SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA DE LA UNIDAD DE
ANALISIS Y GENERACION DE
EVIDENCIAS PARA LA SALUD
PUBLICA (UNAGESP) DEL INSTITUTO
NACIONAL DE SALUD
Lely Solari Zerpa
MD, MSc, PhD (c)
Generalidades
• Creada en el 2010
• Adscrita al Ministerio de Salud (estatal)
• Objetivo: Proveer al Ministerio con evidencia
científica en temas claves para la formulación
de políticas públicas
• Multidisciplinaria
MINSA INS MINSA
Definición de
prioridad
(pregunta)
Desarrollo de
“producto”
Formulación
de política
pública
Tipos de productos: Revisiones
sistemáticas y meta análisis
• Revisión exhaustiva de todo lo publicado
referente a un tema específico.
• Extracción de datos y recomendaciones
• Sirve para establecer efectividad, seguridad
entre otras
Tipos de productos: Análisis
económicos
• Permite comparar diferentes tipos de
intervención con una sola unidad: año de vida
ajustado a calidad
• Permite calcular presupuestos
• Permite establecer umbrales de voluntad de
pago.
Tipos de productos: resúmenes de
política “policy briefs”
• No sólo se revisa la literatura científica,
respecto a un tema, se analiza la coyuntura
local en la que se va a establecer la
intervención
• Se analizan los factores facilitadores y
barreras al éxito de la
intervención.
• Se ofrecen “opciones”
no una única recomendación
Productos en 5 años
• 35 respuestas rápidas
• 12 revisiones sistemáticas
• 13 policy briefs
• 5 evaluaciones económicas
• 12 estudios de otros tipos
• 1 guía de guías (“guía madre”)
Lecciones aprendidas
• Las iniciativas individuales sin el marco legal
adecuado pueden estar sometidas a riesgos
• Hay que construir el sistema
• Hay que construir la cultura
• La sociedad civil debe de ser un aliado clave. Una
comunidad informada pide cada vez mas
información.
• Debería de haber un repositorio de políticas
públicas
• La rendición de cuentas de las intervenciones
financiadas por el estado debe mejorar
• Barreras: ¿Qué barreras al uso de evidencia
encuentra en la política pública?
• Oportunidades: ¿Qué nuevas herramientas o
métodos de generación de evidencia está
usando el INS?
• Retos: ¿Qué nuevas capacidades demanda
esto?
BARRERAS
• Sistema legislativo prácticamente inexistente
con respecto a este tema
• Labilidad de la clase política: hay grupos que
son proclives al uso de evidencia y hay grupos
que lo ven como un escollo
• Intereses personales y de grupos y …..
corrupción
• Falta de información local para desarrollo de
síntesis
OPORTUNIDADES
• Más personas con las capacidades requeridas
• Estándares internacionales más claros
• Sistemas de comunicación social masiva
• Involucramiento de la sociedad civil
• Presión internacional (+/-)
• Coyuntura electoral?
RETOS
• Organizar a los grupos involucrados sobre
todo a la sociedad civil
• Plataforma de transparencia de políticas
públicas en temas prioritarios
• Establecer mecanismos amigables de difusión
de estas metodologías
• Compromiso de la “clase política”!
Llegar al corazón de lo que es
evidencia científica
• la mejor información disponible, analizada de
manera objetiva pero teniendo en cuenta:
• -los valores y las preferencias de la población
• -el contexto local
Lely solari   experiencia de la unidad de analisis y generacion

Más contenido relacionado

Similar a Lely solari experiencia de la unidad de analisis y generacion

Indicadores de DESC, su producción y uso
Indicadores de DESC, su producción y usoIndicadores de DESC, su producción y uso
Indicadores de DESC, su producción y uso
Walter Mauricio Barreto
 
