SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE PROCESOS
Código: M-02
Revisión: 01
Página: 1 de 32
MANUAL
DE
PROCESOS
(Rev. 02)
N° copia Copia asignada a
24 de Febrero del 2009
Elaborado por
Representante de la
Dirección
Revisado por
Comité de Calidad
Aprobado por
Gerente General
Fecha de aprobación
MANUAL DE PROCESOS
Código: M-02
Página: 2 de 32
Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección
Revisión
Página
02 03 04 05 06 Observaciones
2
3
4
5
6
7 18/04/11
8
9 18/04/11
10
11 18/04/11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21 18/04/11
22
23
24
25 18/04/11
26
27
28
29
30 18/04/11
31
32
P-SGC-01-F06
Tabla de control de cambios en documentos
Revisión: 01
MANUAL DE PROCESOS
Código: M-02
Página: 3 de 32
Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección
TABLA DE CONTENIDO
Nombre del Proceso Página
Proceso de Ventas 04
Proceso de Almacenamiento 09
Proceso de Despacho 11
Proceso de Compras 14
Proceso de Diseño 16
Proceso de Producción 18
Proceso de Servicio de Calibración 21
Anexo 1: Procesos 23
Anexo 2: Mapa de procesos- Realización del producto 30
Anexo 3: Mapa de procesos- Sistema de Gestión de la Calidad 31
Anexo 4: Leyenda 32
Revisión: 01
MANUAL DE PROCESOS
Código: M-02
Página: 4 de 32
Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección
PROCESO: VENTAS
I. DESCRIPCIÓN:
Este proceso está compuesto por tres subprocesos, los mismos que se describen a
continuación. El proceso de ventas se inicia con la recepción de la solicitud de
cotización enviada por el cliente y se genera la proforma que puede ser escrita o
telefónica, la misma que dará origen a la orden de compra a la confirmación de
compra para cualquier medio el caso que este acepte la proforma enviada por el
vendedor. (VER ANEXO 1- PROCESO DE VENTAS)
I.1 DESCRIPCION BREVE DE LOS SUBPROCESOS:
1. Evaluación de la Solicitud: En este subproceso el vendedor evalúa la solicitud de
cotización o de compra, enviada por el cliente, es decir el vendedor consulta
precios, stock en los almacenes, plazos de entrega, en caso de requerirse fabricar, el
vendedor consulta con la planta; a fbin de determinar si es posible atender dicha
solicitud y determinar las condiciones de pago, las mismas que son reflejadas en la
Cotización o proforma que es generada por el vendedor y remitida al cliente.
INPUTS:
Solicitud de Compra o de Cotización o Requerimiento del cliente
Es el documento o la solicitud verbal generado por el cliente, donde presenta su
requerimiento de compra, para que sea analizado por LA EMPRESA en precio,
forma de pago y disponibilidad, y posteriormente sea convertida en la pro forma por
el personal de ventas.
Solicitud de Calibración
Es el documento por medio del cual el cliente solicita el servicio de calibración de
un dispositivo de medición eléctrica. En base al cual se genera la orden calibrar por
parte del vendedor y en la cual el Jefe de Calibración indica el precio del servicio
(previa revisión del instrumento) y posteriormente es enviada al cliente.
Reporte de stock de artículos
Es el listado de productos que LA EMPRESA vende, donde se indica las cantidades
en stock de los diferentes almacenes, y que sirve de consulta para formular las
cotizaciones a los clientes.
Revisión: 01
MANUAL DE PROCESOS
Código: M-02
Página: 5 de 32
Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección
Lista de Precios de Productos Nacionales
Es el listado de productos de compra nacional que LA EMPRESA vende, donde se
indican los precios y es generado por el departamento de compras, y sirve de
consulta para formular las cotizaciones a los clientes.
Lista de Precios de Productos Importados
Es el listado de productos importados que LA EMPRESA vende, donde se indican
los precios y es generado por la Gerencia General, y sirve de consulta para formular
las cotizaciones a los clientes.
OUTPUT:
Pro forma de venta
También se le denomina Cotización o Presupuesto. Es el documento que gira el
vendedor para dar a conocer al cliente la oferta que LA EMPRESA tiene de los
productos y el servicio de calibración que fueron requeridos. En este documento se
detallan los datos del cliente, sucursal comprometida, la descripción de los
productos y sus cantidades, descuentos, lugar y plazo de entrega, condición de pago,
vendedor que gira el documento, tiempo de validez de la oferta, número de la
requisición, si la hubiera, y la fecha de giro. En algunas casos se cotiza por otros
medios Word Excel, correo electrónico e incluso por teléfono..
2. Negociación: En este subproceso el vendedor presenta la pro forma de venta al
cliente, y acuerda con el cliente las condiciones de venta, precios, forma de pago, y
en caso de ser aceptado, él envía confirmación o su orden de compra en señal de
conformidad y aceptación a las condiciones de venta de LA EMPRESA.
INPUTS:
Proforma de venta
OUTPUT:
Orden de Compra del cliente:
Es el documento donde el cliente presenta sus requerimientos, se detallan los
productos, cantidades, precios, descuentos, tiempos y lugar entrega, forma de pago,
etc, que previamente el cliente ha negociado con LA EMPRESA. Es emitido por el
cliente en señal de conformidad y aceptación con lo ofrecido y con las condiciones
Revisión: 01
MANUAL DE PROCESOS
Código: M-02
Página: 6 de 32
Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección
de venta de LA EMPRESA. En algunos casos el cliente da conformidad de lo
ofertado por LA EMPRESA y no emite la Orden de Compra.
3. Generación de Pedido: En este subproceso, el vendedor concreta la venta,
generando una orden de fabricación a producción, o una orden de calibración, en
caso de requerirse un servicio de calibración, o una nota de pedido, en caso de ser
una venta de un producto de stock, o una requisición a compras, para el caso que se
tenga que adquirir productos para una venta directa.
INPUTS:
Orden de compra del cliente
Despacho de Orden de Calibración:
Es el documento generado por el Jefe de Laboratorio de Calibración para informar
al área de ventas sobre el estado de calibración de los equipos que han sido
internados.
OUTPUTS:
Orden de fabricación:
Es el documento que es generado por el vendedor para solicitar a producción que se
fabrique el producto, describe el producto a fabricar, Nº de orden de fabricación,
fecha probable de inicio, fecha probable de término, y plazo de entrega. Existe
Orden de Fabricación para Transformadores y Orden de Fabricación para Tableros y
Celdas Eléctricas.
Orden de Calibración:
Es el documento generado por el vendedor, donde solicita un servicio de calibración
al Laboratorio. En este documento se detalla la descripción del instrumento, los
datos del cliente e indica documentos de referencia (factura, guías de Remisión y
otros) de la orden de compra (si la hubiera) con que está siendo atendida.
Pedido de Calibración
Es el documento posterior a la aceptación de la orden calibración y al despacho de
laboratorio, se procede a generar el pedido de calibración el cual será facturado y se
genera una guía de remisión.
Revisión: 01
MANUAL DE PROCESOS
Código: M-02
Página: 7 de 32
Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección
Nota de Pedido de Venta:
Documento que gira el vendedor cuando se concreta la venta; se detalla los datos
del cliente, sucursal comprometida, la descripción de los productos y sus cantidades,
descuentos y almacenes comprometidos, el lugar y plazo de entrega, la condición de
pago, el vendedor que gira el documento, el transportista, referencia al Nº de la O/C
si la hubiera, el tipo de documento a girar (Boleta ó Factura) y la fecha de giro y el
tipo de entrega: total o parcial.
Pedido de Venta de Calibración:
Es el documento que gira el vendedor para dar salida al instrumento o equipo que ha
sido calibrado.
II. DOCUMENTOS GENERADOS:
 Procedimiento Ventas Generales P-VEN-01
 Procedimiento Ventas de Tableros P-VEN-02
 Procedimiento Ventas de Transformadores P-VEN-03
 Procedimiento de Licitaciones y Adquisiciones P-VEN-04
III. DUEÑO DE PROCESO:
Jefe de Ventas
IV. INPUTS:
VER DESCRIPCION DE LOS SUBPROCESOS
V. OUTPUTS:
VER DESCRIPCION DE LOS SUBPROCESOS
VI. RECURSOS:
a. Personal competente de acuerdo al procedimiento “Determinación de
Competencia, Toma de Conciencia y Formación de Personal”.
b. Recursos informáticos (software, hardware).
c. Equipos de comunicación (teléfono, fax, radio, Pc)
d. Oficinas y sus equipos.
e. Mantenimiento de equipos
Revisión: 02
MANUAL DE PROCESOS
Código: M-02
Página: 8 de 32
Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección
f. Ambiente de trabajo adecuado con seguridad, iluminación y espacios
suficientes.
VII. CLIENTES:
 Proceso de Producción
 Proceso de Compras
 Proceso de Servicio de Calibración
 Proceso de Despacho
VIII. PROVEEDOR
 Cliente externo
 Proceso de Almacenamiento
Revisión: 01
MANUAL DE PROCESOS
Código: M-02
Página: 9 de 32
Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección
PROCESO: ALMACENAMIENTO
I. DESCRIPCIÓN:
Este proceso se inicia con la recepción de la copia de la orden de compra de LA
EMPRESA y la Guía de Remisión del Proveedor o Guía de Remisión de
Transferencia, en el caso de ser una transferencia. Consiste en la recepción,
inspección e ingreso de los productos adquiridos y su liberación para su
internamiento, almacenamiento y conservación adecuada en los lugares asignados
para este fin (diferentes almacenes de LA EMPRESA). (VER ANEXO 1-
PROCESO DE ALMACENAMIENTO)
II. DOCUMENTOS GENERADOS:
 Procedimiento de Almacenamiento P-ALM-01
III. DUEÑO DE PROCESO:
Jefe de Almacenes y Despacho
IV. INPUTS:
Orden de Compra:
Es el documento generado por LA EMPRESA donde se detalla los productos
adquiridos indicando las características y cantidades, los mismos que serán
internados en los diferentes almacenes hasta su posterior despacho.
Reporte de Consumo de Orden de fabricación:
Es el documento generado por el Jefe de Producción y es revisado por el
