SlideShare una empresa de Scribd logo
Registro semanal de comportamiento en el aula
LUNES
NOMBRE

MARTES

RESPETO A
LAS
NORMAS DE
AULA

SEMANA

1º

SEPTIEMBRE

1

CUMPLIMIENTO
CON TRABAJO
DE AULA Y
TAREAS CASA

2º
OCTUBRE

RESPETO A
LAS
NORMAS DE
AULA

3º
NOVIEMBRE

MEJORAR EN EL AULA.
CARMEN PIMIENTA

MIÉRCOLES
CUMPLIMIENTO
CON TRABAJO
DE AULA Y
TAREAS CASA

4º

RESPETO A
LAS
NORMAS DE
AULA

JUEVES
CUMPLIMIENTO
CON TRABAJO
DE AULA Y
TAREAS CASA

VIERNES

RESPETO A
LAS NORMAS
DE AULA

CUMPLIMIENTO
CON TRABAJO
DE AULA Y
TAREAS CASA

RESPETO A
LAS NORMAS
DE AULA

TOTAL
SEMANAL
CUMPLIMIENTO
CON TRABAJO
DE AULA Y
TAREAS CASA

5º

DICIEMBRE

ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO
Registro semanal de comportamiento en el aula
CONSEJOS
• Tener las normas de aula en un lugar visible y repasarlas periódicamente.
• Definir las normas en positivo mejor que en negativo.
• ANALIZAR SEMANALMENTE SU CUMPLIMIENTO EN GRUPO, y aplicar las consecuencias del cumplimiento o incumplimiento de la
norma.
• VALORACION POSITIVA DE LOS CUMPLIMIENTOS. REPERCUSIÓN Y CONSECUENCIAS POSITIVAS. PUBLICIDAD (a las familias, en

el aula, en el centro…)
• CARTEL donde aparezca presentación del grupo como GRUPO QUE SE SABE COMPORTAR. Buscar una frase o slogan para el cartel,
entre todos.
• Conseguir la colaboración de la familia en la aplicación de las consecuencias tanto POR EL CUMPLIMIENTO como POR EL
INCUMPLIMIENTO de la norma.
• PARA QUE FUNCIONE, HAY QUE CONOCER LOS GUSTOS DEL GRUPO Y QUE LAS CONSECUENCIAS PARTAN DE SUS PROPIOS
INTERESES, QUE SEAN ELLOS LOS QUE LAS PROPONGAN, por tanto lo primero será hacer un listado con CONSECUENCIAS POSITIVAS y
CONSECUENCIAS NEGATIVAS.
La mayor parte de las ocasiones ya se convierte en negativo no conseguir algo positivo, por tanto esta última lista es fácil de hacer.

2

MEJORAR EN EL AULA.
CARMEN PIMIENTA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe psicopedagogico para mod pract 2 2014 yubi (autoguardado)
Informe psicopedagogico para mod pract 2 2014 yubi (autoguardado)Informe psicopedagogico para mod pract 2 2014 yubi (autoguardado)
Informe psicopedagogico para mod pract 2 2014 yubi (autoguardado)
Solimar Morillo
 
Planilla de observaciones para pegar en el cuaderno
Planilla de observaciones para pegar en el cuadernoPlanilla de observaciones para pegar en el cuaderno
Planilla de observaciones para pegar en el cuaderno
instuto de formacion docente jose manuel estrada
 
Planificación clase 1 - Supermercado (Morfosintaxis)
Planificación clase 1 - Supermercado (Morfosintaxis)Planificación clase 1 - Supermercado (Morfosintaxis)
Planificación clase 1 - Supermercado (Morfosintaxis)
Saritakeila_Edi1
 
Situacion de biblioteca
Situacion de bibliotecaSituacion de biblioteca
Situacion de biblioteca
Pau Maldonado
 
Informe del mes de junio michelle
Informe del mes de junio michelleInforme del mes de junio michelle
Informe del mes de junio michelle
Elza Armijos
 
La noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niñoLa noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niño
Verito Aldana D'Garcia
 
