SlideShare una empresa de Scribd logo
El geoplano
¿Qué es?
• El geoplano es un recurso didáctico para representar y resolver de
  gran parte de los problemas geométricos; el carácter manipulativo
  de éste permite a los niños una mayor comprensión de toda una
  serie de términos abstractos a través de la visualización y
  manipulación, de modo que les es posible resolver tareas y
  problemas
Tipos: ortométrico
• De trama cuadriculada. Los más frecuentes en el
  mercado son los de 25 puntos y los de 36 puntos. En el
  segundo y tercer ciclo de primaria conviene disponer de
  geoplano de 100 puntos.
Tipos : Circular
• El geoplano circular es una colección de puntos de una
  circunferencia igualmente espaciados. Permite construir
  polígonos regulares de 3,4,5,6,8,12 y 24 lados. Sirve
  también para estudiar propiedades de los elementos de
  la circunferencia y de las figuras inscritas. Suelen
  disponer de 24 pivotes.
Tipos : isométrico
• Isométrico, de trama triangular, con los pivotes situados
  en vértices de triángulos equiláteros, la distancia entre
  cada punto y todos los puntos contiguos a él es la
  misma.
El geoplano electrónico
• Los puedes encontrar en estos enlaces
•
  http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/4/Medusa/GCMWEB/Code
• http://www.conevyt.org.mx/cursos/juegos/geoplano/juego.htm
• http://www.santillana.cl/futuro/geo5.htm
EL geoplano humano
Uso del geoplano
• El geoplano no es más que una herramienta para la comprensión y
  resolución de problemas matemáticos . Por ello su uso debe estar
  siempre dentro de una propuesta de problema o tarea.
Ver
  http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2009/pro
  blematic/menuppal.html
Problema , tarea, pregunta…

•   Comprensión.
•   Plan.
•   Resolución
•   Comprobación
•   Exposición
Problema, tarea, pregunta
• Manipular      • Dibujar




                 • Comunicarlo por escrito o
                   hablando.
Haz una serie de….
¿Cómo se llaman estas formas?
¿Qué tienen en común estas
  formas geométricas?
¿Cuántas formas puedes
componer con estas figuras?
¿De cuantas maneras diferentes se
pueden descomponer estas figuras?
Un cometa es un cuadrilátero simétrico respecto a
una de sus diagonales. Construye varios cometas.
Construye rombos, es decir, cuadriláteros
simétricos respecto a sus dos diagonales.
Traza ejes de simetría a la primera figura
¿Cuántos tiene?. Crear la simétricas de la
                segunda.
Construye figuras con eje de
   simetría y márcalo.
Representa la suma de las tres
     fracciones de abajo
¿Qué áreas tienen?
La formula de Pick



• Se puede ver en este en este enlace y
  sirve para determinar el área de figuras
  representadas en el geoplano
• http://blogs.20minutos.es/mati-una-
  profesora-muy-particular/tag/formula-de-
  pick/
¿Qué área tienen estas figuras?
¿Qué áreas tienen estas figuras?
¿Cuántos paralelogramos se pueden hacer con 16 u. de
           perímetro? ¿Qué áreas tienen?
Teorema de Pitágoras:
¿Cuánto mide el área de la figura rosa?
Representa ángulos.
• Mediante el geoplano circular o isométrico
  representar los siguientes tipos de
  ángulos:
  o Un ángulo recto.
  o Dos ángulos agudos.
  o Dos ángulos obtusos.
   60º
Representa ángulos
• Mediante el geoplano circular representar
  los ángulos que corresponden a los
  siguientes valores:
 15º, 120º, 60º, 270º, 45º, 90º, 360º, 30º,
  195º
Representar ángulos…
Semejanzas
Circunferencia y sus elementos
• http://www.youtube.com/watch?
  v=eJ3M50RKEVA
Cientos de recursos manipulables
             en línea
       PARA SABER MÁS.

