SlideShare una empresa de Scribd logo
- JARC
 CASTILLO ARIEL
 CASTILLO EDDY
 MANTUANO ANTONY
 PÉREZ CHRISTIAN
 PILOZO RICARDO
 ZAMBRANO JUNIOR
Mooc es el acrónimo en inglés de Massive Online
Open Courses (o cursos online masivos y abiertos),
como su nombre lo indica son una modalidad de
formación online que se caracterizan por ser
cursos en línea masivo y en abierto, es decir,
diseñados para ser impartidos a un gran número
de alumnos a la vez y gratuitos. Una formación que
te permite actualizar tu currículum y especializarte
en sectores específicos.
Este proyecto surgió por la necesidad de los
estudiantes que están en el curso de nivelación o que
están por ingresar al curso y salen de sus respectivos
colegios sin los conocimientos necesarios para poder
aprobar dicho curso.
Buscamos crear una página web que ayude a los
estudiantes que inician la educación universitaria,
Estudiantes que irán a nivelación específicamente, en la
página ofreceremos: guías de los temas que trataran en
Nivelación, los temas estarán actualizados y según
cada carrera a seguir habrá un listado de los temas.
¿Lugar de implementación del proyecto?
Sera implementado en la Universidad de las
Fuerzas Armadas ESPE Extensión Santo
Domingo. Hemos escogido la Espe por ser la
universidad en la que estudiamos y somos
conscientes de los temas que se abordan en el
curso de nivelación, y somos capaces de
alcanzar este reto.
Los estudiantes de la Universidad de las
Fuerzas Armadas ESPE
El interés central del proyecto es ayudar a los
jóvenes que culminaron sus estudios del
bachillerato y que ahora aspiran ingresar a la
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
logren ingresar a carrera sin muchas
complicaciones
Fortalezas:
 Incremento de información y conocimiento
 Generalización del concepto del aula virtual
 Mayor accesibilidad a la información
Debilidades:
 Estructuración de planes alternativos
 Metodología y materiales no adaptados para todo
el alumnado
 Sesiones no ajustadas al tiempo planificado
a) Objetivo General.
 Ayudar a todos los estudiantes de nuevo ingreso del
curso de nivelación a reforzar su conocimiento en
todas las asignaturas dadas para que puedan entrar a
primer nivel de carrera.
b) Objetivos Específicos.
 Identificar en que parte están teniendo dificultades
los estudiantes.
 Fomentar la utilización de una plataforma online de
estudio.
 Crear medios de estudios más versátiles y accesibles
La metodología usada en el desarrollo del proyecto se
centra en un trabajo social educativo con importante
base teórica y práctica buscando soluciones o guías
para los problemas que se les pueda presentar a los
alumnos nuevos, a nivel teórico recopila información de
métodos, enseñanzas, técnicas y sobre todo la
experiencia de los docentes o ingenieros de la
institución y a nivel práctico recopilación de libros
importantes y videos tutoriales de los cuales se pueda
tener unas bases e iniciativas para que con la práctica
continua se pueda solucionar cualquier inconveniente.
 Los resultados esperados tras la ejecución de nuestro
proyecto son:
 Solucionar dudas y problemas que tengas los
estudiantes del pre universitario.
 Ser considerados una herramienta de apoyo las cual
sea accesible a todo tipo de persona que lo requiera.
 Distribuir información de calidad que permita a los
estudiantes estar preparados para cualquier tipo de
prueba.
 Ser reconocido por los estudiantes del pre
universitario como el mejor sitio web de apoyo
estudiantil
 Anónimo. (2016). Ventajas y desventajas cursos online. Obtenido de https://www.easy-
lms.com/es/ayuda/cursos/ventajas-y-desventajas-de-los-cursos-online/item10402
 Haugen, K. (Septiembre de 1998). Ataccess. Obtenido de
http://www.ataccess.org/resources/fpic/techearlyes.html
 Martínez, J. (2015). ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS Y DIDÁCTICAS. Obtenido de
https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:euhVVWF0CfMJ:https://prezi.com/
n5qf0vdhpmih/estrategias-pedagogicas-y-didacticas/+&cd=2&hl=es-419&ct=clnk&gl=ec
 Ramon, L. L. (2015). CASA DE PAPEL. QUITO.
 RICSH, R. I. (2017). Internet como herramienta didáctica en la formación académicaen alumnos
de nivel medio superior. Obtenido de
https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:UoG-
IcnuCYYJ:https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5892932.pdf+&cd=1&hl=es-
419&ct=clnk&gl=ec
 SENESCYT, S. d. (2018). Nivelación general. Obtenido de
http://admision.senescyt.gob.ec/faq/que-es-la-nivelacion-general/
 Valdiviezo, C., Emilia, J., Fernandez, O., & Magaly, Y. (2017). Sisbib. Obtenido de
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/tesis/ingenie/caba%F1as_v_j/objetivos.htm
 Ximena, L., & Angela, R. (s.f.). Trabajo de Grado. La página Web como una alternativa
didáctica,para la construccción de la lectura y el lenguaje escrito en niños de 4 a 10 años.
Bógota, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conferencia dirección curricular en @unimagdalena
Conferencia dirección curricular en @unimagdalenaConferencia dirección curricular en @unimagdalena
Conferencia dirección curricular en @unimagdalena
Samuel Prieto
 
