SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
BRITO BELEN
CRIOLLO VANESSA
CUICHÁN ANGELICA
ESPÍN ARLETH
El lenguaje es un conjunto finito o
infinito de oraciones, enfatiza las
características estructurales para el
desarrollo del mismo.
El lenguaje es estético y universal,
también suele ser cambiante,
dinámico y reflexivo.
El ser humano puede comunicarse
por medio de signos, expresa el
sonido y por medios gráficos se
presenta la escritura.
La adquisición y el desarrollo del lenguaje es un
largo proceso que se da a través del cual el niño
adquiere el dominio suficiente de la lengua que se
habla en su entorno familiar y social para poder
interactuar con él, la primera lengua que aprende
el niño es la materna.
El proceso de
maduración del
sistema
nervioso.
Discriminación
perceptual del
lenguaje
hablado.
Influencia del
medio
sociocultural y la
interacción del
niño.
Adquisición de
elementos
gramaticales y de
formar oraciones.
Capacidad de pensar,
comunicarse y
resolver problemas.
Desde el pensamiento parten las ideas y la
limitación ayuda en la codificación del lenguaje que
tiene prevalencia de las funciones cognoscitivas
sobre el desarrollo lingüístico a partir de la función
simbólica y del desarrollo verbal.
Ordena su
pensamiento,
da sentido y
continuidad.
Experimenta
nuevas
expresiones.
Puede verbalizar,
proyectar sus
propias ideas y
emociones.
Se auto-refuerza a
través de sus
propias palabras.
Interioriza al
pensar en voz
alta.
0 a 3
meses
• Desarrollo del llanto
• Sensibilidad ante el ruido.
• Discriminación de distintos sonidos.
• Mirada directa hacia el cuidador.
• Intercambio verbal y corporal.
4 a 7
meses
• Desarrollo de la atención.
• Expresan su estado de ánimo.
• Desarrollo de gruñidos y sonidos cercanos a gritos.
8 a 1
año
• Desarrollo del balbuceo.
• Responde su nombre.
• Leguaje intencional
• Habla con jergas.
12 a 18
meses
• Habla socialmente.
• Imitación de gestos.
• Realiza juegos simbólicos.
• Sus frases son comprensivas.
• Señala objetos y personas.
18 a 24
meses
• Forman frases con sentido completo.
• Aumenta su vocabulario.
• Diferencias lo masculino de los femenino.
• Identifican de imágenes.
2 a 3
años
• Construcción de frases simples.
• Leguaje telegráfico.
• Errores con singular y plorar.
• Pregunta ¿Por qué? A todo.
3 a 4 años
• Interacción con sus pares y amigos.
• Conjugación de verbos.
• Las interrogantes no son frecuentes.
• Oraciones complejas.
4 a 5 años
• Fonemas pronunciados adecuadamente.
• Frases complejas.
• Su lenguaje va de acuerdo a su contexto.
• Cuentan cuentos largos y complejos
5 a 6 años
• Dificultades con la pronunciación.
• Utilización de todo tipo de frases.
• Socializan
• Entienden chistes.
Tiempo: No determinado
Actividad Desarrollo Recursos
“Habla al bebé” • Hablarle claro y bien pronunciado,
pero con mucho cariño.
(preferiblemente de frente)
• Cantarle
•Repetir los sonidos del bebe
“aa,aa,u”
• Buscar sonidos con la mirada
• Emitir muy diversos sonidos,
murmullos, cloqueos.
 Ninguno
Objetivo
Estimular el balbuceo para
adquirir el lenguaje puro.
Actividad Desarrollo Recursos
 Mientras se lo baña o se lo
viste dígale los nombres de las
partes del cuerpo
• Repetir sus vocalizaciones
para que el bebé trate de
volver a emitirlas.
• Sonreírle y aplaudirle las cosa
que está aprendiendo, esto
llamará su atención.
 Ninguno
“Repitiendo
vocalizaciones”
Objetivo
Estimular la vocalización
desde el nacimiento.
Tiempo: No determinado
Actividad Desarrollo Recursos
Manzana o Banana • En esta actividad se puede utilizar
el horario de refrigerio del niño en la
media mañana o media tarde.
Prepare cierta variedad de
alimentos para que el niño elija uno
de otro. Por ejemplo: mira hay una
banana, manzana, galleta etc.
Preguntemos al niño ―¿Que fruta
deseas?‖ ―¿Que prefieres hoy
comer hay galletas uuu… que rico?‖
para lograr que el niño diga lo que
quiere comer. 124 No olvidad que
ante una actividad lograda debemos
felicitar al niño con un aplauso.
 Manzana,
banana, cereal,
galletas, jugo de
naranja, vaso,
plato servilleta.
Objetivo
Comunicar las necesidades
de forma verbal.
Expresar sus necesidades
básicas.
Tiempo: No determinado
Actividad Desarrollo Recursos
El cuento • Es recomendable leerla al niño
corto y claro, cambiando el tono de
voz y con su rostro hacer
exageración al momento de
contarle, por ejemplo: el gato está
triste, la niña llora para que el
nombre que le paso al gato o a la
niña, iremos incrementando el nivel
de complejidad de las preguntas
―¿Y aquí que ves?‖ para que el niño
diga lo que observa.
 Cuento
Objetivo
Expresar francés de dos o
más palabras.
Desarrollar la expresión
verbal y la memoria
Lenguaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades del lenguaje oral
Actividades del lenguaje oralActividades del lenguaje oral
Actividades del lenguaje oral
JacqueJG
 