Evaluación lecto escritura 2o.
Evaluación lecto escritura 2o.Evaluación lecto escritura 2o.
Evaluación lecto escritura 2o.
Rosa Elena Davis Diaz
 
Actividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciaciónActividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciación
Teresa Muzaber
 
Unidad didáctica del mes de mayo
Unidad didáctica del mes de mayoUnidad didáctica del mes de mayo
Unidad didáctica del mes de mayo
EDUCACION
 
Fasciculo inicial-proyecto organizamos nuestra aula
Fasciculo inicial-proyecto organizamos nuestra aulaFasciculo inicial-proyecto organizamos nuestra aula
Fasciculo inicial-proyecto organizamos nuestra aula
349juan
 
La feria de mi pueblo.
La feria de mi pueblo.La feria de mi pueblo.
La feria de mi pueblo.
Nancy Gutièrrez
 
2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos
2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos 2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos
2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos
ZulemiHernadezMendez
 
El enfoque de la matemática.
El enfoque de la matemática.El enfoque de la matemática.
El enfoque de la matemática.
Froy Castro Ventura
 
Planificacion bloque 1 inicial 2
Planificacion   bloque 1  inicial 2Planificacion   bloque 1  inicial 2
Planificacion bloque 1 inicial 2
Xavier Pérez
 
Mi mascota favorita
Mi mascota favoritaMi mascota favorita
Informe general del preescolar
Informe general del preescolarInforme general del preescolar
Informe general del preescolar
Merari Arias Olvera
 
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivos
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivosSecuencia didáctica elementos vivos y no vivos
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivos
tareaspp27
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial -Patas pelos-plum...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial -Patas pelos-plum...UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial -Patas pelos-plum...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial -Patas pelos-plum...
Marly Rodriguez
 
Características de los niños de grupo - Anónimo
Características de los niños de grupo - AnónimoCaracterísticas de los niños de grupo - Anónimo
Características de los niños de grupo - Anónimo
Andrea Sánchez
 
Planeación con adecuación el Arco Iris
Planeación con adecuación el Arco IrisPlaneación con adecuación el Arco Iris
Planeación con adecuación el Arco Iris
Evelin Lopez Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Informe psicopedagogico para mod pract 2 2014 yubi (autoguardado)
Informe psicopedagogico para mod pract 2 2014 yubi (autoguardado)Informe psicopedagogico para mod pract 2 2014 yubi (autoguardado)
Informe psicopedagogico para mod pract 2 2014 yubi (autoguardado)
 
Planilla de observaciones para pegar en el cuaderno
Planilla de observaciones para pegar en el cuadernoPlanilla de observaciones para pegar en el cuaderno
Planilla de observaciones para pegar en el cuaderno
 
Planificación clase 1 - Supermercado (Morfosintaxis)
Planificación clase 1 - Supermercado (Morfosintaxis)Planificación clase 1 - Supermercado (Morfosintaxis)
Planificación clase 1 - Supermercado (Morfosintaxis)
 
Situacion de biblioteca
Situacion de bibliotecaSituacion de biblioteca
Situacion de biblioteca
 
Informe del mes de junio michelle
Informe del mes de junio michelleInforme del mes de junio michelle
Informe del mes de junio michelle
 
La noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niñoLa noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niño
 
Evaluación lecto escritura 2o.
Evaluación lecto escritura 2o.Evaluación lecto escritura 2o.
Evaluación lecto escritura 2o.
 
Actividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciaciónActividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciación
 
Unidad didáctica del mes de mayo
Unidad didáctica del mes de mayoUnidad didáctica del mes de mayo
Unidad didáctica del mes de mayo
 
Fasciculo inicial-proyecto organizamos nuestra aula
Fasciculo inicial-proyecto organizamos nuestra aulaFasciculo inicial-proyecto organizamos nuestra aula
Fasciculo inicial-proyecto organizamos nuestra aula
 
La feria de mi pueblo.
La feria de mi pueblo.La feria de mi pueblo.
La feria de mi pueblo.
 
2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos
2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos 2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos
2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos
 
El enfoque de la matemática.
El enfoque de la matemática.El enfoque de la matemática.
El enfoque de la matemática.
 
