SlideShare una empresa de Scribd logo
Leer, escribir y hablar para
cambiar
Proyecto de formación
CEIP Juan Sobrarias
Pilar Ledesma
Alcañiz-Teruel-
Los inicios...
Prácticas aisladas:¿innovación?
Prácticas con TIC: ¿innovación?
Prácticas para todo el centro:
¿innovación?
Prácticas diversificadas: cooperativo,
neurociencia, inteligencias múltiples:
¿innovación?
¿Se generan cambios que repercuten
en la mejoría del proceso?
El análisis (fracaso escolar)
 Dificultades en competencia lingüística y
aprender a aprender (lenguaje interno): hablar
con fluidez, leer y comprender, usar el lenguaje
para adquirir y compartir conocimiento, ejercer
un control sobre uno mismo y sobre su medio.
 Conocer cómo se mejora:
 Conocer recursos
 Desarrollar criterios fundamentados
FORMACIÓN-FORMACIÓN-FORMACIÓN-FORMACIÓN
INNOVACIÓN-FORMACIÓN (ideario)
1.-BIBLIOTECAS ESCOLARES:
RESPONDER A LAS NECESIDADES
DEL CENTRO, TEORÍA-PRÁCTICA.
2.-FLEXIBILIZACIÓN DE LAS
ESTRUCTURAS: BUROCRACIA VS
DEMOCRACIA.
3.- FOCALIZACIÓN Y PRIORIZACIÓN
DE LOS OBJETIVOS: GENERAR UNA
NUEVA CULTURA ESCOLAR.
INNOVACIÓN-FORMACIÓN
REDES COOPERATIVAS DE
FORMACIÓN (ENTRE IGUALES).
ÁMBITOS DE INCIDENCIA.
GRUPOS FLEXIBLES DE FORMACIÓN.
UNA LÍNEA DE TRABAJO EN TORNO A
LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
(instrumental y vehicular).
INNOVAR: BASES DE UN BUEN
TRABAJO DOCENTE
Qué, cómo, con qué...
 1.-Referentes curriculares:
 Lo temático (exigencias legislativas, epistemológicas)
 Lo lingüístico( niveles de la lengua, destrezas y tipología
textual).
 2.-Una línea, una metodología (construir aprendizajes,
compartir conocimiento, desarrollar estrategias de
pensamiento a través de lo procedimental-lo declarativo)
 3.-Con recursos y medios:
 Metodológicos: cooperativo-individual (mediación docente)
 Epistemológicos: adecuados para el trabajo de las áreas
(materiales, tecnológicos, humanos, ambientales...)
ÁMBITO DE
INCIDENCIA
DOCENTES ALUMNADO COMUNIDAD
EDUCATIVA
Marco de
desarrollo:
Biblioteca
Alfabetización
informacional
MARCO TEÓRICO: TEORÍA
SOCIOCONSTRUCTIVISTA Y
ENFOQUE COMUNICATIVO.
-PROYECCIÓN EN LA
PRÁCTICA (NEUROCIENCIA).
-ALFABETIZACIÓN INICIAL.
-DISCURSO DE AULA.
-LO ORAL Y LO ESCRITO.
-CRITERIOS DE SELECCIÓN
TEXTUAL.
METODOLOGÍA: ABP-
COOPERATIVO-
APRENDIZAJE A TRAVÉS DE
LOS TEXTOS.
LO LÚDICO Y TALLERES.
PRÁCTICAS EN AULA:
CÓMO PROGRAMAR
OBSERVACIÓN Y
DESCRIPCIÓN
EVALUACIÓN.
ACCIÓN TUTORIAL:
APRENDER A APRENDER
(NEUROCIENCIA).
1.- LEER JUNTOS:
“ROALD DALH;
PATRIA DE ARAMBURU:
RECURSOS TEXTUALES;
TENEMOS QUE HABLAR DE
KEVIN: NEUROCIENCIA;
LITERATURA DE TRADICIÓN
ORAL;
LEER Y ESCRIBIR CON
SENTIDO…ETC”
2.-PUERTAS ABIERTAS.
3.-COOPERACIÓN.
SOCIOCOMUNITARIA
DERIVADA DEL TRABAJO
EN EL AULA.
(Formación de las familias)
FORMACIÓN Y
COORDINACIÓN
GRAN GRUPO Y EQUIPOS
DOCENTES.
EQUIPOS DOCENTES Y
FORMACIÓN ENTRE
IGUALES (INTERNIVELES).
PROGRAMAS
INSTITUCIONALES Y
COOPERACIÓN
COMUNITARIA.
PLAN DE TRABAJOPLAN DE TRABAJO
httpshttps://://leerescribirhablarleerescribirhablarblog.wordpress.comblog.wordpress.com//