Actividades del lenguaje oral
Actividades del lenguaje oralActividades del lenguaje oral
Actividades del lenguaje oralJacqueJG
 
Desarrollo del lenguaje2
Desarrollo del lenguaje2Desarrollo del lenguaje2
Desarrollo del lenguaje2halshals
 
Psicolinguistica1
Psicolinguistica1Psicolinguistica1
Psicolinguistica1
alyaurorita
 
Interior díptico padres
Interior díptico padresInterior díptico padres
Interior díptico padresmarlogomal
 
Estimulacion del lenguaje en edad temprana elena vb
Estimulacion del lenguaje en edad temprana elena vbEstimulacion del lenguaje en edad temprana elena vb
Estimulacion del lenguaje en edad temprana elena vb
helena101179
 
La socialización indirecta en el hogar
La socialización indirecta en el hogarLa socialización indirecta en el hogar
La socialización indirecta en el hogarMayra Ramirez H
 
Charlas sobre estimulación del lenguaje
Charlas sobre estimulación del lenguajeCharlas sobre estimulación del lenguaje
Charlas sobre estimulación del lenguaje
fernandodelosrios
 
Estimulacion temprana del leng oral y escrito
Estimulacion temprana del  leng oral y escritoEstimulacion temprana del  leng oral y escrito
Estimulacion temprana del leng oral y escritoMaria Jose Cabrera Soto
 
Desarrollo lingüístico del niño
Desarrollo lingüístico del niñoDesarrollo lingüístico del niño
Desarrollo lingüístico del niño
Lilian Lemus
 
"Estimulación del lenguaje oral en el hogar"
"Estimulación del lenguaje oral en el hogar""Estimulación del lenguaje oral en el hogar"
"Estimulación del lenguaje oral en el hogar"
Pedro J. Logopeda
 
Consecuencias y repercuciones de la falta de lenguaje
Consecuencias y repercuciones de la falta de lenguajeConsecuencias y repercuciones de la falta de lenguaje
Consecuencias y repercuciones de la falta de lenguaje
lolibb
 
Desarrollo del lenguaje en la edad preescolar expo1
Desarrollo del lenguaje en la edad preescolar expo1Desarrollo del lenguaje en la edad preescolar expo1
Desarrollo del lenguaje en la edad preescolar expo1Arturo Quiroga II
 
Psicolinguistica activiades para el desarrollar el lenguaje de 0 a 3 años 2 ...
Psicolinguistica activiades para el desarrollar el lenguaje de 0 a 3 años  2 ...Psicolinguistica activiades para el desarrollar el lenguaje de 0 a 3 años  2 ...
Psicolinguistica activiades para el desarrollar el lenguaje de 0 a 3 años 2 ...LuceroMelchor
 
