SlideShare una empresa de Scribd logo
Los seres humanos tenemos la necesidad vital de relacionarnos. Estas relaciones en el contexto social
son posibles gracias a la comunicación, que implica entrar en relación con los demás y en un
intercambio de pareceres, por cuanto que alternativamente somos emisores y receptores.
Comunicarse es, entonces, expresar o manifestar a los otros nuestros pensamientos, deseos y nuestras
interpretaciones de las cosas y del mundo. Todo esto, sin embargo, no es posible sin el lenguaje, ya que
es a través de éste que se establecen las relaciones de comunicación.
Ahora bien, ¿qué es entonces el lenguaje? Bueno, en un sentido amplio y hasta metafórico, se suele
hablar del "lenguaje" de las flores, de las estrellas, de los cerros, etc. Los animales que viven en
comunidad tienen, también, unos procedimientos de comunicación de gran sutileza, tal como ocurre en
las abejas y las hormigas. Sin embargo, todo ello no es lenguaje en el sentido estricto.
El lenguaje viene a ser una actividad única y exclusivamente humana, el cual nos permite comunicarnos
y relacionarnos con nuestros congéneres mediante la expresión y comprensión de mensajes. En otros
términos, el lenguaje es la capacidad que toda persona tiene para comunicarse con los demás haciendo
uso de signos orales, escritos o de otro tipo.
Este concepto de lenguaje, como puede entenderse, tiene una significación más amplia que la
producción de sonidos articulados que conforman las palabras y frases. Así:
• Hay lenguaje a través de símbolos como las señalizaciones de tráfico, señales militares, etc.
• Hay lenguaje corporal como la mímica y los gestos.
• Hay lenguaje expresado a través de códigos lingüísticos, que es el más importante medio de
comunicación humana, al que se denomina lenguaje oral o habla.1
Esta última forma de lenguaje es la que se aborda en este libro. Viene a ser un acto personal en el que
el hablante emite un mensaje empleando los signos y reglas que en un determinado momento necesita.
El lenguaje, entonces, es una cualidad muy importante del ser humano gracias al cual se comunica,
conoce su pasado, puede analizar, interpretar y comprender su presente y, consiguientemente,
proyectarse hacia el futuro como individuo y ser social.
IMPORTANCIA DEL HABLA.
Para destacar su importancia, cabe señalar en primer lugar, que los seres humanos vivimos inmersos
en un verdadero océano verbal, en un mundo o una realidad social eminentemente competitiva, donde
la palabra, en especial la expresada verbalmente, es un factor decisivo que viene a constituir el
puente, el lazo, el arma, el medio o instrumento importante de unión o desunión; de comprensión o
incomprensión; de éxito, reconocimiento o indiferencia; de fracaso, frustración o marginación entre los
seres humanos. En otros términos, el habla viene a ser un proceso vital que posibilita la comunicación
con los demás, aumentando la oportunidad de vivir mejor en una sociedad como la actual.
Así pues, todos los seres humanos necesitamos del lenguaje verbal para expresar nuestras
necesidades, pensamientos, sentimientos y emociones; lo necesitamos incluso para solucionar lo más
elemental de nuestra vida: hambre, sed, abrigo, trabajo. También lo necesitamos para adquirir
conocimientos, para abstraer y proyectarnos simbólica y realmente en el tiempo y espacio, así como
para comunicarnos y adaptarnos al medio.
Todo esto podemos hacer gracias al lenguaje verbal; pero cuando hay defectos en esta cualidad se
generan una serie de problemas que pueden limitarnos y marginarnos socialmente.
El lenguaje verbal, entonces, es un aspecto instrumental imprescindible para la vida de relación. Sin él
el hombre es un ser socialmente mutilado, sin capacidad para proyectarse simbólicamente. También
se le considera como un aspecto fundamental para el desarrollo de la inteligencia y para toda actividad
cognoscitiva relacionada con la vida. Empero, es bueno señalar que esta cualidad no se refiere a un
hecho puramente "mecánico", ni tampoco a algo que se adquiere o se da de una manera natural,
como aprender a caminar, sino que es algo mucho más complejo, y que detrás de todo esto está el
hecho de sentir y pensar bien, el tener personalidad y ser hombre.
FUNCIONES DEL LENGUAJE VERBAL
El lenguaje cumple una serie de funciones importantes en la vida de los seres humanos:
1. Función comunicativa: La función primaria del lenguaje es la comunicación. Los seres humanos tenemos una
necesidad vital de relacionarnos y esto es posible gracias al lenguaje.
En este proceso de comunicación, el habla, constituye el instrumento decisivo de comunicación e interrelación social.
2. Función cognoscitiva: El lenguaje tiene también una función cognoscitiva; es decir, es un instrumento poderoso
para el aprendizaje y la abstracción. Gracias al lenguaje podemos proyectarnos de lo concreto a lo abstracto, de lo
proximal a lo distal.
Con la posición de esta cualidad el niño será capaz de elaborar sus primeras abstracciones y conceptos elementales,
con los que va comprendiendo y dominando su medio ambiente. Pero, cuando hay defectos del habla, el niño tendrá
dificultades para abstraer y, como tal, viene a ser una handicap para el rendimiento escolar y otras actividades
cognoscitivas.
3. Función instrumental para satisfacer las necesidades inmediatas: El lenguaje verbal permite satisfacer las
necesidades inmediatas como el hambre, la sed, el abrigo y es el medio más diecto y eficaz para pedir ayuda o
auxilio frente a situaciones de riesgo o peligro. Sin esta cualidad pereceríamos.
4. Función personal: El hombre a través del lenguaje verbal puede manifestar o expresar sus opiniones,
sentimientos, motivaciones, puntos de vista personales y aspiraciones, compartiendo, sentimientos, ideales y
fantasías con los demás.
5. Función informativa: El lenguaje verbal nos permite obtener información de lo que ocurre a nuestro alrededor y
en el mundo en que vivimos, contribuyendo a la solución de los problemas, anticipándonos y adaptándonos a los
cambios.
De ese modo, el lenguaje verbal o habla nos permite vivir más satisfactoriamente.
6. Función adaptativa: El lenguaje verbal o habla permite al individuo adaptarse adecuada y competentemente al
medio social. Esto es, facilita el ajuste y la autorrealización de la persona, lo cual se traduce psicológicamente en bie-
nestar o malestar. El malestar se produce precisamente por causa de los defectos en el habla, constituyendo una
limitación para la vida, tal como ocurre con los afectados por la tartamudez.
7. Función reguladora del comportamiento: El lenguaje tiene una función importante como regulador del
comportamiento del individuo a través del lenguaje interior y, también, una función "controladora" sobre el
comportamiento de los otros, a través del lenguaje externo. Esto le permite al niño, como al adulto, establecer y
mantener las relaciones sociales.
Estas son, entre otras, las funciones más importantes del lenguaje verbal, caracterizándose por ser un valioso
instrumento de comunicación y del pensamiento.
Se inspecciono la lectura, leyendo atentamente y teniendo en cuenta
cada detalle de esta.
*¿Cuáles son las funciones del lenguaje?