Responsable de almacén, para dar por finalizada una orden de fabricación, en este
se registran los materiales y las cantidades que han sido utilizadas en el proceso de
fabricación de dicha orden.
Revisión: 02
MANUAL DE PROCESOS
Código: M-02
Página: 10 de 32
Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección
V. OUTPUTS:
Reporte de Stock de artículos (por compras):
Es el reporte de stock de LA EMPRESA, en donde se indica el stock de artículos
disponibles para la venta, los stocks mínimos y máximos que se debe mantener de
los productos, y los stocks que se deben reponer de los productos.
VI. RECURSOS:
a. Personal competente de acuerdo al procedimiento “Determinación de
Competencia, Toma de Conciencia y Formación de Personal”.
b. Recursos informáticos (software, hardware)
c. Equipos de Comunicación (Teléfono, fax, radio)
d. Ambientes de trabajo adecuados con seguridad, iluminación y espacios
suficientes.
e. Oficina y equipos
f. Mantenimiento de equipos, instrumentos de medición e infraestructura.
VII. CLIENTES:
 Proceso de Compras
VIII. PROVEEDOR:
 Proceso de Compras
 Proceso de Producción
Revisión: 01
MANUAL DE PROCESOS
Código: M-02
Página: 11 de 32
Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección
PROCESO: DESPACHO
I. DESCRIPCIÓN:
Este proceso se origina cuando recibe el requerimiento de material para la
fabricación (Nota de Pedido), o nota de pedido de venta, o aviso de transferencia.
Consiste en la entrega al cliente de los productos solicitados o entrega de los
insumos para la fabricación y/o la entrega de mercadería por transferencia a otros
almacenes; bajo las condiciones, en los plazos, cantidades, integridad, calidad,
embalaje. (VER ANEXO 1- PROCESO DE DESPACHO)
II. DOCUMENTOS GENERADOS:
 Procedimiento de Despacho P-DES-01
 Procedimiento Despacho Delivery P-DES-02
III. DUEÑO DE PROCESO:
Jefe de Almacenes y Despacho
IV. INPUTS:
Nota de Pedido de Venta:
Documento que gira el vendedor cuando se concreta la venta; se detalla los datos
del cliente, sucursal comprometida, la descripción de los productos y sus cantidades,
descuentos y almacenes comprometidos, el lugar y plazo de entrega, la condición de
pago, el vendedor que gira el documento, el transportista, referencia al Nº de la O/C
si la hubiera, el tipo de documento a girar (Boleta ó Factura) y la fecha de giro.
Nota de Pedido
Es el documento que genera el jefe de producción para solicitar al almacén los
materiales que se necesita para la producción de una Orden de Fabricación.
Pedido de Venta de Calibración:
Es el documento que gira el vendedor para dar salida al instrumento o equipo que ha
sido calibrado.
Revisión: 02
MANUAL DE PROCESOS
Código: M-02
Página: 12 de 32
Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección
V. OUTPUTS:
Nota de Salida:
Es el documento generado desde el sistema desde el momento en que se realiza la
descarga de los productos del stock del almacén, los mismos que van a ser
despachados. Se registra la descripción del producto, cantidad pedida, cantidad
entregada y cantidad que está quedando como saldo, almacén comprometido, etc.
Requerimiento de Compra:
Es el documento que se emite para solicitar al área de Compras la adquisición de
algún producto o servicio. En el se detallan las especificaciones del producto o
servicios requeridos por LA EMPRESA para satisfacer requerimientos de los
clientes. Según este documento el Responsable de compras procede a la
adquisición mediante proveedores calificados. La requisición es enviada a
Compras por diferentes vías de acuerdo a la necesidad; puede ser vía
memorandum, para los casos de compra de suministros; vía e-mail, para las
necesidades de planta: o vía formato para mercadería para la venta.
Guía de Remisión:
Es el documento generado por el despachador de LA EMPRESA y que es
entregado al cliente, donde se detalla los productos que serán entregados al
cliente, indica el lugar de entrega, los datos del transportista, almacén
comprometido, etc.
Reporte de Stock de artículos( por consumo):
Es el reporte de stock de LA EMPRESA, en donde se indica el stock de artículos
disponibles para la venta, los stocks mínimos y máximos que se debe mantener
de los productos, y los stocks que se deben reponer de los productos.
VI. RECURSOS:
a. Personal competente de acuerdo al procedimiento “Determinación de
Competencia, Toma de Conciencia y Formación de Personal”.
b. Recursos informáticos (software, hardware)
c. Equipos de Comunicación (Teléfono, fax, radio)
d. Ambientes de trabajo adecuados con seguridad, iluminación y espacios
suficientes.
e. Oficina y equipos
f. Mantenimiento de equipos, instrumentos de medición e infraestructura.
Revisión: 01
MANUAL DE PROCESOS
Código: M-02
Página: 13 de 32
Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección
VII. CLIENTE:
 Proceso de Compras
 Proceso de Ventas
 Proceso de Producción
 Cliente Externo
VIII. PROVEEDOR:
 Proceso de Ventas
Revisión: 01
MANUAL DE PROCESOS
Código: M-02
Página: 14 de 32
Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección
PROCESO: COMPRAS
I. DESCRIPCIÓN:
Este proceso se inicia ante un requerimiento, como consecuencia de una falta real de
productos para la venta o para reposición de stock, incluyendo la materia prima para
fabricación; y consiste en la adquisición de los mismos tanto en el mercado local
como en el extranjero. Estas compras incluyen también a las compras de servicios y
se realizan a proveedores debidamente aprobados. Con este proceso, se garantiza la
disponibilidad de los materiales insumos y servicios necesarios para la adecuada
producción y atención a los clientes. (VER ANEXO 1- PROCESO DE COMPRAS)
II. DOCUMENTOS GENERADOS:
 Procedimiento de Compras P-COM-01
 Procedimiento de Evaluación de Proveedores P-COM-02
 Procedimiento de Importaciones P-COM-03
III. DUEÑO DE PROCESO:
Jefe de Logística.
IV. INPUTS:
Requerimiento de Compra:
Es el documento que se emite para solicitar al área de Compras la adquisición de
algún producto o servicio. En este, se detallan las especificaciones del producto o
servicios requeridos por LA EMPRESA para satisfacer requerimientos propios de
los clientes. Según este documento, el responsable de compras procede a la
adquisición a proveedores calificados. La requisición es enviada a Compras por
diferentes vías de acuerdo a la necesidad; puede ser vía memorandum, para los
casos de compra de suministros; vía e-mail, para las necesidades de planta: o vía
formato para mercadería para la venta.
Reporte de Stock de artículos:
Es el reporte de stock de LA EMPRESA, en donde se indica el stock de artículos
disponibles para la venta, los stocks mínimos y máximos que se debe mantener de
los productos, y los stocks que se deben reponer de los productos.
Revisión: 01
MANUAL DE PROCESOS
Código: M-02
Página: 15 de 32
Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección
V. OUTPUTS:
Orden de Compra:
Es el documento generado por LA EMPRESA, donde se detallan los productos
adquiridos indicado las características y cantidades, los mismos que serán
internados en los diferentes almacenes hasta su posterior despacho.
Lista de Precios de Productos Nacionales
Es el listado de productos de compra nacional que LA EMPRESA vende, donde se
indican los precios y es generado por el departamento de compras, y sirve de
consulta para formular las cotizaciones a los clientes.
VI. RECURSOS:
a. Personal competente de acuerdo al procedimiento “Determinación de
Competencia, Toma de Conciencia y Formación de Personal”.
b. Recursos informáticos (software, hardware).
c. Equipos de Comunicación (Teléfono, fax, radio).
d. Ambientes de trabajo adecuados con seguridad, iluminación y espacios
suficientes.
e. Oficina y equipos.
f. Mantenimiento de equipos, instrumentos de medición e infraestructura.
VII. CLIENTES:
 Proceso de Almacenamiento
 Proceso de Ventas
VIII. PROVEEDORES:
 Proceso de Despacho
 Proceso de Ventas
Revisión: 01
MANUAL DE PROCESOS
Código: M-02
Página: 16 de 32
Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección
PROCESO: DISEÑO
I. DESCRIPCIÓN:
Este proceso consiste en la realización del Diseño para los transformadores,
Tableros y Celdas eléctricas, tomando en cuenta las especificaciones técnicas
requeridos por los clientes. (VER ANEXO 1- PROCESO DE DISEÑO)
II. DOCUMENTOS GENERADOS:
 Procedimiento de Diseño de Transformadores P-DIS-01
 Procedimiento de Diseño de Tableros P-DIS-02
 Procedimiento de Control del Diseño de Transformadores, P-DIS-03
Tableros y Celdas Eléctricas.
III. DUEÑO DE PROCESO:
Jefe de Ingeniería.
IV. INPUTS:
Orden de Diseño:
Es la solicitud del vendedor o del jefe de producción, al diseñador, para que realice
el diseño de un pedido de transformadores, de tableros o, celdas; en este documento
se registran las especificaciones técnicas del producto dadas por el cliente. Para el
caso de tableros, mediante este documento el vendedor solicita al diseñador una pro
forma de venta para su posterior envío al cliente.
V. OUTPUTS:
Planos o Diseño:
Es el documento generado por el diseñador de LA EMPRESA, donde se muestra las
especificaciones técnicas, dimensiones del transformador, o celda, o tablero; el
mismo que es utilizado para realizar el proceso de fabricación.
VI. RECURSOS:
a. Personal competente de acuerdo al procedimiento “Determinación de
Competencia, Toma de Conciencia y Formación de Personal”.
b. Recursos informáticos (software, hardware).
c. Equipos de Comunicación (Teléfono, fax, radio).
Revisión: 01
MANUAL DE PROCESOS
Código: M-02
Página: 17 de 32
Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección
d. Ambientes de trabajo adecuados con seguridad, iluminación y espacios
suficientes.
e. Oficina y equipos.
f. Mantenimiento de equipos, instrumentos de medición e infraestructura.
VII. CLIENTES:
 Proceso de Producción
VIII. PROVEEDORES:
 Proceso de Producción
Revisión: 01
MANUAL DE PROCESOS
Código: M-02
Página: 18 de 32
Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección
PROCESO: PRODUCCIÓN
I. DESCRIPCIÓN:
Este proceso se inicia con un requerimiento u orden de fabricación, como
consecuencia de un pedido de venta o por reposición de productos que no se
encuentran en stock en los almacenes. (VER ANEXO 1- PROCESO DE
PRODUCCION).
II. DOCUMENTOS GENERADOS:
 Procedimientos:
o Producción de Transformadores P-PRD-01
o Producción de Tableros y Celdas P-PRD-02
 Instructivos:
o Fabricación de Partes Metálicas I-PRD-01-01
o Fabricación de Bobinas I-PRD-01-02
o Fabricación de Núcleos I-PRD-01-03
o Montaje I-PRD-01-04
III. DUEÑO DE PROCESO:
Gerente de Operaciones
IV. INPUTS:
Orden de fabricación:
Es el documento que es generado por el vendedor para solicitar a producción que se
fabrique el producto, describe el producto a fabricar, Nº de orden de fabricación,
fecha probable de inicio, fecha probable de término, y plazo de entrega. Existe
Orden de Fabricación para Transformadores y Orden de Fabricación para Tableros y
Celdas Eléctricas.
Nota de salida:
Es el documento generado desde el sistema desde el momento en que se realiza la
descarga de los productos del stock del almacén, los mismos que van a ser
despachados. Se registra la descripción del producto, cantidad pedida, cantidad
entregada y cantidad que está quedando como saldo, almacén comprometido, etc.
Revisión: 01
MANUAL DE PROCESOS
Código: M-02
Página: 19 de 32
Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección
Planos o Diseño:
Es el documento generado por el diseñador de LA EMPRESA, donde se muestra las
especificaciones técnicas, del transformador, o celda, o tablero; el mismo que es
utilizado para realizar el proceso de fabricación.
V. OUTPUTS:
Reporte de Consumo de Orden de fabricación
Es el documento generado por el Jefe de Producción y es revisado por el
Responsable de almacén, para dar por finalizada una orden de fabricación, en este
se registran los materiales y sus cantidades que han sido utilizados en el proceso de
fabricación de dicha orden.
Nota de Pedido
Es el documento que genera el Jefe de Producción o Diseñador para solicitar al
almacén los materiales que se necesita para la producción de una Orden de
Fabricación.
Orden de Diseño:
Es la solicitud del vendedor o del jefe de producción, al diseñador, para que realice
el diseño de un pedido de transformadores, de tableros o, celdas; en este documento
se registran las especificaciones técnicas del producto dadas por el cliente. Para el
caso de tableros, mediante este documento el vendedor solicita al diseñador una pro
forma de venta para su posterior envío al cliente.
VI. RECURSOS:
a. Personal competente de acuerdo al procedimiento “Determinación de
Competencia, Toma de Conciencia y Formación de Personal”.
b. Recursos informáticos (software, hardware).
c. Equipos de Comunicación (Teléfono, fax, radio).
d. Equipos y/o maquinarias apropiadas.
e. Ambientes de trabajo adecuados con seguridad, iluminación y espacios
suficientes.
f. Mantenimiento de equipos, instrumentos de medición e infraestructura.
Revisión: 01
MANUAL DE PROCESOS
Código: M-02
Página: 20 de 32
Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección
VII. CLIENTES:
 Proceso de Despacho
 Proceso de Almacenamiento
 Proceso de Diseño
VIII. PROVEEDORES:
 Proceso de Ventas
 Proceso de Diseño
 Proceso de Despacho
Revisión: 01
MANUAL DE PROCESOS
Código: M-02
Página: 21 de 32
Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección
PROCESO: SERVICIO DE CALIBRACIÓN
I. DESCRIPCION:
Este proceso se inicia con la recepción de la orden de calibración, el internamiento
del instrumento y su posterior calibración. Este proceso es aplicable a las
calibraciones de los dispositivos de seguimiento y medición de magnitudes
eléctricas LA EMPRESA y del cliente externo. (VER ANEXO 1- PROCESO DE
SERVICIO DE CALIRACION)
II. DOCUMENTOS GENERADOS:
Procedimiento de Servicio de Calibración P-CAL-01
Procedimiento de Control de Dispositivos de Seguimiento y Medición P-CAL-02
III. DUEÑO DE PROCESO:
Jefe de Laboratorio de Calibración
IV. INPUTS:
Orden de Calibración:
Es el documento generado por el vendedor, en este solicita un servicio de
calibración al Laboratorio. En este documento se detalla la descripción del
instrumento, los datos del cliente e indica la referencia de la orden de compra (si la
hubiera) con que está siendo atendida.
V. OUTPUTS:
Despacho de Orden de Calibración:
Es el documento generado por el Jefe de Laboratorio de Calibración para informar
al área de ventas sobre el estado de calibración de los equipos que han sido
internados.
Revisión: 02
MANUAL DE PROCESOS
Código: M-02
Página: 22 de 32
Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección
VI. RECURSOS:
a. Personal competente de acuerdo al procedimiento “Determinación de
Competencia, Toma de Conciencia y Formación de Personal”.
b. Recursos informáticos (software, hardware).
c. Equipos de Comunicación (Teléfono, fax, radio).
d. Equipos y/o instrumentos.
e. Ambientes de trabajo adecuados con seguridad, iluminación y espacios
suficientes.
f. Mantenimiento de equipos, instrumentos de medición e infraestructura.
VII. CLIENTES:
 Proceso de Ventas
VIII. PROVEEDORES:
 Proceso de ventas
Revisión: 01
MANUAL DE PROCESOS
Código: M-02
Página: 23 de 32
ANEXO 1
PROCESO DE VENTAS
ENTRADAS
EVALUACIÓN
DE LA
SOLICITUD
NEGOCIACIÓN
GENERACIÓN
DE PEDIDO
PROCESO SALIDAS
- Solicitud de compras o
Requerimiento
- Solicitud de calibración
- Reporte de stock de artículos
- Lista de precios de productos
nacionales
- Lista de precios de productos
importados
VENTAS
(P-VEN-01,
P-VEN-02,
P-VEN-03
P-VEN-04)
- Orden De Fabricación
- Nota de Pedido de Venta
- Pedido de Venta de
Calibración
- Orden de Calibración
SUB PROCESOS
Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección
Revisión: 01
MANUAL DE PROCESOS
Código: M-02
Página: 24 de 32
PROCESO DE ALMACENAMIENTO
ENTRADAS PROCESO SALIDAS
- Orden de Compra
- Reporte de Consumo de
Orden de fabricación.
ALMACENAMIENTO
(P-ALM-01)
- Reporte de stock de
artículos
Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección
Revisión: 01
MANUAL DE PROCESOS
Código: M-02
Página: 25 de 32
PROCESO DE DESPACHO
ENTRADAS PROCESO SALIDAS
- Nota de Pedido
- Nota de Pedido de Venta
- Pedido de Venta de
Calibración
- Registro de Agencia de
Transporte
DESPACHO
(P-DES-01)
(P-DES-02)
- Guía de Remisión
- Reporte de stock de
artículos
- Requerimiento a compras
- Nota de Salida
- Constancia de visita
Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección
Revisión: 02
MANUAL DE PROCESOS
Código: M-02
Página: 26 de 32
PROCESO DE COMPRAS
ENTRADAS PROCESO SALIDAS
- Requerimiento de
Compra
- Reporte de Stock de
artículos
COMPRAS
(P-COM-01)
- Orden de Compra
- Lista de Precios de
Productos Nacionales
Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección
Revisión: 01
MANUAL DE PROCESOS
Código: M-02
Página: 27 de 32
PROCESO DE DISEÑO
ENTRADAS PROCESO SALIDAS
- Orden de Diseño DESARROLLO DEL
DISEÑO
(P-DIS-01,
P-DIS-02, P-DIS-03)
- Plano o Diseño
Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección
Revisión: 01
MANUAL DE PROCESOS
Código: M-02
Página: 28 de 32
PROCESO DE PRODUCCIÓN
ENTRADAS PROCESO SALIDAS
- Orden de fabricación
- Nota de salida
- Planos o Diseño PRODUCCION
(P-PRD-01,
P-PRD-02)
- Reporte de Consumo de
Orden de fabricación
- Nota de Pedido
- Orden de Diseño
Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección
Revisión: 01
MANUAL DE PROCESOS
Código: M-02
Página: 29 de 32
PROCESO DE CALIBRACIÓN
ENTRADAS PROCESO SALIDAS
- Orden de
Calibración
CALIBRACION
(P-CAL-01)
- Despacho de Orden de
Calibración
Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección
Revisión: 01
MANUAL DE PROCESOS
Código: M-02
Página: 30 de 32
ANEXO 2
MAPA DE PROCESOS DE LA EMPRESA
Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección
Revisión: 02
MANUAL DE PROCESOS
Código: M-02
Página: 31 de 32
ANEXO 3
1
2
13 3
14 4
15 5
16 6
17 7
6 8 13
7 9 22 14
20 10 23 15
21 11 24 16
28 29 25
26
18
19 12
27
C
L
I
E
N
T
E
S
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD DE PROMELSA
SATISFACCION
GESTION DE RECURSOS MEDICION,
ANALISIS Y MEJORA
C
L
I
E
N
T
E
S
EXPECTATIVASREQUISITOS
REALIZACION
RESPONSABILIDAD
GERENCIAL
PRODUCTO/
SERVICIO
Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección
Revisión: 01
MANUAL DE PROCESOS
Código: M-02
Página: 32 de 32
ANEXO 4
LEYENDA
: ENTRADAS
: SALIDAS
1 : POLITICA DE CALIDAD
2 : OBJETIVOS DE CALIDAD
3 : PLANIFICACION DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
4 : ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
5 : INFORME DE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
6 : PROPUESTA QUE SOPORTA EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
7 : NECESIDADES DE RECURSOS HUMANOS
8 : RECURSOS HUMANOS PARA LOS PROCESOS
9 : INFORME DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE CAPACITACIÓN
10 : INFORME DEL CUMPLIMIENTO DE ADQUISICIONES
11 : CUMPLIMIENTO DE P´ROVEEDORES
12 : PRODUCTO O SERVICIO ENTREGA AL CLIENTE
13 : PROPUESTA PLAN DE MEJORAS
14 : INFORME PARA REVISIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD POR LA DIRECCIÓN
15 : EVALUACIÓN DEL GRADO DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
16 : PROPUESTA DE NECESIDADES DE RECURSOS HUMANOS
17 : EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES
18 : SOLICITUD DE COMPRA
19 : SOLICITUD DE CALIBRACION
20 : REQUERIMIENTO DE CAPACITACIÓN DEL PERSONAL
21 : SOLICITUD DE PROVEEDORES
22 : INFORME DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
23 : INFORME DE INDICADORES, PLAN DE CALIDAD, PROCESOS Y PRODUCTOS
24 : INFORME QUEJAS DE CLIENTES
25 : INFORME AUDITORIAS INTERNAS
26 : INFORME SOBRE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
27 : CONSULTA DE LISTA DE PRECIOS Y STOCK
28 : REQUERMIENTO DE SUMINSTROS Y/O SERVICIOS
29 : ORDEN DE COMPRA DE SUMINISTROS Y/O SERVICIOS
Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección
Revisión: 01