Lenguaje disertacion
Lenguaje disertacionLenguaje disertacion
Lenguaje disertacionNathaly
 
Charla para padres sobre estimulación del lenguaje oral.
Charla para padres sobre estimulación del lenguaje oral.Charla para padres sobre estimulación del lenguaje oral.
Charla para padres sobre estimulación del lenguaje oral.marlogomal
 
Desarrollo del lenguaje 0-6 meses
Desarrollo del lenguaje 0-6 mesesDesarrollo del lenguaje 0-6 meses
Desarrollo del lenguaje 0-6 mesesverito_92
 
Estimulación lenguaje oral.
Estimulación lenguaje oral.Estimulación lenguaje oral.
Estimulación lenguaje oral.
mctg
 
Lenguaje Oral en Educación Infantil, orientaciones y pautas para la familia ...
Lenguaje Oral en Educación Infantil,  orientaciones y pautas para la familia ...Lenguaje Oral en Educación Infantil,  orientaciones y pautas para la familia ...
Lenguaje Oral en Educación Infantil, orientaciones y pautas para la familia ...
fjgg1974
 
Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje
Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguajeUnidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje
Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 

La actualidad más candente (20)

Actividades del lenguaje oral
Actividades del lenguaje oralActividades del lenguaje oral
Actividades del lenguaje oral
 
Actividades del lenguaje oral
Actividades del lenguaje oralActividades del lenguaje oral
Actividades del lenguaje oral
 
Desarrollo del lenguaje2
Desarrollo del lenguaje2Desarrollo del lenguaje2
Desarrollo del lenguaje2
 
Psicolinguistica1
Psicolinguistica1Psicolinguistica1
Psicolinguistica1
 
Interior díptico padres
Interior díptico padresInterior díptico padres
Interior díptico padres
 
Estimulacion del lenguaje en edad temprana elena vb
Estimulacion del lenguaje en edad temprana elena vbEstimulacion del lenguaje en edad temprana elena vb
Estimulacion del lenguaje en edad temprana elena vb
 
La socialización indirecta en el hogar
La socialización indirecta en el hogarLa socialización indirecta en el hogar
La socialización indirecta en el hogar
 
Charlas sobre estimulación del lenguaje
Charlas sobre estimulación del lenguajeCharlas sobre estimulación del lenguaje
Charlas sobre estimulación del lenguaje
 
Estimulacion temprana del leng oral y escrito
Estimulacion temprana del  leng oral y escritoEstimulacion temprana del  leng oral y escrito
Estimulacion temprana del leng oral y escrito
 
Desarrollo lingüístico del niño
Desarrollo lingüístico del niñoDesarrollo lingüístico del niño
Desarrollo lingüístico del niño
 
"Estimulación del lenguaje oral en el hogar"
"Estimulación del lenguaje oral en el hogar""Estimulación del lenguaje oral en el hogar"
"Estimulación del lenguaje oral en el hogar"
 
Consecuencias y repercuciones de la falta de lenguaje
Consecuencias y repercuciones de la falta de lenguajeConsecuencias y repercuciones de la falta de lenguaje
Consecuencias y repercuciones de la falta de lenguaje
 
Desarrollo del lenguaje en la edad preescolar expo1
Desarrollo del lenguaje en la edad preescolar expo1Desarrollo del lenguaje en la edad preescolar expo1
Desarrollo del lenguaje en la edad preescolar expo1
 
Psicolinguistica activiades para el desarrollar el lenguaje de 0 a 3 años 2 ...
Psicolinguistica activiades para el desarrollar el lenguaje de 0 a 3 años  2 ...Psicolinguistica activiades para el desarrollar el lenguaje de 0 a 3 años  2 ...
Psicolinguistica activiades para el desarrollar el lenguaje de 0 a 3 años 2 ...
 
Lenguaje disertacion
Lenguaje disertacionLenguaje disertacion
Lenguaje disertacion
 
Charla para padres sobre estimulación del lenguaje oral.
Charla para padres sobre estimulación del lenguaje oral.Charla para padres sobre estimulación del lenguaje oral.
Charla para padres sobre estimulación del lenguaje oral.
 