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio de cultura, saberes y prácticas
Laboratorio de cultura, saberes y prácticasLaboratorio de cultura, saberes y prácticas
Laboratorio de cultura, saberes y prácticas
el_lur
 
PMV Don´t miss it!
PMV Don´t miss it!PMV Don´t miss it!
PMV Don´t miss it!
Mariaimiri
 
Power Point Competencia
Power Point CompetenciaPower Point Competencia
Power Point Competenciaguest43903c
 
Nuestra brecha digital
Nuestra brecha digitalNuestra brecha digital
Nuestra brecha digital
eguneromartxan
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
emily57
 
Practica
PracticaPractica
Practica
Mirian Sayay
 
Qué levo na miña mochila
Qué levo na miña mochilaQué levo na miña mochila
Qué levo na miña mochila
ceipvirxedorocio
 
Tic aprendizaje ubicuo. danny
Tic  aprendizaje ubicuo. dannyTic  aprendizaje ubicuo. danny
Tic aprendizaje ubicuo. danny
alegrecristiandaniel
 
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza de español
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza de españolHabilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza de español
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza de español
Araceli Vega
 
Conocimiento y uso de la lengua
Conocimiento y uso de la lenguaConocimiento y uso de la lengua
Conocimiento y uso de la lengua
Diana Jessica Juárez Pérez
 
Análisis de la información P1
Análisis de la información P1Análisis de la información P1
Análisis de la información P1
disenoinstruccional
 
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la información
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la informaciónLectura y alfabetismo en la sociedad de la información
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la informaciónludmilala
 

La actualidad más candente (12)

Laboratorio de cultura, saberes y prácticas
Laboratorio de cultura, saberes y prácticasLaboratorio de cultura, saberes y prácticas
Laboratorio de cultura, saberes y prácticas
 
PMV Don´t miss it!
PMV Don´t miss it!PMV Don´t miss it!
PMV Don´t miss it!
 
Power Point Competencia
Power Point CompetenciaPower Point Competencia
Power Point Competencia
 
Nuestra brecha digital
Nuestra brecha digitalNuestra brecha digital
Nuestra brecha digital
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Qué levo na miña mochila
Qué levo na miña mochilaQué levo na miña mochila
Qué levo na miña mochila
 
Tic aprendizaje ubicuo. danny
Tic  aprendizaje ubicuo. dannyTic  aprendizaje ubicuo. danny
Tic aprendizaje ubicuo. danny
 
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza de español
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza de españolHabilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza de español
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza de español
 
Conocimiento y uso de la lengua
Conocimiento y uso de la lenguaConocimiento y uso de la lengua
Conocimiento y uso de la lengua
 
Análisis de la información P1
Análisis de la información P1Análisis de la información P1
Análisis de la información P1
 
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la información
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la informaciónLectura y alfabetismo en la sociedad de la información
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la información
 

Destacado

Habilidades comunicativas Act #3
Habilidades comunicativas Act #3Habilidades comunicativas Act #3
Habilidades comunicativas Act #3
Ivonne Parra
 
SAFETYmanager Presentation 07112016
SAFETYmanager Presentation 07112016SAFETYmanager Presentation 07112016
SAFETYmanager Presentation 07112016Matthew Ridgway
 
Developing Confidence Intervals for Forecasts
Developing Confidence Intervals for ForecastsDeveloping Confidence Intervals for Forecasts
Developing Confidence Intervals for ForecastsWalter Barnes
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Introducción al análisis de varianza (anova)
Introducción al análisis de varianza (anova)Introducción al análisis de varianza (anova)
Introducción al análisis de varianza (anova)
Juan Carlos Pilar Soto
 