• En este enlace puedes encontrar cientos de recursos manipulables
  en línea
• http://www.mattimath.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de clase área de figuras planas
Plan de clase  área de figuras planasPlan de clase  área de figuras planas
Plan de clase área de figuras planas
Juan Manuel Arvilla Espeleta
 
Cuadrilateros 4 bas
Cuadrilateros 4 basCuadrilateros 4 bas
Cuadrilateros 4 bas
Alejandra
 
Razones trigonometricas y ángulos notables
Razones trigonometricas y ángulos notablesRazones trigonometricas y ángulos notables
Razones trigonometricas y ángulos notablesDone González
 
Geoplano
GeoplanoGeoplano
actividades con geoplano
actividades con geoplanoactividades con geoplano
actividades con geoplanomochilaverde3
 
Criterios de evaluación
Criterios   de evaluaciónCriterios   de evaluación
Criterios de evaluación
Edwin Rivera Cantor
 
Actividades ángulos
Actividades ángulosActividades ángulos
Actividades ángulos
cpnapenyal
 
El tangram areas y perimetros
El tangram areas y perimetrosEl tangram areas y perimetros
El tangram areas y perimetros
RAUL ESPIRITU CANGALAY
 
Estrategias para la enseñanza de la matemática
Estrategias para la enseñanza de la matemáticaEstrategias para la enseñanza de la matemática
Estrategias para la enseñanza de la matemática
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Geoplano
GeoplanoGeoplano
Ampliacion y reduccion de figuras
Ampliacion y reduccion de figurasAmpliacion y reduccion de figuras
Ampliacion y reduccion de figuras
Alejandra
 
RADICACION PARA NIÑOS
RADICACION PARA NIÑOSRADICACION PARA NIÑOS
RADICACION PARA NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
Los Cuerpos Geometricos
Los Cuerpos GeometricosLos Cuerpos Geometricos
Los Cuerpos Geometricossofkate
 
Clasificacion de angulos por su apertura copia
Clasificacion  de  angulos  por  su  apertura   copiaClasificacion  de  angulos  por  su  apertura   copia
Clasificacion de angulos por su apertura copiaalmaybris
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de claseslarafratti
 
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICAPPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
Meryanlo Meryanlo
 
Los Cuerpos Geometricos
Los Cuerpos GeometricosLos Cuerpos Geometricos
Los Cuerpos Geometricossofkate
 
Elementos básicos de geometría
Elementos básicos de geometríaElementos básicos de geometría
Elementos básicos de geometría
jcremiro
 

La actualidad más candente (20)

Plan de clase área de figuras planas
Plan de clase  área de figuras planasPlan de clase  área de figuras planas
Plan de clase área de figuras planas
 
Cuadrilateros 4 bas
Cuadrilateros 4 basCuadrilateros 4 bas
Cuadrilateros 4 bas
 
Razones trigonometricas y ángulos notables
Razones trigonometricas y ángulos notablesRazones trigonometricas y ángulos notables
Razones trigonometricas y ángulos notables
 
Geoplano
GeoplanoGeoplano
Geoplano
 
Power point: Figuras Geométricas
Power point: Figuras GeométricasPower point: Figuras Geométricas
Power point: Figuras Geométricas
 
actividades con geoplano
actividades con geoplanoactividades con geoplano
actividades con geoplano
 
Criterios de evaluación
Criterios   de evaluaciónCriterios   de evaluación
Criterios de evaluación
 
Actividades ángulos
Actividades ángulosActividades ángulos
Actividades ángulos
 
El tangram areas y perimetros
El tangram areas y perimetrosEl tangram areas y perimetros
El tangram areas y perimetros
 
Estrategias para la enseñanza de la matemática
Estrategias para la enseñanza de la matemáticaEstrategias para la enseñanza de la matemática
Estrategias para la enseñanza de la matemática
 
Los poliedros
Los poliedrosLos poliedros
Los poliedros
 
Geoplano
GeoplanoGeoplano
Geoplano
 
Ampliacion y reduccion de figuras
Ampliacion y reduccion de figurasAmpliacion y reduccion de figuras
Ampliacion y reduccion de figuras
 
RADICACION PARA NIÑOS
RADICACION PARA NIÑOSRADICACION PARA NIÑOS
RADICACION PARA NIÑOS
 
Los Cuerpos Geometricos
Los Cuerpos GeometricosLos Cuerpos Geometricos
Los Cuerpos Geometricos
 
Clasificacion de angulos por su apertura copia
Clasificacion  de  angulos  por  su  apertura   copiaClasificacion  de  angulos  por  su  apertura   copia
Clasificacion de angulos por su apertura copia
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICAPPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
 
Los Cuerpos Geometricos
Los Cuerpos GeometricosLos Cuerpos Geometricos
Los Cuerpos Geometricos
 
Elementos básicos de geometría
Elementos básicos de geometríaElementos básicos de geometría
Elementos básicos de geometría
 

Similar a El geoplano

Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
Fátima Rivas
 
LINEAS Y PUNTOS NOTABLES
LINEAS Y PUNTOS NOTABLES LINEAS Y PUNTOS NOTABLES
LINEAS Y PUNTOS NOTABLES
Fatima Lisbeth De León Moreno
 