Desarrollo del lenguaje 0-6 meses
Desarrollo del lenguaje 0-6 mesesDesarrollo del lenguaje 0-6 meses
Desarrollo del lenguaje 0-6 meses
 
Estimulación lenguaje oral.
Estimulación lenguaje oral.Estimulación lenguaje oral.
Estimulación lenguaje oral.
 
Lenguaje Oral en Educación Infantil, orientaciones y pautas para la familia ...
Lenguaje Oral en Educación Infantil,  orientaciones y pautas para la familia ...Lenguaje Oral en Educación Infantil,  orientaciones y pautas para la familia ...
Lenguaje Oral en Educación Infantil, orientaciones y pautas para la familia ...
 
Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje
Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguajeUnidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje
Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje
 

Similar a Lenguaje

Charlapadresdeinfantilmodificadamododecompatibilidad 140526114051-phpapp01
Charlapadresdeinfantilmodificadamododecompatibilidad 140526114051-phpapp01Charlapadresdeinfantilmodificadamododecompatibilidad 140526114051-phpapp01
Charlapadresdeinfantilmodificadamododecompatibilidad 140526114051-phpapp01
MiriamCabrisas
 
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 añosTrabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Elena Vidaurreta Alonso
 
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 añosTrabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Elena Vidaurreta Alonso
 
s13_El Desarrollo del lenguaje y el Desarrollo socioemocional.pptx
s13_El Desarrollo del lenguaje y el Desarrollo socioemocional.pptxs13_El Desarrollo del lenguaje y el Desarrollo socioemocional.pptx
s13_El Desarrollo del lenguaje y el Desarrollo socioemocional.pptx
MiguelAngel101800
 
Charla padres inf3 4
Charla padres inf3 4Charla padres inf3 4
Charla padres inf3 4
pilarpomares
 
Lenguaje disertacion
Lenguaje disertacionLenguaje disertacion
Lenguaje disertacionNathaly
 
Disen_o_curricular_INICIAL_practicadelenguaje
Disen_o_curricular_INICIAL_practicadelenguajeDisen_o_curricular_INICIAL_practicadelenguaje
Disen_o_curricular_INICIAL_practicadelenguaje
Maura848856
 
Estimulacion Temprana en el área de lenguaje y comunicación en niños de 4 a 6...
Estimulacion Temprana en el área de lenguaje y comunicación en niños de 4 a 6...Estimulacion Temprana en el área de lenguaje y comunicación en niños de 4 a 6...
Estimulacion Temprana en el área de lenguaje y comunicación en niños de 4 a 6...
María Cristina Perez
 
Brochure para Padres - Charla de Estimulación.pdf
Brochure para Padres - Charla de Estimulación.pdfBrochure para Padres - Charla de Estimulación.pdf
Brochure para Padres - Charla de Estimulación.pdf
ssuserd021d8
 
Niveles del lenguaje
Niveles del lenguajeNiveles del lenguaje
Niveles del lenguaje
Ruth Tapia
 
Presentacion del-lenguaje
Presentacion del-lenguajePresentacion del-lenguaje
Presentacion del-lenguajeJannz678
 
Charla padres inf 5
Charla padres inf 5Charla padres inf 5
Charla padres inf 5
pilarpomares
 
4° clase.pptx clase de apoyo a las estudiantes de educación parvularia
4° clase.pptx clase de apoyo a las estudiantes de educación parvularia4° clase.pptx clase de apoyo a las estudiantes de educación parvularia
4° clase.pptx clase de apoyo a las estudiantes de educación parvularia
PaulaVera40
 
El desarrollo del lenguaje en nuestros hijos.
El desarrollo del lenguaje en nuestros hijos.El desarrollo del lenguaje en nuestros hijos.
El desarrollo del lenguaje en nuestros hijos.Maria Muñoz Fernández
 
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguajeTeorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
JORGERODRIGUEZBACILI1
 
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguajeTeorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
JORGE RODRIGUEZ BACILIO
 
Qué es el lenguaje primaria
Qué es el lenguaje primariaQué es el lenguaje primaria
Qué es el lenguaje primariaMonik Veron
 

Similar a Lenguaje (20)

