SlideShare una empresa de Scribd logo
El Lenguaje Figurado
¿Qué es eso del lenguaje figurado?¿y para qué
sirve?¿cómo se utiliza?
1. El lenguaje figurado es ir más allá del alcance común de las palabras.
Por este motivo, no deben tomarse literalmente.
2. Se utiliza para llamar la atención del mensaje y tiene una finalidad
estética.
3. Se utiliza mediante estrategias conocidas como recursos literarios.
Aunque existen más, en esta ocasión solo aprenderemos cinco.
Tipos de recursos que vamos a aprender:
•Símiles
• Metáforas
• las personificaciones
•las hipérboles
El símil (o comparación) y metáfora
• El símil consiste en relacionar dos ideas, objetos, o un objeto y una idea,
que tienen un parecido entre sí. Para ello tienen que utilizarse enlaces
comparativos o palabras que expresan semejanza (como, cual, tal, así,
parecido a...).
Ejemplo lenguaje habitual: Es duro como el acero
Ejemplo en la literatura:
Murmullo que en el alma
se eleva y va creciendo
como volcán que sordo
anuncia que va a arder (Gustavo Adolfo Bécquer)
La metáfora
• La metáfora también relaciona dos ideas, aunque éstas puedan
aparentemente no estar relacionadas. Al contrario que el símil éste recurso
es que no utiliza enlaces de unión.
Ejemplo lenguaje habitual:
El tiempo es oro → porque ambos son muy valiosos
Ejemplo en la literatura:
Nuestras vidas son los ríos
Que van a dar a la mar.(Jorge Manrique) →
La vida son los ríos y la muerte es la mar. Es decir, todas las vidas tienen su
fin en la muerte.
Las personificaciones
• Atribuyen características propias de los seres humanos a seres
inanimados (objetos, elementos naturales o animales)
Ejemplo lenguaje habitual:
La naturaleza es sabia → la sabiduría es una cualidad humana
Ejemplo en la literatura:
Vetusta, la muy noble y leal ciudad→ solo las personas podemos ser
nobles o leales y no las ciudades
Las hipérboles
• La hipérbole es una exageración desproporcionada (exagerada) de la
realidad.
Ejemplo en el lenguaje habitual: ¡Eres más lento que una tortuga!
Ejemplo en literatura: Érase un hombre a una nariz pegado (Francisco
de Quevedo) → un hombre con una nariz muy grande

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La literatura y el lenguaje literario
La literatura y el lenguaje literarioLa literatura y el lenguaje literario
La literatura y el lenguaje literario
Victor Murillo
 
Slidesharelenguajefigurado
SlidesharelenguajefiguradoSlidesharelenguajefigurado
Slidesharelenguajefigurado
SaraI Olivar
 
Figuras literarias vale jones
Figuras literarias vale jonesFiguras literarias vale jones
Figuras literarias vale jones
Marioly Meza
 
Lenguaje literario primero
Lenguaje literario primeroLenguaje literario primero
Lenguaje literario primeroangely25
 
Literatura i.clase
Literatura i.claseLiteratura i.clase
Literatura i.clase
Nombre Apellidos
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
jaquyalfaro
 
El Acróstico
El AcrósticoEl Acróstico
El Acróstico
rodercito
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
alesito99
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
La Fenech
 
Las características del lenguaje literario en español
Las características del lenguaje literario en españolLas características del lenguaje literario en español
Las características del lenguaje literario en españolPedrogarridogestor
 
"El mundo de la Imagincaión"
"El mundo de la Imagincaión""El mundo de la Imagincaión"
"El mundo de la Imagincaión"
mariangelesvg
 
Los sentimientos en la poesía bloque 3 lección 5
Los sentimientos en la poesía bloque 3 lección 5Los sentimientos en la poesía bloque 3 lección 5
Los sentimientos en la poesía bloque 3 lección 5
Sheryl Rojas
 
Figuras literarias 1º
Figuras literarias 1ºFiguras literarias 1º
Figuras literarias 1º
Carlos54m
 
Figuras literarias
Figuras literarias Figuras literarias
Figuras verbales estéticas
Figuras verbales estéticasFiguras verbales estéticas
Figuras verbales estéticas
Jorge Castillo
 
EL LENGUAJE LITERARIO
EL LENGUAJE LITERARIOEL LENGUAJE LITERARIO
EL LENGUAJE LITERARIOpaulyana
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
inesferrer
 

La actualidad más candente (20)

Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
 
La literatura y el lenguaje literario
La literatura y el lenguaje literarioLa literatura y el lenguaje literario
La literatura y el lenguaje literario
 
Slidesharelenguajefigurado
SlidesharelenguajefiguradoSlidesharelenguajefigurado
Slidesharelenguajefigurado
 