Diagnosticando el uso de medios sociales en organizaciones públicas
Diagnosticando el uso de medios sociales en organizaciones públicasDiagnosticando el uso de medios sociales en organizaciones públicas
Diagnosticando el uso de medios sociales en organizaciones públicas
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
DISRUPCIÓN DIGITAL: LECCIONES PARA EL FUTURO DEL SECTOR PÚBLICO
DISRUPCIÓN DIGITAL: LECCIONES PARA EL FUTURO DEL SECTOR PÚBLICODISRUPCIÓN DIGITAL: LECCIONES PARA EL FUTURO DEL SECTOR PÚBLICO
DISRUPCIÓN DIGITAL: LECCIONES PARA EL FUTURO DEL SECTOR PÚBLICO
Jose de la Cruz Garrido
 
Teorías, técnicas y conceptos de comunicación política
Teorías, técnicas y conceptos de comunicación políticaTeorías, técnicas y conceptos de comunicación política
Teorías, técnicas y conceptos de comunicación política
Enrique Huerta
 
Resultados del Instrumento de Observacion de compromisos y politicas nacional...
Resultados del Instrumento de Observacion de compromisos y politicas nacional...Resultados del Instrumento de Observacion de compromisos y politicas nacional...
Resultados del Instrumento de Observacion de compromisos y politicas nacional...Pablo Anamaria
 
Como escribir un policy brief - Sociedad Espanola de Epidemiologia
Como escribir un policy brief - Sociedad Espanola de EpidemiologiaComo escribir un policy brief - Sociedad Espanola de Epidemiologia
Como escribir un policy brief - Sociedad Espanola de Epidemiologia
Unity Grow
 
Estrategias para el manejo de redes sociales en bibliotecas de salud
Estrategias para el manejo de redes sociales en bibliotecas de saludEstrategias para el manejo de redes sociales en bibliotecas de salud
Estrategias para el manejo de redes sociales en bibliotecas de salud
Flor Trillo
 
Metodología para medir opinión pública
Metodología para medir opinión pública Metodología para medir opinión pública
Metodología para medir opinión pública
Mariangela Alvarez Castillo
 
Implicaciones de la evolución de las audiencias
Implicaciones de la evolución de las audienciasImplicaciones de la evolución de las audiencias
Implicaciones de la evolución de las audiencias
Gerardo Sánchez Trejo
 
Latino-Americano de Práticas de Participação Social em Saúde
Latino-Americano de Práticas de Participação Social em SaúdeLatino-Americano de Práticas de Participação Social em Saúde
Latino-Americano de Práticas de Participação Social em Saúde
Portal da Inovação em Saúde
 
Marketing socialmente responsable 2
Marketing socialmente responsable 2Marketing socialmente responsable 2
Marketing socialmente responsable 2
VbnerNavarro
 
Nairobi LLAMADO A LA ACCION 2009
Nairobi LLAMADO A LA ACCION 2009Nairobi LLAMADO A LA ACCION 2009
Nairobi LLAMADO A LA ACCION 2009
Nelson Tovar
 
Gabriel Carrasquilla - Factores asociados a escalamiento: Una revisión biblio...
Gabriel Carrasquilla - Factores asociados a escalamiento: Una revisión biblio...Gabriel Carrasquilla - Factores asociados a escalamiento: Una revisión biblio...
Gabriel Carrasquilla - Factores asociados a escalamiento: Una revisión biblio...
Isags Unasur
 
Claudia Chamas: Grupo Consultivo de Expertos en Investigación y Desarrollo Fi...
Claudia Chamas: Grupo Consultivo de Expertos en Investigación y Desarrollo Fi...Claudia Chamas: Grupo Consultivo de Expertos en Investigación y Desarrollo Fi...
Claudia Chamas: Grupo Consultivo de Expertos en Investigación y Desarrollo Fi...
Isags Unasur
 
Presentacion merca
Presentacion merca Presentacion merca
Presentacion merca
mario256leon
 
Aps (evaluación 2013 y lineamientos 2014) 14 de enero
Aps (evaluación 2013 y lineamientos 2014) 14 de eneroAps (evaluación 2013 y lineamientos 2014) 14 de enero
Aps (evaluación 2013 y lineamientos 2014) 14 de eneroJosé Luis Contreras Muñoz
 
Políticas Públicas Sociales - Apuntes y Reflexiones.pdf
Políticas Públicas Sociales - Apuntes y Reflexiones.pdfPolíticas Públicas Sociales - Apuntes y Reflexiones.pdf
Políticas Públicas Sociales - Apuntes y Reflexiones.pdf
Rosa María Acuachi Rojas
 