DESARROLLO clase 2A
DESARROLLO clase 2ADESARROLLO clase 2A
DESARROLLO clase 2A
 
Charlapadresdeinfantilmodificadamododecompatibilidad 140526114051-phpapp01
Charlapadresdeinfantilmodificadamododecompatibilidad 140526114051-phpapp01Charlapadresdeinfantilmodificadamododecompatibilidad 140526114051-phpapp01
Charlapadresdeinfantilmodificadamododecompatibilidad 140526114051-phpapp01
 
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 añosTrabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
 
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 añosTrabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
 
s13_El Desarrollo del lenguaje y el Desarrollo socioemocional.pptx
s13_El Desarrollo del lenguaje y el Desarrollo socioemocional.pptxs13_El Desarrollo del lenguaje y el Desarrollo socioemocional.pptx
s13_El Desarrollo del lenguaje y el Desarrollo socioemocional.pptx
 
Charla padres inf3 4
Charla padres inf3 4Charla padres inf3 4
Charla padres inf3 4
 
Lenguaje disertacion
Lenguaje disertacionLenguaje disertacion
Lenguaje disertacion
 
Disen_o_curricular_INICIAL_practicadelenguaje
Disen_o_curricular_INICIAL_practicadelenguajeDisen_o_curricular_INICIAL_practicadelenguaje
Disen_o_curricular_INICIAL_practicadelenguaje
 
Estimulacion Temprana en el área de lenguaje y comunicación en niños de 4 a 6...
Estimulacion Temprana en el área de lenguaje y comunicación en niños de 4 a 6...Estimulacion Temprana en el área de lenguaje y comunicación en niños de 4 a 6...
Estimulacion Temprana en el área de lenguaje y comunicación en niños de 4 a 6...
 
Brochure para Padres - Charla de Estimulación.pdf
Brochure para Padres - Charla de Estimulación.pdfBrochure para Padres - Charla de Estimulación.pdf
Brochure para Padres - Charla de Estimulación.pdf
 
Niveles del lenguaje
Niveles del lenguajeNiveles del lenguaje
Niveles del lenguaje
 
Presentacion del-lenguaje
Presentacion del-lenguajePresentacion del-lenguaje
Presentacion del-lenguaje
 
Charla padres inf 5
Charla padres inf 5Charla padres inf 5
Charla padres inf 5
 
4° clase.pptx clase de apoyo a las estudiantes de educación parvularia
4° clase.pptx clase de apoyo a las estudiantes de educación parvularia4° clase.pptx clase de apoyo a las estudiantes de educación parvularia
4° clase.pptx clase de apoyo a las estudiantes de educación parvularia
 
El desarrollo del lenguaje en nuestros hijos.
El desarrollo del lenguaje en nuestros hijos.El desarrollo del lenguaje en nuestros hijos.
El desarrollo del lenguaje en nuestros hijos.
 
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguajeTeorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
 
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguajeTeorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
 
Vigtosky
VigtoskyVigtosky
Vigtosky
 
Vigtosky diana
Vigtosky dianaVigtosky diana
Vigtosky diana
 
Qué es el lenguaje primaria
Qué es el lenguaje primariaQué es el lenguaje primaria
Qué es el lenguaje primaria
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Lenguaje

