaciones de la investigacion
Implicaciones de la investigacionImplicaciones de la investigacion
Implicaciones de la investigacion
agustin rojas
 
Unidad n 1 introduccion
Unidad n 1 introduccionUnidad n 1 introduccion
Unidad n 1 introduccion
GustavoGutierrez83
 
Unidad N 1 Introducción
Unidad N 1 IntroducciónUnidad N 1 Introducción
Unidad N 1 Introducción
RichardLozada11
 
Unidad n 1 Introducción a la Investigación Policial
Unidad n 1 Introducción a la Investigación PolicialUnidad n 1 Introducción a la Investigación Policial
Unidad n 1 Introducción a la Investigación Policial
Ronny Ruíz Arévalo
 
Unidad n 1 introduccion
Unidad n 1 introduccionUnidad n 1 introduccion
Unidad n 1 introduccion
DiegoBolaos26
 
Unidad n 1 introduccion 1
Unidad n 1 introduccion 1Unidad n 1 introduccion 1
Unidad n 1 introduccion 1
AnibalSalomn
 
criminalistica.ppt
criminalistica.pptcriminalistica.ppt
criminalistica.ppt
Rolandoparionalanda
 
Policia judicial procedimiento penal
Policia judicial    procedimiento penalPolicia judicial    procedimiento penal
Policia judicial procedimiento penal
agustin rojas
 
Tecnicas de interrogatorio.ppt
Tecnicas de interrogatorio.pptTecnicas de interrogatorio.ppt
Tecnicas de interrogatorio.ppt
EleazarMndez3
 
DIAPOSITIVAS DE ENTREVISTA POLICIAL-1.pptx
DIAPOSITIVAS DE ENTREVISTA POLICIAL-1.pptxDIAPOSITIVAS DE ENTREVISTA POLICIAL-1.pptx
DIAPOSITIVAS DE ENTREVISTA POLICIAL-1.pptx
YrnehRT
 
7 preguntas de oro
7 preguntas de oro7 preguntas de oro
7 preguntas de oro
Adolfo2019
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
marden maslucan huaman
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
marden maslucan huaman
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
cesaroribio3
 
INVESTIGACION PRELIMINAR KARN (1).pdf
INVESTIGACION PRELIMINAR KARN (1).pdfINVESTIGACION PRELIMINAR KARN (1).pdf
INVESTIGACION PRELIMINAR KARN (1).pdf
02ASFCKEVINMANUELVIL
 
ESCENA DEL CRIMEN.pptx
ESCENA DEL CRIMEN.pptxESCENA DEL CRIMEN.pptx
ESCENA DEL CRIMEN.pptx
alejandra410338
 
Diligencias preliminares.docx
Diligencias preliminares.docxDiligencias preliminares.docx
Diligencias preliminares.docx
MalhiRiosHuarcaya
 

Similar a Leccion 01 investigacion basica (20)

Metodologia de la investigacion esac
Metodologia de la investigacion esacMetodologia de la investigacion esac
Metodologia de la investigacion esac
 
CRIMINALISTICA FORENSE DIAPOSITIVAS tres.ppt
CRIMINALISTICA  FORENSE DIAPOSITIVAS tres.pptCRIMINALISTICA  FORENSE DIAPOSITIVAS tres.ppt
CRIMINALISTICA FORENSE DIAPOSITIVAS tres.ppt
 
Criminalistica curso
Criminalistica  cursoCriminalistica  curso
Criminalistica curso
 
Implicaciones de la investigacion
Implicaciones de la investigacionImplicaciones de la investigacion
Implicaciones de la investigacion
 
Unidad n 1 introduccion
Unidad n 1 introduccionUnidad n 1 introduccion
Unidad n 1 introduccion
 
Unidad N 1 Introducción
Unidad N 1 IntroducciónUnidad N 1 Introducción
Unidad N 1 Introducción
 
Unidad n 1 Introducción a la Investigación Policial
Unidad n 1 Introducción a la Investigación PolicialUnidad n 1 Introducción a la Investigación Policial
Unidad n 1 Introducción a la Investigación Policial
 
Unidad n 1 introduccion
Unidad n 1 introduccionUnidad n 1 introduccion
Unidad n 1 introduccion
 
Unidad n 1 introduccion 1
Unidad n 1 introduccion 1Unidad n 1 introduccion 1
Unidad n 1 introduccion 1
 
criminalistica.ppt
criminalistica.pptcriminalistica.ppt
criminalistica.ppt
 
Policia judicial procedimiento penal
Policia judicial    procedimiento penalPolicia judicial    procedimiento penal
Policia judicial procedimiento penal
 
Tecnicas de interrogatorio.ppt
Tecnicas de interrogatorio.pptTecnicas de interrogatorio.ppt
Tecnicas de interrogatorio.ppt
 
DIAPOSITIVAS DE ENTREVISTA POLICIAL-1.pptx
DIAPOSITIVAS DE ENTREVISTA POLICIAL-1.pptxDIAPOSITIVAS DE ENTREVISTA POLICIAL-1.pptx
DIAPOSITIVAS DE ENTREVISTA POLICIAL-1.pptx
 
7 preguntas de oro
7 preguntas de oro7 preguntas de oro
7 preguntas de oro
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
INVESTIGACION PRELIMINAR KARN (1).pdf
INVESTIGACION PRELIMINAR KARN (1).pdfINVESTIGACION PRELIMINAR KARN (1).pdf
INVESTIGACION PRELIMINAR KARN (1).pdf
 