Udi mat2 eso
Udi mat2 esoUdi mat2 eso
Udi mat2 eso
Diego Pérez-Olea
 
4º básico unidad 2 matemática
4º básico unidad 2 matemática4º básico unidad 2 matemática
4º básico unidad 2 matemáticaAndrea Leal
 
La geometría se puede tocar 5to. y 6to.
La geometría se puede tocar 5to. y 6to.La geometría se puede tocar 5to. y 6to.
La geometría se puede tocar 5to. y 6to.Cristina
 
informe de poligono.docx
informe de poligono.docxinforme de poligono.docx
informe de poligono.docx
ELEODOROANDRESSANCHE
 
5to grado bloque 3 - matemáticas
5to grado   bloque 3 - matemáticas5to grado   bloque 3 - matemáticas
5to grado bloque 3 - matemáticas
Ancelmo LC
 
Cerrando fuerte matematicas semana 4
Cerrando fuerte matematicas semana 4Cerrando fuerte matematicas semana 4
Cerrando fuerte matematicas semana 4
nestor riquejo
 
INEE - UAH Evaluación de las matemáticas (03)
INEE - UAH Evaluación de las matemáticas (03)INEE - UAH Evaluación de las matemáticas (03)
INEE - UAH Evaluación de las matemáticas (03)
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar cálculo de ...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar cálculo de ...Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar cálculo de ...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar cálculo de ...
Compartir Palabra Maestra
 
Recursosdidacticosmate
RecursosdidacticosmateRecursosdidacticosmate
Recursosdidacticosmate
David Choquejahua
 
Portafolio aida
Portafolio aidaPortafolio aida
Portafolio aida
Yadira Torres
 
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicasPresentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Noelia Martínez Melgarejo
 
Proyecto anual de matemática
Proyecto anual de matemáticaProyecto anual de matemática
Proyecto anual de matemáticaDavid Weichzel
 
Matem.6º
Matem.6ºMatem.6º
Matem.6º
Karina Perez
 
4to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
4to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos4to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
4to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
cesar-15
 
Geom act plana
Geom   act planaGeom   act plana
Geom act plana
Alan Bron
 
MATEMÁTICA TEXTO - 3° ED SECUNDARIA.pdf
MATEMÁTICA  TEXTO - 3° ED SECUNDARIA.pdfMATEMÁTICA  TEXTO - 3° ED SECUNDARIA.pdf
MATEMÁTICA TEXTO - 3° ED SECUNDARIA.pdf
AmandaLizbethMerinoN
 
matematicas-IV.pdf
matematicas-IV.pdfmatematicas-IV.pdf
matematicas-IV.pdf
AlanJavierFernndez
 

Similar a El geoplano (20)

Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
 
LINEAS Y PUNTOS NOTABLES
LINEAS Y PUNTOS NOTABLES LINEAS Y PUNTOS NOTABLES
LINEAS Y PUNTOS NOTABLES
 
Udi mat2 eso
Udi mat2 esoUdi mat2 eso
Udi mat2 eso
 
Unidaddeaprendizajen05
Unidaddeaprendizajen05Unidaddeaprendizajen05
Unidaddeaprendizajen05
 
4º básico unidad 2 matemática
4º básico unidad 2 matemática4º básico unidad 2 matemática
4º básico unidad 2 matemática
 
La geometría se puede tocar 5to. y 6to.
La geometría se puede tocar 5to. y 6to.La geometría se puede tocar 5to. y 6to.
La geometría se puede tocar 5to. y 6to.
 
informe de poligono.docx
informe de poligono.docxinforme de poligono.docx
informe de poligono.docx
 
5to grado bloque 3 - matemáticas
5to grado   bloque 3 - matemáticas5to grado   bloque 3 - matemáticas
5to grado bloque 3 - matemáticas
 
Cerrando fuerte matematicas semana 4
Cerrando fuerte matematicas semana 4Cerrando fuerte matematicas semana 4
Cerrando fuerte matematicas semana 4
 
INEE - UAH Evaluación de las matemáticas (03)
INEE - UAH Evaluación de las matemáticas (03)INEE - UAH Evaluación de las matemáticas (03)
INEE - UAH Evaluación de las matemáticas (03)
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar cálculo de ...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar cálculo de ...Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar cálculo de ...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar cálculo de ...
 