*¿Por qué es importante el habla?

*¿Por qué es fundamental el lenguaje verbal?

*¿Cómo serían las personas sino pudieran comunicarse?
¿Cuáles son las funciones del lenguaje?
 Función comunicativa ,función cognoscitiva, función instrumental para satisfacer las
necesidades inmediatas, función informativa , función personal, función adaptativa,
función reguladora del comportamiento.

¿Por qué es importante el habla?
Nos permite construir, el lazo, el medio o instrumento importante de unión o desunión; de
comprensión o incomprensión; de éxito, reconocimiento o indiferencia; de fracaso,
frustración o marginación entre los seres humanos, en pocas palabras nos permite
                                    ,
comunicarnos de manera concisa en la sociedad

¿Por qué es fundamental el lenguaje verbal?
El lenguaje verbal permite señalar no solo objetos y pensamientos con palabras, sino que
también permite la expresión de sentimientos e intenciones.

¿Cómo serían las personas sino pudieran comunicarse?
Si no hubiera comunicación no tendríamos una herramienta práctica para expresarnos y
por ende nos seriamos seres humanos seríamos hombres a nivel animal, por que la
construcción de nuestra humanidad necesita del lenguaje para transmitir información,
conocimientos previos, ideas etc.
*El habla es el medio oral de comunicación

*La comunicación es importantísima, ya que es la base del
entendimiento entre personas, es lo que te lleva a saber, conocer,
orientar y expresar los sentimientos, a relacionarte con los demás,
entendiendo su pensar y sentir, la comunicación acerca, la falta de ella
nos aleja de los demás..

