SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 2
Por: Vanessa Ruiz Hernández
Analizar el texto “Aprender a usar la lengua”, de Solé; responder las
preguntas y solicitud siguientes.
• ¿A qué se refiere la autora cuando afirma que el habla, la escucha, la
lectura y la escritura son procesos intencionales, autodirigidos,
autorregulados, que deben encontrar sentido?
R: Se refiere a que los alumnos tengan noción de lo que se les está enseñando,
tenga significado, con presencia de un objetivo, finalidad o meta. Será de gran
ayuda para que todo se contextualice y tenga un mejor sentido en cada uno de
sus aprendizajes.
• Expliquen, con sus propias palabras, las consideraciones que esquematiza
la autora en el cuadro 1.
R: Como punto central se encuentra el docente pues es parte del trabajo y guía
del mismo, además de que es el personaje que define los cada uno de los
objetivos que quiere lograr o alcanzar con sus alumnos.
En izquierda del esquema nos menciona: escuchar y leer, y del lado derecho:
hablar y escribir. Estos cuatro se caracterizan por ser habilidades lingüísticas que
debemos de tener cada uno de los individuos y el cual se pueden ir desarrollando
continuamente vinculando cada una de las 4 pues son como un ciclo o circulo
vicioso en el cual van uno del otro. En algunos casos esto no se puede desarrollar
a causa de alguna discapacidad.
• ¿Qué implicaciones tiene para el trabajo en las aulas la promoción del uso
funcional de las habilidades lingüísticas?
R: Es una herramienta de vital importancia ya que es una manera de desarrollar
adecuadamente la comunicación entre todos los individuos, además de que se
generaría una mejor enseñanza y un mejor aprendizaje.
No todos nuestros alumnos tienen desarrolladas las cuatro habilidades pero aun
así logramos tener congruencia cuando nos comunicamos, de forma personal
opino que la mayoría solo sabe hablar y escuchar y pocos sabemos leer y escribir,
puesto que es una tarea que se le da mucho peso a la escuela en donde en la
mayoría de los casos se debe de enseñar según la sociedad.
Estas habilidades deberán de ser desarrolladas, dentro del salón de clases, y que
los alumnos le encuentren la utilidad generando aprendizajes significativos,
ayudando a generar y encontrar herramientas necesarias, pero también será de
gran importancia tener en cuenta que la lengua materna se deberá entender e ir
modulando de manera correcta o bien tener la comunicación correcta dentro del
lenguaje correcto para una mejor ejecución y aplicación de la buena
comunicación.
El uso de la lengua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dulce minitexto
Dulce minitextoDulce minitexto
Dulce minitexto
Jesus Viveros Martinez
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
Hugo Espinoza
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas isabel solé (1)
Preguntas isabel solé (1)Preguntas isabel solé (1)
Preguntas isabel solé (1)
Indra Cabrera
 
La enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLa enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básico
irisjimenezrivero
 
Preguntas de diagnostico
Preguntas de diagnosticoPreguntas de diagnostico
Preguntas de diagnostico
glendaosorio
 
Español
EspañolEspañol
Español
Petalo de Luna
 
Plan
PlanPlan
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
karenmariana8
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
Mireya
 
Inteligencia lingüística
Inteligencia lingüísticaInteligencia lingüística
Inteligencia lingüística
Gloria Pamela Chávez Rosado
 
Lenguaje 2 formas comunicativas basicas
Lenguaje 2 formas comunicativas basicasLenguaje 2 formas comunicativas basicas
Lenguaje 2 formas comunicativas basicas
brendakarencazabal
 
Comprensionlectora.aprendizajes claves Blogspot
Comprensionlectora.aprendizajes claves BlogspotComprensionlectora.aprendizajes claves Blogspot
Comprensionlectora.aprendizajes claves Blogspot
vegaumatino30
 
La Finalidad De La EnseñAnza
La Finalidad De La EnseñAnzaLa Finalidad De La EnseñAnza
La Finalidad De La EnseñAnza
idiomaspoli
 
