SlideShare una empresa de Scribd logo
LEER Y ESCRIBIR: UNA FORMA DE JUGAR :¿Cómo generar estrategias para que los niños, jóvenes y adultos lean por placer? POR: JUAN PABLO JIMÉNEZ GARZÓN UNIVERSIDAD  DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN-EDUCACIÓN TALLER DE CREACIÓN DOCENTE: MARÍA MERCEDES PACHECO
PALABRAS CLAVES Lectura y escritura – Juego – Pedagogía lúdica – Tipología textual – Fantasía - Creación literaria – Expresiones artísticas – El placer de leer -Clubes de lectura –– Lenguajes corporales - Producción creativa en multimedia - Literatura infantil y juvenil – Poesía.
D Diseñar estrategias que generen espacios y tiempos lúdicos para la lectura en las comunidades educativas donde trabajamos
En la educación colombiana tradicional se habían concebido la lectura y la escritura como actividades muy solemnes, en las cuales los educandos no podían involucrar el juego y la risa. Con los años se ha venido revaluando este concepto y la lectura es ahora una actividad más amena e interesante. Prueba de ello es el impulso dado actualmente a la promoción de la lectura en niños y jóvenes, por parte de instituciones gubernamentales y privadas
De igual forma, en los últimos años los lineamientos curriculares y las diversas pruebas de Estado han centrado su enfoque en la comprensión lectora y en la producción textual de una manera interactiva y vivencial. Como confirmación de este hecho, las últimas tendencias pedagógicas han mostrado un interés común por dar una nueva visión a la lectura y a la escritura, en la cual niños y jóvenes se acercan a ella partiendo de sus vivencias y de su innata inclinación al juego
Lo fundamental aquí es que para el niño y el joven la lectura y la escritura sean como el juego o el dibujo algo agradable, informal. Sean una fuente de expresión, una vía de identificación con el adulto. La lectura es un trabajo en el cual dialogamos e interactuamos con diversos textos que se nos presentan o elegimos a diario.
Para formar hábito lector, no es suficiente con destinar un tiempo para que recorramos visualmente las páginas de un libro. El trabajo de lectura no se da en el simple acercamiento físico entre el lector y el libro. La motivación hacia la lectura y el aprovechamiento de ésta, deben partir de una propuesta en la cual se generen una serie de interrogantes que promuevan un trabajo activo con los textos
A partir de la propuesta planteada podemos afirmar que los procesos de lectura y escritura, encarados desde una perspectiva lúdica, se convierten en un medio eficaz para introducir a niños y jóvenes en el mundo mágico de la literatura y de la cultura en general.
Desde esta alternativa de aprendizaje se les está dando la opción de ver el mundo, no como lo vemos nosotros, cuadriculado en algunos casos, sino con una mirada gozosa, creativa y a la vez crítica.
Los niños desde pequeños están inscritos en la cultura de los adultos, quienes con su modo de vida son siempre una pauta, un semejante a quien se le teme, se idealiza y de muchas maneras se le respeta. En todo caso, los niños en los múltiples sentidos que sus vidas singulares les procuran, buscan imitar a los adultos; por eso un niño juega y en muchos juegos imita al adulto
Lo fundamental aquí es que para el niño, la lectura y la escritura es como el juego o el dibujo algo agradable, informal y divertido. Es una fuente de expresión, es una vía de identificación con el adulto, es una rama, entre muchas otras, por la cual se acerca a la cultura compleja que lo acoge.
Así empieza a escribir y a leer, pero allí no se va a quedar. El niño no es pasivo en sus construcciones. Si está en un medio rico, de manera muy rápida constata que no todos los niños escriben igual y sobre todo que sus garabatos no se parecen a los de los adultos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oralTrabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oral
Leisa Prada
 
Lectura, actividad vital
Lectura, actividad vitalLectura, actividad vital
Lectura, actividad vital
infoudch
 