Recursosdidacticosmate
RecursosdidacticosmateRecursosdidacticosmate
Recursosdidacticosmate
 
Portafolio aida
Portafolio aidaPortafolio aida
Portafolio aida
 
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicasPresentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
 
Proyecto anual de matemática
Proyecto anual de matemáticaProyecto anual de matemática
Proyecto anual de matemática
 
Matem.6º
Matem.6ºMatem.6º
Matem.6º
 
4to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
4to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos4to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
4to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
 
Geom act plana
Geom   act planaGeom   act plana
Geom act plana
 
MATEMÁTICA TEXTO - 3° ED SECUNDARIA.pdf
MATEMÁTICA  TEXTO - 3° ED SECUNDARIA.pdfMATEMÁTICA  TEXTO - 3° ED SECUNDARIA.pdf
MATEMÁTICA TEXTO - 3° ED SECUNDARIA.pdf
 
matematicas-IV.pdf
matematicas-IV.pdfmatematicas-IV.pdf
matematicas-IV.pdf
 

Más de CEFIRE castellón

El cómic-blanco power-point
El cómic-blanco power-pointEl cómic-blanco power-point
El cómic-blanco power-point
CEFIRE castellón
 
Resolución de problemas matemáticos
Resolución de problemas matemáticosResolución de problemas matemáticos
Resolución de problemas matemáticosCEFIRE castellón
 
XV maratón de espadán. La maratón mágica
XV maratón de espadán. La maratón mágicaXV maratón de espadán. La maratón mágica
XV maratón de espadán. La maratón mágica
CEFIRE castellón
 
Xv maratón de espadán
Xv maratón de espadánXv maratón de espadán
Xv maratón de espadán
CEFIRE castellón
 
Resolución de problemas matemáticos
Resolución de problemas matemáticosResolución de problemas matemáticos
Resolución de problemas matemáticos
CEFIRE castellón
 
Cena reconocimiento voluntarios
Cena reconocimiento voluntariosCena reconocimiento voluntarios
Cena reconocimiento voluntarios
CEFIRE castellón
 
Deporte de iniciación
Deporte de iniciaciónDeporte de iniciación
Deporte de iniciación
CEFIRE castellón
 

Más de CEFIRE castellón (8)

El cómic-blanco power-point
El cómic-blanco power-pointEl cómic-blanco power-point
El cómic-blanco power-point
 
Resolución de problemas matemáticos
Resolución de problemas matemáticosResolución de problemas matemáticos
Resolución de problemas matemáticos
 
XV maratón de espadán. La maratón mágica
XV maratón de espadán. La maratón mágicaXV maratón de espadán. La maratón mágica
XV maratón de espadán. La maratón mágica
 
Xv maratón de espadán
Xv maratón de espadánXv maratón de espadán
Xv maratón de espadán
 
Resolución de problemas matemáticos
Resolución de problemas matemáticosResolución de problemas matemáticos
Resolución de problemas matemáticos
 
Cena reconocimiento voluntarios
Cena reconocimiento voluntariosCena reconocimiento voluntarios
Cena reconocimiento voluntarios
 
Xiv maratón de espadán
Xiv maratón de espadánXiv maratón de espadán
Xiv maratón de espadán
 
Deporte de iniciación
Deporte de iniciaciónDeporte de iniciación
Deporte de iniciación
 