*La comunicación verbal puede realizarse de dos formas: oral: a
través de signos orales y palabras habladas o escrita: por medio de la
representación gráfica de signos.

*La función principal del lenguaje es la comunicación. Los seres
humanos tenemos una necesidad vital de relacionarnos y esto es
posible gracias al lenguaje.
El habla




                                                         Los seres humanos
                            Medio oral de             tenemos una necesidad
                            comunicación               vital de relacionarnos y
                                                     esto es posible gracias al
                                                               lenguaje.



                                 Función                                       Función
  Función        Función      instrumental                                   reguladora Función
                                                Función        Función
comunicativa   cognoscitiva para satisfacer   informativa      personal
                                                                                 del
                            las necesidades                                  comportami adaptativa
                               inmediatas                                       ento
Lectura método IPLER

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. comunicación visual 1
1. comunicación visual 11. comunicación visual 1
1. comunicación visual 1
Patricia GH
 
Lenguaje clase 1
Lenguaje clase 1 Lenguaje clase 1
Lenguaje clase 1
Marcela Caris
 
Foro “la lengua de señas es mi derecho”
Foro “la lengua de señas es mi derecho”Foro “la lengua de señas es mi derecho”
Foro “la lengua de señas es mi derecho”
Esperanza Haydée Villafuerte Torres
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionMarcela Varela
 
Lenguaje/Comunicación/CI
Lenguaje/Comunicación/CILenguaje/Comunicación/CI
Lenguaje/Comunicación/CI
mariamlorza
 
El lenguaje y la cultura prof alcira rey
El lenguaje y la cultura prof alcira reyEl lenguaje y la cultura prof alcira rey
El lenguaje y la cultura prof alcira reyamanece55
 
La competencia comunicativa - Carlos Alberto Rincón C
La competencia comunicativa - Carlos Alberto Rincón CLa competencia comunicativa - Carlos Alberto Rincón C
La competencia comunicativa - Carlos Alberto Rincón C
Epifanio Lara
 
Mapa conceptual.competencias comunicativas
Mapa conceptual.competencias comunicativasMapa conceptual.competencias comunicativas
Mapa conceptual.competencias comunicativasLAURA LEONOR ARIAS GOMEZ
 
El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3
alejaiba
 
LENGUAJE ARTIFICAL Y NATURAL
LENGUAJE ARTIFICAL Y NATURALLENGUAJE ARTIFICAL Y NATURAL
LENGUAJE ARTIFICAL Y NATURAL
Nathaly Lopez Gallego
 
Lenguaje y comunicación (mi presentación)
Lenguaje y comunicación (mi presentación)Lenguaje y comunicación (mi presentación)
Lenguaje y comunicación (mi presentación)aleip010095
 
Mentefacto conceptual
Mentefacto conceptualMentefacto conceptual
Mentefacto conceptual
SebastianLinares13
 
El ser humano y el lenguaje
El ser humano y el lenguajeEl ser humano y el lenguaje
El ser humano y el lenguaje
Pool Anthony Relicario Quispe
 
Comunicación y lenguaje 1
Comunicación y lenguaje 1Comunicación y lenguaje 1
Comunicación y lenguaje 1lictsierra
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
yareli32
 
Competencias Comunicativas En Mil Palabras
Competencias Comunicativas En Mil PalabrasCompetencias Comunicativas En Mil Palabras
Competencias Comunicativas En Mil PalabrasFelipe Leal Bravo
 

La actualidad más candente (17)

1. comunicación visual 1
1. comunicación visual 11. comunicación visual 1
1. comunicación visual 1
 
Lenguaje clase 1
Lenguaje clase 1 Lenguaje clase 1
Lenguaje clase 1
 
Foro “la lengua de señas es mi derecho”
Foro “la lengua de señas es mi derecho”Foro “la lengua de señas es mi derecho”
Foro “la lengua de señas es mi derecho”
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
 
Lenguaje/Comunicación/CI
Lenguaje/Comunicación/CILenguaje/Comunicación/CI
Lenguaje/Comunicación/CI
 
El lenguaje y la cultura prof alcira rey
El lenguaje y la cultura prof alcira reyEl lenguaje y la cultura prof alcira rey
El lenguaje y la cultura prof alcira rey
 
La competencia comunicativa - Carlos Alberto Rincón C
La competencia comunicativa - Carlos Alberto Rincón CLa competencia comunicativa - Carlos Alberto Rincón C
La competencia comunicativa - Carlos Alberto Rincón C
 