DISPOSITIVOS ENTRADA Y SALIDA Yenni Alejandra Patiño Avella
DISPOSITIVOS ENTRADA Y SALIDA Yenni Alejandra Patiño AvellaDISPOSITIVOS ENTRADA Y SALIDA Yenni Alejandra Patiño Avella
DISPOSITIVOS ENTRADA Y SALIDA Yenni Alejandra Patiño Avella
Yenni Alejandra Patiño Avella
 
Leer, escribir y hablar para cambiar
Leer, escribir y hablar para cambiarLeer, escribir y hablar para cambiar
Leer, escribir y hablar para cambiar
Pilar Ledesma
 
Evolucion del celular
Evolucion del celularEvolucion del celular
Evolucion del celular
Johan Carvajal
 

Destacado (8)

Habilidades comunicativas Act #3
Habilidades comunicativas Act #3Habilidades comunicativas Act #3
Habilidades comunicativas Act #3
 
SAFETYmanager Presentation 07112016
SAFETYmanager Presentation 07112016SAFETYmanager Presentation 07112016
SAFETYmanager Presentation 07112016
 
Developing Confidence Intervals for Forecasts
Developing Confidence Intervals for ForecastsDeveloping Confidence Intervals for Forecasts
Developing Confidence Intervals for Forecasts
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Introducción al análisis de varianza (anova)
Introducción al análisis de varianza (anova)Introducción al análisis de varianza (anova)
Introducción al análisis de varianza (anova)
 
DISPOSITIVOS ENTRADA Y SALIDA Yenni Alejandra Patiño Avella
DISPOSITIVOS ENTRADA Y SALIDA Yenni Alejandra Patiño AvellaDISPOSITIVOS ENTRADA Y SALIDA Yenni Alejandra Patiño Avella
DISPOSITIVOS ENTRADA Y SALIDA Yenni Alejandra Patiño Avella
 
Leer, escribir y hablar para cambiar
Leer, escribir y hablar para cambiarLeer, escribir y hablar para cambiar
Leer, escribir y hablar para cambiar
 
Evolucion del celular
Evolucion del celularEvolucion del celular
Evolucion del celular
 

Similar a Leer, escribir y hablar para cambiar

Syllabus La palestina
Syllabus La palestinaSyllabus La palestina
Syllabus La palestina
Proyectoocho UniSalle
 
Competencia en comunicacion linguistica. Metodologiayevaluacion
Competencia en comunicacion linguistica. MetodologiayevaluacionCompetencia en comunicacion linguistica. Metodologiayevaluacion
Competencia en comunicacion linguistica. Metodologiayevaluacionmarimarpego
 
Ppt proyecto
Ppt proyectoPpt proyecto
Ppt proyecto
victormolina83
 
Ppt proyecto 1
Ppt proyecto 1Ppt proyecto 1
Ppt proyecto 1
victormolina83
 
Aprendizaje por competencias
Aprendizaje por competenciasAprendizaje por competencias
Aprendizaje por competencias
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
COMPETENCIA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA UIMPLE 2014
COMPETENCIA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA UIMPLE 2014COMPETENCIA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA UIMPLE 2014
COMPETENCIA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA UIMPLE 2014Arantxa Ruiz
 
Jornada de formación de profesorado Alce
Jornada de formación de profesorado Alce Jornada de formación de profesorado Alce
Jornada de formación de profesorado Alce Kristi Jauregi Ondarra
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüísticabarbaratto
 
Mejora Competencia LingüíStica
Mejora Competencia LingüíSticaMejora Competencia LingüíStica
Mejora Competencia LingüíSticaPilar Torres
 
Competencia lingüistica
Competencia lingüisticaCompetencia lingüistica
Competencia lingüisticacarlosserrano87
 
Jóvenes, lectura y actualidad
Jóvenes, lectura y actualidadJóvenes, lectura y actualidad
Jóvenes, lectura y actualidad
Maria Ce
 
Libro de Competencia Lingüística
Libro de Competencia LingüísticaLibro de Competencia Lingüística
Libro de Competencia Lingüísticamasquepalabras
 
Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1
Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1
Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1
PERE MARQUES
 