Incidencia publica politica
Incidencia publica politicaIncidencia publica politica

Similar a Lely solari experiencia de la unidad de analisis y generacion (20)

Indicadores de DESC, su producción y uso
Indicadores de DESC, su producción y usoIndicadores de DESC, su producción y uso
Indicadores de DESC, su producción y uso
 
Diagnosticando el uso de medios sociales en organizaciones públicas
Diagnosticando el uso de medios sociales en organizaciones públicasDiagnosticando el uso de medios sociales en organizaciones públicas
Diagnosticando el uso de medios sociales en organizaciones públicas
 
DISRUPCIÓN DIGITAL: LECCIONES PARA EL FUTURO DEL SECTOR PÚBLICO
DISRUPCIÓN DIGITAL: LECCIONES PARA EL FUTURO DEL SECTOR PÚBLICODISRUPCIÓN DIGITAL: LECCIONES PARA EL FUTURO DEL SECTOR PÚBLICO
DISRUPCIÓN DIGITAL: LECCIONES PARA EL FUTURO DEL SECTOR PÚBLICO
 
Teorías, técnicas y conceptos de comunicación política
Teorías, técnicas y conceptos de comunicación políticaTeorías, técnicas y conceptos de comunicación política
Teorías, técnicas y conceptos de comunicación política
 
Farapowerp
FarapowerpFarapowerp
Farapowerp
 
Resultados del Instrumento de Observacion de compromisos y politicas nacional...
Resultados del Instrumento de Observacion de compromisos y politicas nacional...Resultados del Instrumento de Observacion de compromisos y politicas nacional...
Resultados del Instrumento de Observacion de compromisos y politicas nacional...
 
Como escribir un policy brief - Sociedad Espanola de Epidemiologia
Como escribir un policy brief - Sociedad Espanola de EpidemiologiaComo escribir un policy brief - Sociedad Espanola de Epidemiologia
Como escribir un policy brief - Sociedad Espanola de Epidemiologia
 
Estrategias para el manejo de redes sociales en bibliotecas de salud
Estrategias para el manejo de redes sociales en bibliotecas de saludEstrategias para el manejo de redes sociales en bibliotecas de salud
Estrategias para el manejo de redes sociales en bibliotecas de salud
 
Metodología para medir opinión pública
Metodología para medir opinión pública Metodología para medir opinión pública
Metodología para medir opinión pública
 
Implicaciones de la evolución de las audiencias
Implicaciones de la evolución de las audienciasImplicaciones de la evolución de las audiencias
Implicaciones de la evolución de las audiencias
 
Promoción de la salud
Promoción de la saludPromoción de la salud
Promoción de la salud
 
Latino-Americano de Práticas de Participação Social em Saúde
Latino-Americano de Práticas de Participação Social em SaúdeLatino-Americano de Práticas de Participação Social em Saúde
Latino-Americano de Práticas de Participação Social em Saúde
 
Marketing socialmente responsable 2
Marketing socialmente responsable 2Marketing socialmente responsable 2
Marketing socialmente responsable 2
 
Nairobi LLAMADO A LA ACCION 2009
Nairobi LLAMADO A LA ACCION 2009Nairobi LLAMADO A LA ACCION 2009
Nairobi LLAMADO A LA ACCION 2009
 
Gabriel Carrasquilla - Factores asociados a escalamiento: Una revisión biblio...
Gabriel Carrasquilla - Factores asociados a escalamiento: Una revisión biblio...Gabriel Carrasquilla - Factores asociados a escalamiento: Una revisión biblio...
Gabriel Carrasquilla - Factores asociados a escalamiento: Una revisión biblio...
 
Claudia Chamas: Grupo Consultivo de Expertos en Investigación y Desarrollo Fi...
Claudia Chamas: Grupo Consultivo de Expertos en Investigación y Desarrollo Fi...Claudia Chamas: Grupo Consultivo de Expertos en Investigación y Desarrollo Fi...
Claudia Chamas: Grupo Consultivo de Expertos en Investigación y Desarrollo Fi...
 
