SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA GESTION PARA DIRECTORES DE
COLEGIOS 2015
CURSO: Gestión del Conocimiento
PROFESOR: Sergio Cuervo
CASO: La Gestión del Conocimiento en Hewlett- Packard
PARTICIPANTES:
 Méndez Mendoza, María Julia
 Ccahuancama Gavilano, Juana Raquel
 Morales Otarola, Miguel Angel
 Rojas Elera, Juan Julio
 Floriano Merejildo, Milton Eudoro
Universidad ESAN
 Debe de compartir sus mejores practicas y trasferir sus
conocimientos emergentes.
 HP debe de implementar nuevas técnicas y métodos e
introducirlos dentro de la empresa.
 La empresa HP debe de facilitar la gestión del conocimiento así
como crear conciencia a modelos conceptuales comunes a
través de talleres.
 HP debe de facilitar el proceso de compartir conocimientos a
través del establecimiento de redes con un lenguaje común.
1. ¿Qué debe hacer Hewlett-Packard para controlar la gestión del
conocimiento en el nivel corporativo?
Tipos de gestión Objetivos Recursos Previsión del problema
Casillero de Intercambio para
Educadores
El objetivo de HP es compartir sus
conocimientos.
• La biblioteca de entretenimiento
• Evaluacion de entrenamiento
• El casillero de intercambio
• Se prevé a través de estímulos
constantes
Construcción de una red de expertos
Proporcionar una guía de los recursos
humanos del conocimiento dentro de los
laboratorios y de otras áreas del HP
• Browser de la Web.
Se refiere a conversaciones por correo
electrónico a cerca de un recurso
utilizando la Web.
• Creación de una base de datos que
refleja el amplio conocimiento de los
expertos la cual es implementada por
ellos mismos
Gerencia del conocimiento en procesos
de productos
El adelanto del desarrollo de nuevos
productos como las funciones de:
Calidad, adquisidores, mercado,
seguridad, ambientes y cambio
organizacional.
• Uso del marketing internacional
• Un interface con la información
primaria y secundaria de la
investigación
• Información basada en la Web
• Se debe de controlar el proceso de HP
Gestión del conocimiento para el canal
de Distribuidores de Computadoras
Capturar y apalancar el conocimiento de
los productos de HP para el canal de
distribución de la Organización de
Productos de Computación
• Uso del Lotus Notes, que permite
escribir correos.
• Trata de prever problemas en cada
proyecto debido a que hay
especializaciones en cada área
2. ¿Qué revelan los proyectos presentados en este caso sobre los diversos tipos de gestión del conocimiento, objetivos de negocio, y necesidad de
recursos? ¿Se puede prever problemas con cualquiera de los proyectos presentados?
Los retos mas grandes de Hewlett-Packard son:
 Asumir nuevas técnicas y métodos en la gestión del conocimiento.
 Que todos los empleados participen en los programas de distribución de
beneficios.
 Que se mezclen el conocimiento y la información
 Contar con ingenieros altamente técnicos.
3. ¿Cuáles son los retos más grandes que enfrenta HP para mejorar su capacidad de
gestionar conocimientos en la organización?
Cuadro Comparativo
Hewlett-Packard I.E
 ingenieros de fuerte orientación técnica
 Los empleados se trasladan de una unidad a otra realizándose una transferencia
formal de conocimientos.
 La empresa asume nuevas técnicas y métodos en la gestión del conocimiento
 Los negocios son focalizados y específicos promovidos por la descentralización
 Maestros en actualización constante de herramientas y del uso de la metodología
 Maestros parten de la problemática de su contexto.
 Se cuenta con una I.E. sin autonomía con dependencia directa de la Ugel.
 Docentes capacitados y comparten sus experiencias a través de la red educativa.
4. Comparación de lo dice Hewlett-Packard y de la Institución Educativa
“Juan Velazco Alvarado” Ugel N° 12. CANTA.
CONCLUSIÓNES:
 Con el emprendimiento y la Innovación se permite el crecimiento empresarial.
 El compromiso de gerentes y empleados es importante en la empresa ya que
permite la realización de sus proyectos y la gerencia del conocimiento.
 La autonomía es importante y de ella depende el éxito de una empresa.
 Trabajando en talleres permite compartir conocimientos a través de Redes
Informales y con un lenguaje común.
 RECOMENDACIÓN
 Se debe de instalar redes de gestión del conocimiento en las Instituciones
Educativas, para poder mejorar practicas en la administración educativa.
Conclusiones y Recomendaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

