SlideShare una empresa de Scribd logo
LECTURA 4:


          FORMAS, FORMATOS O FORMULARIOS
 Este es un ensayo elaborado en Noviembre de 2010, basado en diferentes publicaciones
             sobre manejo de documentos y únicamente se realizó con fines pedagógicos.



Generalmente las empresas manufactureras, comerciales y de servicios cuentan
con un área específica destinada a las compras o suministros cuya función es
hacer pedidos de materias primas, mercancías y suministros necesarios para la
producción, para la comercialización y para la servucción.

 El líder del proceso de compra es encargado de garantizar que los artículos
solicitados reúnan las especificaciones y requisitos de calidad establecidos por las
diferentes áreas de la Compañía, que se adquieran al precio más conveniente
para la empresa y se despachen a tiempo.

Formas, formatos o formularios: Son objetos sobre los cuales se imprimen
informes constantes y que cuentan con espacios para que se anote en ellos una
información variable. Generalmente están impresas en papel y pueden haber sido
impresas mediante cualquiera de los procesos de reproducción y constan de
varias partes similares (copias idénticas)


¿Qué es una requisición de compra?

Una requisición de compra es un formulario escrito dirigido al departamento de
compras de la empresa que surge de la necesidad de materiales o suministros
que presenta alguna de sus áreas operativas, comerciales o administrativas. Las
requisiciones de compras están generalmente impresas y prenumeradas con
especificaciones de la Compañía.
FORMATO DE REQUISICION DE COMPRA
Versión 1.0
NOMBRE                                                             C.C
CARGO                                                              FECHA
ÁREA :

JUSTIFICACIÓN:




 No.     CÓDIGO     UNIDAD    CANTIDAD                ITEM        DESCRIPCIÓN DETALLADA
  1
  2
  3
  4
                                                                 OBSERVACIONES:


FIRMA SOLICITANTE                           FIRMA RECIBIDO
C.C.                                        C.C.




                              Formato de requisición de compra




¿Qué es una orden de compra?


Una orden de compra es una solicitud escrita enviada a un proveedor, originada
por una requisición o necesidad de materiales y/o suministros. La orden de
compra se envía cuando se han convenido precios, especificaciones del artículo
o bien, términos de pago y el tiempo de entrega; la orden de compra autoriza al
proveedor a entregar los materiales y/o suministros, para posteriormente emitir la
factura.

Todos los materiales y/o suministros comprados deben soportarse con las órdenes
de compra debidamente prenumeradas con el fin de garantizar el control sobre su
uso.

La orden de compra original se envía al proveedor, una copia es entregada al
departamento de recibo de mercancía para su debido registro y la tercera copia al
Departamento de compras de la empresa para realizar el seguimiento al pedido.
Orden de Compra


¿Qué una entrada de materiales y suministros?

Es un formato utilizado por el encargado de la bodega, para recibir o recepcionar
materiales y suministros solicitados.

Al llegar la mercancía a la bodega, la desempaca y la verifica ya sean por conteo
físico, volumen o peso según corresponda; verifica el estado de los productos y/o
materiales, de sus empaques, etiquetas, sellos de seguridad y rotulados para
tener la seguridad de que no se encuentren dañados o averiados, y determina la
presencia o no de faltantes físicos contra la orden de compra; además
inspecciona que la carga cumplan con las especificaciones físicas y técnicas tanto
de los productos como de los empaques, etiquetas y rotulados exigidas y
acordadas en la negociación y establecidas por escrito en la orden de compra.

El original documento entrada de materiales es entregado a contabilidad para que
realicen el pago correspondiente y la copia es archivada por el encargado de
bodega, quien debe emitir un informe de entradas de mercancía ya sea de forma
semanal, quincenal o mensual, según lo establecido por la empresa para llevar un
control de los inventarios.
En caso de inconformidad en el recibo se debe realizar la nota correspondiente en
el documento indicando: la referencia el nombre del artículo y la cantidad o peso.