Presentacion merca
Presentacion merca Presentacion merca
Presentacion merca
 
Aps (evaluación 2013 y lineamientos 2014) 14 de enero
Aps (evaluación 2013 y lineamientos 2014) 14 de eneroAps (evaluación 2013 y lineamientos 2014) 14 de enero
Aps (evaluación 2013 y lineamientos 2014) 14 de enero
 
Políticas Públicas Sociales - Apuntes y Reflexiones.pdf
Políticas Públicas Sociales - Apuntes y Reflexiones.pdfPolíticas Públicas Sociales - Apuntes y Reflexiones.pdf
Políticas Públicas Sociales - Apuntes y Reflexiones.pdf
 
Incidencia publica politica
Incidencia publica politicaIncidencia publica politica
Incidencia publica politica
 

Más de dboyco

Presentacióncip
PresentacióncipPresentacióncip
Presentacióncip
dboyco
 
Uso Evidencias MEF - PPR
Uso Evidencias MEF - PPRUso Evidencias MEF - PPR
Uso Evidencias MEF - PPRdboyco
 
Presentación de UNOPS
Presentación de UNOPSPresentación de UNOPS
Presentación de UNOPSdboyco
 
Generando evidencias 26 may15
Generando evidencias 26 may15Generando evidencias 26 may15
Generando evidencias 26 may15dboyco
 
Omar narrea presentacion up
Omar narrea   presentacion upOmar narrea   presentacion up
Omar narrea presentacion up
dboyco
 
Juana kuramoto ppt evidencia y pp
Juana kuramoto   ppt evidencia y ppJuana kuramoto   ppt evidencia y pp
Juana kuramoto ppt evidencia y pp
dboyco
 
Nota de Reunión N. 6: Presentación del área de Comunicaciones de Soluciones p...
Nota de Reunión N. 6: Presentación del área de Comunicaciones de Soluciones p...Nota de Reunión N. 6: Presentación del área de Comunicaciones de Soluciones p...
Nota de Reunión N. 6: Presentación del área de Comunicaciones de Soluciones p...
dboyco
 
Nota de Reunión N. 5: Juana Kuramoto presenta al CONCYTEC, órgano rector del ...
Nota de Reunión N. 5: Juana Kuramoto presenta al CONCYTEC, órgano rector del ...Nota de Reunión N. 5: Juana Kuramoto presenta al CONCYTEC, órgano rector del ...
Nota de Reunión N. 5: Juana Kuramoto presenta al CONCYTEC, órgano rector del ...
dboyco
 
Presentación de Aníbal Velásquez sobre el uso de evaluaciones para la polític...
Presentación de Aníbal Velásquez sobre el uso de evaluaciones para la polític...Presentación de Aníbal Velásquez sobre el uso de evaluaciones para la polític...
Presentación de Aníbal Velásquez sobre el uso de evaluaciones para la polític...
dboyco
 

Más de dboyco (9)

Presentacióncip
PresentacióncipPresentacióncip
Presentacióncip
 
Uso Evidencias MEF - PPR
Uso Evidencias MEF - PPRUso Evidencias MEF - PPR
Uso Evidencias MEF - PPR
 
Presentación de UNOPS
Presentación de UNOPSPresentación de UNOPS
Presentación de UNOPS
 
Generando evidencias 26 may15
Generando evidencias 26 may15Generando evidencias 26 may15
Generando evidencias 26 may15
 
Omar narrea presentacion up
Omar narrea   presentacion upOmar narrea   presentacion up
Omar narrea presentacion up
 
Juana kuramoto ppt evidencia y pp
Juana kuramoto   ppt evidencia y ppJuana kuramoto   ppt evidencia y pp
Juana kuramoto ppt evidencia y pp
 
Nota de Reunión N. 6: Presentación del área de Comunicaciones de Soluciones p...
Nota de Reunión N. 6: Presentación del área de Comunicaciones de Soluciones p...Nota de Reunión N. 6: Presentación del área de Comunicaciones de Soluciones p...
Nota de Reunión N. 6: Presentación del área de Comunicaciones de Soluciones p...
 