Planificacion bloque 1 inicial 2
Planificacion   bloque 1  inicial 2Planificacion   bloque 1  inicial 2
Planificacion bloque 1 inicial 2
 
Mi mascota favorita
Mi mascota favoritaMi mascota favorita
Mi mascota favorita
 
Informe general del preescolar
Informe general del preescolarInforme general del preescolar
Informe general del preescolar
 
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivos
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivosSecuencia didáctica elementos vivos y no vivos
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial -Patas pelos-plum...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial -Patas pelos-plum...UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial -Patas pelos-plum...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial -Patas pelos-plum...
 
Características de los niños de grupo - Anónimo
Características de los niños de grupo - AnónimoCaracterísticas de los niños de grupo - Anónimo
Características de los niños de grupo - Anónimo
 
Planeación con adecuación el Arco Iris
Planeación con adecuación el Arco IrisPlaneación con adecuación el Arco Iris
Planeación con adecuación el Arco Iris
 

Destacado

Formato registro de conductas
Formato registro de conductasFormato registro de conductas
Formato registro de conductas
David Angarita Becerra
 
Control comportamiento aula
Control comportamiento aulaControl comportamiento aula
Control comportamiento aula
Loreto Conesa Almagro
 
Hoja de seguimiento de conducta
Hoja de seguimiento de conductaHoja de seguimiento de conducta
Hoja de seguimiento de conducta
David Romero Martín
 
Observacion y registro
Observacion y registroObservacion y registro
Observacion y registro
Luis Castro Milano
 
Tipos de registro
Tipos de registroTipos de registro
Tipos de registro
cais123
 
Pauta de observación de aula alumno.
Pauta de observación de aula alumno.Pauta de observación de aula alumno.
Pauta de observación de aula alumno.
Iris Pamela Cabrejos Izquierdo
 
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
Julio Chuquipoma
 
Ejemplos programas de modificación de conducta
Ejemplos programas de modificación de conductaEjemplos programas de modificación de conducta
Ejemplos programas de modificación de conducta
Sonia Griñán Martinez
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Alejandra Maccagno
 
Registro de la entrevista
Registro de la entrevistaRegistro de la entrevista
Registro de la entrevista
kristhel
 
ModificacióN De Conducta
ModificacióN De ConductaModificacióN De Conducta
ModificacióN De Conducta
0404fizquito
 
Planificación maitín[1]
Planificación maitín[1]Planificación maitín[1]
Planificación maitín[1]
uejam
 
Comprensión.doc
Comprensión.docComprensión.doc
Comprensión.doc
Sheyla Segovia
 
1º reunion valle osa
1º reunion valle osa1º reunion valle osa
1º reunion valle osa
Juan Carlos Blanco Avila
 
Cronograma De Tareas Y Avances ProgramáTicos
Cronograma De Tareas Y Avances ProgramáTicosCronograma De Tareas Y Avances ProgramáTicos
Cronograma De Tareas Y Avances ProgramáTicos
artevisual
 
Ra doris casteletti
Ra doris castelettiRa doris casteletti
Ra doris casteletti
Doris Casteletti
 
Plan de Tutoria y Orientacion UPeU Daniel Apaza Mayta
Plan de Tutoria y Orientacion UPeU Daniel Apaza MaytaPlan de Tutoria y Orientacion UPeU Daniel Apaza Mayta
Plan de Tutoria y Orientacion UPeU Daniel Apaza Mayta
jorgeaqp07
 
Control de tareas
Control de tareasControl de tareas
Control de tareas
mopemer
 
Kairos. Técnicas de modificación de conducta para madres y padres.
Kairos. Técnicas de modificación de conducta para madres y padres. Kairos. Técnicas de modificación de conducta para madres y padres.
Kairos. Técnicas de modificación de conducta para madres y padres.
Omar Ángel
 
Parte diario de clases 2º avp 2012
Parte diario de clases  2º avp 2012Parte diario de clases  2º avp 2012
Parte diario de clases 2º avp 2012
Jaime Martin Almestar Ramos
 