InteraccióN En El Aula
InteraccióN En El AulaInteraccióN En El Aula
InteraccióN En El AulaPilar Torres
 
Recursos tic para la educacion especial
Recursos tic para la educacion especialRecursos tic para la educacion especial
Recursos tic para la educacion especial
NaydelinMartinezVill
 
Paleta Inteligencias Múltiples
Paleta Inteligencias MúltiplesPaleta Inteligencias Múltiples
Paleta Inteligencias Múltiples
Del Barrio Saucedo JoséLuis
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura power
Didáctica de la lengua castellana y la literatura powerDidáctica de la lengua castellana y la literatura power
Didáctica de la lengua castellana y la literatura poweraranchaucjc
 
Microdiseño cátedra tecnarista ii
Microdiseño cátedra tecnarista iiMicrodiseño cátedra tecnarista ii
Microdiseño cátedra tecnarista ii
Nullysc26
 
Taller para profesores de ELE (Tashkent oct 2011)
Taller para profesores de ELE (Tashkent oct 2011)Taller para profesores de ELE (Tashkent oct 2011)
Taller para profesores de ELE (Tashkent oct 2011)ArturocobosH
 

Similar a Leer, escribir y hablar para cambiar (20)

Syllabus La palestina
Syllabus La palestinaSyllabus La palestina
Syllabus La palestina
 
Competencia en comunicacion linguistica. Metodologiayevaluacion
Competencia en comunicacion linguistica. MetodologiayevaluacionCompetencia en comunicacion linguistica. Metodologiayevaluacion
Competencia en comunicacion linguistica. Metodologiayevaluacion
 
Ppt proyecto
Ppt proyectoPpt proyecto
Ppt proyecto
 
Ppt proyecto 1
Ppt proyecto 1Ppt proyecto 1
Ppt proyecto 1
 
Aprendizaje por competencias
Aprendizaje por competenciasAprendizaje por competencias
Aprendizaje por competencias
 
COMPETENCIA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA UIMPLE 2014
COMPETENCIA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA UIMPLE 2014COMPETENCIA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA UIMPLE 2014
COMPETENCIA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA UIMPLE 2014
 
Jornada de formación de profesorado Alce
Jornada de formación de profesorado Alce Jornada de formación de profesorado Alce
Jornada de formación de profesorado Alce
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüística
 
Mejora Competencia LingüíStica
Mejora Competencia LingüíSticaMejora Competencia LingüíStica
Mejora Competencia LingüíStica
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Competencia lingüistica
Competencia lingüisticaCompetencia lingüistica
Competencia lingüistica
 
Jóvenes, lectura y actualidad
Jóvenes, lectura y actualidadJóvenes, lectura y actualidad
Jóvenes, lectura y actualidad
 
Libro de Competencia Lingüística
Libro de Competencia LingüísticaLibro de Competencia Lingüística
Libro de Competencia Lingüística
 
Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1
Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1
Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1
 
InteraccióN En El Aula
InteraccióN En El AulaInteraccióN En El Aula
InteraccióN En El Aula
 
Recursos tic para la educacion especial
Recursos tic para la educacion especialRecursos tic para la educacion especial
Recursos tic para la educacion especial
 
Paleta Inteligencias Múltiples
Paleta Inteligencias MúltiplesPaleta Inteligencias Múltiples
Paleta Inteligencias Múltiples
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura power
Didáctica de la lengua castellana y la literatura powerDidáctica de la lengua castellana y la literatura power
Didáctica de la lengua castellana y la literatura power
 
Microdiseño cátedra tecnarista ii
Microdiseño cátedra tecnarista iiMicrodiseño cátedra tecnarista ii
Microdiseño cátedra tecnarista ii
 
Taller para profesores de ELE (Tashkent oct 2011)
Taller para profesores de ELE (Tashkent oct 2011)Taller para profesores de ELE (Tashkent oct 2011)
Taller para profesores de ELE (Tashkent oct 2011)
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Leer, escribir y hablar para cambiar