  • 2. El lenguaje es un conjunto finito o infinito de oraciones, enfatiza las características estructurales para el desarrollo del mismo. El lenguaje es estético y universal, también suele ser cambiante, dinámico y reflexivo. El ser humano puede comunicarse por medio de signos, expresa el sonido y por medios gráficos se presenta la escritura.
  • 3. La adquisición y el desarrollo del lenguaje es un largo proceso que se da a través del cual el niño adquiere el dominio suficiente de la lengua que se habla en su entorno familiar y social para poder interactuar con él, la primera lengua que aprende el niño es la materna.
  • 4. El proceso de maduración del sistema nervioso. Discriminación perceptual del lenguaje hablado. Influencia del medio sociocultural y la interacción del niño. Adquisición de elementos gramaticales y de formar oraciones. Capacidad de pensar, comunicarse y resolver problemas.
  • 5. Desde el pensamiento parten las ideas y la limitación ayuda en la codificación del lenguaje que tiene prevalencia de las funciones cognoscitivas sobre el desarrollo lingüístico a partir de la función simbólica y del desarrollo verbal.
  • 6. Ordena su pensamiento, da sentido y continuidad. Experimenta nuevas expresiones. Puede verbalizar, proyectar sus propias ideas y emociones. Se auto-refuerza a través de sus propias palabras. Interioriza al pensar en voz alta.
  • 7.
  • 8.
  • 9. 0 a 3 meses • Desarrollo del llanto • Sensibilidad ante el ruido. • Discriminación de distintos sonidos. • Mirada directa hacia el cuidador. • Intercambio verbal y corporal. 4 a 7 meses • Desarrollo de la atención. • Expresan su estado de ánimo. • Desarrollo de gruñidos y sonidos cercanos a gritos. 8 a 1 año • Desarrollo del balbuceo. • Responde su nombre. • Leguaje intencional • Habla con jergas.
  • 10.
  • 11. 12 a 18 meses • Habla socialmente. • Imitación de gestos. • Realiza juegos simbólicos. • Sus frases son comprensivas. • Señala objetos y personas. 18 a 24 meses • Forman frases con sentido completo. • Aumenta su vocabulario. • Diferencias lo masculino de los femenino. • Identifican de imágenes. 2 a 3 años • Construcción de frases simples. • Leguaje telegráfico. • Errores con singular y plorar. • Pregunta ¿Por qué? A todo.
  • 12. 3 a 4 años • Interacción con sus pares y amigos. • Conjugación de verbos. • Las interrogantes no son frecuentes. • Oraciones complejas. 4 a 5 años • Fonemas pronunciados adecuadamente. • Frases complejas. • Su lenguaje va de acuerdo a su contexto. • Cuentan cuentos largos y complejos 5 a 6 años • Dificultades con la pronunciación. • Utilización de todo tipo de frases. • Socializan • Entienden chistes.
  • 13. Tiempo: No determinado Actividad Desarrollo Recursos “Habla al bebé” • Hablarle claro y bien pronunciado, pero con mucho cariño. (preferiblemente de frente) • Cantarle •Repetir los sonidos del bebe “aa,aa,u” • Buscar sonidos con la mirada • Emitir muy diversos sonidos, murmullos, cloqueos.  Ninguno Objetivo Estimular el balbuceo para adquirir el lenguaje puro.
  • 14. Actividad Desarrollo Recursos  Mientras se lo baña o se lo viste dígale los nombres de las partes del cuerpo • Repetir sus vocalizaciones para que el bebé trate de volver a emitirlas. • Sonreírle y aplaudirle las cosa que está aprendiendo, esto llamará su atención.  Ninguno “Repitiendo vocalizaciones” Objetivo Estimular la vocalización desde el nacimiento.
  • 15. Tiempo: No determinado Actividad Desarrollo Recursos Manzana o Banana • En esta actividad se puede utilizar el horario de refrigerio del niño en la media mañana o media tarde. Prepare cierta variedad de alimentos para que el niño elija uno de otro. Por ejemplo: mira hay una banana, manzana, galleta etc. Preguntemos al niño ―¿Que fruta deseas?‖ ―¿Que prefieres hoy comer hay galletas uuu… que rico?‖ para lograr que el niño diga lo que quiere comer. 124 No olvidad que ante una actividad lograda debemos felicitar al niño con un aplauso.  Manzana, banana, cereal, galletas, jugo de naranja, vaso, plato servilleta. Objetivo Comunicar las necesidades de forma verbal. Expresar sus necesidades básicas.
  • 16. Tiempo: No determinado Actividad Desarrollo Recursos El cuento • Es recomendable leerla al niño corto y claro, cambiando el tono de voz y con su rostro hacer exageración al momento de contarle, por ejemplo: el gato está triste, la niña llora para que el nombre que le paso al gato o a la niña, iremos incrementando el nivel de complejidad de las preguntas ―¿Y aquí que ves?‖ para que el niño diga lo que observa.  Cuento Objetivo Expresar francés de dos o más palabras. Desarrollar la expresión verbal y la memoria