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ga pr-01. procedimiento de compras
Ga pr-01. procedimiento de comprasGa pr-01. procedimiento de compras
Ga pr-01. procedimiento de compras
ssuser8d0f2f
 
Matriz de despliegue de procesos
Matriz de despliegue de procesosMatriz de despliegue de procesos
Matriz de despliegue de procesos
Yanneirys2217
 
Flujograma sistema de información
Flujograma sistema de informaciónFlujograma sistema de información
Flujograma sistema de información
inesha77
 
Estudiode casoaa4 hecho
Estudiode casoaa4 hechoEstudiode casoaa4 hecho
Estudiode casoaa4 hecho
JorgeLora13
 
Iso 9001 2015. alcance del sgc ver.02
Iso 9001 2015. alcance del sgc ver.02Iso 9001 2015. alcance del sgc ver.02
Iso 9001 2015. alcance del sgc ver.02
Jorge Jhuez
 
Evaluación de satisfacción del cliente
Evaluación de satisfacción del clienteEvaluación de satisfacción del cliente
Evaluación de satisfacción del cliente
especialistasha
 
Procedimiento para la elaboracion de documentos
Procedimiento para la elaboracion de documentosProcedimiento para la elaboracion de documentos
Procedimiento para la elaboracion de documentos
Alexander Guanipa
 
Gestion de-pedidos
Gestion de-pedidosGestion de-pedidos
Gestion de-pedidos
Midory1993
 
Reportes de No Conformidad ISO 9001
Reportes de No Conformidad ISO 9001Reportes de No Conformidad ISO 9001
Reportes de No Conformidad ISO 9001
Jorge Espinoza
 
Politicas de devolucion
Politicas de devolucionPoliticas de devolucion
Politicas de devolucion
Corporativo Abastecedor
 
Redacción de no conformidades
Redacción de no conformidadesRedacción de no conformidades
Redacción de no conformidades
Yenni Duarte
 
ISO 9001 de Auditoría Interna como herramienta para la mejora continua
ISO 9001 de Auditoría Interna como herramienta para la mejora continuaISO 9001 de Auditoría Interna como herramienta para la mejora continua
ISO 9001 de Auditoría Interna como herramienta para la mejora continua
PECB
 
A507 producto no_conforme
A507 producto no_conformeA507 producto no_conforme
A507 producto no_conforme
Yofer Lujan
 
Auditorias de calidad
Auditorias de calidadAuditorias de calidad
Auditorias de calidad
National University of Catamarca
 
Evaluacion auditores
Evaluacion auditoresEvaluacion auditores
Evaluacion auditores
Eduardo Lugo Gutierrez
 
P-COM-01 (2) selección y evaluación de proveedores
P-COM-01 (2) selección y evaluación de proveedoresP-COM-01 (2) selección y evaluación de proveedores
P-COM-01 (2) selección y evaluación de proveedores
Daniel Castillo
 
TRABAJO FINAL.pdf
TRABAJO FINAL.pdfTRABAJO FINAL.pdf
TRABAJO FINAL.pdf
WilmerHeras
 
Flujograma distribuidora piedras blancas
Flujograma distribuidora piedras blancasFlujograma distribuidora piedras blancas
Flujograma distribuidora piedras blancas
jlor2021
 
Flujograma de ORDEN DE COMPRA
Flujograma de ORDEN DE COMPRAFlujograma de ORDEN DE COMPRA
Flujograma de ORDEN DE COMPRA
raul cabrera
 
Iso analisis de la norma iso 9001 quinta parte v 2020
Iso   analisis de la norma iso 9001 quinta parte v 2020Iso   analisis de la norma iso 9001 quinta parte v 2020
Iso analisis de la norma iso 9001 quinta parte v 2020
Primala Sistema de Gestion
 

La actualidad más candente (20)

Ga pr-01. procedimiento de compras
Ga pr-01. procedimiento de comprasGa pr-01. procedimiento de compras
Ga pr-01. procedimiento de compras
 
Matriz de despliegue de procesos
Matriz de despliegue de procesosMatriz de despliegue de procesos
Matriz de despliegue de procesos
 
Flujograma sistema de información
Flujograma sistema de informaciónFlujograma sistema de información
Flujograma sistema de información
 
Estudiode casoaa4 hecho
Estudiode casoaa4 hechoEstudiode casoaa4 hecho
Estudiode casoaa4 hecho
 
Iso 9001 2015. alcance del sgc ver.02
Iso 9001 2015. alcance del sgc ver.02Iso 9001 2015. alcance del sgc ver.02
Iso 9001 2015. alcance del sgc ver.02
 
Evaluación de satisfacción del cliente
Evaluación de satisfacción del clienteEvaluación de satisfacción del cliente
Evaluación de satisfacción del cliente
 
Procedimiento para la elaboracion de documentos
Procedimiento para la elaboracion de documentosProcedimiento para la elaboracion de documentos
Procedimiento para la elaboracion de documentos
 
Gestion de-pedidos
Gestion de-pedidosGestion de-pedidos
Gestion de-pedidos
 
Reportes de No Conformidad ISO 9001
Reportes de No Conformidad ISO 9001Reportes de No Conformidad ISO 9001
Reportes de No Conformidad ISO 9001
 
Politicas de devolucion
Politicas de devolucionPoliticas de devolucion
Politicas de devolucion
 
Redacción de no conformidades
Redacción de no conformidadesRedacción de no conformidades
Redacción de no conformidades
 
ISO 9001 de Auditoría Interna como herramienta para la mejora continua
ISO 9001 de Auditoría Interna como herramienta para la mejora continuaISO 9001 de Auditoría Interna como herramienta para la mejora continua
ISO 9001 de Auditoría Interna como herramienta para la mejora continua
 
A507 producto no_conforme
A507 producto no_conformeA507 producto no_conforme
A507 producto no_conforme
 
Auditorias de calidad
Auditorias de calidadAuditorias de calidad
Auditorias de calidad
 
Evaluacion auditores
Evaluacion auditoresEvaluacion auditores
Evaluacion auditores
 
P-COM-01 (2) selección y evaluación de proveedores
P-COM-01 (2) selección y evaluación de proveedoresP-COM-01 (2) selección y evaluación de proveedores
P-COM-01 (2) selección y evaluación de proveedores
 
TRABAJO FINAL.pdf
TRABAJO FINAL.pdfTRABAJO FINAL.pdf
TRABAJO FINAL.pdf
 
Flujograma distribuidora piedras blancas
Flujograma distribuidora piedras blancasFlujograma distribuidora piedras blancas
Flujograma distribuidora piedras blancas
 
Flujograma de ORDEN DE COMPRA
Flujograma de ORDEN DE COMPRAFlujograma de ORDEN DE COMPRA
Flujograma de ORDEN DE COMPRA
 
Iso analisis de la norma iso 9001 quinta parte v 2020
Iso   analisis de la norma iso 9001 quinta parte v 2020Iso   analisis de la norma iso 9001 quinta parte v 2020
Iso analisis de la norma iso 9001 quinta parte v 2020
 

Destacado

EasySurf CRM - система генерации продаж для твоего бизнеса
EasySurf CRM - система генерации продаж для твоего бизнесаEasySurf CRM - система генерации продаж для твоего бизнеса
EasySurf CRM - система генерации продаж для твоего бизнеса
Oleksii Steklov
 
Fodesep manual procesos procedimientos
Fodesep manual procesos procedimientosFodesep manual procesos procedimientos
Fodesep manual procesos procedimientos
Miguel Olmos
 
E sap-mm-proceso-compras
E sap-mm-proceso-comprasE sap-mm-proceso-compras
E sap-mm-proceso-compras
Moises Castañeda
 
Identificación de peligros
Identificación de peligrosIdentificación de peligros
Identificación de peligros
Overallhealth En Salud
 
Actividades
ActividadesActividades
Cuestionario de verificacion
Cuestionario de verificacionCuestionario de verificacion
Cuestionario de verificacion
Overallhealth En Salud
 
Epp proteccion vista
Epp proteccion vistaEpp proteccion vista
Epp proteccion vista
Overallhealth En Salud
 
Apelacionosce
ApelacionosceApelacionosce
Apelacionosce
Overallhealth En Salud
 
Mof aa
Mof aaMof aa
Norma iso 9001.2015 original
Norma iso 9001.2015 originalNorma iso 9001.2015 original
Norma iso 9001.2015 original
Overallhealth En Salud
 
Ergonomia proyectos
Ergonomia proyectosErgonomia proyectos
Ergonomia proyectos
Overallhealth En Salud
 
Cuadros sev. y prob. iperc 2014
Cuadros sev. y prob. iperc 2014Cuadros sev. y prob. iperc 2014
Cuadros sev. y prob. iperc 2014
Overallhealth En Salud
 
Cuestionario de evaluacion de riesgos 2.
Cuestionario de evaluacion de riesgos 2.Cuestionario de evaluacion de riesgos 2.
Cuestionario de evaluacion de riesgos 2.
Overallhealth En Salud
 
Iso 14001 2015 original
Iso 14001 2015 originalIso 14001 2015 original
Iso 14001 2015 original
Overallhealth En Salud
 
Comité especial y bases del proceso de seleccion
Comité especial y bases del proceso de seleccionComité especial y bases del proceso de seleccion
Comité especial y bases del proceso de seleccion
Overallhealth En Salud
 
Cuestionario evaluación de riesgos 1
Cuestionario evaluación de riesgos 1Cuestionario evaluación de riesgos 1
Cuestionario evaluación de riesgos 1
Overallhealth En Salud
 
Diap epp jean
Diap epp jeanDiap epp jean
Diap epp jean
Overallhealth En Salud
 
Seg rg 007_ver._1_matriz_ep_ps
Seg rg 007_ver._1_matriz_ep_psSeg rg 007_ver._1_matriz_ep_ps
Seg rg 007_ver._1_matriz_ep_ps
Overallhealth En Salud
 
2. ohsas 18002 2008-español
2. ohsas 18002 2008-español2. ohsas 18002 2008-español
2. ohsas 18002 2008-español
Overallhealth En Salud
 

Destacado (20)

EasySurf CRM - система генерации продаж для твоего бизнеса
EasySurf CRM - система генерации продаж для твоего бизнесаEasySurf CRM - система генерации продаж для твоего бизнеса
EasySurf CRM - система генерации продаж для твоего бизнеса
 
Fodesep manual procesos procedimientos
Fodesep manual procesos procedimientosFodesep manual procesos procedimientos
Fodesep manual procesos procedimientos
 
E sap-mm-proceso-compras
E sap-mm-proceso-comprasE sap-mm-proceso-compras
E sap-mm-proceso-compras
 
Identificación de peligros
Identificación de peligrosIdentificación de peligros
Identificación de peligros
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Cuestionario de verificacion
Cuestionario de verificacionCuestionario de verificacion
Cuestionario de verificacion
 
Epp proteccion vista
Epp proteccion vistaEpp proteccion vista
Epp proteccion vista
 
Dibujo 1
Dibujo 1Dibujo 1
Dibujo 1
 
Apelacionosce
ApelacionosceApelacionosce
Apelacionosce
 
Mof aa
Mof aaMof aa
Mof aa
 
Norma iso 9001.2015 original
Norma iso 9001.2015 originalNorma iso 9001.2015 original
Norma iso 9001.2015 original
 
Ergonomia proyectos
Ergonomia proyectosErgonomia proyectos
Ergonomia proyectos
 
Cuadros sev. y prob. iperc 2014
Cuadros sev. y prob. iperc 2014Cuadros sev. y prob. iperc 2014
Cuadros sev. y prob. iperc 2014
 
Cuestionario de evaluacion de riesgos 2.
Cuestionario de evaluacion de riesgos 2.Cuestionario de evaluacion de riesgos 2.
Cuestionario de evaluacion de riesgos 2.
 