Figuras literarias vale jones
Figuras literarias vale jonesFiguras literarias vale jones
Figuras literarias vale jones
 
Lenguaje literario primero
Lenguaje literario primeroLenguaje literario primero
Lenguaje literario primero
 
Literatura i.clase
Literatura i.claseLiteratura i.clase
Literatura i.clase
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
El Acróstico
El AcrósticoEl Acróstico
El Acróstico
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Víctor j
Víctor jVíctor j
Víctor j
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
 
Las características del lenguaje literario en español
Las características del lenguaje literario en españolLas características del lenguaje literario en español
Las características del lenguaje literario en español
 
"El mundo de la Imagincaión"
"El mundo de la Imagincaión""El mundo de la Imagincaión"
"El mundo de la Imagincaión"
 
Los sentimientos en la poesía bloque 3 lección 5
Los sentimientos en la poesía bloque 3 lección 5Los sentimientos en la poesía bloque 3 lección 5
Los sentimientos en la poesía bloque 3 lección 5
 
Figuras literarias 1º
Figuras literarias 1ºFiguras literarias 1º
Figuras literarias 1º
 
Figuras literarias
Figuras literarias Figuras literarias
Figuras literarias
 
Marcas de literariedad
Marcas de literariedadMarcas de literariedad
Marcas de literariedad
 
Figuras verbales estéticas
Figuras verbales estéticasFiguras verbales estéticas
Figuras verbales estéticas
 
EL LENGUAJE LITERARIO
EL LENGUAJE LITERARIOEL LENGUAJE LITERARIO
EL LENGUAJE LITERARIO
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 

Similar a Lenguaje figurado

Semiotica
SemioticaSemiotica
Semioticalol1592
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
AracelyRomero12
 
Literatura fantástica las diapositivas
Literatura fantástica las diapositivasLiteratura fantástica las diapositivas
Literatura fantástica las diapositivas
ferchanieta666
 
11 los-textos-literarios-caracterc3adsticas-y-rasgos-lingc3bcc3adsticos-los-g...
11 los-textos-literarios-caracterc3adsticas-y-rasgos-lingc3bcc3adsticos-los-g...11 los-textos-literarios-caracterc3adsticas-y-rasgos-lingc3bcc3adsticos-los-g...
11 los-textos-literarios-caracterc3adsticas-y-rasgos-lingc3bcc3adsticos-los-g...
paola Tovar Jiménez
 
11 los-textos-literarios-caracterc3adsticas-y-rasgos-lingc3bcc3adsticos-los-g...
11 los-textos-literarios-caracterc3adsticas-y-rasgos-lingc3bcc3adsticos-los-g...11 los-textos-literarios-caracterc3adsticas-y-rasgos-lingc3bcc3adsticos-los-g...
11 los-textos-literarios-caracterc3adsticas-y-rasgos-lingc3bcc3adsticos-los-g...
Mayra Santamaria
 
Figuras literariaspoesíapopular
Figuras literariaspoesíapopularFiguras literariaspoesíapopular
Figuras literariaspoesíapopularcristianlarax
 
Figuras literarias..
Figuras literarias..Figuras literarias..
Figuras literarias..
Dariana Paola Orgulloso Ovalle
 
Expresión escrita
Expresión escritaExpresión escrita
Expresión escrita
Lilia G. Torres Fernández
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literariasalexxmejia
 
Español primer período
Español primer períodoEspañol primer período
Español primer período
Edwin Penagos
 
Género lírico (clase 13 de junio) 1° medio c
Género lírico (clase 13 de junio) 1° medio cGénero lírico (clase 13 de junio) 1° medio c
Género lírico (clase 13 de junio) 1° medio c
majose520
 
Tema 11º la literatura y los textos literarios
Tema 11º la literatura y los textos literariosTema 11º la literatura y los textos literarios
Tema 11º la literatura y los textos literariosManuel Cañete Jurado
 
La estructura del texto
La estructura del textoLa estructura del texto
La estructura del texto
UPEC
 
Tema 6: Figuras retóricas
Tema 6: Figuras retóricasTema 6: Figuras retóricas
Tema 6: Figuras retóricasmerymoore
 
Tema 6 de Teoria de la Imatge
Tema 6 de Teoria de la ImatgeTema 6 de Teoria de la Imatge
Tema 6 de Teoria de la Imatgenmee
 

Similar a Lenguaje figurado (20)

Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Literatura fantástica las diapositivas
Literatura fantástica las diapositivasLiteratura fantástica las diapositivas
Literatura fantástica las diapositivas
 
11 los-textos-literarios-caracterc3adsticas-y-rasgos-lingc3bcc3adsticos-los-g...
11 los-textos-literarios-caracterc3adsticas-y-rasgos-lingc3bcc3adsticos-los-g...11 los-textos-literarios-caracterc3adsticas-y-rasgos-lingc3bcc3adsticos-los-g...
11 los-textos-literarios-caracterc3adsticas-y-rasgos-lingc3bcc3adsticos-los-g...
 