                                 Entrada de bodega

¿Qué es una remisión?

Es un formato utilizado para el traspaso de materiales o mercancía de una planta
o bodega a un centro de distribución o depósito de la misma empresa. Este
documento lo que busca es ajustar los inventarios ya que no existe una venta, solo
un traspaso de materiales. El responsable de la bodega deposito o centro de
distribución recibe la mercancía aplicando los controles establecidos.




¿Qué es una factura?
   Desde el punto de vista comercial existirán dos tipos de facturas:
          o   Factura comercial simple, que no es título valor y se refiere a
              aquella que el comprador puede exigir al vendedor donde conste
              por lo menos el precio y pago total.
o   Factura comercial, que es un título valor siempre que cumpla ciertos
              requisitos que se describen en la Ley 1231 de 2008. No tendrá el
              carácter de título valor la factura que no cumpla con la totalidad de
              los requisitos legales. Sin embargo, la omisión de cualquiera de
              estos requisitos, no afectará la validez del negocio jurídico que dio
              origen a la factura. Se elimina la factura cambiaria de compraventa.
   •   Una factura (comercial) es un título valor que el vendedor o prestador del
       servicio podrá librar (girar) y entregar o remitir al comprador o beneficiario
       del servicio.
   •   La factura debe corresponder a bienes entregados real y materialmente o
       a servicios efectivamente prestados en virtud de un contrato verbal o
       escrito.
   •   El emisor vendedor o prestador del servicio emitirá un original y dos copias
       de la factura. El original firmado por el emisor y el obligado, es un título
       valor negociable y transferible a un tercero por endoso y lo conserva el
       emisor, vendedor o prestador del servicio. Una de las copias se le
       entregará al obligado y la otra quedará en poder del emisor, para sus
       registros contables.




ACTIVIDAD INDEPENDIENTE:

Realizar la siguiente actividad independiente
CORRELACIONES

Correlacione la columna de la IZQUIERDA con la columna de la
DERECHA:

COLUMNA IZQUIERDA                  COLUMNA DERECHA

A    FACTURA                   1   Es una solicitud escrita enviada a un
                                   proveedor, originada por una requisición o
     COMERCIAL                     necesidad de materiales y/o suministros y se
                                   envía cuando se han convenido precios,
                                   especificaciones del artículo o bien, términos
                                   de pago y el tiempo de entrega.


B    REMISION                  2   Es un formato utilizado por el encargado de la
                                   bodega, para recibir o recepcionar materiales y
                                   suministros solicitados.


C    ORDEN              DE     3   Es un formulario escrito dirigido al
                                   departamento de compras de la empresa que
     COMPRA                        surge de la necesidad de materiales o
                                   suministros que presenta alguna de sus áreas
                                   operativas, comerciales o administrativas.


D    FORMAS              O     4   Es un título valor siempre que cumpla ciertos
                                   requisitos que se describen en la Ley 1231 de
     FORMATOS                      2008.



 E   INFORME            DE     5   Son objetos sobre los cuales se imprimen
                                   informes     constantes y que cuentan con
     ENTRADA            DE         espacios para que se anote en ellos una
                                   información variable. Generalmente están
     MATERIALES          Y         impresas en papel y pueden haber sido
     SUMNISTROS                    impresas mediante cualquiera de los procesos
                                   de reproducción y constan de varias partes
                                   similares (copias idénticas)


 F   REQUISICION        DE     6   Busca ajustar los inventarios ya que no existe
                                   una venta, solo un traspaso de materiales.
     COMPRA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FAG 2º Bachillerato - UD5. Plan de Aprovisionamiento I
FAG 2º Bachillerato - UD5. Plan de Aprovisionamiento IFAG 2º Bachillerato - UD5. Plan de Aprovisionamiento I
FAG 2º Bachillerato - UD5. Plan de Aprovisionamiento I
Bea Hervella
 
Funciones del control de materiales costos
Funciones del control de materiales costosFunciones del control de materiales costos
Funciones del control de materiales costos
meliLHG
 
