SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: LISSETH LOJA
CURSO: SEGUNDO “A”
Lectura analógica
Ayuda a comparar la información y
extender el conocimiento hacia la
transferencia de relaciones con otros
contextos. Establece juicios críticos que
nos ayuda a formular conclusiones
propias.
Comprensión analógica
Consiste en realizar comparaciones
entre elementos que guardan
similitudes; aunque correspondan a
situaciones, espacios o clases
totalmente diferentes
Los ejercicios de esta lectura exigen que los
lectores se
• Distancien del texto.
• Consideren objetivamente.
• Valoren su calidad y adecuación.
Se valoran elementos como la estructura
textual, el género o el registro del texto
Procedimiento
1.Releer todo el texto, deteniéndose en informaciones
relevantes.
2.Relacionar las distintas partes de información con
otros textos.
3. Analizar muy puntualmente los recursos lingüísticos
utilizados en el texto.
4.Formula preguntas que someta a crítica, reflexión o
valoración el contenido y la forma del texto.
LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES.
En un paraje habitado por numerosos animales salvajes, una
rana se dedico a cantar los derechos del animal a fin de que,
tarde o temprano, en aquel lugar todos llegaran a convivir en
paz.
Y, a decir verdad, tan significativos habían sido los adelantos
en esta materia en los últimos días, una boa, a pesar de su
apetito incontenible, esperó que la rana cantara el derecho
elemental a la alimentación, para engullírsela.
minicuento de Jaime Alberto Vélez
Pregunta literal
La intención de la rana al cantar los derechos del animal
era:
a. Llegar a convivir en paz entre los animales.
b. Reconocer la supremacía de los animales grandes sobre
los pequeños.
c. Enfatizar que ante la paz no hay animal grande ni
pequeño.
d. Sentenciar que la paz no discrimina a tamaño ni edad.
Pregunta Inferencial
Del texto se infiere que el derecho a la alimentación se
diferente para:
a. Los animales salvajes
b. Los animales domésticos
c. Las aves
d. Los batracios
Pregunta Analógica
Si en el texto se sustituyera boa por rana y rana por
mosca:
a. El derecho a la alimentación seguiría vigente
b. Las boas se morirían de hambre
c. Las moscas vivirían en paz
d. Las ranas seguirían cantando en todos los
parajes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Textos Personales
 Textos Personales  Textos Personales
Textos Personales
Anicom
 
Juicio y clasificación
Juicio y clasificaciónJuicio y clasificación
Juicio y clasificación
maryanali
 
Metodo sintetico
Metodo sinteticoMetodo sintetico
Metodo sintetico
camiac99
 
El concepto
El conceptoEl concepto
El concepto
Jorge Luis Tandazo
 
Trabajo completo castellano y literatura. (4)
Trabajo completo castellano y literatura. (4)Trabajo completo castellano y literatura. (4)
Trabajo completo castellano y literatura. (4)
universidad UNSR
 
Analogias y conectores textuales
Analogias y conectores textualesAnalogias y conectores textuales
Analogias y conectores textuales
Maria Saavedra Grimaldo
 
Lexico y tipos de lexico
Lexico y tipos de lexicoLexico y tipos de lexico
Lexico y tipos de lexico
ymartinez19
 
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
prodimpa
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
expresioninpahu
 
Cualidades de un texto.
Cualidades de un texto.Cualidades de un texto.
Cualidades de un texto.
expresioninpahu
 
Clases de inferencias
Clases de inferenciasClases de inferencias
Clases de inferencias
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
Analisis de texto
Analisis de textoAnalisis de texto
Analisis de texto
Jorge Palomino Way
 
Comprensión analógica de la lectura
Comprensión analógica  de la lecturaComprensión analógica  de la lectura
Comprensión analógica de la lectura
Sandra Casierra
 
Cuál es la importancia de la ortografía
Cuál es la importancia de la ortografíaCuál es la importancia de la ortografía
Cuál es la importancia de la ortografía
Piedad Gómez
 
Coherencia global y local - cohesión con conectores
Coherencia global y local  - cohesión con conectoresCoherencia global y local  - cohesión con conectores
Coherencia global y local - cohesión con conectores
Guillermo Cárdenas
 
Diferencias entre software libre y privativo
Diferencias entre software libre y privativoDiferencias entre software libre y privativo
Diferencias entre software libre y privativo
Jennifer Valencia
 
Diccionarios
DiccionariosDiccionarios
Diccionarios
Trelew
 
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
ENSAYO, RESUMEN E INFORMEENSAYO, RESUMEN E INFORME
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
Lorenita Mfc
 
Cualidades y características de la expresión escrita
Cualidades y características de la expresión escritaCualidades y características de la expresión escrita
Cualidades y características de la expresión escrita
Jonathan Bonilla
 
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenPasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
ibetica
 