Preguntas diagnostico
Preguntas diagnosticoPreguntas diagnostico
Preguntas diagnostico
Ana Mendoza Soto
 

La actualidad más candente (15)

Dulce minitexto
Dulce minitextoDulce minitexto
Dulce minitexto
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas isabel solé (1)
Preguntas isabel solé (1)Preguntas isabel solé (1)
Preguntas isabel solé (1)
 
La enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLa enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básico
 
Preguntas de diagnostico
Preguntas de diagnosticoPreguntas de diagnostico
Preguntas de diagnostico
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Inteligencia lingüística
Inteligencia lingüísticaInteligencia lingüística
Inteligencia lingüística
 
Lenguaje 2 formas comunicativas basicas
Lenguaje 2 formas comunicativas basicasLenguaje 2 formas comunicativas basicas
Lenguaje 2 formas comunicativas basicas
 
Comprensionlectora.aprendizajes claves Blogspot
Comprensionlectora.aprendizajes claves BlogspotComprensionlectora.aprendizajes claves Blogspot
Comprensionlectora.aprendizajes claves Blogspot
 
La Finalidad De La EnseñAnza
La Finalidad De La EnseñAnzaLa Finalidad De La EnseñAnza
La Finalidad De La EnseñAnza
 
Preguntas diagnostico
Preguntas diagnosticoPreguntas diagnostico
Preguntas diagnostico
 

Similar a El uso de la lengua

guia de ordinario
guia de ordinarioguia de ordinario
guia de ordinario
camiloarmenta07
 
Aprender a usar la lengua preguntas
Aprender a usar la lengua preguntasAprender a usar la lengua preguntas
Aprender a usar la lengua preguntas
Lupita Miranda
 
La enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLa enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básico
Sergio Alonso
 
La enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLa enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básico
Jocelyne Toledo
 
Enseñar lengua en primer grado
Enseñar lengua en primer gradoEnseñar lengua en primer grado
Enseñar lengua en primer grado
natty1981
 
Aprender a usar la lengua
 Aprender a usar la lengua  Aprender a usar la lengua
Aprender a usar la lengua
Daniel Anastacio
 
guia de ordinario
guia de ordinarioguia de ordinario
guia de ordinario
normasandovallopez
 
Trabajo final de didactica de la lengua española
Trabajo final de didactica de la lengua españolaTrabajo final de didactica de la lengua española
Trabajo final de didactica de la lengua española
Mayrobi Lahoz Lahoz
 
Examen practicas, cielo ramos
Examen practicas, cielo ramosExamen practicas, cielo ramos
Examen practicas, cielo ramos
cielomrn
 
Ensayo relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de c...
Ensayo   relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de c...Ensayo   relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de c...
Ensayo relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de c...
Ana Mendoza Soto
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo habilidades lingüísticas
Ensayo habilidades lingüísticasEnsayo habilidades lingüísticas
Ensayo habilidades lingüísticas
Ana Ledezma Alcantar
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
Paul Ruelas Soto
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Pslexamen 160317171622
Pslexamen 160317171622Pslexamen 160317171622
Pslexamen 160317171622
DCarolinaGastelum
 
Primer ensayo prácticas sociales del lenguaje
Primer ensayo prácticas sociales del lenguajePrimer ensayo prácticas sociales del lenguaje
Primer ensayo prácticas sociales del lenguaje
mendozaperla
 
2. enseñar lengua mari y josé
2. enseñar lengua mari y josé2. enseñar lengua mari y josé
2. enseñar lengua mari y josé
jose15calderon
 
Trabajo 11 enseñar lengua cassany
Trabajo 11 enseñar lengua cassanyTrabajo 11 enseñar lengua cassany
Trabajo 11 enseñar lengua cassany
rosamariaherreraolono
 
La importancia de la tipología textual en la escuela primaria
La importancia de la tipología textual  en la escuela primariaLa importancia de la tipología textual  en la escuela primaria
La importancia de la tipología textual en la escuela primaria
Esteban Corleone
 
sesion 3 DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdf
sesion 3  DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdfsesion 3  DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdf
sesion 3 DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdf
Susana Robles Avalos
 