+ Estrategias - Contenidos: Gestión de Proyectos E-learning Corporativo por J...
+ Estrategias - Contenidos: Gestión de Proyectos E-learning Corporativo por J...+ Estrategias - Contenidos: Gestión de Proyectos E-learning Corporativo por J...
+ Estrategias - Contenidos: Gestión de Proyectos E-learning Corporativo por J...
Demos Group LATAM
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
rmunozs
 
Presentación Iformalia
Presentación IformaliaPresentación Iformalia
Presentación Iformalia
CRISEL BY AEFOL
 
Atension al usuario
Atension al usuarioAtension al usuario
Atension al usuario
angel-chua-principe-85
 
Panorama Internacional Sobre los Estandares de Calidad en Elearning por Ariel...
Panorama Internacional Sobre los Estandares de Calidad en Elearning por Ariel...Panorama Internacional Sobre los Estandares de Calidad en Elearning por Ariel...
Panorama Internacional Sobre los Estandares de Calidad en Elearning por Ariel...
Demos Group LATAM
 
Como evitar los errores mas comunes en la implantacion de un LMS - Felipe Lop...
Como evitar los errores mas comunes en la implantacion de un LMS - Felipe Lop...Como evitar los errores mas comunes en la implantacion de un LMS - Felipe Lop...
Como evitar los errores mas comunes en la implantacion de un LMS - Felipe Lop...
Demos Group LATAM
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
auxi1264
 
Campus virtual atlas. Una forma de gestionar conocimiento
Campus virtual atlas. Una forma de gestionar conocimientoCampus virtual atlas. Una forma de gestionar conocimiento
Campus virtual atlas. Una forma de gestionar conocimiento
Demos Group LATAM
 
Desafios del diseñador instrucctional en t-Learning - Miguel Morales
Desafios del diseñador instrucctional en t-Learning - Miguel Morales Desafios del diseñador instrucctional en t-Learning - Miguel Morales
Desafios del diseñador instrucctional en t-Learning - Miguel Morales
Red Auti
 
Educación interactiva
Educación interactivaEducación interactiva
Educación interactiva
Cristian Camilo Piragua Martinez
 
I ¿capacitación ofimática con el E-learning?
I ¿capacitación ofimática con el E-learning?I ¿capacitación ofimática con el E-learning?
I ¿capacitación ofimática con el E-learning?
Reuniones Networking TIC
 
1. escrito de las tics (sena)
1. escrito de las tics (sena)1. escrito de las tics (sena)
1. escrito de las tics (sena)
Marìa Rosa Pérez Martínez
 
Lecciones aprendidas en el proceso de aprendizaje caso INSA
Lecciones aprendidas en el proceso de aprendizaje caso INSALecciones aprendidas en el proceso de aprendizaje caso INSA
Lecciones aprendidas en el proceso de aprendizaje caso INSA
Demos Group LATAM
 
Educación interactiva
Educación interactivaEducación interactiva
Educación interactiva
Cristian Camilo Piragua Martinez
 
Decálogo de la formación on-line
Decálogo de la formación on-lineDecálogo de la formación on-line
Decálogo de la formación on-line
Oberta Publishing
 