Presentación proyecto final
Presentación proyecto finalPresentación proyecto final
Presentación proyecto final
Javier Suárez Caballero
 
Pacie
PaciePacie
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
Vicktor Nievez
 
Taller De Radio
Taller De RadioTaller De Radio
Taller De Radio
Juan Carlos Paredes Plaza
 
Portafolio de evidencia semana 3
Portafolio de evidencia semana 3Portafolio de evidencia semana 3
Portafolio de evidencia semana 3
leroy23
 
Adquisición autónoma de conocimientos sobre Derecho de consumo a través de la...
Adquisición autónoma de conocimientos sobre Derecho de consumo a través de la...Adquisición autónoma de conocimientos sobre Derecho de consumo a través de la...
Adquisición autónoma de conocimientos sobre Derecho de consumo a través de la...
Cátedra Banco Santander
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Lua Bela
 
La metodología pacie en la construcción de un
La metodología pacie en la construcción de unLa metodología pacie en la construcción de un
La metodología pacie en la construcción de un
Germán Vicente Bracero García
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Los mooc
Los moocLos mooc
Presentación de los mooc´s
Presentación de los mooc´sPresentación de los mooc´s
Presentación de los mooc´s
Patricia Juárez Jiménez
 
Presentación de los mooc´s
Presentación de los mooc´sPresentación de los mooc´s
Presentación de los mooc´s
Patricia Juárez Jiménez
 
Mooc cimbras y encofrados upv
Mooc cimbras y encofrados upvMooc cimbras y encofrados upv
Mooc cimbras y encofrados upv
► Victor Yepes
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
MoocMooc
Adaptación de la docencia presencial a formato online en el Grado en Biotecno...
Adaptación de la docencia presencial a formato online en el Grado en Biotecno...Adaptación de la docencia presencial a formato online en el Grado en Biotecno...
Adaptación de la docencia presencial a formato online en el Grado en Biotecno...
Cátedra Banco Santander
 
Metodología a distancia.
Metodología a distancia.Metodología a distancia.
Metodología a distancia.
Nestradav
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Dianititite
 
Loading... en la Red. NOOC 2018
Loading... en la Red. NOOC 2018Loading... en la Red. NOOC 2018
Loading... en la Red. NOOC 2018
Mario Santamaría Baños
 

La actualidad más candente (20)

Conferencia dirección curricular en @unimagdalena
Conferencia dirección curricular en @unimagdalenaConferencia dirección curricular en @unimagdalena
Conferencia dirección curricular en @unimagdalena
 
Presentación proyecto final
Presentación proyecto finalPresentación proyecto final
Presentación proyecto final
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Taller De Radio
Taller De RadioTaller De Radio
Taller De Radio
 
Portafolio de evidencia semana 3
Portafolio de evidencia semana 3Portafolio de evidencia semana 3
Portafolio de evidencia semana 3
 