Similar a El uso de la lengua (20)

guia de ordinario
guia de ordinarioguia de ordinario
guia de ordinario
 
Aprender a usar la lengua preguntas
Aprender a usar la lengua preguntasAprender a usar la lengua preguntas
Aprender a usar la lengua preguntas
 
La enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLa enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básico
 
La enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLa enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básico
 
Enseñar lengua en primer grado
Enseñar lengua en primer gradoEnseñar lengua en primer grado
Enseñar lengua en primer grado
 
Aprender a usar la lengua
 Aprender a usar la lengua  Aprender a usar la lengua
Aprender a usar la lengua
 
guia de ordinario
guia de ordinarioguia de ordinario
guia de ordinario
 
Trabajo final de didactica de la lengua española
Trabajo final de didactica de la lengua españolaTrabajo final de didactica de la lengua española
Trabajo final de didactica de la lengua española
 
Examen practicas, cielo ramos
Examen practicas, cielo ramosExamen practicas, cielo ramos
Examen practicas, cielo ramos
 
Ensayo relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de c...
Ensayo   relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de c...Ensayo   relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de c...
Ensayo relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de c...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo habilidades lingüísticas
Ensayo habilidades lingüísticasEnsayo habilidades lingüísticas
Ensayo habilidades lingüísticas
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Pslexamen 160317171622
Pslexamen 160317171622Pslexamen 160317171622
Pslexamen 160317171622
 
Primer ensayo prácticas sociales del lenguaje
Primer ensayo prácticas sociales del lenguajePrimer ensayo prácticas sociales del lenguaje
Primer ensayo prácticas sociales del lenguaje
 
2. enseñar lengua mari y josé
2. enseñar lengua mari y josé2. enseñar lengua mari y josé
2. enseñar lengua mari y josé
 
Trabajo 11 enseñar lengua cassany
Trabajo 11 enseñar lengua cassanyTrabajo 11 enseñar lengua cassany
Trabajo 11 enseñar lengua cassany
 
La importancia de la tipología textual en la escuela primaria
La importancia de la tipología textual  en la escuela primariaLa importancia de la tipología textual  en la escuela primaria
La importancia de la tipología textual en la escuela primaria
 
sesion 3 DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdf
sesion 3  DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdfsesion 3  DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdf
sesion 3 DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdf
 

Más de vanessa Ruiz

Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezasLos grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
vanessa Ruiz
 
Decálogo de cassany
Decálogo de cassanyDecálogo de cassany
Decálogo de cassany
vanessa Ruiz
 
Decálogo de cassany
Decálogo de cassanyDecálogo de cassany
Decálogo de cassany
vanessa Ruiz
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
vanessa Ruiz
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
vanessa Ruiz
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
vanessa Ruiz
 
Las 5 comadres
Las 5 comadresLas 5 comadres
Las 5 comadres
vanessa Ruiz
 
Cuadro comparativo de tres lecturas
Cuadro comparativo de tres lecturasCuadro comparativo de tres lecturas
Cuadro comparativo de tres lecturas
vanessa Ruiz
 
Formato "Minitexto"
Formato "Minitexto"Formato "Minitexto"
Formato "Minitexto"
vanessa Ruiz
 
Cuadro de oraciones significativas originales cienias del lenguaje
Cuadro de oraciones significativas originales cienias del lenguajeCuadro de oraciones significativas originales cienias del lenguaje
Cuadro de oraciones significativas originales cienias del lenguaje
vanessa Ruiz
 
Leer y escribir en la escuela delia lener
Leer y escribir en la escuela delia lenerLeer y escribir en la escuela delia lener
Leer y escribir en la escuela delia lener
vanessa Ruiz
 
La lengua materna
La lengua maternaLa lengua materna
La lengua materna
vanessa Ruiz
 