Líderes para líderes - Ivan Abanades Gerente General Thinking Heads
Líderes para líderes - Ivan Abanades Gerente General Thinking HeadsLíderes para líderes - Ivan Abanades Gerente General Thinking Heads
Líderes para líderes - Ivan Abanades Gerente General Thinking Heads
Demos Group LATAM
 
Presentación Alumn-e
Presentación Alumn-ePresentación Alumn-e
Presentación Alumn-e
CRISEL BY AEFOL
 
Presentación Editorial de Contenidos
Presentación Editorial de ContenidosPresentación Editorial de Contenidos
Presentación Editorial de Contenidos
CRISEL BY AEFOL
 
proyecto jarc
proyecto jarcproyecto jarc
proyecto jarc
JUNIOR ZAMBRANO
 

La actualidad más candente (19)

+ Estrategias - Contenidos: Gestión de Proyectos E-learning Corporativo por J...
+ Estrategias - Contenidos: Gestión de Proyectos E-learning Corporativo por J...+ Estrategias - Contenidos: Gestión de Proyectos E-learning Corporativo por J...
+ Estrategias - Contenidos: Gestión de Proyectos E-learning Corporativo por J...
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
Presentación Iformalia
Presentación IformaliaPresentación Iformalia
Presentación Iformalia
 
Atension al usuario
Atension al usuarioAtension al usuario
Atension al usuario
 
Panorama Internacional Sobre los Estandares de Calidad en Elearning por Ariel...
Panorama Internacional Sobre los Estandares de Calidad en Elearning por Ariel...Panorama Internacional Sobre los Estandares de Calidad en Elearning por Ariel...
Panorama Internacional Sobre los Estandares de Calidad en Elearning por Ariel...
 
Como evitar los errores mas comunes en la implantacion de un LMS - Felipe Lop...
Como evitar los errores mas comunes en la implantacion de un LMS - Felipe Lop...Como evitar los errores mas comunes en la implantacion de un LMS - Felipe Lop...
Como evitar los errores mas comunes en la implantacion de un LMS - Felipe Lop...
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Campus virtual atlas. Una forma de gestionar conocimiento
Campus virtual atlas. Una forma de gestionar conocimientoCampus virtual atlas. Una forma de gestionar conocimiento
Campus virtual atlas. Una forma de gestionar conocimiento
 
Desafios del diseñador instrucctional en t-Learning - Miguel Morales
Desafios del diseñador instrucctional en t-Learning - Miguel Morales Desafios del diseñador instrucctional en t-Learning - Miguel Morales
Desafios del diseñador instrucctional en t-Learning - Miguel Morales
 
Educación interactiva
Educación interactivaEducación interactiva
Educación interactiva
 
I ¿capacitación ofimática con el E-learning?
I ¿capacitación ofimática con el E-learning?I ¿capacitación ofimática con el E-learning?
I ¿capacitación ofimática con el E-learning?
 
1. escrito de las tics (sena)
1. escrito de las tics (sena)1. escrito de las tics (sena)
1. escrito de las tics (sena)
 
Lecciones aprendidas en el proceso de aprendizaje caso INSA
Lecciones aprendidas en el proceso de aprendizaje caso INSALecciones aprendidas en el proceso de aprendizaje caso INSA
Lecciones aprendidas en el proceso de aprendizaje caso INSA
 
Educación interactiva
Educación interactivaEducación interactiva
Educación interactiva
 
Decálogo de la formación on-line
Decálogo de la formación on-lineDecálogo de la formación on-line
Decálogo de la formación on-line
 
Líderes para líderes - Ivan Abanades Gerente General Thinking Heads
Líderes para líderes - Ivan Abanades Gerente General Thinking HeadsLíderes para líderes - Ivan Abanades Gerente General Thinking Heads
Líderes para líderes - Ivan Abanades Gerente General Thinking Heads
 
Presentación Alumn-e
Presentación Alumn-ePresentación Alumn-e
Presentación Alumn-e
 