11 los-textos-literarios-caracterc3adsticas-y-rasgos-lingc3bcc3adsticos-los-g...
11 los-textos-literarios-caracterc3adsticas-y-rasgos-lingc3bcc3adsticos-los-g...11 los-textos-literarios-caracterc3adsticas-y-rasgos-lingc3bcc3adsticos-los-g...
11 los-textos-literarios-caracterc3adsticas-y-rasgos-lingc3bcc3adsticos-los-g...
 
Figuras literariaspoesíapopular
Figuras literariaspoesíapopularFiguras literariaspoesíapopular
Figuras literariaspoesíapopular
 
Figuras literarias..
Figuras literarias..Figuras literarias..
Figuras literarias..
 
Expresión escrita
Expresión escritaExpresión escrita
Expresión escrita
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Español primer período
Español primer períodoEspañol primer período
Español primer período
 
Resumen Del Tema 1
Resumen Del Tema 1Resumen Del Tema 1
Resumen Del Tema 1
 
Género lírico (clase 13 de junio) 1° medio c
Género lírico (clase 13 de junio) 1° medio cGénero lírico (clase 13 de junio) 1° medio c
Género lírico (clase 13 de junio) 1° medio c
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
La estructura del texto
La estructura del textoLa estructura del texto
La estructura del texto
 
(Presentación) tipos básicos de textos
(Presentación) tipos básicos de textos(Presentación) tipos básicos de textos
(Presentación) tipos básicos de textos
 
Texto y textalización
Texto y textalizaciónTexto y textalización
Texto y textalización
 
Tema 11º la literatura y los textos literarios
Tema 11º la literatura y los textos literariosTema 11º la literatura y los textos literarios
Tema 11º la literatura y los textos literarios
 
La estructura del texto
La estructura del textoLa estructura del texto
La estructura del texto
 
Tema 6: Figuras retóricas
Tema 6: Figuras retóricasTema 6: Figuras retóricas
Tema 6: Figuras retóricas
 
Tema 6 de Teoria de la Imatge
Tema 6 de Teoria de la ImatgeTema 6 de Teoria de la Imatge
Tema 6 de Teoria de la Imatge
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Lenguaje figurado

  • 2. ¿Qué es eso del lenguaje figurado?¿y para qué sirve?¿cómo se utiliza? 1. El lenguaje figurado es ir más allá del alcance común de las palabras. Por este motivo, no deben tomarse literalmente. 2. Se utiliza para llamar la atención del mensaje y tiene una finalidad estética. 3. Se utiliza mediante estrategias conocidas como recursos literarios. Aunque existen más, en esta ocasión solo aprenderemos cinco.
  • 3. Tipos de recursos que vamos a aprender: •Símiles • Metáforas • las personificaciones •las hipérboles
  • 4. El símil (o comparación) y metáfora • El símil consiste en relacionar dos ideas, objetos, o un objeto y una idea, que tienen un parecido entre sí. Para ello tienen que utilizarse enlaces comparativos o palabras que expresan semejanza (como, cual, tal, así, parecido a...). Ejemplo lenguaje habitual: Es duro como el acero Ejemplo en la literatura: Murmullo que en el alma se eleva y va creciendo como volcán que sordo anuncia que va a arder (Gustavo Adolfo Bécquer)
  • 5. La metáfora • La metáfora también relaciona dos ideas, aunque éstas puedan aparentemente no estar relacionadas. Al contrario que el símil éste recurso es que no utiliza enlaces de unión. Ejemplo lenguaje habitual: El tiempo es oro → porque ambos son muy valiosos Ejemplo en la literatura: Nuestras vidas son los ríos Que van a dar a la mar.(Jorge Manrique) → La vida son los ríos y la muerte es la mar. Es decir, todas las vidas tienen su fin en la muerte.
  • 6. Las personificaciones • Atribuyen características propias de los seres humanos a seres inanimados (objetos, elementos naturales o animales) Ejemplo lenguaje habitual: La naturaleza es sabia → la sabiduría es una cualidad humana Ejemplo en la literatura: Vetusta, la muy noble y leal ciudad→ solo las personas podemos ser nobles o leales y no las ciudades
  • 7. Las hipérboles • La hipérbole es una exageración desproporcionada (exagerada) de la realidad. Ejemplo en el lenguaje habitual: ¡Eres más lento que una tortuga! Ejemplo en literatura: Érase un hombre a una nariz pegado (Francisco de Quevedo) → un hombre con una nariz muy grande