Iso 14001 2015 original
Iso 14001 2015 originalIso 14001 2015 original
Iso 14001 2015 original
 
Comité especial y bases del proceso de seleccion
Comité especial y bases del proceso de seleccionComité especial y bases del proceso de seleccion
Comité especial y bases del proceso de seleccion
 
Cuestionario evaluación de riesgos 1
Cuestionario evaluación de riesgos 1Cuestionario evaluación de riesgos 1
Cuestionario evaluación de riesgos 1
 
Diap epp jean
Diap epp jeanDiap epp jean
Diap epp jean
 
Seg rg 007_ver._1_matriz_ep_ps
Seg rg 007_ver._1_matriz_ep_psSeg rg 007_ver._1_matriz_ep_ps
Seg rg 007_ver._1_matriz_ep_ps
 
2. ohsas 18002 2008-español
2. ohsas 18002 2008-español2. ohsas 18002 2008-español
2. ohsas 18002 2008-español
 

Similar a Manual de procesos aa

1 informe-aa1
1 informe-aa11 informe-aa1
1 informe-aa1
milena galvis p
 
Agilizar los procesos de ventas. Verificación por tercero.
Agilizar los procesos de ventas. Verificación por tercero. Agilizar los procesos de ventas. Verificación por tercero.
Agilizar los procesos de ventas. Verificación por tercero.
Tu-Voz Contact Center
 
Trabajo de compra y venta.2014 (3)
Trabajo de compra y venta.2014 (3)Trabajo de compra y venta.2014 (3)
Trabajo de compra y venta.2014 (3)
Humberto Castro
 
DOCUMENTOS CONTABLES
DOCUMENTOS CONTABLESDOCUMENTOS CONTABLES
DOCUMENTOS CONTABLES
VIJAROMA 96
 
J.O.K.E.R Presentación Mamario Castillo
J.O.K.E.R Presentación Mamario CastilloJ.O.K.E.R Presentación Mamario Castillo
J.O.K.E.R Presentación Mamario Castillo
Luis Valero
 
Practica de requerimientos
Practica de requerimientosPractica de requerimientos
Practica de requerimientos
UPTP
 
P gco-01 (4) p comercial
P gco-01 (4) p comercialP gco-01 (4) p comercial
P gco-01 (4) p comercial
Daniel Castillo
 
P-GCO-01 (4) comercial
P-GCO-01 (4)  comercialP-GCO-01 (4)  comercial
P-GCO-01 (4) comercial
Daniel Castillo
 
Guía prácticos asi-2011
Guía prácticos asi-2011Guía prácticos asi-2011
Guía prácticos asi-2011
juliofelice
 
Compras para no compradores
Compras para no compradoresCompras para no compradores
Compras para no compradores
Jose del Carmen Magaña Gonzalez
 
PROCESO DE ENTRADAS POR ORDEN DE COMPRA HC.docx
PROCESO DE ENTRADAS POR ORDEN DE COMPRA HC.docxPROCESO DE ENTRADAS POR ORDEN DE COMPRA HC.docx
PROCESO DE ENTRADAS POR ORDEN DE COMPRA HC.docx
OscarSuarez102470
 
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRA
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRAELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRA
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRA
Dora Guevara
 
Pauta Taller: Gestión a Procesos
Pauta Taller: Gestión a ProcesosPauta Taller: Gestión a Procesos
Pauta Taller: Gestión a Procesos
S4 Ingenieros Consultores
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jesus Alvarado Pedroza
 
P 11-01 ventas y operaciones
P 11-01 ventas y operacionesP 11-01 ventas y operaciones
P 11-01 ventas y operaciones
Leandro Nicenboim
 
Tarea2 veronicacaballero
Tarea2 veronicacaballeroTarea2 veronicacaballero
Tarea2 veronicacaballero
Veronica Caballero
 
Tarea2 veronicacaballero
Tarea2 veronicacaballeroTarea2 veronicacaballero
Tarea2 veronicacaballero
Veronica Caballero
 
27. tramitacion de las incidencias
27. tramitacion de las incidencias27. tramitacion de las incidencias
27. tramitacion de las incidencias
Balbino Rodriguez
 
Gestión comercial
Gestión comercialGestión comercial
Gestión comercial
OscarParra77
 
Formularios y registros de contabilidad
Formularios y registros de contabilidadFormularios y registros de contabilidad
Formularios y registros de contabilidad
Jennifer Castro Intriago
 

Similar a Manual de procesos aa (20)

1 informe-aa1
1 informe-aa11 informe-aa1
1 informe-aa1
 
Agilizar los procesos de ventas. Verificación por tercero.
Agilizar los procesos de ventas. Verificación por tercero. Agilizar los procesos de ventas. Verificación por tercero.
Agilizar los procesos de ventas. Verificación por tercero.
 
Trabajo de compra y venta.2014 (3)
Trabajo de compra y venta.2014 (3)Trabajo de compra y venta.2014 (3)
Trabajo de compra y venta.2014 (3)
 
DOCUMENTOS CONTABLES
DOCUMENTOS CONTABLESDOCUMENTOS CONTABLES
DOCUMENTOS CONTABLES
 
J.O.K.E.R Presentación Mamario Castillo
J.O.K.E.R Presentación Mamario CastilloJ.O.K.E.R Presentación Mamario Castillo
J.O.K.E.R Presentación Mamario Castillo
 
Practica de requerimientos
Practica de requerimientosPractica de requerimientos
Practica de requerimientos
 
P gco-01 (4) p comercial
P gco-01 (4) p comercialP gco-01 (4) p comercial
P gco-01 (4) p comercial
 
P-GCO-01 (4) comercial
P-GCO-01 (4)  comercialP-GCO-01 (4)  comercial
P-GCO-01 (4) comercial
 
Guía prácticos asi-2011
Guía prácticos asi-2011Guía prácticos asi-2011
Guía prácticos asi-2011
 
Compras para no compradores
Compras para no compradoresCompras para no compradores
Compras para no compradores
 
PROCESO DE ENTRADAS POR ORDEN DE COMPRA HC.docx
PROCESO DE ENTRADAS POR ORDEN DE COMPRA HC.docxPROCESO DE ENTRADAS POR ORDEN DE COMPRA HC.docx
PROCESO DE ENTRADAS POR ORDEN DE COMPRA HC.docx
 
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRA
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRAELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRA
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRA
 
Pauta Taller: Gestión a Procesos
Pauta Taller: Gestión a ProcesosPauta Taller: Gestión a Procesos
Pauta Taller: Gestión a Procesos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
P 11-01 ventas y operaciones
P 11-01 ventas y operacionesP 11-01 ventas y operaciones
P 11-01 ventas y operaciones
 
Tarea2 veronicacaballero
Tarea2 veronicacaballeroTarea2 veronicacaballero
Tarea2 veronicacaballero
 
Tarea2 veronicacaballero
Tarea2 veronicacaballeroTarea2 veronicacaballero
Tarea2 veronicacaballero
 
27. tramitacion de las incidencias
27. tramitacion de las incidencias27. tramitacion de las incidencias
27. tramitacion de las incidencias
 
Gestión comercial
Gestión comercialGestión comercial
Gestión comercial
 
Formularios y registros de contabilidad
Formularios y registros de contabilidadFormularios y registros de contabilidad
Formularios y registros de contabilidad
 

Más de Overallhealth En Salud

Iso 45001 overall noviembre (1)
Iso 45001 overall noviembre (1)Iso 45001 overall noviembre (1)
Iso 45001 overall noviembre (1)
Overallhealth En Salud
 
Ssoma legal overall domingo 11 nov
Ssoma legal overall domingo 11 novSsoma legal overall domingo 11 nov
Ssoma legal overall domingo 11 nov
Overallhealth En Salud
 
Iso 45001 overall octubre converted
Iso 45001 overall octubre convertedIso 45001 overall octubre converted
Iso 45001 overall octubre converted
Overallhealth En Salud
 
Ley 29783 overall octubre-converted
Ley 29783   overall octubre-convertedLey 29783   overall octubre-converted
Ley 29783 overall octubre-converted
Overallhealth En Salud
 
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Overallhealth En Salud
 
Iso 14001-overall
Iso 14001-overallIso 14001-overall
Iso 14001-overall
Overallhealth En Salud
 
1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)
Overallhealth En Salud
 
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copiaFiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Overallhealth En Salud
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
Overallhealth En Salud
 
Utilidades alex 18
Utilidades alex 18Utilidades alex 18
Utilidades alex 18
Overallhealth En Salud
 
Jornada de trabajo alex 2018
Jornada de trabajo  alex 2018Jornada de trabajo  alex 2018
Jornada de trabajo alex 2018
Overallhealth En Salud
 
Gratificaciones alex 18
Gratificaciones  alex 18Gratificaciones  alex 18
Gratificaciones alex 18
Overallhealth En Salud
 
Descansos remun alex18
Descansos remun alex18Descansos remun alex18
Descansos remun alex18
Overallhealth En Salud
 
Cts alex 2018
Cts  alex 2018Cts  alex 2018
Cts alex 2018
Overallhealth En Salud
 
Contratos de trabajo 2017 alex
Contratos  de trabajo 2017 alexContratos  de trabajo 2017 alex
Contratos de trabajo 2017 alex
Overallhealth En Salud
 
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15dNorma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Overallhealth En Salud
 
Auditoria iso-9001
Auditoria iso-9001Auditoria iso-9001
Auditoria iso-9001
Overallhealth En Salud
 
Historia iso
Historia isoHistoria iso
Proced inspectivo al1
Proced  inspectivo al1Proced  inspectivo al1
Proced inspectivo al1
Overallhealth En Salud
 
2018 10 junio auditoria
2018 10 junio auditoria2018 10 junio auditoria
2018 10 junio auditoria
Overallhealth En Salud
 

Más de Overallhealth En Salud (20)

Iso 45001 overall noviembre (1)
Iso 45001 overall noviembre (1)Iso 45001 overall noviembre (1)
Iso 45001 overall noviembre (1)
 
Ssoma legal overall domingo 11 nov
Ssoma legal overall domingo 11 novSsoma legal overall domingo 11 nov
Ssoma legal overall domingo 11 nov
 
