SlideShare una empresa de Scribd logo
REPORTE DE LECTURA TOMO V
DE LA BIBLIOGRAFIA HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN.
MA. TERESA GASCÓN AGUILAR
DIRECTORA ESCOLAR DEL JARDÍN DE NIÑOS:
GABRIELA MISTRAL C.C.T.15PJN6820H.
4 DE MARZO DE 2016.
V. La comunicación de los Logros de Aprendizaje de los alumnos desde el
enfoque formativo.
-La comunicación de los logros de aprendizaje es fundamental y
responsabilidad del docente tomando en cuenta que la comunicación permitirá:
* La autoconcepción del alumno( auto estima y motivación).
* Propiciar la autorregulación.
* Facilitar la identificación de sus barreras.
*Generar información para reorientar la intención del docente.
* Orientar a Madres, Padres o Tutores en la formación de los alumnos e incluso
a otros docentes p/informar como ha sido este proceso.
Es importante entender que se comunica a los estudiantes cuándo? y cómo?
Se evaluarán y comentar sobre como aprenden, como trabajan, errores,
aciertos y la sugerencia de otras estrategias que privilegien sus aprendizajes.
La heteroevaluación, la coevaluación y la evaluación son llevadas a cabo con
un diseño de secuencias didácticas, el conocimiento del docente sobre las
características de su grupo y las condiciones respecto del ambiente y la
colaboración para el aprendizaje.
Entonces la evaluación contribuye a la elaboración de juicios por parte del
docente acerca de los logros de aprendizaje de sus alumnos “es una
responsabilidad ética y social” se requiere conocer para evaluar qué? Y cómo?
aprenden los alumnos.
Comunicar los resultados de aprendizaje a los alumnos, posibilita transformar
las concepciones de la evaluación y entender que son una oportunidad para
continuara aprendiendo.
En educación básica en los cuatro períodos se prioriza el carácter “cualitativo” y
del segundo período en adelante se complementa el cracker “cuantitativo”
Las calificaciones son una representación numérica de los aprendizajes de los
alumnos.
La función acreditativa incorpora un nivel de responsabilidad para los alumnos
y docentes, ( considerando su conocimiento, orientación y el poder para
autorregularlo y entender la función acreditativa en su desempeño de
aprendizajes y en función de su proceso de evaluación).
La dimensión ética implica que la evaluación tenga un carácter mas objetivo
“valorar el aprendizaje de los alumnos”.
La cartilla documento de registro y comunicación, (documento oficial) , para
registro del aprendizaje de los alumnos, la información que se registra en ella
procede de los juicios acerca del desempeño de los alumnos.
Sus funciones son:
-Es el instrumento de comunicación.
-Integra y específica los apoyos que requiere el alumno.
-Consigna los niveles de desempeño.
-Permite conformar el historial del desempeño de los alumnos a lo largo de su
transitar por la educación básica (preescolar, primaria y secundaria).
Es importante considerar que una comunicación exitosa de los logros de
aprendizaje de los alumnos, redundará en la mejora de los aprendizajes de los
alumnos pero también en su autoestima como aprendices capaces.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cap. 5
Cap. 5Cap. 5
Jardin de niños.docx evaluacion
Jardin de niños.docx evaluacionJardin de niños.docx evaluacion
Jardin de niños.docx evaluacion
SuperrvissionJ051
 
Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga
Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga
Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga
SuperrvissionJ051
 
Capitulo v resumen
Capitulo v resumenCapitulo v resumen
Capitulo v resumen
SuperrvissionJ051
 
El enfoque de la evaluación 5
El enfoque de la evaluación 5El enfoque de la evaluación 5
El enfoque de la evaluación 5
SuperrvissionJ051
 
Herramienta 5
Herramienta 5Herramienta 5
Herramienta 5
Marisol Rodriiguez
 
evaluar para potenciar el aprendizaje
evaluar para potenciar el aprendizajeevaluar para potenciar el aprendizaje
evaluar para potenciar el aprendizaje
Paola Olimon
 
5 comunic de los logros
5 comunic de los logros5 comunic de los logros
5 comunic de los logrosHumberto Bine
 
Tendencias termino evaluación
Tendencias termino evaluaciónTendencias termino evaluación
Tendencias termino evaluación
Recursos Docentes
 
Proyecto final..luz maria..evaluacion
Proyecto final..luz maria..evaluacionProyecto final..luz maria..evaluacion
Proyecto final..luz maria..evaluacion
Luzhesita Martinez Rios
 
tarea 2
tarea 2tarea 2
Limites y alcances de las pruebas a gran escala
Limites y alcances de las pruebas a gran escalaLimites y alcances de las pruebas a gran escala
Limites y alcances de las pruebas a gran escalaGalilea Barcelo
 
Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.Dayana Zapata
 
Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.
Dayana Zapata
 
Niveles de educacion inicial y parvularia
Niveles de educacion inicial y parvulariaNiveles de educacion inicial y parvularia
Niveles de educacion inicial y parvularia
Lorena Orellana de Crespin
 
La evaluación educativa
La evaluación educativaLa evaluación educativa
La evaluación educativa
pelancho10
 
Preguntas frecuentes aprendo en casa
Preguntas frecuentes aprendo en casaPreguntas frecuentes aprendo en casa
Preguntas frecuentes aprendo en casa
Neidi Luis Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Cap. 5
Cap. 5Cap. 5
Cap. 5
 
Jardin de niños.docx evaluacion
Jardin de niños.docx evaluacionJardin de niños.docx evaluacion
Jardin de niños.docx evaluacion
 
Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga
Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga
Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga
 
Capitulo v resumen
Capitulo v resumenCapitulo v resumen
Capitulo v resumen
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Enfoque de evaluación 5
Enfoque de evaluación 5Enfoque de evaluación 5
Enfoque de evaluación 5
 
El enfoque de la evaluación 5
El enfoque de la evaluación 5El enfoque de la evaluación 5
El enfoque de la evaluación 5
 
Herramienta 5
Herramienta 5Herramienta 5
Herramienta 5
 
evaluar para potenciar el aprendizaje
evaluar para potenciar el aprendizajeevaluar para potenciar el aprendizaje
evaluar para potenciar el aprendizaje
 
Evaluacion pendiente
Evaluacion pendienteEvaluacion pendiente
Evaluacion pendiente
 
5 comunic de los logros
5 comunic de los logros5 comunic de los logros
5 comunic de los logros
 
Tendencias termino evaluación
Tendencias termino evaluaciónTendencias termino evaluación
Tendencias termino evaluación
 
Proyecto final..luz maria..evaluacion
Proyecto final..luz maria..evaluacionProyecto final..luz maria..evaluacion
Proyecto final..luz maria..evaluacion
 
tarea 2
tarea 2tarea 2
tarea 2
 
Limites y alcances de las pruebas a gran escala
Limites y alcances de las pruebas a gran escalaLimites y alcances de las pruebas a gran escala
Limites y alcances de las pruebas a gran escala
 
Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.
 
Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.
 
Niveles de educacion inicial y parvularia
Niveles de educacion inicial y parvulariaNiveles de educacion inicial y parvularia
Niveles de educacion inicial y parvularia
 
La evaluación educativa
La evaluación educativaLa evaluación educativa
La evaluación educativa
 
Preguntas frecuentes aprendo en casa
Preguntas frecuentes aprendo en casaPreguntas frecuentes aprendo en casa
Preguntas frecuentes aprendo en casa
 

Destacado

Sistema integrado de seguridad
Sistema integrado de seguridadSistema integrado de seguridad
Sistema integrado de seguridad
johnny chasiloa
 
Trabajo seminario 5
Trabajo seminario 5Trabajo seminario 5
Trabajo seminario 5
Cjbrenes
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
Cjbrenes
 
BIN2MAT user manual
BIN2MAT user manualBIN2MAT user manual
BIN2MAT user manual
Eric Ogier
 

Destacado (6)

Sistema integrado de seguridad
Sistema integrado de seguridadSistema integrado de seguridad
Sistema integrado de seguridad
 
Trabajo seminario 5
Trabajo seminario 5Trabajo seminario 5
Trabajo seminario 5
 
Primeros fotomontajes
Primeros fotomontajesPrimeros fotomontajes
Primeros fotomontajes
 
Mosaics & Mimosas
Mosaics & MimosasMosaics & Mimosas
Mosaics & Mimosas
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
BIN2MAT user manual
BIN2MAT user manualBIN2MAT user manual
BIN2MAT user manual
 

Similar a Reporte v.

Evaluación formativa - fasciculo para nombramiento docente 2022
Evaluación formativa - fasciculo para nombramiento docente 2022Evaluación formativa - fasciculo para nombramiento docente 2022
Evaluación formativa - fasciculo para nombramiento docente 2022
MINEDU PERU
 
Libro 121 Evaluar para aprender 2018 SEP MEXICO.pdf
Libro 121 Evaluar para aprender 2018 SEP MEXICO.pdfLibro 121 Evaluar para aprender 2018 SEP MEXICO.pdf
Libro 121 Evaluar para aprender 2018 SEP MEXICO.pdf
ciles garcia ramirez
 
REFLEXIÓN: LA EVALUACIÓN EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y LA REALIDAD DE LAS TI...
REFLEXIÓN:  LA EVALUACIÓN EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y LA REALIDAD DE LAS TI...REFLEXIÓN:  LA EVALUACIÓN EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y LA REALIDAD DE LAS TI...
REFLEXIÓN: LA EVALUACIÓN EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y LA REALIDAD DE LAS TI...
Sector público y privado
 