Formatos de logistica
Formatos de logisticaFormatos de logistica
Formatos de logisticafrancy
 
Subsistema Compras
Subsistema ComprasSubsistema Compras
Subsistema Compras
santiagoenlaweb
 
EL CICLO DE COMPRAS xdd.docx
EL CICLO DE COMPRAS xdd.docxEL CICLO DE COMPRAS xdd.docx
EL CICLO DE COMPRAS xdd.docx
YaraPicci
 
Valuacion de inventarios
Valuacion de inventariosValuacion de inventarios
Formatos de logistica
Formatos de logisticaFormatos de logistica
Formatos de logisticaSamira0905
 
Abastecimiento de materiales[1]
Abastecimiento de materiales[1]Abastecimiento de materiales[1]
Abastecimiento de materiales[1]Cynthia
 
Conceptos básicos de la función de compras
Conceptos básicos de la  función de comprasConceptos básicos de la  función de compras
Conceptos básicos de la función de compras
angelica reyes
 
Cotizacion
CotizacionCotizacion
Cotizacionflorkumy
 
Las compras dentro de la empresa
Las compras dentro de la empresaLas compras dentro de la empresa
Las compras dentro de la empresaLizbeth Esmeralda
 
Taller cross docking_21010100901[1]
Taller cross docking_21010100901[1]Taller cross docking_21010100901[1]
Taller cross docking_21010100901[1]paula salazar
 
Formatos de logistica
Formatos de logisticaFormatos de logistica
Formatos de logisticaSamira0905
 
Nota de entrada
Nota de entradaNota de entrada
Nota de entrada
Edith Barrera Chavira
 
Formatos de logistica. 10
Formatos de logistica. 10Formatos de logistica. 10
Formatos de logistica. 10lore2417
 

La actualidad más candente (19)

FAG 2º Bachillerato - UD5. Plan de Aprovisionamiento I
FAG 2º Bachillerato - UD5. Plan de Aprovisionamiento IFAG 2º Bachillerato - UD5. Plan de Aprovisionamiento I
FAG 2º Bachillerato - UD5. Plan de Aprovisionamiento I
 
Funciones del control de materiales costos
Funciones del control de materiales costosFunciones del control de materiales costos
Funciones del control de materiales costos
 
Formatos de logistica
Formatos de logisticaFormatos de logistica
Formatos de logistica
 
Subsistema Compras
Subsistema ComprasSubsistema Compras
Subsistema Compras
 
EL CICLO DE COMPRAS xdd.docx
EL CICLO DE COMPRAS xdd.docxEL CICLO DE COMPRAS xdd.docx
EL CICLO DE COMPRAS xdd.docx
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Valuacion de inventarios
Valuacion de inventariosValuacion de inventarios
Valuacion de inventarios
 
El ciclo de compras
El ciclo de comprasEl ciclo de compras
El ciclo de compras
 
Existencias[1]
Existencias[1]Existencias[1]
Existencias[1]
 
Formatos de logistica
Formatos de logisticaFormatos de logistica
Formatos de logistica
 
Abastecimiento de materiales[1]
Abastecimiento de materiales[1]Abastecimiento de materiales[1]
Abastecimiento de materiales[1]
 
Conceptos básicos de la función de compras
Conceptos básicos de la  función de comprasConceptos básicos de la  función de compras
Conceptos básicos de la función de compras
 
Cotizacion
CotizacionCotizacion
Cotizacion
 
Las compras dentro de la empresa
Las compras dentro de la empresaLas compras dentro de la empresa
Las compras dentro de la empresa
 
Taller cross docking_21010100901[1]
Taller cross docking_21010100901[1]Taller cross docking_21010100901[1]
Taller cross docking_21010100901[1]
 
Formatos de logistica
Formatos de logisticaFormatos de logistica
Formatos de logistica
 
Nota de entrada
Nota de entradaNota de entrada
Nota de entrada
 
Formatos de logistica. 10
Formatos de logistica. 10Formatos de logistica. 10
Formatos de logistica. 10
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 