Iso 45001 overall octubre converted
Iso 45001 overall octubre convertedIso 45001 overall octubre converted
Iso 45001 overall octubre converted
 
Ley 29783 overall octubre-converted
Ley 29783   overall octubre-convertedLey 29783   overall octubre-converted
Ley 29783 overall octubre-converted
 
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
 
Iso 14001-overall
Iso 14001-overallIso 14001-overall
Iso 14001-overall
 
1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)
 
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copiaFiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
 
Utilidades alex 18
Utilidades alex 18Utilidades alex 18
Utilidades alex 18
 
Jornada de trabajo alex 2018
Jornada de trabajo  alex 2018Jornada de trabajo  alex 2018
Jornada de trabajo alex 2018
 
Gratificaciones alex 18
Gratificaciones  alex 18Gratificaciones  alex 18
Gratificaciones alex 18
 
Descansos remun alex18
Descansos remun alex18Descansos remun alex18
Descansos remun alex18
 
Cts alex 2018
Cts  alex 2018Cts  alex 2018
Cts alex 2018
 
Contratos de trabajo 2017 alex
Contratos  de trabajo 2017 alexContratos  de trabajo 2017 alex
Contratos de trabajo 2017 alex
 
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15dNorma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15d
 
Auditoria iso-9001
Auditoria iso-9001Auditoria iso-9001
Auditoria iso-9001
 
Historia iso
Historia isoHistoria iso
Historia iso
 
Proced inspectivo al1
Proced  inspectivo al1Proced  inspectivo al1
Proced inspectivo al1
 
2018 10 junio auditoria
2018 10 junio auditoria2018 10 junio auditoria
2018 10 junio auditoria
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Manual de procesos aa