Actividad 5.1.a
Actividad 5.1.aActividad 5.1.a
Actividad 5.1.a
Ireana1988
 
Ensayo crítico colaborativo
Ensayo crítico colaborativoEnsayo crítico colaborativo
Ensayo crítico colaborativoAnitza Martinez
 
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS.pdf
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS.pdfPORTAFOLIO DE EVIDENCIAS.pdf
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS.pdf
Denyse6
 
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
America Magana
 
Proyecto de evaluación
Proyecto de evaluaciónProyecto de evaluación
Proyecto de evaluaciónmiriamandresi
 
Orientaciones FORMATIVA PARA UN BUEN DESEMPEÑO
Orientaciones FORMATIVA PARA UN BUEN DESEMPEÑOOrientaciones FORMATIVA PARA UN BUEN DESEMPEÑO
Orientaciones FORMATIVA PARA UN BUEN DESEMPEÑO
marcial953606938
 
Orientaciones eval formativa
Orientaciones eval formativaOrientaciones eval formativa
Orientaciones eval formativa
Yovana Huayapa
 
La comunicación de los logros de aprendizaje (1)
La comunicación de los logros de aprendizaje (1)La comunicación de los logros de aprendizaje (1)
La comunicación de los logros de aprendizaje (1)
SuperrvissionJ051
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
EvaluaciónDenip
 
Circular 12 de la provincia de TUCUMAN
Circular 12 de la provincia  de TUCUMANCircular 12 de la provincia  de TUCUMAN
Circular 12 de la provincia de TUCUMAN
María Liliana Cabrera
 
C5 web
C5 webC5 web
C5 web
Secundariia
 
2 La libreta de trayectoria escolar en el nivel primario
2 La libreta de trayectoria escolar en el nivel  primario2 La libreta de trayectoria escolar en el nivel  primario
2 La libreta de trayectoria escolar en el nivel primario
natytolo1
 
Ensayo crítico colaborativo sobre los avances
Ensayo crítico colaborativo sobre los avancesEnsayo crítico colaborativo sobre los avances
Ensayo crítico colaborativo sobre los avancesAnitza Martinez
 
Ensayo crãtico colaborativo sobre los avances
Ensayo crãtico colaborativo sobre los avancesEnsayo crãtico colaborativo sobre los avances
Ensayo crãtico colaborativo sobre los avancesAlexandra Leyva Moreno
 
Guia iv evaluacion de aprendizajes
Guia iv evaluacion de aprendizajesGuia iv evaluacion de aprendizajes
Guia iv evaluacion de aprendizajes
Lilia Ramos Apolinario
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
lisapollito
 
Evidencias producciones de cada una de las unidades
Evidencias producciones de cada una de las unidadesEvidencias producciones de cada una de las unidades
Evidencias producciones de cada una de las unidades
betty090890
 

Similar a Reporte v. (20)

Evaluación formativa - fasciculo para nombramiento docente 2022
Evaluación formativa - fasciculo para nombramiento docente 2022Evaluación formativa - fasciculo para nombramiento docente 2022
Evaluación formativa - fasciculo para nombramiento docente 2022
 
Libro 121 Evaluar para aprender 2018 SEP MEXICO.pdf
Libro 121 Evaluar para aprender 2018 SEP MEXICO.pdfLibro 121 Evaluar para aprender 2018 SEP MEXICO.pdf
Libro 121 Evaluar para aprender 2018 SEP MEXICO.pdf
 
REFLEXIÓN: LA EVALUACIÓN EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y LA REALIDAD DE LAS TI...
REFLEXIÓN:  LA EVALUACIÓN EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y LA REALIDAD DE LAS TI...REFLEXIÓN:  LA EVALUACIÓN EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y LA REALIDAD DE LAS TI...
REFLEXIÓN: LA EVALUACIÓN EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y LA REALIDAD DE LAS TI...
 