Destacado

CGR 98343 aporte al SGSSS Contratos Compraventa y Suministro
CGR 98343 aporte al SGSSS Contratos Compraventa y SuministroCGR 98343 aporte al SGSSS Contratos Compraventa y Suministro
CGR 98343 aporte al SGSSS Contratos Compraventa y Suministro
Cendap Ltda
 
Orden de Compra Internacional - Modelo y Guía de Uso
Orden de Compra Internacional - Modelo y Guía de UsoOrden de Compra Internacional - Modelo y Guía de Uso
Orden de Compra Internacional - Modelo y Guía de Uso
Global Negotiator
 
Orden de compra 1[1]
Orden de compra 1[1]Orden de compra 1[1]
Orden de compra 1[1]miguel bernal
 
Formatos realizados en excel
Formatos realizados en excelFormatos realizados en excel
Formatos realizados en excelMaria Alejandra
 

Destacado (6)

Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministro
 
CGR 98343 aporte al SGSSS Contratos Compraventa y Suministro
CGR 98343 aporte al SGSSS Contratos Compraventa y SuministroCGR 98343 aporte al SGSSS Contratos Compraventa y Suministro
CGR 98343 aporte al SGSSS Contratos Compraventa y Suministro
 
Orden de Compra Internacional - Modelo y Guía de Uso
Orden de Compra Internacional - Modelo y Guía de UsoOrden de Compra Internacional - Modelo y Guía de Uso
Orden de Compra Internacional - Modelo y Guía de Uso
 
Orden de compra 1[1]
Orden de compra 1[1]Orden de compra 1[1]
Orden de compra 1[1]
 
Formatos realizados en excel
Formatos realizados en excelFormatos realizados en excel
Formatos realizados en excel
 
MODELO DE CONTRATO DE SUMINISTRO DETERMINADO
MODELO DE CONTRATO DE  SUMINISTRO DETERMINADOMODELO DE CONTRATO DE  SUMINISTRO DETERMINADO
MODELO DE CONTRATO DE SUMINISTRO DETERMINADO
 

Similar a Lectura 4.1

1 informe-aa1
1 informe-aa11 informe-aa1
1 informe-aa1
milena galvis p
 
Guía recibo y despacho
Guía recibo y despacho Guía recibo y despacho
Guía recibo y despacho
Jessik Romero
 
DOCUMENTOS CONTABLES
DOCUMENTOS CONTABLESDOCUMENTOS CONTABLES
DOCUMENTOS CONTABLESVIJAROMA 96
 
Formatos de logistica[1][1]
Formatos de logistica[1][1]Formatos de logistica[1][1]
Formatos de logistica[1][1]leidy95c
 
UNIDAD_1_PROCESO_COMPRAS.ppt
UNIDAD_1_PROCESO_COMPRAS.pptUNIDAD_1_PROCESO_COMPRAS.ppt
UNIDAD_1_PROCESO_COMPRAS.ppt
Gustavo Jaramillo
 
RA.2001010101301 Alistar informaciòn:Formatos de logistica
RA.2001010101301 Alistar informaciòn:Formatos de logisticaRA.2001010101301 Alistar informaciòn:Formatos de logistica
RA.2001010101301 Alistar informaciòn:Formatos de logisticaandreaataborda
 
Perfil de procesos
Perfil de procesosPerfil de procesos
Perfil de procesosSamira0905
 
TRABAJO DE Logisticia integral (1).pptx
TRABAJO DE Logisticia integral (1).pptxTRABAJO DE Logisticia integral (1).pptx
TRABAJO DE Logisticia integral (1).pptx
ivilc
 
Para evaluación curso aplicaciones
Para evaluación curso aplicacionesPara evaluación curso aplicaciones
Para evaluación curso aplicaciones
mmercedesiniguez
 
PRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIAL
PRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIALPRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIAL
PRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIALmarcosceu14
 