Pilares de la educación
Pilares de la educaciónPilares de la educación
Pilares de la educación
lpaolarao15
 
Tardes En Biblioteca
Tardes En BibliotecaTardes En Biblioteca
Tardes En Biblioteca
Mercedes Herrera
 
Cartilla de modelos pedagogicos
Cartilla de modelos pedagogicosCartilla de modelos pedagogicos
Cartilla de modelos pedagogicos
Mila Ramirez
 
LOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓN
LOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓNLOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓN
LOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓN
Escuelas primarias y nivel inicial
 
Un viaje fantástico a través de la creación literaria
Un viaje fantástico a través de la creación literariaUn viaje fantástico a través de la creación literaria
Un viaje fantástico a través de la creación literaria
ceresthergomez
 
Expériencia significativa.
Expériencia significativa.Expériencia significativa.
Expériencia significativa.
Claudia Cantillo Gomez
 
La inteligencia lingüística y la comunicación
La inteligencia lingüística y la comunicaciónLa inteligencia lingüística y la comunicación
La inteligencia lingüística y la comunicación
alexaminaocoro
 
Dar de leer para vivir y crecer.
Dar de leer para vivir y crecer.Dar de leer para vivir y crecer.
Dar de leer para vivir y crecer.
clavito0575
 
Promoviendo a la lectura m.l.c.
Promoviendo a la lectura m.l.c.Promoviendo a la lectura m.l.c.
Promoviendo a la lectura m.l.c.
malicugo
 
Animación lectora en nuestras aulas
Animación lectora en nuestras aulasAnimación lectora en nuestras aulas
Animación lectora en nuestras aulas
Aurora Bolívar
 
Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?
Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?
Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?
xiomaravalencia03
 
Trabajo final mary
Trabajo final maryTrabajo final mary
Trabajo final mary
miakpaz
 

La actualidad más candente (14)

Trabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oralTrabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oral
 
Lectura, actividad vital
Lectura, actividad vitalLectura, actividad vital
Lectura, actividad vital
 
Pilares de la educación
Pilares de la educaciónPilares de la educación
Pilares de la educación
 
Tardes En Biblioteca
Tardes En BibliotecaTardes En Biblioteca
Tardes En Biblioteca
 
Cartilla de modelos pedagogicos
Cartilla de modelos pedagogicosCartilla de modelos pedagogicos
Cartilla de modelos pedagogicos
 
LOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓN
LOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓNLOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓN
LOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓN
 
Un viaje fantástico a través de la creación literaria
Un viaje fantástico a través de la creación literariaUn viaje fantástico a través de la creación literaria
Un viaje fantástico a través de la creación literaria
 
Expériencia significativa.
Expériencia significativa.Expériencia significativa.
Expériencia significativa.
 
La inteligencia lingüística y la comunicación
La inteligencia lingüística y la comunicaciónLa inteligencia lingüística y la comunicación
La inteligencia lingüística y la comunicación
 
Dar de leer para vivir y crecer.
Dar de leer para vivir y crecer.Dar de leer para vivir y crecer.
Dar de leer para vivir y crecer.
 
Promoviendo a la lectura m.l.c.
Promoviendo a la lectura m.l.c.Promoviendo a la lectura m.l.c.
Promoviendo a la lectura m.l.c.
 
Animación lectora en nuestras aulas
Animación lectora en nuestras aulasAnimación lectora en nuestras aulas
Animación lectora en nuestras aulas
 
Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?
Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?
Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?
 