Adquisición autónoma de conocimientos sobre Derecho de consumo a través de la...
Adquisición autónoma de conocimientos sobre Derecho de consumo a través de la...Adquisición autónoma de conocimientos sobre Derecho de consumo a través de la...
Adquisición autónoma de conocimientos sobre Derecho de consumo a través de la...
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
La metodología pacie en la construcción de un
La metodología pacie en la construcción de unLa metodología pacie en la construcción de un
La metodología pacie en la construcción de un
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
 
Los mooc
Los moocLos mooc
Los mooc
 
Presentación de los mooc´s
Presentación de los mooc´sPresentación de los mooc´s
Presentación de los mooc´s
 
Presentación de los mooc´s
Presentación de los mooc´sPresentación de los mooc´s
Presentación de los mooc´s
 
Mooc cimbras y encofrados upv
Mooc cimbras y encofrados upvMooc cimbras y encofrados upv
Mooc cimbras y encofrados upv
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
 
Adaptación de la docencia presencial a formato online en el Grado en Biotecno...
Adaptación de la docencia presencial a formato online en el Grado en Biotecno...Adaptación de la docencia presencial a formato online en el Grado en Biotecno...
Adaptación de la docencia presencial a formato online en el Grado en Biotecno...
 
Metodología a distancia.
Metodología a distancia.Metodología a distancia.
Metodología a distancia.
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Loading... en la Red. NOOC 2018
Loading... en la Red. NOOC 2018Loading... en la Red. NOOC 2018
Loading... en la Red. NOOC 2018
 

Similar a proyecto jarc

Pacie capacitacion
Pacie capacitacionPacie capacitacion
Pacie capacitacion
richycc7
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Susana B.
 
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzon
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzonTrabajo final escrito diseños ricardo pinzon
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzon
ricardopinzon9100522
 
Presentacion proyecto mooc por una educación inclusiva pdf
Presentacion proyecto mooc por una educación inclusiva pdfPresentacion proyecto mooc por una educación inclusiva pdf
Presentacion proyecto mooc por una educación inclusiva pdf
Yolanda Bernabeu Piña
 
Fundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learningFundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learning
Yei Franc Soto Juarez
 
Pacie capacitacion pa
Pacie capacitacion paPacie capacitacion pa
Pacie capacitacion pa
richycc7
 
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO DCASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
marta mejias
 
Analisis las plataformas virtuales
Analisis las plataformas virtualesAnalisis las plataformas virtuales
Analisis las plataformas virtuales
ISEP "DePicota"
 
Portafolio 4 yesmin sánchez
Portafolio 4 yesmin sánchezPortafolio 4 yesmin sánchez
Portafolio 4 yesmin sánchez
Yesmin Sanchez
 
Pacie capacitacion pp
Pacie capacitacion ppPacie capacitacion pp
Pacie capacitacion pp
richycc7
 
Manuel del buen facilitador
Manuel del buen facilitadorManuel del buen facilitador
Manuel del buen facilitador
Juan José Sánchez Campos
 
Manuel del buen facilitador.
Manuel del buen facilitador.Manuel del buen facilitador.
Ensayo e learning
Ensayo e learningEnsayo e learning
Ensayo e learning
Francis Paola Rojas Garcia
 
Mpc Equipo E
Mpc Equipo EMpc Equipo E
Mpc Equipo E
guest390bf6
 
Moodle en el Ámbito Científico-Tecnológico
Moodle en el Ámbito Científico-TecnológicoMoodle en el Ámbito Científico-Tecnológico
Moodle en el Ámbito Científico-Tecnológico
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
E learning para docentes y empresas a distancia
E learning para docentes y empresas a distanciaE learning para docentes y empresas a distancia
E learning para docentes y empresas a distancia
Javier Rony Condeña Parvina
 
Guía para estudiantes del Posgrado en Desarrollo de aplicaciones web
Guía para estudiantes del Posgrado en Desarrollo de aplicaciones webGuía para estudiantes del Posgrado en Desarrollo de aplicaciones web
Guía para estudiantes del Posgrado en Desarrollo de aplicaciones web
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Informe final de proyecto
Informe final de proyectoInforme final de proyecto
Informe final de proyecto
advancedcomputer1
 