Destacado (20)

Formato registro de conductas
Formato registro de conductasFormato registro de conductas
Formato registro de conductas
 
Control comportamiento aula
Control comportamiento aulaControl comportamiento aula
Control comportamiento aula
 
Hoja de seguimiento de conducta
Hoja de seguimiento de conductaHoja de seguimiento de conducta
Hoja de seguimiento de conducta
 
Observacion y registro
Observacion y registroObservacion y registro
Observacion y registro
 
Tipos de registro
Tipos de registroTipos de registro
Tipos de registro
 
Pauta de observación de aula alumno.
Pauta de observación de aula alumno.Pauta de observación de aula alumno.
Pauta de observación de aula alumno.
 
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
 
Ejemplos programas de modificación de conducta
Ejemplos programas de modificación de conductaEjemplos programas de modificación de conducta
Ejemplos programas de modificación de conducta
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Registro de la entrevista
Registro de la entrevistaRegistro de la entrevista
Registro de la entrevista
 
ModificacióN De Conducta
ModificacióN De ConductaModificacióN De Conducta
ModificacióN De Conducta
 
Planificación maitín[1]
Planificación maitín[1]Planificación maitín[1]
Planificación maitín[1]
 
Comprensión.doc
Comprensión.docComprensión.doc
Comprensión.doc
 
1º reunion valle osa
1º reunion valle osa1º reunion valle osa
1º reunion valle osa
 
Cronograma De Tareas Y Avances ProgramáTicos
Cronograma De Tareas Y Avances ProgramáTicosCronograma De Tareas Y Avances ProgramáTicos
Cronograma De Tareas Y Avances ProgramáTicos
 
Ra doris casteletti
Ra doris castelettiRa doris casteletti
Ra doris casteletti
 
Plan de Tutoria y Orientacion UPeU Daniel Apaza Mayta
Plan de Tutoria y Orientacion UPeU Daniel Apaza MaytaPlan de Tutoria y Orientacion UPeU Daniel Apaza Mayta
Plan de Tutoria y Orientacion UPeU Daniel Apaza Mayta
 
Control de tareas
Control de tareasControl de tareas
Control de tareas
 
Kairos. Técnicas de modificación de conducta para madres y padres.
Kairos. Técnicas de modificación de conducta para madres y padres. Kairos. Técnicas de modificación de conducta para madres y padres.
Kairos. Técnicas de modificación de conducta para madres y padres.
 
Parte diario de clases 2º avp 2012
Parte diario de clases  2º avp 2012Parte diario de clases  2º avp 2012
Parte diario de clases 2º avp 2012
 

Similar a Registro semanal de comportamiento en el aula generral

Presentación 5º 15 de octubre de 2013
Presentación 5º 15 de octubre de 2013Presentación 5º 15 de octubre de 2013
Presentación 5º 15 de octubre de 2013
Manoli Sanchez
 
Presentación 5º 15 de octubre de 2013
Presentación 5º 15 de octubre de 2013Presentación 5º 15 de octubre de 2013
Presentación 5º 15 de octubre de 2013
Manoli Sanchez
 
Habits d'estudi. Xavier Pujol (Autor)
Habits d'estudi. Xavier Pujol (Autor)Habits d'estudi. Xavier Pujol (Autor)
Habits d'estudi. Xavier Pujol (Autor)
Elena Carrasco
 
Reunió de famílies P3 14 15
Reunió de famílies P3 14 15Reunió de famílies P3 14 15
Reunió de famílies P3 14 15
blocssanpera
 
Ambiente de aprendizaje y normalización
Ambiente  de aprendizaje y normalizaciónAmbiente  de aprendizaje y normalización
Ambiente de aprendizaje y normalización
GildaPaola Almonacid
 
As rutinas na aula de pt
As rutinas na aula de ptAs rutinas na aula de pt
As rutinas na aula de pt
ceipcoiron
 
Ayuda estudio 2016
Ayuda estudio 2016Ayuda estudio 2016
Ayuda estudio 2016
lauravelma
 