El geoplano

  • 2. ¿Qué es? • El geoplano es un recurso didáctico para representar y resolver de gran parte de los problemas geométricos; el carácter manipulativo de éste permite a los niños una mayor comprensión de toda una serie de términos abstractos a través de la visualización y manipulación, de modo que les es posible resolver tareas y problemas
  • 3. Tipos: ortométrico • De trama cuadriculada. Los más frecuentes en el mercado son los de 25 puntos y los de 36 puntos. En el segundo y tercer ciclo de primaria conviene disponer de geoplano de 100 puntos.
  • 4. Tipos : Circular • El geoplano circular es una colección de puntos de una circunferencia igualmente espaciados. Permite construir polígonos regulares de 3,4,5,6,8,12 y 24 lados. Sirve también para estudiar propiedades de los elementos de la circunferencia y de las figuras inscritas. Suelen disponer de 24 pivotes.
  • 5. Tipos : isométrico • Isométrico, de trama triangular, con los pivotes situados en vértices de triángulos equiláteros, la distancia entre cada punto y todos los puntos contiguos a él es la misma.
  • 6. El geoplano electrónico • Los puedes encontrar en estos enlaces • http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/4/Medusa/GCMWEB/Code • http://www.conevyt.org.mx/cursos/juegos/geoplano/juego.htm • http://www.santillana.cl/futuro/geo5.htm
  • 8. Uso del geoplano • El geoplano no es más que una herramienta para la comprensión y resolución de problemas matemáticos . Por ello su uso debe estar siempre dentro de una propuesta de problema o tarea. Ver http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2009/pro blematic/menuppal.html
  • 9. Problema , tarea, pregunta… • Comprensión. • Plan. • Resolución • Comprobación • Exposición
  • 10. Problema, tarea, pregunta • Manipular • Dibujar • Comunicarlo por escrito o hablando.
  • 11. Haz una serie de….
  • 12. ¿Cómo se llaman estas formas?
  • 13. ¿Qué tienen en común estas formas geométricas?
  • 14. ¿Cuántas formas puedes componer con estas figuras?
  • 15. ¿De cuantas maneras diferentes se pueden descomponer estas figuras?
  • 16. Un cometa es un cuadrilátero simétrico respecto a una de sus diagonales. Construye varios cometas.
  • 17. Construye rombos, es decir, cuadriláteros simétricos respecto a sus dos diagonales.
  • 18. Traza ejes de simetría a la primera figura ¿Cuántos tiene?. Crear la simétricas de la segunda.
  • 19. Construye figuras con eje de simetría y márcalo.
  • 20. Representa la suma de las tres fracciones de abajo
  • 22. La formula de Pick • Se puede ver en este en este enlace y sirve para determinar el área de figuras representadas en el geoplano • http://blogs.20minutos.es/mati-una- profesora-muy-particular/tag/formula-de- pick/
  • 23. ¿Qué área tienen estas figuras?
  • 24. ¿Qué áreas tienen estas figuras?
  • 25. ¿Cuántos paralelogramos se pueden hacer con 16 u. de perímetro? ¿Qué áreas tienen?
  • 26. Teorema de Pitágoras: ¿Cuánto mide el área de la figura rosa?
  • 27. Representa ángulos. • Mediante el geoplano circular o isométrico representar los siguientes tipos de ángulos: o Un ángulo recto. o Dos ángulos agudos. o Dos ángulos obtusos. 60º
  • 28. Representa ángulos • Mediante el geoplano circular representar los ángulos que corresponden a los siguientes valores: 15º, 120º, 60º, 270º, 45º, 90º, 360º, 30º, 195º
  • 31. Circunferencia y sus elementos • http://www.youtube.com/watch? v=eJ3M50RKEVA
  • 32. Cientos de recursos manipulables en línea PARA SABER MÁS. • En este enlace puedes encontrar cientos de recursos manipulables en línea • http://www.mattimath.com/

Notas del editor

  1. En esta presentación se habla de una herramienta didáctica de gran valor formativo como es el geoplano.
  2. Alternativa muy divertida: sabemos que en no todas las aulas de primaria se puede contar con una pizarra digital o con ordenadores para todos los alumnos, y quizás puede que no haya geoplano de plástico para todos pero sí que en todos los colegios hay niños y patio; así que mi propuesta es: ¿por qué no un geoplano humano ? los niños pueden ser los puntos y con gomas de mayor tamaño formar las figuras geométricas.
  3. ¿Cómo se llaman estas formas?
  4. Pueden ser que representan algo o no.
  5. Construye con el geoplano un rectángulo R de área 6 u. A continuación, construye dos rectángulos R1 y R2 semejantes al anterior, cuya razón de semejanza con R sea 2 y 3 respectivamente.   Responde a las siguientes cuestiones a) ¿Cuál es el perímetro del rectángulo R ? b) ¿Y el de los rectángulos R1 y R2 ? c) ¿Qué relación hay entre los perímetros de R1 y R ? ¿Y entre los perímetros de R y R2?
  6. Representar en el geoplano: El centro, lo definiremos como el pivote que hay en el centro del geoplano y dista la misma distancia a cada uno de los pivotes que conforman la circunferencia. - El radio, como cada una de las distancias desde el pivote central hasta cada uno de los que conforman la circunferencia. - El diámetro, como la línea que, pasando por el centro, divide en dos partes iguales a la circunferencia y es el doble del radio. - La cuerda, la definiremos como la línea que une dos pivotes (hacer ver que el diámetro es la cuerda más grande). - Arco, será el “trozo” de circunferencia comprendido entre los dos extremos o pivotes que delimitan la cuerda. - La tangente la definiremos como la línea exterior