  • 1. Leer, escribir y hablar para cambiar Proyecto de formación CEIP Juan Sobrarias Pilar Ledesma Alcañiz-Teruel-
  • 2. Los inicios... Prácticas aisladas:¿innovación? Prácticas con TIC: ¿innovación? Prácticas para todo el centro: ¿innovación? Prácticas diversificadas: cooperativo, neurociencia, inteligencias múltiples: ¿innovación? ¿Se generan cambios que repercuten en la mejoría del proceso?
  • 3. El análisis (fracaso escolar)  Dificultades en competencia lingüística y aprender a aprender (lenguaje interno): hablar con fluidez, leer y comprender, usar el lenguaje para adquirir y compartir conocimiento, ejercer un control sobre uno mismo y sobre su medio.  Conocer cómo se mejora:  Conocer recursos  Desarrollar criterios fundamentados FORMACIÓN-FORMACIÓN-FORMACIÓN-FORMACIÓN
  • 4. INNOVACIÓN-FORMACIÓN (ideario) 1.-BIBLIOTECAS ESCOLARES: RESPONDER A LAS NECESIDADES DEL CENTRO, TEORÍA-PRÁCTICA. 2.-FLEXIBILIZACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS: BUROCRACIA VS DEMOCRACIA. 3.- FOCALIZACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE LOS OBJETIVOS: GENERAR UNA NUEVA CULTURA ESCOLAR.
  • 5. INNOVACIÓN-FORMACIÓN REDES COOPERATIVAS DE FORMACIÓN (ENTRE IGUALES). ÁMBITOS DE INCIDENCIA. GRUPOS FLEXIBLES DE FORMACIÓN. UNA LÍNEA DE TRABAJO EN TORNO A LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA (instrumental y vehicular). INNOVAR: BASES DE UN BUEN TRABAJO DOCENTE
  • 6. Qué, cómo, con qué...  1.-Referentes curriculares:  Lo temático (exigencias legislativas, epistemológicas)  Lo lingüístico( niveles de la lengua, destrezas y tipología textual).  2.-Una línea, una metodología (construir aprendizajes, compartir conocimiento, desarrollar estrategias de pensamiento a través de lo procedimental-lo declarativo)  3.-Con recursos y medios:  Metodológicos: cooperativo-individual (mediación docente)  Epistemológicos: adecuados para el trabajo de las áreas (materiales, tecnológicos, humanos, ambientales...)
  • 7. ÁMBITO DE INCIDENCIA DOCENTES ALUMNADO COMUNIDAD EDUCATIVA Marco de desarrollo: Biblioteca Alfabetización informacional MARCO TEÓRICO: TEORÍA SOCIOCONSTRUCTIVISTA Y ENFOQUE COMUNICATIVO. -PROYECCIÓN EN LA PRÁCTICA (NEUROCIENCIA). -ALFABETIZACIÓN INICIAL. -DISCURSO DE AULA. -LO ORAL Y LO ESCRITO. -CRITERIOS DE SELECCIÓN TEXTUAL. METODOLOGÍA: ABP- COOPERATIVO- APRENDIZAJE A TRAVÉS DE LOS TEXTOS. LO LÚDICO Y TALLERES. PRÁCTICAS EN AULA: CÓMO PROGRAMAR OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN EVALUACIÓN. ACCIÓN TUTORIAL: APRENDER A APRENDER (NEUROCIENCIA). 1.- LEER JUNTOS: “ROALD DALH; PATRIA DE ARAMBURU: RECURSOS TEXTUALES; TENEMOS QUE HABLAR DE KEVIN: NEUROCIENCIA; LITERATURA DE TRADICIÓN ORAL; LEER Y ESCRIBIR CON SENTIDO…ETC” 2.-PUERTAS ABIERTAS. 3.-COOPERACIÓN. SOCIOCOMUNITARIA DERIVADA DEL TRABAJO EN EL AULA. (Formación de las familias) FORMACIÓN Y COORDINACIÓN GRAN GRUPO Y EQUIPOS DOCENTES. EQUIPOS DOCENTES Y FORMACIÓN ENTRE IGUALES (INTERNIVELES). PROGRAMAS INSTITUCIONALES Y COOPERACIÓN COMUNITARIA.
  • 8. PLAN DE TRABAJOPLAN DE TRABAJO httpshttps://://leerescribirhablarleerescribirhablarblog.wordpress.comblog.wordpress.com//