Mapa conceptual.competencias comunicativas
Mapa conceptual.competencias comunicativasMapa conceptual.competencias comunicativas
Mapa conceptual.competencias comunicativas
 
El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3
 
LENGUAJE ARTIFICAL Y NATURAL
LENGUAJE ARTIFICAL Y NATURALLENGUAJE ARTIFICAL Y NATURAL
LENGUAJE ARTIFICAL Y NATURAL
 
Lenguaje y comunicación (mi presentación)
Lenguaje y comunicación (mi presentación)Lenguaje y comunicación (mi presentación)
Lenguaje y comunicación (mi presentación)
 
Mentefacto conceptual
Mentefacto conceptualMentefacto conceptual
Mentefacto conceptual
 
El ser humano y el lenguaje
El ser humano y el lenguajeEl ser humano y el lenguaje
El ser humano y el lenguaje
 
Comunicación y lenguaje 1
Comunicación y lenguaje 1Comunicación y lenguaje 1
Comunicación y lenguaje 1
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
 
Competencias Comunicativas En Mil Palabras
Competencias Comunicativas En Mil PalabrasCompetencias Comunicativas En Mil Palabras
Competencias Comunicativas En Mil Palabras
 
El ser humano y el lenguaje
El ser humano y el lenguajeEl ser humano y el lenguaje
El ser humano y el lenguaje
 

Destacado

Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimientofotmax
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Aventura bajo el mar
Aventura bajo el marAventura bajo el mar
Aventura bajo el marisanchezortiz
 
La familia aventurera
La familia aventureraLa familia aventurera
La familia aventureraisanchezortiz
 
Html ana y eliana
Html ana y elianaHtml ana y eliana
Html ana y eliana
decimosistemas2016
 
Worst real estate photos
Worst real estate photosWorst real estate photos
Worst real estate photos
performingagents
 
Радости и проблемы продвижения сибирского бренда на международном рынке
Радости и проблемы продвижения сибирского бренда на международном рынкеРадости и проблемы продвижения сибирского бренда на международном рынке
Радости и проблемы продвижения сибирского бренда на международном рынке
Grushaconf
 
Relation between Mahatma Gandhi and the Indian Congress: A Brief Study
Relation between Mahatma Gandhi and the Indian Congress: A Brief Study Relation between Mahatma Gandhi and the Indian Congress: A Brief Study
Relation between Mahatma Gandhi and the Indian Congress: A Brief Study
Institute of Historical Studies" Kolkata
 

Destacado (9)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Aventura bajo el mar
Aventura bajo el marAventura bajo el mar
Aventura bajo el mar
 
La familia aventurera
La familia aventureraLa familia aventurera
La familia aventurera
 
Html ana y eliana
Html ana y elianaHtml ana y eliana
Html ana y eliana
 
Worst real estate photos
Worst real estate photosWorst real estate photos
Worst real estate photos
 
Радости и проблемы продвижения сибирского бренда на международном рынке
Радости и проблемы продвижения сибирского бренда на международном рынкеРадости и проблемы продвижения сибирского бренда на международном рынке
Радости и проблемы продвижения сибирского бренда на международном рынке
 
Relation between Mahatma Gandhi and the Indian Congress: A Brief Study
Relation between Mahatma Gandhi and the Indian Congress: A Brief Study Relation between Mahatma Gandhi and the Indian Congress: A Brief Study
Relation between Mahatma Gandhi and the Indian Congress: A Brief Study
 

Similar a Lectura método IPLER

Ensayo prácticas sociales del lenguaje ana karen
Ensayo prácticas sociales del lenguaje ana karenEnsayo prácticas sociales del lenguaje ana karen
Ensayo prácticas sociales del lenguaje ana karen
Karen Soliz Burboa
 
ENSAYO COMUNICACION.pdf
ENSAYO COMUNICACION.pdfENSAYO COMUNICACION.pdf
ENSAYO COMUNICACION.pdf
YADIRAYAJAIRACEVALLO
 
Alteraciones lenguaje
Alteraciones lenguajeAlteraciones lenguaje
Alteraciones lenguajeloliam
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
Grace GoOnzalez
 
expo israel.pptx
expo israel.pptxexpo israel.pptx
expo israel.pptx
pedrohernandez24801
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
Javma03
 
Principios de-la-comunicacion
Principios de-la-comunicacionPrincipios de-la-comunicacion
Principios de-la-comunicacionRolando
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
loghan18
 