Documentos mercantiles
Documentos mercantilesDocumentos mercantiles
Documentos mercantiles
ThâLÿ LEòn
 
Tema 08 Aprovisionamiento Y ComercializacióN 2 Documentos Relacionados Con ...
Tema 08  Aprovisionamiento Y ComercializacióN 2  Documentos Relacionados Con ...Tema 08  Aprovisionamiento Y ComercializacióN 2  Documentos Relacionados Con ...
Tema 08 Aprovisionamiento Y ComercializacióN 2 Documentos Relacionados Con ...obdulia
 
Guía prácticos asi-2011
Guía prácticos asi-2011Guía prácticos asi-2011
Guía prácticos asi-2011juliofelice
 
9. recepción y control de pedidos
9. recepción y control de pedidos9. recepción y control de pedidos
9. recepción y control de pedidosBalbino Rodriguez
 

Similar a Lectura 4.1 (20)

Se fg[1]
Se fg[1]Se fg[1]
Se fg[1]
 
1 informe-aa1
1 informe-aa11 informe-aa1
1 informe-aa1
 
Guía recibo y despacho
Guía recibo y despacho Guía recibo y despacho
Guía recibo y despacho
 
DOCUMENTOS CONTABLES
DOCUMENTOS CONTABLESDOCUMENTOS CONTABLES
DOCUMENTOS CONTABLES
 
Formatos de logistica[1][1]
Formatos de logistica[1][1]Formatos de logistica[1][1]
Formatos de logistica[1][1]
 
UNIDAD_1_PROCESO_COMPRAS.ppt
UNIDAD_1_PROCESO_COMPRAS.pptUNIDAD_1_PROCESO_COMPRAS.ppt
UNIDAD_1_PROCESO_COMPRAS.ppt
 
RA.2001010101301 Alistar informaciòn:Formatos de logistica
RA.2001010101301 Alistar informaciòn:Formatos de logisticaRA.2001010101301 Alistar informaciòn:Formatos de logistica
RA.2001010101301 Alistar informaciòn:Formatos de logistica
 
Formatos
Formatos Formatos
Formatos
 
RA21010101301 FORMATOS LOGÍSICA
RA21010101301 FORMATOS LOGÍSICARA21010101301 FORMATOS LOGÍSICA
RA21010101301 FORMATOS LOGÍSICA
 
Perfil de procesos
Perfil de procesosPerfil de procesos
Perfil de procesos
 
TRABAJO DE Logisticia integral (1).pptx
TRABAJO DE Logisticia integral (1).pptxTRABAJO DE Logisticia integral (1).pptx
TRABAJO DE Logisticia integral (1).pptx
 
Tema tabo documentos mercantiles
Tema tabo documentos mercantilesTema tabo documentos mercantiles
Tema tabo documentos mercantiles
 
Tema tabo documentos mercantiles
Tema tabo documentos mercantilesTema tabo documentos mercantiles
Tema tabo documentos mercantiles
 
Tema tabo documentos mercantiles
Tema tabo documentos mercantilesTema tabo documentos mercantiles
Tema tabo documentos mercantiles
 
Para evaluación curso aplicaciones
Para evaluación curso aplicacionesPara evaluación curso aplicaciones
Para evaluación curso aplicaciones
 
PRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIAL
PRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIALPRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIAL
PRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIAL
 
Documentos mercantiles
Documentos mercantilesDocumentos mercantiles
Documentos mercantiles
 
Tema 08 Aprovisionamiento Y ComercializacióN 2 Documentos Relacionados Con ...
Tema 08  Aprovisionamiento Y ComercializacióN 2  Documentos Relacionados Con ...Tema 08  Aprovisionamiento Y ComercializacióN 2  Documentos Relacionados Con ...
Tema 08 Aprovisionamiento Y ComercializacióN 2 Documentos Relacionados Con ...
 