Proyecto convergencia tecnologica (1)
Proyecto convergencia tecnologica (1)Proyecto convergencia tecnologica (1)
Proyecto convergencia tecnologica (1)
Lorena Montañez
 
Proyecto convergencia tecnologica
Proyecto convergencia tecnologicaProyecto convergencia tecnologica
Proyecto convergencia tecnologica
Lorena Montañez
 

Similar a proyecto jarc (20)

Pacie capacitacion
Pacie capacitacionPacie capacitacion
Pacie capacitacion
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzon
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzonTrabajo final escrito diseños ricardo pinzon
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzon
 
Presentacion proyecto mooc por una educación inclusiva pdf
Presentacion proyecto mooc por una educación inclusiva pdfPresentacion proyecto mooc por una educación inclusiva pdf
Presentacion proyecto mooc por una educación inclusiva pdf
 
Fundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learningFundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learning
 
Pacie capacitacion pa
Pacie capacitacion paPacie capacitacion pa
Pacie capacitacion pa
 
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO DCASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
 
Analisis las plataformas virtuales
Analisis las plataformas virtualesAnalisis las plataformas virtuales
Analisis las plataformas virtuales
 
Portafolio 4 yesmin sánchez
Portafolio 4 yesmin sánchezPortafolio 4 yesmin sánchez
Portafolio 4 yesmin sánchez
 
Pacie capacitacion pp
Pacie capacitacion ppPacie capacitacion pp
Pacie capacitacion pp
 
Manuel del buen facilitador
Manuel del buen facilitadorManuel del buen facilitador
Manuel del buen facilitador
 
Manuel del buen facilitador.
Manuel del buen facilitador.Manuel del buen facilitador.
Manuel del buen facilitador.
 
Ensayo e learning
Ensayo e learningEnsayo e learning
Ensayo e learning
 
Mpc Equipo E
Mpc Equipo EMpc Equipo E
Mpc Equipo E
 
Moodle en el Ámbito Científico-Tecnológico
Moodle en el Ámbito Científico-TecnológicoMoodle en el Ámbito Científico-Tecnológico
Moodle en el Ámbito Científico-Tecnológico
 
E learning para docentes y empresas a distancia
E learning para docentes y empresas a distanciaE learning para docentes y empresas a distancia
E learning para docentes y empresas a distancia
 
Guía para estudiantes del Posgrado en Desarrollo de aplicaciones web
Guía para estudiantes del Posgrado en Desarrollo de aplicaciones webGuía para estudiantes del Posgrado en Desarrollo de aplicaciones web
Guía para estudiantes del Posgrado en Desarrollo de aplicaciones web
 
Informe final de proyecto
Informe final de proyectoInforme final de proyecto
Informe final de proyecto
 
Proyecto convergencia tecnologica (1)
Proyecto convergencia tecnologica (1)Proyecto convergencia tecnologica (1)
Proyecto convergencia tecnologica (1)
 
Proyecto convergencia tecnologica
Proyecto convergencia tecnologicaProyecto convergencia tecnologica
Proyecto convergencia tecnologica
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