Trabajo final mary
Trabajo final maryTrabajo final mary
Trabajo final mary
 

Destacado

Nutrición y salud infantil
Nutrición y salud infantilNutrición y salud infantil
Nutrición y salud infantil
Julián SANTOS CORNELIO
 
Que es
Que esQue es
Que es
datatobon
 
Provisión de Servicios de Salud “Nutrición y Desarrollo Infantil”. Servicio d...
Provisión de Servicios de Salud “Nutrición y Desarrollo Infantil”. Servicio d...Provisión de Servicios de Salud “Nutrición y Desarrollo Infantil”. Servicio d...
Provisión de Servicios de Salud “Nutrición y Desarrollo Infantil”. Servicio d...
EUROsociAL II
 
5. Salud y nutrición infantil - estrategia de desarrollo en un escenario de t...
5. Salud y nutrición infantil - estrategia de desarrollo en un escenario de t...5. Salud y nutrición infantil - estrategia de desarrollo en un escenario de t...
5. Salud y nutrición infantil - estrategia de desarrollo en un escenario de t...
Programa Mundial de Alimentos
 
Pedagogía y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didactica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didactica de la literatura infantil y juvenil
Videoconferencias UTPL
 
Portafolio pedagógia de la literatura infantil
Portafolio pedagógia de la literatura infantilPortafolio pedagógia de la literatura infantil
Portafolio pedagógia de la literatura infantil
Marilu Guerrero Carrascal
 
Todo lo que debes saber sobre literatura infantil
Todo lo que debes saber sobre literatura infantilTodo lo que debes saber sobre literatura infantil
Todo lo que debes saber sobre literatura infantil
Hainoo
 

Destacado (7)

Nutrición y salud infantil
Nutrición y salud infantilNutrición y salud infantil
Nutrición y salud infantil
 
Que es
Que esQue es
Que es
 
Provisión de Servicios de Salud “Nutrición y Desarrollo Infantil”. Servicio d...
Provisión de Servicios de Salud “Nutrición y Desarrollo Infantil”. Servicio d...Provisión de Servicios de Salud “Nutrición y Desarrollo Infantil”. Servicio d...
Provisión de Servicios de Salud “Nutrición y Desarrollo Infantil”. Servicio d...
 
5. Salud y nutrición infantil - estrategia de desarrollo en un escenario de t...
5. Salud y nutrición infantil - estrategia de desarrollo en un escenario de t...5. Salud y nutrición infantil - estrategia de desarrollo en un escenario de t...
5. Salud y nutrición infantil - estrategia de desarrollo en un escenario de t...
 
Pedagogía y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didactica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didactica de la literatura infantil y juvenil
 
Portafolio pedagógia de la literatura infantil
Portafolio pedagógia de la literatura infantilPortafolio pedagógia de la literatura infantil
Portafolio pedagógia de la literatura infantil
 
Todo lo que debes saber sobre literatura infantil
Todo lo que debes saber sobre literatura infantilTodo lo que debes saber sobre literatura infantil
Todo lo que debes saber sobre literatura infantil
 

Similar a Leer y escribir

Trabajo final bibliotecas_colombia[1]
Trabajo final bibliotecas_colombia[1]Trabajo final bibliotecas_colombia[1]
Trabajo final bibliotecas_colombia[1]
lgrubiot
 
Plan Lector Amazónico JMPR 2017
Plan Lector Amazónico JMPR 2017Plan Lector Amazónico JMPR 2017
Plan Lector Amazónico JMPR 2017
Connie Philipps
 
Signos 13
Signos 13Signos 13
maye 4.docx
maye 4.docxmaye 4.docx
Algunas Cartillas usadas en lecto escritura.
Algunas Cartillas usadas en lecto escritura.Algunas Cartillas usadas en lecto escritura.
Algunas Cartillas usadas en lecto escritura.
Maria Yaneth Caballero Perez
 
Leer con-los-mas-pequenos
Leer con-los-mas-pequenosLeer con-los-mas-pequenos
Leer con-los-mas-pequenos
Carlos Fuentes
 
La lectura en la escuela
La lectura en la escuelaLa lectura en la escuela
La lectura en la escuela
Charlottesjuo
 
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - PerúPlan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Connie Philipps
 
Plan lector 2016 integrado
Plan lector 2016 integradoPlan lector 2016 integrado
Plan lector 2016 integrado
Wilter Aro
 
Literatura en el desarrollo del infante.pptx
Literatura en el desarrollo del infante.pptxLiteratura en el desarrollo del infante.pptx
Literatura en el desarrollo del infante.pptx
MileikaMendez
 
Plan Lector 2015 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2015 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - PerúPlan Lector 2015 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2015 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Connie Philipps
 
FOMENTARLALECTURABETTYJANNET
FOMENTARLALECTURABETTYJANNETFOMENTARLALECTURABETTYJANNET
FOMENTARLALECTURABETTYJANNET
Betty Torres
 
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
BettyjannetpromocionlectoratrabajofinalBettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
Betty Torres
 
PROMOCIONLECTORASlindesha
PROMOCIONLECTORASlindeshaPROMOCIONLECTORASlindesha
PROMOCIONLECTORASlindesha
Betty Torres
 
campañalectora
campañalectoracampañalectora
campañalectora
Betty Torres
 
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOsComo Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
IV semestre
 
Cómo incentivar la lectura en los jóvenes
Cómo incentivar la lectura en los jóvenesCómo incentivar la lectura en los jóvenes
Cómo incentivar la lectura en los jóvenes
YolimaCanabal
 
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOsComo Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
guestf4ad4e0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Universidad del Quindío
 
Ensayo sobre la lectura. ¿y por qué no leer?
Ensayo sobre la lectura. ¿y por qué no leer?Ensayo sobre la lectura. ¿y por qué no leer?
Ensayo sobre la lectura. ¿y por qué no leer?
sarahi alejandro
 

Similar a Leer y escribir (20)

Trabajo final bibliotecas_colombia[1]
Trabajo final bibliotecas_colombia[1]Trabajo final bibliotecas_colombia[1]
Trabajo final bibliotecas_colombia[1]
 
Plan Lector Amazónico JMPR 2017
Plan Lector Amazónico JMPR 2017Plan Lector Amazónico JMPR 2017
Plan Lector Amazónico JMPR 2017
 
Signos 13
Signos 13Signos 13
Signos 13
 
maye 4.docx
maye 4.docxmaye 4.docx
maye 4.docx
 
Algunas Cartillas usadas en lecto escritura.
Algunas Cartillas usadas en lecto escritura.Algunas Cartillas usadas en lecto escritura.
Algunas Cartillas usadas en lecto escritura.
 
Leer con-los-mas-pequenos
Leer con-los-mas-pequenosLeer con-los-mas-pequenos
Leer con-los-mas-pequenos
 
La lectura en la escuela
La lectura en la escuelaLa lectura en la escuela
La lectura en la escuela
 
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - PerúPlan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
 
Plan lector 2016 integrado
Plan lector 2016 integradoPlan lector 2016 integrado
Plan lector 2016 integrado
 
Literatura en el desarrollo del infante.pptx
Literatura en el desarrollo del infante.pptxLiteratura en el desarrollo del infante.pptx
Literatura en el desarrollo del infante.pptx
 
Plan Lector 2015 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2015 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - PerúPlan Lector 2015 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2015 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
 
FOMENTARLALECTURABETTYJANNET
FOMENTARLALECTURABETTYJANNETFOMENTARLALECTURABETTYJANNET
FOMENTARLALECTURABETTYJANNET
 
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
BettyjannetpromocionlectoratrabajofinalBettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
 
PROMOCIONLECTORASlindesha
PROMOCIONLECTORASlindeshaPROMOCIONLECTORASlindesha
PROMOCIONLECTORASlindesha
 
campañalectora
campañalectoracampañalectora
campañalectora
 
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOsComo Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
 
Cómo incentivar la lectura en los jóvenes
Cómo incentivar la lectura en los jóvenesCómo incentivar la lectura en los jóvenes
Cómo incentivar la lectura en los jóvenes
 
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOsComo Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ensayo sobre la lectura. ¿y por qué no leer?
Ensayo sobre la lectura. ¿y por qué no leer?Ensayo sobre la lectura. ¿y por qué no leer?
Ensayo sobre la lectura. ¿y por qué no leer?
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Leer y escribir

  • 1. LEER Y ESCRIBIR: UNA FORMA DE JUGAR :¿Cómo generar estrategias para que los niños, jóvenes y adultos lean por placer? POR: JUAN PABLO JIMÉNEZ GARZÓN UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN-EDUCACIÓN TALLER DE CREACIÓN DOCENTE: MARÍA MERCEDES PACHECO
  • 2. PALABRAS CLAVES Lectura y escritura – Juego – Pedagogía lúdica – Tipología textual – Fantasía - Creación literaria – Expresiones artísticas – El placer de leer -Clubes de lectura –– Lenguajes corporales - Producción creativa en multimedia - Literatura infantil y juvenil – Poesía.
  • 3. D Diseñar estrategias que generen espacios y tiempos lúdicos para la lectura en las comunidades educativas donde trabajamos
  • 4. En la educación colombiana tradicional se habían concebido la lectura y la escritura como actividades muy solemnes, en las cuales los educandos no podían involucrar el juego y la risa. Con los años se ha venido revaluando este concepto y la lectura es ahora una actividad más amena e interesante. Prueba de ello es el impulso dado actualmente a la promoción de la lectura en niños y jóvenes, por parte de instituciones gubernamentales y privadas
  • 5. De igual forma, en los últimos años los lineamientos curriculares y las diversas pruebas de Estado han centrado su enfoque en la comprensión lectora y en la producción textual de una manera interactiva y vivencial. Como confirmación de este hecho, las últimas tendencias pedagógicas han mostrado un interés común por dar una nueva visión a la lectura y a la escritura, en la cual niños y jóvenes se acercan a ella partiendo de sus vivencias y de su innata inclinación al juego
  • 6. Lo fundamental aquí es que para el niño y el joven la lectura y la escritura sean como el juego o el dibujo algo agradable, informal. Sean una fuente de expresión, una vía de identificación con el adulto. La lectura es un trabajo en el cual dialogamos e interactuamos con diversos textos que se nos presentan o elegimos a diario.
  • 7. Para formar hábito lector, no es suficiente con destinar un tiempo para que recorramos visualmente las páginas de un libro. El trabajo de lectura no se da en el simple acercamiento físico entre el lector y el libro. La motivación hacia la lectura y el aprovechamiento de ésta, deben partir de una propuesta en la cual se generen una serie de interrogantes que promuevan un trabajo activo con los textos
  • 8. A partir de la propuesta planteada podemos afirmar que los procesos de lectura y escritura, encarados desde una perspectiva lúdica, se convierten en un medio eficaz para introducir a niños y jóvenes en el mundo mágico de la literatura y de la cultura en general.
  • 9. Desde esta alternativa de aprendizaje se les está dando la opción de ver el mundo, no como lo vemos nosotros, cuadriculado en algunos casos, sino con una mirada gozosa, creativa y a la vez crítica.
  • 10. Los niños desde pequeños están inscritos en la cultura de los adultos, quienes con su modo de vida son siempre una pauta, un semejante a quien se le teme, se idealiza y de muchas maneras se le respeta. En todo caso, los niños en los múltiples sentidos que sus vidas singulares les procuran, buscan imitar a los adultos; por eso un niño juega y en muchos juegos imita al adulto
  • 11. Lo fundamental aquí es que para el niño, la lectura y la escritura es como el juego o el dibujo algo agradable, informal y divertido. Es una fuente de expresión, es una vía de identificación con el adulto, es una rama, entre muchas otras, por la cual se acerca a la cultura compleja que lo acoge.
  • 12. Así empieza a escribir y a leer, pero allí no se va a quedar. El niño no es pasivo en sus construcciones. Si está en un medio rico, de manera muy rápida constata que no todos los niños escriben igual y sobre todo que sus garabatos no se parecen a los de los adultos.