Ayuda estudio 2016
Ayuda estudio 2016Ayuda estudio 2016
Ayuda estudio 2016
lauravelma
 

Similar a Registro semanal de comportamiento en el aula generral (8)

Presentación 5º 15 de octubre de 2013
Presentación 5º 15 de octubre de 2013Presentación 5º 15 de octubre de 2013
Presentación 5º 15 de octubre de 2013
 
Presentación 5º 15 de octubre de 2013
Presentación 5º 15 de octubre de 2013Presentación 5º 15 de octubre de 2013
Presentación 5º 15 de octubre de 2013
 
Habits d'estudi. Xavier Pujol (Autor)
Habits d'estudi. Xavier Pujol (Autor)Habits d'estudi. Xavier Pujol (Autor)
Habits d'estudi. Xavier Pujol (Autor)
 
Reunió de famílies P3 14 15
Reunió de famílies P3 14 15Reunió de famílies P3 14 15
Reunió de famílies P3 14 15
 
Ambiente de aprendizaje y normalización
Ambiente  de aprendizaje y normalizaciónAmbiente  de aprendizaje y normalización
Ambiente de aprendizaje y normalización
 
As rutinas na aula de pt
As rutinas na aula de ptAs rutinas na aula de pt
As rutinas na aula de pt
 
Ayuda estudio 2016
Ayuda estudio 2016Ayuda estudio 2016
Ayuda estudio 2016
 
Ayuda estudio 2016
Ayuda estudio 2016Ayuda estudio 2016
Ayuda estudio 2016
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Registro semanal de comportamiento en el aula generral

  • 1. Registro semanal de comportamiento en el aula LUNES NOMBRE MARTES RESPETO A LAS NORMAS DE AULA SEMANA 1º SEPTIEMBRE 1 CUMPLIMIENTO CON TRABAJO DE AULA Y TAREAS CASA 2º OCTUBRE RESPETO A LAS NORMAS DE AULA 3º NOVIEMBRE MEJORAR EN EL AULA. CARMEN PIMIENTA MIÉRCOLES CUMPLIMIENTO CON TRABAJO DE AULA Y TAREAS CASA 4º RESPETO A LAS NORMAS DE AULA JUEVES CUMPLIMIENTO CON TRABAJO DE AULA Y TAREAS CASA VIERNES RESPETO A LAS NORMAS DE AULA CUMPLIMIENTO CON TRABAJO DE AULA Y TAREAS CASA RESPETO A LAS NORMAS DE AULA TOTAL SEMANAL CUMPLIMIENTO CON TRABAJO DE AULA Y TAREAS CASA 5º DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO
  • 2. Registro semanal de comportamiento en el aula CONSEJOS • Tener las normas de aula en un lugar visible y repasarlas periódicamente. • Definir las normas en positivo mejor que en negativo. • ANALIZAR SEMANALMENTE SU CUMPLIMIENTO EN GRUPO, y aplicar las consecuencias del cumplimiento o incumplimiento de la norma. • VALORACION POSITIVA DE LOS CUMPLIMIENTOS. REPERCUSIÓN Y CONSECUENCIAS POSITIVAS. PUBLICIDAD (a las familias, en el aula, en el centro…) • CARTEL donde aparezca presentación del grupo como GRUPO QUE SE SABE COMPORTAR. Buscar una frase o slogan para el cartel, entre todos. • Conseguir la colaboración de la familia en la aplicación de las consecuencias tanto POR EL CUMPLIMIENTO como POR EL INCUMPLIMIENTO de la norma. • PARA QUE FUNCIONE, HAY QUE CONOCER LOS GUSTOS DEL GRUPO Y QUE LAS CONSECUENCIAS PARTAN DE SUS PROPIOS INTERESES, QUE SEAN ELLOS LOS QUE LAS PROPONGAN, por tanto lo primero será hacer un listado con CONSECUENCIAS POSITIVAS y CONSECUENCIAS NEGATIVAS. La mayor parte de las ocasiones ya se convierte en negativo no conseguir algo positivo, por tanto esta última lista es fácil de hacer. 2 MEJORAR EN EL AULA. CARMEN PIMIENTA