La actualidad más candente (20)

Textos Personales
 Textos Personales  Textos Personales
Textos Personales
 
Juicio y clasificación
Juicio y clasificaciónJuicio y clasificación
Juicio y clasificación
 
Metodo sintetico
Metodo sinteticoMetodo sintetico
Metodo sintetico
 
El concepto
El conceptoEl concepto
El concepto
 
Trabajo completo castellano y literatura. (4)
Trabajo completo castellano y literatura. (4)Trabajo completo castellano y literatura. (4)
Trabajo completo castellano y literatura. (4)
 
Analogias y conectores textuales
Analogias y conectores textualesAnalogias y conectores textuales
Analogias y conectores textuales
 
Lexico y tipos de lexico
Lexico y tipos de lexicoLexico y tipos de lexico
Lexico y tipos de lexico
 
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
Uso del diccionario de inglés (ronny revilla)
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
Cualidades de un texto.
Cualidades de un texto.Cualidades de un texto.
Cualidades de un texto.
 
Clases de inferencias
Clases de inferenciasClases de inferencias
Clases de inferencias
 
Analisis de texto
Analisis de textoAnalisis de texto
Analisis de texto
 
Comprensión analógica de la lectura
Comprensión analógica  de la lecturaComprensión analógica  de la lectura
Comprensión analógica de la lectura
 
Cuál es la importancia de la ortografía
Cuál es la importancia de la ortografíaCuál es la importancia de la ortografía
Cuál es la importancia de la ortografía
 
Coherencia global y local - cohesión con conectores
Coherencia global y local  - cohesión con conectoresCoherencia global y local  - cohesión con conectores
Coherencia global y local - cohesión con conectores
 
Diferencias entre software libre y privativo
Diferencias entre software libre y privativoDiferencias entre software libre y privativo
Diferencias entre software libre y privativo
 
Diccionarios
DiccionariosDiccionarios
Diccionarios
 
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
ENSAYO, RESUMEN E INFORMEENSAYO, RESUMEN E INFORME
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
 
Cualidades y características de la expresión escrita
Cualidades y características de la expresión escritaCualidades y características de la expresión escrita
Cualidades y características de la expresión escrita
 
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenPasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
 

Similar a Lectura Analógica por: Lisseth Loja

Lengua ppt 8º
Lengua ppt 8ºLengua ppt 8º
Lengua ppt 8º
Daniel Morante Alvan
 
2 eva-1
2 eva-12 eva-1
Grafico1
Grafico1Grafico1
Grafico1
sabukade
 
Lengua animales
Lengua animalesLengua animales
El almohadón de plumas1
El almohadón de plumas1El almohadón de plumas1
El almohadón de plumas1
Coar2nol12
 
PIRAMIDE
PIRAMIDEPIRAMIDE
PIRAMIDE
Karina PS
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion19
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Textos expositicvos
Textos expositicvosTextos expositicvos
Textos expositicvos
Maritza Barrenechea
 
El almohadón de plumas
El almohadón de plumasEl almohadón de plumas
El almohadón de plumas
marielsallhue17
 
Proyecto Tortuga. Escuela Nº 129.
Proyecto Tortuga. Escuela Nº 129. Proyecto Tortuga. Escuela Nº 129.
Proyecto Tortuga. Escuela Nº 129.
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Guías leng.y com.¡se ayudan los polluelos de lechusa!
Guías leng.y com.¡se ayudan los polluelos de lechusa!Guías leng.y com.¡se ayudan los polluelos de lechusa!
Guías leng.y com.¡se ayudan los polluelos de lechusa!
I Municipalidad santa Juana
 
Cuadernillo repaso 13-14_cuarto
Cuadernillo repaso 13-14_cuartoCuadernillo repaso 13-14_cuarto
Cuadernillo repaso 13-14_cuarto
Asun Vidal
 
4 ECE COMPRENSION 2022.pdf
4 ECE COMPRENSION 2022.pdf4 ECE COMPRENSION 2022.pdf
4 ECE COMPRENSION 2022.pdf
Vanessa Barrantes
 
Cuentos de amor de locura y de muerte
Cuentos de amor de locura y de muerteCuentos de amor de locura y de muerte
Cuentos de amor de locura y de muerte
angui2002
 
Qué es argumentar
Qué es argumentarQué es argumentar
Qué es argumentar
silvina lezcano
 
Noticia Científica Agustín Pérez Ballesty
Noticia Científica Agustín Pérez BallestyNoticia Científica Agustín Pérez Ballesty
Noticia Científica Agustín Pérez Ballesty
stellamg
 
Tema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivos
Tema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivosTema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivos
Tema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivos
Eduardo Gómez
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
SVENSON ORTIZ
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
SVENSON ORTIZ
 