Presentación Editorial de Contenidos
Presentación Editorial de ContenidosPresentación Editorial de Contenidos
Presentación Editorial de Contenidos
 
proyecto jarc
proyecto jarcproyecto jarc
proyecto jarc
 

Similar a Lectura hp

Gestiã“n del conocimiento leo
Gestiã“n del conocimiento leoGestiã“n del conocimiento leo
Gestiã“n del conocimiento leo
Leonarda DE Jesús Sandoval Olaya
 
Trabajo gestion de conocimiento
Trabajo gestion de conocimientoTrabajo gestion de conocimiento
Trabajo gestion de conocimiento
Luis Marinho Calcina Tito
 
Trabajo gestion de conocimiento3
Trabajo gestion de conocimiento3Trabajo gestion de conocimiento3
Trabajo gestion de conocimiento3
Luis Marinho Calcina Tito
 
Trabajo gestion del conocimiento
Trabajo gestion del conocimientoTrabajo gestion del conocimiento
Trabajo gestion del conocimiento
Luis Marinho Calcina Tito
 
Trabajo gestion del conocimiento
Trabajo gestion del conocimientoTrabajo gestion del conocimiento
Trabajo gestion del conocimiento
Cesar Armando Pacheco Espinoza
 
Gestión del conocimiento1
Gestión del conocimiento1Gestión del conocimiento1
Gestión del conocimiento1
Luis Marinho Calcina Tito
 
E learning corporativo
E learning corporativoE learning corporativo
E learning corporativo
Emperatriz Carrasco Pintado
 
Formación y valor para el negocio. E-learning al alcance de TODOS
Formación y valor para el negocio. E-learning al alcance de TODOSFormación y valor para el negocio. E-learning al alcance de TODOS
Formación y valor para el negocio. E-learning al alcance de TODOS
CRISEL BY AEFOL
 
Plan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimientoPlan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimiento
eliycris8
 
Fatla fase planificacion ganadores virtuales
Fatla fase planificacion ganadores virtualesFatla fase planificacion ganadores virtuales
Fatla fase planificacion ganadores virtuales
patricia chafla
 
Planificacion del curso «expertos en elearning»
Planificacion del curso «expertos en elearning»Planificacion del curso «expertos en elearning»
Planificacion del curso «expertos en elearning»
Edgardo66
 
Trabajo n°01 caso_hp__profesor_segio_cuervo
Trabajo n°01 caso_hp__profesor_segio_cuervoTrabajo n°01 caso_hp__profesor_segio_cuervo
Trabajo n°01 caso_hp__profesor_segio_cuervo
Inés Reyna Injante Córdova
 
Curso online Gestión del Conocimiento Formación Smart
Curso online Gestión del Conocimiento Formación SmartCurso online Gestión del Conocimiento Formación Smart
Curso online Gestión del Conocimiento Formación Smart
Alejandro Rivera Prato
 
GESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTOGESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTO
PATRICIA021970
 
Utpl
UtplUtpl
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.a
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.aPlan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.a
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.a
Mylene Mendez Pozo
 
Trabajo gestion de conocimiento
Trabajo gestion de conocimientoTrabajo gestion de conocimiento
Trabajo gestion de conocimiento
heidykim
 
GESTION DEL CONOCIMIENTO-SESION-1-PREGRADO.pptx
GESTION DEL CONOCIMIENTO-SESION-1-PREGRADO.pptxGESTION DEL CONOCIMIENTO-SESION-1-PREGRADO.pptx
GESTION DEL CONOCIMIENTO-SESION-1-PREGRADO.pptx
jorgealbertovalescar1
 
Aplicacion de nuevas tecnologias.gestion del conocimiento.
Aplicacion de nuevas tecnologias.gestion del conocimiento.Aplicacion de nuevas tecnologias.gestion del conocimiento.
Aplicacion de nuevas tecnologias.gestion del conocimiento.
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Fase de planificacion antares grupoi
Fase de planificacion antares grupoiFase de planificacion antares grupoi
Fase de planificacion antares grupoi
Cristobal Morales
 