  • 1. MANUAL DE PROCESOS Código: M-02 Revisión: 01 Página: 1 de 32 MANUAL DE PROCESOS (Rev. 02) N° copia Copia asignada a 24 de Febrero del 2009 Elaborado por Representante de la Dirección Revisado por Comité de Calidad Aprobado por Gerente General Fecha de aprobación
  • 2. MANUAL DE PROCESOS Código: M-02 Página: 2 de 32 Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección Revisión Página 02 03 04 05 06 Observaciones 2 3 4 5 6 7 18/04/11 8 9 18/04/11 10 11 18/04/11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 18/04/11 22 23 24 25 18/04/11 26 27 28 29 30 18/04/11 31 32 P-SGC-01-F06 Tabla de control de cambios en documentos Revisión: 01
  • 3. MANUAL DE PROCESOS Código: M-02 Página: 3 de 32 Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección TABLA DE CONTENIDO Nombre del Proceso Página Proceso de Ventas 04 Proceso de Almacenamiento 09 Proceso de Despacho 11 Proceso de Compras 14 Proceso de Diseño 16 Proceso de Producción 18 Proceso de Servicio de Calibración 21 Anexo 1: Procesos 23 Anexo 2: Mapa de procesos- Realización del producto 30 Anexo 3: Mapa de procesos- Sistema de Gestión de la Calidad 31 Anexo 4: Leyenda 32 Revisión: 01
  • 4. MANUAL DE PROCESOS Código: M-02 Página: 4 de 32 Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección PROCESO: VENTAS I. DESCRIPCIÓN: Este proceso está compuesto por tres subprocesos, los mismos que se describen a continuación. El proceso de ventas se inicia con la recepción de la solicitud de cotización enviada por el cliente y se genera la proforma que puede ser escrita o telefónica, la misma que dará origen a la orden de compra a la confirmación de compra para cualquier medio el caso que este acepte la proforma enviada por el vendedor. (VER ANEXO 1- PROCESO DE VENTAS) I.1 DESCRIPCION BREVE DE LOS SUBPROCESOS: 1. Evaluación de la Solicitud: En este subproceso el vendedor evalúa la solicitud de cotización o de compra, enviada por el cliente, es decir el vendedor consulta precios, stock en los almacenes, plazos de entrega, en caso de requerirse fabricar, el vendedor consulta con la planta; a fbin de determinar si es posible atender dicha solicitud y determinar las condiciones de pago, las mismas que son reflejadas en la Cotización o proforma que es generada por el vendedor y remitida al cliente. INPUTS: Solicitud de Compra o de Cotización o Requerimiento del cliente Es el documento o la solicitud verbal generado por el cliente, donde presenta su requerimiento de compra, para que sea analizado por LA EMPRESA en precio, forma de pago y disponibilidad, y posteriormente sea convertida en la pro forma por el personal de ventas. Solicitud de Calibración Es el documento por medio del cual el cliente solicita el servicio de calibración de un dispositivo de medición eléctrica. En base al cual se genera la orden calibrar por parte del vendedor y en la cual el Jefe de Calibración indica el precio del servicio (previa revisión del instrumento) y posteriormente es enviada al cliente. Reporte de stock de artículos Es el listado de productos que LA EMPRESA vende, donde se indica las cantidades en stock de los diferentes almacenes, y que sirve de consulta para formular las cotizaciones a los clientes. Revisión: 01
  • 5. MANUAL DE PROCESOS Código: M-02 Página: 5 de 32 Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección Lista de Precios de Productos Nacionales Es el listado de productos de compra nacional que LA EMPRESA vende, donde se indican los precios y es generado por el departamento de compras, y sirve de consulta para formular las cotizaciones a los clientes. Lista de Precios de Productos Importados Es el listado de productos importados que LA EMPRESA vende, donde se indican los precios y es generado por la Gerencia General, y sirve de consulta para formular las cotizaciones a los clientes. OUTPUT: Pro forma de venta También se le denomina Cotización o Presupuesto. Es el documento que gira el vendedor para dar a conocer al cliente la oferta que LA EMPRESA tiene de los productos y el servicio de calibración que fueron requeridos. En este documento se detallan los datos del cliente, sucursal comprometida, la descripción de los productos y sus cantidades, descuentos, lugar y plazo de entrega, condición de pago, vendedor que gira el documento, tiempo de validez de la oferta, número de la requisición, si la hubiera, y la fecha de giro. En algunas casos se cotiza por otros medios Word Excel, correo electrónico e incluso por teléfono.. 2. Negociación: En este subproceso el vendedor presenta la pro forma de venta al cliente, y acuerda con el cliente las condiciones de venta, precios, forma de pago, y en caso de ser aceptado, él envía confirmación o su orden de compra en señal de conformidad y aceptación a las condiciones de venta de LA EMPRESA. INPUTS: Proforma de venta OUTPUT: Orden de Compra del cliente: Es el documento donde el cliente presenta sus requerimientos, se detallan los productos, cantidades, precios, descuentos, tiempos y lugar entrega, forma de pago, etc, que previamente el cliente ha negociado con LA EMPRESA. Es emitido por el cliente en señal de conformidad y aceptación con lo ofrecido y con las condiciones Revisión: 01
  • 6. MANUAL DE PROCESOS Código: M-02 Página: 6 de 32 Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección de venta de LA EMPRESA. En algunos casos el cliente da conformidad de lo ofertado por LA EMPRESA y no emite la Orden de Compra. 3. Generación de Pedido: En este subproceso, el vendedor concreta la venta, generando una orden de fabricación a producción, o una orden de calibración, en caso de requerirse un servicio de calibración, o una nota de pedido, en caso de ser una venta de un producto de stock, o una requisición a compras, para el caso que se tenga que adquirir productos para una venta directa. INPUTS: Orden de compra del cliente Despacho de Orden de Calibración: Es el documento generado por el Jefe de Laboratorio de Calibración para informar al área de ventas sobre el estado de calibración de los equipos que han sido internados. OUTPUTS: Orden de fabricación: Es el documento que es generado por el vendedor para solicitar a producción que se fabrique el producto, describe el producto a fabricar, Nº de orden de fabricación, fecha probable de inicio, fecha probable de término, y plazo de entrega. Existe Orden de Fabricación para Transformadores y Orden de Fabricación para Tableros y Celdas Eléctricas. Orden de Calibración: Es el documento generado por el vendedor, donde solicita un servicio de calibración al Laboratorio. En este documento se detalla la descripción del instrumento, los datos del cliente e indica documentos de referencia (factura, guías de Remisión y otros) de la orden de compra (si la hubiera) con que está siendo atendida. Pedido de Calibración Es el documento posterior a la aceptación de la orden calibración y al despacho de laboratorio, se procede a generar el pedido de calibración el cual será facturado y se genera una guía de remisión. Revisión: 01
  • 7. MANUAL DE PROCESOS Código: M-02 Página: 7 de 32 Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección Nota de Pedido de Venta: Documento que gira el vendedor cuando se concreta la venta; se detalla los datos del cliente, sucursal comprometida, la descripción de los productos y sus cantidades, descuentos y almacenes comprometidos, el lugar y plazo de entrega, la condición de pago, el vendedor que gira el documento, el transportista, referencia al Nº de la O/C si la hubiera, el tipo de documento a girar (Boleta ó Factura) y la fecha de giro y el tipo de entrega: total o parcial. Pedido de Venta de Calibración: Es el documento que gira el vendedor para dar salida al instrumento o equipo que ha sido calibrado. II. DOCUMENTOS GENERADOS:  Procedimiento Ventas Generales P-VEN-01  Procedimiento Ventas de Tableros P-VEN-02  Procedimiento Ventas de Transformadores P-VEN-03  Procedimiento de Licitaciones y Adquisiciones P-VEN-04 III. DUEÑO DE PROCESO: Jefe de Ventas IV. INPUTS: VER DESCRIPCION DE LOS SUBPROCESOS V. OUTPUTS: VER DESCRIPCION DE LOS SUBPROCESOS VI. RECURSOS: a. Personal competente de acuerdo al procedimiento “Determinación de Competencia, Toma de Conciencia y Formación de Personal”. b. Recursos informáticos (software, hardware). c. Equipos de comunicación (teléfono, fax, radio, Pc) d. Oficinas y sus equipos. e. Mantenimiento de equipos Revisión: 02
  • 8. MANUAL DE PROCESOS Código: M-02 Página: 8 de 32 Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección f. Ambiente de trabajo adecuado con seguridad, iluminación y espacios suficientes. VII. CLIENTES:  Proceso de Producción  Proceso de Compras  Proceso de Servicio de Calibración  Proceso de Despacho VIII. PROVEEDOR  Cliente externo  Proceso de Almacenamiento Revisión: 01
  • 9. MANUAL DE PROCESOS Código: M-02 Página: 9 de 32 Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección PROCESO: ALMACENAMIENTO I. DESCRIPCIÓN: Este proceso se inicia con la recepción de la copia de la orden de compra de LA EMPRESA y la Guía de Remisión del Proveedor o Guía de Remisión de Transferencia, en el caso de ser una transferencia. Consiste en la recepción, inspección e ingreso de los productos adquiridos y su liberación para su internamiento, almacenamiento y conservación adecuada en los lugares asignados para este fin (diferentes almacenes de LA EMPRESA). (VER ANEXO 1- PROCESO DE ALMACENAMIENTO) II. DOCUMENTOS GENERADOS:  Procedimiento de Almacenamiento P-ALM-01 III. DUEÑO DE PROCESO: Jefe de Almacenes y Despacho IV. INPUTS: Orden de Compra: Es el documento generado por LA EMPRESA donde se detalla los productos adquiridos indicando las características y cantidades, los mismos que serán internados en los diferentes almacenes hasta su posterior despacho. Reporte de Consumo de Orden de fabricación: Es el documento generado por el Jefe de Producción y es revisado por el Responsable de almacén, para dar por finalizada una orden de fabricación, en este se registran los materiales y las cantidades que han sido utilizadas en el proceso de fabricación de dicha orden. Revisión: 02
  • 10. MANUAL DE PROCESOS Código: M-02 Página: 10 de 32 Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección V. OUTPUTS: Reporte de Stock de artículos (por compras): Es el reporte de stock de LA EMPRESA, en donde se indica el stock de artículos disponibles para la venta, los stocks mínimos y máximos que se debe mantener de los productos, y los stocks que se deben reponer de los productos. VI. RECURSOS: a. Personal competente de acuerdo al procedimiento “Determinación de Competencia, Toma de Conciencia y Formación de Personal”. b. Recursos informáticos (software, hardware) c. Equipos de Comunicación (Teléfono, fax, radio) d. Ambientes de trabajo adecuados con seguridad, iluminación y espacios suficientes. e. Oficina y equipos f. Mantenimiento de equipos, instrumentos de medición e infraestructura. VII. CLIENTES:  Proceso de Compras VIII. PROVEEDOR:  Proceso de Compras  Proceso de Producción Revisión: 01
  • 11. MANUAL DE PROCESOS Código: M-02 Página: 11 de 32 Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección PROCESO: DESPACHO I. DESCRIPCIÓN: Este proceso se origina cuando recibe el requerimiento de material para la fabricación (Nota de Pedido), o nota de pedido de venta, o aviso de transferencia. Consiste en la entrega al cliente de los productos solicitados o entrega de los insumos para la fabricación y/o la entrega de mercadería por transferencia a otros almacenes; bajo las condiciones, en los plazos, cantidades, integridad, calidad, embalaje. (VER ANEXO 1- PROCESO DE DESPACHO) II. DOCUMENTOS GENERADOS:  Procedimiento de Despacho P-DES-01  Procedimiento Despacho Delivery P-DES-02 III. DUEÑO DE PROCESO: Jefe de Almacenes y Despacho IV. INPUTS: Nota de Pedido de Venta: Documento que gira el vendedor cuando se concreta la venta; se detalla los datos del cliente, sucursal comprometida, la descripción de los productos y sus cantidades, descuentos y almacenes comprometidos, el lugar y plazo de entrega, la condición de pago, el vendedor que gira el documento, el transportista, referencia al Nº de la O/C si la hubiera, el tipo de documento a girar (Boleta ó Factura) y la fecha de giro. Nota de Pedido Es el documento que genera el jefe de producción para solicitar al almacén los materiales que se necesita para la producción de una Orden de Fabricación. Pedido de Venta de Calibración: Es el documento que gira el vendedor para dar salida al instrumento o equipo que ha sido calibrado. Revisión: 02
  • 12. MANUAL DE PROCESOS Código: M-02 Página: 12 de 32 Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección V. OUTPUTS: Nota de Salida: Es el documento generado desde el sistema desde el momento en que se realiza la descarga de los productos del stock del almacén, los mismos que van a ser despachados. Se registra la descripción del producto, cantidad pedida, cantidad entregada y cantidad que está quedando como saldo, almacén comprometido, etc. Requerimiento de Compra: Es el documento que se emite para solicitar al área de Compras la adquisición de algún producto o servicio. En el se detallan las especificaciones del producto o servicios requeridos por LA EMPRESA para satisfacer requerimientos de los clientes. Según este documento el Responsable de compras procede a la adquisición mediante proveedores calificados. La requisición es enviada a Compras por diferentes vías de acuerdo a la necesidad; puede ser vía memorandum, para los casos de compra de suministros; vía e-mail, para las necesidades de planta: o vía formato para mercadería para la venta. Guía de Remisión: Es el documento generado por el despachador de LA EMPRESA y que es entregado al cliente, donde se detalla los productos que serán entregados al cliente, indica el lugar de entrega, los datos del transportista, almacén comprometido, etc. Reporte de Stock de artículos( por consumo): Es el reporte de stock de LA EMPRESA, en donde se indica el stock de artículos disponibles para la venta, los stocks mínimos y máximos que se debe mantener de los productos, y los stocks que se deben reponer de los productos. VI. RECURSOS: a. Personal competente de acuerdo al procedimiento “Determinación de Competencia, Toma de Conciencia y Formación de Personal”. b. Recursos informáticos (software, hardware) c. Equipos de Comunicación (Teléfono, fax, radio) d. Ambientes de trabajo adecuados con seguridad, iluminación y espacios suficientes. e. Oficina y equipos f. Mantenimiento de equipos, instrumentos de medición e infraestructura. Revisión: 01
  • 13. MANUAL DE PROCESOS Código: M-02 Página: 13 de 32 Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección VII. CLIENTE:  Proceso de Compras  Proceso de Ventas  Proceso de Producción  Cliente Externo VIII. PROVEEDOR:  Proceso de Ventas Revisión: 01