Paratransformarlaenseanza dlerner
Paratransformarlaenseanza dlernerParatransformarlaenseanza dlerner
Paratransformarlaenseanza dlerner
vanessa Ruiz
 

Más de vanessa Ruiz (13)

Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezasLos grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
 
Decálogo de cassany
Decálogo de cassanyDecálogo de cassany
Decálogo de cassany
 
Decálogo de cassany
Decálogo de cassanyDecálogo de cassany
Decálogo de cassany
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
 
Las 5 comadres
Las 5 comadresLas 5 comadres
Las 5 comadres
 
Cuadro comparativo de tres lecturas
Cuadro comparativo de tres lecturasCuadro comparativo de tres lecturas
Cuadro comparativo de tres lecturas
 
Formato "Minitexto"
Formato "Minitexto"Formato "Minitexto"
Formato "Minitexto"
 
Cuadro de oraciones significativas originales cienias del lenguaje
Cuadro de oraciones significativas originales cienias del lenguajeCuadro de oraciones significativas originales cienias del lenguaje
Cuadro de oraciones significativas originales cienias del lenguaje
 
Leer y escribir en la escuela delia lener
Leer y escribir en la escuela delia lenerLeer y escribir en la escuela delia lener
Leer y escribir en la escuela delia lener
 
La lengua materna
La lengua maternaLa lengua materna
La lengua materna
 
Paratransformarlaenseanza dlerner
Paratransformarlaenseanza dlernerParatransformarlaenseanza dlerner
Paratransformarlaenseanza dlerner
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

El uso de la lengua

  • 1. Actividad 2 Por: Vanessa Ruiz Hernández Analizar el texto “Aprender a usar la lengua”, de Solé; responder las preguntas y solicitud siguientes. • ¿A qué se refiere la autora cuando afirma que el habla, la escucha, la lectura y la escritura son procesos intencionales, autodirigidos, autorregulados, que deben encontrar sentido? R: Se refiere a que los alumnos tengan noción de lo que se les está enseñando, tenga significado, con presencia de un objetivo, finalidad o meta. Será de gran ayuda para que todo se contextualice y tenga un mejor sentido en cada uno de sus aprendizajes. • Expliquen, con sus propias palabras, las consideraciones que esquematiza la autora en el cuadro 1. R: Como punto central se encuentra el docente pues es parte del trabajo y guía del mismo, además de que es el personaje que define los cada uno de los objetivos que quiere lograr o alcanzar con sus alumnos. En izquierda del esquema nos menciona: escuchar y leer, y del lado derecho: hablar y escribir. Estos cuatro se caracterizan por ser habilidades lingüísticas que debemos de tener cada uno de los individuos y el cual se pueden ir desarrollando continuamente vinculando cada una de las 4 pues son como un ciclo o circulo vicioso en el cual van uno del otro. En algunos casos esto no se puede desarrollar a causa de alguna discapacidad. • ¿Qué implicaciones tiene para el trabajo en las aulas la promoción del uso funcional de las habilidades lingüísticas? R: Es una herramienta de vital importancia ya que es una manera de desarrollar adecuadamente la comunicación entre todos los individuos, además de que se generaría una mejor enseñanza y un mejor aprendizaje. No todos nuestros alumnos tienen desarrolladas las cuatro habilidades pero aun así logramos tener congruencia cuando nos comunicamos, de forma personal opino que la mayoría solo sabe hablar y escuchar y pocos sabemos leer y escribir, puesto que es una tarea que se le da mucho peso a la escuela en donde en la mayoría de los casos se debe de enseñar según la sociedad. Estas habilidades deberán de ser desarrolladas, dentro del salón de clases, y que los alumnos le encuentren la utilidad generando aprendizajes significativos, ayudando a generar y encontrar herramientas necesarias, pero también será de gran importancia tener en cuenta que la lengua materna se deberá entender e ir modulando de manera correcta o bien tener la comunicación correcta dentro del lenguaje correcto para una mejor ejecución y aplicación de la buena comunicación.