Similar a Lectura hp (20)

Gestiã“n del conocimiento leo
Gestiã“n del conocimiento leoGestiã“n del conocimiento leo
Gestiã“n del conocimiento leo
 
Trabajo gestion de conocimiento
Trabajo gestion de conocimientoTrabajo gestion de conocimiento
Trabajo gestion de conocimiento
 
Trabajo gestion de conocimiento3
Trabajo gestion de conocimiento3Trabajo gestion de conocimiento3
Trabajo gestion de conocimiento3
 
Trabajo gestion del conocimiento
Trabajo gestion del conocimientoTrabajo gestion del conocimiento
Trabajo gestion del conocimiento
 
Trabajo gestion del conocimiento
Trabajo gestion del conocimientoTrabajo gestion del conocimiento
Trabajo gestion del conocimiento
 
Gestión del conocimiento1
Gestión del conocimiento1Gestión del conocimiento1
Gestión del conocimiento1
 
E learning corporativo
E learning corporativoE learning corporativo
E learning corporativo
 
Formación y valor para el negocio. E-learning al alcance de TODOS
Formación y valor para el negocio. E-learning al alcance de TODOSFormación y valor para el negocio. E-learning al alcance de TODOS
Formación y valor para el negocio. E-learning al alcance de TODOS
 
Plan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimientoPlan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimiento
 
Fatla fase planificacion ganadores virtuales
Fatla fase planificacion ganadores virtualesFatla fase planificacion ganadores virtuales
Fatla fase planificacion ganadores virtuales
 
Planificacion del curso «expertos en elearning»
Planificacion del curso «expertos en elearning»Planificacion del curso «expertos en elearning»
Planificacion del curso «expertos en elearning»
 
Trabajo n°01 caso_hp__profesor_segio_cuervo
Trabajo n°01 caso_hp__profesor_segio_cuervoTrabajo n°01 caso_hp__profesor_segio_cuervo
Trabajo n°01 caso_hp__profesor_segio_cuervo
 
Curso online Gestión del Conocimiento Formación Smart
Curso online Gestión del Conocimiento Formación SmartCurso online Gestión del Conocimiento Formación Smart
Curso online Gestión del Conocimiento Formación Smart
 
GESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTOGESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTO
 
Utpl
UtplUtpl
Utpl
 
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.a
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.aPlan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.a
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.a
 
Trabajo gestion de conocimiento
Trabajo gestion de conocimientoTrabajo gestion de conocimiento
Trabajo gestion de conocimiento
 
GESTION DEL CONOCIMIENTO-SESION-1-PREGRADO.pptx
GESTION DEL CONOCIMIENTO-SESION-1-PREGRADO.pptxGESTION DEL CONOCIMIENTO-SESION-1-PREGRADO.pptx
GESTION DEL CONOCIMIENTO-SESION-1-PREGRADO.pptx
 
Aplicacion de nuevas tecnologias.gestion del conocimiento.
Aplicacion de nuevas tecnologias.gestion del conocimiento.Aplicacion de nuevas tecnologias.gestion del conocimiento.
Aplicacion de nuevas tecnologias.gestion del conocimiento.
 
Fase de planificacion antares grupoi
Fase de planificacion antares grupoiFase de planificacion antares grupoi
Fase de planificacion antares grupoi
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Lectura hp