  • 14. MANUAL DE PROCESOS Código: M-02 Página: 14 de 32 Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección PROCESO: COMPRAS I. DESCRIPCIÓN: Este proceso se inicia ante un requerimiento, como consecuencia de una falta real de productos para la venta o para reposición de stock, incluyendo la materia prima para fabricación; y consiste en la adquisición de los mismos tanto en el mercado local como en el extranjero. Estas compras incluyen también a las compras de servicios y se realizan a proveedores debidamente aprobados. Con este proceso, se garantiza la disponibilidad de los materiales insumos y servicios necesarios para la adecuada producción y atención a los clientes. (VER ANEXO 1- PROCESO DE COMPRAS) II. DOCUMENTOS GENERADOS:  Procedimiento de Compras P-COM-01  Procedimiento de Evaluación de Proveedores P-COM-02  Procedimiento de Importaciones P-COM-03 III. DUEÑO DE PROCESO: Jefe de Logística. IV. INPUTS: Requerimiento de Compra: Es el documento que se emite para solicitar al área de Compras la adquisición de algún producto o servicio. En este, se detallan las especificaciones del producto o servicios requeridos por LA EMPRESA para satisfacer requerimientos propios de los clientes. Según este documento, el responsable de compras procede a la adquisición a proveedores calificados. La requisición es enviada a Compras por diferentes vías de acuerdo a la necesidad; puede ser vía memorandum, para los casos de compra de suministros; vía e-mail, para las necesidades de planta: o vía formato para mercadería para la venta. Reporte de Stock de artículos: Es el reporte de stock de LA EMPRESA, en donde se indica el stock de artículos disponibles para la venta, los stocks mínimos y máximos que se debe mantener de los productos, y los stocks que se deben reponer de los productos. Revisión: 01
  • 15. MANUAL DE PROCESOS Código: M-02 Página: 15 de 32 Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección V. OUTPUTS: Orden de Compra: Es el documento generado por LA EMPRESA, donde se detallan los productos adquiridos indicado las características y cantidades, los mismos que serán internados en los diferentes almacenes hasta su posterior despacho. Lista de Precios de Productos Nacionales Es el listado de productos de compra nacional que LA EMPRESA vende, donde se indican los precios y es generado por el departamento de compras, y sirve de consulta para formular las cotizaciones a los clientes. VI. RECURSOS: a. Personal competente de acuerdo al procedimiento “Determinación de Competencia, Toma de Conciencia y Formación de Personal”. b. Recursos informáticos (software, hardware). c. Equipos de Comunicación (Teléfono, fax, radio). d. Ambientes de trabajo adecuados con seguridad, iluminación y espacios suficientes. e. Oficina y equipos. f. Mantenimiento de equipos, instrumentos de medición e infraestructura. VII. CLIENTES:  Proceso de Almacenamiento  Proceso de Ventas VIII. PROVEEDORES:  Proceso de Despacho  Proceso de Ventas Revisión: 01
  • 16. MANUAL DE PROCESOS Código: M-02 Página: 16 de 32 Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección PROCESO: DISEÑO I. DESCRIPCIÓN: Este proceso consiste en la realización del Diseño para los transformadores, Tableros y Celdas eléctricas, tomando en cuenta las especificaciones técnicas requeridos por los clientes. (VER ANEXO 1- PROCESO DE DISEÑO) II. DOCUMENTOS GENERADOS:  Procedimiento de Diseño de Transformadores P-DIS-01  Procedimiento de Diseño de Tableros P-DIS-02  Procedimiento de Control del Diseño de Transformadores, P-DIS-03 Tableros y Celdas Eléctricas. III. DUEÑO DE PROCESO: Jefe de Ingeniería. IV. INPUTS: Orden de Diseño: Es la solicitud del vendedor o del jefe de producción, al diseñador, para que realice el diseño de un pedido de transformadores, de tableros o, celdas; en este documento se registran las especificaciones técnicas del producto dadas por el cliente. Para el caso de tableros, mediante este documento el vendedor solicita al diseñador una pro forma de venta para su posterior envío al cliente. V. OUTPUTS: Planos o Diseño: Es el documento generado por el diseñador de LA EMPRESA, donde se muestra las especificaciones técnicas, dimensiones del transformador, o celda, o tablero; el mismo que es utilizado para realizar el proceso de fabricación. VI. RECURSOS: a. Personal competente de acuerdo al procedimiento “Determinación de Competencia, Toma de Conciencia y Formación de Personal”. b. Recursos informáticos (software, hardware). c. Equipos de Comunicación (Teléfono, fax, radio). Revisión: 01
  • 17. MANUAL DE PROCESOS Código: M-02 Página: 17 de 32 Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección d. Ambientes de trabajo adecuados con seguridad, iluminación y espacios suficientes. e. Oficina y equipos. f. Mantenimiento de equipos, instrumentos de medición e infraestructura. VII. CLIENTES:  Proceso de Producción VIII. PROVEEDORES:  Proceso de Producción Revisión: 01
  • 18. MANUAL DE PROCESOS Código: M-02 Página: 18 de 32 Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección PROCESO: PRODUCCIÓN I. DESCRIPCIÓN: Este proceso se inicia con un requerimiento u orden de fabricación, como consecuencia de un pedido de venta o por reposición de productos que no se encuentran en stock en los almacenes. (VER ANEXO 1- PROCESO DE PRODUCCION). II. DOCUMENTOS GENERADOS:  Procedimientos: o Producción de Transformadores P-PRD-01 o Producción de Tableros y Celdas P-PRD-02  Instructivos: o Fabricación de Partes Metálicas I-PRD-01-01 o Fabricación de Bobinas I-PRD-01-02 o Fabricación de Núcleos I-PRD-01-03 o Montaje I-PRD-01-04 III. DUEÑO DE PROCESO: Gerente de Operaciones IV. INPUTS: Orden de fabricación: Es el documento que es generado por el vendedor para solicitar a producción que se fabrique el producto, describe el producto a fabricar, Nº de orden de fabricación, fecha probable de inicio, fecha probable de término, y plazo de entrega. Existe Orden de Fabricación para Transformadores y Orden de Fabricación para Tableros y Celdas Eléctricas. Nota de salida: Es el documento generado desde el sistema desde el momento en que se realiza la descarga de los productos del stock del almacén, los mismos que van a ser despachados. Se registra la descripción del producto, cantidad pedida, cantidad entregada y cantidad que está quedando como saldo, almacén comprometido, etc. Revisión: 01
  • 19. MANUAL DE PROCESOS Código: M-02 Página: 19 de 32 Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección Planos o Diseño: Es el documento generado por el diseñador de LA EMPRESA, donde se muestra las especificaciones técnicas, del transformador, o celda, o tablero; el mismo que es utilizado para realizar el proceso de fabricación. V. OUTPUTS: Reporte de Consumo de Orden de fabricación Es el documento generado por el Jefe de Producción y es revisado por el Responsable de almacén, para dar por finalizada una orden de fabricación, en este se registran los materiales y sus cantidades que han sido utilizados en el proceso de fabricación de dicha orden. Nota de Pedido Es el documento que genera el Jefe de Producción o Diseñador para solicitar al almacén los materiales que se necesita para la producción de una Orden de Fabricación. Orden de Diseño: Es la solicitud del vendedor o del jefe de producción, al diseñador, para que realice el diseño de un pedido de transformadores, de tableros o, celdas; en este documento se registran las especificaciones técnicas del producto dadas por el cliente. Para el caso de tableros, mediante este documento el vendedor solicita al diseñador una pro forma de venta para su posterior envío al cliente. VI. RECURSOS: a. Personal competente de acuerdo al procedimiento “Determinación de Competencia, Toma de Conciencia y Formación de Personal”. b. Recursos informáticos (software, hardware). c. Equipos de Comunicación (Teléfono, fax, radio). d. Equipos y/o maquinarias apropiadas. e. Ambientes de trabajo adecuados con seguridad, iluminación y espacios suficientes. f. Mantenimiento de equipos, instrumentos de medición e infraestructura. Revisión: 01
  • 20. MANUAL DE PROCESOS Código: M-02 Página: 20 de 32 Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección VII. CLIENTES:  Proceso de Despacho  Proceso de Almacenamiento  Proceso de Diseño VIII. PROVEEDORES:  Proceso de Ventas  Proceso de Diseño  Proceso de Despacho Revisión: 01
  • 21. MANUAL DE PROCESOS Código: M-02 Página: 21 de 32 Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección PROCESO: SERVICIO DE CALIBRACIÓN I. DESCRIPCION: Este proceso se inicia con la recepción de la orden de calibración, el internamiento del instrumento y su posterior calibración. Este proceso es aplicable a las calibraciones de los dispositivos de seguimiento y medición de magnitudes eléctricas LA EMPRESA y del cliente externo. (VER ANEXO 1- PROCESO DE SERVICIO DE CALIRACION) II. DOCUMENTOS GENERADOS: Procedimiento de Servicio de Calibración P-CAL-01 Procedimiento de Control de Dispositivos de Seguimiento y Medición P-CAL-02 III. DUEÑO DE PROCESO: Jefe de Laboratorio de Calibración IV. INPUTS: Orden de Calibración: Es el documento generado por el vendedor, en este solicita un servicio de calibración al Laboratorio. En este documento se detalla la descripción del instrumento, los datos del cliente e indica la referencia de la orden de compra (si la hubiera) con que está siendo atendida. V. OUTPUTS: Despacho de Orden de Calibración: Es el documento generado por el Jefe de Laboratorio de Calibración para informar al área de ventas sobre el estado de calibración de los equipos que han sido internados. Revisión: 02
  • 22. MANUAL DE PROCESOS Código: M-02 Página: 22 de 32 Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección VI. RECURSOS: a. Personal competente de acuerdo al procedimiento “Determinación de Competencia, Toma de Conciencia y Formación de Personal”. b. Recursos informáticos (software, hardware). c. Equipos de Comunicación (Teléfono, fax, radio). d. Equipos y/o instrumentos. e. Ambientes de trabajo adecuados con seguridad, iluminación y espacios suficientes. f. Mantenimiento de equipos, instrumentos de medición e infraestructura. VII. CLIENTES:  Proceso de Ventas VIII. PROVEEDORES:  Proceso de ventas Revisión: 01
  • 23. MANUAL DE PROCESOS Código: M-02 Página: 23 de 32 ANEXO 1 PROCESO DE VENTAS ENTRADAS EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD NEGOCIACIÓN GENERACIÓN DE PEDIDO PROCESO SALIDAS - Solicitud de compras o Requerimiento - Solicitud de calibración - Reporte de stock de artículos - Lista de precios de productos nacionales - Lista de precios de productos importados VENTAS (P-VEN-01, P-VEN-02, P-VEN-03 P-VEN-04) - Orden De Fabricación - Nota de Pedido de Venta - Pedido de Venta de Calibración - Orden de Calibración SUB PROCESOS Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección Revisión: 01
  • 24. MANUAL DE PROCESOS Código: M-02 Página: 24 de 32 PROCESO DE ALMACENAMIENTO ENTRADAS PROCESO SALIDAS - Orden de Compra - Reporte de Consumo de Orden de fabricación. ALMACENAMIENTO (P-ALM-01) - Reporte de stock de artículos Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección Revisión: 01
  • 25. MANUAL DE PROCESOS Código: M-02 Página: 25 de 32 PROCESO DE DESPACHO ENTRADAS PROCESO SALIDAS - Nota de Pedido - Nota de Pedido de Venta - Pedido de Venta de Calibración - Registro de Agencia de Transporte DESPACHO (P-DES-01) (P-DES-02) - Guía de Remisión - Reporte de stock de artículos - Requerimiento a compras - Nota de Salida - Constancia de visita Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección Revisión: 02
  • 26. MANUAL DE PROCESOS Código: M-02 Página: 26 de 32 PROCESO DE COMPRAS ENTRADAS PROCESO SALIDAS - Requerimiento de Compra - Reporte de Stock de artículos COMPRAS (P-COM-01) - Orden de Compra - Lista de Precios de Productos Nacionales Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección Revisión: 01
  • 27. MANUAL DE PROCESOS Código: M-02 Página: 27 de 32 PROCESO DE DISEÑO ENTRADAS PROCESO SALIDAS - Orden de Diseño DESARROLLO DEL DISEÑO (P-DIS-01, P-DIS-02, P-DIS-03) - Plano o Diseño Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección Revisión: 01
  • 28. MANUAL DE PROCESOS Código: M-02 Página: 28 de 32 PROCESO DE PRODUCCIÓN ENTRADAS PROCESO SALIDAS - Orden de fabricación - Nota de salida - Planos o Diseño PRODUCCION (P-PRD-01, P-PRD-02) - Reporte de Consumo de Orden de fabricación - Nota de Pedido - Orden de Diseño Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección Revisión: 01
  • 29. MANUAL DE PROCESOS Código: M-02 Página: 29 de 32 PROCESO DE CALIBRACIÓN ENTRADAS PROCESO SALIDAS - Orden de Calibración CALIBRACION (P-CAL-01) - Despacho de Orden de Calibración Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección Revisión: 01
  • 30. MANUAL DE PROCESOS Código: M-02 Página: 30 de 32 ANEXO 2 MAPA DE PROCESOS DE LA EMPRESA Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección Revisión: 02
  • 31. MANUAL DE PROCESOS Código: M-02 Página: 31 de 32 ANEXO 3 1 2 13 3 14 4 15 5 16 6 17 7 6 8 13 7 9 22 14 20 10 23 15 21 11 24 16 28 29 25 26 18 19 12 27 C L I E N T E S SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD DE PROMELSA SATISFACCION GESTION DE RECURSOS MEDICION, ANALISIS Y MEJORA C L I E N T E S EXPECTATIVASREQUISITOS REALIZACION RESPONSABILIDAD GERENCIAL PRODUCTO/ SERVICIO Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección Revisión: 01
  • 32. MANUAL DE PROCESOS Código: M-02 Página: 32 de 32 ANEXO 4 LEYENDA : ENTRADAS : SALIDAS 1 : POLITICA DE CALIDAD 2 : OBJETIVOS DE CALIDAD 3 : PLANIFICACION DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD 4 : ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 5 : INFORME DE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN 6 : PROPUESTA QUE SOPORTA EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 7 : NECESIDADES DE RECURSOS HUMANOS 8 : RECURSOS HUMANOS PARA LOS PROCESOS 9 : INFORME DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE CAPACITACIÓN 10 : INFORME DEL CUMPLIMIENTO DE ADQUISICIONES 11 : CUMPLIMIENTO DE P´ROVEEDORES 12 : PRODUCTO O SERVICIO ENTREGA AL CLIENTE 13 : PROPUESTA PLAN DE MEJORAS 14 : INFORME PARA REVISIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD POR LA DIRECCIÓN 15 : EVALUACIÓN DEL GRADO DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE 16 : PROPUESTA DE NECESIDADES DE RECURSOS HUMANOS 17 : EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES 18 : SOLICITUD DE COMPRA 19 : SOLICITUD DE CALIBRACION 20 : REQUERIMIENTO DE CAPACITACIÓN DEL PERSONAL 21 : SOLICITUD DE PROVEEDORES 22 : INFORME DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS 23 : INFORME DE INDICADORES, PLAN DE CALIDAD, PROCESOS Y PRODUCTOS 24 : INFORME QUEJAS DE CLIENTES 25 : INFORME AUDITORIAS INTERNAS 26 : INFORME SOBRE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE 27 : CONSULTA DE LISTA DE PRECIOS Y STOCK 28 : REQUERMIENTO DE SUMINSTROS Y/O SERVICIOS 29 : ORDEN DE COMPRA DE SUMINISTROS Y/O SERVICIOS Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección Revisión: 01