Guía prácticos asi-2011
Guía prácticos asi-2011Guía prácticos asi-2011
Guía prácticos asi-2011
 
9. recepción y control de pedidos
9. recepción y control de pedidos9. recepción y control de pedidos
9. recepción y control de pedidos
 

Más de ldiazg1

Lectura 4[1]
Lectura 4[1]Lectura 4[1]
Lectura 4[1]ldiazg1
 
Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1ldiazg1
 
Lectura #3
Lectura #3Lectura #3
Lectura #3ldiazg1
 
Lectura #3
Lectura #3Lectura #3
Lectura #3ldiazg1
 
Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1ldiazg1
 
Lectura 1[1]
Lectura 1[1]Lectura 1[1]
Lectura 1[1]ldiazg1
 

Más de ldiazg1 (6)

Lectura 4[1]
Lectura 4[1]Lectura 4[1]
Lectura 4[1]
 
Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1
 
Lectura #3
Lectura #3Lectura #3
Lectura #3
 
Lectura #3
Lectura #3Lectura #3
Lectura #3
 
Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1
 
Lectura 1[1]
Lectura 1[1]Lectura 1[1]
Lectura 1[1]
 

Lectura 4.1

  • 1. LECTURA 4: FORMAS, FORMATOS O FORMULARIOS Este es un ensayo elaborado en Noviembre de 2010, basado en diferentes publicaciones sobre manejo de documentos y únicamente se realizó con fines pedagógicos. Generalmente las empresas manufactureras, comerciales y de servicios cuentan con un área específica destinada a las compras o suministros cuya función es hacer pedidos de materias primas, mercancías y suministros necesarios para la producción, para la comercialización y para la servucción. El líder del proceso de compra es encargado de garantizar que los artículos solicitados reúnan las especificaciones y requisitos de calidad establecidos por las diferentes áreas de la Compañía, que se adquieran al precio más conveniente para la empresa y se despachen a tiempo. Formas, formatos o formularios: Son objetos sobre los cuales se imprimen informes constantes y que cuentan con espacios para que se anote en ellos una información variable. Generalmente están impresas en papel y pueden haber sido impresas mediante cualquiera de los procesos de reproducción y constan de varias partes similares (copias idénticas) ¿Qué es una requisición de compra? Una requisición de compra es un formulario escrito dirigido al departamento de compras de la empresa que surge de la necesidad de materiales o suministros que presenta alguna de sus áreas operativas, comerciales o administrativas. Las requisiciones de compras están generalmente impresas y prenumeradas con especificaciones de la Compañía.
  • 2. FORMATO DE REQUISICION DE COMPRA Versión 1.0 NOMBRE C.C CARGO FECHA ÁREA : JUSTIFICACIÓN: No. CÓDIGO UNIDAD CANTIDAD ITEM DESCRIPCIÓN DETALLADA 1 2 3 4 OBSERVACIONES: FIRMA SOLICITANTE FIRMA RECIBIDO C.C. C.C. Formato de requisición de compra ¿Qué es una orden de compra? Una orden de compra es una solicitud escrita enviada a un proveedor, originada por una requisición o necesidad de materiales y/o suministros. La orden de compra se envía cuando se han convenido precios, especificaciones del artículo o bien, términos de pago y el tiempo de entrega; la orden de compra autoriza al proveedor a entregar los materiales y/o suministros, para posteriormente emitir la factura. Todos los materiales y/o suministros comprados deben soportarse con las órdenes de compra debidamente prenumeradas con el fin de garantizar el control sobre su uso. La orden de compra original se envía al proveedor, una copia es entregada al departamento de recibo de mercancía para su debido registro y la tercera copia al Departamento de compras de la empresa para realizar el seguimiento al pedido.