proyecto jarc

  • 2.  CASTILLO ARIEL  CASTILLO EDDY  MANTUANO ANTONY  PÉREZ CHRISTIAN  PILOZO RICARDO  ZAMBRANO JUNIOR
  • 3.
  • 4. Mooc es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses (o cursos online masivos y abiertos), como su nombre lo indica son una modalidad de formación online que se caracterizan por ser cursos en línea masivo y en abierto, es decir, diseñados para ser impartidos a un gran número de alumnos a la vez y gratuitos. Una formación que te permite actualizar tu currículum y especializarte en sectores específicos.
  • 5. Este proyecto surgió por la necesidad de los estudiantes que están en el curso de nivelación o que están por ingresar al curso y salen de sus respectivos colegios sin los conocimientos necesarios para poder aprobar dicho curso. Buscamos crear una página web que ayude a los estudiantes que inician la educación universitaria, Estudiantes que irán a nivelación específicamente, en la página ofreceremos: guías de los temas que trataran en Nivelación, los temas estarán actualizados y según cada carrera a seguir habrá un listado de los temas.
  • 6. ¿Lugar de implementación del proyecto? Sera implementado en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Santo Domingo. Hemos escogido la Espe por ser la universidad en la que estudiamos y somos conscientes de los temas que se abordan en el curso de nivelación, y somos capaces de alcanzar este reto.
  • 7. Los estudiantes de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE El interés central del proyecto es ayudar a los jóvenes que culminaron sus estudios del bachillerato y que ahora aspiran ingresar a la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE logren ingresar a carrera sin muchas complicaciones
  • 8. Fortalezas:  Incremento de información y conocimiento  Generalización del concepto del aula virtual  Mayor accesibilidad a la información Debilidades:  Estructuración de planes alternativos  Metodología y materiales no adaptados para todo el alumnado  Sesiones no ajustadas al tiempo planificado
  • 9. a) Objetivo General.  Ayudar a todos los estudiantes de nuevo ingreso del curso de nivelación a reforzar su conocimiento en todas las asignaturas dadas para que puedan entrar a primer nivel de carrera. b) Objetivos Específicos.  Identificar en que parte están teniendo dificultades los estudiantes.  Fomentar la utilización de una plataforma online de estudio.  Crear medios de estudios más versátiles y accesibles
  • 10. La metodología usada en el desarrollo del proyecto se centra en un trabajo social educativo con importante base teórica y práctica buscando soluciones o guías para los problemas que se les pueda presentar a los alumnos nuevos, a nivel teórico recopila información de métodos, enseñanzas, técnicas y sobre todo la experiencia de los docentes o ingenieros de la institución y a nivel práctico recopilación de libros importantes y videos tutoriales de los cuales se pueda tener unas bases e iniciativas para que con la práctica continua se pueda solucionar cualquier inconveniente.
  • 11.  Los resultados esperados tras la ejecución de nuestro proyecto son:  Solucionar dudas y problemas que tengas los estudiantes del pre universitario.  Ser considerados una herramienta de apoyo las cual sea accesible a todo tipo de persona que lo requiera.  Distribuir información de calidad que permita a los estudiantes estar preparados para cualquier tipo de prueba.  Ser reconocido por los estudiantes del pre universitario como el mejor sitio web de apoyo estudiantil
  • 12.  Anónimo. (2016). Ventajas y desventajas cursos online. Obtenido de https://www.easy- lms.com/es/ayuda/cursos/ventajas-y-desventajas-de-los-cursos-online/item10402  Haugen, K. (Septiembre de 1998). Ataccess. Obtenido de http://www.ataccess.org/resources/fpic/techearlyes.html  Martínez, J. (2015). ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS Y DIDÁCTICAS. Obtenido de https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:euhVVWF0CfMJ:https://prezi.com/ n5qf0vdhpmih/estrategias-pedagogicas-y-didacticas/+&cd=2&hl=es-419&ct=clnk&gl=ec  Ramon, L. L. (2015). CASA DE PAPEL. QUITO.  RICSH, R. I. (2017). Internet como herramienta didáctica en la formación académicaen alumnos de nivel medio superior. Obtenido de https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:UoG- IcnuCYYJ:https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5892932.pdf+&cd=1&hl=es- 419&ct=clnk&gl=ec  SENESCYT, S. d. (2018). Nivelación general. Obtenido de http://admision.senescyt.gob.ec/faq/que-es-la-nivelacion-general/  Valdiviezo, C., Emilia, J., Fernandez, O., & Magaly, Y. (2017). Sisbib. Obtenido de http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/tesis/ingenie/caba%F1as_v_j/objetivos.htm  Ximena, L., & Angela, R. (s.f.). Trabajo de Grado. La página Web como una alternativa didáctica,para la construccción de la lectura y el lenguaje escrito en niños de 4 a 10 años. Bógota, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana.