SlideShare una empresa de Scribd logo
 Leer y escribir son la función esencial de la
escolaridad obligatoria.
 Enseñar a leer y escribir es un desafío que
hoy enfrenta la escuela : incorporar a todos
los alumnos a la cultura de lo escrito, es el de
lograr que todos sus exalumnos lleguen a ser
miembros plenos de la comunidad de
lectores y escritores.
 Participar en la cultura escrita supone la
puesta en acción de conocimientos sobre las
relaciones entre los textos.
 Se requiere que la escuela funcione como una
micro comunidad de lectores y escritores. Lo
necesario es hacer de la escuela una
comunidad de lectores que acudan a los textos
buscando respuesta para los problemas que
necesitan resolver.
 Lo necesario es hacer de la escuela un ámbito
donde lectura y escritura sean prácticas vivas
y vitales, donde leer y escribir sean
instrumentos poderosos que permitan
repensar el mundo y reorganizar el propio
pensamiento, donde interpretar y producir
textos sean derechos que es legítimo ejercer y
responsabilidades que es necesario asumir.
Lo necesario es: preservar el sentido del
objeto de enseñanza para el sujeto del
aprendizaje, lo necesario es preservar en la
escuela el sentido que la lectura y la
escritura tienen como prácticas sociales.
Lo real es que llevar a la práctica lo
necesario
es una tarea difícil para la escuela
 por ser prácticas, la lectura y la escritura
presentan rasgos que obstaculizan su
escolarización y en consecuencia, no resulta
sencillo determinar con exactitud qué, cómo y
cuándo aprenden los sujetos.
 Intentar que prácticas “aristocráticas” como la
lectura y la escritura se instauren en la
escuela supone entonces enfrentar y
encontrar caminos para resolver la tensión
existente en la institución escolar entre la
tendencia al cambio y la tendencia a la
conservación
 La escuela, no resultan “naturales” los
propósitos que perseguimos habitualmente
fuera de ella lectores y escritores.
 situación paradójica: si la escuela enseña a
leer y escribir con el único propósito de que
los alumnos aprendan a hacerlo, ellos no
aprenderán a leer y escribir para cumplir otras
finalidades si la escuela abandona los
propósitos didácticos y asume los de la
práctica social, estará abandonando al mismo
tiempo su función enseñante.
 la enseñanza pone en primer plano ciertos
aspectos en detrimento de otros que serían
prioritarios para formar a los alumnos como
lectores y escritores.
 La responsabilidad social asumida por la escuela
genera una fuerte necesidad de control: la
institución necesita conocer los resultados de su
accionar, necesita evaluar los aprendizajes. suele
tener consecuencias i: intenta ejercer un control
exhaustivo sobre el aprendizaje de la lectura, se
lee sólo en el marco de situaciones que permiten al
maestro evaluar la comprensión o la fluidez de la
lectura en voz.
 Lo posible es hacer el esfuerzo de conciliar las
necesidades inherentes a la institución escolar
con el propósito educativo de formar lectores y
escritores, lo posible es generar condiciones
didácticas que permitan poner en escena a
pesar de las dificultades y contando con ellas
una versión escolar de la lectura y la escritura
más próxima a la versión social.
 El trabajo por proyectos permite, en efecto, que
todos los integrantes de la clase y no sólo el
maestro orienten sus acciones hacia el
cumplimiento de una finalidad compartida.
permite resolver otras dificultades: favorece el
desarrollo de estrategias de autocontrol de la
lectura y la escritura por parte de los alumnos
trabajar con proyectos no es suficiente para
instaurar una relación tiempo-saber que
tenga en cuenta el tiempo del aprendizaje y
preserve el sentido del objeto de enseñanza.
Para lograrlo, es necesario articular muchas
temporalidades diferentes: actividades que
se desarrollan con cierta periodicidad
LO REAL LO POSIBLE LO NECESARIO

Más contenido relacionado

Destacado

Ensenar a leer en el Primer Nivel
Ensenar a leer en el Primer NivelEnsenar a leer en el Primer Nivel
Ensenar a leer en el Primer Nivelsandradecuadra
 
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Zaragozasedelavictoria
 
Estrategias para trabajar la comprensión lectora ...
Estrategias para trabajar la comprensión lectora ...Estrategias para trabajar la comprensión lectora ...
Estrategias para trabajar la comprensión lectora ...
JONY CASTILLO ESTELA
 
Tipos de la Comprensión Lectora
Tipos de la Comprensión LectoraTipos de la Comprensión Lectora
Tipos de la Comprensión Lectora
careducperu
 
El análisis de los mercados competitivos
El análisis de los mercados competitivosEl análisis de los mercados competitivos
El análisis de los mercados competitivos
Guillermo Pereyra
 
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAEJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAVanessa Desiree Perez
 

Destacado (6)

Ensenar a leer en el Primer Nivel
Ensenar a leer en el Primer NivelEnsenar a leer en el Primer Nivel
Ensenar a leer en el Primer Nivel
 
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
 
Estrategias para trabajar la comprensión lectora ...
Estrategias para trabajar la comprensión lectora ...Estrategias para trabajar la comprensión lectora ...
Estrategias para trabajar la comprensión lectora ...
 
Tipos de la Comprensión Lectora
Tipos de la Comprensión LectoraTipos de la Comprensión Lectora
Tipos de la Comprensión Lectora
 
El análisis de los mercados competitivos
El análisis de los mercados competitivosEl análisis de los mercados competitivos
El análisis de los mercados competitivos
 
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAEJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
 

Similar a Leer y escribir en la escuela delia lener

Leeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lenerLeeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lenerEngracia Moreno
 
Datos del-libro
Datos del-libroDatos del-libro
Datos del-libro
Dinora12321
 
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuelaReseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Digna Campos
 
Datos del-libro
Datos del-libroDatos del-libro
Datos del-libro
johana123321
 
Datos del-libro
Datos del-libroDatos del-libro
Datos del-libro
Iren Santos
 
RESEÑA capitulo 1 Delia Lerner
RESEÑA capitulo 1 Delia LernerRESEÑA capitulo 1 Delia Lerner
RESEÑA capitulo 1 Delia Lerner
rosauramendoza10
 
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuelaReseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
normasandovallopez
 
Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
 Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
Rosangel Soto
 
Leeryescribirenlaescuelareseacap2 160623202716
Leeryescribirenlaescuelareseacap2 160623202716Leeryescribirenlaescuelareseacap2 160623202716
Leeryescribirenlaescuelareseacap2 160623202716
NoelCorrales
 
Leer escribir en la escuela, Delia Lerner
Leer escribir en la escuela, Delia LernerLeer escribir en la escuela, Delia Lerner
Leer escribir en la escuela, Delia Lerner
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Leer y escribir en la escuela reseña capítulo 2
Leer y escribir en la escuela reseña capítulo 2Leer y escribir en la escuela reseña capítulo 2
Leer y escribir en la escuela reseña capítulo 2
mariomorales97
 
40.Delia 2003El papel del conocimiento didáctico en la formación del maestro.pdf
40.Delia 2003El papel del conocimiento didáctico en la formación del maestro.pdf40.Delia 2003El papel del conocimiento didáctico en la formación del maestro.pdf
40.Delia 2003El papel del conocimiento didáctico en la formación del maestro.pdf
VALENTINASUAREZSANCH
 

Similar a Leer y escribir en la escuela delia lener (12)

Leeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lenerLeeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lener
 
Datos del-libro
Datos del-libroDatos del-libro
Datos del-libro
 
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuelaReseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
 
Datos del-libro
Datos del-libroDatos del-libro
Datos del-libro
 
Datos del-libro
Datos del-libroDatos del-libro
Datos del-libro
 
RESEÑA capitulo 1 Delia Lerner
RESEÑA capitulo 1 Delia LernerRESEÑA capitulo 1 Delia Lerner
RESEÑA capitulo 1 Delia Lerner
 