ESCENA DEL CRIMEN.pptx
ESCENA DEL CRIMEN.pptxESCENA DEL CRIMEN.pptx
ESCENA DEL CRIMEN.pptx
 
Diligencias preliminares.docx
Diligencias preliminares.docxDiligencias preliminares.docx
Diligencias preliminares.docx
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Leccion 01 investigacion basica

  • 1. CURSO BASICO DE INVESTIGACION CRIMINAL DEPARTAMENT OF STATE LEDP/NAS
  • 2. INVESTIGACION CRIMINAL BASICA OBJETIVOS DE LECCION Al final de esta lección Ud. estará en condiciones de: 1.- Describir en términos generales la finalidad de la investigación criminal. 2.- Indicar por lo menos 4 elementos necesarios para realizar una buena investigación. 3.- Explicar el papel y las estrategias del Fiscal y la Defensa cuando se lleva a juicio un caso criminal.
  • 3. INVESTIGACION CRIMINAL BASICA OBJETIVOS DE LECCION Al final de esta lección Ud. estará en condiciones de: 4.- Definir lo que es “prueba”. 5.- Distinguir entre intención y móvil, e indicar si son elementos del delito. 6.- Explicar los pasos consecutivos de una investigación criminal.
  • 4. INVESTIGACION CRIMINAL BASICA DEFINICION DE INVESTIGACION UN SISTEMA DE PRUEBAS CENTRADO EN LOS HECHOS DE UN ACTO DELICTIVO
  • 5. INVESTIGACION CRIMINAL BASICA DESARROLLO DE UNA BUENA INVESTIGACION El objetivo de la investigación es descubrir la verdad sobre el delito, para esto se tiene que tomar en cuenta: A. Descubrir un delito. B. Determinar cuando un delito menor conduce a la detección de otros delitos mas graves. C. Solicitar la colaboración de la población.
  • 6. INVESTIGACION CRIMINAL BASICA DESARROLLO DE UNA BUENA INVESTIGACION El objetivo de la investigación es descubrir la verdad sobre el delito, para esto se tiene que tomar en cuenta: D. Tener en cuenta las normas y rasgos culturales. A. Hacer el mejor uso posible de los recursos disponibles. F. Actuar en forma ética. A. Procurar una resolución o clausura exitosa. Aunque no sea siempre posible.
  • 7. INVESTIGACION CRIMINAL BASICA ELEMENTOS DE UN DELITO EJEMPLO: Si hubiera una ley que dijera: Cualquier persona que pinte una silla de verde comete delito. “Cualquier persona” - un animal o un fantasma no pueden cometer este delito debe ser una persona.
  • 8. INVESTIGACION CRIMINAL BASICA ELEMENTOS DE UN DELITO “pinta” El acto de aplicar pintura, sustancia que cambia permanentemente el color de la silla. “verde” no puede ser otro color. “silla” tampoco puede ser otro mueble.
  • 9. INVESTIGACION CRIMINAL BASICA ELEMENTOS DE UN DELITO  Intención Lo que queremos es probar que el acusado tenia la intención de hacer lo que hizo.  Móvil Es la razón de cometer el delito
  • 10. INVESTIGACION CRIMINAL BASICA EL PAPEL DEL INVESTIGADOR A. Determinar que se ha cometido un delito. B. Identificar a la víctima. C. Identificar al delincuente. D. Localizar al delincuente. E. Probar su culpabilidad.
  • 11. INVESTIGACION CRIMINAL BASICA EL PROCESO DE INVESTIGACION CRIMINAL A. El delito es detectado por alguien que informa a la policía. B. Un policía uniformado o un investigador confirma que se ha cometido un delito y protege la lugar del hecho.
  • 12. INVESTIGACION CRIMINAL BASICA EL PROCESO DE INVESTIGACION CRIMINAL C. Los investigadores asignados efectúan una investigación preliminar. D. Se realiza una investigación minuciosa de la escena del crimen. E. Se buscan testigos. Se explotan las pistas
  • 13. INVESTIGACION CRIMINAL BASICA EL PROCESO DE INVESTIGACION CRIMINAL F. Se revisan registros y archivos de modus operandi. G. La investigación criminal llevara a cabo una resolución al caso.
  • 14. INVESTIGACION CRIMINAL BASICA EL PROCESO DE INVESTIGACION CRIMINAL 1. En general se clausuran los casos de delitos menores que no se resuelven. 2. En caso de delitos graves prosigue la investigación. Se hacen averiguaciones sobre Antecedentes de las personas involucradas. Se analizan los móviles o las transacciones en dinero se establece contacto con informantes.
  • 15. INVESTIGACION CRIMINAL BASICA RESUMEN LA INVESTIGACION CRIMINAL ES UN COMPLEJO SISTEMA DE RECOPILACION DE INFORMACION QUE ES UTIL PARA LLEGAR A UNA SOLUCION. LA SINTESIS DE UN GRAN NUMERO DE PEQUEÑOS FRAGMENTOS DE INFORMACION OBTENIDOS EN UNA MINUCIOSA INVESTIGACION PUEDE CONDUCIR A LA SOLUCION DE UN DELITO.