Actividad 5.1.a
Actividad 5.1.aActividad 5.1.a
Actividad 5.1.a
 
Ensayo crítico colaborativo
Ensayo crítico colaborativoEnsayo crítico colaborativo
Ensayo crítico colaborativo
 
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS.pdf
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS.pdfPORTAFOLIO DE EVIDENCIAS.pdf
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS.pdf
 
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
 
Proyecto de evaluación
Proyecto de evaluaciónProyecto de evaluación
Proyecto de evaluación
 
Orientaciones FORMATIVA PARA UN BUEN DESEMPEÑO
Orientaciones FORMATIVA PARA UN BUEN DESEMPEÑOOrientaciones FORMATIVA PARA UN BUEN DESEMPEÑO
Orientaciones FORMATIVA PARA UN BUEN DESEMPEÑO
 
Orientaciones eval formativa
Orientaciones eval formativaOrientaciones eval formativa
Orientaciones eval formativa
 
La comunicación de los logros de aprendizaje (1)
La comunicación de los logros de aprendizaje (1)La comunicación de los logros de aprendizaje (1)
La comunicación de los logros de aprendizaje (1)
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Circular 12 de la provincia de TUCUMAN
Circular 12 de la provincia  de TUCUMANCircular 12 de la provincia  de TUCUMAN
Circular 12 de la provincia de TUCUMAN
 
C5 web
C5 webC5 web
C5 web
 
2 La libreta de trayectoria escolar en el nivel primario
2 La libreta de trayectoria escolar en el nivel  primario2 La libreta de trayectoria escolar en el nivel  primario
2 La libreta de trayectoria escolar en el nivel primario
 
Ensayo crítico colaborativo sobre los avances
Ensayo crítico colaborativo sobre los avancesEnsayo crítico colaborativo sobre los avances
Ensayo crítico colaborativo sobre los avances
 
Ensayo crãtico colaborativo sobre los avances
Ensayo crãtico colaborativo sobre los avancesEnsayo crãtico colaborativo sobre los avances
Ensayo crãtico colaborativo sobre los avances
 
Guia iv evaluacion de aprendizajes
Guia iv evaluacion de aprendizajesGuia iv evaluacion de aprendizajes
Guia iv evaluacion de aprendizajes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Evidencias producciones de cada una de las unidades
Evidencias producciones de cada una de las unidadesEvidencias producciones de cada una de las unidades
Evidencias producciones de cada una de las unidades
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Reporte v.

  • 1. REPORTE DE LECTURA TOMO V DE LA BIBLIOGRAFIA HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN. MA. TERESA GASCÓN AGUILAR DIRECTORA ESCOLAR DEL JARDÍN DE NIÑOS: GABRIELA MISTRAL C.C.T.15PJN6820H. 4 DE MARZO DE 2016.
  • 2. V. La comunicación de los Logros de Aprendizaje de los alumnos desde el enfoque formativo. -La comunicación de los logros de aprendizaje es fundamental y responsabilidad del docente tomando en cuenta que la comunicación permitirá: * La autoconcepción del alumno( auto estima y motivación). * Propiciar la autorregulación. * Facilitar la identificación de sus barreras. *Generar información para reorientar la intención del docente. * Orientar a Madres, Padres o Tutores en la formación de los alumnos e incluso a otros docentes p/informar como ha sido este proceso. Es importante entender que se comunica a los estudiantes cuándo? y cómo? Se evaluarán y comentar sobre como aprenden, como trabajan, errores, aciertos y la sugerencia de otras estrategias que privilegien sus aprendizajes. La heteroevaluación, la coevaluación y la evaluación son llevadas a cabo con un diseño de secuencias didácticas, el conocimiento del docente sobre las características de su grupo y las condiciones respecto del ambiente y la colaboración para el aprendizaje. Entonces la evaluación contribuye a la elaboración de juicios por parte del docente acerca de los logros de aprendizaje de sus alumnos “es una responsabilidad ética y social” se requiere conocer para evaluar qué? Y cómo? aprenden los alumnos. Comunicar los resultados de aprendizaje a los alumnos, posibilita transformar las concepciones de la evaluación y entender que son una oportunidad para continuara aprendiendo. En educación básica en los cuatro períodos se prioriza el carácter “cualitativo” y del segundo período en adelante se complementa el cracker “cuantitativo” Las calificaciones son una representación numérica de los aprendizajes de los alumnos. La función acreditativa incorpora un nivel de responsabilidad para los alumnos y docentes, ( considerando su conocimiento, orientación y el poder para autorregularlo y entender la función acreditativa en su desempeño de aprendizajes y en función de su proceso de evaluación). La dimensión ética implica que la evaluación tenga un carácter mas objetivo “valorar el aprendizaje de los alumnos”.
  • 3. La cartilla documento de registro y comunicación, (documento oficial) , para registro del aprendizaje de los alumnos, la información que se registra en ella procede de los juicios acerca del desempeño de los alumnos. Sus funciones son: -Es el instrumento de comunicación. -Integra y específica los apoyos que requiere el alumno. -Consigna los niveles de desempeño. -Permite conformar el historial del desempeño de los alumnos a lo largo de su transitar por la educación básica (preescolar, primaria y secundaria). Es importante considerar que una comunicación exitosa de los logros de aprendizaje de los alumnos, redundará en la mejora de los aprendizajes de los alumnos pero también en su autoestima como aprendices capaces.