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuelaReseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
 
Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
 Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
 
Leeryescribirenlaescuelareseacap2 160623202716
Leeryescribirenlaescuelareseacap2 160623202716Leeryescribirenlaescuelareseacap2 160623202716
Leeryescribirenlaescuelareseacap2 160623202716
 
Leer escribir en la escuela, Delia Lerner
Leer escribir en la escuela, Delia LernerLeer escribir en la escuela, Delia Lerner
Leer escribir en la escuela, Delia Lerner
 
Leer y escribir en la escuela reseña capítulo 2
Leer y escribir en la escuela reseña capítulo 2Leer y escribir en la escuela reseña capítulo 2
Leer y escribir en la escuela reseña capítulo 2
 
40.Delia 2003El papel del conocimiento didáctico en la formación del maestro.pdf
40.Delia 2003El papel del conocimiento didáctico en la formación del maestro.pdf40.Delia 2003El papel del conocimiento didáctico en la formación del maestro.pdf
40.Delia 2003El papel del conocimiento didáctico en la formación del maestro.pdf
 

Más de vanessa Ruiz

Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezasLos grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
vanessa Ruiz
 
Decálogo de cassany
Decálogo de cassanyDecálogo de cassany
Decálogo de cassany
vanessa Ruiz
 
El uso de la lengua
El uso de la lenguaEl uso de la lengua
El uso de la lengua
vanessa Ruiz
 
Decálogo de cassany
Decálogo de cassanyDecálogo de cassany
Decálogo de cassany
vanessa Ruiz
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
vanessa Ruiz
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
vanessa Ruiz
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
vanessa Ruiz
 
Las 5 comadres
Las 5 comadresLas 5 comadres
Las 5 comadres
vanessa Ruiz
 
Cuadro comparativo de tres lecturas
Cuadro comparativo de tres lecturasCuadro comparativo de tres lecturas
Cuadro comparativo de tres lecturas
vanessa Ruiz
 
Formato "Minitexto"
Formato "Minitexto"Formato "Minitexto"
Formato "Minitexto"vanessa Ruiz
 
Cuadro de oraciones significativas originales cienias del lenguaje
Cuadro de oraciones significativas originales cienias del lenguajeCuadro de oraciones significativas originales cienias del lenguaje
Cuadro de oraciones significativas originales cienias del lenguaje
vanessa Ruiz
 
La lengua materna
La lengua maternaLa lengua materna
La lengua materna
vanessa Ruiz
 
Paratransformarlaenseanza dlerner
Paratransformarlaenseanza dlernerParatransformarlaenseanza dlerner
Paratransformarlaenseanza dlerner
vanessa Ruiz
 

Más de vanessa Ruiz (13)

Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezasLos grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
 
Decálogo de cassany
Decálogo de cassanyDecálogo de cassany
Decálogo de cassany
 
El uso de la lengua
El uso de la lenguaEl uso de la lengua
El uso de la lengua
 
Decálogo de cassany
Decálogo de cassanyDecálogo de cassany
Decálogo de cassany
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
 
Las 5 comadres
Las 5 comadresLas 5 comadres
Las 5 comadres
 
Cuadro comparativo de tres lecturas
Cuadro comparativo de tres lecturasCuadro comparativo de tres lecturas
Cuadro comparativo de tres lecturas
 
Formato "Minitexto"
Formato "Minitexto"Formato "Minitexto"
Formato "Minitexto"
 
Cuadro de oraciones significativas originales cienias del lenguaje
Cuadro de oraciones significativas originales cienias del lenguajeCuadro de oraciones significativas originales cienias del lenguaje
Cuadro de oraciones significativas originales cienias del lenguaje
 