Nota de Reunión N. 5: Juana Kuramoto presenta al CONCYTEC, órgano rector del ...
Nota de Reunión N. 5: Juana Kuramoto presenta al CONCYTEC, órgano rector del ...Nota de Reunión N. 5: Juana Kuramoto presenta al CONCYTEC, órgano rector del ...
Nota de Reunión N. 5: Juana Kuramoto presenta al CONCYTEC, órgano rector del ...
 
Presentación de Aníbal Velásquez sobre el uso de evaluaciones para la polític...
Presentación de Aníbal Velásquez sobre el uso de evaluaciones para la polític...Presentación de Aníbal Velásquez sobre el uso de evaluaciones para la polític...
Presentación de Aníbal Velásquez sobre el uso de evaluaciones para la polític...
 

Último

Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 

Último (10)

Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 

Lely solari experiencia de la unidad de analisis y generacion

  • 1. EXPERIENCIA DE LA UNIDAD DE ANALISIS Y GENERACION DE EVIDENCIAS PARA LA SALUD PUBLICA (UNAGESP) DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Lely Solari Zerpa MD, MSc, PhD (c)
  • 2. Generalidades • Creada en el 2010 • Adscrita al Ministerio de Salud (estatal) • Objetivo: Proveer al Ministerio con evidencia científica en temas claves para la formulación de políticas públicas • Multidisciplinaria MINSA INS MINSA Definición de prioridad (pregunta) Desarrollo de “producto” Formulación de política pública
  • 3. Tipos de productos: Revisiones sistemáticas y meta análisis • Revisión exhaustiva de todo lo publicado referente a un tema específico. • Extracción de datos y recomendaciones • Sirve para establecer efectividad, seguridad entre otras
  • 4.
  • 5. Tipos de productos: Análisis económicos • Permite comparar diferentes tipos de intervención con una sola unidad: año de vida ajustado a calidad • Permite calcular presupuestos • Permite establecer umbrales de voluntad de pago.
  • 6.
  • 7. Tipos de productos: resúmenes de política “policy briefs” • No sólo se revisa la literatura científica, respecto a un tema, se analiza la coyuntura local en la que se va a establecer la intervención • Se analizan los factores facilitadores y barreras al éxito de la intervención. • Se ofrecen “opciones” no una única recomendación
  • 8.
  • 9.
  • 10. Productos en 5 años • 35 respuestas rápidas • 12 revisiones sistemáticas • 13 policy briefs • 5 evaluaciones económicas • 12 estudios de otros tipos • 1 guía de guías (“guía madre”)
  • 11. Lecciones aprendidas • Las iniciativas individuales sin el marco legal adecuado pueden estar sometidas a riesgos • Hay que construir el sistema • Hay que construir la cultura • La sociedad civil debe de ser un aliado clave. Una comunidad informada pide cada vez mas información. • Debería de haber un repositorio de políticas públicas • La rendición de cuentas de las intervenciones financiadas por el estado debe mejorar
  • 12. • Barreras: ¿Qué barreras al uso de evidencia encuentra en la política pública? • Oportunidades: ¿Qué nuevas herramientas o métodos de generación de evidencia está usando el INS? • Retos: ¿Qué nuevas capacidades demanda esto?
  • 13.
  • 14. BARRERAS • Sistema legislativo prácticamente inexistente con respecto a este tema • Labilidad de la clase política: hay grupos que son proclives al uso de evidencia y hay grupos que lo ven como un escollo • Intereses personales y de grupos y ….. corrupción • Falta de información local para desarrollo de síntesis
  • 15. OPORTUNIDADES • Más personas con las capacidades requeridas • Estándares internacionales más claros • Sistemas de comunicación social masiva • Involucramiento de la sociedad civil • Presión internacional (+/-) • Coyuntura electoral?
  • 16. RETOS • Organizar a los grupos involucrados sobre todo a la sociedad civil • Plataforma de transparencia de políticas públicas en temas prioritarios • Establecer mecanismos amigables de difusión de estas metodologías • Compromiso de la “clase política”!
  • 17. Llegar al corazón de lo que es evidencia científica • la mejor información disponible, analizada de manera objetiva pero teniendo en cuenta: • -los valores y las preferencias de la población • -el contexto local