  • 3. Orden de Compra ¿Qué una entrada de materiales y suministros? Es un formato utilizado por el encargado de la bodega, para recibir o recepcionar materiales y suministros solicitados. Al llegar la mercancía a la bodega, la desempaca y la verifica ya sean por conteo físico, volumen o peso según corresponda; verifica el estado de los productos y/o materiales, de sus empaques, etiquetas, sellos de seguridad y rotulados para tener la seguridad de que no se encuentren dañados o averiados, y determina la presencia o no de faltantes físicos contra la orden de compra; además inspecciona que la carga cumplan con las especificaciones físicas y técnicas tanto de los productos como de los empaques, etiquetas y rotulados exigidas y acordadas en la negociación y establecidas por escrito en la orden de compra. El original documento entrada de materiales es entregado a contabilidad para que realicen el pago correspondiente y la copia es archivada por el encargado de bodega, quien debe emitir un informe de entradas de mercancía ya sea de forma semanal, quincenal o mensual, según lo establecido por la empresa para llevar un control de los inventarios.
  • 4. En caso de inconformidad en el recibo se debe realizar la nota correspondiente en el documento indicando: la referencia el nombre del artículo y la cantidad o peso. Entrada de bodega ¿Qué es una remisión? Es un formato utilizado para el traspaso de materiales o mercancía de una planta o bodega a un centro de distribución o depósito de la misma empresa. Este documento lo que busca es ajustar los inventarios ya que no existe una venta, solo un traspaso de materiales. El responsable de la bodega deposito o centro de distribución recibe la mercancía aplicando los controles establecidos. ¿Qué es una factura? Desde el punto de vista comercial existirán dos tipos de facturas: o Factura comercial simple, que no es título valor y se refiere a aquella que el comprador puede exigir al vendedor donde conste por lo menos el precio y pago total.
  • 5. o Factura comercial, que es un título valor siempre que cumpla ciertos requisitos que se describen en la Ley 1231 de 2008. No tendrá el carácter de título valor la factura que no cumpla con la totalidad de los requisitos legales. Sin embargo, la omisión de cualquiera de estos requisitos, no afectará la validez del negocio jurídico que dio origen a la factura. Se elimina la factura cambiaria de compraventa. • Una factura (comercial) es un título valor que el vendedor o prestador del servicio podrá librar (girar) y entregar o remitir al comprador o beneficiario del servicio. • La factura debe corresponder a bienes entregados real y materialmente o a servicios efectivamente prestados en virtud de un contrato verbal o escrito. • El emisor vendedor o prestador del servicio emitirá un original y dos copias de la factura. El original firmado por el emisor y el obligado, es un título valor negociable y transferible a un tercero por endoso y lo conserva el emisor, vendedor o prestador del servicio. Una de las copias se le entregará al obligado y la otra quedará en poder del emisor, para sus registros contables. ACTIVIDAD INDEPENDIENTE: Realizar la siguiente actividad independiente
  • 6. CORRELACIONES Correlacione la columna de la IZQUIERDA con la columna de la DERECHA: COLUMNA IZQUIERDA COLUMNA DERECHA A FACTURA 1 Es una solicitud escrita enviada a un proveedor, originada por una requisición o COMERCIAL necesidad de materiales y/o suministros y se envía cuando se han convenido precios, especificaciones del artículo o bien, términos de pago y el tiempo de entrega. B REMISION 2 Es un formato utilizado por el encargado de la bodega, para recibir o recepcionar materiales y suministros solicitados. C ORDEN DE 3 Es un formulario escrito dirigido al departamento de compras de la empresa que COMPRA surge de la necesidad de materiales o suministros que presenta alguna de sus áreas operativas, comerciales o administrativas. D FORMAS O 4 Es un título valor siempre que cumpla ciertos requisitos que se describen en la Ley 1231 de FORMATOS 2008. E INFORME DE 5 Son objetos sobre los cuales se imprimen informes constantes y que cuentan con ENTRADA DE espacios para que se anote en ellos una información variable. Generalmente están MATERIALES Y impresas en papel y pueden haber sido SUMNISTROS impresas mediante cualquiera de los procesos de reproducción y constan de varias partes similares (copias idénticas) F REQUISICION DE 6 Busca ajustar los inventarios ya que no existe una venta, solo un traspaso de materiales. COMPRA