  • 1. PROGRAMA GESTION PARA DIRECTORES DE COLEGIOS 2015 CURSO: Gestión del Conocimiento PROFESOR: Sergio Cuervo CASO: La Gestión del Conocimiento en Hewlett- Packard PARTICIPANTES:  Méndez Mendoza, María Julia  Ccahuancama Gavilano, Juana Raquel  Morales Otarola, Miguel Angel  Rojas Elera, Juan Julio  Floriano Merejildo, Milton Eudoro Universidad ESAN
  • 2.  Debe de compartir sus mejores practicas y trasferir sus conocimientos emergentes.  HP debe de implementar nuevas técnicas y métodos e introducirlos dentro de la empresa.  La empresa HP debe de facilitar la gestión del conocimiento así como crear conciencia a modelos conceptuales comunes a través de talleres.  HP debe de facilitar el proceso de compartir conocimientos a través del establecimiento de redes con un lenguaje común. 1. ¿Qué debe hacer Hewlett-Packard para controlar la gestión del conocimiento en el nivel corporativo?
  • 3. Tipos de gestión Objetivos Recursos Previsión del problema Casillero de Intercambio para Educadores El objetivo de HP es compartir sus conocimientos. • La biblioteca de entretenimiento • Evaluacion de entrenamiento • El casillero de intercambio • Se prevé a través de estímulos constantes Construcción de una red de expertos Proporcionar una guía de los recursos humanos del conocimiento dentro de los laboratorios y de otras áreas del HP • Browser de la Web. Se refiere a conversaciones por correo electrónico a cerca de un recurso utilizando la Web. • Creación de una base de datos que refleja el amplio conocimiento de los expertos la cual es implementada por ellos mismos Gerencia del conocimiento en procesos de productos El adelanto del desarrollo de nuevos productos como las funciones de: Calidad, adquisidores, mercado, seguridad, ambientes y cambio organizacional. • Uso del marketing internacional • Un interface con la información primaria y secundaria de la investigación • Información basada en la Web • Se debe de controlar el proceso de HP Gestión del conocimiento para el canal de Distribuidores de Computadoras Capturar y apalancar el conocimiento de los productos de HP para el canal de distribución de la Organización de Productos de Computación • Uso del Lotus Notes, que permite escribir correos. • Trata de prever problemas en cada proyecto debido a que hay especializaciones en cada área 2. ¿Qué revelan los proyectos presentados en este caso sobre los diversos tipos de gestión del conocimiento, objetivos de negocio, y necesidad de recursos? ¿Se puede prever problemas con cualquiera de los proyectos presentados?
  • 4. Los retos mas grandes de Hewlett-Packard son:  Asumir nuevas técnicas y métodos en la gestión del conocimiento.  Que todos los empleados participen en los programas de distribución de beneficios.  Que se mezclen el conocimiento y la información  Contar con ingenieros altamente técnicos. 3. ¿Cuáles son los retos más grandes que enfrenta HP para mejorar su capacidad de gestionar conocimientos en la organización?
  • 5. Cuadro Comparativo Hewlett-Packard I.E  ingenieros de fuerte orientación técnica  Los empleados se trasladan de una unidad a otra realizándose una transferencia formal de conocimientos.  La empresa asume nuevas técnicas y métodos en la gestión del conocimiento  Los negocios son focalizados y específicos promovidos por la descentralización  Maestros en actualización constante de herramientas y del uso de la metodología  Maestros parten de la problemática de su contexto.  Se cuenta con una I.E. sin autonomía con dependencia directa de la Ugel.  Docentes capacitados y comparten sus experiencias a través de la red educativa. 4. Comparación de lo dice Hewlett-Packard y de la Institución Educativa “Juan Velazco Alvarado” Ugel N° 12. CANTA.
  • 6. CONCLUSIÓNES:  Con el emprendimiento y la Innovación se permite el crecimiento empresarial.  El compromiso de gerentes y empleados es importante en la empresa ya que permite la realización de sus proyectos y la gerencia del conocimiento.  La autonomía es importante y de ella depende el éxito de una empresa.  Trabajando en talleres permite compartir conocimientos a través de Redes Informales y con un lenguaje común.  RECOMENDACIÓN  Se debe de instalar redes de gestión del conocimiento en las Instituciones Educativas, para poder mejorar practicas en la administración educativa. Conclusiones y Recomendaciones