Alteraciones del desarrollo del lenguaje y su corrección
Alteraciones del desarrollo del lenguaje y su corrección Alteraciones del desarrollo del lenguaje y su corrección
Alteraciones del desarrollo del lenguaje y su corrección
Grand Velas All Suites and SPA Resort Riviera Maya
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
Alefamgam
 
Presentacion de comunicacion
Presentacion de comunicacionPresentacion de comunicacion
Presentacion de comunicacion
FrankGomez01
 
Mapa conceptual de las fases del desarrollo de la competencia comunicativa
Mapa conceptual de las fases del desarrollo de la competencia comunicativaMapa conceptual de las fases del desarrollo de la competencia comunicativa
Mapa conceptual de las fases del desarrollo de la competencia comunicativa
k4rol1n4
 
La Comunicación
La Comunicación La Comunicación
La Comunicación
Marisavalera
 
ENSAYO- TERAPIA DEL LENGUAJE.docx
ENSAYO- TERAPIA DEL LENGUAJE.docxENSAYO- TERAPIA DEL LENGUAJE.docx
ENSAYO- TERAPIA DEL LENGUAJE.docx
ZahoriB
 
icc grupo2-Genesis Ibarra
icc grupo2-Genesis Ibarraicc grupo2-Genesis Ibarra
icc grupo2-Genesis Ibarrainishiitaibarra
 
El lenguaje 1º
El lenguaje 1ºEl lenguaje 1º
El lenguaje 1ºAna240393
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
Fla95
 

Similar a Lectura método IPLER (20)

Ensayo prácticas sociales del lenguaje ana karen
Ensayo prácticas sociales del lenguaje ana karenEnsayo prácticas sociales del lenguaje ana karen
Ensayo prácticas sociales del lenguaje ana karen
 
ENSAYO COMUNICACION.pdf
ENSAYO COMUNICACION.pdfENSAYO COMUNICACION.pdf
ENSAYO COMUNICACION.pdf
 
Alteraciones lenguaje
Alteraciones lenguajeAlteraciones lenguaje
Alteraciones lenguaje
 
El lenguaje caro
El lenguaje caroEl lenguaje caro
El lenguaje caro
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
expo israel.pptx
expo israel.pptxexpo israel.pptx
expo israel.pptx
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Principios de-la-comunicacion
Principios de-la-comunicacionPrincipios de-la-comunicacion
Principios de-la-comunicacion
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Alteraciones del desarrollo del lenguaje y su corrección
Alteraciones del desarrollo del lenguaje y su corrección Alteraciones del desarrollo del lenguaje y su corrección
Alteraciones del desarrollo del lenguaje y su corrección
 
Principios De La Comunicación
Principios De La ComunicaciónPrincipios De La Comunicación
Principios De La Comunicación
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Presentacion de comunicacion
Presentacion de comunicacionPresentacion de comunicacion
Presentacion de comunicacion
 
Mapa conceptual de las fases del desarrollo de la competencia comunicativa
Mapa conceptual de las fases del desarrollo de la competencia comunicativaMapa conceptual de las fases del desarrollo de la competencia comunicativa
Mapa conceptual de las fases del desarrollo de la competencia comunicativa
 
La Comunicación
La Comunicación La Comunicación
La Comunicación
 
ENSAYO- TERAPIA DEL LENGUAJE.docx
ENSAYO- TERAPIA DEL LENGUAJE.docxENSAYO- TERAPIA DEL LENGUAJE.docx
ENSAYO- TERAPIA DEL LENGUAJE.docx
 
icc grupo2-Genesis Ibarra
icc grupo2-Genesis Ibarraicc grupo2-Genesis Ibarra
icc grupo2-Genesis Ibarra
 
Trabajo N°1 Modulo 2
Trabajo N°1 Modulo 2Trabajo N°1 Modulo 2
Trabajo N°1 Modulo 2
 
El lenguaje 1º
El lenguaje 1ºEl lenguaje 1º
El lenguaje 1º
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Lectura método IPLER