Actividades de lengua 4°
Actividades de lengua 4°Actividades de lengua 4°
Actividades de lengua 4°
MARIELA GALLARDO
 

Similar a Lectura Analógica por: Lisseth Loja (20)

Lengua ppt 8º
Lengua ppt 8ºLengua ppt 8º
Lengua ppt 8º
 
2 eva-1
2 eva-12 eva-1
2 eva-1
 
Grafico1
Grafico1Grafico1
Grafico1
 
Lengua animales
Lengua animalesLengua animales
Lengua animales
 
El almohadón de plumas1
El almohadón de plumas1El almohadón de plumas1
El almohadón de plumas1
 
PIRAMIDE
PIRAMIDEPIRAMIDE
PIRAMIDE
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion19
 
Textos expositicvos
Textos expositicvosTextos expositicvos
Textos expositicvos
 
El almohadón de plumas
El almohadón de plumasEl almohadón de plumas
El almohadón de plumas
 
Proyecto Tortuga. Escuela Nº 129.
Proyecto Tortuga. Escuela Nº 129. Proyecto Tortuga. Escuela Nº 129.
Proyecto Tortuga. Escuela Nº 129.
 
Guías leng.y com.¡se ayudan los polluelos de lechusa!
Guías leng.y com.¡se ayudan los polluelos de lechusa!Guías leng.y com.¡se ayudan los polluelos de lechusa!
Guías leng.y com.¡se ayudan los polluelos de lechusa!
 
Cuadernillo repaso 13-14_cuarto
Cuadernillo repaso 13-14_cuartoCuadernillo repaso 13-14_cuarto
Cuadernillo repaso 13-14_cuarto
 
4 ECE COMPRENSION 2022.pdf
4 ECE COMPRENSION 2022.pdf4 ECE COMPRENSION 2022.pdf
4 ECE COMPRENSION 2022.pdf
 
Cuentos de amor de locura y de muerte
Cuentos de amor de locura y de muerteCuentos de amor de locura y de muerte
Cuentos de amor de locura y de muerte
 
Qué es argumentar
Qué es argumentarQué es argumentar
Qué es argumentar
 
Noticia Científica Agustín Pérez Ballesty
Noticia Científica Agustín Pérez BallestyNoticia Científica Agustín Pérez Ballesty
Noticia Científica Agustín Pérez Ballesty
 
Tema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivos
Tema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivosTema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivos
Tema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivos
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
 
Actividades de lengua 4°
Actividades de lengua 4°Actividades de lengua 4°
Actividades de lengua 4°
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Lectura Analógica por: Lisseth Loja

  • 1. NOMBRE: LISSETH LOJA CURSO: SEGUNDO “A”
  • 2. Lectura analógica Ayuda a comparar la información y extender el conocimiento hacia la transferencia de relaciones con otros contextos. Establece juicios críticos que nos ayuda a formular conclusiones propias.
  • 3. Comprensión analógica Consiste en realizar comparaciones entre elementos que guardan similitudes; aunque correspondan a situaciones, espacios o clases totalmente diferentes
  • 4. Los ejercicios de esta lectura exigen que los lectores se • Distancien del texto. • Consideren objetivamente. • Valoren su calidad y adecuación. Se valoran elementos como la estructura textual, el género o el registro del texto
  • 5. Procedimiento 1.Releer todo el texto, deteniéndose en informaciones relevantes. 2.Relacionar las distintas partes de información con otros textos. 3. Analizar muy puntualmente los recursos lingüísticos utilizados en el texto. 4.Formula preguntas que someta a crítica, reflexión o valoración el contenido y la forma del texto.
  • 6. LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES. En un paraje habitado por numerosos animales salvajes, una rana se dedico a cantar los derechos del animal a fin de que, tarde o temprano, en aquel lugar todos llegaran a convivir en paz. Y, a decir verdad, tan significativos habían sido los adelantos en esta materia en los últimos días, una boa, a pesar de su apetito incontenible, esperó que la rana cantara el derecho elemental a la alimentación, para engullírsela. minicuento de Jaime Alberto Vélez
  • 7. Pregunta literal La intención de la rana al cantar los derechos del animal era: a. Llegar a convivir en paz entre los animales. b. Reconocer la supremacía de los animales grandes sobre los pequeños. c. Enfatizar que ante la paz no hay animal grande ni pequeño. d. Sentenciar que la paz no discrimina a tamaño ni edad.
  • 8. Pregunta Inferencial Del texto se infiere que el derecho a la alimentación se diferente para: a. Los animales salvajes b. Los animales domésticos c. Las aves d. Los batracios
  • 9. Pregunta Analógica Si en el texto se sustituyera boa por rana y rana por mosca: a. El derecho a la alimentación seguiría vigente b. Las boas se morirían de hambre c. Las moscas vivirían en paz d. Las ranas seguirían cantando en todos los parajes.