La lengua materna
La lengua maternaLa lengua materna
La lengua materna
 
Paratransformarlaenseanza dlerner
Paratransformarlaenseanza dlernerParatransformarlaenseanza dlerner
Paratransformarlaenseanza dlerner
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Leer y escribir en la escuela delia lener

  • 1.
  • 2.  Leer y escribir son la función esencial de la escolaridad obligatoria.  Enseñar a leer y escribir es un desafío que hoy enfrenta la escuela : incorporar a todos los alumnos a la cultura de lo escrito, es el de lograr que todos sus exalumnos lleguen a ser miembros plenos de la comunidad de lectores y escritores.  Participar en la cultura escrita supone la puesta en acción de conocimientos sobre las relaciones entre los textos.
  • 3.  Se requiere que la escuela funcione como una micro comunidad de lectores y escritores. Lo necesario es hacer de la escuela una comunidad de lectores que acudan a los textos buscando respuesta para los problemas que necesitan resolver.  Lo necesario es hacer de la escuela un ámbito donde lectura y escritura sean prácticas vivas y vitales, donde leer y escribir sean instrumentos poderosos que permitan repensar el mundo y reorganizar el propio pensamiento, donde interpretar y producir textos sean derechos que es legítimo ejercer y responsabilidades que es necesario asumir.
  • 4. Lo necesario es: preservar el sentido del objeto de enseñanza para el sujeto del aprendizaje, lo necesario es preservar en la escuela el sentido que la lectura y la escritura tienen como prácticas sociales. Lo real es que llevar a la práctica lo necesario es una tarea difícil para la escuela
  • 5.  por ser prácticas, la lectura y la escritura presentan rasgos que obstaculizan su escolarización y en consecuencia, no resulta sencillo determinar con exactitud qué, cómo y cuándo aprenden los sujetos.  Intentar que prácticas “aristocráticas” como la lectura y la escritura se instauren en la escuela supone entonces enfrentar y encontrar caminos para resolver la tensión existente en la institución escolar entre la tendencia al cambio y la tendencia a la conservación
  • 6.  La escuela, no resultan “naturales” los propósitos que perseguimos habitualmente fuera de ella lectores y escritores.  situación paradójica: si la escuela enseña a leer y escribir con el único propósito de que los alumnos aprendan a hacerlo, ellos no aprenderán a leer y escribir para cumplir otras finalidades si la escuela abandona los propósitos didácticos y asume los de la práctica social, estará abandonando al mismo tiempo su función enseñante.
  • 7.  la enseñanza pone en primer plano ciertos aspectos en detrimento de otros que serían prioritarios para formar a los alumnos como lectores y escritores.  La responsabilidad social asumida por la escuela genera una fuerte necesidad de control: la institución necesita conocer los resultados de su accionar, necesita evaluar los aprendizajes. suele tener consecuencias i: intenta ejercer un control exhaustivo sobre el aprendizaje de la lectura, se lee sólo en el marco de situaciones que permiten al maestro evaluar la comprensión o la fluidez de la lectura en voz.
  • 8.  Lo posible es hacer el esfuerzo de conciliar las necesidades inherentes a la institución escolar con el propósito educativo de formar lectores y escritores, lo posible es generar condiciones didácticas que permitan poner en escena a pesar de las dificultades y contando con ellas una versión escolar de la lectura y la escritura más próxima a la versión social.  El trabajo por proyectos permite, en efecto, que todos los integrantes de la clase y no sólo el maestro orienten sus acciones hacia el cumplimiento de una finalidad compartida. permite resolver otras dificultades: favorece el desarrollo de estrategias de autocontrol de la lectura y la escritura por parte de los alumnos
  • 9. trabajar con proyectos no es suficiente para instaurar una relación tiempo-saber que tenga en cuenta el tiempo del aprendizaje y preserve el sentido del objeto de enseñanza. Para lograrlo, es necesario articular muchas temporalidades diferentes: actividades que se desarrollan con cierta periodicidad
  • 10. LO REAL LO POSIBLE LO NECESARIO