  • 1.
  • 2. Los seres humanos tenemos la necesidad vital de relacionarnos. Estas relaciones en el contexto social son posibles gracias a la comunicación, que implica entrar en relación con los demás y en un intercambio de pareceres, por cuanto que alternativamente somos emisores y receptores. Comunicarse es, entonces, expresar o manifestar a los otros nuestros pensamientos, deseos y nuestras interpretaciones de las cosas y del mundo. Todo esto, sin embargo, no es posible sin el lenguaje, ya que es a través de éste que se establecen las relaciones de comunicación. Ahora bien, ¿qué es entonces el lenguaje? Bueno, en un sentido amplio y hasta metafórico, se suele hablar del "lenguaje" de las flores, de las estrellas, de los cerros, etc. Los animales que viven en comunidad tienen, también, unos procedimientos de comunicación de gran sutileza, tal como ocurre en las abejas y las hormigas. Sin embargo, todo ello no es lenguaje en el sentido estricto. El lenguaje viene a ser una actividad única y exclusivamente humana, el cual nos permite comunicarnos y relacionarnos con nuestros congéneres mediante la expresión y comprensión de mensajes. En otros términos, el lenguaje es la capacidad que toda persona tiene para comunicarse con los demás haciendo uso de signos orales, escritos o de otro tipo. Este concepto de lenguaje, como puede entenderse, tiene una significación más amplia que la producción de sonidos articulados que conforman las palabras y frases. Así: • Hay lenguaje a través de símbolos como las señalizaciones de tráfico, señales militares, etc. • Hay lenguaje corporal como la mímica y los gestos. • Hay lenguaje expresado a través de códigos lingüísticos, que es el más importante medio de comunicación humana, al que se denomina lenguaje oral o habla.1 Esta última forma de lenguaje es la que se aborda en este libro. Viene a ser un acto personal en el que el hablante emite un mensaje empleando los signos y reglas que en un determinado momento necesita. El lenguaje, entonces, es una cualidad muy importante del ser humano gracias al cual se comunica, conoce su pasado, puede analizar, interpretar y comprender su presente y, consiguientemente, proyectarse hacia el futuro como individuo y ser social.
  • 3. IMPORTANCIA DEL HABLA. Para destacar su importancia, cabe señalar en primer lugar, que los seres humanos vivimos inmersos en un verdadero océano verbal, en un mundo o una realidad social eminentemente competitiva, donde la palabra, en especial la expresada verbalmente, es un factor decisivo que viene a constituir el puente, el lazo, el arma, el medio o instrumento importante de unión o desunión; de comprensión o incomprensión; de éxito, reconocimiento o indiferencia; de fracaso, frustración o marginación entre los seres humanos. En otros términos, el habla viene a ser un proceso vital que posibilita la comunicación con los demás, aumentando la oportunidad de vivir mejor en una sociedad como la actual. Así pues, todos los seres humanos necesitamos del lenguaje verbal para expresar nuestras necesidades, pensamientos, sentimientos y emociones; lo necesitamos incluso para solucionar lo más elemental de nuestra vida: hambre, sed, abrigo, trabajo. También lo necesitamos para adquirir conocimientos, para abstraer y proyectarnos simbólica y realmente en el tiempo y espacio, así como para comunicarnos y adaptarnos al medio. Todo esto podemos hacer gracias al lenguaje verbal; pero cuando hay defectos en esta cualidad se generan una serie de problemas que pueden limitarnos y marginarnos socialmente. El lenguaje verbal, entonces, es un aspecto instrumental imprescindible para la vida de relación. Sin él el hombre es un ser socialmente mutilado, sin capacidad para proyectarse simbólicamente. También se le considera como un aspecto fundamental para el desarrollo de la inteligencia y para toda actividad cognoscitiva relacionada con la vida. Empero, es bueno señalar que esta cualidad no se refiere a un hecho puramente "mecánico", ni tampoco a algo que se adquiere o se da de una manera natural, como aprender a caminar, sino que es algo mucho más complejo, y que detrás de todo esto está el hecho de sentir y pensar bien, el tener personalidad y ser hombre.
  • 4. FUNCIONES DEL LENGUAJE VERBAL El lenguaje cumple una serie de funciones importantes en la vida de los seres humanos: 1. Función comunicativa: La función primaria del lenguaje es la comunicación. Los seres humanos tenemos una necesidad vital de relacionarnos y esto es posible gracias al lenguaje. En este proceso de comunicación, el habla, constituye el instrumento decisivo de comunicación e interrelación social. 2. Función cognoscitiva: El lenguaje tiene también una función cognoscitiva; es decir, es un instrumento poderoso para el aprendizaje y la abstracción. Gracias al lenguaje podemos proyectarnos de lo concreto a lo abstracto, de lo proximal a lo distal. Con la posición de esta cualidad el niño será capaz de elaborar sus primeras abstracciones y conceptos elementales, con los que va comprendiendo y dominando su medio ambiente. Pero, cuando hay defectos del habla, el niño tendrá dificultades para abstraer y, como tal, viene a ser una handicap para el rendimiento escolar y otras actividades cognoscitivas. 3. Función instrumental para satisfacer las necesidades inmediatas: El lenguaje verbal permite satisfacer las necesidades inmediatas como el hambre, la sed, el abrigo y es el medio más diecto y eficaz para pedir ayuda o auxilio frente a situaciones de riesgo o peligro. Sin esta cualidad pereceríamos. 4. Función personal: El hombre a través del lenguaje verbal puede manifestar o expresar sus opiniones, sentimientos, motivaciones, puntos de vista personales y aspiraciones, compartiendo, sentimientos, ideales y fantasías con los demás. 5. Función informativa: El lenguaje verbal nos permite obtener información de lo que ocurre a nuestro alrededor y en el mundo en que vivimos, contribuyendo a la solución de los problemas, anticipándonos y adaptándonos a los cambios. De ese modo, el lenguaje verbal o habla nos permite vivir más satisfactoriamente. 6. Función adaptativa: El lenguaje verbal o habla permite al individuo adaptarse adecuada y competentemente al medio social. Esto es, facilita el ajuste y la autorrealización de la persona, lo cual se traduce psicológicamente en bie- nestar o malestar. El malestar se produce precisamente por causa de los defectos en el habla, constituyendo una limitación para la vida, tal como ocurre con los afectados por la tartamudez. 7. Función reguladora del comportamiento: El lenguaje tiene una función importante como regulador del comportamiento del individuo a través del lenguaje interior y, también, una función "controladora" sobre el comportamiento de los otros, a través del lenguaje externo. Esto le permite al niño, como al adulto, establecer y mantener las relaciones sociales. Estas son, entre otras, las funciones más importantes del lenguaje verbal, caracterizándose por ser un valioso instrumento de comunicación y del pensamiento.
  • 5. Se inspecciono la lectura, leyendo atentamente y teniendo en cuenta cada detalle de esta.
  • 6. *¿Cuáles son las funciones del lenguaje? *¿Por qué es importante el habla? *¿Por qué es fundamental el lenguaje verbal? *¿Cómo serían las personas sino pudieran comunicarse?
  • 7. ¿Cuáles son las funciones del lenguaje? Función comunicativa ,función cognoscitiva, función instrumental para satisfacer las necesidades inmediatas, función informativa , función personal, función adaptativa, función reguladora del comportamiento. ¿Por qué es importante el habla? Nos permite construir, el lazo, el medio o instrumento importante de unión o desunión; de comprensión o incomprensión; de éxito, reconocimiento o indiferencia; de fracaso, frustración o marginación entre los seres humanos, en pocas palabras nos permite , comunicarnos de manera concisa en la sociedad ¿Por qué es fundamental el lenguaje verbal? El lenguaje verbal permite señalar no solo objetos y pensamientos con palabras, sino que también permite la expresión de sentimientos e intenciones. ¿Cómo serían las personas sino pudieran comunicarse? Si no hubiera comunicación no tendríamos una herramienta práctica para expresarnos y por ende nos seriamos seres humanos seríamos hombres a nivel animal, por que la construcción de nuestra humanidad necesita del lenguaje para transmitir información, conocimientos previos, ideas etc.
  • 8. *El habla es el medio oral de comunicación *La comunicación es importantísima, ya que es la base del entendimiento entre personas, es lo que te lleva a saber, conocer, orientar y expresar los sentimientos, a relacionarte con los demás, entendiendo su pensar y sentir, la comunicación acerca, la falta de ella nos aleja de los demás.. *La comunicación verbal puede realizarse de dos formas: oral: a través de signos orales y palabras habladas o escrita: por medio de la representación gráfica de signos. *La función principal del lenguaje es la comunicación. Los seres humanos tenemos una necesidad vital de relacionarnos y esto es posible gracias al lenguaje.
  • 9. El habla Los seres humanos Medio oral de tenemos una necesidad comunicación vital de relacionarnos y esto es posible gracias al lenguaje. Función Función Función Función instrumental reguladora Función Función Función comunicativa cognoscitiva para satisfacer informativa personal del las necesidades comportami adaptativa inmediatas ento